[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Cuidamos Nuestra Salud Fisica y Menta L P.S

Cuidamos nuestra salud fisica y menta l p.s

Cargado por

maritza suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas8 páginas

Cuidamos Nuestra Salud Fisica y Menta L P.S

Cuidamos nuestra salud fisica y menta l p.s

Cargado por

maritza suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : N.º 7079 “Ramiro Priale Priale”
I.2. Docente responsable : Maritza suarez
I.3. Grado y Sección : 6E
I.4. Área : Personal social
I.5. Fecha : 7-8-24
I.6. Título : Cuidamos nuestra salud física y mental
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
¿QUÉ NOS DARÁ INSTR
COMPETENCIA
DESEMPEÑO EVID? DE CRITERIO DE EVALUACIÓN . DE
CAPACIDAD
APRENDIZAJE EVAL.
Convive y participa •Propone, a partir de un Leen un texto -Practicar acciones
democráticamente diagnóstico y de la relacionados a la de autocuidado de Lista
en la búsqueda del deliberación sobre asuntos salud mental y la salud física y de
bien común. públicos, acciones orientadas física. cotejo
mental.
 Interactúa con todas al bien común, la solidaridad,
las personas. la protección de personas -Reconocer que el
Elabora un cartel deporte y el
 Construye normas y vulnerables y la defensa de
de descanso son
asume acuerdos y sus derechos, tomando en
leyes. cuenta la opinión de los recomendaciones necesarios para una
 Delibera sobre demás. Sustenta su posición para el cuidado de buena salud.
asuntos públicos. basándose en fuentes. la salud. -Elaborar un cartel
 Participa en de
acciones que
promueven el recomendaciones
bienestar común. para el cuidado de
la salud física y
mental.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOM
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ENTOS
INICIO Realizan actividades permanentes. (saludo, oración dinàmica)
Se dialoga a partir de la siguiente imagen sobre la salud mental:

Pregunta : ¿Qué entienden ustedes por salud mental y física?, Según el organizador ¿qué acciones
debemos practicar para cuidarla? ,¿Qué acciones dañan tu salud mental?,¿Qué hábitos creen que son
importantes para cuidar de nuestra salud?,¿Còmo cuidas tu salud mental?
Comunico el propósito de la sesión:
Hoy elaboraremos un cartel de recomendaciones para el cuidado de la salud mental y
fìsica.
 Se les comunica los criterios de evaluación:
 Practicar acciones de autocuidado de la salud física y mental.
 Reconocer que el deporte y el descanso son necesarios para una buena salud.
 Elaborar un cartel de recomendaciones para el cuidado de la salud física y mental.
 Establecemos algunos acuerdos para el desarrollo de la actividad.
DESAR
ROLLO
 PROBLEMATIZACION:
En grupos
Se les pide leer la siguiente situación:
En
Los malos hábitos perjudican nuestra salud

Mateo tiene 11 años, vive con su madre y abuela y es aficionado a los


videojuegos. Como su mamá trabaja doble turno en la fábrica y su abuelita es
mayor y se encuentra mal de salud, prácticamente él está solo y apenas
regresa del colegio se pone a jugar toda la tarde y noche. Mientras juega,
consume golosinas y comida chatarra. En varias ocasiones ha faltado a clases
para quedarse jugando en casa. Cuando hace deporte se fatiga y no puede
correr con facilidad. Sus maestros le han recomendado que coma sano,
porque está subiendo de peso rápidamente.

En En grupos
Ped Respondan las siguientes preguntas.
- ¿Qué recomendaciones le harían a Mateo para que cuide su salud?
- ¿Cómo puede Mateo mejorar su salud física y mental?

 ANALISIS DE INFORMACIÒN
Individual:
Se les entrega a cada niño y niña el texto” (ver Anexo 1) y menciona que realizarán una lectura de postas
Finalizada la lectura, propicia el diálogo mediante estas preguntas:
1) ¿Por qué es importante mantener una alimentación balanceada?
2) Menciona dos beneficios del ejercicio regular.
3) ¿Qué se recomienda hacer si sientes que no puedes manejar tus problemas solo?
4) ¿Cuál de las recomendaciones te parece más útil y por qué?
5) ¿y estoy cuidando mi salud?
6) ¿Qué haré ahora para cuidar mi salud?

