[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Dieta Protección Biliar

Cargado por

karenina1111
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Dieta Protección Biliar

Cargado por

karenina1111
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Dieta de Protección Biliar

Alimentos Recomendados Alimentos a Evitar


Normas Generales
S
I
AGUA N • Coma en pequeñas cantidades y con frecuencia. Divida
N
A lo que come en 5 comidas al día.
1L y medio/día T
A SIN
NATA • Coma lentamente y mastique bien. Repose tras las
Descafeinado comidas para facilitar la digestión.
• Evite las grasas y aceites.
• Evite los alimentos que producen gases y estreñimiento.
MERMELADA • Mantenga un peso adecuado. FRUTOS SECOS
• No fume. No tome alcohol.

ARROZ
Formas de Cocinar
• Horneados.
• Hervidos. Sopas desgrasadas.
• Al vapor
• A la plancha, parrilla, asados. • Fritos
• Rehogados con mínima cantidad
• Rebozados
de aceite de oliva (no calentar a
más de 100º). Wok. • Estofados
• Crudos (Frutas y verduras). • Guisos con grasas
• Purés.
Dieta de Protección Biliar
• ¿Para qué sirve esta dieta?
• Se le ha recomendado segur esta dieta por habérsele diagnosticado piedras en la vesícula (colelitiasis) con episodios de dolor abdominal (cólicos biliares ) o inflamación
de la vesícula (colecistitis aguda).
• Debe saber que esta dieta sirve para evitar el dolor y reducir las complicaciones. No sirve para eliminar ni disolver las piedras.
• Si ya se ha operado y se le ha quitado la vesícula (colcistectomía), deberá seguir esta dieta durante el primer mes tras la operación e ir introduciendo nuevos alimentos
a partir de ese tiempo.

• Aclaraciones respecto a la dieta


• Los rehogados deben usarse de forma muy ocasional y separada en el tiempo. A la hora de rehogar verduras use la mínima cantidad de aceite posible y que sea de
oliva, no de girasol. Las modernas sartenes tipo wok son muy recomendables por necesitar muy poco aceite para cocinar. No caliente el aceite demasiado. Y recuerde
que los fritos y rebozados están especialmente prohibidos.
• Las ensaladas pueden aliñarse con vinagre, con limón y con sal. No usar otros tipos de salsas ni picantes.
• Puede tomar zumos de fruta natural.
• Si tiene diabetes (azúcar en la sangre) o hipertensión (tensión alta), recuerde que debe limitar el consumo de azúcares y de sal.
• PESCADOS BLANCOS (recomendados): merluza, bacalao, lenguado, gallo,panga, rape, pescadilla, fletán, lubina.
• PESCADOS AZULES (PROHIBIDOS Por su alto contenido en grasas): salmón, trucha, sardina, anchoa, jurel, caballa, atún.
• Aunque los maricos no son especialmente grasos NO son recomendables porque pueden favorecer la formación de piedras.
• La obesidad, las dietas con mucho colesterol o con muchas calorías pueden ser causas de formación de piedras, por eso es importante que procure mantenerse en su
peso ideal y realizar ejercicio físico dentro de sus posibildades.
• Recuerde que no debe fumar.

Fuentes:
1. Guías Fisterra. https://www.fisterra.com/Salud/2dietas/dietaBiliar.asp
2. Dietas para pacientes. Hospital de Sagunto.
http://www.dep4.san.gva.es/contenidos/urg/archivos/dietas/06.%20Dieta
%20de%20protecci%C3%B3n%20biliar.pdf

También podría gustarte