[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas8 páginas

100 Preguntas

100 preguntas del grado de aprendiz mason

Cargado por

Andrés Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas8 páginas

100 Preguntas

100 preguntas del grado de aprendiz mason

Cargado por

Andrés Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CUESTIONARIO DEL GRADO DE APRENDIZ MASÓN

1. ¿Qué se debe ser para convertirse en Masón? Ser hombre libre y de buenas
costumbres.
2. ¿Qué es la Masonería? Es un proceso de transformación intelectual, moral
y espiritual para que cada Masón genere su propia luz interior y pueda
alcanzar el dominio pleno y cabal de su existencia.
3. ¿Cuándo está a cubierto una Logia? Cuando se encuentran los Cinco que
dirigen y el Templo encierra la totalidad de los símbolos requeridos
para nuestro progreso.
4. ¿A qué hora comienzan y terminan nuestros trabajos? Comienzan a medio día
en punto y culminan a la media noche en punto.
5. ¿Qué edad tenéis como Masón? Tres años.
6. ¿Por qué y qué significado tiene esa edad? Porque recién comencé a escalar
las tres primeras gradas que conducen al conocimiento.
7. ¿Cuándo una Logia es Justa y Perfecta? Cuando las 3 iluminan, 5 la dirigen y
7 la hacen Justa y Perfecta
8. ¿Qué significan los tres viajes de la Iniciación? El 1º: Simboliza el conjunto de
las pasiones humanas; guerras, traiciones y desgracias que alteran la
Paz de los hombres. El 2º: Simboliza que se debe luchar para defender
la Virtud y proteger al débil. El 3º: Simboliza la perseverancia y que al
Masón no deben amedrentarle los peligros, persecuciones ni castigos.
9. ¿Qué simbolizan los tres pasos del Aprendiz? La búsqueda de la Verdad a
través del nacimiento, la vida y la muerte del Hombre.
10. ¿Cuáles son las tres Grandes Luces de la Masonería? El libro de la Ley, la
Escuadra y el Compás.
11. ¿Qué significado tienen esas tres Grandes Luces? LIBRO DE LA LEY: Guiar
nuestro Ideal. ESCUADRA: Regular nuestras acciones. COMPÁS:
Mantenernos en los verdaderos límites entre los hombres.
12. ¿Cuáles son las tres Pequeñas Luces en la Masonería? La Sabiduría que
inventa (Minerva), la Fuerza que ejecuta (Hércules) y la Belleza que
adorna (Venus). V.·.M.·., el1er.·. Vig.·. y el 2do.·.Vig.·.
13. ¿Cuáles son las tres Luces de la Logia? El V.·.M.·., el1er.·. Vig.·. y el
2do.·.Vig.·.
14. ¿Cuáles son las medidas de una Logia? De Oriente a Occidente, de Norte a
Sur y del Cenit al Nadir