 TOMA DE DECISIONES:
En grupos pequeños
 En parejas, observen las Imágenes o identifiquen a qué actividad para el autocuidado del cuerpo se
refieren. Luego, describan cómo las realizan ustedes.

Individual:
Completa el esquema con las actividades que puedes realizar para contribuir con el autocuidado de tu
cuerpo?
Autocuidado
de mi cuerpo

La salud mental está presente en nuestra vida cotidiana, tiene que ver cómo nos llevamos con los
miembros de nuestra familia, con nuestros, docentes, compañeras y compañeros del colegio, cuando
participamos de juegos, con nuestros pares, con las amigas y los amigos del barrio o de la comunidad.
Así como somos capaces de identificar cuando algo daña nuestra salud física, y así podemos evitarlo, de la
misma manera debemos estar alerta con aquello que daña nuestra salud mental y emocional para
accionar y mejorar.
ACTIVIDAD
Los alumnos en grupo crearán un cartel con recomendaciones sobre cuidados de salud mental y física,
utilizando diferentes materiales creativos y mensajes positivos

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:

 ¿Participé en todo momento con mis ideas?


 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respeté los acuerdos de convivencia?
I. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Criterios a Evaluar Lo logré Lo estoy Necesito apoyo
CIERR
intenta
E
ndo
Practiqué acciones de autocuidado de
la salud física y mental.
Reconocí que el deporte y el descanso
son necesarios para una buena salud.
Elaboré un cartel de recomendaciones
para el cuidado de la salud física y
mental.
(Anexo 1)

RECOMENDACIONES: LA SAUD MENTAL Y FISICA


La salud mental y física son dos aspectos fundamentales para llevar una vida plena y feliz. A menudo, las personas
tienden a preocuparse más por su salud física, como el ejercicio y la alimentación, pero es igual de importante cuidar
nuestra salud mental. A continuación, te presentamos un cartel con recomendaciones sobre cómo cuidar ambos
aspectos de manera efectiva.
1. Mantén una Alimentación Balanceada:
Es esencial consumir una variedad de alimentos que incluyan frutas, verduras, proteínas y granos enteros. Esto no
solo ayuda a tu cuerpo a estar fuerte, sino que también mejora tu estado de ánimo y concentración.
2. Realiza Ejercicio Regularmente:
El ejercicio no solo fortalece tus músculos y mejora tu resistencia, sino que también libera endorfinas, que son
hormonas que te hacen sentir feliz. Intenta hacer al menos 30 minutos de actividad física cada día. Puede ser
caminar, jugar al fútbol o bailar en casa.
3. Duerme lo Suficiente:
El descanso es crucial para la salud mental y física. Intenta dormir al menos 8 horas cada noche. Un buen descanso
te ayuda a sentirte rejuvenecido y mejora tu concentración durante el día.
4. Mantén una Buena Hidratación:
Beber suficiente agua es vital para mantener tu cuerpo funcionando correctamente. La deshidratación puede afectar
tu energía y concentración, así que asegúrate de beber al menos 8 vasos de agua al día.
5. Practica la Meditación y la Atención Plena:
Tomarte un tiempo para meditar o practicar la atención plena puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Busca
un lugar tranquilo, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración durante unos minutos cada día.
6. Habla sobre tus Sentimientos:
No dudes en hablar con alguien de confianza, ya sea un amigo, familiar o profesor, sobre lo que sientes. Compartir
tus pensamientos y emociones puede ser un gran alivio y te ayudará a sentirte más apoyado.
7. Establece Metas Realistas:
Tener objetivos claros y alcanzables te ayuda a mantenerte enfocado y motivado. Asegúrate de celebrar tus logros,
por pequeños que sean, para mantener una actitud positiva.
8. Desconéctate de las Pantallas:
Pasar demasiado tiempo frente a pantallas puede afectar tanto tu salud física como mental. Intenta establecer límites
en el uso de dispositivos electrónicos y dedica tiempo a actividades al aire libre o a leer un buen libro.
9. Rodéate de Personas Positivas:
Las personas con las que pasas tiempo pueden influir en tu estado de ánimo. Rodéate de amigos y familiares que te
apoyen y te motiven a ser mejor.
10. No Tengas Miedo de Pedir Ayuda:
Si sientes que tus problemas son demasiado grandes para manejarlos solo, no dudes en buscar ayuda profesional.
Un psicólogo o consejero puede ofrecerte herramientas y estrategias para manejar tus emociones y situaciones
difíciles.
Recuerda que cuidar de tu salud mental y física no es un lujo, sino una necesidad. Al implementar estas
recomendaciones en tu vida diaria, estarás dando importantes pasos hacia un bienestar integral y una vida más feliz.

