1.
Análisis de la implementación de tecnologías educativas en el aula y su impacto en el
aprendizaje de los estudiantes
2. Estudio de la efectividad de diferentes estrategias de enseñanza en el rendimiento
académico de los estudiantes
3. Investigación sobre la inclusión educativa y sus desafíos en el aula
4. Análisis de la motivación y el interés de los estudiantes en el aprendizaje y cómo afecta a su
rendimiento
5. Evaluación del impacto de programas de tutorías y mentorías en el desempeño académico y
social de los estudiantes
6. Estudio de la relación entre el estilo de aprendizaje de los estudiantes y su rendimiento
académico
7. Investigación sobre el papel de la familia en el proceso educativo y su impacto en el éxito
académico de los estudiantes
8. Análisis de la importancia de la formación continua para los docentes y su impacto en la
calidad de la educación
9. Investigación sobre la aplicación de la pedagogía crítica en el aula y su impacto en el
desarrollo de habilidades críticas en los estudiantes
10. Estudio sobre el uso de gamificación en el aula y su impacto en la motivación y el
rendimiento de los estudiantes
Tema 1: Pedagogía y currículo La teoría pedagógica y la instrucción
El plan de estudios como programa de aprendizaje
Explorar los procesos de elaboración y
La reforma educativa en los planes de estudios y la
aplicación de las experiencias de aprendizaje,
instrucción
incluidas las decisiones sobre el contenido
(plan de estudios) y las estrategias de La diferenciación y la personalización de la enseñanza
instrucción (pedagogía). El conocimiento del contenido y
el conocimiento pedagógico de los maestros
Tema 2: Medición y evaluación Los objetivos de la evaluación (diagnóstica, formativa y
sumativa)
Investigar los procesos para precisar los resultados La política y la práctica de la responsabilidad educativa
educativos y el diseño de métodos para medir el
aprendizaje del estudiante, la evaluación de la Inteligencia o habilidad, competencia o capacidad:
eficacia de las intervenciones educativas o el ¿cuáles son los objetivos medibles de la educación?
impacto de los programas educativos en los Las estrategias de evaluación (portafolio, evaluación
alumnos, los maestros, las instituciones y la
adaptativa, por computadora e integrada)
sociedad.
Tipos de medición educativa (cualitativa, cuantitativa,
cognitiva, afectiva y de desempeño)
Metodologías de investigación educativa (descriptivas,
experimentales, participativas, y de investigación-
acción)
La evaluación de los programas: los propósitos, las
estrategias y el papel en la reforma educativa
Tema 3: Organización educativa y Los ambientes de aprendizaje: la forma cambiante tanto
de las instituciones educativas como de los
liderazgo lugares donde se produce el aprendizaje
Indagar sobre la organización de los sistemas El papel de las instituciones educativas en la sociedad
formales de educación y su impacto en el y/o en el cambio social
proceso de enseñanza y aprendizaje. La docencia: el trabajo de los maestros, los roles y las
Examinar los problemas de la educación responsabilidades
profesional, así como el papel de los Las políticas educativas
administradores y los órganos de gobierno en Los objetivos cambiantes de la educación: formar
las instituciones educativas y el entorno. nuevos tipos de trabajadores, ciudadanos e identidades
individuales
Administradores en instituciones educativas: un
liderazgo efectivo en una sociedad cambiante
Tema 5: Educación superior El futuro de la universidad: su vinculación con el trabajo,
la ciudadanía y la identidad
Los estudios de la educación superior: La enseñanza y el aprendizaje a nivel superior
preocupaciones institucionales (las
Las ecologías del conocimiento: vincular la investigación
admisiones, la financiación, el alcance y la y la enseñanza
calidad de la oferta educativa); estrategias de
Formación docente: políticas, programas y prácticas
instrucción y su eficacia con los estudiantes;
el ambiente de aprendizaje en la educación
superior. También incluye los programas de
capacitación docente: su lugar en la
universidad, cómo preparar a las nuevas
generaciones de maestros para las escuelas
del mañana; cuestiones de requisitos y
acreditación, así como el equilibrio entre el
aprendizaje teórico y el aplicado.
Tema 6: Aprendizaje en adultos, as oportunidades de aprendizaje formales e informales
para adultos
comunitario y profesional
La educación continua para una sociedad en constante
Explorar el tema del aprendizaje de los cambio
adultos en una variedad de contextos, desde La educación profesional continua, la capacitación y el
la educación básica hasta la capacitación desarrollo laboral
laboral y el aprendizaje profesional. Incluye La formación vocacional para el futuro
los cursos de formación y el desarrollo
El aprendizaje y otros modelos de enseñanza técnica o
profesional de los maestros. especializada
La educación popular y comunitaria
La capacitación de maestros y el desarrollo profesional
Tema 7: Identidad y diversidad de los La educación incluyente
estudiantes
La equidad, la participación y las oportunidades
Reconocer y adaptarse a la diversidad de los Cómo cambian las mayorías y las minorías
alumnos, a la dinámica de la enseñanza y el La educación especial, las dificultades de aprendizaje
y las discapacidades
aprendizaje en diversas comunidades y
salones de clase. Considerar el problema de La educación internacional, global, multicultural e
intercultural
la identidad de los alumnos y la interacción
entre los estudiantes, así como las
estrategias para promover la justicia social, la
comprensión multicultural y la tolerancia.
