[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas39 páginas

S11 - Inecuaciones de Primer Grado (Diapositiva)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas39 páginas

S11 - Inecuaciones de Primer Grado (Diapositiva)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

Matemática Básica

SESIÓN

11 Inecuaciones de primer grado


UNIDAD DE APRENDIZAJE 3
Desigualdad y funciones

• Introducción
• Propiedades de las desigualdades
• Solución de inecuaciones de primer grado
• Solución de inecuaciones con tres miembros
• Problemas con inecuaciones de primer grado
• Conclusiones
Introducción
Saberes previos
Una inecuación es una desigualdad entre dos Inecuaciones
expresiones algebraicas. En las inecuaciones se
emplean los signos <, ≤, > o ≥. En esta décimo
primera sesión de nuestro curso de Matemáticas
básicas nos enfocaremos en las inecuaciones lineales
o de primer grado, para lo cual es necesario que
recuerdes los conceptos asociados a intervalos,
incluyendo la notación y las operaciones de unión e
intersección.
Logro esperado:

• Al finalizar esta sesión se espera que el estudiante esté en capacidad de resaltar la


información relevante de la teoría de inecuaciones de primer grado.

• Iniciaremos con el estudio de las propiedades de las desigualdades. Luego se ilustrará el


proceso de solución de inecuaciones de primer grado con dos y tres miembros. Para
terminar, se explicará la solución de problemas que involucran inecuaciones.
¿Qué es desigualdad?
● Es una afirmación o relación que establece que dos cantidades o
expresiones no son iguales.

● Se utiliza para comparar magnitudes y expresar relaciones de


orden entre ellas.

● En lugar de establecer una igualdad, una desigualdad indica que


una cantidad es mayor, menor o diferente de otra.
Tema 1:
Propiedades de las desigualdades
Propiedades de las desigualdades
● Una desigualdad no cambia de sentido cuando se suma o resta
un mismo número a cada miembro.
a<b
a+c<b+c

a+c<b+c

a + c sigue siendo menor que b + c


Ejemplo:
5 < 12

5 + 2 < 12 + 2

7 < 14

7 sigue siendo menor que 14


Ejemplo:
7<9

7-5<9-5

2<4

2 sigue siendo menor que 4


Propiedades de las desigualdades
● Una desigualdad no cambia de sentido cuando se multiplica o
divide ambos lados por un mismo número positivo.

a>b a>b
a (c) > b (c) c c

a (c) sigue siendo mayor que b (c) a / c sigue siendo mayor que b / c
Ejemplo:
4>3

4 (2) > 3 (2)

8>6

8 sigue siendo mayor que 6


Ejemplo:
4>3

4/2>3/2

2 > 1,5

2 sigue siendo mayor que 1,5


Propiedades de las desigualdades
● Una desigualdad cambia de sentido cuando se multiplica o divide
ambos lados por un mismo número negativo.

a>b
a<b
a (-c) < b (-c) -c -c

a (-c) ahora es menor que b (-c) a / -c ahora es menor que b / -c


Ejemplo:
9>4

9 (-2) < 4 (-2)

-18 < -8

-18 es menor que -8


Ejemplo:
6>3

6 / -2 < 3 / -2

-3 < -1,5

Ahora -3 es menor que -1,5


¿Verdadero o Falso?

a) Cuando se resta un mismo número a ambos


lados, la desigualdad cambia.
¿Verdadero o Falso?

Al multiplicar ambos lados por un


b)
número positivo, la desigualdad cambia.
Determinar si el signo de la desigualdad cambia o se
mantiene.

c) 9 > 6 (Dividir ambos entre -2)


Determinar si el signo de la desigualdad cambia o se
mantiene.

d) -5 < -3 (Multiplicar ambos por -1)


Tema 2:
Uso de propiedades para resolver
inecuaciones lineales
Para resolver una inecuación lineal se debe aislar la variable en uno
de los dos lados del símbolo de desigualdad.

Ejemplo 1
Para resolver la inecuación: 2-3x ≤ 2x+12

Se transponen los términos 2x y 2, -3x-2x ≤ 12-2


cada uno al otro miembro, y se
-5x ≤ 10
obtiene:
Dividir entre -5 ambos miembros -5x ≥ 10
-5 -5
Solución: x ≥ -2
En términos de intervalos, la solución es [-2,∞) y, gráficamente, se
representa como:
-2 +∞

Ejemplo 2
Para resolver la inecuación: 6x + 3 < x - 9
Se transponen los términos x y 3, 6x - x < -9 -3
al otro miembro, y se obtiene:
5x < -12
Dividir entre 5 y esa x < - 12
es la solución 5
En términos de intervalos, la solución es (-∞, -12/5) y, gráficamente,
se representa como:

-∞ -12/5

Ejemplo 3
Para resolver la inecuación: 6 + x < 5x - 7
3 5

Multiplicar ambos miembros por 15: 15(6+x) < 15(5x-7)


3 5
5(6+x) < 3(5x-7)

30 + 5x < 15x - 21
Despejar la variable 30 + 5x < 15x - 21
30+21 < 15x-5x
51 < 10x

51 < x
10
La solución es el intervalo:
(51/10, ∞)
Tema 3:
Solución de inecuaciones con tres
miembros
¿Cómo resolver una desigualdad con 3 miembros?

Para resolver una desigualdad con 3 miembros debemos obtener


sus dos soluciones para finalmente poder obtener una solución
final la cual será expresada en la recta numérica.
Solución 2
4x + 1 ≥ 3 - 5x > 10 - 7x
Solución 1

Solución 1 4x + 1 ≥ 3 - 5x
4x + 5x ≥ 3 - 1
9x ≥ 2

9x ≥ ___
___ 2
9 9
x≥2 La solución 1 es x ≥ 2
9 9
Solución 2
4x + 1 ≥ 3 - 5x > 10 - 7x

Solución 2 3 - 5x > 10 - 7x
-5x + 7x > 10 - 3
2x > 7

2x
__ > __
7
2 2
La solución 2 es x > 7
x> 7
2
2
S1: La solución 1 es x ≥ 2
Solución 2
9
4x + 1 ≥ 3 - 5x > 10 - 7x
S2: La solución 2 es x > 7 Solución 1
2
7
2
9 2

-∞ 0 +∞

STotal = S1 ∩ S2
7
Stotal = x ∈ ( 2 , +∞)
Tema 4:
Problemas con inecuaciones de primer
grado
Inecuaciones lineales
Las inecuaciones lineales también pueden plantearse para
resolver problemas en diversas áreas de las matemáticas y
aplicaciones prácticas. Estas inecuaciones proporcionan un marco
para describir restricciones y limitaciones en situaciones reales, y
permiten determinar conjuntos de soluciones que satisfacen las
condiciones establecidas.
Un camión puede llevar hasta 1000 kg. Si tiene
Ejemplo 1 una carga que pesa hasta 200 kg, ¿cuántas cajas
podrá llevar si estas pesan 30 kg cada una?

Sea x la cantidad de cajas, entonces la inecuación es:


200 + 30x ≤ 1000
30x ≤ 1000 - 200

30x ≤ 800
x ≤ 800/30
x ≤ 26.66
Podrá llevar hasta 26 cajas
Un estudiante necesita para aprobar su curso un
Ejemplo 2 promedio mínimo de 16. En los primeros tres
exámenes obtuvo 14, 16 y 15. ¿Qué calificaciones
debe obtener en el cuarto examen para aprobar el
curso?
Sea x la cuarta nota del examen, entonces la inecuación es:

14 + 16 + 15 + x ≥ 16
4
14 + 16 + 15 + x ≥ 16 (4)
45 + x ≥ 64
x ≥ 64 - 45
La mínima nota que deberá
x ≥ 19 sacar el estudiante será 19
Resolver

a) Pedro tiene $50 en su billetera y quiere comprar


algunos caramelos. Cada caramelo cuesta $3. ¿Cuál
es la mayor cantidad de caramelos que Pedro puede
comprar?
Resolver

b) En una tienda de ropa, los pantalones están a la


venta por $25 cada uno. María tiene $100 y quiere
comprar pantalones. ¿Cuál es la mayor cantidad de
pantalones que María puede comprar?
Resolver

c) Un gimnasio cobra una tarifa mensual de $30 más una


tarifa adicional de $5 por cada clase de yoga a la que te
inscribas. Si Laura puede gastar un máximo de $70 al
mes en el gimnasio, ¿cuál es la mayor cantidad de clases
de yoga a las que puede inscribirse?
Conclusiones
CONCLUSIONES

● Una inecuación es una desigualdad entre dos expresiones


algebraicas que incluye uno de los signos: <, ≤, > o ≥.

● En una inecuación lineal o de primer grado, la incógnita está


elevada a la primera potencia.

● El proceso de solución de inecuaciones lineales es similar al


de ecuaciones lineales. La única diferencia consiste en que al
multiplicar o dividir ambos miembros de la inecuación por un
número negativo, el sentido de la desigualdad cambia.
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte