[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
253 vistas27 páginas

Gonzales Castro Pedro - TAF Finanzas Internacionales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
253 vistas27 páginas

Gonzales Castro Pedro - TAF Finanzas Internacionales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

ESCUELA DE POSTGRADO

Trabajo: Trabajo Aplicativo Final (TAF)

FINANZAS INTERNACIONALES

Tema: Análisis de la visión Estratégica de crecimiento global en Bolivia de


ALICORP S.A.

PRESENTADO POR:

Pedro Alfonso Gonzales Castro

PROFESOR

Carlos Agüero

Surco, agosto 2024


Índice:

CAPITULO I___________________________________________________________4
1. Causas estratégicas de la expansión de ALICORP:____________________________4
CAPITULO II__________________________________________________________6
2. Análisis de la situación financiera.______________________________________6
2.1 Situación financiera antes de la expansión._______________________________17
2.2 Situación financiera después de la expansión._____________________________18
2.3 Exposición al tipo de cambio antes de la expansión.________________________18
2.4 Exposición al tipo de cambio después de la expansión.______________________19
CAPITULO III________________________________________________________21
1. Riesgos y oportunidades de ALICORP:____________________________________21
CAPITULO IV________________________________________________________23
4.1 Análisis de los resultados financieros.________________________________23
4.2 Análisis de los resultados no financieros.______________________________23
CAPITULO V_________________________________________________________23
5.1 Generación de valor del proyecto.
_____________________________________23
5.2 Propuestas.-
________________________________________________________24
5.3 Conclusiones.______________________________________________________25

Bibliografía___________________________________________________________27
INTRODUCCIÓN

ALICORP S.A., ha delineado un camino estratégico hacia la internacionalización,


identificando a Bolivia como un pilar fundamental en esta visión. Esta apuesta no solo
refleja el interés en capturar una porción significativa del mercado boliviano, sino que
también evidencia un análisis meticuloso sobre cómo Bolivia se alinea con la aspiración
global de la firma.
Bolivia, con su robusta economía y un mercado consumidor en crecimiento en el año
2018, se presentaba como un escenario propicio para empresas que buscan diversificar y
ampliar su alcance. Las recientes adquisiciones de ALICORP en territorio boliviano, en
especial del segmento de aceites de Industrias de Aceite S.A. y Sociedad Aceitera del
Oriente S.R.L., no son movimientos aislados, sino parte de un esquema más grande que
busca fortalecer su presencia en la región.
Además, la adaptabilidad ha sido una constante para ALICORP, que ha demostrado su
habilidad para entender y satisfacer las demandas específicas del consumidor
colombiano, ajustando su oferta y asegurando una propuesta de valor atractiva. A nivel
logístico, Bolivia ofrece ventajas estratégicas que ALICORP ha sabido capitalizar,
optimizando la distribución y aprovechando la ubicación geográfica para reforzar su
cadena de suministro, no solo localmente, sino pensando en exportaciones a otros
mercados.
Esta diversificación geográfica, además, le brinda a ALICORP una posición más
resiliente ante posibles fluctuaciones económicas en mercados individuales. En esencia,
el avance de ALICORP en Bolivia es un testimonio de su ambición global,
evidenciando una estrategia claramente articulada que busca, no solo crecimiento, sino
consolidación y liderazgo sostenido en los mercados en los que opera.
CAPITULO I

1. Causas estratégicas de la expansión de ALICORP:

ALICORP S.A.A., una de las principales empresas industriales de Perú, ha


demostrado en los últimos años una clara orientación hacia la expansión
internacional, donde Bolivia ha surgido como uno de sus mercados focales.
La visión estratégica de ALICORP en Bolivia refleja su intención de
consolidarse como líder regional y aprovechar las oportunidades que ofrece
este mercado.

1.1. Adquisiciones Clave: ALICORP ha realizado movimientos


estratégicos en Bolivia mediante la adquisición de segmentos de
empresas consolidadas, como la compra del negocio de grasas y
margarinas de consumo de Tecnoquímicas. Esta adquisición no solo
amplió su portafolio de productos, sino que también le proporcionó una
posición competitiva en un mercado que demanda productos de calidad.

1.2. Aprovechamiento de Sinergias: El establecimiento en Bolivia


permite a ALICORP aprovechar sinergias entre sus operaciones en Perú
y otros países de la región. La cercanía geográfica y las similitudes
culturales facilitan la integración y optimización de procesos, desde la
producción hasta la distribución.

1.3. Diversificación de Mercados: Al expandirse en Bolivia,


ALICORP reduce su dependencia del mercado peruano, diversificando
así sus fuentes de ingresos y distribuyendo de mejor manera los riesgos
asociados a factores económicos o políticos de un solo país.

1.4. Innovación y Adaptabilidad: Una de las fortalezas de


ALICORP radica en su capacidad para adaptar su portafolio de productos
a las preferencias locales. En el mercado colombiano, la empresa ha
demostrado una rápida adaptación, introduciendo productos que resuenan
con las demandas del consumidor colombiano.

1.5. Fortalecimiento de la Cadena de Suministro: La presencia en


Bolivia le ha permitido a ALICORP mejorar y expandir su cadena de
suministro, conectando de manera más eficiente sus centros de
producción con puntos de distribución y venta en toda la región.
1.6. Visión de Largo Plazo: Las inversiones y estrategias de
ALICORP en Bolivia reflejan una visión de crecimiento de largo plazo.
No solo buscan capturar una cuota de mercado, sino también construir
una marca fuerte y reconocida, estableciendo relaciones duraderas con
proveedores, distribuidores y, por supuesto, consumidores.
La expansión de ALICORP en Bolivia no es un simple movimiento de
crecimiento, sino una clara estrategia de consolidación en Latinoamérica. La
visión de la empresa en el mercado colombiano es un reflejo de su ambición por
ser una de las líderes en la industria agroindustrial de la región, adaptándose y
evolucionando según las demandas y oportunidades que surgen en cada país
CAPITULO II

2. Análisis de la situación financiera.

Alicorp S.A.A. y Subsidiarias


Estados de Situación Financiera Consolidada al 31 de diciembre (en miles de Nuevos Soles)
Cuenta 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012
Activos
Activos Corrientes
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 1,037,185 1,043,381 273,483 112,529 99,521 90,774 496,070
Otros Activos Financieros 61,743 196,012 13,537 52,767 332,674 55,524 4,108
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 1,468,677 1,099,790 1,069,117 1,084,921 1,217,333 1,145,270 905,169
Cuentas por Cobrar Comerciales 1,026,443 980,672 970,736 986,522 977,714 948,126 751,086
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 0 12 171 1,882 193,924 161,188 115,020
Otras Cuentas por Cobrar 261,173 74,073 75,007 75,893 157 425 649
Anticipos 181,061 45,033 23,203 20,624 45,538 35,531 38,414
Inventarios 1,456,952 885,042 779,036 1,010,787 987,579 790,247 755,224
Activos Biológicos 0 0 0 0 0 0 0
Activos por Impuestos a las Ganancias 29,152 13,242 26,705 93,903 103,186 53,595 27,103
Otros Activos no Financieros 13,639 27,127 23,011 33,244 19,934 12,112 37,517
Activos Corrientes Distintos al Efectivo Pignorados como Garantía Colateral 0 0 0 0 0 0
Total Activos Corrientes Distintos de los Activos no Corrientes o Grupos4,067,348
de Activos
3,264,594
para su Disposición
2,184,889Clasificados
2,388,151
como Mantenidos
2,760,227 para2,147,522
la Venta o para
2,225,191
Distribuir a los Propietarios
Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta 23,047 9,559 9,473
Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para Distribuir a los Propietarios 0 0 0
Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados 36,638como Mantenidos
25,125 para39,797 la Venta o como
30,033
Mantenidos23,047
para Distribuir
9,559
a los Propietarios
9,473
Total Activos Corrientes 4,103,986 3,289,719 2,224,686 2,418,184 2,783,274 2,157,081 2,234,664
Activos No Corrientes
Otros Activos Financieros 401,803 361,103 309,768 222,967 328,833 246,445 196,865
Inversiones Contabilizadas Aplicando el Método de la Participación 17,444 15,887 18,898 17,890 24,179 24,708 35,471
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 86,828 76,480 106,419 58,419 36,715 45,117 637
Cuentas por Cobrar Comerciales 8,844 29,534 55,126 0 0 0 0
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 0 0 0 0 0 0 0
Otras Cuentas por Cobrar 77,984 46,946 51,293 58,419 36,715 45,117 637
Anticipos 0 0 0 0 0 0 0
Inventarios 0 0 0 0
Activos Biológicos 788 887 932 790 0 0 0
Propiedades de Inversión 0 0 0 0 0 0 0
Propiedades, Planta y Equipo 2,537,852 1,865,624 1,946,249 2,022,448 2,073,569 1,870,047 1,326,827
Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía 786,748 549,882 567,589 545,268 591,905 487,864 102,435
Activos por Impuestos Diferidos 129,785 97,862 91,536 102,353 80,924 94,816 34,224
Activos por Impuestos Corrientes, no Corrientes 3,292 6,925 0 0
Plusvalía 990,700 851,626 867,994 825,347 897,622 724,084 352,968
Otros Activos no Financieros 0 0 0 0 0 0 0
Activos no Corrientes Distintos al Efectivo Pignorados como Garantía Colateral 0 0 0 0
Total Activos No Corrientes 4,955,240 3,826,276 3,909,385 3,795,482 4,033,747 3,493,081 2,049,427
TOTAL DE ACTIVOS 9,059,226 7,115,995 6,134,071 6,213,666 6,817,021 5,650,162 4,284,091
Pasivos y Patrimonio
Pasivos Corrientes
Otros Pasivos Financieros 939,253 962,280 254,705 523,467 1,169,809 291,880 581,086
Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 1,903,158 1,613,003 1,351,933 1,409,319 1,107,496 765,619 577,304
Cuentas por Pagar Comerciales 1,759,968 1,492,982 1,247,380 1,315,393 1,001,484 680,260 531,729
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 890 132 851 91 2,180 5,151 992
Otras Cuentas por Pagar 139,548 119,889 103,702 93,835 103,832 80,208 44,583
Ingresos Diferidos 2,752 0 0 0 0 0 0
Provisión por Beneficios a los Empleados 189,912 163,066 128,953 101,737 84,761 96,815 94,653
Otras Provisiones 40,665 33,822 33,812 26,666 15,202 14,117 8,869
Pasivos por Impuestos a las Ganancias 11,566 51,794 16,540 12,699 10,370 2,593 8,726
Otros Pasivos no Financieros 0 0 0 0 0 0 0
Total Pasivos Corrientes Distintos de Pasivos Incluidos en Grupos de 3,084,554
Activos para2,823,965
su Disposición 1,785,943
Clasificados2,073,888
como Mantenidos
2,387,638
para la Venta
1,171,024 1,270,638
Pasivos incluidos en Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos
0 para la0 Venta 0 0 0 0 0
Total Pasivos Corrientes 3,084,554 2,823,965 1,785,943 2,073,888 2,387,638 1,171,024 1,270,638
Pasivos No Corrientes
Otros Pasivos Financieros 2,119,077 999,979 1,375,824 1,565,877 1,814,782 1,762,184 747,667
Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 2,594 0 11,209 13,867 98,212 126,597 1,105
Cuentas por Pagar Comerciales 0 0 0 0 0 0 0
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 0 0 0 0 0 0 0
Otras Cuentas por Pagar 0 0 11,209 13,867 98,212 126,597 0
Ingresos Diferidos 2,594 0 0 0 0 0 1,105
Provisión por Beneficios a los Empleados 25,053 5,884 4,985 3,593 6,475 7,403 5,679
Otras Provisiones 43,987 6,693 3,060 2,810 3,006 8,265 0
Pasivos por Impuestos Diferidos 538,393 379,189 374,510 330,625 410,892 399,367 150,119
Pasivos por Impuestos Corrientes, no Corriente 0 0 0 0
Otros Pasivos no Financieros 0 0 0 0 0 0 0
Total Pasivos No Corrientes 2,729,104 1,391,745 1,769,588 1,916,772 2,333,367 2,303,816 904,570
Total Pasivos 5,813,658 4,215,710 3,555,531 3,990,660 4,721,005 3,474,840 2,175,208
Patrimonio
Capital Emitido 847,192 847,192 847,192 847,192 847,192 847,192 847,192
Primas de Emisión 0 0 0 0 0 0 0
Acciones de Inversión 7,388 7,388 7,388 7,388 7,388 7,388 7,388
Acciones Propias en Cartera 0 0 0 0 0 0 0
Otras Reservas de Capital 168,329 170,227 169,438 169,438 169,438 160,903 129,342
Resultados Acumulados 1,894,311 1,644,382 1,305,034 1,048,526 1,001,240 1,101,904 1,029,995
Otras Reservas de Patrimonio 310,970 215,839 227,043 127,665 61,607 50,398 88,206
Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora 3,228,190 2,885,028 2,556,095 2,200,209 2,086,865 2,167,785 2,102,123
Participaciones no Controladoras 17,378 15,257 22,445 22,797 9,151 7,537 6,760
Total Patrimonio 3,245,568 2,900,285 2,578,540 2,223,006 2,096,016 2,175,322 2,108,883
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 9,059,226 7,115,995 6,134,071 6,213,666 6,817,021 5,650,162 4,284,091
Alicorp S.A.A. y Subsidiarias
Estados de Resultados,Consolidada al 31 de diciembre (en miles de Nuevos Soles)
Cuenta 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012
Ingresos de Actividades Ordinarias 8,288,702 6,949,265 6,628,789 6,580,488 6,282,995 5,818,297 4,473,717
Costo de Ventas -6,244,012 -5,042,402 -4,620,803 -4,713,108 -4,571,288 -4,237,666 -3,254,369
Ganancia (Pérdida) Bruta 2,044,690 1,906,863 2,007,986 1,867,380 1,711,707 1,580,631 1,219,348
Gastos de Ventas y Distribución -681,336 -633,605 -937,378 -910,178 -818,384 -720,358 -495,350
Gastos de Administración -603,139 -487,579 -409,166 -373,360 -350,453 -298,518 -242,706
Ganancia (Pérdida) de la baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado 1,429
Otros Ingresos Operativos 68,373 26,480 15,368 30,223 18,932 67,898 5,937
Otros Gastos Operativos -45,582 -70,203 -36,238 -23,410 0 0 0
Otras Ganancias (Pérdidas) 3,268 1,116 -8,296 -30,040 -207,497 -4,090 0
Ganancia (Pérdida) Operativa 786,274 743,072 632,276 560,615 354,305 625,563 488,658
Ganancia (Pérdida) de la Baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado
0 0 0 0 0 0
Ingresos Financieros 114,168 55,883 13,883 77,427 15,778 59,103 12,003
Ingresos por Intereses calculados usando el Método de Interes Efectivo 0 0 0 0
Gastos Financieros -211,686 -153,297 -163,842 -366,652 -228,251 -180,700 -45,235
Ganancia (Pérdida) por Deterioro de Valor (Pérdidas Crediticias Esperadas0o Reversiones) 0 0 0
Participación en la Ganancia (Pérdida) neta de Asociadas y Negocios Conjuntos
1,747 Contabilizados
-2,985 por el Método
1,065 de la Participación
-6,535 -549 -1,496 -636
Diferencias de Cambio Neto -11,774 -5,300 -20,381 -31,917 -81,272 -121,497 26,329
Ganancias (Pérdidas) por Reclasificación de Activos Financieros a Valor Razonable
0 con cambios
0 en Resultados
0 antes medidos0al Costo Amortizado
Ganancia (Pérdida) Acumulada en Otro Resultado Integral por Activos Financieros
0 medidos 0a Valor Razonable0 reclasificados como
0 cambios en0Resultados 0 -21,128
Ganancias (Pérdidas) por Cobertura de un Grupo de Partidas con posiciones0 de Riesgo Compensadoras
0 0 0
Diferencia entre el Importe en Libros de los Activos Distribuidos y el Importe
0 en Libros del0Dividendo a pagar
0 0 0 0 0
Ganancia (Pérdida) antes de Impuestos 678,729 637,373 463,001 232,938 60,011 380,973 459,991
Ingreso (Gasto) por Impuesto -221,580 -187,482 -160,862 -75,465 -47,644 -125,778 -167,415
Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas 457,149 449,891 302,139 157,473 12,367 255,195 292,576
Ganancia (Pérdida) procedente de Operaciones Discontinuadas, neta de Impuesto
0 0 0 0 -332 63,489 58,814
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio 457,149 449,891 302,139 157,473 12,035 318,684 351,390
Ganancia (Pérdida) Neta atribuible a:
Propietarios de la Controladora 455,028 449,921 302,491 153,588 10,421 317,907 352,222
Participaciones no Controladoras 2,121 -30 -352 3,885 1,614 777 -832
Ganancias (Pérdida) por Acción:
Ganancias (Pérdida) Básica por Acción:
Básica por Acción Ordinaria en Operaciones Continuadas 0.532 0.526 0.350 0.180 0.014 0.299 0.342
Básica por Acción Ordinaria en Operaciones Discontinuadas 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.074 0.069
Total de Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Ordinaria 0.532 0.526 0.350 0.180 0.014 0.373 0.411
Básica por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas 0.532 0.526 0.350 0.180 0.014 0.299 0.342
Básica por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.074 0.069
Total de Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Inversión 0.532 0.526 0.350 0.180 0.014 0.373 0.411
Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción:
Diluida por Acción Ordinaria en Operaciones Continuadas 0.532 0.526 0.350 0.180 0.014 0.299 0.342
Diluida por Acción Ordinaria en Operaciones Discontinuadas 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.074 0.069
Total ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Ordinaria 0.532 0.526 0.350 0.180 0.014 0.373 0.411
Diluida por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas 0.532 0.526 0.350 0.180 0.014 0.299 0.342
Diluida por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.074 0.069
Total de Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Inversión 0.532 0.526 0.350 0.180 0.014 0.373 0.411
Alicorp S.A.A. y Subsidiarias
Estados de Flujo de Efectivo al 31 de diciembre (en miles de Nuevos Soles)
CUENTA 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012
Flujo de Efectivo de Actividades de Operación -
Clases de Cobros en Efectivo por Actividades de Operación -
Venta de Bienes y Prestación de Servicios 8,363,671 6,892,947 6,556,588 6,601,230 6,261,347 5,617,244 5,120,799
Regalías, Cuotas, Comisiones, Otros Ingresos de Actividades Ordinarias - - - - - - -
Contratos Mantenidos con Propósito de Intermediación o para Negociar - - - - - - -
Arrendamiento y Posterior Venta de Activos Mantenidos para Arrendar a Terceros - - - - - - -
Otros Cobros de Efectivo Relativos a las Actividades de Operación 138,600 74,566 88,721 204,196 248,829 218,098 64,604
Clases de Pagos en Efectivo por Actividades de Operación -
Proveedores de Bienes y Servicios -6,418,754 -5,143,012 -4,965,166 -4,939,500 -5,116,766 -4,641,590 -4,054,957
Contratos Mantenidos con Propósito de Intermediación o para Negociar 0 0 0 0 0 0 0
Pagos a y por Cuenta de Los Empleados -748,653 -685,962 -595,115 -611,028 -570,802 -551,074 -437,319
Elaboración o Adquisición de Activos para Arrendar y Otros Mantenidos para la Venta
0 0 0 0 0 0 0
Otros Pagos de Efectivo relativos a las Actividades de Operación - 24,004 - 56,817 - 31,920 - 39,114 - 348,083 - 161,746 -
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados1,310,860
en) Operaciones1,081,722 1,053,108 1,215,784 474,525 480,932 693,127
Intereses Recibidos (no Incluidos en la Actividad de Inversión) 0 0 0 0 0 0 8,610
Intereses Pagados (no Incluidos en la Actividad de Financiación) 0 0 0 0 0 0 -53,641
Dividendos Recibidos (no Incluidos en la Actividad de Inversión) 0 0 0 0 0 0 0
Dividendos Pagados (no Incluidos en la Actividad de Financiación) 0 0 0 0 0 0 0
Impuestos a las Ganancias (Pagados) Reembolsados -306,024 -164,793 -77,139 -109,984 -61,122 -170,555 -181,241
Otros Cobros (Pagos) de Efectivo -131,071 -34,629 -46,560 -24,571 -24,443 -24,552 -232,548
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) 873,765
Actividades de882,300
Operación 929,409 1,081,229 388,960 285,825 234,307
Flujo de Efectivo de Actividades de Inversión -
Clases de Cobros en Efectivo por Actividades de Inversión -
Reembolso de Adelantos de Préstamos y Préstamos Concedidos a Terceros - - - - - - -
Pérdida de Control de Subsidiarias u Otros Negocios - - - - - - -
Venta de Instrumentos Financieros de Patrimonio o deuda de Otras Entidades - - - - - - -
Contratos Derivados (Futuro, a Término, Opciones) - - - - - - -
Venta de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Desapropiado - - - - - - -
Venta de Propiedades, Planta y Equipo 3,794 3,185 6,706 673 9,315 47,176 53,663
Venta de Activos Intangibles - - - - - 83,878 -
Venta de Otros Activos de Largo Plazo - - - - - - -
Subvenciones del Gobierno - - - - - - -
Intereses Recibidos 45,112 32,292 9,548 15,705 5,512 12,057 -
Dividendos Recibidos 7,168 14,347 4,307 3,587 2,892 3,558 3,393
Clases de Pagos en Efectivo por Actividades de Inversión -
Préstamos Concedidos a Terceros - - - - - - -
Obtener el Control de Subsidiarias u Otros Negocios - - - - - - -
Compra de Instrumentos Financieros de Patrimonio o deuda de Otras Entidades - - - - - - -
Contratos Derivados (Futuro, a Término, Opciones) - - - - - - -
Compra de Subsidiarias, Neto del Efectivo Adquirido 0 0 0 -5,335 -300,650 -589,053 0
Compra de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Adquirido
-1,111,838 0 0 0 0 0 -207,356
Compra de Propiedades, Planta y Equipo -222,404 -83,886 -123,809 -175,914 -335,762 -368,691 -243,791
Compra de Activos Intangibles -102,169 -4,586 -156 -691 -1,681 -4,794 -685
Compra de Otros Activos de Largo Plazo 0 0 0 0 0 0 0
Impuestos a las Ganancias (Pagados) Reembolsados 0 0 0 0 0 0 0
Otros Cobros (Pagos) de Efectivo Relativos a las Actividades de Inversión 177,084 -184,306 0 9,793 9,663 10,526 9,502
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados -1,203,253
en) Actividades de-222,954
Inversión -103,404 -152,182 -610,711 -805,343 -385,274
Flujo de Efectivo de Actividades de Financiación 0
Clases de Cobros en Efectivo por Actividades de Financiación: 0
Obtención de Préstamos 4,130,901 2,525,601 1,084,364 3,672,662 2,689,612 2,784,240 836,033
Cambios en las Participaciones en la Propiedad de Subsidiarias que no Resultan en Pérdida
0 de Control 0 0 0 0 0 0
Emisión de Acciones 0 0 0 0 0 0 0
Emisión de Otros Instrumentos de Patrimonio 0 0 0 0 0 0 0
Subvenciones del Gobierno 0 0 0 0 0 0 0
Clases de Pagos en Efectivo por Actividades de Financiación: 0
Amortización o Pago de Préstamos -3,443,145 -2,181,502 -1,533,575 -4,423,869 -2,144,948 -2,436,201 -126,912
Pasivos por Arrendamiento Financiero 0 0 0 0 0 0 0
Cambios en las Participaciones en la Propiedad de Subsidiarias que no Resultan en Pérdida
0 de Control 0 0 0 0 0 0
Recompra o Rescate de Acciones de la entidad (Acciones en Cartera) 0 0 0 0 0 0 0
Adquisición de Otras Participaciones en el Patrimonio 0 0 0 0 0 0 0
Intereses Pagados -156,455 -101,696 -134,727 -212,030 -208,692 -121,326 0
Dividendos Pagados -204,950 -126,862 -46,206 0 -102,550 -102,550 -162,370
Impuestos a las Ganancias (Pagados) Reembolsados 0 0 0 0 0 0 0
Otros Cobros (Pagos) de Efectivo Relativos a las Actividades de Financiación -3,620 722 -34,925 41,328 0 -7,899 0
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) 322,731
Actividades de116,263
Financiación -665,069 -921,909 233,422 116,264 546,751
Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo, Antes de las-6,757
Variaciones en775,609
las Tasas de Cambio
160,936 7,138 11,671 -403,254 395,784
Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio sobre el Efectivo y Equivalentes
561
al Efectivo -5,711 18 5,870 -2,924 -2,042 -1,532
Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo -6,196 769,898 160,954 13,008 8,747 -405,296 394,252
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Inicio del Ejercicio 1,043,381 273,483 112,529 99,521 90,774 496,070 101,818
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Finalizar el Ejercicio 1,037,185 1,043,381 273,483 112,529 99,521 90,774 496,070
Alicorp S.A.A. y Subsidiarias ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL
Estados de Situación Financiera (en miles de Nuevos Soles)
Cuenta 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2018 2017 2016 2015 2014 2013
Activos
Activos Corrientes
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 11.45% 14.66% 4.46% 1.81% 1.46% 1.61% -0.59% 281.52% 143.03% 13.07% 9.64% -81.70%
Otros Activos Financieros 0.68% 2.75% 0.22% 0.85% 4.88% 0.98% -68.50% 1347.97% -74.35% -84.14% 499.15% 1251.61%
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 16.21% 15.46% 17.43% 17.46% 17.86% 20.27% 33.54% 2.87% -1.46% -10.88% 6.29% 26.53%
Cuentas por Cobrar Comerciales 11.33% 13.78% 15.83% 15.88% 14.34% 16.78% 4.67% 1.02% -1.60% 0.90% 3.12% 26.23%
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 0.00% 0.00% 0.00% 0.03% 2.84% 2.85% -100.00% -92.98% -90.91% -99.03% 20.31% 40.14%
Otras Cuentas por Cobrar 2.88% 1.04% 1.22% 1.22% 0.00% 0.01% 252.59% -1.25% -1.17% 48239.49% -63.06% -34.51%
Anticipos 2.00% 0.63% 0.38% 0.33% 0.67% 0.63% 302.06% 94.08% 12.50% -54.71% 28.16% -7.51%
Inventarios 16.08% 12.44% 12.70% 16.27% 14.49% 13.99% 64.62% 13.61% -22.93% 2.35% 24.97% 4.64%
Activos Biológicos 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Activos por Impuestos a las Ganancias 0.32% 0.19% 0.44% 1.51% 1.51% 0.95% 120.15% -50.41% -71.56% -9.00% 92.53% 97.75%
Otros Activos no Financieros 0.15% 0.38% 0.38% 0.54% 0.29% 0.21% -49.72% 17.89% -30.78% 66.77% 64.58% -67.72%
Activos Corrientes Distintos al Efectivo Pignorados como Garantía Colateral 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Total Activos Corrientes Distintos de los Activos no Corrientes o Grupos de Activos