Tema 8: Tecnologías en el
Los valores humanos y la tecnología: aprender sobre la
aprendizaje tecnología y a través de ella
Explorar el papel de las tecnologías en el Cruzando la brecha digital: el acceso al aprendizaje en el
mundo digital
aprendizaje, así como la influencia de los
procesos de aprendizaje sobre la tecnología. Las nuevas herramientas: el aprendizaje en línea
Los mundos y las aulas virtuales: aprendizaje interactivo,
a su propio ritmo y autónomo
El aprendizaje ubicuo: el uso de las posibilidades que los
nuevos medios ofrecen
El aprendizaje a distancia: la reducción de las barrera
Tema 9: Alfabetización y a definición de las nuevas literacidades
aprendizaje de idiomas Los idiomas de poder: el papel de la alfabetización en el
acceso a la sociedad
Las investigaciones sobre el proceso del La instrucción y la respuesta a las diferencias
aprendizaje de la lectura, la escritura y la individuales en la alfabetización
comunicación utilizando los nuevos medios y la
alfabetización multimodal. Lo visual y lo verbal: multiliteracidad y comunicaciones
multimodales
La alfabetización en el aprendizaje: el lenguaje en el
aprendizaje de todas las materias
El papel cambiante de las bibliotecas en la alfabetización
La educación sobre el lenguaje y el aprendizaje de
segundas lenguas
El aprendizaje de varias lenguas para un mundo
multicultural
Las artes y el diseño en el aprendizaje multimodal
La computadora, internet y los medios digitales: retos
educativos y reacciones
Tema 10: Educación en ciencias, Disciplinas científicas: el aprendizaje de la física,
química, biología y otras ciencias
matemáticas y tecnología
El aprendizaje sobre el medio ambiente
Los estudios sobre las mejores prácticas en la Modos de instrucción (didáctica, reflexiva y colaborativa)
enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, las
matemáticas y la tecnología. Pedagogía de las matemáticas
Aprender sobre las tecnologías y a través de ellas
Conocimiento del contenido pedagógico por parte de los
maestros
Continuando con la lista de ejemplos de investigación
. Relaciones entre compañeros
cualitativa, podemos también observar numerosos
estudios cuyo fin es averiguar cuáles son las relaciones
sociales que se establecen entre un determinado grupo
de personas. Por ejemplo, el escenario de
observación puede ser un colegio, comprobando
cuáles son las pautas de comportamiento de los
niños a determinadas edades.
Cuando hablamos del comportamiento humano, no
. Tradiciones de una cultura debemos olvidar que, aunque una parte sea innata,
determinada otra corresponde a la construcción sociocultural del
individuo que estamos observando. Por esa razón,
otro de los ejemplos de investigación cualitativa más
importantes es el de las tradiciones que posee una
cultura determinada.
Por supuesto, en una sociedad basada en el
Hábitos de consumo capitalismo, las empresas van a invertir grandes
cantidades de dinero para conocer a fondo a sus
potenciales clientes. Por lo tanto, otro de los ejemplos
de investigación cualitativa que no debemos perder de
vista es el de los hábitos de consumo. Pueden hacerse
tantos estudios como productos o servicios haya en el
mercado.
Ejemplo de investigacion cualitativa -
Comparar escuelas públicas y privadas Por ejemplo, un investigador puede querer
comparar el rendimiento academico y social de los
estudiantes de escuelas privadas en comparacion
con los estudiantes de escuelas publicas.
¿Qué demonios pasa en las aulas?
las relaciones entre la enseñanza y el aprendizaje.
Describir y determinar cuándo y cómo está teniendo
lugar el aprendizaje a partir de la interacción en el aula y
para identificar los aspectos del discurso y las
actividades de los docentes que producen o facilitan este
aprendizaje..
Metodologías para desarrollar las habilidades blandas .
El tipo de aprendizaje que facilitan las escuelas
con los procesos de aprendizaje habituales en
otras actividades sociales, y que analicen la
posible influencia de cada una de estas
modalidades de aprendizaje sobre la otra.
Inclusion educativa
¿Qué es la educación Inclusiva? Es el concepto por el cual se reconoce el derecho que tenemos los niños, las niñas,
adolescentes, jóvenes y adultos, a una educación de calidad, que considere y respete nuestras diferentes capacidades y
necesidades educativas, costumbres, etnia, idioma, discapacidad, edad, etc.
Conocimiento
políticas/Practicas
Equidad
Participación
Oportunidades.
https://education-profiles.org/es/america-latina-y-el-caribe/honduras/~inclusion
2. Aplicación de la pedagogía critica en el desarrollo de habilidades críticas del estudiante.
Competencias docentes.
Pertinencia.
Estrategias didácticas. (métodos, técnicas)
Limitantes
https://books.google.hn/books?hl=es&lr=&id=ozk6-
6Ys088C&oi=fnd&pg=PA17&dq=pedagogia+critica+definicion&ots=L1zpWkPeH2&sig=Q9gQsaPq8fDG3xQvx5c5yh
8Nc0I#v=onepage&q=pedagogia%20critica%20definicion&f=false
3. Estrategias para la formación de habilidades blandas implementadas.
Conocimiento
Estrategias y enfoque aplicadas en aula