[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
532 vistas41 páginas

IC - Cuaderno de Trabajo 2024-2

CUADERNO DE TRABAJO IMPUESTO AL CONSUMO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
532 vistas41 páginas

IC - Cuaderno de Trabajo 2024-2

CUADERNO DE TRABAJO IMPUESTO AL CONSUMO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

IMPUESTOS AL CONSUMO

(CA 153)

CUADERNO DE TRABAJO

2024 - 02
Unidad 1: INTRODUCCION AL IMPUESTO AL CONSUMO

Semana 1: El Impuesto General a las Ventas (IGV): Aspectos Generales y Técnicas


del Valor Agregado

Pregunta N°1:

Complete el cuadro adjunto, identificando el tipo de imposición en cada caso:

TIPO DE IMPOSICION

DIRECTO

INDIRECTO

NOMBRE TIPO DE IMPOSICION

1.- Impuesto vehicular

2.- Impuesto a la Alcabala

3.- Impuesto a la Renta

4.- Impuesto General a las Ventas

5.- Impuesto Predial

6.- Impuesto Temporal a los Activos Netos

7.- Impuesto Selectivo

8.- Derechos de Importación


Pregunta Nº 2

Complete el cuadro adjunto, determinando el IGV por pagar en cada etapa.


Considere que en cada etapa se incrementa el valor por 50%

Etapa Valor IGV Precio

1) Fabricante

Compra insumos 100.00 18.00 118.00

Venta Producto terminado 150.00 27.00 177.00

Igv por Pagar 9.00

2) Distribuidor Mayorista

Compra insumos 150.00

Venta Producto terminado

Igv por Pagar

3) Tienda por Departamento

Compra insumos

Venta Producto terminado

Igv por Pagar

4) Bodega

Compra insumos

Venta Producto terminado

Igv por Pagar


Pregunta Nº 3

La empresa Henkel SAC se dedica a la venta de sistemas de alarmas contra robos, en


enero 2023, ha adquirido 100 juegos por el valor unitario de compra de S/. 200.00 cada
alarma, al finalizar el mes ha vendido 80 alarmas al valor unitario de venta de S/.
500.00 más IGV.

Realice el cálculo del Impuesto General a las Ventas, según la modalidad “base contra
base” y la de “Impuesto contra Impuesto”:
Unidad 2: IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS – PARTE GENERAL

Semana 2 El IGV en las ventas de bienes


Pregunta Nº1
El IGV es un impuesto que grava el consumo y solamente es aplicable a las empresas
que realizan operaciones de venta y prestación de servicios; en ningún caso el IGV se
grava a las personas naturales, ni como contribuyente, ni como responsables.
a) Verdadero
b) Falso

Pregunta Nº2
La empresa HERPASA exporta paltas a España por montos de 1,000,000 USD durante
noviembre de 2020, dicha operación se encuentra gravada con el IGV.

a) Verdadero
b) Falso

Pregunta Nº3
Todos los retiros de bienes están gravados con el IGV

a) Verdadero
b) Falso
Pregunta Nº4
Con respecto al IGV peruano, es INCORRECTO el siguiente enunciado

a) Opción 1
es un impuesto directo y monofásico que afecta las ganancias de la empresa por las
ventas efectuadas Respuesta correcta
b) Opción 2
es un impuesto indirecto que grava el consumo en el país de destino
c) Opción 3
es un impuesto que no considera como bien mueble a la moneda nacional y
extranjera
d) Opción 4
es un impuesto plurifásico, indirecto, inmediato y de liquidación mensual

Pregunta Nº5
5. En uno de los enunciados se presenta un ejemplo de una operación que se
encuentra gravada con el IGV

a) Opción 1
los servicios que presta un abogado que trabaja de manera independiente
b) Opción 2
el arrendamiento de un inmueble que realiza INKAFARMA (arrendador) a otra
empresa
c) Opción 3
la primera venta de inmueble que realiza una persona natural (no constructora)
d) Opción 4
la transferencia de un vehículo de uso personal que realiza un médico
Pregunta Nº6

ABC SAC, es una empresa dedicada a la importación y venta de laptops; por el mes de
julio 2023, tiene la siguiente información:
Costo de cada laptop según Kardex asciende a S/ 3,000
Valor de venta de cada laptop asciende a S/ 4,000
El 28 de julio de ese año se observa que ABC SAC decidió donar 5 laptops a sus mejores
colaboradores.
Señale las implicancias tributarias respecto al IGV.
Respuesta:
a) Retiro de bienes gravado con IGV, se considera venta
b) El débito fiscal del IGV asciende a S/ 3,600
c) 28 de julio del 2023 nace la obligación tributaria

Pregunta Nº7

Colocar en el recuadro una de las características del IVA según corresponda:


PROPORCIONAL
NEUTRAL
NO ACUMULATIVO
PLURIFASICO
INDIRECTO

Indicar la
característica como
N° Descripción
está escrita en el
enunciado:

No se afecta a la situación pre existente


del sujeto del impuesto en cuanto a su neutral
1
posición relativa respecto del resto de
contribuyentes
Se aplica sobre una tasa no progresiva, de
ahí que se tilda a este impuesto como proporcional
2 regresivo.
Grava todas las fases del proceso de
producción, distribución y plurifásico
comercialización
3 (circuito económico)
Semana 3: Servicios en el IGV e utilización de servicios en el país prestados por no
domiciliados

Pregunta Nº1

La empresa Alianza SAC, ha realizado un servicio Inventario de Activos Fijos por el


importe de S/. 5,000.00, que les ha tomado realizarlo del 02 de enero del 2023 hasta
el 31 de marzo del 2023, fecha en la que se entrega el informe final del inventario
realizado. Al concluir hubo un retraso en la emisión de la factura generando la factura
el 05 de abril del 2023.

El gerente tiene dudas sobre cuando hacer la declaración de IGV, considera que debe
hacerse en abril con la fecha de emisión del Comprobante de Pago, lo que consulta a
usted.

