[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

Unión Europea - Banco Central Europeo (Parte 9)

Apuntes UE

Cargado por

ofi delta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas

Unión Europea - Banco Central Europeo (Parte 9)

Apuntes UE

Cargado por

ofi delta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

VII.

EL BANCO CENTRAL
EUROPEO
El Banco Central Europeo es la institución de la UE, con personalidad jurídica propia,
que constituye el núcleo del Eurosistema y del Mecanismo Único de Supervisión. Se
encarga gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios y dirigir la política
económica y monetaria de la UE

Sede Frankfurt (Alemania)

El BCE trabaja con los bancos centrales nacionales de todos los países
de la UE. Juntos forman el Sistema Europeo de Bancos Centrales
(SEBC).
El Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales de los
Estados miembros cuya moneda es el euro, que constituyen el

Jon Fernández Abogados


Eurosistema, dirigirán la política monetaria de la Unión.

COMPOSICIÓN: (arts. 283 TFUE)

El Banco Central europeo (BCE) es el banco central de los 20 países de la Unión


Europea que han adoptado el Euro.

El presidente del BCE representa al Banco en reuniones internacionales y de alto

@opocondriaco
nivel de la UE.
El BCE cuenta con los tres organismos decisorios:

El Consejo de Gobierno, que es el principal órgano de toma de decisiones.


Se compone del Comité Ejecutivo y los gobernadores de los bancos centrales
nacionales de los países de la zona del euro.
El Comité Ejecutivo, que gestiona el funcionamiento diario del BCE. Está
www.patreon.com/opocondriaco

compuesto por el presidente y el vicepresidente del BCE, además de otros


cuatro miembros designados por los dirigentes de los países de la zona del
euro para un mandato de ocho años, no renovable. Sólo podrán ser
miembros del Comité Ejecutivo los nacionales de los Estados miembros.
El Consejo General, que desempeña una función de carácter consultivo y de
coordinación. Está formado por el presidente y el vicepresidente del BCE,
además de los gobernadores de los bancos centrales de todos los países de
la UE.
FUNCIONES PRINCIPALES:
• Definir y ejecutar la política monetaria única.
• Realizar operaciones en divisas coherentes con la política cambiaria
establecida.
• Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de la eurozona.
• Supervisar prudencialmente las entidades de crédito radicadas en los
Estados miembros participantes, desde octubre de 2013.
• Autorizar la emisión de billetes de banco por parte de los países de la
zona euro.
• Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago en la zona
euro.
• Recopilar la información estadística necesaria.
• Contribuir en la consecución de las políticas macroprudenciales
establecidas por las autoridades nacionales competentes para las

Jon Fernández Abogados


entidades de crédito y la estabilidad del sistema financiero.
• Indicar que se deben consultar al BCE las propuestas comunitarias o
iniciativas nacionales que entren en el ámbito de sus competencias.

El Banco Central Europeo remitirá

un informe anual

@opocondriaco
sobre las actividades del SEBC y sobre la política
monetaria del año precedente y del año en curso
al

Parlamento Consejo Comisión Consejo


Europeo Europeo
www.patreon.com/opocondriaco

El Presidente del Banco Central Europeo presentará dicho informe al Consejo y


al Parlamento Europeo, que podrá proceder a un debate general sobre esa
base.
El Presidente del Banco Central Europeo y los restantes miembros del Comité
Ejecutivo, a petición del Parlamento Europeo o por iniciativa propia, podrán ser
oídos por las comisiones competentes del Parlamento Europeo.

También podría gustarte