[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas19 páginas

Marketing Digital - Diplomado

trabajo marketing digital
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas19 páginas

Marketing Digital - Diplomado

trabajo marketing digital
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

MARKETING DIGITAL

DEXY CAROLINA DIAZ HOYOS


AUTOR

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES
Y
ECONÓMICAS
VALLEDUPAR –
CESAR 2023
1
MARKETING DIGITAL

DEXY CAROLINA DIAZ HOYOS


AUTOR

TRABAJO DE GRADO

MARIANO SIERRA PEREZ


ASESOR

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES
Y
ECONÓMICAS VALLEDUPAR – CESAR
2023
2
RESUMEN

El mundo gira en torno a los cambios en estos momentos, por ello, las
empresas deben poseer la inteligencia de adaptarse a las nuevas tendencias
del entorno para no quedarse fuera. Actualmente, las organizaciones están
encontrando nuevas opciones en marketing digital para producir más
oportunidades de negocio que impulsen a las organizaciones a mercados
desconocidos. El marketing es una gran ventana de oportunidad que ofrece
la web 2.0. Si bien las organizaciones actuales entienden que es mucho más
fácil llegar a los consumidores en línea, les está costando implementarlo, por
lo que el marketing digital juega un papel fundamental en la organización, y
una buena estrategia de marketing digital permitirá a la organización lograr
sus objetivos organizacionales. objetivos.

Palabras clave: marketing digital, tecnología, organización, oportunidad.

3
INTRODUCCIÓN

Hoy en día un gran número de personas realizan la mayoría de sus


compras de manera online, lo que indica que el marketing digital cumple
la funciona de vitrina donde es posible llegar al consumidor de manera
rápida, fácil y directa, así mismo, la implementación del marketing
digital permite la interacción directa con el consumidor, que la relación
sea más cercana y estrecha lo que facilita llegar a los sentimientos y
emociones del consumidor para crear una experiencia que permitirá
tener mayor recordación en el usuario. Ahora a través del marketing es
posible establecer diálogos con los clientes, que estos puedan
interactuar con la organización lo que facilita la promoción de un
producto o servicio.

Por otra parte, lo que se quiere lograr a través de este informe es


brindar las herramientas o estrategias para el crecimiento empresarial
que buscan las organizaciones a través de los medios digitales
ofreciendo sus productos o servicios.

Hoy en día, una gran cantidad de personas compra en línea, lo que


demuestra que el marketing digital juega un papel de exhibición, que
puede llegar a los consumidores de manera rápida, fácil y directa, y así
mismo, la implementación del marketing digital puede interactuar
directamente con los consumidores. Cuanto más cercana es la relación
con el consumidor, más fácil es tocar los sentimientos y emociones del
consumidor, creando así una experiencia que permite al usuario tener
una mayor memoria. Ahora es posible a través del marketing crear un
diálogo con los clientes, permitiéndoles interactuar con una
organización, facilitando así la promoción de un producto o servicio.

Por otro lado, lo que se espera lograr con este informe es brindar una
4
herramienta o estrategia para el crecimiento empresarial que busca una
organización a través del medio digital a través del cual se ofrece su
producto o servicio.

5
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hoy en día es cada vez más difícil tener un alto nivel de competitividad y
eficiencia ya que hay competencia en el mercado y todos se concentran
en su campo, pero ojalá cada vez más puedan crecer y así cubrir más
espacio, más ubicaciones múltiples. y atraer a más clientes.

Para alcanzar la competitividad ideal y lograr los objetivos


organizacionales, las empresas deben estar a la vanguardia de las
nuevas tendencias, tecnologías, métodos y procesos, deben
desarrollarse rápidamente y tener la capacidad de adaptarse a cualquier
cambio en el menor tiempo posible. Ahora, en este mundo altamente
tecnológico, el progreso es casi impredecible, pero con la ayuda del
marketing, es posible comprender los cambios actuales en el mercado y
satisfacer las necesidades de los consumidores de la mejor manera y en
la forma que ellos prefieren.

Según Equipo Vértice (2010) “el marketing es el conjunto de estrategias


y tácticas destinadas a entusiasmar al cliente, previendo sus ilusiones,
adelantándose a sus deseos, sobrepasando sus expectativas y
cumpliendo sus exigencias con la mayor rapidez y precisión posible,
supervisando continuamente su total satisfacción”.

Lo que nos dice el autor es que el marketing nos ayuda a comprender


mejor y más profundamente a nuestros clientes para que podamos
satisfacer con éxito sus necesidades y, a su vez, llegar a ellos más
fácilmente a través del marketing. En definitiva, consumidores y capaces
de llegar a muchas personas por lo tanto se dan cuenta de la importancia
de implementar estrategias de marketing efectivas para el crecimiento y
6
expansión de la organización.

7
Por otro lado, Villaseca (2014) afirma que “uno de los objetivos más
importantes de la disciplina del Marketing es crear una marca sólida y
relevante para los clientes del target” asimismo, indica que “la disciplina
del Marketing desarrolla la proposición de valor y diseña las experiencias
que reciben estos clientes”

Por tanto, y en base a la idea planteada por el autor anterior, se puede


decir que el marketing ayuda a potenciar la imagen corporativa. Esto se
debe a que el marketing es responsable de algo más que proporcionar a
los clientes servicios o bienes; también crea experiencias que
fortalecerán su relación con la empresa y aumentarán el recuerdo de la
marca.

Asimismo, el autor Selman (2017) indica que el marketing digital


“consiste en todas las estrategias de mercadeo que realizamos en la
web para que un usuario de nuestro sitio concrete su visita tomando una
acción que nosotros hemos planeado de antemano. Va mucho más allá
de las formas tradicionales de venta y de mercadeo que conocemos e
integra estrategias y técnicas muy diversas pensadas exclusivamente
para el mundo digital. Parte de conocimientos variados sobre
comunicación, mercadeo, publicidad, relaciones públicas, computación y
lenguaje.”

Selman afirma que, teniendo en cuenta lo anterior, el marketing digital


se compone de varios componentes o conocimientos que se combinan
para lograr el objetivo final, que es llegar a un mercado exclusivamente
digital. Como resultado, las estrategias y los métodos utilizados son
completamente diferentes. Esto le permitirá llegar al mercado objetivo
en línea además del marketing tradicional.

Por ello, este informe se centrará en el valor del marketing digital como
táctica para potenciar la reputación y posicionamiento de la marca en el
mercado.

8
Formulación
¿importancia del marketing digital como táctica para mejorar las identidades y
posiciones corporativas de las pequeñas empresas?

Objetivo general

 Examinar la importancia del marketing digital como táctica


para mejorar el posicionamiento y el reconocimiento de
marca de las pequeñas empresas.

Objetivos específicos

 Enumerar las técnicas de marketing digital.


 Identificar las variables que influyen en el posicionamiento de las
pequeñas empresas y su capacidad para fortalecer su marca.
 Describir los beneficios de utilizar el marketing digital en las
pequeñas empresas.

9
JUSTIFICACIÓN

Este informe se centra en analizar el valor del marketing digital


como táctica para mejorar el reconocimiento de marca y el
posicionamiento en el mercado de las pequeñas empresas.
Debido a que una estrategia de marketing efectiva tiene un
mayor alcance y motiva al consumidor a realizar la acción
deseada, lo que se traduce en una compra segura, tiene efectos
favorables desde una variedad de perspectivas, entre ellas:
crecimiento, mayor alcance, recordación, fortalecimiento de
lazos, target efectivo identificación, mejor rentabilidad, entre
otros.

Por lo tanto, el informe actuará como punto de partida para las


pequeñas empresas que quieran aplicar el marketing digital
como estrategias para ingresar al mercado digital. Una
estrategia de marketing eficaz permite el posicionamiento
organizacional y a su vez aumenta la competitividad, asegurando
que la empresa pueda perdurar. una empresa que no se adapta a
los cambios ya los mercados emergentes acabarán por quedar
obsoleta

10
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

El marketing tradicional ha evolucionado hacia el marketing digital como


resultado de los avances tecnológicos, los cambios ambientales y los
cambios del mercado. Si bien ambos tienen los mismos objetivos, se
basan en herramientas, enfoques y mercados completamente
diferentes. El marketing tradicional implica la gestión de recursos en un
espacio físico, mientras que el marketing digital no requiere el uso de
una ubicación física y elimina al intermediario. Esta es una de las
diferencias clave entre los dos tipos de marketing.

