[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas7 páginas

Rutas Turísticas de La Provincia Del Santa

Lugares turísticos de la provincia del Santa

Cargado por

Lizeth Carbajal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas7 páginas

Rutas Turísticas de La Provincia Del Santa

Lugares turísticos de la provincia del Santa

Cargado por

Lizeth Carbajal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

RUTAS TURÍSTICAS DE LA PROVINCIA DEL SANTA

¿Qué significa ruta turística?


Suele denominarse como ruta turística, a aquella vía que sobresale por estar rodeada
de lugares que se consideran, por algún motivo, valiosos. así se espera que los viajeros
recorran la ruta turística para conocer sitios de importancia natural, religiosa, cultural,
etc.
La provincia del Santa
Se encuentra localizada en la región de Ancash. Esta pasó a ser una provincia, con los
distritos que le conocemos en la actualidad, en el año 1950 teniendo como capital a la
ciudad de Chimbote.
Lugares turísticos de la provincia del Santa
Entre los atractivos turísticos que presenta la provincia de Santa podemos encontrar:

Complejo arqueológico de Punkurí - también llamado Santuario del Puma a causa de


la escultura de un puma (o animal felino) que se encuentra en actitud de reposo sobre
las primeras escalinatas del templo y quien ostenta grandes colmillos.
Ciudadela de Pañamarca – ubicada en Nepeña. Cuya pirámide principal de Pañamarca
se caracteriza por presentar cinco niveles, uno sobre otro, mismos que se encuentran
conectados por rampas zigzagueantes que tienen su ubicación en el frontis principal.

Complejo arqueológico de Waullac – ubicado en Nepeña, en las cuales se puede ver la


presencia de cinco estructuras elaboradas a base de piedra canteada de cavidades
elevadas parecidas a pequeños nichos, que le dan la impresión de chullpas o
adaptaciones a estas hechas por los Wari durante su asentamiento en el territorio de
los Recuay.
Huaca San Pedro – Localizada en el distrito de Chimbote y que en la época habría sido
un centro poblado de la cultura Mochica, donde destaca la presencia de una pirámide.

El Castillo Santa – En la capital: Chimbote, este es una construcción elaborada a base


de adobe que presenta una antigüedad aproximada de 1,600 años.
Cerro de la Serpiente – Nombre dado a un cerro en el que aún en días se puede
observar la figura de una serpiente de cerca de 200 metros de largo cuya procedencia
podría atribuírsele a la cultura Mochica.

Caleta Colorada: A la Caleta Colorada se puede llegar navegando. Queda a cinco


minutos en bote desde el muelle de la Playa El Dorado. Esta playa se ubica en el km
424 de la carretera Panamericana Norte. Es una costa con aguas cristalinas, de un
fondo azul verdoso intenso, superficie arenosa, con un paisaje auténticamente
hermoso y ambiente tranquilo.
Catarata de Hornillos: Esta ubicado al sureste de la ciudad de Chimbote, a 2 horas
aproximadamente. Se caracteriza por sus aguas Limpias y cristalinas con una altura de
12 metros aproximadamente.

Motocachi: se encuentra a 45 minutos al sureste de la ciudad de Chimbote, Conocido


por la elaboración, del pisco, licor conocido o denominado pisco peruano, tiene
estrecho vínculo con la naturaleza del suelo y clima de las zonas propicias para el
cultivo de la vid. Ese clima y tierra feraces, fueron y son la que posee el valle de
Nepeña, Moro y Motocachi.
Cerro de la Paz: Es uno de los más visitados en la ciudad, ya que posee una hermosa
vista a nuestro mar.

Balneario de Vesique: Se ubica en km 412 de la carretera panamericana Norte, a 3 km


de distancia de la misma. Esta bahía se encuentra a unos 25 minutos, al sur de la
ciudad de Chimbote, la cual presenta aguas cristalinas, limpias. Es un lugar apto para la
pesca, y además es muy visitada durante la temporada de verano por los pobladores y
turistas. En su seno se pueden disfrutar de paseos en botes y realizar otras actividades
marinas.

También podría gustarte