[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas12 páginas

Acetona

Cargado por

David Sala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas12 páginas

Acetona

Cargado por

David Sala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

de acuerdo al Reglamento (CE) No. 1907/2006


ACETONA
Fecha de revisión 14.02.2023 Versión 0.1

SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa


1.1 Identificadores del producto
Nombre del producto : Acetona
No. Indice : 606-001-00-8
REACH No. : 01-2119471330-49-XXXX
No. CAS : 67-64-1
1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos
desaconsejados
Usos identificados : Análisis químico, Producción química
1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad

ABC LABORATORIOS S.A.S


Calle 24 N° 27ª56
reactivos@abclaboratorios.com
Teléfono: 5186600
Bogotá-Colombia
Teléfono de Urgencia : Línea Salvavidas CISTEMA-SURA:
018000941414 / 018000511414
(Colombia) 4055911 (Bogotá) 01800-710
2151 (CHEMTREC)

SECCIÓN 2. Identificación de los peligros


2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Clasificación de acuerdo con el Reglamento (CE) 1272/2008
Líquidos inflamables (Categoría 2), H225
Irritación ocular (Categoría 2), H319
Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única (Categoría 3), Sistema
nervioso central, H336
Para el texto íntegro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección
16.
2.2 Elementos de la etiqueta
Etiquetado de acuerdo con el Reglamento (CE) 1272/2008
Pictograma

Palabra de advertencia Peligro


Indicación(es) de peligro
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.

Pagina 1 de 12
Declaración(es) de prudencia
P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas,
de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No
fumar.
P233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
P240 Toma de tierra y enlace equipotencial del recipiente y del equipo
receptor.
P241 Utilizar material eléctrico/ de ventilación/ iluminación/
antideflagrante.
P242 No utilizar herramientas que produzcan chispas.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua
cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de
contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad.
Proseguir con el lavado.
Información suplementaria sobre riesgos (UE)
EUH066 La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de
grietas en la piel.
Etiquetado reducido (<= 125 ml)
Pictograma

Palabra de advertencia Peligro


Indicación(es) de peligro ninguno(a)
Declaración(es) de ninguno(a)
prudencia
Información suplementaria sobre riesgos (UE)
EUH066 La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de
grietas en la piel.
2.3 Otros Peligros
Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean
bioacumulativos y tóxicos persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes
(vPvB) a niveles del 0,1% o superiores.

SECCIÓN 3. Composición/información sobre los componentes


3.1 Sustancias
Formula : C3H6O
Peso molecular : 58,08 g/mol
No. CAS : 67-64-1
No. CE : 200-662-2
No. Indice : 606-001-00-8

Pagina 2 de 12
Componente Clasificación Concentración
Acetona
Flam. Liq. 2; Eye Irrit. 2; <= 100 %
STOT SE 3; H225, H319,
H336
Límites de concentración:
>= 20 %: STOT SE 3,
H336;
Para el texto íntegro de las Declaraciones-H mencionadas en esta sección, véase la Sección
16.

SECCIÓN 4. Primeros auxilios


4.1 Descripción de los primeros auxilios
Recomendaciones generales
Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de servicio.
Si es inhalado
Tras inhalación: aire fresco. Llamar al médico.
En caso de contacto con la piel
En caso de contacto con la piel: Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas.
Aclararse la piel con agua/ducharse.
En caso de contacto con los ojos
Tras contacto con los ojos: aclarar con abundante agua. Consultar al oftalmólogo. Retirar
las lentillas.
Por ingestión
Tras ingestión: hacer beber agua inmediatamente (máximo 2 vasos). Consultar a un
médico.
4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Los síntomas y efectos más importantes conocidos se describen en la etiqueta (ver sección
2.2) y / o en la sección 11
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente
Sin datos disponibles

SECCIÓN 5. Medidas de lucha contra incendios


5.1 Medios de extinción
Medios de extinción apropiados
Dióxido de carbono (CO2) Espuma Polvo seco
Medios de extinción no apropiados
No existen limitaciones de agentes extinguidores para esta sustancia/mez cla.
5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Inflamable.
Prestar atención al retorno de la llama.