Dada la extrema volatilidad e imprevisibilidad del mercado actual, las


empresas están recurriendo al marketing digital para construir
experiencias, simplificar la vida de los consumidores, permitirles
permanecer en su entorno familiar y brindarles alternativas que se
adapten a su vida diaria. Al hacer esto, será mucho más sencillo
persuadir a los consumidores para que tomen medidas, que en última
instancia es uno de los objetivos comerciales. Por otro lado, potenciar y
reforzar la imagen de marca para conseguir que el usuario la recuerde
más es uno de los objetivos del marketing digital.

Las empresas pueden llegar más fácilmente a sus mercados objetivo con
la ayuda del marketing digital. Hoy en día, es imposible evitar el
mercado. Los especialistas en marketing deben poder comprender lo
que dice el mercado, o el macroentorno, que es el mercado. En otras

11
palabras, el marketing digital es un intercambio que tiene lugar durante
la planificación y ejecución del desarrollo de un bien o servicio, donde
factores como el mercado, las necesidades, deseos y requisitos del
cliente, el precio de los bienes y servicios, su calidad, y se tiene en
cuenta su nivel de satisfacción, así como las transacciones de
intercambio y las relaciones comerciales.

Para crear un intercambio que cumpla con los objetivos individuales y


organizacionales, el marketing se basa en cuatro componentes
fundamentales: producto, precio, promoción y distribución. Sin embargo,
el marketing y el marketing digital no se tratan solo de aumentar las
ventas; Para lograr los objetivos antes mencionados, se debe promover
una cultura de marketing en la organización que priorice ofrecer valor a
los clientes. Aquí se analizan la asignación de recursos, el análisis del
equipo estratégico y el cambio organizacional.

Al igual que el marketing, la mente del consumidor es ilimitada. Con la


ayuda del marketing digital, las empresas pueden llegar a consumidores
más informados que ya no son meros destinatarios sino creadores de
contenido que promociona los bienes y servicios que ofrecen. Puede
compartir su experiencia con otras personas en las redes sociales
mediante la publicación de imágenes, videos y recomendaciones, así
como al usar su experiencia para compartir las experiencias de sus
amigos.

Es decir, dado que puede ser uno de los análisis más complejos cuando
se tienen en cuenta una serie de factores, el marketing digital puede
decidir las pautas a seguir a la hora de tomar una decisión de compra y
debe tener en cuenta el factor decisivo a intervenir cuando el cliente
toma la misma decisión. cuenta. Además de la accesibilidad, la

12
navegación, la claridad y la segmentación adecuada del sitio web,
existen otros factores que afectan el comportamiento del consumidor,
como las circunstancias económicas, familiares y sociales.

Es crucial establecer una visión y una estrategia de marketing clara para


el negocio porque si los objetivos estratégicos no están claros, las
acciones que se emprenderán no podrán satisfacer las necesidades de la
empresa.

Dadas las herramientas que emplea, el marketing digital ofrece una


serie de beneficios. Algunas de estas ventajas que se pueden lograr
mediante el uso efectivo del marketing digital son las siguientes:

13
• Global: cualquier persona puede acceder a un producto desde cualquier
parte del mundo una vez que se ha publicado en línea.
• Interacción: Al igual que el marketing digital, Internet es un canal de
comunicación bidireccional. De esta forma se mejora la comunicación
entre empresas y clientes.
• Completamente cuantificable: los datos ya no se basan en estudios de
mercado intensivos en mano de obra y costos, que ya no se utilizan.
Ahora se pueden recopilar rápidamente observando la actividad de los
usuarios en Internet. Brinda a los usuarios acceso a su información
personal, preferencias y disponibilidad que, cuando se analizan y
administran de manera efectiva, pueden conducir a operaciones más
eficientes.
Debido a la gran cantidad de datos recopilados sobre los usuarios de
Internet, la hipersegmentabilidad permite una mayor diversificación de las
campañas de marketing. Podemos trabajar para lograr objetivos más
precisos y bien definidos. Con las nuevas variables geográficas, horarias y de
acceso por dispositivo, actualmente estamos segmentando la actividad.
Por otro lado, en la era de la tecnología, conocer los fundamentos del
marketing digital es fundamental para gestionar con éxito cualquier tipo de
negocio y llegar a la mayor audiencia posible. El mundo en línea ha crecido
hasta desempeñar un papel importante en nuestra vida diaria. Por lo tanto,
si desea crecer digitalmente, aprender los fundamentos del marketing digital
será el primer paso para encontrar formas creativas de conectarse con su
audiencia.
Las 4F (flujo, funcionalidad, retroalimentación y lealtad) son los elementos
fundamentales del marketing digital, al igual que las 4P para el marketing
tradicional.