1
15. ¿Qué significa la Cadena de Unión o Cadena Fraternal? Es el resultado de
una inspiradora y viviente imagen que debe por y para siempre
mantener unidas las columnas de la Orden demostrando así que todas
las diferencias humanas son sólo aparentes y relativas. La unión de
todos los Masones esparcidos sobre la faz de la Tierra
16. ¿Cuáles son las joyas en grado de Aprendiz? La Escuadra, el Nivel y la
Plomada de donde provienen todos los signos masónicos.
17. ¿Qué simbolizan cada una de esas joyas? ESCUADRA: el conocimiento, la
experiencia y la sabiduría. V.·.M.·. NIVEL: La igualdad y la constancia.
1er. Vig.·. PLOMADA: La rectitud, la sinceridad y la conciencia. 2do.
Vig.·.
18. ¿Cuáles son las herramientas del Aprendiz? El mazo, el cincel y la regla de
24 pulgadas.
19. ¿Qué simbolizan cada una de esas herramientas? MAZO: La voluntad como
expresión de la fuerza espiritual. CINCEL: La inteligencia. REGLA 24”:
El equilibrio. La capacidad de media, orden y valoración.
20. ¿Cuál es el trabajo del Aprendiz? El pulido de su propia Piedra Bruta, de su
interior con las herramientas que le da la Masonería para alcanzar su
madurez mental, espiritual y efectiva utilizando la inteligencia, la
voluntad y una adecuada distribución de su tiempo.
21. ¿Cuál es el significado de la Palabra Sagrada? Es el nombre de una de las
columnas que representan el acceso al Templo del Rey Salomón y que
indica que en él (quien la porta) está la fuerza. Allí, los Aprendices
cobran su salario.
22. ¿Cuál es el simbolismo de las dos columnas a la entrada del Templo? Esas
dos columnas de bronce de orden Corintio, representan a las que
franqueaban el acceso al Templo del Rey Salomón. Delimitando la pared
entre lo profano y lo sagrado, lo dual y lo único, lo temporal y lo eterno.
Ciencia y Virtud; Fuerza y Estabilidad.
23. ¿Qué significa estar entre columnas? Estar en el punto ideal del equilibrio.
24. ¿Qué significado tiene la Cámara de Reflexiones? Induce a meditar sobre lo
efímero de la vida. Simboliza que el Hombre viene de una sociedad
profana con vicios y pasiones que lo esclavizan y necesita morir para
ese mundo y renacer en otro distinto donde impera la Virtud y la
Fraternidad. También representa las tinieblas, el enigma y el misterio.
25. ¿Cuáles son los deberes del hombre para consigo mismo y para con sus
semejantes? Buscar la Verdad y hacerse estimar por los demás hombres
a quienes debe ofrecer su amistad y no desearles otra cosa que lo que
para sí mismo desee.

2
26. ¿Qué es el fanatismo? El fanatismo es un extravío moral y la exaltación del
culto de una idea.
27. ¿Qué es la Virtud? La virtud es una energía moral por la cual adopta el
Hombre la práctica habitual del Bien, del Deber y la Justicia. Es en
resumen, el ideal de la Masonería en acción.
28. ¿Cómo define la Masonería al Progreso? La expansión de la personalidad
humana en todos sus aspectos y la afirmación de la Libertad del
Hombre, de su cultura y de su bienestar.
29. ¿Cómo define la Masonería a la Libertad? La Libertad es cuando nuestra
voluntad no está encadenada a otras voluntades que nos obligan a
obrar en contra de nuestras aspiraciones o inclinaciones legítimas.
30. ¿Cómo define la Masonería a la Igualdad? La que se obtiene por la cultura y
por los principios de Justicia. Todos los hombres son iguales ante la
Ley.
31 ¿Cómo define la Masonería a la Fraternidad? Es una reciproca adhesión; es
la solidaridad humana que completa la inmortal trilogía sobre la que
descansa nuestra Orden para impedir la anarquía y la lucha de clases.
32. ¿Qué simboliza el mandil? Era utilizado por protegerse de las
contingencias del trabajo. Está confeccionado de piel de cordero,
animal que simboliza la Virtud y a la Pureza. Su forma superpone un
triángulo (lo espiritual) y un cuadrado (lo material).
33. ¿Qué representan los símbolos en el techo de la Logia? Los Templos reflejan
la particular concepción que cada cultura posee del mundo divino. Su
estructura y su contenido intentan ser la réplica de arquetipos
celestiales; una imagen humanamente concebida del cosmos. En este
espacio, reservado por los hombres para los dioses, se realizaban las
observaciones del cielo. La Bóveda Celeste.
34. ¿Qué simboliza para la Masonería el “Ojo” en el Oriente? El ojoque todo lo
ve. El de la propia conciencia.
35. ¿Cuál es la figura geométrica perfecta y por qué? El triángulo equilátero.
36. ¿Por qué? Porque recuerda nuestro lema: Libertad-Igualdad-Fraternidad.
37. ¿Sois Masón? Mis HH.·. me reconocen como tal.
38. ¿En qué puedo reconocer que sois Masón? En mis signos, toques y
palabras así como la repetición de las circunstancias de mi Iniciación.
39. ¿ Cómo fuisteis iniciado Masón? Preparando primero el corazón.
40. ¿Desde cuándo sois Masón? Desde que vi la verdadera Luz.