Pagina 3 de 12
Los vapores son más pesados que el aire y pueden expandirse a lo largo del suelo.
En caso de incendio posible formación de gases de combustión o vapores peligrosos.
Son posibles mezclas explosivas con el aire a temperaturas normales.
5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
En caso de fuego, protéjase con un equipo respiratorio autónomo.
5.4 Otros datos
Separar el recipiente de la zona de peligro y refrigerarlo con agua. Impedir la
contaminación de las aguas superficiales o subterráneas por el agua que ha servido a la
extinción de incendios.

SECCIÓN 6. Medidas en caso de vertido accidental


6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Indicaciones para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia: No
respirar los vapores, aerosoles. Evitar el contacto con la sustancia. Asegúrese una
ventilación apropiada. Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición. Evacúe
el área de peligro, respete los procedimientos de emergencia, consulte con expertos.
Equipo de protección individual, ver sección 8.
6.2 Precauciones relativas al medio ambiente
No dejar que el producto entre en el sistema de alcantarillado. Riesgo de explosión.
6.3 Métodos y material de contención y de limpieza
Cubra las alcantarillas. Recoja, una y aspire los derrames. Observe posibles restricciones
de materiales (véanse indicaciones en las secciones 7 o 10). Recoger con materiales
absorbentes, p. ej. con Chemizorb®. Proceder a la eliminación de los residuos. Aclarar.
6.4 Referencia a otras secciones
Para eliminación de desechos ver sección 13.

SECCIÓN 7. Manipulación y almacenamiento


7.1 Precauciones para una manipulación segura
Consejos para una manipulación segura
Evítese la generación de vapores/aerosoles.
Indicaciones para la protección contra incendio y explosión
Mantener apartado de las llamas abiertas, de las superficies calientes y de los focos deignición.
Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas.
Medidas de higiene
Sustituir la ropa contaminada. Es recomendable una protección preventiva de la piel. Lavar
las manos al término del trabajo.
Ver precauciones en la sección 2.2
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Condiciones de almacenamiento
Protegido de la luz. Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien
ventilado. Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición.
7.3 Usos específicos finales
Aparte de los usos mencionados en la sección 1.2 no se estipulan otros usos específicos

Pagina 4 de 12
SECCIÓN 8. Controles de exposición/protección individual
8.1 Parámetros de control
Componentes con valores límite ambientales de exposición profesional.
Concentración prevista sin efecto (PNEC)
Compartimento Valor
Agua dulce 10,6 mg/l
Agua de mar 1,06 mg/l
Sedimento de agua dulce 30,4 mg/kg
Sedimento marino 3,04 mg/kg
Suelo 29,5 mg/kg
sistema de depuración de aguas residuales 100 mg/l

8.2 Controles de la exposición


Protección personal
Protección de los ojos/ la cara
Use equipo de protección para los ojos probado y aprobado según las normas
gubernamentales correspondientes, tales como NIOSH (EE.UU.) o EN 166 (UE).
Gafas de seguridad
Protección de la piel
Esta recomendación solo es válida para el producto mencionado en la ficha de
datos de seguridad, suministrado por nosotros y para el fin indicado. Al disolver o
mezclar en otras sustancias y cuando las condiciones difieran de las indicadas en
EN374, debe dirigirse al suministrador de guantes con distintivo CE (por ejem.
KCL GmbH, D-36124 Eichenzell, Internet: www.kcl.de)
Sumerción
Material: goma butílica
espesura minima de capa: 0,7 mm
Tiempo de penetración: 480 min
Material probado:Butoject® (KCL 898)
Esta recomendación solo es válida para el producto mencionado en la ficha de
datos de seguridad, suministrado por nosotros y para el fin indicado. Al disolver o
mezclar en otras sustancias y cuando las condiciones difieran de las indicadas en
EN374, debe dirigirse al suministrador de guantes con distintivo CE (por ejem.
KCL GmbH, D-36124 Eichenzell, Internet: www.kcl.de)
Salpicaduras
Material: Guantes de látex
espesura minima de capa: 0,6 mm
Tiempo de penetración: 10 min
Material probado:Lapren® (KCL 706 / Aldrich Z677558, Talla M)
Protección Corporal
Vestimenta protectora antiestática retardante de la flama.
Protección respiratoria
necesaria en presencia de vapores/aerosoles.
Nuestras recomendaciones sobre protección respiratoria se basan en las normas
siguientes: DIN EN 143, DIN 14387 y otras normas relativas al uso de la protección
respiratoria usada.
Tipo de Filtro recomendado: Filtro tipo AX
El empresario debe garantizar que el mantenimiento, la limpieza y la prueba técnica
de los protectores respiratorios se hagan según las instrucciones del productor de
las mismas. Éstas medidas deben ser documentadas debidamente.
Pagina 5 de 12
Control de exposición ambiental
No dejar que el producto entre en el sistema de alcantarillado. Riesgo de explosión.

SECCIÓN 9. Propiedades físicas y químicas


9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
a) Aspecto Forma: líquido
Color: incoloro
b) Olor acre, debilmente aromático
c) Umbral olfativo 0,1 ppm
d) pH 5 - 6 a 395 g/l a 20 °C

e) Punto de fusión/ Punto/intervalo de fusión: -94,0 °C


punto de congelación
f) Punto inicial de 56,0 °C a 1.013 hPa
ebullición e intervalo
de ebullición
g) Punto de inflamación -17,0 °C - copa cerrada
h) Tasa de evaporación Sin datos disponibles
i) Inflamabilidad Sin datos disponibles
(sólido, gas)
j) Inflamabilidad Límite superior de explosividad: 13 %(v)
superior/inferior o Límites inferior de explosividad: 2 %(v)
límites explosivos
k) Presión de vapor 245,3 hPa a 20,0 °C
l) Densidad de vapor Sin datos disponibles
m) Densidad relativa 0,79 gcm3 a 20 °C
n) Solubilidad en agua soluble, en todas las proporciones
o) Coeficiente de Sin datos disponibles
reparto n-
octanol/agua
p) Temperatura de 465,0 °C
auto-inflamación
q) Temperatura de Destilable sin descomposición a presión normal.
descomposición
r) Viscosidad Viscosidad, cinemática: Sin datos disponibles
Viscosidad, dinámica: Sin datos disponibles
s) Propiedades Sin datos disponibles
explosivas

Pagina 6 de 12
t) Propiedades Sin datos disponibles
comburentes
9.2 Otra información de seguridad
Conductibilidad 0,01 µS/cm a 20 °C
Tensión superficial 23,2 mN/m a 20,0 °C

SECCIÓN 10. Estabilidad y reactividad


10.1 Reactividad
Los vapores pueden formar una mezcla explosiva con el aire.
10.2 Estabilidad química
El producto es químicamente estable bajo condiciones normales (a tempera tura
ambiental).
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
Peligro de ignición o de formación de gases o vapores combustibles con:
ácido cromosulfúrico
cromilo cloruro
etanolamina
Flúor
Agentes oxidantes fuertes
reductores fuertes
Ácido nítrico
cromo(VI)óxido
Riesgo de explosión con:
oxihalogenuros no metálicos
halogenuros de halógeno
Cloroformo
ácido nitrante
nitrosilos
peróxido de hidrógeno/agua oxigenada
halogenóxidos
nitrocompuestos orgánicos
peróxidos
Reacción exotérmica con:
Bromo
Metales alcalinos
hidróxidos alcalinos
Hidrocarburo halogenado
Dicloruro de azufre
oxicloruro de fósforo