Pregunta Nº2

El 20 de mayo del 2023 la empresa Mobil SAC ha recibido la suma del S/. 6,000 por
concepto de adelanto por el servicio de mantenimiento que se va a realizar a las
maquinarias de construcción de la empresa CAT SAC. El servicio se realizará a partir
de julio 2023 fecha en que las máquinarias estarán sin uso.

Le consultan en que momento nace la obligación tributaria.


Pregunta Nº3

La Notaría Gutierrez Pradel, ha realizado el servicio de legalización de libros al Hogar


Clínica San Juan de Dios, el 10 de junio del 2023, decidiendo realizar dicho servicio en
forma gratuita, emitiendo un comprobante donde indica “Servicio prestado
gratutitamente”, considerando para ello el valor referencial de S/. 1,000, que es lo
que se hubiera cobrado a un tercero en caso se haya cobrado.

Se desea saber si en este caso, la Notaría se encuentra afecta al pago de IGV, de ser
el caso ¿Cuánto sería el IGV por pagar?

Pregunta Nº4

Durante el mes de junio del 2023, la empresa Atenas SAC, ha hecho uso de servicios
prestados por un sujeto no domiciliado por el importe de US$ 5,000, servicios que
pagó efectivamente el 10 de junio del 2023. Sin embargo, el comprobante de pago
recién llegó a la empresa el 10 de julio del 2023, en dicho momento se anota en el
Registro de Compras.

T/C 3.646 (10 de junio 2023)


T/C 3.643 (10 de julio 2023)

Se desea saber en este caso ¿Cuándo debe pagarse el IGV por la utilización de servcios
en el país?
Pregunta Nº5

Con fecha 26 de setiembre del 2023 la empresa Braun SAC, ha realizado el pago de
US$ 4,000 a un estudio de abogados en Los Angeles-USA, debido a tener un cliente
con domicilio en dicho Estado que no canceló a tiempo sus obligaciones pendientes
con la empresa, teniendo que asumir dichos gastos.

Al respecto, le consultan si en el presente caso se debe pagar IGV por utilización de


Servicios en el País.

Pregunta Nº6

La empresa El Sol SAC, se dedica a la producción y venta de artículos de cuero, posee


una gran variedad de carteras de cuero para damas. En el mes de mayo del 2023, sus
ventas han sido S/. 200,000 más IGV. Sus compras han sido S/. 118,000 incluído el IGV.
El propietario Juan Díaz, decide en mayo retirar 10 carteras para obsequiar a sus
familiares por el día de la madre, siendo según el precio de venta al público el total
de dicho obsequio S/. 5900. Adicional, en dicho mes se retira cuero valorizado en
S/.3,000 para tercerizar la elaboración de algunas carteras especiales, una vez
elaborado el producto regresa a la empresa dentro del mismo mes, el costo de dicho
cuero esta incluido en sus compras. La empresa tiene un crédito fiscal del mes
anterior por S/. 1,200. Calcule cuanto es el IGV por pagar correspondiente al mes de
mayo 2023 y otras obligaciones relacionadas con el retiro.
Semana 4: El IGV en la construcción y la primera venta de inmuebles por el
constructor

Pregunta Nº1
En la primera venta de inmuebles la tasa del IGV es 9% (rebaja de 50%)

a) Verdadero
b) Falso

Pregunta Nº2
Para la Ley del IGV, se presume la habitualidad de constructores para la venta de
inmuebles:

a) Opción 1
Cuando el vendedor realice la venta de por lo menos dos inmuebles en un
periodo de 12 meses

b) Opción 2
A partir de la tercera enajenación de inmuebles en un mismo ejercicio
efectuado por persona natural

c) Opción 3
Cuando el vendedor realice la venta de por lo menos tres inmuebles en un
periodo de 12 meses

d) Opción 4
La Ley del IGV no contempla habitualidad de constructores en la venta de
inmuebles como si lo hace la Ley del Impuesto a la Renta.

Pregunta Nº3
¿Qué documentos deben presentarse, durante la fiscalización que efectúa la SUNAT,
a los efectos de acreditar la realidad de los servicios prestados por una empresa
contratista para la realización de una obra de construcción?
Pregunta Nº4

GRUPO TORRES SAC, es una empresa inmobiliaria que ha construído un edificio con
2 pisos, con las siguientes características:
a) En el primer piso se encuentran locales comerciales denominados tipo A.
b) En el segundo piso hay sólo viviendas de 2 dormitorios se les ha denominado
tipo B.

Precio en
Inmuebles
soles
TIPO A 350,000
TIPO B 150,000

Estan ubicados en la mejor zona de Miraflores cerca a Larcomar, cada unidad


inmobiliaria ya se encuentra debidamente independizada e inscrita en Sunarp. El
gerente de finanzas de la compañía lo contrata a USTED como asesor tributario para
fines de determinar la incidencia tributaria en torno con el Impuesto General a las
Ventas de la venta en el 2023. Se solicita responder las siguientes preguntas:

SE LE PIDE DETERMINAR LA INCIDENCIA DEL IGV SOLO EN EL INMUEBLE TIPO A

a. ¿Cuánto es el valor de las 35 UIT?

b. ¿Es procedente que se compare con el límite de las 35 UIT a fin de aplicar la
exoneración en la primera venta de bienes inmuebles?

c. ¿Es una operación afecta al IGV?

d. ¿Cuál es porcentaje (%) que representa el valor del terreno del valor total de la
transferencia del inmueble según el reglamento de la Ley del IGV?

e. En base a sus respuestas anteriores. Se solicita completar el siguiente cuadro


considerando los montos de la venta del tipo solicitado o completar con 0
(cero) en caso no aplique:

VALOR DEL TERRENO S/


VALOR DE LA BASE
IMPONIBLE S/
IGV S/
PRECIO DE VENTA S/
SE LE PIDE DETERMINAR LA INCIDENCIA DEL IGV SOLO EN EL INMUEBLE TIPO B

a. ¿Cuánto es el valor de las 35 UIT?

b. ¿Es procedente que se compare con el límite de las 35 UIT a fin de aplicar la
exoneración en la primera venta de bienes inmuebles?

c. ¿Es una operación afecta al IGV?