3
41. ¿Por qué os hicisteis Masón? Porque estaba en tinieblas y deseaba ver la
Luz.
42. ¿Qué significado tiene el Toque del grado de Aprendiz? Buscad y
encontraréis (Verdad), pedid y se os dará (Luz), golpead y se os abrirá
(Templo).
43. ¿Qué se pide con el Toque del grado de Aprendiz? La Palabra Sagrada.
44. ¿De dónde venís? De una Logia de San Juan. Del centro de la Tierra.
45. ¿Qué hacen en es Logia? Elevamos templos a la Virtud y cavamos fosas
para los vicios.
46. ¿Qué venís a hacer aquí? A domeñar mis pasiones, disponer mi voluntad
hacia la Virtud y hacer nuevos progresos en la Masonería.
47. ¿Qué es la Francmasonería? Es un conjunto de enseñanzas relativas a la
moral, presentadas y explicadas bajo la forma de símbolos y alegorías.
Es una institución filantrópica, filosófica y progresista.
48. ¿Cuáles son los principios, objetivos y propósitos de la Masonería?
PRINCIPIOS: La Libertad, la Igualdad y la Fraternidad; OBJETIVOS: La
exaltación y el perfeccionamiento de las más elevadas potencialidades
humanas. PROPÓSITOS: Alcanzar su realización a través de la Ciencia,
la Justicia y el Trabajo.
49. ¿Cuáles son las metas de la Francmasonerías? Formar pensadores y sabios
por encima de las condiciones comunes. También formar una gran
familia humana sin ningún prejuicio contra nada ni contra nadie.
50. ¿Cuáles son los origines de la Masonería? A 4,000 años A.C. tomando en
cuenta: La aparición de los primeros rastros de actividad metalúrgica
compleja. El descubrimiento y el empleo de la rueda. La aparición de
organización política y social estable. Y el comienzo de la utilización de
la escritura. A partir de ese hito, tomamos que es el de la Verdadera
Luz.
51. ¿Qué simboliza la piedra bruta? Representa la esencia natural del Aprendiz
y es la materia sobre la que deberá trabajar.
52. ¿Qué representa el G.·.A.·.D.·.U.·.? El reconocimiento de un principio o
causa primera quedando en libertad de cada Masón adoptar el punto de
vista particular sobre la naturaleza de este principio o causa. La
intuición de lo trascendente.
53. ¿Qué es un símbolo masónico? La reunión de distintos elementos detrás
de uno que los resume. Es la imagen o figura con que los hombres
comunican o representan conceptos intelectuales, morales o
espirituales y son percibidos o asociados por el intelecto.

4
54. ¿Qué es una Logia y que significado simbólico tiene? Es el lugar donde se
reúnen los Masones. Significa mundo o universo o idea.
55. ¿Qué es una Iniciación? Simboliza la finalización de un periodo y el
comienzo de otro. Un ritual de muerte y resurrección.
56. ¿Qué diferencia hay entre candidato, recipiendario y neófito? El 1º es un
profano que intenta ser recibido en la Orden. El 2º es quien dentro de
una Logia está siguiendo los pasos de la Iniciación. El 3º es quien
acaba de pasar todas las pruebas de la Iniciación y fue proclamado
como nuevo miembro de la Orden.
57. ¿Qué significado tiene la palabra neófito? Nueva planta. Recién nacido.
58. ¿Cuál es el primer trabajo del Aprendiz? Golpear con el Mazo y el Cincel,
tres veces sobre la Piedra Bruta.
59. ¿Dónde se encuentran las tres Grandes Luces dentro de un Templo? En el
Ara de las Promesas.
60. ¿Qué representan las tres columnas en el Cuadro del Aprendiz? La Sabiduría,
la Fuerza y la Belleza.
61. ¿Cuál es la concepción masónica de la Tolerancia? Ella es la que permite
que la armonía pueda reinar en los templos masónicos. El respecto al
otro ante las diferencias de ideas o conceptos sin imposiciones
aceptando su sagrado derecho a expresarse.
62. ¿Hay secretos en la Masonería? Si. Los hay en cada grado y son formas
simbólicas de reconocimiento para resguardarnos de los impostores.
63. ¿Qué simboliza el compás? Simboliza la razón que es nuestra consciencia
y nos indica la equidad.
64. ¿Qué simboliza las baldosas del suelo del Templo? Que dentro de la
Masonería desaparecen todas las diferencias de raza, creencias o
jerarquías, y que somos todos iguales. La dualidad.
65. ¿Qué es un retejamiento? Es el reconocimiento que hace un Mason a otro
H.·. visitante y que se dice tal.
66. ¿Quiénes son los Dignatarios? Los Dignatarios son tres: el V.·.M.·., el 1er
Vig.·. y el 2do. Vig.·.
67. ¿Quiénes son los Oficiales? De 1ª CLASE: EL Orador, el Secretario y el
Tesorero. De 2ª CLASE: El Exp.·. y el M.·. de C.·. DE 3ª CLASE: El
Hosp.·. y el G.·.T.·.I.·.
68. ¿Cuáles son las Joyas Fijas? La Plancha de Trazar (HH.·.MM.·.), la Piedra
Pulida (HH.·.CC.·.) y la Piedra Bruta (HH.·.AA.·.).

5
69. ¿Cuáles son la Joyas Móviles? La Escuadra, el Nivel y la Plomada. La 1ª es
custodiada por el V.·.M.·., la 2ª por el 1er. Vig.·. y la 3ª por el 2do.Vig.·.
También las que portan los Oficiales.
70. ¿Qué simboliza la acacia? Es el símbolo de la inmortalidad del alma.
71. ¿Qué significa estar a plomo? Que una cosa está muy en su lugar o en su
verdadero sitio.
72. ¿Qué es un Landmark? Es una regla que todo Masón está obligado a
conservar intacta.
73. ¿Qué dice el Código Moral Masónico? Mencione algunos conceptos.
 Honra al G.·.A.·.D.·.U.·.
 El verdadero culto al G.·.A.·.D.·.U.·. consiste en las buenas costumbres.
 Haz pues el bien, por el amor del bien mismo.
 Ten siempre tu alma en un estado puro, para aparecer dignamente
delante del G.·.A.·.D.·.U.·.
 Ama a los buenos, compadece a los débiles. Huye de los malos, pero no
odies a nadie.
 Habla sobriamente con los grandes, prudentemente con los amigos,
dulcemente con los pequeños y tiernamente con los pobres.
 No lisonjees a tu H.·., pues es una traición; si tu H.·. te lisonjea, teme
que te corrompa.
 Si el G.·.A.·.D.·.U.·. te da un hijo; agradécelo, pero tiembla por el
depósito que te confía. Se para el niño la imagen de la Divinidad. Haz
que hasta los 10 años te tema: que te ame hasta los 20; que te respete
hasta la muerte. Hasta los 10 años se su maestro; hasta los 20 su padre;
hasta la muerte su amigo. Piensa en darle buenos principios más bien
que bellos modales. Que te deba él una rectitud esclarecida y no una
frívola elegancia.
 Escuche siempre la voz de tu conciencia.
 Se el padre de los pobres; cada suspiro que dureza les arranca,
aumentará el número de las maldiciones que caerán sobre tu cabeza.
 Respeta el viajero extranjero, ayúdale: su persona es sagrada para ti.
 Evita las querellas, prevé los insultos, ponte siempre del lado de la
razón.
 Respeta a las mujeres; no abuses nunca de su debilidad y muere antes
de deshonrarlas.
 Se hombre honrado más bien que hombre hábil. Si te ruborizas de tu
estado; es orgullo; piensa que no es la plaza que te honra o te degrada
si no el modo con que lo cumples.
 Lee y aprovecha, ve e imita, reflexiona y trabaja. Haz concurrir todo a la
utilidad de tus hermanos; esto es trabajar para ti mismo. Se contento en
todas partes y con todo.

