[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas19 páginas

Brochure Programa Gestión de Proyectos Ágiles

Brochure
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas19 páginas

Brochure Programa Gestión de Proyectos Ágiles

Brochure
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

PROGRAMA

GESTIÓN DE
PROYECTOS
ÁGILES
Inicio de clases:
10 DE AGOSTO DE 2024

Término de clases:
26 DE OCTUBRE DE 2024

Modalidad:
VIRTUAL

Duración:
94 HORAS LECTIVAS (13 SEMANAS)

Inversión:
S/. 10,000

Horarios*:
MARTES Y JUEVES: 7:00 - 10:00 P. M.
SÁBADO: 8:00 - 11:00 A. M.

* REVISAR CRONOGRAMA

Número de +51 945 250 902 Dirección Jr. Medrano Silva 165. Correos mmamanim@utec.edu.pe
Contacto Barranco, Lima - Perú
+51 979 150 795 ksanchez@utec.edu.pe
TRANSFORMA TU
ORGANIZACIÓN CON
LA AGILIDAD

La agilidad se ha convertido en el impulso que


permite avanzar en un mundo que se está
transformando aceleradamente. Aprende a
aplicar eficazmente las prácticas ágiles y saber
usar herramientas digitales y de IA para
fortalecer y potenciar tu organización.
OBJETIVOS
El programa tiene como propósito que puedas:

1.
Desarrollar un producto mínimo viable
(MVP) que te permita comprender y
aplicar las técnicas y herramientas
aprendidas.

2.
Aprender a diferenciar técnicas y
herramientas ágiles de acuerdo al contexto
de la empresa y del proyecto, estableciendo
criterios para escoger las soluciones más
adecuadas.

3.
Comprender varios marcos ágiles y cómo
usar herramientas de IA Generativa para
identificar problemas, definir soluciones e
implementar formas de trabajo ágiles y
eficientes.

4.
Conocer los errores y mejores prácticas
para una transición ágil y exitosa en tu
organización.
PERFIL DEL PERFIL DEL
INTERESADO: EGRESADO:

Gerentes y subgerentes de áreas de TI, Obtendrás una visión global de lo que es la


operaciones, diseño de productos y agilidad y su implementación al nivel de
servicios. una empresa, gerencia o equipo.

Projects managers, jefes de producto, Aplicarás los distintos marcos de trabajo


coordinadores, analistas y miembros de ágiles en el diseño y planificación de un
equipos de empresas de distintos rubros. proyecto.

Profesionales de diferentes áreas de la Desarrollarás una mentalidad ágil e


organización, ya sea comercial, interiorizarás los beneficios del
marketing, sistemas, operaciones o pensamiento colectivo como parte de un
proyectos. equipo integrado.
CRONOGRAMA*
SESIÓN TEMA FECHA
Sábado, 10 de agosto
0. - Onboarding 9:00 a 12:00 p. m.
(Híbrido)

ACTIVOS DIGITALES Y
GESTIÓN DEL Del 12 al 24 de agosto
(Asíncrono)
CONOCIMIENTO

MÓDULO 1

SESIÓN TEMA FECHA

Martes, 13 de agosto

1. - Tecnologías Ágiles
7:00 a 8:30 a. m.
(Virtual)

2. - Conceptos estratégicos de la Del 12 al 18 de agosto


organización digital (Asíncrono)

Del 12 al 18 de agosto

3. - Storytelling (Asíncrono)

Sábado, 17 de agosto

4. - Wrap-up Semana 1 8:00 a 11:00 a. m.


(Organización Digital) (Virtual)

Martes, 20 de agosto

5. - Digital Facilitative Leadership 7:00 a 10:00 p. m.


(Virtual)

Del 19 al 25 de agosto

6.
- Transformación Ágil I (Asíncrono)

* UTEC Posgrado se reserva el derecho de postergar, reprogramar o cancelar el programa en caso no se cuente con la cantidad mínima necesaria de participantes,
así como de modificar la programación de alguna sesión agendada en caso de fuerza mayor y, de manera excepcional, fuera del horario establecido.
SESIÓN TEMA FECHA

- Transformación Ágil II Del 19 al 25 de agosto


7. (Asíncrono)

Sábado, 24 de agosto

8.
- Wrap-up Semana 2 8:00 a 11:00 a. m
(Transformación Ágil)
(Virtual)

ACTIVOS DIGITALES Y
Del 27 de agosto al
GESTIÓN DEL 14 de setiembre
CONOCIMIENTO (Asíncrono)

MÓDULO 2

SESIÓN TEMA FECHA

Martes, 27 de agosto

9.
- Introducción al Design
Thinking 7:00 a 10:00 p. m.
(Virtual)

Jueves, 29 de agosto

10. - Investigación Aplicada


7:00 a 10:00 p. m.
(Virtual)

Sábado, 31 de agosto
- Wrap-up Semana 3 (Business

11. Model Canvas y Value


Proposition Canvas)
8:00 a 11:00 a. m.
(Virtual)

Martes, 3 de septiembre

12. - Descubriendo Insights 7:00 a 10:00 p. m.


(Virtual)

Jueves, 5 de septiembre

13. - Prototipar 7:00 a 10:00 p. m.


(Virtual)

Sábado, 7 de septiembre

14. - MasterClass N°1


9:00 a 11:00 a. m.
(Virtual)

Martes, 10 de septiembre

15.
7:00 a 10:00 p. m.
- Testing
(Virtual)
SESIÓN TEMA FECHA

Jueves, 12 de septiembre

16 .
- Experimenting
7:00 a 10:00 p. m.
(Virtual)

Sábado, 14 de septiembre

17. - Wrap-up Semana 5 (Planificar


la implementación)
8:00 a 11:00 a. m.
(Virtual)

MÓDULO 3

SESIÓN TEMA FECHA


Martes, 17 de septiembre

18. - Introducción a SCRUM


7:00 a 10:00 p. m.
(Virtual)

Jueves, 19 de septiembre

19. - El Flujo SCRUM 7:00 a 10:00 p. m.


(Virtual)

Sábado, 21 de septiembre

20. - Gestión de Proyectos Ágiles


9:00 a 11:00 a. m.
(Virtual)

Martes, 24 de septiembre

21. - Kanban Basics 7:00 a 8:30 p. m.


(Virtual)

Jueves, 26 de septiembre

22. - Gestión del cambio 7:00 a 10:00 p. m.


(Virtual)

Sábado, 28 de septiembre
- Wrap-up Semana 7 (Gestión del
23. Proyecto) 8:00 a 11:00 a. m.
(Virtual)

Martes, 1 de octubre

24. - MasterClass N° 2 7:00 a 10:00 p. m.


(Virtual)

Jueves, 3 de octubre

25. - MasterClass N°3 (OKR) 7:00 a 9:00 p. m.


(Virtual)
SESIÓN TEMA FECHA

Del 25 de septiembre al

26.
- Kanban Essentials 6 de octubre
(Asíncrono)

Del 25 de septiembre al

27. - Mejora Continua con Kanban 6 de octubre


(Asíncrono)

MÓDULO 4

SESIÓN TEMA FECHA

Sábado, 5 de octubre

28. - North Star y OKR 9:00 a 12:00 p. m.


(Virtual)

Jueves, 10 de octubre

29. - Indicadores Ágiles 7:00 a 10:00 p. m.


(Virtual)

Sábado, 12 de octubre

30.
- SCRUMBAN - ¿Lo mejor de dos 8:00 a 11:00 a. m.
mundos?
(Virtual)

Martes. 15 de octubre

31. - Facilitar con experiencia 7:00 a 10:00 p. m.


(Virtual)

Sábado, 19 de octubre

32. - Proyectos Digitales


8:00 a 11:00 a. m.
(Virtual)

CLAUSURA
Sábado, 26 de octubre
33. - Concluyendo el aprendizaje 8:00 a 12:00 p. m.
(Híbrido)
PRACTITIONERS*

NICOLÁS CYRIL
SÁIZ PAVILLARD
Consultor y Facilitador en Atelier Consultoría y Director de Transformación Organizacional.
Estrategia
Emprendedor serial con más de 20 años de experiencia
La experiencia de más de 16 años en investigación y la creando startups en diversas industrias; desde medios
pasión que siente Nicolás por la psicología social y del digitales hasta educación digital, redes sociales y
consumidor, lo ha llevado a trabajar apoyando la cadena de suministro textil. Fundó "Lab +", el primer
generación de estrategias de mercadeo de distintas laboratorio peruano de innovación en la industria de
empresas de servicios y de consumo masivo. seguros.

Su curiosidad por el entendimiento del comportamiento Es experto en educación de nuevas tecnologías y ha


de las personas y su contexto social, le han dado la participado en el diseño e implementación de varios
oportunidad de conocer el mercado internacional, proyectos corporativos de transformación digital en
realizando estudios en diferentes países del Cono Sur y industrias de banca, seguros, transporte masivo,
de Centroamérica; lo cual le ha permitido tener un consumo masivo, además de proyectos del sector
conocimiento más profundo de las marcas para las que público. Cuenta con una amplia experiencia en
ha trabajado. proyectos ágiles, es entrenador certificado en métodos
ágiles y actualmente se desempeña como Director de
Transformación Organizacional en el ámbito corporativo
entre Perú y Suiza.

* UTEC Posgrado se reserva el derecho de reemplazar al expositor, que por algún motivo de fuerza mayor no pueda asistir a las sesiones programadas, por un
expositor de similar experiencia.
** Estos son algunos de los expertos que te acompañarán en el desarrollo del programa.
PRACTITIONERS

MARTIN MARTIN
BOSCHETTI PONCIO
Head of Innovation, DMO design company Enterprise Agility Advisor en el Enterprise Aglity
Institute

Es Co-founder y Head de Innovación de DMO design Licenciado en Psicología de la Universidad Católica


company, empresa global de Diseño e Innovación con Argentina, realizó un MBA en la Universidad Torcuato Di
más de 18 años y 550 proyectos realizados en los cinco Tella, y cuenta con diversas certificaciones
continentes. También fundó Clonify, una e-Health internacionales de Agilidad otorgadas por la Scrum
nacida de un proceso de Diseño e Innovación Alliance.
tecnológica centrada en las personas.
Desde el año 2013 acompaña a equipos en la adopción
Con foco en la Salud y en mejorar la calidad de vida, de agilidad en distintas organizaciones. capacitó y
Martín se ha especializado en los últimos años en acompañó la formación de equipos ágiles de distintas
metodologías y proyectos de innovación para la industrias: Banca, Desarrollo de Software,
industria farmacéutica, co- creando junto a Sanofi, Bio-tecnologia, Media, Consumo Masivo, Retail, etc.
Novartis, Sandoz, Roche, Takeda, entre otros.
A partir del año 2016 se especializó en
En su misión de voluntariado, es miembro de la Transformaciones Ágiles, y acompañó el diseño y
Comisión Directiva de INICIA, comunidad de puesta en marcha de los primeros equipos de empresas
emprendedores donde coordina y mentorea empresas como Grupo Petersen, Grupo Newsan, Feedvax, La
y participa de los proyectos de Innovación Abierta Nación entre otras
conectando Startups con Corporaciones para innovar y
transformar modelos de negocio.
Actualmente es Advisor del Enterprise Agility Institute,
donde acompaña a los Comités Ejecutivos en alinear el
diseño de la estructura organizacional con la estrategia
de negocios, buscando llevar la Agilidad a todos los
niveles de la organización.
PRACTITIONERS

ALVARO JORGE
DÍAZ CHIRA
Agile Coach Senior
Director en Lakuna Studio
Ingeniero Empresarial y Agile Coach con pasión por la
Tiene más de 20 años de experiencia como experto en
innovación y transformación digital. Experiencia
diseño centrado en las personas, liderando proyectos
liderando procesos de transformación empresarial con
de innovación, incluyendo análisis de ecosistemas,
foco en la generación de valor temprana con foco en el
investigación etnográfica y soluciones en países
cliente y equipos de alto rendimiento.
emergentes.

Desde Canadá trabajó varios años para Human Factors


International, consultora mundial, enfocándose en los
mercados emergentes, donde lideró varios proyectos
en Latam para clientes de productos de consumo,
farma y financieras.

2010 al 2019 - Fue socio fundador y director de Insitum


en Colombia, consultora de Innovación adquirida en el
2019 por Accenture.

2019 al 2021- Director de Fjord Colombia (Parte de


Accenture).

Tiene un recorrido académico en Bogotá (PUJ y Andes),


Montreal (UDM) y Milán (DOMUS).

Ha trabajado como docente en varias universidades a


nivel nacional (U.Nacional, Cesa, EAFIT, EAN, ICESI, entre
otras) y durante 12 años en la Universidad de Montreal.
Ha sido conferencista en congresos mundiales como
International Conference on Usability and
Internationalization en Pekín, Conference on Design
Principles and Practices en Chiba Japón y Keer, Kansei
Engineering and Emotion Research en Paris.
SOBRE LAS CLASES

• Sesiones colaborativas live: dinámicas, casos,


ejercicios y discusiones grupales.
• Asesorías personalizadas: revisión síncrona y asíncrona
del proyecto final.
• Entrega de avances: desarrollo de entregables del
proyecto final.
• Proyecto final: trabajarás un caso que te permitirá
afianzar el contenido que aprendiste.
• Exposición final: presentación del proyecto final en la
última sesión del programa.

DEDICACIÓN
ACADÉMICA
Las horas de dedicación fuera de las sesiones de clase
son de, mínimo, seis horas a la semana. Esto comprende la
revisión del material del programa y el tiempo aproximado
para reuniones grupales, en caso sean necesarias.

ACOMPAÑAMIENTO
VIRTUAL
El participante del programa contará con el apoyo de un
Asistente Académico Virtual a lo largo de las sesiones ante
cualquier consulta relacionada al Programa. Para otras
preguntas fuera del horario de clases:

→ De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 hrs.,


con un nivel de respuesta aproximado de 48 horas hábiles.
EVALUACIONES
La evaluación es vigesimal y la nota programadas, deberás ponerte en
mínima aprobatoria es 13.00. contacto con el grupo que se te asignó.
programadas, deberás ponerte en
El programa combina la teoría con la contacto con el grupo que se te asignó.
práctica, por lo que es necesario tu
compromiso en las diferentes Inasistencia: Se considera como
actividades preparadas a lo largo de las inasistencia las faltas justificadas e
clases. injustificadas. Es tu responsabilidad
revisar la grabación, hacer las tareas y
Es importante y necesaria tu asistencia poner en práctica lo aprendido antes de
a las sesiones programadas para la siguiente clase síncrona.
mantener la ilación del desarrollo del
programa. Si tienes algún inconveniente,
puedes reportarlo con el Asistente
virtual. De igual manera, te sugerimos
revisar la grabación de la sesión que se
subirá a la plataforma. Asimismo, si no
puedes asistir a alguna de las sesiones

Avances del proyecto 30.00%


Exposición final 40.00%
Documento del proyecto final 30.00%
TOTAL 100.00%
MATERIAL DEL PROGRAMA

Tendrás acceso al material relacionado visualizar únicamente en línea, no es


con el contenido del programa. Para ello, posible hacer una descarga total o
habilitaremos el acceso online dentro de parcial en dispositivos.
nuestra plataforma de aprendizaje. Todo
el material estará disponible en formato El uso del material y videos son
digital. Es posible que esté en inglés, exclusivos para la enseñanza del
dado que es el idioma que muestra los programa en el cual estás inscrito.
últimos estudios realizados de manera Asimismo, por protección de la propiedad
internacional. El material recomendado o intelectual, la descarga, copia,
adicional podría tener un costo. reproducción, así como compartir el
material del programa de manera parcial
Las clases síncronas serán grabadas o total está prohibido. UTEC Posgrado es
(salvo restricciones indicadas en la titular de los derechos de propiedad
normativa de Protección de datos intelectual referentes al contenido y se
personales) y el video se alojará en reserva las acciones legales que puedan
nuestras plataformas de aprendizaje tomarse en caso infrinjas esta
para que las revises cuando lo disposición.
necesites. Dicha grabación se puede
HERRAMIENTAS DE
APRENDIZAJE*

ZOOM SLACK
Plataforma de videoconferencia que permite la Aplicación de mensajería en equipo que facilita la
interacción en tiempo real entre participantes y comunicación y coordinación entre compañeros y
expositores, fomentando la comunicación efectiva y coordinadores del programa, permitiendo una mayor
la colaboración remota. productividad y eficiencia en el trabajo en equipo. Crea
canales personalizados e integra con otras
herramientas para automatizar tareas y gestionar
proyectos.

TRELLO METRO RETRO,


Herramienta de gestión de proyectos que permite
MURAL Y MIRO
organizar y centralizar de manera visual y secuencial Herramientas de colaboración en línea que
los recursos digitales necesarios para alcanzar los permiten a los usuarios trabajar juntos de manera
objetivos de aprendizaje, facilitando la planificación y virtual, compartir ideas y contenido, y desarrollar
el seguimiento del progreso. Prioriza tareas y asigna proyectos de manera interactiva y en tiempo real,
responsabilidades de manera flexible y adaptable. fomentando la creatividad y la innovación.

POE Y HUGGING CHAT GOOGLE DRIVE


Plataformas de IA que permite a los usuarios acceder Almacena y organiza archivos y recursos digitales
a varios asistentes de IA desde una sola aplicación. de manera segura y accesible, permitiendo la
Actúa como intermediaria entre los usuarios y colaboración en tiempo real y la gestión eficiente
diferentes bots, ofreciendo una interfaz integrada de documentos y proyectos.
para interactuar y construir agentes de IA
especializadas en diversas tareas y conocimientos.

* Sujeto a modificaciones por UTEC Posgrado


sin previo aviso.
CERTIFICACIÓN*

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital


si cumples con el requisito de asistencia** y
apruebas el Programa Especializado en Gestión
de Proyectos Ágiles. Lo haremos en un plazo
máximo de 15 días hábiles posterior a la fecha de
cierre*. El documento es firmado por la dirección
de UTEC Posgrado.

Texto del documento: Por haber aprobado el Programa


Especializado en Gestión de Proyectos Ágiles
desarrollado en 94 horas lectivas de clase, del (día y
mes de inicio) al (día y mes de fin) del (año).

*El certificado se envía de manera digital al correo registrado durante el proceso de venta,
a través de la cuenta: comunicaciones_posgrado@utec.edu.pe

**La inasistencia máxima es de 3 sesiones. Revisar apartado de Evaluación. Esto aplica


solamente para el Módulo 2: diseño.

***Fecha de cierre del programa: se entiende cuando se ha entregado y evaluado el trabajo


final, según sea el caso.
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL:
ASSOCIATION POUR LE DÉVELOPPEMENT
ET L’ÉDUCATION PROFESSIONNELLE*

El programa ofrece tres certificados de participación brindados por la Association pour le


Développement et l’Éducation Professionnelle".
Los requisitos para la obtención del nivel Essentials son:

1. Scrum Master: haber aprobado el Programa


Especializado en Gestión de Proyectos Ágiles de
UTEC Posgrado, así como haber asistido al 100 %
de las clases agendadas del Módulo I: Mentalidad
Ágil y el Módulo 3: Scrum y Kanban. Además, no
mantener deudas con la universidad

2. Kanban Coach: haber aprobado el Programa


Especializado en Gestión de Proyectos Ágiles de
UTEC Posgrado, así como haber asistido al 100 %
de las clases agendadas del Módulo I: Mentalidad
Ágil y el Módulo 4: Cierre. Además, no mantener
deudas con la universidad.

3. Agile Coach: haber aprobado el Programa


Especializado en Gestión de Proyectos Ágiles de
UTEC Posgrado y asistir al 100 % de las clases
agendadas del Módulo I: Mentalidad Ágil, el
Módulo 3: Scrum y Kanban y Módulo 4: Cierre.
Además, no mantener deudas con la universidad.
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL:
ASSOCIATION POUR LE DÉVELOPPEMENT
ET L’ÉDUCATION PROFESSIONNELLE*

Adicionalmente, damos la posibilidad de 2. Nivel Competent: haber aprobado el nivel


adquirir una certificación** Advanced. Además, presentar y validar un
complementaria. Dicha certificación es proyecto que será evaluado por un experto
opcional y contempla una inversión certificado por la asociación. Esta
adicional al precio del programa. Todas las certificación tiene un costo de USD$50, su
certificaciones son secuenciales***. aprobación incluye la membresía a la
asociación por un año y la certificación
Los requisitos son: digital****.

1. Nivel Advanced: haber aprobado el Todos los exámenes y el trabajo de


Programa Especializado en Gestión de certificación se pueden realizar en los
Proyectos Ágiles de UTEC Posgrado con una siguientes idiomas: inglés, francés, alemán o
presencia comprobada de 90 % de las español.
clases síncronas, haber obtenido el
certificado Essentials y aprobar el examen La asistencia al 100 % implica que estés
de conocimiento en línea. conectado y participando activamente
Esta certificación tiene un costo**** de durante la duración de la sesión.
USD$100. Su aprobación incluye la
certificación digital.

* https://www.adep.info/
** La emisión del certificado es digital.
*** Certificación secuencial: necesitas obtener el nivel Essentials para postular al nivel Advanced, así como obtener el nivel Advanced para postular al nivel
Competent.
**** La certificación “Advanced” NO tendrá costo por esta edición del programa, la membresía sí tendrá un costo de $50.00 USD anual.
**** La membresía a la asociación incluye accesos a material complementario (eBooks y PDF de cursos), comunidad de prácticas y descuentos en otros
cursos, así como certificaciones adicionales y herramientas digitales. Esta membresía tiene una duración anual.
REGLAMENTO UTEC POSGRADO
Puedes revisar el reglamento AQUÍ

MÁS INFORMACIÓN
MARIA MAMANI
mmamanim@utec.edu.pe
+51 945 250 902

KATHERINE SÁNCHEZ
ksanchez@utec.edu.pe
+51 979 150 795

También podría gustarte