[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

La Teoría de Los Ácidos. La Teoría de Arrhenius: 3 - (Ac) 4 + (Ac) 1 2 1 2

Ciencia Tercer año sisisi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

La Teoría de Los Ácidos. La Teoría de Arrhenius: 3 - (Ac) 4 + (Ac) 1 2 1 2

Ciencia Tercer año sisisi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué ocurre si tus ojos entran en contacto con champú?

La reacción entre el ácido clorhídrico (HCl) y el amoniaco (NH 3):


________________________________________________________
________________________________________________________ HCl(ac) + NH3(ac) Cl-(ac) + NH4+(ac)
________________________________________________________ Acido1 (Ácido Base2 Base Ácido
clorhídrico) (Amoniaco) conjugada1 conjugado2
(ion cloruro) (ion amonio)
¿Qué libera un ácido en solución acuosa?
________________________________________________________
En soluciones acuosas, un ácido es aquella sustancia capaz de aportar
________________________________________________________
o ceder un protón al agua, y una base, aquella sustancia con la
Reflexionamos capacidad de aceptar o recibir un protón del agua.
LA TEORÍA DE LOS ÁCIDOS.
HCl(ac) + H2O(l) H3O+(ac) + Cl-(ac)
La teoría de Arrhenius Acido (Ácido Base (Agua) Ácido Base
El químico sueco Svante Arrhenius (1859-1927) formuló en 1884 el clorhídrico) conjugado (ion conjugada (ion
primer concepto teórico sobre el comportamiento de ácidos y bases, hidronio) cloruro)
partiendo del efecto que tienen estas sustancias sobre el agua.
Arrhenius sostuvo lo siguiente: “Un ácido es una sustancia que en una
disolución incrementa la concentración de iones hidrógeno (H +); NH3(ac) + H2O(l) NH4+(ac) + OH-(ac)
mientras que una base se define como toda sustancia capaz de Base Ácido Ácido Base
incrementar la concentración de iones hidroxilo (OH –). Por ejemplo, al (Amoniaco) (Agua) conjugado (ion conjugada (ion
amonio) hidronio)
disolver cloruro de potasio en agua, se forman los iones cloro (Cl –) y
potasio (K+) y, debido a esto, las di- soluciones conducen electricidad.
Cuando una sustancia, en este caso el agua, se comporta como base
A este proceso se le conoce como ionización.
frente a un ácido y como ácido frente a una base, se le denomina
Esta teoría tenía algunas limitaciones:
anfótero.
➢ Se restringía a sustancias en solución acuosa y al definir la
condición ácida y básica a partir de la presencia de iones H + y La teoría de Lewis.
(OH)– La teoría propuesta por Brönsted-Lowry supuso una ampliación valiosa
➢ Desconocía una serie de compuestos que, si bien se comportan
de los conceptos de ácido y de base. A pesar de esto, existen muchos
como ácido o bases, no se componen de estos iones.
compuestos que no se ajustan a los postulados de la teoría de
➢ Existen sustancias (NH3, Na2, CO3…) que no contienen iones (OH)–
y tienen propiedades básicas. Brönsted- Lowry.
En este contexto, el químico estadounidense Gilbert Lewis (1875-
1946) amplió los conceptos de ácido y de base en función de la
Ejemplo n°01. estructura electrónica.
La teoría de Lewis considera ácido a todo átomo, molécula o ion capaz
Los ácidos se disocian en iones de hidrogeno y iones no metálicos.
de aceptar un par de electrones para formar una unión covalente, y
HBr(ac) H(ac) Br(ac) base, a toda especie química con la capacidad de ceder un par de
+
Ácido bromhídrico Ion hidrogeno Ion bromuro electrones para formar una unión covalente.
Entonces, el ion hidrógeno (H+) es un ácido de Lewis, ya que posee un
Ejemplo n°02 hueco electrónico en su estructura capaz de aceptar un par de
electrones, mientras que el amoniaco es una base de Lewis, pues en la
Al disociarse las bases, se obtiene iones OH e iones metálicos. capa de valencia del nitrógeno existe un par de electrones sin
Mg (OH)(ac) Mg2+ (ac)
+ 2OH- (ac)
compartir.
Hidróxido de Ion de magnesio Ion de hidroxilo Ejemplo n°04
magnesio
Cuando el trifluoruro de boro (BF 3) reacciona con el amoniaco, este
La teoría de Brönsted y Lowry. tiene un par de electrones para compartir.
En 1923, los químicos Johannes Brönsted (1879-1947) y Thomas Lowry
(1874-1936) propusieron que las reacciones ácido-base podían ser
inter- pretadas como transferencias de protones entre los compuestos
involucrados: “Un ácido es una sustancia (molecular o iónica) capaz de Nitruro Ácido
ceder uno o más protones (iones H+), en tanto que una base es una de boro fluorhídrico
sustancia (molecular o iónica) que tiene la capacidad de aceptar dichos Amoniaco Trifloruro
protones”. Cuando un ácido dona un protón, se forma un anión que de boro
tendrá la capacidad de capturar un protón para regenerar el ácido; es
decir, dará origen a una base conjugada. ¡Para saber más!
Se puede razonar de la misma manera para las bases, que darán origen Los iones H+ nunca se encuentran libres en disolución acuosa, debido
a un ácido conjugado: a su pequeño tamaño, del orden de los 10 –15 m, mientras que un
átomo o ion promedio está en el orden de los 10 –10 m. Debido a esto
Ácido Base conjugada (anión o ion negativo) + H + es fuertemente atraído por el extremo negativo del H 2O (el oxígeno),
dando origen al H3O +, llamado ion hidronio u oxonio
Base Ácido conjugado (catión o ion positivo)