6
74. ¿Qué significa Abatir Columnas? Suspender los trabajos activos, cerrar o
disolver temporal o definitivamente una Logia.
75. ¿Qué significa el Abrazo Fraternal? Es una muestra de buen acogimiento,
de paz y afecto que recíprocamente se dan los Masones.
76. ¿Qué rito es el que practicamos? El Rito Escocés Antiguo y Aceptado
77. ¿Qué son los “pequeños misterios”? El desarrollo del estado humano
78. ¿Qué son los “grandes misterios”? Toman los puntos dejados de los
“pequeños misterios” para conducirnos a la liberación final.
79. ¿Cuál es la promesa final que se hace al finalizar la Tenida? No revelar a
ningún profano ni Masón que no haya asistido, lo tratado en ella.
80. ¿Qué alegoriza el Ara? La Verdad que el Masón debe desentrañar por el
estudio constante y el ejercicio de la Justicia.
81. ¿A qué se llama salario en la Masonería? La recompensa que recibe el
Masón por su trabajo. Ascenso de grado.
82. ¿Cuál es el distintivo por excelencia de la Masonería? La Escuadra y el
Compás. Representan el Universo y a la Tierra.
83. ¿Cuáles son los números cabalísticos de la Masonería simbólica?
 El uno que representa la unidad.
 El dos que representa la dualidad.
 El tres que representa el triángulo equilátero y recuerda a nuestro
lema Libertad-Igualdad-Fraternidad.
84. ¿Qué nace primero; una Logia o una Gran Logia? Una Logia. Y deben existir
al menos 3 de estas para conformar una Gran Logia.
85. ¿Qué es un ritual? Hace referencia al orden o al sentido del orden. Nos
pone a cubierto de estados mentales y emocionales profanos e
inadecuados, y facilita la atención y la concentración permitiendo
alcanzar la armonía en nuestro interior.
86. ¿Cuál es el objeto del trabajo masónico? La construcción simbólica de un
Templo espiritual. Cada H.·. debe constituirse en piedra mural, cúbica y
pulida de dicho Templo. De allí que el 1º trabajo que debe efectuar el
Apr.·. Masón es el de desbastar su piedra bruta, utilizando el Mazo y el
Cincel. El propósito esencial de este trabajo es el desarrollo del
individuo, que es impulsado a alcanzar su madurez mental, espiritual y
afectiva, utilizando la Inteligencia, la Voluntad y una adecuada
distribución de su tiempo.

7
87. ¿Qué simboliza el signo del Aprendiz? Alude a la promesa que realiza
referida a que prefiere se le corte el cuello antes de traicionar los
secretos de la Orden que le fueron confiados.
88. ¿Qué simboliza el cuadro del Aprendiz? Grafica el ámbito ideal del Templo
simbólico. Se encuentran en él todos los elementos, herramientas,
símbolos y joyas que el Apr.·. deberá tener en cuenta durante su
trabajo.
89. ¿Cuántos nudos lleva la soga que rodea nuestro temple y que simbolizan?
Doce nudos. Simbolizan los signos del zodíaco.
90. ¿Qué es un Batería? Es una expresión de júbilo o dolor según las
circunstancias que se practica golpeando las palmas de las manos.
91. ¿Qué es un Ágape? Es un banquete fraternal desprovisto de todo ritual
organizado tras las Tenida de una Logia.
92. ¿Qué es un Ballotaje en una Logia? Es una forma de expresar los Masones
su voto en escrutinio secreto.
93. ¿Qué es un Banquete Ritual? El organizado en cada Logia para cada
solsticio (verano e invierno) con ritual.
94. ¿Cómo se denominan los trabajos escritos presentados en el saco de las
proposiciones? Planchas grabadas.
95. ¿Qué representa simbólicamente la Luz? La ciencia.
96. ¿A qué llamamos marcha? A la disposición de los pasos por los cuales se
penetra en el Templo.
97. ¿A qué llamamos la Orden? Es el sinónimo de la Francmasonería
universal.
98. ¿A qué llamamos el Oriente Eterno? Al más alla de la muerte.
99. ¿De qué hablamos cuando mencionamos “Recibir la Luz”? Se dice del
profano que es iniciado.
100. ¿Qué es un rito? Un conjunto de reglas que fijan el desarrollo y las
formas del trabajo en Logia.

También podría gustarte