10.4 Condiciones que deben evitarse


Calentamiento.
10.5 Materiales incompatibles
goma, plásticos diversos
10.6 Productos de descomposición peligrosos
En caso de incendio: véase sección 5

Pagina 7 de 12
SECCIÓN 11. Información toxicológica
11.1 Información sobre los efectos toxicológicos
Toxicidad aguda
DL50 Oral - Rata - hembra - 5.800 mg/kg
Observaciones:
(ECHA)
CL50 Inhalación - Rata - 4 h - 76 mg/l
Observaciones:
Inconsciencia
Somnolencia
Vértigo
(Ficha de datos de Seguridad externa)
DL50 Cutáneo - Conejo - 20.000 mg/kg
Observaciones:
(IUCLID)
Corrosión o irritación cutáneas
Piel - Conejo
Resultado: Ligera irritación de la piel - 24 h
(Prueba de Draize)
Observaciones:
(RTECS)
Lesiones o irritación ocular graves
Ojos - Conejo
Resultado: Irritación ocular - 24 h
(Prueba de Draize)
Observaciones:
(RTECS)
Sensibilización respiratoria o cutánea
Prueba de Maximización - Conejillo de indias
Resultado: No es sensibilizante para la piel.
Observaciones:
(ECHA)
La exposición crónica puede causar dermatitis.
Mutagenicidad en células germinales
Mutagenicidad (ensayo de células de mamífero): ensayo de aberración cromosómica.
células del ovario del hámster chino
Resultado: negativo
Prueba de Ames
Salmonella typhimurium
Resultado: negativo
Ensayo de mutación genética de células de mamífero in vitro
Mouse lymphoma test
Resultado: negativo
Carcinogenicidad
IARC: No se identifica ningún componente de este producto, que presente niveles
mayores que o igual a 0,1% como agente carcinógeno humano probable, posible
o confirmado por la (IARC) Agencia Internacional de Investigaciones sobre
Carcinógenos.

Pagina 8 de 12
Toxicidad para la reproducción
Sin datos disponibles
Toxicidad específica en determinados órganos - exposición única
Inhalación - Puede provocar somnolencia o vértigo. - Efectos narcóticos
Toxicidad específica en determinados órganos - exposiciones repetidas
Sin datos disponibles
Peligro de aspiración
Sin datos disponibles

11.2 Información Adicional


sin datos disponibles

Según nuestras informaciones, creemos que no se han investigado adecuadamente las


propiedades químicas, físicas y toxicológicas.
Tras absorción:
Dolor de cabeza
Salivación
Náusea
Vómitos
Vértigo
narcosis
Coma
Las otras propiedades peligrosas no pueden ser excluidas.

Manipular con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respetar las prácticas de
seguridad.
Riñón - Irregularidades - Con base en la evidencia humana

Piel - Dermatitis - Con base en la evidencia humana

SECCIÓN 12. Información ecológica


12.1 Toxicidad
Toxicidad para los Ensayo dinámico CL50 - Pimephales promelas (Piscardo de cabeza
peces gorda) - 6.210 mg/l - 96 h
(Directrices de ensayo 203 del OECD)
Toxicidad para las Ensayo estático CL50 - Daphnia pulex (Copépodo) - 8.800 mg/l - 48
dafnias y otros h
invertebrados Observaciones: (ECHA)
acuáticos
Toxicidad para las Ensayo estático NOEC - M. aeruginosa - 530 mg/l - 8 d
algas (DIN 38412)
Observaciones: (concentración tóxica límite)

Pagina 9 de 12
(IUCLID)

Toxicidad para las Ensayo estático CE50 - lodos activados - 61,15 mg/l - 30 min
bacterias (Directrices de ensayo 209 del OECD)
12.2 Persistencia y degradabilidad
Biodegradabilidad aeróbico - Tiempo de exposición 28 d
Resultado: 91 % - Fácilmente biodegradable.
(Directrices de ensayo 301 B del OECD)
Demanda bioquímica 1.850 mg/g
de oxígeno (DBO) Observaciones: (IUCLID)
Demanda química de 2.070 mg/g
oxígeno (DQO) Observaciones: (IUCLID)
Demanda teórica de 2.200 mg/g
oxígeno Observaciones: (Literatura)
12.3 Potencial de bioacumulación
No debe bioacumularse.
12.4 Movilidad en el suelo
Sin datos disponibles
12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB
Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean
bioacumulativos y tóxicos persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes
(vPvB) a niveles del 0,1% o superiores.
12.6 Otros efectos adversos
Información Sin datos disponibles
ecológica
complementaria
SECCIÓN 13. Consideraciones relativas a la eliminación
13.1 Métodos para el tratamiento de residuos
Producto
Consulte en www.retrologistik.com sobre procesos relativos a la devolución de productos
químicos o recipientes, o contáctenos si tiene más preguntas.

SECCIÓN 14. Información relativa al transporte


14.1 Número ONU
ADR/RID: 1090 IMDG: 1090 IATA: 1090
14.2 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
ADR/RID: ACETONA
IMDG: ACETONE
IATA: Acetona
14.3 Clase(s) de peligro para el transporte
ADR/RID: 3 IMDG: 3 IATA: 3

Pagina 10 de 12
14.4 Grupo de embalaje
ADR/RID: II IMDG: II IATA: II
14.5 Peligros para el medio ambiente
ADR/RID: no IMDG Contaminante marino: IATA: no
no
14.6 Precauciones particulares para los usuarios
Sin datos disponibles

SECCIÓN 15. Información reglamentaria


15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente
específicas para la sustancia o la mezcla
La hoja técnica de seguridad cumple con los requisitos de la Reglamento (CE) No.
1907/2006.
REACH - Restricciones a la fabricación,:
comercialización y uso de determinadas
sustancias, preparados y artículos peligrosos
(Anexo XVII)
REACH - Restricciones a la fabricación,:
comercialización y uso de determinadas
sustancias, preparados y artículos peligrosos
(Anexo XVII)

Legislación nacional
Seveso III: Directiva 2012/18/UE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al control
de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias
peligrosas.
P5c LÍQUIDOS
INFLAMABLES

Otras regulaciones
Tomar nota de la Directiva 94/33/CEE sobre la protección laboral de los jóvenes.

15.2 Evaluación de la seguridad química


Se ha realizado una Valoración de la Seguridad Química para esta sustancia.

SECCIÓN 16. Otra información


Texto íntegro de las Declaraciones-H referidas en las secciones 2 y 3.
EUH066 La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas
en la piel.
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
Otros datos
La información indicada arriba se considera correcta pero no pretende ser exhaustiva y
deberá utilizarse únicamente como orientación. La información contenida en este
documento esta basada en el presente estado de nuestro conocimiento y es aplicable a
las precauciones de seguridad apropiadas para el producto. No representa ninguna

Pagina 11 de 12
garantía de las propiedades del producto. La Corporación Sigma-Aldrich y sus
Compañías Afiliadas, no responderán por ningún daño resultante de la manipulación o
contacto con el producto indicado arriba. Dirijase a www.sigma-aldrich.com y/o a los
términos y condiciones de venta en el reverso de la factura o de la nota de entrega.
Copyright 2020 Sigma-Aldrich Co. LLC. Se autoriza la reproducción en número ilimitado
de copias para uso exclusivamente interno.
La marca que aparece en el encabezado y/o el pie de página de este documento puede
no coincidir visualmente con el producto adquirido mientras hacemos la transición de
nuestra marca. Sin embargo, toda la información del documento relativa al producto
permanece sin cambios y coincide con el producto solicitado. Para más información,
póngase en contacto con mlsbranding@sial.com

Pagina 12 de 12

También podría gustarte