UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
PRACTICA #1
FISICA III
María Fernanda Gómez Cruz 10
2010103
Docente: Juan Bautista González
El generador de Van de Graaff es un dispositivo electroestático inventado por
el físico estadounidense Robert J. Van de Graaff en 1929. Este generador es
conocido por su capacidad para producir voltajes extremadamente altos
mediante la acumulación de carga electroestática en una esfera metálica.
Procedimiento
Se presento el generador de Van de Graff, como funciona en base a la
fricción, junto con la gran cantidad de electricidad que lleva. Se fue
practicando con diferentes materiales para ver como se comportaba con
cada uno.
La manera en la que se realizó esta práctica fue en base a que en cada material lo íbamos
acercando a la esfera metálica para ver cuál era su reacción.
Primeramente, se hizo la practica con unos listones lo cuales se
colocaron en la parte superior de la esfera; la cual actúa como
acumulador de energía.
El objetivo es que al juntar los dos objetos los cuales están cargados
eléctricamente, su fuerza de fricción aumente con toda la carga
eléctrica que esta generando la esfera y disminuya la distancia entre
ellos.
En este caso, los listones si se separaron mucho como observamos en
la imagen, esto porque la electricidad busca salir y vemos como sale por las puntas de los
listones y eso provoca que queden todos parados.
Posteriormente probamos con un molino de metal y el objetivo era claramente que las aspas
comenzaran a girar, lo cual no sucedió.
Después proseguimos con el matraz con laminas en donde fuimos viendo que poco a poco las
lamias se iban separando, al principio no supimos bien que era lo que contenía el matraz o cual
era el tipo de material de las láminas, pero después nos acercaron el matraz en cada mesa
para poder observar.
Finalmente usamos papel de baño en trocitos, y al momento que estaba cargado el
generador lo aventamos y vimos como todos los trocitos saltaron rápidamente.
Preguntas
1. ¿Por qué se produce carga en el generador?
La carga se puede generar gracias a la banda transportadora que tiene el centro de
nuestro generador Van de Graaff que va desde la base hasta la bola conductora y al
encenderlo gracias a las escobetillas estas realizan cargas transportadas en la polea
hacia la bola conductora
2. ¿A que se debe el fenómeno de descarga del generador?
A que la bola conductora queda cargada después de prenderla y puede generar una
carga electroestática al acercar la mano o ponerle la bola de aluminio para que toda
la carga electroestática se vaya y se descargue en ese momento
3. ¿Qué es la rigidez eléctrica?
Valor límite de la intensidad que tiene un campo eléctrico en el cual un aislante
pierde su propiedad de serlo y pasa a ser conductor
4. Si varía el radio generador, que puede decir acerca de:
a) Su potencial
El cambio en el radio del generador podía afectar el potencial eléctrico generado.
Si el radio aumenta, podría esperarse un aumento en el potencial eléctrico, ya que
habría mas espacio para la acumulación de carga eléctrica.
b) Campo eléctrico
Este campo generado por el generador también podría verse afectado por
cambios en su radio. U aumento en el radio podría significar un campo eléctrico
más fuerte en las proximidades del generador, ya que habría una distribución de
carga mas amplia.
c) Carga eléctrica almacenada
Si la carga del generador se mantiene constante, un cambio en el radio podría
influir en la densidad de carga. Si el radio se reduce, la densidad de carga podría
aumentar, mientras que, si el radio se incrementa, la densidad de carga podría
disminuir. Sin embargo, esto depende de cómo se mantenga constante la carga
total y como se redistribuya dentro de generador en respuesta al cambio de radio.
5. Enliste al menos cuatro aplicaciones de este generador en la industria
Producción de rayos x, eliminar microorganismos y virus de alimentos, es la base para
varios experimentos en el campo de la física de partículas y física nuclear, un el
último ejemplo del campo eléctrico en la vida cotidiana es en las bocinas, por la
resonancia y el sonido
Conclusión
Esta práctica nos demostró que la fuerza de atracción del generador al aplicarla a los
materiales, si tiene que ver con la distancia en la que se encuentran y la corriente que viaja a
través de ellos.