14
Flujo: el primer principio del marketing digital, el flujo se refiere al
volumen de visitantes o el nivel de interacción en el sitio web, los blogs
y las redes sociales de una empresa, así como la forma en que estos
elementos mejoran la experiencia del cliente. En marketing digital, las
redes sociales o el contenido del sitio web de una marca suelen ser el
primer punto de contacto con un cliente potencial, por lo que es
fundamental establecer una relación positiva rápidamente. Para
empezar, el contenido debe ser visualmente atractivo para captar la
atención de los lectores y permitir que se destaque de contenido similar.

• Funcionalidad: Cuando se habla de funcionalidad se hace referencia a


la practicidad, y esto es crucial en el marketing digital ya que un sitio
web con información desactualizada, difícil de manejar o con contenido
confuso solo confundirá a los usuarios y los hará decidir no realizar una
compra. Por estas razones, es crucial que el sitio web sea fácil de usar,
cómodo, preciso y útil.

• Comentarios: para que nuestras estrategias tengan éxito, es


fundamental que prestemos atención a lo que dicen el mercado y
nuestros clientes. Esto nos ayudará a hacer ajustes y comprender mejor
sus gustos, necesidades y preferencias. Estar conectado es mucho más
sencillo ahora que la tecnología lo ha hecho posible porque la
retroalimentación es casi automática. Para que una marca se desarrolle
y se mantenga en un mercado despiadado, debe ser capaz de
profundizar la relación con los clientes prestando atención a sus
necesidades.

• Lealtad: En este punto se puede determinar si el cliente ha


desarrollado un vínculo con la marca. Para atraer a más clientes y ganar
su lealtad, es crucial producir contenido informativo para el sitio web y
las plataformas de redes sociales. los usuarios pueden acceder a la
información.
15
de los bienes y/o servicios de la empresa, así como detalles que
permitan al usuario una mejor comprensión del negocio.

16
CONCLUSIÓN

Como conclusión de este informe, se puede afirmar que el


marketing digital se compone de una serie de factores, tanto
internos como externos, que inciden directamente en el resultado
de la aplicación de sus estrategias. Sin embargo, su propósito es el
crecimiento del negocio, potenciando la imagen de la marca y
pudiendo llegar a muchos mercados que antes eran inalcanzables
a través del marketing tradicional.

Para llegar a más consumidores, atraerlos y mantenerlos como


clientes, el marketing digital busca aprovechar al máximo el uso
de las nuevas tecnologías. Es importante tener en cuenta la
distancia entre la empresa y el consumidor en la nueva era digital,
donde todo el mercado se mueve a través de Internet,
independientemente de su ubicación. Dado que este será el
primer contacto del consumidor con el negocio, es imprescindible
que tenga éxito para que el consumidor realice una compra y el
negocio los convierta en clientes.

Adicionalmente, fue posible mostrar a través de este informe el


papel central que juega el marketing digital en las empresas
modernas y cómo, para ser verdaderamente competitivas y
mantenerse actualizadas, deben adaptarse a los cambios tanto
exógenos como endógenos de manera casi inmediata. Un negocio
que es completamente rígido e incapaz de adaptarse
eventualmente se vuelve obsoleto.

17
BIBLIOGRAFÍA

Editorial Vértice. (2010). Marketing digital. Editorial Vértice.

Morales, D. V. (2014). Innovación y marketing de servicios en la era

digital. ESIC Editorial.

Selman, H. (2017). Marketing Digital. Ibukku.

18
19

También podría gustarte