[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
816 vistas67 páginas

Octavo Segundo Trimestre Matemáticas 2024-2025.

planificación micro curricular 2do quim.

Cargado por

Sistema Yerovi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
816 vistas67 páginas

Octavo Segundo Trimestre Matemáticas 2024-2025.

planificación micro curricular 2do quim.

Cargado por

Sistema Yerovi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 67

Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"

Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203


AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2024 – 2025


1. DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del
Área: MATEMÁTICAS Asignatura: Matemáticas
docente:
Unidad Título de la unidad Números de
didáctica: didáctica: semanas:
Grado/
Paralelos: Fecha de inicio y de
Curso: OCTAVO Año A–B
fin:

SEGUNDO TRIMESTRE
Respeto, tolerancia, trabajo en equipo, humildad, sagacidad, tenacidad, responsabilidad, solidaridad, trato amable, creatividad.
2. VALORES
 Socioemocional
 Cultura de aprendizaje
3. EJES TRANSVERSALES:
 Comunicacional y Lingüístico
 Razonamiento lógico-matemático
 Permanencia escolar
4.
APRENDIZAJE DISCIPLINAR

O.M.4.4. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros, racionales,
irracionales y reales, para desarrollar el pensamiento lógico y crítico.
5. OBJETIVOS DE
O.M.4.5. Aplicar el teorema de Pitágoras para deducir y entender las relaciones trigonométricas (utilizando las TIC) y las fórmulas usadas en el
APRENDIZAJE:
cálculo de perímetros, áreas, volúmenes, ángulos de cuerpos y figuras geométricas, con el propósito de resolver problemas. Argumentar con
lógica los procesos empleados para alcanzar un mejor entendimiento del entorno cultural, social y natural; y fomentar y fortalecer la apropiación
y cuidado de los bienes patrimoniales del país.
6. PLANIFICACIÓN
Competenc Competencias comunicacionales Competencia Competencias digitales Competencias socioemocionales

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

s
ias matemáticas

ESTÁNDARES DESTREZA CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA RECURSOS


NO. SEMANA/ CONTENIDOS INDICADORES (Basados en el Diseño TÉCNICAS Y
DE CRITERIO DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJES DIVERSIFICADOS
FECHAS ESENCIALES DE Universal para el ACTIVIDADES
APRENDIZAJES DESEMPEÑO EN BASE AL DUA ERCA CON ADAPTACION NEE
EVALUACIÓN Aprendizaje) EVALUATIVAS

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

Semana 15 Operaciones Los estudiantes M.4.1.17. I.M.4.1.2. Estrategias de Enseñanza Recíproca: - Tecnología
deben ser educativa:
combinadas Resolver Calcular
capaces de Aplicaciones y
con números ecuaciones de potencias de #### *A. Exploración: programas
identificar,
racionales primer grado con números - *Introducción al Concepto: Comienza con interactivos
clasificar y Lápiz
una incógnita en racionales con una introducción al tema de operaciones
describir las Borrador
propiedades Q en la solución exponentes combinadas, revisando operaciones básicas
Texto de 8vo año
para realizar de problemas enteros (suma, resta, multiplicación, división) con
operaciones sencillos números racionales.
combinadas. - *Actividades Iniciales: Presenta
problemas sencillos y deja que los
estudiantes los exploren de forma
autónoma. Usa manipulativos y materiales
visuales para ayudar a entender las
operaciones con fracciones y números
decimales.

#### *B. * *Representación:


- *Explicación Clara: Proporciona
explicaciones claras de cada operación y del
orden de operaciones (PEMDAS/BODMAS).
Utiliza ejemplos visuales y diagramas para
ilustrar cómo realizar cada operación
Coordinación de Educación Zona 5
Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

Semana 16 Área de Los estudiantes M.4.2.11. Clasificar Estrategias de Enseñanza Recíproca: - Manipulativos - Evaluación
deben ser físicos: Cubos, formativa: Utilizar
Primas Calcular el poliedros y
capaces de prismas y pirámides preguntas de opción
Pirámides perímetro y el cuerpos de #### *A. Exploración: para que los
identificar, múltiple, respuestas
área de triángulos revolución de - *Introducción al Concepto: Presenta el estudiantes puedan
clasificar y manipular y cortas y problemas
en la resolución acuerdo a sus tema de manera visual y práctica. Usa
describir las visualizar las formas abiertos que permitan
propiedades de de problemas características modelos tridimensionales de prismas y evaluar la comprensión
tridimensionales.
los y elementos. pirámides para mostrar sus caras y en diferentes niveles.
cuadriláteros, estructuras. - Tecnología
incluyendo - *Actividades Iniciales: Deja que los educativa:
Aplicaciones y
cuadrados, estudiantes manipulen modelos de prismas programas
rectángulos, y pirámides para observar sus interactivos que
rombos, características. Proporciona problemas permitan la
trapecios y visualización y la
simples para que los estudiantes comiencen
trapecios manipulación virtual
isósceles, así
a explorar el cálculo de áreas. de prismas y
como calcular pirámides.
perímetros y #### *B. Representación: - Observación
- Libros y materiales
áreas. - *Explicación Clara: Explica las fórmulas sistemática: Observar
adaptados Textos que
para calcular el área de la base y el área el proceso de los
presenten la
lateral de prismas y pirámides, y cómo estudiantes mientras
información de
manipulan los
sumar estas áreas para obtener el área total. manera accesible
materiales y discuten
Usa diagramas y modelos visuales para según las necesidades
conceptos con sus
ilustrar cómo se derivan las fórmulas. específicas de los
compañeros.
- *Modelos y Ejemplos: Muestra ejemplos estudiantes.
resueltos paso a paso, desglosando cada - Portafolios: Recopilar
componente del problema. Utiliza ejemplos trabajos y actividades
variados que incluyan diferentes tipos de de los estudiantes que
prismas y pirámides. muestren su progreso

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

en la comprensión de
#### *C. Refuerzo: las áreas de prismas y
- *Trabajo en Grupo: Forma grupos pirámides.
pequeños para que los estudiantes
Adaptaciones para
resuelvan problemas prácticos y construyan
Necesidades
modelos de prismas y pirámides. Fomenta la Educativas Especiales
discusión sobre diferentes métodos para (NEE):
calcular áreas.
- *Tutoría entre Pares: Permite que - Modificaciones de
estudiantes más avanzados ayuden a sus tareas: Adaptar el nivel
compañeros, explicando conceptos y de dificultad y la
resolviendo problemas juntos. La cantidad de trabajo
requerido según las
colaboración puede fortalecer la
capacidades
comprensión de todos los involucrados. individuales.

#### *D. Aplicación: - Apoyos visuales:


- *Resolución Guiada: Proporciona Utilizar diagramas,
problemas prácticos en clase que los gráficos y esquemas
estudiantes resuelvan con guía. Ofrece para ayudar a los
apoyo individual y retroalimentación estudiantes a visualizar
conceptos abstractos.
durante el proceso.
- *Tareas Independientes: Asigna tareas
- *Tiempo adicional*:
que refuercen el cálculo de áreas de Permitir más tiempo
prismas y pirámides. Incluye problemas para completar tareas y
del mundo real, como calcular el área de evaluaciones según las
envases o estructuras, para que los necesidades específicas
estudiantes apliquen lo aprendido. de los estudiantes.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

### *2. Adaptaciones y Ajustes para


Necesidades Educativas Especiales
(NEE):

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados: Usa hojas de
referencia con fórmulas y pasos
detallados. Proporciona plantillas y
modelos físicos de prismas y pirámides
para facilitar la visualización.
- *Tecnología: Emplea aplicaciones y
herramientas digitales interactivas que
permitan a los estudiantes explorar
áreas de prismas y pirámides de forma
visual y práctica.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el
aula esté equipada con recursos
accesibles para todos los estudiantes.
Proporciona materiales manipulativos y
visuales adicionales para aquellos que lo
necesiten.
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo
adicional para completar tareas y

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

evaluaciones si es necesario,
permitiendo a los estudiantes procesar
la información a su propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a
los estudiantes demostrar su
comprensión a través de diferentes
formatos, como proyectos,
presentaciones orales o modelos físicos.
Usa pruebas escritas con preguntas
variadas y opciones de respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación
específica y detallada sobre el
desempeño de cada estudiante. Utiliza
evaluaciones formativas para identificar
áreas que necesitan refuerzo.

### *3. Ejemplo de Actividades y


Recursos:

- *Actividad de Exploración:
Construcción de modelos de prismas y
pirámides con materiales de
manualidades. Observación y discusión
de las características y áreas de estas

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

figuras.
- *Actividad de Representación: Creación
de una guía visual paso a paso para
calcular áreas. Uso de diagramas y
plantillas para ayudar a los estudiantes a
comprender las fórmulas.
- *Actividad de Refuerzo: Resolución de
problemas en grupo sobre el cálculo de
áreas, utilizando problemas reales como
diseñar una caja o una estructura
arquitectónica.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos en
los que los estudiantes diseñen y
calculen el área de diferentes prismas y
pirámides, como crear maquetas o
calcular áreas en contextos prácticos
Semana 17 Poliedros Los estudiantes M.4.2.11. Clasificar Estrategias de Enseñanza Recíproca: 1. Activación y - Modelos
deben ser descubrimiento: manipulativos:
Cuerpos Calcular el poliedros y
capaces de Iniciar con una Conjuntos de poliedros
redondos perímetro y el cuerpos de #### *A. Exploración: actividad que permita
identificar, y cuerpos redondos que
área de triángulos revolución de - *Introducción al Concepto: Presenta a los estudiantes
clasificar y explorar diferentes los estudiantes pueden
en la resolución acuerdo a sus poliedros (prismas y pirámides) y
describir las poliedros y cuerpos manipular para
propiedades de de problemas características cuerpos redondos (cilindros, conos, explorar sus
redondos mediante
poliedros y y elementos. esferas) con modelos tridimensionales manipulativos y características físicas y
cuerpos físicos o digitales. Explica sus modelos visuales. geométricas.
redondos, características y cómo se diferencian
2. Modelado y
incluyendo entre sí. - Simulaciones y
práctica guiada:
prismas, - *Actividades Iniciales: Permite a los Utilizar ejemplos aplicaciones

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

pirámides, estudiantes manipular modelos de guiados para modelar interactivas:


cilindros, conos poliedros y cuerpos redondos. cómo identificar y Herramientas digitales
y esferas, así clasificar diferentes que permiten a los
Proporciona actividades prácticas para poliedros y cuerpos
como calcular estudiantes explorar y
identificar y clasificar estos cuerpos redondos,
áreas y proporcionando manipular virtualmente
según sus características.
volúmenes. apoyo conforme los diferentes poliedros y
estudiantes practican. cuerpos redondos.

3. Diseño de tareas
complejas: Diseñar
tareas que requieran a
los estudiantes aplicar
#### *B. Representación: el conocimiento
adquirido en
- *Explicación Clara: Explica las situaciones prácticas,
características y fórmulas para calcular como la construcción
volúmenes y áreas superficiales de de modelos o la
resolución de - Material de lectura
poliedros y cuerpos redondos. Utiliza adaptado: Textos y
problemas
diagramas y visualizaciones para ilustrar geométricos. materiales visuales que
cada tipo de cuerpo. presentan información
- *Modelos y Ejemplos: Proporciona 4. Uso de analogías y sobre poliedros y
metáforas: Utilizar cuerpos redondos de
ejemplos paso a paso para calcular áreas analogías visuales y
y volúmenes. Usa ejemplos variados, manera accesible según
metáforas para
ayudar a los las necesidades
como calcular el volumen de una esfera o
estudiantes a entender individuales.
el área superficial de un cilindro.
las características y
propiedades de los
#### *C. Refuerzo: poliedros y cuerpos
- *Trabajo en Grupo: Organiza redondos.
actividades en grupos pequeños para 5. Reflexión y

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

resolver problemas relacionados con revisión: Fomentar la


poliedros y cuerpos redondos. Fomenta reflexión sobre el
la colaboración y la discusión sobre proceso de
aprendizaje,
métodos de cálculo y propiedades.
revisando conceptos
- *Tutoría entre Pares: Facilita que
clave y
estudiantes más avanzados ayuden a sus proporcionando
compañeros, explicando conceptos y retroalimentación
resolviendo problemas juntos. Esto individualizada.
fomenta la comprensión mutua y el
refuerzo de conceptos.

#### *D. Aplicación:


- *Resolución Guiada:* Proporciona
problemas prácticos en clase que los
estudiantes resuelvan con guía. Ofrece
retroalimentación y apoyo durante el
proceso de resolución.
- *Tareas Independientes: Asigna tareas
que requieran el cálculo de áreas y
volúmenes de poliedros y cuerpos
redondos, con problemas del mundo real,
como el diseño de envases o estructuras.

### *2. Adaptaciones y Ajustes para


Necesidades Educativas Especiales
(NEE):

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados: Usa hojas de
referencia con fórmulas y pasos detallados.
Proporciona modelos manipulativos y
visuales adicionales para facilitar la
comprensión.
- *Tecnología: Emplea aplicaciones y
herramientas digitales interactivas que
permitan a los estudiantes explorar y
visualizar poliedros y cuerpos redondos de
manera dinámica.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el aula
esté equipada con recursos accesibles para
todos los estudiantes. Proporciona
materiales manipulativos y adaptativos
según las necesidades individuales.
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo
adicional para completar tareas y
evaluaciones, permitiendo a los estudiantes
procesar la información y realizar cálculos a
su propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

los estudiantes demostrar su comprensión a


través de diferentes formatos, como
proyectos, presentaciones orales o modelos
físicos. Utiliza pruebas escritas con
preguntas variadas y opciones de respuesta.
- *Retroalimentación
Constructiva:Proporciona
retroalimentación específica sobre el
desempeño de cada estudiante. Usa
evaluaciones formativas para identificar
áreas que necesitan refuerzo y ajustar la
enseñanza según sea necesario.

### *3. Ejemplo de Actividades y


Recursos:

- *Actividad de
Exploración:*Construcción de modelos
físicos de poliedros y cuerpos redondos
utilizando materiales de manualidades.
Discusión sobre sus características y
diferencias.
- *Actividad de Representación: Creación
de diagramas y guías visuales para
calcular áreas y volúmenes. Uso de
gráficos y plantillas para facilitar el
cálculo y la comprensión.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

- *Actividad de Refuerzo: Resolución de


problemas en grupo que incluyan la
aplicación de fórmulas para áreas y
volúmenes. Fomentar la discusión y el
intercambio de estrategias entre los
estudiantes.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos en
los que los estudiantes diseñen y
calculen áreas y volúmenes de poliedros
y cuerpos redondos en contextos
prácticos, como diseñar envases o
estructuras arquitectónicas.
Semana 18 Polígonos Los estudiantes M.4.2.11. Clasificar [18:08, 6/8/2024] Mami Olivia: - Manipulativos - Evaluación
deben ser Estrategias de Enseñanza Recíproca: físicos*: Cubos, formativa: Preguntas
Calcular el poliedros y
capaces de prismas y pirámides de opción múltiple,
perímetro y el cuerpos de para que los
identificar, problemas prácticos y
área de triángulos revolución de #### *A. Exploración: estudiantes puedan
clasificar y manipular y discusiones en grupo
en la resolución acuerdo a sus - *Introducción al Concepto: Presenta
describir las visualizar las formas que permitan evaluar la
propiedades de de problemas características poliedros (prismas y pirámides) y comprensión y
tridimensionales.
los y elementos. cuerpos redondos (cilindros, conos, aplicación de
cuadriláteros, esferas) con modelos tridimensionales - Tecnología conceptos.
incluyendo físicos o digitales. Explica sus educativa:
Aplicaciones y
cuadrados, características y cómo se diferencian - Observación
programas
rectángulos, entre sí. interactivos que directa: Observar a los
rombos, - *Actividades Iniciales: Permite a los permitan la estudiantes mientras
trapecios y visualización y la trabajan con
estudiantes manipular modelos de
trapecios manipulación virtual manipulativos y
isósceles, así
poliedros y cuerpos redondos. de prismas y modelos para evaluar
como calcular Proporciona actividades prácticas para pirámides. su capacidad para

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

perímetros y identificar y clasificar estos cuerpos identificar y clasificar


áreas. según sus características. - Libros y materiales poliedros y cuerpos
adaptados: Textos redondos.
que presenten la
#### *B. Representación:
información de - Pruebas prácticas:
- *Explicación Clara: Explica las manera accesible Evaluar la capacidad
características y fórmulas para calcular según las necesidades de los estudiantes para
volúmenes y áreas superficiales de específicas de los calcular áreas y
poliedros y cuerpos redondos. Utiliza estudiantes. volúmenes de
diagramas y visualizaciones para ilustrar poliedros y cuerpos
cada tipo de cuerpo. redondos mediante
- *Modelos y Ejemplos: Proporciona problemas prácticos y
ejemplos paso a paso para calcular áreas aplicaciones.
y volúmenes. Usa ejemplos variados,
como calcular el volumen de una esfera o Adaptaciones para
el área superficial de un cilindro. Necesidades
Educativas Especiales
(NEE):

- Modificaciones en la
presentación: Adaptar
la forma en que se
presenta la información
utilizando apoyos
visuales claros y
concisos.

- Apoyos estructurales:
Proporcionar guías

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

#### *C. Refuerzo: paso a paso y


- *Trabajo en Grupo: Organiza estructuras
actividades en grupos pequeños para organizativas para
ayudar a los
resolver problemas relacionados con
estudiantes a organizar
poliedros y cuerpos redondos. Fomenta
y procesar la
la colaboración y la discusión sobre información.
métodos de cálculo y propiedades.
- *Tutoría entre Pares: Facilita que -Tiempo adicional:
estudiantes más avanzados ayuden a sus Permitir tiempo
compañeros, explicando conceptos y adicional para
resolviendo problemas juntos. Esto completar tareas y
fomenta la comprensión mutua y el evaluaciones según las
necesidades
refuerzo de conceptos.
individuales de los
estudiantes con NEE.
#### *D. Aplicación:
- *Resolución Guiada: Proporciona Estas estrategias y
problemas prácticos en clase que los recursos están
estudiantes resuelvan con guía. Ofrece diseñados para apoyar
retroalimentación y apoyo durante el a todos los estudiantes,
proceso de resolución. incluidos aquellos con
necesidades educativas
- *Tareas Independientes: Asigna tareas
especiales, en la
que requieran el cálculo de áreas y
comprensión y
volúmenes de poliedros y cuerpos aplicación de
redondos, con problemas del mundo conceptos relacionados
real, como el diseño de envases o con poliedros y
estructuras. cuerpos redondos,
cumpliendo con el

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

### *2. Adaptaciones y Ajustes para estándar de aprendizaje


Necesidades Educativas Especiales establecido.
(NEE):

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados: Usa hojas de
referencia con fórmulas y pasos
detallados. Proporciona modelos
manipulativos y visuales adicionales
para facilitar la comprensión.
- *Tecnología: Emplea aplicaciones y
herramientas digitales interactivas que
permitan a los estudiantes explorar y
visualizar poliedros y cuerpos redondos
de manera dinámica.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el
aula esté equipada con recursos
accesibles para todos los estudiantes.
Proporciona materiales manipulativos y
adaptativos según las necesidades
individuales.
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo
adicional para completar tareas y
evaluaciones, permitiendo a los

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

estudiantes procesar la información y


realizar cálculos a su propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a
los estudiantes demostrar su
comprensión a través de diferentes
formatos, como proyectos,
presentaciones orales o modelos físicos.
Utiliza pruebas escritas con preguntas
variadas y opciones de respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación
específica sobre el desempeño de cada
estudiante. Usa evaluaciones formativas
para identificar áreas que necesitan
refuerzo y ajustar la enseñanza según
sea necesario.

### *3. Ejemplo de Actividades y


Recursos:

- *Actividad de Exploración:
Construcción de modelos físicos de
poliedros y cuerpos redondos utilizando
materiales de manualidades. Discusión
sobre sus características y diferencias.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

- *Actividad de Representación: Creación


de diagramas y guías visuales para
calcular áreas y volúmenes. Uso de
gráficos y plantillas para facilitar el
cálculo y la comprensión.
- *Actividad de Refuerzo: Resolución de
problemas en grupo que incluyan la
aplicación de fórmulas para áreas y
volúmenes. Fomentar la discusión y el
intercambio de estrategias entre los
estudiantes.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos en
los que los estudiantes diseñen y
calculen áreas y volúmenes de poliedros
y cuerpos redondos en contextos
prácticos, como diseñar envases o
estructuras arquitectónicas.

Este enfoque adaptado asegura que


todos los estudiantes, incluidos aquellos
con necesidades educativas especiales,
puedan participar activamente y
entender los conceptos de poliedros y
cuerpos redondos de manera efectiva.
[18:08, 6/8/2024] Mami Olivia: Para
enseñar el tema "Polígonos" a octavo año
utilizando la metodología ERCA

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

(Enseñanza Recíproca con Ajustes) con


adaptación para Necesidades Educativas
Especiales (NEE) bajo el principio del
DUA (Diseño Universal para el
Aprendizaje), aquí tienes un enfoque
detallado:

### *1. Estrategias de Enseñanza


Recíproca:

#### *A. Exploración:


- *Introducción al Concepto:Presenta el
concepto de polígonos, sus
características básicas y tipos
(triángulos, cuadriláteros, pentágonos,
etc.). Usa modelos físicos y digitales para
mostrar ejemplos.
- *Actividades Iniciales: Permite que los
estudiantes exploren diferentes tipos de
polígonos mediante actividades
prácticas. Proporciona recortes de
polígonos y permite a los estudiantes
construir sus propios modelos con papel
o software interactivo.

#### *B. Representación:


- *Explicación Clara: Explica las

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

propiedades de los polígonos, como el


número de lados, ángulos internos y
externos, y cómo calcular su perímetro y
área. Utiliza diagramas y modelos
visuales para ilustrar estos conceptos.
- *Modelos y Ejemplos: Muestra ejemplos
detallados de cómo calcular el perímetro
y el área de diferentes polígonos. Incluye
tanto polígonos regulares como
irregulares.

#### *C. Refuerzo:


- *Trabajo en Grupo: Organiza a los
estudiantes en grupos pequeños para
realizar actividades prácticas sobre
polígonos. Los estudiantes pueden
construir modelos y calcular perímetros
y áreas en colaboración.
- *Tutoría entre Pares: Permite que los
estudiantes más avanzados ayuden a sus
compañeros explicando conceptos y
resolviendo problemas juntos. La tutoría
entre pares puede ser muy efectiva para
reforzar el aprendizaje.

#### *D. Aplicación:


- *Resolución Guiada: Proporciona

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

problemas prácticos en clase para que


los estudiantes resuelvan con la guía del
maestro. Ofrece apoyo y
retroalimentación durante la resolución
de problemas.
- *Tareas Independientes: Asigna tareas
que impliquen calcular perímetros y
áreas de polígonos en situaciones del
mundo real, como diseñar una
habitación o un jardín, para aplicar los
conceptos aprendidos.

### *2. Adaptaciones y Ajustes para


Necesidades Educativa Especiales (NEE):

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados: Usa hojas de
referencia con fórmulas y pasos
detallados. Proporciona modelos
manipulativos y visuales adicionales,
como plantillas y herramientas de
software para el cálculo.
- *Tecnología: Emplea aplicaciones
educativas y herramientas digitales
interactivas que permitan a los
estudiantes explorar y practicar
conceptos de polígonos de manera

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

dinámica.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el
aula esté equipada con recursos
accesibles para todos los estudiantes.
Proporciona materiales manipulativos y
adaptativos según las necesidades
individuales.
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo
adicional para completar tareas y
evaluaciones, permitiendo a los
estudiantes procesar la información y
realizar cálculos a su propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a
los estudiantes demostrar su
comprensión a través de diferentes
formatos, como proyectos,
presentaciones orales o modelos físicos.
Utiliza pruebas escritas con preguntas
variadas y opciones de respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación
específica sobre el desempeño de cada

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

estudiante. Usa evaluaciones formativas


para identificar áreas que necesitan
refuerzo y ajustar la enseñanza según
sea necesario.

### *3. Ejemplo de Actividades y


Recursos:

- *Actividad de Exploración:
Construcción de modelos de diferentes
polígonos con materiales como papel,
cartón o software de diseño. Discusión
sobre sus propiedades y características.
- *Actividad de Representación: Creación
de diagramas y guías visuales para
calcular perímetros y áreas. Uso de
gráficos y plantillas para facilitar el
cálculo y la comprensión.
- *Actividad de Refuerzo: Resolución de
problemas en grupo sobre el cálculo de
perímetros y áreas, utilizando problemas
del mundo real y fomentando la
discusión sobre estrategias.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos en
los que los estudiantes diseñen y
calculen perímetros y áreas de
diferentes polígonos en contextos

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

prácticos, como diseñar una plaza, un


plano de casa o un juego de mesa.
Semana 19 Cuadriláteros Los estudiantes M.4.2.11. Clasificar Estrategias de Enseñanza Recíproca: - Manipulativos y - Evaluación
deben ser Calcular el poliedros y modelos físicos*: formativa: Preguntas
capaces de #### *A. Exploración: Conjuntos de de opción múltiple,
perímetro y el cuerpos de
identificar, cuadriláteros que los problemas prácticos y
área de triángulos revolución de - *Introducción al Concepto Presenta los
clasificar y estudiantes pueden ejercicios de aplicación
en la resolución acuerdo a sus diferentes tipos de cuadriláteros
describir las manipular para que permitan evaluar la
propiedades de de problemas características (cuadrados, rectángulos, rombos, explorar sus comprensión y
los y elementos. paralelogramos, trapecios) utilizando propiedades y aplicación de
cuadriláteros, modelos físicos y gráficos. Muestra sus relaciones propiedades de los
incluyendo propiedades básicas y cómo se geométricas. cuadriláteros.
cuadrados, relacionan entre sí.
rectángulos, - *Actividades Iniciales: Permite que los - Tecnología
rombos, estudiantes manipulen modelos de educativa*:
trapecios y Aplicaciones y
cuadriláteros para observar sus
trapecios herramientas en línea
isósceles, así
características. Proporciona actividades que permiten a los
como calcular prácticas donde los estudiantes estudiantes
perímetros y clasifiquen cuadriláteros y midan sus interactuar con
áreas. ángulos y lados. cuadriláteros,
explorar sus
características y - Observación directa:
practicar cálculos de Observar a los
perímetros y áreas. estudiantes mientras
manipulan
- *Material de lectura cuadriláteros y
adaptado*: Textos y discuten sus
recursos visuales que características para
presentan

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

información sobre evaluar su


cuadriláteros de comprensión y
manera accesible, participación.
adaptada según las
necesidades - Evaluaciones
individuales de los auténticas: Utilizar
estudiantes. proyectos y actividades
que requieran a los
estudiantes aplicar sus
conocimientos de
cuadriláteros en
contextos
significativos, como el
diseño de planos
#### *B. Representación: arquitectónicos o la
- *Explicación Clara: Explica las elaboración de mapas.
propiedades de cada tipo de cuadrilátero
### Adaptaciones para
y cómo calcular sus áreas y perímetros.
Necesidades
Utiliza diagramas y fórmulas específicas Educativas Especiales
para cada cuadrilátero. (NEE):
- *Modelos y Ejemplos: Muestra ejemplos
detallados de cómo calcular el área y el - *Modificaciones en la
perímetro de cada tipo de cuadrilátero. presentación*: Adaptar
Incluye problemas resueltos paso a paso la forma en que se
para cada figura. presenta la información
utilizando apoyos
visuales claros,
#### *C. Refuerzo:
esquemas
- *Trabajo en Grupo: Organiza a los organizativos y

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

estudiantes en grupos pequeños para materiales táctiles.


resolver problemas prácticos
relacionados con cuadriláteros. Los - Apoyos estructurales
Proporcionar
estudiantes pueden construir modelos y
estructuras
resolver problemas en colaboración.
organizativas y guías
- *Tutoría entre Pares: Facilita que paso a paso para
estudiantes más avanzados ayuden a sus ayudar a los
compañeros, explicando conceptos y estudiantes a
resolviendo problemas juntos. La comprender y aplicar
colaboración puede ayudar a reforzar la conceptos de
comprensión. cuadriláteros.

- Tiempo adicional:
#### *D. Aplicación:
Permitir tiempo
adicional para
- *Resolución Guiada: Proporciona completar tareas y
problemas prácticos en clase para que evaluaciones según las
los estudiantes resuelvan con la guía del necesidades
maestro. Ofrece apoyo individual y individuales de los
retroalimentación durante el proceso. estudiantes con NEE.
- *Tareas Independientes: Asigna tareas
que impliquen calcular áreas y
perímetros de diferentes cuadriláteros
en contextos del mundo real, como
diseñar una habitación o un patio.

### *2. Adaptaciones y Ajustes para


Necesidades Educativas Especiales

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

(NEE):

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados: Usa hojas de
referencia con fórmulas y pasos
detallados para cada tipo de
cuadrilátero. Proporciona modelos
manipulativos y visuales adicionales,
como plantillas y herramientas de
software para cálculos.
- *Tecnología: Utiliza aplicaciones
educativas y herramientas digitales
interactivas que permitan a los
estudiantes explorar y practicar
conceptos de cuadriláteros de manera
dinámica.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el
aula esté equipada con recursos
accesibles para todos los estudiantes.
Proporciona materiales manipulativos y
adaptativos según las necesidades
individuales.
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo
adicional para completar tareas y

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

evaluaciones, permitiendo a los


estudiantes procesar la información y
realizar cálculos a su propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a
los estudiantes demostrar su
comprensión a través de diferentes
formatos, como proyectos,
presentaciones orales o modelos físicos.
Utiliza pruebas escritas con preguntas
variadas y opciones de respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación
específica sobre el desempeño de cada
estudiante. Usa evaluaciones formativas
para identificar áreas que necesitan
refuerzo y ajustar la enseñanza según
sea necesario.

### *3. Ejemplo de Actividades y


Recursos:

- *Actividad de Exploración:
Construcción de modelos de diferentes
cuadriláteros con materiales como papel,
cartón o software de diseño. Discusión

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

sobre sus propiedades y características.


- *Actividad de Representación: Creación
de diagramas y guías visuales para
calcular perímetros y áreas de cada tipo
de cuadrilátero. Uso de gráficos y
plantillas para facilitar el cálculo y la
comprensión.
- *Actividad de Refuerzo: Resolución de
problemas en grupo sobre el cálculo de
áreas y perímetros de cuadriláteros,
utilizando problemas del mundo real y
fomentando la discusión sobre
estrategias.
- Actividad de Aplicación: Proyectos en
los que los estudiantes diseñen y
calculen áreas y perímetros de
cuadriláteros en contextos prácticos,
como diseñar un plano de una habitación
o un jardín.
Semana 20 Figuras El estudiante M.4.2.11. I.M.2.3.2. Estrategias de Enseñanza Recíproca: Visuales: Tarjetas - Formativa:
congruentes y identifica, Calcular el Identifica con figuras Observación durante
compara y #### *A. Exploración: geométricas para las actividades para
figuras perímetro y el elementos
contrasta figuras comparar verificar la
semejantes área de triángulos básicos de la - *Introducción al Concepto: Explica los
congruentes y visualmente. comprensión y
en la resolución Geometría en conceptos de congruencia y semejanza
semejantes, - Auditivos proporcionar
demostrando de problemas cuerpos y entre figuras geométricas. Utiliza Explicaciones retroalimentación
comprensión de figuras ejemplos visuales y manipulativos para verbales claras y uso inmediata.
sus propiedades ilustrar cómo se determinan estas de analogías para - Sumativa: Evaluar a

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

y aplicando geométricas. propiedades. facilitar la través de problemas


conceptos de Clasificar comprensión. prácticos que requieran
transformación - *Interactivos*: identificar y aplicar
poliedros y
geométrica. Actividades donde conceptos de figuras
Utiliza
cuerpos de los estudiantes congruentes y
tecnología y revolución de manipulan figuras o semejantes.
manipulativos acuerdo a sus dibujan para - Autoevaluación y
para ilustrar sus características demostrar su coevaluación: Usar
conocimientos y y elementos. comprensión. rúbricas o listas de
soluciones. - *Actividades Iniciales: Permite a los verificación para que
estudiantes explorar figuras geométricas 3. *Técnicas de los estudiantes evalúen
usando recortes o herramientas digitales Enseñanza*: su propio trabajo y el
- *Indagación de sus compañeros.
para identificar pares de figuras
guiada*: Hacer
congruentes y semejantes. Incluye
preguntas que guíen a Estándares de
actividades prácticas como medir los estudiantes hacia Aprendizaje
ángulos y lados para verificar la comprensión de las
congruencia y semejanza. diferencias y Los estándares de
similitudes entre aprendizaje pueden
#### *B. Representación: figuras congruentes y incluir:
- *Explicación Clara: Describe las semejantes.
condiciones para que dos figuras sean - *Modelado*: - Reconocer y explicar
Mostrar ejemplos las características de
congruentes (igual forma y tamaño) y
claros y prácticos de figuras congruentes y
semejantes (igual forma pero diferentes
figuras congruentes y semejantes.
tamaños). Usa diagramas y ejemplos semejantes. - Aplicar propiedades
claros para mostrar cómo se puede - *Estrategias de de figuras geométricas
verificar cada propiedad. resolución de para resolver
problemas*: Enseñar problemas prácticos.
cómo utilizar - Comparar y

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

proporciones y contrastar figuras en


relaciones para términos de tamaño,
determinar si las forma y proporción,
figuras son utilizando terminología
congruentes o geométrica adecuada.
semejantes.
Este enfoque integrado
### Adaptaciones no solo enseña los
para NEE conceptos de manera
accesible para todos los
- *Apoyos visuales y estudiantes, sino que
táctiles*: Uso de también les permite
materiales aplicar activamente sus
manipulativos conocimientos en
grandes y táctiles situaciones de la vida
- *Modelos y Ejemplos: Muestra ejemplos para estudiantes con real, promoviendo un
detallados de figuras congruentes y discapacidades aprendizaje más
visuales. profundo y
semejantes. Explica cómo se pueden usar
- Instrucciones claras significativo.
transformaciones (rotaciones,
y repetición Asegurar
traslaciones, reflexiones) para verificar que las instrucciones
la congruencia y la semejanza. sean claras y
repetirlas según sea
necesario.
- Diferenciación de
tareas: Ofrecer
opciones en la forma
en que los estudiantes
pueden demostrar su
comprensión, como

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

dibujar en lugar de
escribir.

#### *C. Refuerzo:


- *Trabajo en Grupo: Organiza a los
estudiantes en grupos para realizar
actividades sobre congruencia y
semejanza. Pueden usar herramientas de
medición para comparar figuras y
discutir sus propiedades.
- *Tutoría entre Pares: Facilita la
colaboración entre estudiantes, donde
aquellos que comprenden mejor el tema
ayudan a sus compañeros a identificar y
analizar figuras congruentes y
semejantes. Esto refuerza el aprendizaje

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

y proporciona diferentes perspectivas.

#### *D. Aplicación:


- *Resolución Guiada: Proporciona
problemas prácticos que requieran la
identificación y comparación de figuras
congruentes y semejantes. Ofrece apoyo
y guía durante la resolución de estos
problemas.
- *Tareas Independientes: Asigna tareas
en las que los estudiantes deban
identificar figuras congruentes y
semejantes en contextos del mundo real,
como en diseño gráfico o arquitectura, y
calcular proporciones y medidas.

### *2. Adaptaciones y Ajustes para


Necesidades Educativas Especiales
(NEE):

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados: Usa hojas de
referencia con definiciones, ejemplos y
pasos detallados para identificar
congruencia y semejanza. Proporciona
herramientas manipulativas y recursos
visuales adicionales, como modelos

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

tridimensionales.
- *Tecnología: Emplea aplicaciones y
herramientas digitales interactivas para
explorar y practicar los conceptos de
congruencia y semejanza. Las
simulaciones y juegos educativos pueden
facilitar la comprensión.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el
aula esté equipada con recursos
accesibles para todos los estudiantes,
incluyendo materiales manipulativos
adaptativos y recursos visuales.
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo
adicional para completar tareas y
evaluaciones, permitiendo a los
estudiantes procesar la información y
realizar cálculos a su propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas:* Permite
que los estudiantes demuestren su
comprensión de manera diversa, como
mediante proyectos, presentaciones
orales, o la creación de modelos físicos

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

de figuras. Usa pruebas escritas con


preguntas variadas y opciones de
respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación
específica sobre el desempeño de cada
estudiante. Utiliza evaluaciones
formativas para identificar áreas que
necesitan refuerzo y ajustar la enseñanza
según sea necesario.

### *3. Ejemplo de Actividades y


Recursos:

- *Actividad de Exploración:
Construcción y comparación de figuras
usando herramientas como tijeras, papel
cuadriculado, o software de geometría.
Identificación de pares de figuras
congruentes y semejantes.
- *Actividad de Representación: Creación
de diagramas y guías visuales para
ilustrar las propiedades de congruencia
y semejanza. Uso de herramientas para
verificar las medidas y proporciones.
- *Actividad de Refuerzo: Resolución de
problemas en grupo donde los

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

estudiantes identifican y comparan


figuras congruentes y semejantes en
diferentes contextos. Fomentar la
discusión sobre métodos y estrategias.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos que
impliquen el diseño y análisis de
patrones o estructuras en contextos
reales, como en diseño de interiores o
proyectos artísticos, utilizando los
conceptos de congruencia y semejanza.
Semana 21 Teorema de Los estándares I.M.2.3.2. M.4.2.5. Estrategias de Enseñanza Recíproca: 2. Recursos - Formativa:
Tales de aprendizaje Identifica Definir e - Visuales Observación durante
podrían incluir: #### *A. Exploración: Diagramas claros que las actividades para
elementos identificar
ilustren el Teorema verificar la
básicos de la figuras - *Introducción al Concepto: Presenta el
- Identificar y de Thales y sus comprensión y
Geometría en geométricas Teorema de Tales y su importancia en la
explicar el aplicaciones. proporcionar
Teorema de cuerpos y figuras semejantes, geometría. Explica que el teorema Explicaciones retroalimentación
Thales y sus geométricas. de acuerdo a establece que si una línea paralela corta verbales y narrativas inmediata.
aplicaciones. las medidas de a dos lados de un triángulo, divide esos para facilitar la - Sumativa:
- Resolver
los ángulos y a lados en segmentos proporcionales. comprensión. Evaluación a través de
problemas - *Actividades Iniciales: Utiliza figuras - Interactivos problemas que
geométricos que
la relación Actividades donde requieran aplicar el
geométricas y modelos interactivos para
involucren entre las los estudiantes Teorema de Thales
demostrar el Teorema de Tales. Permite
proporciones medidas de los puedan manipular para encontrar
a los estudiantes experimentar con la
utilizando el lados, líneas y segmentos longitudes
Teorema de
división de lados en segmentos para explorar las proporcionales en
determinando
Thales. proporcionales al manipular figuras y proporciones. triángulos y figuras
el factor de medir segmentos.
- Aplicar el similares.
concepto de
escala entre 3. Técnicas de - *Autoevaluación y

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

proporcionalida las figuras #### *B. Representación: Enseñanza coevaluación*:


d en situaciones (teorema de - *Explicación Clara: Explica el Teorema - Modelado Utilización de rúbricas
geométricas de Tales con ejemplos visuales. Muestra Demostrar cómo o listas de verificación
Thales).
variadas. identificar las para que los
cómo las líneas paralelas dividen los
Este enfoque no condiciones del estudiantes evalúen su
lados del triángulo en segmentos
solo facilita la Teorema de Thales propio trabajo y el de
comprensión del proporcionales. Incluye la formulación en diversos ejemplos. sus compañeros.
Teorema de matemática del teorema - Indagación
Thales, sino que guiada: Hacer
también asegura preguntas que guíen a
que todos los los estudiantes hacia
estudiantes, la comprensión de
incluidos cómo aplicar el
aquellos con teorema en diferentes
necesidades contextos
educativas geométricos.
especiales, - Resolución de
tengan acceso a problemas*:
un aprendizaje Proporcionar
significativo y - *Modelos y Ejemplos:* Proporciona problemas prácticos
efectivo en ejemplos detallados que muestran la que requieran aplicar
geometría. aplicación del Teorema de Tales para el Teorema de Thales
para resolver
resolver problemas. Usa diagramas y
proporciones.
modelos para ilustrar cómo aplicar el
teorema en diferentes contextos. ### Adaptaciones
para NEE
#### *C. Refuerzo:
- *Trabajo en Grupo: Organiza a los - Apoyos visuales y
estudiantes en grupos pequeños para táctiles: Uso de

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

realizar actividades prácticas donde diagramas grandes y


apliquen el Teorema de Tales. Los manipulativos táctiles
estudiantes pueden trabajar en para estudiantes con
discapacidades
problemas y discusiones colaborativas
visuales.
sobre la aplicación del teorema.
- Instrucciones claras
- *Tutoría entre Pares: Facilita que los y repetición:
estudiantes con mejor comprensión Asegurar que las
ayuden a sus compañeros, explicando el instrucciones sean
teorema y resolviendo problemas juntos. claras y repetirlas
La tutoría entre pares puede ofrecer una según sea necesario.
perspectiva adicional y reforzar el - Adaptación del
aprendizaje. ritmo de aprendizaje
Permitir más tiempo
para que los
#### *D. Aplicación: estudiantes procesen
- *Resolución Guiada: Proporciona y comprendan el
problemas prácticos que requieran concepto.
aplicar el Teorema de Tales para
encontrar longitudes y proporciones.
Ofrece apoyo y retroalimentación
durante la resolución de estos
problemas.
- *Tareas Independientes: Asigna tareas
que involucren la aplicación del Teorema
de Tales en contextos del mundo real,
como en la resolución de problemas de
geometría aplicados o en el diseño de
figuras geométricas.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

### *2. Adaptaciones y Ajustes para


Necesidades Educativas Especiales
(NEE):

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados: Usa hojas de
referencia con diagramas detallados del
Teorema de Tales y pasos para aplicar el
teorema. Proporciona herramientas
manipulativas, como regletas y
herramientas de medición, para ayudar
en la comprensión.
- *Tecnología: Emplea aplicaciones
educativas y software interactivo para
visualizar y practicar el Teorema de
Tales. Las simulaciones y herramientas
digitales pueden facilitar la comprensión
del teorema.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el
aula esté equipada con recursos
accesibles para todos los estudiantes,
incluyendo materiales manipulativos
adaptativos y recursos visuales.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo


adicional para completar tareas y
evaluaciones, permitiendo a los
estudiantes procesar la información y
realizar cálculos a su propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a
los estudiantes demostrar su
comprensión mediante diferentes
formatos, como proyectos,
presentaciones orales, o la creación de
modelos físicos. Usa pruebas escritas con
preguntas variadas y opciones de
respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación
específica sobre el desempeño de cada
estudiante. Utiliza evaluaciones
formativas para identificar áreas que
necesitan refuerzo y ajustar la enseñanza
según sea necesario.

### *3. Ejemplo de Actividades y


Recursos:

- *Actividad de Exploración:

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

Construcción de triángulos y líneas


paralelas utilizando herramientas de
geometría y medición. Identificación de
segmentos proporcionales y
comparación de medidas.
- *Actividad de Representación: Creación
de diagramas y guías visuales para
aplicar el Teorema de Tales. Uso de
ejemplos y ejercicios prácticos para
ilustrar cómo encontrar segmentos
proporcionales.
- *Actividad de Refuerzo: Resolución de
problemas en grupo donde los
estudiantes apliquen el Teorema de
Tales para calcular longitudes y
proporciones en diferentes contextos.
Fomentar la discusión sobre métodos y
estrategias.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos en
los que los estudiantes diseñen figuras
geométricas o resuelvan problemas
aplicados utilizando el Teorema de Tales.
Incluye actividades prácticas que
reflejen el uso del teorema en contextos
reales.
Semana 22 Construcción - Los M.4.2.6. Aplicar Resuelve Estrategias de Enseñanza Recíproca: 2. Recursos - Evaluación
de polígonos estudiantes la semejanza en problemas - Visuales Utilizar Formativa:

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

semejantes demuestran la la construcción de geométricos #### *A. Exploración: diagramas claros, Monitorear la
capacidad de figuras que impliquen - *Introducción al Concepto: Explica qué gráficos y modelos comprensión a través
construir y significa que dos polígonos sean para ilustrar de observación
semejantes, el el cálculo de
manipular diferentes ejemplos continua, preguntas y
cálculo de longitudes con semejantes: tienen la misma forma pero
polígonos de polígonos verificaciones
longitudes y la la aplicación diferentes tamaños. Discute las
semejantes, semejantes y sus informales durante las
utilizando solución de de conceptos propiedades de los polígonos partes actividades.
herramientas problemas de semejanza semejantes, como ángulos iguales y lados correspondientes. - Evaluación
digitales y geométricos. y la aplicación proporcionales. - *Auditivos*: Sumativa: Evaluar la
métodos
del teorema - *Actividades Iniciales: Proporciona a Proporcionar comprensión mediante
manuales. los estudiantes polígonos de diferentes explicaciones evaluaciones que
Comprenden las
de Tales; verbales y técnicas requieran la
tamaños y formas para que exploren y
propiedades de justifica narrativas para identificación,
comparen. Usa modelos visuales y
la semejanza procesos mejorar la construcción y
manipulativos para que los estudiantes
geométrica y aplicando los comprensión de los comparación de
aplican estos
vean cómo los ángulos y las proporciones conceptos de polígonos semejantes
conceptos de
conceptos para de los lados son iguales en polígonos semejanza. en diversos contextos.
congruencia y semejantes.
resolver - *Interactivos*: - Autoevaluación y
problemas
semejanza. Involucrar a los Evaluación entre
prácticos, (Ref.I.M.4.5.1. #### *B. Representación: estudiantes en Pares: Fomentar que
mostrando ). - *Explicación Clara: Detalla el proceso actividades prácticas los estudiantes se
precisión en la para construir polígonos semejantes. donde puedan autoevalúen y
creación y manipular formas proporcionen
Explica cómo usar la razón de semejanza
comparación de poligonales y retroalimentación entre
para crear un polígono similar a otro con
figuras comparar pares utilizando
geométricas una escala diferente. directamente las rúbricas o listas de
semejantes. - *Modelos y Ejemplos: Muestra ejemplos similitudes. verificación para
concretos de la construcción de fomentar la
polígonos semejantes usando 3. Técnicas de responsabilidad y la
herramientas como compases y reglas. Enseñanza reflexión.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

Incluye pasos específicos y fórmulas para - Modelado:


aplicar la razón de semejanza. Demostrar cómo
identificar y construir
polígonos semejantes
#### *C. Refuerzo:
utilizando
- *Trabajo en Grupo: Organiza a los
herramientas
estudiantes en grupos pequeños para geométricas como
construir polígonos semejantes reglas, compases o
utilizando herramientas geométricas. software geométrico.
Los estudiantes pueden trabajar juntos - Práctica Guiada*:
para aplicar la razón de semejanza y Ofrecer orientación
comparar sus construcciones. paso a paso sobre
- *Tutoría entre Pares: Facilita que cómo determinar los
criterios de
estudiantes que entienden bien el
semejanza,
concepto ayuden a sus compañeros, enfatizando los lados
guiándolos en el proceso de construcción proporcionales y los
y resolución de problemas relacionados ángulos
con polígonos semejantes. correspondientes
iguales.
#### *D. Aplicación: - Resolución de
- *Resolución Guiada: Proporciona Problemas Presentar
problemas del mundo
problemas y ejercicios prácticos que
real y matemáticos
requieran la construcción de polígonos
que requieran que los
semejantes. Ofrece apoyo y estudiantes apliquen
retroalimentación durante la el concepto de
construcción y la verificación de las semejanza para
semejanzas. resolver y analizar
- *Tareas Independientes: Asigna tareas situaciones

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

donde los estudiantes construyan y geométricas.


comparen polígonos semejantes en Adaptaciones para
diferentes contextos, como el diseño Necesidades
Educativas
gráfico o la arquitectura.
Especiales (NEE)

### *2. Adaptaciones y Ajustes para - *Apoyos Visuales y


Necesidades Educativas Especiales Táctiles*:
(NEE):* Proporcionar
modelos táctiles o
#### *A. Soporte Adicional: diagramas
- *Materiales Adaptados: Usa hojas de texturizados para
referencia con instrucciones detalladas y estudiantes con
discapacidades
ejemplos de la construcción de polígonos
visuales. Usar colores
semejantes. Proporciona herramientas contrastantes y letras
manipulativas, como plantillas de grandes para mayor
polígonos y software interactivo. claridad.
- *Tecnología: Utiliza aplicaciones y - Instrucciones Claras
programas educativos que permiten la y Repetición
construcción y visualización de Asegurar que las
polígonos semejantes de manera instrucciones sean
concisas, repetir
interactiva. Las herramientas digitales
conceptos clave y
pueden facilitar el proceso de
permitir tiempo
construcción y comparación. adicional de
procesamiento según
#### *B. Modificación del Entorno de sea necesario. -
Aprendizaje: Formatos
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el Alternativos de

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

aula esté equipada con recursos Evaluación: Ofrecer


accesibles, como plantillas y opciones flexibles de
herramientas geométricas adaptativas. evaluación,
incluyendo
Proporciona un entorno de trabajo que
presentaciones orales,
permita a todos los estudiantes
proyectos visuales o
participar activamente. respuestas escritas
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo simplificadas, para
adicional para completar tareas y adaptarse a diferentes
ejercicios, permitiendo a los estudiantes estilos de
procesar la información y realizar aprendizaje.
construcciones a su propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a
los estudiantes demostrar su
comprensión mediante diferentes
formatos, como proyectos,
presentaciones orales, o la creación de
modelos físicos. Usa pruebas escritas con
preguntas variadas y opciones de
respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación
específica sobre el desempeño de cada
estudiante en la construcción y
comparación de polígonos semejantes.
Utiliza evaluaciones formativas para

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

identificar áreas que necesitan refuerzo.

### *3. Ejemplo de Actividades y


Recursos:

- *Actividad de Exploración:
Construcción de polígonos básicos
usando herramientas geométricas. Los
estudiantes comparan los polígonos
construidos para identificar cuáles son
semejantes y cuáles no.
- *Actividad de Representación: Creación
de diagramas y guías visuales que muestran
cómo construir polígonos semejantes
usando la razón de semejanza. Uso de
ejemplos prácticos y paso a paso.
- *Actividad de Refuerzo Resolución de
problemas en grupo donde los estudiantes
construyan y verifiquen polígonos
semejantes utilizando diferentes razones de
escala. Fomentar la discusión sobre los
métodos utilizados y los resultados
obtenidos.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos en
los que los estudiantes diseñen y construyan
polígonos semejantes en contextos reales,
como el diseño de patrones o la

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

planificación de espacios. Incluye


actividades prácticas que reflejen el uso de
la semejanza en aplicaciones del mundo
real.
Semana 23 Perímetro de Los estudiantes I.M.2.3.4. Completa Estrategias de Enseñanza Recíproca: Visuale: Diagramas - Evaluación
figuras planas dominan el Resuelve secuencias claros y modelos Formativa: Observar
cálculo de #### *A. Exploración: visuales que el progreso de los
situaciones numéricas
perímetros de representen figuras estudiantes durante las
cotidianas que ascendentes o - *Introducción al Concepto: Explica qué es
figuras planas, planas y sus actividades prácticas y
requieran de la descendentes el perímetro y cómo se calcula para
aplicando dimensiones. proporcionar
fórmulas medición y/o con números diferentes figuras planas. El perímetro es la - Auditivos: retroalimentación
adecuadas y estimación del naturales de suma de las longitudes de los lados de una Explicaciones inmediata.
técnicas de perímetro de hasta cuatro figura. verbales claras y - Evaluación
medición
figuras planas. cifras, - *Actividades Iniciales: Proporciona a los narrativas para Sumativa: Evaluar la
precisa. estudiantes figuras geométricas recortadas facilitar la comprensión mediante
Demuestran
utilizando comprensión de cómo evaluaciones que
o digitales (cuadrados, rectángulos,
habilidad para material calcular el perímetro requieran la
triángulos, círculos, etc.) y pídeles que
determinar el concreto, de diferentes figuras. identificación,
midan y sumen los lados para encontrar el
perímetro de simbologías, - Interactivos: construcción y
triángulos,
perímetro. Usa herramientas como cintas Actividades prácticas comparación de
estrategias de
cuadriláteros y métricas y reglas para medir. donde los estudiantes perímetros de figuras
conteo y la
otras figuras, puedan medir y planas en diversos
utilizando
representació comparar los contextos.
herramientas n en la perímetros de figuras - Autoevaluación y
tecnológicas y semirrecta planas. Evaluación entre
manuales para numérica Pares: Utilizar
verificar y (Ref.I.M.2.2.1. rúbricas o listas de
validar sus verificación para que
)
resultados. los estudiantes

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

evalúen su propio
trabajo y el de sus
compañeros.

Estándares de
Aprendizaje

Los estándares de
aprendizaje pueden
incluir:
- Identificar y
calcular el perímetro
de diferentes figuras
planas.
#### *B. Representación: - Aplicar fórmulas y
- *Explicación Clara: Describe cómo calcular estrategias para
determinar y comparar
el perímetro para diferentes tipos de figuras
perímetros.
planas:
- Resolver problemas
- *Rectángulos: \(P = 2 \times (largo + prácticos que
ancho)\) involucren el cálculo y
- *Cuadrados: (P = 4 \times lado\) aplicación del
- *Triángulos:* \(P = lado_1 + lado_2 + perímetro en
lado_3\) situaciones de la vida
- *Círculos:* \(P = 2 \pi r\) (circunferencia) real.
- *Modelos y Ejemplos:* Usa ejemplos
Este enfoque
visuales y guías paso a paso para mostrar
estructurado garantiza
cómo aplicar las fórmulas. Proporciona
que todos los
diagramas y explicaciones detalladas para estudiantes, incluidos

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

cada tipo de figura. aquellos con


necesidades educativas
especiales, tengan
acceso equitativo a
experiencias de
aprendizaje efectivas y
significativas en
geometría, centradas en
comprender y aplicar el
concepto de perímetros
de figuras planas.

#### *C. Refuerzo:


- *Trabajo en Grupo: Organiza a los
estudiantes en grupos para realizar
actividades prácticas de cálculo del
perímetro. Los estudiantes pueden
colaborar en la resolución de problemas y
en la medición de figuras.
- *Tutoría entre Pares: Facilita que
estudiantes que comprenden bien el
concepto ayuden a sus compañeros. Pueden

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

explicar el proceso de cálculo y verificar


resultados juntos.

#### *D. Aplicación:


- *Resolución Guiada: Proporciona
problemas prácticos que requieran calcular
el perímetro de figuras planas en diferentes
contextos. Ofrece apoyo y retroalimentación
durante la resolución de estos problemas.
- *Tareas Independientes: Asigna tareas en
las que los estudiantes encuentren y
calculen el perímetro de figuras en
situaciones del mundo real, como en la
planificación de un jardín o el diseño de un
patrón.

### *2. Adaptaciones y Ajustes para


Necesidades Educativas Especiales (NEE):

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados Usa hojas de
referencia con fórmulas, ejemplos y pasos
detallados para calcular el perímetro.
Proporciona herramientas manipulativas,
como plantillas de figuras y calculadoras.
- *Tecnología: Emplea aplicaciones
educativas y software interactivo que

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

permitan medir y calcular el perímetro de


figuras de manera visual e interactiva.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el aula
esté equipada con recursos accesibles, como
figuras geométricas grandes y herramientas
de medición adaptativas. Proporciona un
entorno de trabajo que permita a todos los
estudiantes participar.
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo
adicional para completar tareas y ejercicios,
permitiendo a los estudiantes procesar la
información y realizar cálculos a su propio
ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a los
estudiantes demostrar su comprensión
mediante diferentes formatos, como
proyectos, presentaciones orales, o la
creación de modelos físicos. Usa pruebas
escritas con preguntas variadas y opciones
de respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación específica

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

sobre el desempeño de cada estudiante en el


cálculo del perímetro. Utiliza evaluaciones
formativas para identificar áreas que
necesitan refuerzo y ajustar la enseñanza
según sea necesario.

### *3. Ejemplo de Actividades y Recursos:

- *Actividad de Exploración: Medición y


cálculo del perímetro de figuras geométricas
básicas usando herramientas como reglas y
cintas métricas. Comparación de perímetros
entre figuras diferentes.
- *Actividad de Representación: Creación de
diagramas y guías visuales que muestren
cómo aplicar las fórmulas de perímetro a
diferentes figuras. Uso de ejemplos
prácticos y ejercicios paso a paso.
- *Actividad de Refuerzo: Resolución de
problemas en grupo que requieran calcular
el perímetro de figuras en diferentes
contextos. Fomentar la discusión sobre los
métodos utilizados y los resultados
obtenidos.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos en los
que los estudiantes calculen el perímetro de
figuras en situaciones reales, como diseñar

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

un patrón para un proyecto de arte o


calcular el borde de un área de terreno.
Incluye actividades prácticas que reflejen el
uso del perímetro en aplicaciones del
mundo real.

Semana 24 Unidades de Los estándares I.M.2.3.2. I.M.4.5.2. Estrategias de Enseñanza Recíproca: 2. Recursos - Evaluación Formativa
superficie de aprendizaje Identifica Construye - Visuales: Observar el progreso
pueden incluir: #### *A. Exploración: Diagramas claros y de los estudiantes
elementos triángulos
- Identificar y modelos visuales que durante las actividades
básicos de la dadas algunas - *Introducción al Concepto: Explica qué es
calcular áreas representen figuras prácticas y
Geometría en medidas de una unidad de superficie y por qué es
utilizando geométricas y sus proporcionar
unidades de cuerpos y figuras ángulos o importante para medir áreas. Introduce áreas en unidades de retroalimentación
superficie geométricas. lados; dibuja unidades estándar de medida, como metros superficie. inmediata.
adecuadas para sus rectas y cuadrados (m²), centímetros cuadrados - Auditivos: - Evaluación Sumativa:
diferentes
puntos (cm²), y pies cuadrados (ft²). Explicaciones Evaluar la
figuras - *Actividades Iniciales: Proporciona a los verbales claras y comprensión mediante
geométricas.
notables como narrativas para evaluaciones que
estudiantes figuras geométricas y pídeles
- Aplicar estrategia facilitar la requieran la
que las cubran con cuadrados de papel (u
fórmulas y para plantear comprensión de cómo identificación, cálculo
otras unidades de medida) para visualizar
estrategias para y resolver se calculan y utilizan y conversión de
determinar y
cómo se calcula el área. Utiliza unidades de las unidades de unidades de superficie
problemas de
convertir entre superficie físicas y digitales para demostrar superficie. en diferentes contextos.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

diferentes perímetro y cómo se mide el área de diferentes figuras. - *Interactivos*: - Autoevaluación y


unidades de área de Actividades prácticas Evaluación entre Pares
superficie. donde los estudiantes Utilizar rúbricas o
triángulos;
- Resolver puedan medir áreas y listas de verificación
problemas
comunica los comparar diferentes para que los
prácticos que procesos y unidades de estudiantes evalúen su
involucren el estrategias superficie. propio trabajo y el de
cálculo y utilizados. #### *B. Representación: sus compañeros.
aplicación de
- *Explicación Clara: Detalla cómo calcular el
unidades de
área de figuras planas usando unidades de
superficie en
contextos de la superficie. Explica las fórmulas para áreas
vida real. de figuras comunes, como:
- *Rectángulos: \(A = largo \times ancho\)
- *Cuadrados: \(A = lado^2\)
- *Triángulos: \(A = \frac{base \times
altura}{2}\)
- *Círculos: \(A = \pi \times radio^2\)
- *Modelos y Ejemplos: Usa diagramas y
ejemplos visuales para mostrar cómo
aplicar estas fórmulas. Demuestra cómo
contar las unidades de superficie en figuras
más complejas o cómo descomponer figuras
en unidades más simples para calcular el
área.

#### *C. Refuerzo:


- *Trabajo en Grupo: Organiza a los

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

estudiantes en grupos para trabajar en


actividades prácticas donde midan y
calculen el área de figuras utilizando
unidades de superficie. Los estudiantes
pueden colaborar para resolver problemas y
verificar sus resultados.
- *Tutoría entre Pares: Facilita que
estudiantes con una comprensión sólida del
concepto ayuden a sus compañeros,
explicando cómo usar unidades de
superficie para medir áreas y resolver
problemas.

#### *D. Aplicación:


- *Resolución Guiada: Proporciona
problemas prácticos y ejercicios que
requieran el uso de unidades de superficie
para calcular el área de diferentes figuras.
Ofrece apoyo y retroalimentación durante la
resolución de estos problemas.
- *Tareas Independientes Asigna tareas que
impliquen la medición y cálculo del área en
situaciones del mundo real, como el diseño
de un espacio o la planificación de un
proyecto.

### *2. Adaptaciones y Ajustes para

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

Necesidades Educativas Especiales (NEE):

#### *A. Soporte Adicional:


- *Materiales Adaptados: Usa hojas de
referencia con ejemplos visuales y fórmulas
claras para calcular áreas. Proporciona
unidades de superficie físicas (como
bloques o recortes de papel) y herramientas
manipulativas para ayudar en la
visualización.
- *Tecnología: Emplea aplicaciones y
software interactivo que faciliten la
medición y el cálculo del área. Herramientas
digitales pueden ayudar a los estudiantes a
ver y comprender mejor el concepto de
unidades de superficie.

#### *B. Modificación del Entorno de


Aprendizaje:
- *Ambiente Inclusivo: Asegura que el aula
esté equipada con recursos accesibles, como
plantillas y herramientas de medición
adaptativas. Crea un entorno de trabajo que
permita a todos los estudiantes participar
activamente.
- *Tiempo Adicional: Ofrece tiempo
adicional para completar tareas y ejercicios,

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

permitiendo a los estudiantes procesar la


información y realizar mediciones a su
propio ritmo.

#### *C. Evaluación Adaptada:


- *Evaluaciones Diversificadas: Permite a los
estudiantes demostrar su comprensión
mediante diferentes formatos, como
proyectos, presentaciones orales, o la
creación de modelos físicos. Usa pruebas
escritas con preguntas variadas y opciones
de respuesta.
- *Retroalimentación Constructiva:
Proporciona retroalimentación específica
sobre el desempeño de cada estudiante en el
cálculo de áreas utilizando unidades de
superficie. Utiliza evaluaciones formativas
para identificar áreas que necesitan
refuerzo y ajustar la enseñanza según sea
necesario.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

### *3. Ejemplo de Actividades y Recursos:

- *Actividad de Exploración: Utiliza


unidades de superficie físicas para cubrir y
medir el área de figuras geométricas
simples. Los estudiantes pueden contar
cuántas unidades de superficie se necesitan
para cubrir cada figura.
- *Actividad de Representación: Creación de
diagramas y guías visuales que muestren
cómo aplicar las fórmulas de área a
diferentes figuras. Uso de ejemplos
prácticos y ejercicios paso a paso.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

- *Actividad de Refuerzo: Resolución de


problemas en grupo que requieran el
cálculo del área de figuras utilizando
unidades de superficie. Fomentar la
discusión sobre los métodos utilizados y los
resultados obtenidos.
- *Actividad de Aplicación: Proyectos en los
que los estudiantes calculen el área de
figuras en situaciones reales, como la
planificación de una habitación o el diseño
de un jardín. Incluye actividades prácticas
que reflejen el uso de unidades de superficie
en aplicaciones del mundo real.
Semana 25 Teorema de Monitoreo M.4.2.11. I.M.4.5.2. 1. EXPERIENCIA Software Interactivo: Portafolio Digital: Los
Pitágoras Continuo: Calcular el Construye - *Introducción Teórica: Explica el Uso de GeoGebra u estudiantes mantienen
Observación teorema de Pitágoras, que establece que en otras herramientas un portafolio digital
perímetro y el triángulos
directa, para explorar donde documentan sus
área de triángulos dadas algunas un triángulo rectángulo, el cuadrado de la
retroalimentació visualmente el construcciones,
en la resolución medidas de hipotenusa es igual a la suma de los
n frecuente y Teorema de reflexiones y
adaptaciones de de problemas. ángulos o cuadrados de los otros dos lados (a² + b² = Pitágoras. aplicaciones del
la enseñanza lados; dibuja c²). - *Materiales Teorema de Pitágoras.
según el sus rectas y - *Visualización: Usa gráficos y modelos Manipulativos: - Evaluación
progreso
puntos para ilustrar el teorema. Puedes utilizar Bloques de Formativa: Pruebas
individual de triángulos rectángulos y cuadrar cada uno construcción, reglas, cortas, preguntas de
cada estudiante.
notables como cuerdas y otros discusión y revisiones
de sus lados para mostrar cómo se
- Participación estrategia materiales para la de proyectos para
relacionan las áreas.
Activa: para plantear construcción y monitorear el progreso
Fomentar la y resolver manipulación de y ajustar la enseñanza
2. Representación

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

participación problemas de - *Ejercicios Guiados: Proporciona modelos geométricos. según sea necesario.
activa de todos perímetro y problemas guiados donde los estudiantes - Acceso a - Rubricas Adaptadas:
los estudiantes resuelvan el teorema paso a paso. Incluye Bibliotecas Virtuales: Utilizar rubricas que
área de
mediante Recursos en línea consideren las
triángulos; ejemplos con diferentes longitudes de los
discusiones para investigación necesidades específicas
comunica los lados y pídeles que verifiquen el teorema
guiadas, grupos adicional y de los estudiantes con
de trabajo procesos y con estos ejemplos. profundización sobre NEE, enfocándose en
colaborativo y estrategias aplicaciones del la comprensión
oportunidades utilizados. Teorema de Pitágoras conceptual y la
para compartir en diversas aplicación práctica del
hallazgos y disciplinas. teorema.
aplicaciones del
Teorema de
Pitágoras.

- *Práctica Controlada: Ofrece problemas


de práctica que requieran aplicar el teorema
para encontrar la longitud de un lado en
triángulos rectángulos.

3. Compromiso

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

- *Refuerzo Conceptual: Organiza


actividades que requieran a los estudiantes
demostrar el teorema usando diferentes
métodos, como la construcción de
triángulos rectángulos con materiales
manipulativos.
- *Reflexión y Discusión: Facilita una
discusión en clase sobre cómo el teorema de
Pitágoras se puede aplicar en problemas del
mundo real. Anima a los estudiantes a
reflexionar sobre el proceso y a compartir
sus estrategias.

4. *Aplicación:
- *Problemas del Mundo Real: Plantea
problemas de aplicación en situaciones
reales, como calcular distancias en un mapa,
encontrar la altura de un objeto usando
medidas indirectas, o resolver problemas en
contextos geométricos complejos.
- *Proyectos y Actividades: Los
estudiantes pueden realizar proyectos que
involucren la aplicación del teorema, como
crear modelos tridimensionales que utilicen
el teorema de Pitágoras para resolver
problemas prácticos.
Semana 26 Longitudes y Aula Inclusiva y M.4.2.6. Aplicar Calcular Estrategia ERCA (Enseñanza, Reflexión, Software Interactivo: Portafolio de

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

áreas de Colaborativa: la semejanza en longitudes y Creación y Aplicación) GeoGebra u otras Proyectos: Los
figuras Ambiente que la construcción de áreas de herramientas digitales estudiantes mantienen
fomente la para visualizar y un portafolio digital
circulares figuras figuras
colaboración manipular figuras que documenta sus
entre estudiantes
semejantes, el circulares en la circulares. proyectos de medición
con y sin NEE, cálculo de resolución de - *Materiales y cálculo de longitudes
facilitando el longitudes y la problemas Adaptados: Cuerdas y áreas.
intercambio de solución de con marcas táctiles, - Evaluación
ideas y el apoyo problemas compases y modelos Formativa: Uso de
mutuo. en relieve para rúbricas adaptadas para
geométricos.
- Adaptación facilitar la evaluar la comprensión
Curricular: comprensión táctil y conceptual y la
Personalización visual. precisión en el cálculo
de las - *Ayudas de longitudes y áreas.
actividades y *1. Enseñanza: Tecnológicas: - Observación
materiales para - *Objetivo: Introducir conceptos clave Tecnología de Directa: Monitoreo
asegurar que sobre longitudes, áreas y figuras circulares. asistencia como continuo del progreso
todos los lectores de pantalla, mediante la
- *Actividades:
estudiantes teclados adaptativos y observación de la
- *Presentación Teórica Explica los
puedan software de participación y el
participar conceptos básicos de circunferencia, radio, reconocimiento de desempeño en
activamente y diámetro y área del círculo. Usa recursos voz según las actividades prácticas.
alcanzar los visuales, como diagramas y modelos 3D. necesidades
objetivos de - *Demostración: Muestra cómo calcular individuales.
aprendizaje. la longitud de la circunferencia (C = 2πr) y
- Apoyo el área del círculo (A = πr²) con ejemplos
Individualizado: prácticos.
Asistencia de
- *Materiales: Usa cintas métricas,
educadores
especializados y
compases y calculadoras para ilustrar los

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

tutores para conceptos.


proporcionar
apoyo adicional *2. Reflexión:
y ajustar las
- *Objetivo: Permitir a los estudiantes
estrategias
pensar críticamente sobre cómo aplicar
según las
necesidades estos conceptos.
específicas de - *Actividades:
cada estudiante. - *Discusión en Grupo: Organiza debates
sobre las aplicaciones de los cálculos de
áreas y longitudes en la vida real (por
ejemplo, en la arquitectura y el diseño).
- *Preguntas Reflexivas: Plantea
preguntas abiertas como “¿Cómo cambiaría
el área si duplicáramos el radio?” o “¿Qué
pasaría si la circunferencia se incrementara
en un 50%?”

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

*3. Creación:
- *Objetivo: Facilitar la aplicación práctica
de los conceptos.
- *Actividades:
- *Proyecto de Diseño: Los estudiantes
pueden diseñar un jardín circular o una
rueda de bicicleta, calculando áreas y
longitudes necesarias.
- *Ejercicios de Cálculo: Proporciona
problemas para resolver en clase y como
tarea, que impliquen cálculos de longitudes
y áreas de círculos con diferentes radios.

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

*4. Aplicación:
- *Objetivo: Evaluar el entendimiento y la
habilidad para aplicar los conceptos.
- *Actividades:
- *Prueba: Administra un test que incluya
problemas de cálculo de áreas y longitudes,
así como preguntas teóricas.
- *Proyecto Final: Los estudiantes
presentan sus proyectos de diseño,
explicando cómo calcularon las dimensiones
y cómo aplicaron los conceptos aprendidos.

*Adaptaciones para Necesidades Educativas


Especiales (NEE):
- *Material Visual: Usa gráficos y modelos
físicos para apoyar la comprensión.
- *Tareas Diferenciadas: Proporciona
problemas con diferentes niveles de
dificultad según las necesidades de los
estudiantes.
- *Apoyo Adicional: Ofrece tutorías o
grupos de apoyo para estudiantes que
necesiten ayuda adicional con los conceptos.
SEMANA 27 Evaluación
Trimestral

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

7. APRENDIZAJE INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR


NOMBRE DEL PROYECTO INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR FASE 1

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:


En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
Competencias Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales

ESTRATEGIAS
ESTÁ
METODOLÓGICAS
NDAR
DESTREZAS ACTIVAS PARA LA
CONTENIDOS ES DE INDICADORES DE TÉCNICAS Y
NO. SEMANA/ CON CRITERIOS ENSEÑANZA Y
ESENCIALES APRE EVALUACIÓN ACTIVIDADES
FECHAS DE DESEMPEÑO APRENDIZAJE RECURSOS
NDIZ EVALUATIVAS
DIVERSIFICADAS EN
AJES
BASE AL DUA

ELABORADO POR REVISADO POR DIRECTOR/A REVISADO POR SUB-COORDINADOR/A TÉCNICO APROBADO POR VICERRECTOR/A:

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec
Unidad Educativa "Eduardo Granja Garcés"
Dirección: Azuay entre Chile y Argentina TEL 2704203
AMIE 09H04604
PERÍODO LECTIVO 2024 - 2025

DOCENTE: ÁREA: PEDAGÓGICA:


Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:
Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

VERDE: COMPROMISO EL PORQUÉ DEL APRENDIZAJE

MORADO: REPRESENTACIÓN EL QUÉ DEL APRENDIZAJE

AZUL: EXPRESIÓN Y ACCIÓN EL CÓMO DEL APRENDIZAJE

Coordinación de Educación Zona 5


Dirección: Av. 17 de Septiembre y Av. Quito (junto al parque La Madre)
Código postal: 091704 / Milagro-Ecuador
Teléfono: +593-370-2190
www.educacion.gob.ec

También podría gustarte