Área: MATEMATICA
Resolvemos problemas del doble de un número
I.DATOS GENERALES:
I.E. : N° 144 “Los Álamos”
DOCENTE : Haydee Elizabeth Nina Ppacco
GRADO Y SECCIÓN : 2° “B”
FECHA : 17 - 09 - 2024
PROPÓSITO : Hoy aprenderemos a resolver problemas referidos al doble de un
número”.
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencias / METAS Desempeño Criterios de evaluación ¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
Capacidades
Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas
Expresa su comprensión del ❖ Representa los datos de una situación Resolverán problemas de
Traduce cantidades a expresiones número como ordinal (hasta el
de cambio, vigésimo), de la decena como
usando material concreto. doble de un número.
numéricas. combinación e ❖ Resuelve situaciones referidas al doble de
Comunica su comprensión sobre grupo de diez, como unidad
igualación, en superior, del valor posicional en una cantidad utilizando sumandos
los números y las operaciones. situaciones de la vida números de hasta dos cifras y repetidos, con material concreto
Usa estrategias y procedimientos cotidiana realizando sus equivalencias; de la
de estimación y cálculo. operaciones de comparación de dos cantidades, Instrumento de Evaluación
Argumenta afirmaciones sobre adición, sustracción, del significado de las
las relaciones numéricas y las doble y mitad con operaciones de adición y Lista de cotejo
operaciones. números hasta 99. sustracción así como del doble y
la mitad; usando diversas
representaciones y lenguaje
cotidiano
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Propone al menos una estrategia para Identifica y expresa las actividades que debe hacer para alcanzar
Define metas de aprendizaje realizar la tarea y explica cómo se las metas propuestas.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus organizará para lograr las metas.
metas de aprendizaje.
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Inclusivo o atención a la Respeto por las Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus
diversidad diferencias dificultades como parte de su desarrollo y aprendizaje.
Preparación para la sesión de aprendizaje
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y/o materiales se utilizará en esta
sesión?
Leer la sesión. Escribir el problema en un papelote. Disponer del Papelote cuadrimax Plumones. Cuadernos. Accesorios
cuaderno de trabajo. Alistar los materiales a usar para cada estudiante
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
INICIO
Motivación
Doy la bienvenida a los estudiantes y realizo la siguiente dinámica:
Saco 8 niños al frente y pregunto: ¿quiero formar dos grupos donde estén la misma cantidad de
niños?, ¿Cuántos niños deben ir en cada grupo?, ¿Cuántos niños hay en total?, Posteriormente
pregunto si tengo un grupo de 10 niños, ¿Quiero repartir los 10 estudiantes en dos grupos ?,
¿Cuántos niños deberán ir en cada grupo?
Comunico el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a resolver problemas referidos al doble
de un número”.
Pido plantear dos normas de convivencia:
Respetar las ideas de los demás.
Levantar la mano para participar.
DESARROLLO
Pido leer el siguiente problema:
Mia tiene dos perritos y Jhanna tiene el doble de perritos que Mia.
¿Cuántos perritos tiene Jhanna?
Familiarización con el problema
Promuevo la comprensión del problema a través de preguntas:
¿De quién trata el problema?
¿Qué datos se tiene?
¿Qué hay que averiguar?
Invito a que algunos alumnos expliquen el problema con sus propias palabras.
Búsqueda y ejecución de estrategias
Pido buscar y diseñar una estrategia para resolver el problema, luego pregunto: ¿qué puedes hacer
para resolver el problema?, ¿con qué material puedes representar las cantidades de ambos niños?,
¿podríamos representar en un gráfico?
Entrégales el material que utilizarán. Bríndales un tiempo adecuado y acompáñalos.
Manipulan y representan con el material, pueden colocar dos platitos descartables y en uno colocar
dos fichas o semillas que representan la cantidad que tiene Jorge, luego colocan la misma cantidad
en otro platito, resaltando que es la misma cantidad, luego todo lo juntan en otro plato grande, para
contar el total y eso vendría a ser el doble de dos.
Socializa sus representaciones
Ahora, entrega a los y las estudiantes un papelógrafo para que grafiquen lo que hicieron.
Exponen sus trabajos y comentan sus experiencias durante el trabajo grupal.
También podemos utilizar como estrategia el listado de números y van ubicando semillas.
Ejm: SI PEDRO TIENE 4 AÑOS Y SU HERMANITO DIEGO EL DOBLE ¿CUÁNTOS AÑOS TIENE SU
HERMANITO DIEGO?
COLOCAMOS LA PRIMERA CANTIDAD, LUEGO LA MISMA CANTIDAD 4+ 4 = 8
Reflexión y formalización
Luego dialogan sobre los procesos desarrollados, formulo preguntas: ¿Creen que las estrategias que
han utilizado les han ayudado a resolver el problema?, ¿Por qué?, Según lo realizado, ¿para qué les
servirá representar cantidades con material concreto?, ¿qué les permitió resolver el problema con
facilidad?
Pido internalizar el concepto obtenida de la resolución del problema:
¿Cómo podemos hallar el doble de una cantidad?
Representan simbólicamente la operación de 8+8
Representan otras cantidades.
El doble de 1 es 2 El doble de 2 es 4 El doble de 3 es 6.
El doble de 4 es 8 El doble de 5 es 10.
Planteamiento de otros problemas
Seguidamente invito a desarrollar las actividades propuestas en una Ficha de afianzamiento que se
encuentra en el anexo.
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo aprendido?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en
la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
………………………… …..………………………. ………………………………
Haydee E. Nina Ppacco Violeta Celinda Pareja Rojas Carmen Sánchez Villar
PROFESORA SUBDIRECTORA DIRECTORA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Competencia: Resuelve problemas de cantidad. Capacidad: Traduce cantidades a expresiones numéricas. Comunica su comprensión
sobre los números y las operaciones. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y
las operaciones.
Criterios
Resuelve situaciones referidas Representa los datos de
al doble de una cantidad una situación usando
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes utilizando sumandos repetidos,
con material concreto
material concreto.
Lo
Lo hace No lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
hace
1 ANTICONA PRADO LUHANA VALENTINA
2 BOLIVAR AREVALO SANTIAGO DAVID
3 CHUMPITAZ GAMBOA ESTEFANO NICOLA PEDRO
4 CUEVA UBILLUS DANNA DALESKA
5 GARCIA FIGUEROA SNEIDER ISAAC
6 HUAYTALLA TORRES JOSHUA SAMUEL
7 MANCO ESPEJO ADRIAN MARIO
8 MARTINEZ PURIHUAMAN VANIA SAMARA
9 MONTALVO HUAYNAMANGA BRYAN ALEXIS
10 MONTERO RENGIFO CARISSA ITAMAR
11 MOROTE RODRIGUEZ JOSEPH EMANUEL
12 MUYNA BAEZ KRISTEL AYSEL
13 NAVARRO RUIZ SANTIAGO EDUARDO
14 ORIHUELA QUEVEDO MEYLE AYME
15 OROZCO GUERRERO BIANCA BRIGHITTE
16 PADRINO PADRINO SANTIAGO ALEJANDRO
17 PRINCE QUERALES FRANKEHESKO
18 QUEVEDO URBANO KIARA MISHELL
19 ROMERO UGARTE IAN ESAI
20 SALINAS PALIAN GAEL ALEXANDER
21 TACURI SEBASTIAN MIA MARIA FRAUZUATT
22 TINA SANGAMA CIELO
23 TOMAICONZA CUBA, ASHLYN IRINA
24 VALERA VILLEGAS ELEIZER ABRAHAM
25 VALERA VILLEGAS SAMUEL ALEXANDER
26 SANTILLAN ANA PRISCILA
27 VICENTE CASTRO TAYLER JARED
28 VIVAS LINARES JHANNA VALENTINA
29 REQUEJO BRUNO
30 GONZALES ANGELICA
31 FLORES APUELA OLIVER CAMILO
32 APAGUEÑO MELENDES LESLY LITA
33 LLANOS RIVERA EMILY SHANTAL
101. Elisa tiene 42 cuadernos y Esperanza tiene el doble que Elisa.
¿Cuántos cuadernos tiene Esperanza?
1. Completa.
102. Eduardo come 35 naranjas y Ernesto el doble de lo que come
Eduardo. ¿Cuántas naranjas come Ernesto?
2. Escribe el doble de:
103. Marcos compra 24 plátanos y Alicia compra el doble. ¿Cuántos
El doble de 9 es____________ El doble de 3 es____________ plátanos compró Alicia?
El doble de 5 es____________ El doble de 2 es____________
El doble de 7 es____________ El doble de 12 es___________
El doble de 8 es____________ El doble de 1 es____________
El doble de 6 es____________ El doble de 4 es____________
3. Resuelve los problemas:
ACTIVIDAD PARA LA CLASE
14. Daniel tiene 33 años y su hermano Juan el doble. ¿Cuántos años
tiene su hermano Juan?
1. En un establo hay 4 vacas y el doble de ovejas. ¿Cuántas
ovejas hay?
Respuesta: _______________________________________________________ 3. Completa:
2.- Si sabes que tu hermano Julio tiene 6 años y tu prima
Juanita el doble ¿Cuántos años tiene tu prima Juanita?
Respuesta: _______________________________________________________
4. Une con una línea los siguientes números con su
doble.
3.- Sofía tiene 8 muñecas y quiere comprar el doble para
navidad ¿Cuántas muñecas comprará en navidad?
Respuesta: _______________________________________________________
Lee el siguiente problema
Mia tiene dos perritos y Jhanna
tiene el doble de perritos que Mia.
¿Cuántos perritos tiene Jhanna?
Comprendo el problema
✍ Respondo las preguntas para comprender el problema:
1. ¿De quién trata el problema?
2. ¿Qué datos se tiene?
3. ¿Qué necesitamos hallar?
Lee el siguiente problema
Mia tiene dos perritos y Jhanna
tiene el doble de perritos que Mia.
¿Cuántos perritos tiene Jhanna?
Comprendo el problema
✍ Respondo las preguntas para comprender el problema:
1. ¿De quién trata el problema?
2. ¿Qué datos se tiene?
3. ¿Qué necesitamos hallar?
Mia tiene dos perritos y Jhanna
tiene el doble de perritos que Mia.
¿Cuántos perritos tiene Jhanna?