ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:
• Realiza el cálculo paso a paso de la propiedad eléctrica faltante según el enunciado, así mismo
realice el circuito necesario para ratificar la respuesta y aplíquelo en el simulador que verificara el
cálculo anterior.
1. Convertir de 250 Kilo voltios a Voltios
1kv 1000v
250 x
2. Convertir 30 Mega voltios a Voltios
1Mv 1000000v
250 x
3. Convertir de 10 mv a voltios
1mv 0.001 v
10 v x
4. Convertir de 30 µv a voltios
1µv 0.000001 v
10 v
5. Convertir de 40 Giga amperios a amperios
1 Ga 1000000000 a
10 v
6. Convertir 10.000A a Kilo amperios y a mega amperios.
7. Convertir de 57 amperios a kilo amperios y a miliamperios.
8. Para el circuito de la figura
a. Calcule RT.
b. Calcule I.
c. Calcule V1 y V2.
d. Encuentre la potencia en los resistores de 8 y 5
e. Encuentre la potencia suministrada por la batería, y compárela con la
potencia
disipada por los resistores de 8 y 5
combinados.
f. Verifique la ley de voltaje de Kirchhoff (en dirección de las manecillas del
reloj).
9. Encuentre el voltaje E necesario para desarrollar la corriente
especificada en cada red de la figura
10. Para el circuito de la figura
a. Calcule la resistencia total, la corriente y las caídas de voltaje
desconocidas.
b. Verifique la ley de voltaje de Kirchhoff alrededor del lazo cerrado.
c. Encuentre la potencia disipada por cada resistor, y confirme si la potencia
entregada es igual a la potencia disipada.
11. Para la red en paralelo de la figura:
a. Calcule RT.
b. Determine Is.
c. Calcule I1 e I2 y demuestre que Is = I1 + I2.
d. Determine la potencia para cada carga resistiva.
e. Determine la potencia entregada por la fuente, y compárela con la
potencia
total, disipada por los elementos resistivos.
12. La resistencia total de cada circuito de la figura está
especificada. Encuentre el valor en ohms de las resistencias
desconocidas.
13. Para el circuito de la figura:
a. Encuentre la resistencia total.
b. Determine Is y la corriente a través de cada rama paralela.
c. Verifique si la corriente de la fuente es igual a la suma de
las corrientes de ramas paralelas.
d. Encuentre la potencia disipada por cada resistor, y observe
si la potencia entregada es igual a la potencia disipada.
14. Encuentre las cantidades desconocidas para los circuitos de la
figura usando la información proporcionada.
15. Para la red de la figura
a. Calcule RT.
b. Determine Is, I1 e I2.
16. Para la red de escalera de la figura
a. Determine RT.
b. Calcule I.
Tabla 1: Calcular los valores de resistencias para los siguientes colores e
indicar el % de tolerancia
No. 1era Cifra 2da cifra Cantidad de ceros Tolerancia Valor R % Tolerancia
1. Violeta Blanco Negro Plateado
2. Blanco Verde Amarillo Plateado
3. Naranja café Violeta Dorado
4. Rojo Rojo Negro Plateado
5. Verde Azul Rojo Dorado
6. Amarillo Azul café Dorado
7. Café Rojo Violeta Plateado
Tabla 2: Identifique y anote los colores que debería llevar cada una de las resistencias según su valor
No. 1era Cifra 2da cifra Cantidad de ceros Tolerancia Valor R % Tolerancia
1. 20kΩ 5%
2. 300Ω 10%
3. 250kΩ 5%
4. 1.2kΩ 10%
5. 1.5Ω 10%
6. 570Ω 5%
7. 2MΩ 10%
• Los resultados obtenidos deberán cambiarlos a su nomenclatura comercial
1.Calcular la resistencia en un circuito con una tensión de 110 V y una
intensidad de corriente de 0.25 A.
2. Calcular la intensidad que consume un receptor de 1500 Ω de resistencia,
si lo conectamos a 220 V.
3. Calcular que tensión necesitamos para alimentar un equipo de música de
2250 Ω de resistencia, si consume una intensidad de corriente de 0.15 A
4. Calcular la resistencia eléctrica de un ordenador, que consume 0.12 A
cuando lo conectamos a una fuente de tensión de 24 V.
5. ¿Qué intensidad circulara por un conductor de 4Ω de resistencia si se le
aplica un voltaje de 80 voltios? (Pasar a miliamperios)
6. ¿Qué intensidad circulará por un conductor de 6Ω? De resistencia si se le
aplica un voltaje de 108 voltios. Pasar a miliamperios
7. ¿Cuál es la resistencia de cierto conductor que al aplicarle un voltaje de
220 voltios experimenta una corriente de 11A?
8. ¿Cuál es la resistencia de una lámpara que, al conectarla a 320 voltios,
absorbe una corriente de 16A?
9. ¿Cuál es la resistencia de cierto conductor que al aplicarle un voltaje de
480 voltios experimenta una corriente de 16A? 10. Calcular la potencia de un
motor eléctrico que tiene una alimentación de 120 Volts y una corriente de
3.5 Amperes.
10. Calcular la potencia de un motor eléctrico que tiene una alimentación de
120 Volts y una corriente de 3.5 Amperes.
11. Calcular el voltaje que recibe un circuito que consume 4 W, con una
corriente de 150 mA.
12. Calcular el amperaje que circula por un foco de 75 W, con un voltaje de
120 V.
13. Una bombilla de uso doméstico se compra en el mercado con las
siguientes especificaciones: voltaje de alimentación = 110 voltios, potencia
= 100 W. Calcular la corriente eléctrica que circula por la bombilla, así como
su resistencia interna.
14. Calcular la potencia que absorbe un motor DC con una resistencia de
800Ω cuando se aplica una tensión de 12 voltios.
15. En un circuito en serie, la resistencia tiene un valor de 2.200 ohmios y a
través de ella circula una intensidad de 2 amperios. Calcular la potencia
asociada con la resistencia.
16. En un corto párrafo exprese con sus propias palabras, que significa las
siguientes expresiones:
A. circuito
B. Circuito Serie
C. Circuito Paralelo
D.Diagrama electrónico
E. Fuente de Poder
17. Teniendo en cuenta la topología de los siguientes circuitos exprese la resistencia
equivalente y realice el análisis correspondiente para hallar la intensidad del circuito.
a.
b.
c.
d.
18 . Realice el análisis necesario para completar la ley de ohm según los siguientes
circuitos.
a.
b.
c.
d.
e.