Ingeniería industrial
Nombre del alumno
John Alexander Ruiz Sierra
Matrícula
200414024
Materia
Competencias Gerenciales
Nombre de la Tarea
Unidad 2
Comunicación efectiva
Nombre del Profesor
Mariana Navarro
Fecha
16/07/2024
Competencias Gerenciales
Comunicación efectiva (Unidad 2)
El gerente Ricardo
Ricardo es gerente de una empresa. Tiene 38 años. Después de presentar un cuadro
de gastritis aguda, es referido al departamento de salud organizacional del área de
Recursos humanos, para platicar con la psicóloga de la empresa. En esta plática,
Ricardo le manifiesta insatisfacción laboral, “descontrol”, sentimientos de frustración en
su trabajo y en su vida en general.
Se enfada con su familia, especialmente tras los días malos en el trabajo; unas veces
se encoleriza y otras se muestra hosco y callado. En la conversación también se
trataron varios aspectos problemáticos del trabajo, uno de ellos tiene que ver con su
interacción con los empleados que están bajo su responsabilidad, ya que Ricardo
refiere dificultades para enfrentarse con ellos cuando no logran llevar a cabo los
procedimientos que él ha indicado. Rara vez se reafirma ante sus subordinados, en lo
tocante a su inadecuado rendimiento, a la vez que falla en comunicar claramente sus
opiniones y posturas. En consecuencia, el rendimiento de su departamento es bajo y
Ricardo está empezando a recibir presiones de sus jefes para que se cumplan los
objetivos del área. Esto le resulta frustrante porque desea el aprecio de sus
subordinados y, ciertamente, no le gustaría que le tomasen por un gerente agresivo y
hostil; pero no niega que le gustaría superar las metas para ser promovido. Sin
embargo, ha notado que a menudo tiene problemas para intervenir en las reuniones de
ejecutivos, pues duda del valor de sus propias opiniones. Al final de la entrevista, tanto
Ricardo como el psicólogo de la empresa, llegaron a la conclusión de que muchos de
sus problemas provenían de su “manejo ineficaz de las situaciones interpersonales en
el trabajo.”
P
Competencias Gerenciales
Comunicación efectiva (Unidad 2)
Actividad
Análisis de caso
Revisa el siguiente caso: El gerente Ricardo y da respuesta fundamentada a los
aspectos solicitados:
Desde la perspectiva de la comunicación efectiva, detecta cuáles son las habilidades
comunicativas que le falta reforzar al personaje principal, piensa en alguna propuesta
de solución al problema.
Visualiza el caso a partir de los siguientes elementos a revisar:
● Desarrollo de la comunicación efectiva como solución a la problemática
presentada.
● Situación de los elementos del proceso de comunicación.
● Barreras de la comunicación encontradas y cómo disminuirlas.
● Otros factores que estén afectando.
● Destrezas a desarrollar para lograr la competencia de comunicación efectiva
en Ricardo.
● Posibles medios para desarrollar las destrezas que indicas.
Instrucciones:
Una vez analizado el caso, elabora un documento, que contenga los siguientes rubros:
● Descripción del problema
● Puntos fuertes y débiles del personaje principal
● Propuesta concreta de solución (incluye las estrategias y/o técnicas de
aplicación)
P
Competencias Gerenciales
Comunicación efectiva (Unidad 2)
● Haz una reflexión final de un párrafo acerca de la importancia de la
comunicación efectiva en el ámbito gerencial.
Descripción del problema
En este caso Ricardo no cuenta con las habilidades de comunicación efectiva con sus
colaboradores, teme que al ser más estricto sus compañeros lo vean como una persona
hostil y agresiva laboralmente, esto repercute en su liderazgo y de igual forma en las
metas y resultados que da a la empresa, esta falta de habilidades, capacitación o
experiencia lo lleva a tener una mala o nula comunicación con sus superiores por
el mal pensamiento de que sus ideas o comentarios no serán los indicados y prefiere
reservarlos.
Estos problemas han llevado a Ricado a comenzar con llamados de atención o presión
por parte de sus superiores para que cumpla debidamente con el cargo que ostenta y
su baja moral lo mantiene sumiso y con expectativas de crecimiento lejanas.
Puntos fuertes y débiles del personaje principal
Su principal y mayor punto débil es su falta de liderazgo, esto engloba muchas cosas,
como lo es la falta de comunicación efectiva con sus colaboradores, las fortalezas que
tendría al saber coordinar, administrar, delegar, tener un buen sistema para administrar
el trabajo y al capital humano, también que esta falta de liderazgo lo limita para
sobresalir en el cargo que representa, lo lleva al fracaso.
Un punto fuerte podría ser el que reconoce su problema, conocer tus debilidades te
ayudan a trabajar en ellas y fortalecerlas, podría comenzar a buscar aparte del apoyo
psicológico que ya recibe, talleres que le enseñen tal vez no a ser un líder pero si a
desempeñarse profesionalmente de una manera adecuada y efectiva, siempre para
poder crecer debemos invertir en nosotros para poder crecer profesionalmente.
P
Competencias Gerenciales
Comunicación efectiva (Unidad 2)
Propuesta concreta de solución
Sus objetivos y/o metas a alcanzar debe ser lograr comunicar de manera efectiva los
lineamientos y acciones que deben seguir sus colaboradores para cumplir con las
metas de la empresa, creer en él y en el puesto que desempeña eso es primordial,
muchas veces no nos ponemos la camiseta del cargo por sentir que no somos
lo suficiente o no estamos listos para desempeñarlo, buscar capacitación que lo suba a
ese nivel gerencial ya que él no es un líder nato, esto lo llevará a cumplir con sus metas
personales y profesionales, al mismo tiempo que disipara la tensión con sus superiores.
Haz una reflexión final de un párrafo acerca de la importancia de la comunicación
efectiva en el ámbito gerencial.
Teniendo en cuenta que la comunicación es la forma en la que el ser humano expresa
ideas, pensamientos y sentimientos, debería ser un tema fácil, que no debería crearnos
problemas en nuestra vida diaria y profesional, sin embargo hoy en dia nos vemos
mermados por temas como experiencias de vida que muchas veces nos llevan a ser
sumisos, retraídos, callados, esto nos lleva a un retraso ya que no solo nos mostramos
así ante las personas, sino que también para con uno mismo, nos convierte en
personas que no tenemos comunicación de ninguna forma.
La comunicación efectiva requiere de un emisor que pueda transmitir de manera
efectiva un mensaje y a su vez un receptor que al recibir dicho mensaje de manera
efectiva, este lo interprete con la idea de emisor, trabajar en nuestra comunicación es
elemental para ser efectivo, tener contacto visual, comunicación verbal, comunicación
no verbal o corporal, ser respetuoso, cordial y educado son parte esencial, ser un buen
líder tiene una gran responsabilidad humana y profesional.