Esto origina un doble sistema conjugado.

Ácido1 + Base 2 Base conjugada1 + Ácido conjugado2

Ejemplo n°03
Aplicamos lo aprendido demostrativo.
Comprende y usa conocimientos científicos… ____________________________________________________
1. Escribe V si las afirmaciones sobre la teoría de Arrhenius son ____________________________________________________
verdaderas o F si son falsas. ____________________________________________________
____________________________________________________
La disociación del ácido clorhídrico genera
electrones e iones cloruro. 8. Define el postulado principal de la teoría de Lewis con respecto a
Considera que la conductividad eléctrica se debe a los ácidos y las bases.
que las sustancias al disolverse en agua se disocian ____________________________________________________
en iones. ____________________________________________________
Un ácido es una sustancia que en una disolución ____________________________________________________
incrementa la concentración de iones (H+) ____________________________________________________
Una base se define como toda sustancia capaz de
disminuir la concentración de iones (OH) - 9. ¿La teoría de Lewis requiere la presencia de iones H+ para ser
válida? ¿Por qué?
2. ¿Cuáles son las limitaciones de la teoría de Arrhenius? ____________________________________________________
____________________________________________________ ____________________________________________________
____________________________________________________ ____________________________________________________
____________________________________________________ ____________________________________________________
____________________________________________________ ____________________________________________________
____________________________________________________

3. ¿Cuál es la principal diferencia entre la teoría de Arrhenius y la Evaluamos nuestros aprendizajes


teoría de Brönsted y Lowry? Coloca una “X” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las
____________________________________________________ acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
____________________________________________________
____________________________________________________ Estoy en ¿Qué puedo
____________________________________________________ Criterios de proceso hacer para
Lo logré
evaluación de mejorar mis
4. Completa el siguiente cuadro con la idea central de cada teoría lograrlo aprendizajes?
sobre ácidos y bases. Diferencia los postulados
de las teorías de los
ácidos.
Teoría de
Arrhenius

Teoría de
Brönsted y
Lowry

Teoría de Lewis

5. Completa los espacios vacíos de las siguientes oraciones.

➢ Una sustancia que cede protones es un _____________________


________________________.

➢ La sustancia que acepta protones es una ____________________


________________________.

➢ Las sustancias que se comportan como ácido y como base reciben


el nombre de _________________________________________

➢ El agua se comporta como _____________ y como


______________ ; por lo tanto, es una sustancia.

6. Identifica y representa los iones que forman los siguientes


compuestos HNO3, Al (OH)3, HF y KOH.

➢ ________________________________________________
➢ ________________________________________________
➢ ________________________________________________
➢ ________________________________________________

7. Explica qué es una par ácido-base y propón un ejemplo

También podría gustarte