d. ¿Cuál es porcentaje (%) que representa el valor del terreno del valor total de la
transferencia del inmueble según el reglamento de la Ley del IGV?

e. En base a sus respuestas anteriores. Se solicita completar el siguiente cuadro


considerando los montos de la venta del tipo solicitado o completar con 0
(cero) en caso no aplique:

VALOR DEL TERRENO S/


VALOR DE LA BASE IMPONIBLE S/
IGV S/
PRECIO DE VENTA S/

Pregunta Nº5

Colar si la operación se encuentra GRAVADA O NO GRAVADA con IGV

Indicar GRAVADA o NO
N° Descripción
GRAVADA según corresponda

Una empresa con 10 años de experiencia en


1 el sector inmobiliario vende un
departamento a $ 210,000.00 de su último
proyecto inmobiliario
Una persona natural vende su
2 departamento incluido su cochera y
estacionamiento por $ 350,000
Semana 5: La importación de bienes

Pregunta Nº1

La empresa Bavaria SAC, ha importado de china 100 televiores QLED de 98” en


octubre del 2023, siendo el costo de cada uno US $ 800, el flete es US$ 1,100 y el
seguro US$ 500. El tipo de cambio de dicha operación fue 3.851.
Al llegar a Perú se paga Derechos Ad Valorem por 6% sobre el valor CIF.
Corresponde aplicar una percepción del 3.5%.

Calcule el IGV de esta operación

Pregunta Nº2

La empresa SHULE SAC ha realizado un contrato con una empresa alemana para
poder traer mochilas y loncheras para la campaña escolar de marzo 2024. El costo de
la mercadería es de US 25,000. Se espera colocar la mercadería en las tiendas por
departamento de Lima. En febrero, la empresa alemana comunica a SHULE SAC que
por retrasos la mercadería va a llegar recién en abril 2024, lo que ocasiona problemas
porque la mercadería va a llegar pasada la campaña escolar.
Debido a este inconveniente y viendo que no iba a ser posible vender la mercadería
si llegaba en abril como ha indicado el proveedor aleman ha ofrecido el producto a
otras empresas del mismo rubro en México habiendo conseguido que la empresa
ITSA de México le compre la mercadería por el mismo valor de US 25,000, logrando
direccionar la entrega a México.

Nos consultan si esta operación puede ser considerada una importación y si esta
gravada con el IGV
Pregunta Nº3

La empresa PENTATLON Perú en abril de 2024 se contacta con un proveedor de China


para fines de importar de zapatillas última generación de 2024 por un valor de USD
800,000,00; la mercadería fue adquirida finales de abril; sin embargo, por temas
comerciales la gerencia general de la matriz de PENTATLON Chile decide que la
mercadería antes que entre al territorio peruano, sea transferida de PENTATLON Perú
a PENTATLON Chile debido que tendrán mejores márgenes en el segundo trimestre de
2024.

Al respecto nos consultan:

¿Se encontraría gravada con el IGV la transferencia de mercadería de PENTATLON Perú


a PENTATLON Chile?
Semana 6: Operaciones no gravadas con el IGV

Pregunta Nº1

Las empresas pueden renunciar a la exoneración del Impuesto General a las Ventas -
IGV de los productos comprendidos en el Apéndice I de la Ley del IGV, con la finalidad
de:

a) Opción 1
Aprovechar el Crédito Fiscal de las facturas de compras
b) Opción 2
Bajar los precios de venta de los productos que comercializa
c) Opción 3
Pagar menos el Impuesto General a las Ventas mensualmente
d) Opción 4
Usar el pago del IGV como gasto deducible del Impuesto a la Renta

Pregunta Nº2
La empresa Satélite SAC es una empresa proveedora de papas crudas y cortadas a
diversos restaurantes de pollerías a la brasa. Sus ventas están exoneradas del IGV; sin
embargo, esta empresa ha tomado la decisión de renunciar a la exoneración del IGV,
con la finalidad de:

a) Opción 1
Tener derecho a utilizar el crédito fiscal
b) Opción 2
Tener derecho a deducir gasto
c) Opción 3
Tener derecho a deducir costos
d) Opción 4
No se puede renunciar a las exoneraciones
Pregunta Nº3
No son operaciones gravadas con el Impuesto General a las Ventas – IGV

a) Opción 1
Las exportaciones
b) Opción 2
Las importaciones
c) Opción 3
La venta de bienes muebles dentro del país
d) Opción 4
La prestación y utilización de servicios

Pregunta Nº4

La empresa T-Mobile SAC esta realizando un aumento de capital en la Notaría


Gutierrez Pradel, en la que le cobra por dicho trámite S/. 5,000 emitiendo Factura por
dicho importe donde esta incluído el IGV. Adicional a ello le cobra S/. 2,000 por
concepto de Derechos Registrales entregándole un recibo por Derechos Registrales.

Le consulta por que en el caso de los Derechos Registrales no nos emiten una factura
igual que en el servicio notarial y tampoco se entrega una factura donde se encuentra
desglosado el IGV.

Pregunta Nº5

La Sra. Elena Ramos dueña de una Bodega como persona natural con Negocio
(Empresa Unipersonal), debido a tener que viajar por motivos familiares y no sabe
cuando va a regresar a Perú, ha decidido traspasar su Negocio a una vecina que desea
continuar con la Bogeda.

Luego de hacer un inventario ha determinado lo siguiente:

Existencias S/. 25,000


Muebles y enseres S/. 35,000
Otros bienes del Activo S/. 10,000
Valor del Activo S/. 70,000
Obligaciones Terceros S/. 15,000
Valor del Pasivo S/. 15,000
Valor total de la operación S/. 55,000
Pregunta Nº6

Se decide realizar el traspaso en una sola operación y desean saber si esta operación
esta gravada con el IGV.