1) ¿Por qué es importante mantener una alimentación balanceada?


2) Menciona dos beneficios del ejercicio regular.
3) ¿Qué se recomienda hacer si sientes que no puedes manejar tus problemas solo?
4) ¿Cuál de las recomendaciones te parece más útil y por que?

Actividad
Los alumnos en grupo crearán un cartel con recomendaciones sobre cuidados de salud mental y física, utilizando diferentes
materiales creativos y mensajes positivos
Ficha adicional
Cuidados De Salud Mental Y Fisica
La salud mental y física son dos aspectos fundamentales de nuestra vida que debemos cuidar todos los días. La
salud física se refiere al bienestar del cuerpo, es decir, cómo funcionan nuestros órganos, nuestros músculos y
nuestro sistema inmunológico. Para mantener una buena salud física, es importante llevar una alimentación
balanceada, hacer ejercicio regularmente y descansar lo suficiente. Al comer frutas, verduras, proteínas y
granos enteros, estamos alimentando nuestro cuerpo de la mejor manera posible. Además, la actividad física,
como correr, nadar o jugar, ayuda a fortalecer nuestros músculos y mantener un peso saludable. El descanso
también es crucial; dormir entre 7 y 9 horas cada noche permite que nuestro cuerpo se recupere y funcione
correctamente.

Por otro lado, la salud mental se refiere a nuestro estado emocional y psicológico. Así como cuidamos nuestro
cuerpo, también debemos cuidar nuestra mente. Esto incluye aprender a manejar el estrés, expresar nuestras
emociones de manera saludable y mantener relaciones positivas con los demás. Existen muchas maneras de
cuidar nuestra salud mental, como la práctica de la meditación, el yoga o simplemente dedicando tiempo a
actividades que disfrutamos, como leer, dibujar o pasar tiempo con amigos y familiares.

Es fundamental entender que la salud mental y física están conectadas. Cuando nos sentimos bien
emocionalmente, es más probable que queramos cuidar nuestro cuerpo y viceversa. Si no dedicamos tiempo a
cuidar de nuestra salud mental, podemos sentirnos más cansados, menos motivados y, en general, menos
felices. Por eso, es esencial encontrar un equilibrio entre ambas.

Una buena práctica es realizar fichas de trabajo que nos ayuden a reflexionar sobre cómo estamos cuidando
de nuestra salud. Estas fichas pueden incluir preguntas sobre cómo nos sentimos, qué actividades realizamos
para mantenernos activos y qué alimentos consumimos. También podemos anotar momentos en los que nos
sintamos estresados y cómo los manejamos, así como identificar a las personas con las que podemos contar
para hablar sobre nuestros sentimientos.

Finalmente, no debemos olvidar que no estamos solos en este camino. Hablar con un adulto de confianza,
como un maestro o un familiar, puede ser muy útil si sentimos que necesitamos apoyo. La salud mental y física
son responsabilidades que todos compartimos, y es importante recordar que siempre hay recursos y personas
dispuestas a ayudarnos. Cuidar de nosotros mismos es un acto de amor hacia nuestra vida y bienestar.

¿Qué aspectos se consideran parte de la salud física?

¿Cómo se relacionan la salud mental y física según el texto?

Menciona tres actividades que se sugieren para cuidar la salud mental?


¿Qué estrategias implementarías para mejorar tu salud mental y física?
LISTA DE COTEJO

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.


Practica acciones de Reconoce que el Elabora un cartel
autocuidado de la deporte y el de
salud física y mental. descanso son recomendaciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN necesarios para una para el cuidado de
buena salud. la salud física y
mental.

Necesita

Necesita

Necesita
intentan

intentan

intentan
Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está
APELLIDOS Y NOMBRES

ayuda

ayuda

ayuda

do
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte