[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

La Celula

celula, estudio sobre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

La Celula

celula, estudio sobre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
CIENCIA BASICA anone Abourre (om 138 LA CELULA Solo deste medias de siglo pasado se sabe q «iUn nifio de 5 afios lo 0,comprenderia! iTraedme a un nifio de 5 arios!>, Groucho Marx Marie-Héléne Grosbras la cétula sla unidad basica del mundo vivente. Se conace actualmente que esta unidad ‘es mas compleja que la més sofistcada de las fabricas. Desde cuando se explora la célula? En 1665, cl inglés Robert lonke ob servé con un microsopio rlimentario ‘unos pequeies compurtimientos en una muestra de corchoy fs lam él (de lain coll, babizacin pequeta). Ele rmino ha petra. En el siglo Xx se realiaron sufiien- tes observaciones para gue los naturalis- tasalemanes Mathias Scblien y Theo dor Schwann enunciaran, en 1839, ln primera teora celular: «Todos los sets vos, animales y vegtales stn forma: dos poredlulas. La tora fue compleca- dla aos mis tarde por Rudolf Virchow toda cSlula procsde de ota etl ori call cela. La aparicin de Ta microscopta elec tr6nica feo la segunda mitad del siglo 1), asf como los progresos de la Bogut ‘mica a genética y ls técnica de labo :aorio han permitido investiga los me amos intemos de eta caja En as fronteras de lo viviente, se han descubietto otros seres ain ms pegue- fe es is gue pede rece y ado parasitan ota ef nas. La expreskin cferencial de los ge~ | mente el gen que codifica la hemoglobi- | teinas del citoesqueleco. La inulina es nes se pone en marcha dutante el desa+ | na. Este gen, en cambio estétoralmen- | fabrcada por celulas del pancreas. Qué regula en Ultimo extremo toda la maquinaria celular? Averiguar por qué un gen se expre- | La decisidn de actvar ode reprimit | Las protenas ast producida (recepta- sven cieras eélulasyno en otras, des- | talg cual actividad de la célula se reali | se, ensimas, proteinas regulate) ccubrir mo oriencan las células de un | za a nivel del DNA. Las moléculasregu- | establecen por sf mismas una compleja embrin su difeenciacisn en funcién | ladoras se fan en logares precisos y | red reguladora de ls posicién que ocupan, tales son | como consecuencia se impide, 0 por el algunos problemas resuelros todavia de | contzrio se hace posible, Ja transcrip. forma incompleta. cide de porciones de DNA” Envejecen las células? éExisten células inmortales? En general, uns edule diferenciada | necen en late alimentin la sera) Siel programa de moet es dfeccu> raramente 4 dive Las news wn de celus cepa sola divin dja de estar contol, incapacs de hace. Stel higado ests | Peroe eapital de dvisonesque pue- | se dice que la clase inmoralad, dla, en cambio, las clulas de ete | de sufi ut elles Lita, Se tat | encayo caso profes andruamentey “rgano pueden regenera peofeando. | deuno de ls fctzes ce eavejecimiento | fomma un tumoe que pone en peli la ‘Aveabo de un cletto ten, variable | de os tejos yas nani vid dl ong seq Los tipo claves (de dos a tres |" Eemejeciminto neta nica cu- ls para las cal dl intestino, ees | sa de muerte cellar el slides un tmeses partis glbulos res, deconioe fendmeno muy evtendid, incluso ene | | Pare mds informacion ara ls neuronal renoracén de los | ls dlls iene Sees intermasa ex | |IMB. Albers aly ble aed de ‘consticuyentes incemos ¥ la eliminacién | tetas ponen en marcha un programa ge~ ~~ Miidachow SciercelFlsaarton, Pod e los desechos se fenan ya élulaaca- | nético gue indica a ka eélula que debe | | om ba por mon. smatarse. Es Ta apoptoss (Jel téemino | | Re deere Samaras i oe Las eélulas muertas pueden ser susti- | griego homénimo, que significa caida de | | Sys 1os0. cui por ells cepa, Po ejemplo las Tas ges, nal tadace La idea de de> | fg} Ran, Ay Ss, Add. celal de la ase de I epidermis suen | genersein). Elfensmenn iene un papel | |p sea, Man, 190, tudes divsone. Sus elas bias o | seencil nel desralo de un org | [MAL Lengel, Pines de cin, (bien se diferencian y producen queratina | nismo. Para que los dedos del embrisn se | | Médecine Sclence/Flaramarion, 1994, basta mor yecamtse,o bien perma- | searen especvo que mueran cess

También podría gustarte