INDICAR SI LA OPERACIÓN
N° Descripción ESTA "GRAVADA" O "NO
GRAVADA" CON EL IGV

La empresa Perú SAC le alquila mensualmente una


1
oficina a la empresa Real SAC

Los pasajes internacionales adquiridos por la iglesia


2 católica para sus agentes pastorales
La Sra. Nelly Barco decide hacer una venta de garaje
mensualmente y vende juguetes que sus hijas ya no
3 usan
La empresa Apuesta total presta servicios de juegos
de azar loterías y bingos para que los adultos
4 mayores se diviertan
La empresa Arrendamos SAC inscrita y autorizada
por la SBS presta servicios de arrendamiento
5 financiero

La venta de productos para tratamientos del cáncer

6
Semana 7: Exportaciones de bienes y servicios, y el IGV sectorial

Pregunta Nº1

La empresa Web Help SAC (Domiciliada) es una empresa dedicada a brindar soporte
tecnológico a través de llamadas telefónicas a empresas ubicadas fuera del país que
venden productos tecnológicos y desean brindar a sus clientes un servicio de
atención al cliente permanente. Los colaboradores de Web Help SAC, hablan
diferentes idiomas y tiene diferentes niveles de atención al cliente:
a) El nivel 1 atiende llamadas básicas de atención al cliente
b) El nivel 2 brinda soporte técnico abre el uso de equipos adquiridos,
c) El nivel 3 atención especializada tecnológica que conlleva a conectarse
virtualmente con el equipo para brindar solución al problema.

Lleva muchos años en el mercado. Usted ingresa a laborar en el área contable y está
en duda sobre si el servicio se encuentra afecto al IGV o no.

¿El servicio prestado por Web Help es considerado para efectos de la Ley del IGV?
a) Prestación de servicios en el país
b) Utilización de Servicios en el país
c) Importación de Servicios
d) Exportación de Servicios

Señale usted la opción correcta y brinde el sustento normativo y los requisitos para
encontrarse en dentro de ese tipo de servicio.
Pregunta Nº2

La Empresa CLUSTER LIMA SAC, se dedica a la exportación de vinos.


En el mes de abril del 2023, le pide le ayude a calcular el saldo a favor materia del
beneficio del IGV. Para lo cual le brinda los siguientes datos.

Valor de venta de Compras S/. 250,000.00 más IGV.


Valor de venta de exportaciones facturadas S/. 300,000.00
Valor de venta de las exportaciones embarcadas S/. 160,000.00
Pago a cuenta de I. Renta 1.5% de valor de venta facturadas

Calcule el saldo a favor materia del beneficio (SFMB), y el límite a solicitar en el mes y
saldo a favor del siguiente mes. Abril-2023.

DETERMINACION DEL SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO (SFMB):

a. ¿Ventas gravadas con IGV?

b. ¿IGV de Ventas?

c. ¿IGV de Compras?

d. ¿Saldo a favor del exportador?

e. ¿Compensaciones permitidas en el mes de abril?

f. ¿Saldo a favor materia del beneficio?

g. ¿Límite para compensar o devolver?

h. ¿Monto de saldo a favor a solicitar?

i. ¿Saldo a favor del próximo mes?


Pregunta Nº3

La empresa Despacho Rapid S.A.C., domiciliada en el Perú, realiza el despacho


aduanero y/o transporte local por encargo de una empresa no domiciliada, a la cual,
a su vez se le ha encargado la entrega, en sus correspondientes domicilios, de los
productos adquiridos por clientes en el Perú de una empresa no domiciliada que
comercializa sus productos en una plataforma digital de venta on line.

Se consulta si el servicio brindado por Despacho Rapid S.A.C. constituye exportación


de servicios. Indique las razones.
Unidad 3: IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS – PARTE ESPECIFICA

Semana 9: Formalidades requeridas por el IGV

Pregunta Nº1

La empresa Romanov SAC dedicada a distribución y ventas de bebidas gaseosas a


nivel nacional, importó en agosto del 2021, una máquina para lavar botellas en
segundos, pagando por la importación el valor de S/. 100,000 más IGV. En setiembre
del 2022 se vió la necesidad de adquirir en mercado nacional una máquina para lavar
botellas mucho más rápidas que les generaba mejores beneficios, por ello decide
vender la maquinaria importada en agosto 2021 a una empresa en crecimiento
llamada Industrias San Jorge SAC por el precio de S/. 59,000. La gerencia de la
empresa Romanov SAC hace las siguientes afirmaciones, teniendo en cuenta lo
señalado en el TUO del IGV, de las cuales sólo debes marcar el enunciado que es
correcto.

a) La empresa Romanov SAC no debe emitir comprobante de pago por la venta


de la máquina.
b) La empresa Romanov SAC debe reintegrar el IGV por S/. 9,000 en el mes de
la venta.
c) La empresa Romanov SAC debe reintegrar el IGV por S/. 7,380 al mes
siguiente de la venta.
d) La empresa Industrias San Jorge SAC debe entregar Romanov SAC lo que
pagó de IGV al momento de su compra.
Pregunta Nº2
La empresa Hawkeye SAC se dedica a la venta de zapatos para damas, en el mes de
abril del 2023 realiza la compra de 100 pares de zapatos cada uno a un valor de S/. 50
al realizar el pago de la factura se da cuenta que su cuenta corriente está bloqueada
por un problema de actualización de firmas en el banco. Ante la exigencia del
proveedor le realizó el pago en efectivo. Teniendo en cuenta lo señalado en el TUO
del IGV, señale cual es el enunciado correcto:

a) La empresa Hawkeye SAC sólo puede usar el crédito fiscal de S/.360.


b) La empresa Hawkeye SAC sólo puede usar el crédito fiscal de S/.900, debido a
que fue un problema bancario y tiene como sustentarlo.
c) La empresa Hawkeye SAC no puede usar el crédito fiscal por ningún monto.
d) Ninguna es correcta
Pregunta Nº3
La empresa Maximoff SAC recibe de parte del gerente general sus facturas de gastos
del mes de febrero del 2023, usted como buen contador revisa cada una de ellas y en
cuenta lo siguiente: Una factura por el importe de S/. 118 por una invitación a un
cliente a almorzar para a ofrecer los productos de la empresa se observa que es la
primera del año 2023 se pagó con la tarjeta de la empresa; una factura por el importe
de S/.1770 por la compra de un frigider para su casa, el gerente le indica que la
considera como si se hubiera comprado para la sala de descanso del personal se pagó
con la tarjeta de la empresa y por último observa una compra de un ventilador y a la
vez aire acondicionado que está en la oficina de gerencia por el importe de S/.590, se
pagó en efectivo. Teniendo en cuenta lo señalado en el TUO del IGV, señale cual es el
enunciado correcto:

a) De las facturas entregadas sólo puede usar el crédito fiscal de S/. 108.
b) De las facturas entregadas sólo puede usar el crédito fiscal de S/. 18.
c) De las facturas entregadas sólo puede usar el crédito fiscal de S/. 0.
d) De las facturas entregadas sólo puede usar el crédito fiscal de S/.378.

Pregunta Nº4

Indica V si el enunciado es Verdadero o F si es Falso

Es un requisito formal del crédito fiscal que la factura sea


considerada costo o gasto para efecto del Impuesto a la Renta

Es un requisito formal que el impuesto este consignado junto en el


comprobante de pago que acredita la compra

Es un requisito formal que los comprobantes de pago consignen el


nombre y el número de RUC del emisor

Es un requisito formal que las compras se destinen a operaciones por


las que se deba pagar el impuesto

Es un requisito formal que los comprobantes de pago hayan sido


anotados en el registro de compras

Si se lleva el Registro de compras de manera electrónica , no es


exigible la legalización del libro previo al uso
Pregunta Nº5

La empresa AVILA del Perú (en adelante la Compañía) fue fiscalizada por el ejercicio
fiscal 2023 por el Impuesto Renta a través de una fiscalización definitiva, en la
resolución de determinación la SUNAT indicó lo siguiente:

“La Compañía no sustentó el gasto de asesoría en arquitectura por el valor de S/.


100,000.00; por ende, se procede a adicionar el gasto en la determinación del
Impuesto a la Renta, asimismo, imputó la multa e intereses”

Por otra parte, la gerencia de finanzas en coordinación con su jefatura de impuestos


de la Compañía ha considerado no presentar el recurso de reclamación debido que
no cuenta con la factura que acreditó la asesoría del arquitecto.

Ahora bien, en febrero de 2024 la SUNAT inicia una fiscalización del IGV por el ejercicio
fiscal 2023 y la gerencia de finanzas le consulta si tiene derecho al crédito fiscal del
gasto del arquitecto.
Semana 10: Prorrata y reintegro del crédito fiscal

Pregunta Nº1
Una empresa tendrá derecho al Crédito Fiscal si es que sus compras y/o servicios que
contrate califiquen como costo o gasto, según las reglas previstas para el Impuesto a
la Renta. Además, sus adquisiciones y/o servicios tienen que estar destinados a
operaciones gravadas con el IGV.

a) Verdadero
b) Falso

Pregunta Nº2

Con respecto al IGV, constituye un requisito de fondo para que la empresa tenga
derecho a utilizar el Crédito Fiscal por las adquisiciones que realiza:

a) Opción 1
Que las compras sean aceptadas como costo o gasto para el impuesto a la
renta y que se encuentren destinadas a operaciones gravadas con el IGV
b) Opción 2
Que las compras se encuentren sustentadas con las correspondientes
facturas y se anote por separado el valor de venta y el porcentaje del impuesto
c) Opción 3
Que la operación de compra se haya anotado en los respectivos registros de
compras y éstos se encuentren debidamente legalizados.
d) Opción 4
Que el comprobante de pago que sustenta la compra cumpla con los
requisitos que establece el Reglamento de Comprobantes de Pagos.
Pregunta Nº3
Con los siguientes datos: Determinar el IGV por pagar del periodo noviembre 2022:
- Crédito fiscal arrastrable del periodo octubre 2022 S/ 380,000
- Ventas gravadas de diciembre 2021 a octubre 2022: S/ 107,000,000
- Ventas no gravadas de diciembre 2021 a octubre 2022: S/ 13,000,000
- Ventas gravadas de noviembre 2022 S/ 10,000,000
- Ventas no gravadas de noviembre 2022 S/ 2,000,000
- Compras no gravadas noviembre 2022 S/ 550,000
- Compras gravadas noviembre 2022 S/ 6,500,000
- Compras mixtas de noviembre 2022 S/ 800,000

Crédito fiscal arrastrable del periodo octubre 2022 :


Ventas gravadas de diciembre 2021 a octubre 2022:
Ventas no gravadas de diciembre 2021 a octubre 2022:
Ventas gravadas de noviembre 2022:
Ventas no gravadas de noviembre 2022:
Compras no gravadas noviembre 2022:
Compras gravadas noviembre 2022:
Compras mixtas de noviembre 2022:

(Ventas gravadas + exportaciones) últimos 12 meses


Coeficiente = (Ventas gravadas + exportaciones + ventas no gravadas o exoneradas)
últimos 12 meses

Coeficiente =

Coeficiente = IGV

Determinación del
IGV:
Base
VENTAS IGV
Imponible
Ventas Gravadas
COMPRAS
Gravadas
Mixtas
IGV resultante
Crédito
arrastrable
IGV por pagar
Pregunta Nº4

La empresa Paralelo S.A.C. se dedica a la fabricación y comercialización de


mochilas. En el mes de octubre de 2023, realiza las siguientes operaciones:
- Vendió mochilas a diversos clientes, por S/ 155,000 más el IGV.
- Adquirió materia prima destinada para la fabricación de las mochilas por S/
33,000 más el IGV.
- Pagó servicios públicos de luz, agua y teléfono por S/ 17,000 más el IGV.
- Vendió un vehículo por la suma de S/ 55,000 más el IGV, el cual lo había
adquirido en junio del 2022 por un valor de
S/ 120,000 más el IGV; registrándolo como parte de su activo fijo.

Determine el IGV a pagar por el mes de octubre 2023.


No colocar números en negativos.

Débito Físcal
Venta de mercadería
IGV mercadería
Venta de activo fijo
IGV Activo fijo
Total Débito Físcal

Crédito Físcal
Compra de materia prima
IGV materia prima
Pago de servicios
IGV servicios
Reintegro vehículo
IGV reintegro
Total Crédito físcal

IGV a pagar por el periodo octubre 2023

Reintegro Crédito físcal pendiente a noviembre 2023


Semana 11: De los medios de control, de los registros y los comprobantes de pago /
Ajuste al débito y crédito fiscal
Pregunta Nº1
RESPONDA CON ARGUMENTOS SOLIDOS, NORMATIVA Y REDACCION APROPIADA
La Empresa GRIFFIN SAC, que tiene una cadena de restaurantes desde hace más de
10 años, se ha hecho muy conocida en el mercado pues en la noche sus restaurantes
se convierten en PUBS donde reciben a la juventud, para divertirse entre amigos. Las
ventas de la empresa han ido en aumento a través de los años. el Gerente no quería
pagar tantos impuestos y solicitó a una amiga constituya una empresa dedicada a la
venta de suministros para restaurantes llamada EL ROSE SAC. En adelante, durante
todo el 2021 y 2022 EL ROSE SAC emitía facturas a la empresa GRIFFIN SAC por
concepto de abarrotes, gaseosas y otros insumos por S/.50,000 cada mes, ayudando
a la empresa a disminuir significativamente el IGV a pagar mensual. La amiga estaba
contenta porque cada mes recibía un importe mensual que gastaba para su uso
personal. Al terminar el 2022 llegó una fiscalización de SUNAT a EL ROSE SAC,
detectando que no tenían facturas de compra de los insumos que supuestamente le
vendía a GRIFFIN SAC, tampoco estuvo pagando ningún impuesto pues tan sólo
declaraba cada mes. Al respecto responda lo siguiente:
a) De acuerdo al TUO de la Ley del IGV, ¿cómo se le denomina a este tipo de operaciones?

b) ¿Qué artículo y qué inciso se estaría aplicando?

c) ¿Qué consecuencias tributarias van a traer estas acciones el emisor, es decir la empresa
ROSE SAC?

d) ¿Qué consecuencias tributarias van a traer estas acciones al adquiriente, es decir la


empresa GRIFFIN SAC?

e) ¿Qué otras consecuencias crees que deban enfrentar GRIFFIN SAC Y ROSE SAC?
Pregunta Nº2
RESPONDA CON ARGUMENTOS SOLIDOS, NORMATIVA Y REDACCION APROPIADA
La Empresa MURRAY SAC, que tiene una cadena de restaurantes desde hace más de
10 años, se ha hecho muy conocida en el mercado pues en la noche sus restaurantes
se convierten en PUBS donde reciben a la juventud, para divertirse entre amigos. Las
ventas de la empresa han ido en aumento a través de los años. el Gerente revisando
cotizaciones encuentra el proveedor VEGA SAC, cuyos precios son fabulosos, por
tanto, hace un contrato por dos años para la compra de abarrotes, gaseosas y otros
insumos. En adelante, durante todo el 2021 y 2022 MURRAY SAC estuvo pagando vía
transferencia bancaria a VEGA SAC el importe de S/.60,000 cada mes, ni bien llegaba
la movilidad con los productos solicitados. Al terminar el 2022 llegó una fiscalización
de SUNAT a MURRAY SAC, observando a la empresa que ninguna de las facturas que
ha declarado de VEGA SAC corresponden a la empresa VEGA SA, le hacen llegar una
carta de la empresa VEGA SA indicando que su RUC al parecer ha sido clonado para
esas facturas pues ellos no las han emitido. Al respecto responda lo siguiente:
a) De acuerdo al TUO de la Ley del IGV, ¿cómo se le denomina a este tipo de operaciones?

b) ¿Qué artículo y qué inciso se estaría aplicando?

c) ¿Qué consecuencias tributarias van a traer estas acciones el emisor, es decir la empresa
VEGA SAC?

d) ¿Qué consecuencias tributarias van a traer estas acciones al adquiriente, es decir la


empresa MURRAY SAC?

e) ¿Qué otras consecuencias crees que deban enfrentar MURRAY SAC Y VEGA SAC?
Semana 12: Mecanismos de recaudación anticipada del IGV
Pregunta Nº1
Basta que una factura sea por un monto menor a 700 soles para que no proceda la
detracción. (V o F)

Pregunta Nº2

Marque las opciones correctas:

a) Las empresas deben ser notificadas como Agentes de Detracción del IGV por
la SUNAT.
b) La empresa que es Agente de Retención del IGV solo tiene que detraer y no
retener cuando tenga que pagar facturas sujetas a la detracción.
c) No existe monto mínimo para que un Agente de Percepción del IGV proceda
a incluir la percepción en la factura de venta.
d) Los tres regímenes de adelanto del IGV operan cuando se paga a proveedores.

Pregunta Nº3
RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (DIFERIMIENTO
DE LA RETENCIÓN).
El contribuyente señala que el monto de las retenciones declaradas en el mes de julio
de 2022, incluye las retenciones efectuadas del mes de junio de 2022, toda vez que en
dicho mes no dedujo las retenciones. Nótese esto en las declaraciones juradas
correspondientes del programa de declaración telemática- PDT, asimismo, adjunta
copia de su Libro Caja y copia de los documentos de retención del Impuesto General
a las Ventas de los dos (02) meses. Reitera que la SUNAT debe verificar la
documentación contable y la declaración del mes de junio de 2022, que dichas
retenciones no fueron aplicadas en el citado período; por ende, corresponde dejar sin
efecto lo mencionado por la SUNAT.

Por su parte, La SUNAT desconoció las retenciones efectuadas del contribuyente del
mes de junio de 2022 y que fueran consignadas en la declaración correspondiente al
mes de julio de 2022 debido que no debieron imputarse en este último mes sino en
junio.

Cuestión controvertida:
¿Está de acuerdo con la posición de SUNAT que las retenciones debieron imputarse
en el mes de junio de 2022? Sustente su respuesta.
Pregunta Nº4

La empresa Maquinarias Portón SAC, fue designada Agente de Retención a partir de


01 de junio del 2013.
Por el periodo julio 2013, la empresa Metal Great SAC, realiza una compra de
estructuras metálicas a la empresa Maquinarias Portón SAC, por un valor de venta de
S/. 15,000.
Durante el mes de Julio la empresa Metal Great SAC, ha generado IGV calculado de
S/. 75,000, asimismo ha obtenido crédito fiscal por S/. 13,000.

Se solicita aplicar la retención y realizar el cálculo del IGV por pagar de la empresa
Metal Great SAC del mes de julio 2,023.
Semana 13: Casos IGV: Liquidación del IGV, Mecanismos de Recaudación Anticipada
del IGV y el SPOT
Pregunta Nº1

En el mes de febrero 2021, la empresa Distribuidora Alegría S.A.C. ha realizado ventas


por 160,000. Asimismo, ha percibido ingresos por arrendamiento de un almacén de
su propiedad por 5,000, y vendió un camión en 140,000, el mismo que había adquirido
18 meses antes en 160,000.
Respecto a las compras, adquirió mercaderías por un monto de 80,000. Asimismo, ha
efectuado mantenimiento a las máquinas destinadas a la actividad operativa de la
empresa, por 6,800. Finalmente, ha pagado diversos servicios por 7,000.
Todas las operaciones están gravadas con el IGV, y están expresadas en valor de
venta,
Determine tanto el débito fiscal como el crédito fiscal correspondientes al periodo
febrero 2021; y el impuesto a pagar por IGV en dicho mes.

Pregunta Nº2

La Domadora S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de


muebles. En el mes de abril de 2022, efectúa las siguientes operaciones:
La empresa ha vendido 20 muebles a diversos clientes, por S/ 70,000 más el IGV.
De otro lado, en el mes de marzo de 2021 la empresa había adquirido un vehículo
nuevo para poder transportar los muebles a la dirección que indiquen sus clientes,
por un valor de S/ 40,000 más el IGV; registrándolo como parte de su activo fijo. El 20
de abril del 2022, La Domadora S.A. vendió el referido vehículo por la suma de S/
28,000 más el IGV.
Durante todo el mes de abril 2022, la empresa ha adquirido materia prima destinada
para la fabricación de los muebles por el importe de S/ 25,000 más el IGV.
Finalmente, en el mes de marzo de 2022 se había determinado un saldo a favor
arrastrable de S/ 1,600; asimismo, se declaró un saldo de percepciones no aplicadas
de S/ 1,000, y un saldo de retenciones no aplicadas de S/ 1,000.
Determine el IGV a pagar correspondiente al periodo de abril 2022.
Pregunta Nº3

La empresa Ahora Sí S.A.C. es una empresa dedicada a la fabricación y


comercialización de vajillas para la cocina. En el mes de junio de 2022, efectúa las
siguientes operaciones:
La empresa ha vendido vajillas a diversos clientes, por S/ 80,000 más el IGV.
De otro lado, en el mes de abril 2021 la empresa había adquirido un vehículo nuevo
para poder transportar las vajillas, por un valor de S/ 90,000 más el IGV; registrándolo
como parte de su activo fijo. El 20 de junio del 2022, la empresa vendió el referido
vehículo por la suma de S/ 44,000 más el IGV.
Durante el mes junio 2022, la empresa ha adquirido materia prima destinada para la
fabricación de las vajillas por S/ 25,000 más el IGV y ha pagado servicios por S/ 34,000
más el IGV.

Determine el IGV a pagar por el mes de junio 2022.


Pregunta Nº4
Hotel LAS 4 ESTRELLAS presta servicios de hospedaje y restaurante en
la ciudad de Ica. La empresa tiene dudas sobre ciertas operaciones de
detracciones y percepciones a fin de calcular el crédito fiscal.

Se sabe además que Hotel LAS 4 ESTRELLAS fue designado como


Agente de Retención por la SUNAT en el 2019.

Al respecto, se pide responder las preguntas de las siguientes


operaciones:

a. Con fecha 4 de octubre, la empresa recibió una factura del


proveedor “Asesores Jurídicos” por el VALOR de 4,000 soles
por los servicios de consultoría legal del mes de setiembre. Al
respecto, responda las siguientes preguntas:
Procedimiento 1
a. ¿La operación se encuentra afecta a detracción? Indicar SI o No en el
recuadro
Responder SI en caso su respuesta sea afirmativa, caso contrario
responder NO

b. ¿La operación se encuentra afecta a retención? Indicar SI o No en el


recuadro
Responder SI en caso su respuesta sea afirmativa, caso contrario
responder NO

c. ¿Cuánto es el porcentaje (%) de detracción o


retención en caso aplique? %
No colocar signo %

d. ¿Cuál es el importe de la operación afecta a


detracción o retención? S/

e. ¿A cuánto asciende el monto de la detracción o


retención? S/
b. Con fecha 13 de octubre, la empresa recibió una factura del
proveedor “Carnes y embutidos” por el IMPORTE TOTAL de
690 soles por la compra de carne al por mayor. Al respecto,
responda las siguientes preguntas:
Procedimiento 2
a. ¿La operación se encuentra afecta a detracción? Indicar SI o No en el
recuadro
Responder SI en caso su respuesta sea afirmativa, caso contrario
responder NO
b. ¿La operación se encuentra afecta a retención? Indicar SI o No en el
recuadro
Responder SI en caso su respuesta sea afirmativa, caso contrario
responder NO

c. ¿Cuánto es el porcentaje (%) de detracción o


retención en caso aplique? %
No colocar signo %

d. ¿Cuál es el importe de la operación afecta a


detracción o retención? S/

e. ¿A cuánto asciende el monto de la detracción o


retención? S/

c.Con fecha 20 de octubre, la empresa recibió una factura del


proveedor “Madera fina” por el valor de 1,800 soles por la compra de
20 sillas para las nuevas mesas del restaurante. Se sabe que el
proveedor no tiene condición de Buen Contribuyente y tampoco es
Agente de Retención. Al respecto, responda las siguientes preguntas:

Procedimiento 3
a. ¿La operación se encuentra afecta a detracción? Indicar SI o No en el
recuadro
Responder SI en caso su respuesta sea afirmativa, caso contrario
responder NO

b. ¿La operación se encuentra afecta a retención? Indicar SI o No en el


recuadro
Responder SI en caso su respuesta sea afirmativa, caso contrario
responder NO

c. ¿Cuánto es el porcentaje (%) de detracción o


retención en caso aplique? %
No colocar signo %

d. ¿Cuál es el importe de la operación afecta a


detracción o retención? S/

e. ¿A cuánto asciende el monto de la detracción o


retención? S/
Unidad 4: CASOS ESPECIALES DEL IGV Y AMBITO DE APLICACIÓN DEL ISC
Semana 14: Casos especiales del IGV
Pregunta Nº1
La empresa Murcia SAC, cuyo número de RUC es 20423252531, presentará su
declaración del periodo tributario julio 2020, dentro de su fecha de vencimiento (17-
08-20) de acuerdo con cronograma para la declaración de sus obligaciones
mensuales, en la cual ha determinado un IGV por pagar de S/. 2,700 soles, desea
acogerse a la prórroga del impuesto general a las ventas y quisiera saber cuál es el
procedimiento que debe seguir para ejercer su opción de prórroga.

a) Para saber si Murcia SAC, es una contribuyente que puede presentar su solicitud
de prórroga del IGV, deberá evaluar que sus ventas anuales comprendidas entre los
periodos de enero a diciembre del 2019 no superen los 1700 UIT.

b) Posteriormente se verificará al último día del periodo por el que se ejerce la opción
de prórroga (en nuestro ejemplo el periodo es julio 2020 y su último día calendario es
31-07-20); que la contribuyente Murcia SAC no se encuentre en los supuestos
señalados a continuación:

 Que no mantenga deudas tributarias exigibles coactivamente mayores a


1UIT.
 Que tenga como titular a una persona natural o socios que hubieran sido
condenados por delitos tributarios.
 Que se encuentre en proceso concursal, según la ley de materia.

c) Además, deberá cumplir con presentar sus declaraciones y/o efectuar el pago de
sus obligaciones del impuesto general a las ventas e impuesto a la renta al que se
encuentren afectas, salvo que regularice pagando o fraccionando dichas
obligaciones. Se evalúa los últimos doce (12) periodos anteriores a la fecha límite de
regularización, la cual se contabiliza desde el día noventa (90), contando en sentido
inverso, en días calendarios, desde el día anterior a la fecha de acogimiento.

d) Una vez presentada la solicitud de prórroga, la contribuyente Murcia SAC, tendrá


un plazo de postergación de pago del IGV del periodo de julio del 2020, hasta la fecha
de vencimiento que corresponda al tercer periodo siguiente a aquel por el que se
ejerce la opción.
Pregunta Nº2
La empresa Inversiones Peruana SAC, tiene facturas por cobra a 120 días, emitidas en
marzo del 2022, no cuenta con liquidez necesaria para realizar el pago de
obligaciones.

La empresa decide realizar una operación de Factoring con el Banco Pichincha,


calificado la operación como “factoring sin recurso” en la que el Banco va a asumir el
riesgo.

El banco decide cobrar en comisiones la cantidad de S/. 25,000.

Los importes totales de las facturas son:

Valor de venta IGV 18% Total


267,000 48,060 315,060

Se hace la consulta si esta operación se encuentra afecta al IGV, tanto para la empresa
Inversiones Peruanas SAC como para el Banco Pichincha.
Pregunta Nº3

Indica V si el enunciado es Verdadero o F si es Falso

El IGV Justo es un beneficio que permite prorrogar el pago del IGV hasta por
3 meses siempre que las ventas no superen las 2,500 UITs

Una empresa del Régimen MYPE, cuyas ventas del 2023, han sido 150,000, a
la fecha mantiene una deuda en cobranza coactiva con la SUNAT por S/.
7,000. Por tanto, sí se puede acoger al IGV Justo.

El Impuesto Selectivo al Consumo aplica el sistema al valor a los bienes


contenidos en el Apendice III

El Impuesto Selectivo al Consumo, aplica el sistema de precio de venta al


público para los bienes contenidos en el literal C del apendice IV

Un bien gravado con el Impuesto Selectivo al Consumo es la Cerveza

Es correcto indicar que todos los contribuyentes pueden acogerse al


beneficio del IGV Justo sin excepción
Semana 15: Impuesto Selectivo al Consumo

Pregunta Nº1

Complete el cuadro de acuerdo a lo siguiente:

 Sistema específico
 Sistema al valor
 Sistema al valor según precio de venta al público

OPERACIÓN GRAVADA SISTEMA DE DETERMINACION DEL ISC

Bienes del Apéndice III

Bienes del Literal A del


La venta en el país a nivel de Apéndice IV
productor y la importación de
bienes de los Apéndices III y IV Bienes del Literal B del
Apéndice IV
Bienes del Literal C del
Apéndice IV
La venta en el país por el
Bienes del Literal A del
importador de los bienes del
Apéndice IV
Literal A del Apéndice IV
Los juegos de azar y apuestas
(excepto casinos y máquinas
tragamonedas)
Los juegos de casinos y máquinas
tragamonedas
Pregunta Nº2
La empresa "EMPRESA DE TRANSPORTES SEÑOR DE MURUHUAY S.A.C." se dedica
al servicio de transporte público terrestre de carga, tiene todos los papeles en regla
y contando con el permiso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),
durante los meses de enero, febrero y marzo del 2023 han comprado petróleo diésel
a sujetos gravados con el ISC, la base imponible de las compras fue de S/10,000 en
enero, S/12,000 en febrero y S/9.000 en marzo.
Por otra parte, los ingresos netos mensuales por el servicio de transporte son:
S/.60.000 en enero, S/.75.000 en febrero y S/.55.000 en marzo.

Hallar el monto de devolución por el concepto del Impuesto Selectivo al Consumo.


(considerar el ISC es del 10%)

Pregunta Nº3
La empresa "VINOS KEIROLO S.A.C" su actividad comercial es de importadora de
vinos de uva. En el periodo del 2019, la empresa vendió 8,000 botellas de vino a un
distribuidor de la ciudad de Arequipa.
Sabiendo que el valor de venta de cada botella es de S/. 16.00. Se pide hallar el
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

(Pongo, L & León, R)

También podría gustarte