44.90%para su Disposición
45.88% Clasificados35.62%como Mantenidos
38.43% para la Venta
40.49%o para Distribuir
38.01% a los Propietarios
24.59% 49.42% -8.51% -13.48% 28.53% -3.49%
Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos
0.00% para la Venta
0.00% 0.00% 0.00% 0.34% 0.17% 0.00% 0.00% 0.00% -100.00% 141.10% 0.91%
Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos
0.00% para Distribuir
0.00% a los Propietarios
0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como 0.40%
Mantenidos para0.35%
la Venta o como
0.65%
Mantenidos para
0.48%
Distribuir a los
0.34%
Propietarios 0.17% 45.82% -36.87% 32.51% 30.31% 141.10% 0.91%
Total Activos Corrientes 45.30% 46.23% 36.27% 38.92% 40.83% 38.18% 24.75% 47.87% -8.00% -13.12% 29.03% -3.47%
Activos No Corrientes
Otros Activos Financieros 4.44% 5.07% 5.05% 3.59% 4.82% 4.36% 11.27% 16.57% 38.93% -32.19% 33.43% 25.18%
Inversiones Contabilizadas Aplicando el Método de la Participación 0.19% 0.22% 0.31% 0.29% 0.35% 0.44% 9.80% -15.93% 5.63% -26.01% -2.14% -30.34%
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 0.96% 1.07% 1.73% 0.94% 0.54% 0.80% 13.53% -28.13% 82.17% 59.11% -18.62% 6982.73%
Cuentas por Cobrar Comerciales 0.10% 0.42% 0.90% 0.00% 0.00% 0.00% -70.05% -46.42% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Otras Cuentas por Cobrar 0.86% 0.66% 0.84% 0.94% 0.54% 0.80% 66.11% -8.47% -12.20% 59.11% -18.62% 6982.73%
Anticipos 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Inventarios 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Activos Biológicos 0.01% 0.01% 0.02% 0.01% 0.00% 0.00% -11.16% -4.83% 17.97% 0.00% 0.00% 0.00%
Propiedades de Inversión 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Propiedades, Planta y Equipo 28.01% 26.22% 31.73% 32.55% 30.42% 33.10% 36.03% -4.14% -3.77% -2.47% 10.88% 40.94%
Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía 8.68% 7.73% 9.25% 8.78% 8.68% 8.63% 43.08% -3.12% 4.09% -7.88% 21.33% 376.27%
Activos por Impuestos Diferidos 1.43% 1.38% 1.49% 1.65% 1.19% 1.68% 32.62% 6.91% -10.57% 26.48% -14.65% 177.05%
Activos por Impuestos Corrientes, no Corrientes 0.04% 0.10% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% -52.46% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Plusvalía 10.94% 11.97% 14.15% 13.28% 13.17% 12.82% 16.33% -1.89% 5.17% -8.05% 23.97% 105.14%
Otros Activos no Financieros 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Activos no Corrientes Distintos al Efectivo Pignorados como Garantía Colateral 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Total Activos No Corrientes 54.70% 53.77% 63.73% 61.08% 59.17% 61.82% 29.51% -2.13% 3.00% -5.91% 15.48% 70.44%
TOTAL DE ACTIVOS 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 27.31% 16.01% -1.28% -8.85% 20.65% 31.89%
Pasivos y Patrimonio
Pasivos Corrientes
Otros Pasivos Financieros 16.16% 22.83% 7.16% 13.12% 24.78% 8.40% -2.39% 277.80% -51.34% -55.25% 300.78% -49.77%
Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 32.74% 38.26% 38.02% 35.32% 23.46% 22.03% 17.99% 19.31% -4.07% 27.25% 44.65% 32.62%
Cuentas por Pagar Comerciales 30.27% 35.41% 35.08% 32.96% 21.21% 19.58% 17.88% 19.69% -5.17% 31.34% 47.22% 27.93%
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 0.02% 0.00% 0.02% 0.00% 0.05% 0.15% 574.24% -84.49% 835.16% -95.83% -57.68% 419.25%
Otras Cuentas por Pagar 2.40% 2.84% 2.92% 2.35% 2.20% 2.31% 16.40% 15.61% 10.52% -9.63% 29.45% 79.91%
Ingresos Diferidos 0.05% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Provisión por Beneficios a los Empleados 3.27% 3.87% 3.63% 2.55% 1.80% 2.79% 16.46% 26.45% 26.75% 20.03% -12.45% 2.28%
Otras Provisiones 0.70% 0.80% 0.95% 0.67% 0.32% 0.41% 20.23% 0.03% 26.80% 75.41% 7.69% 59.17%
Pasivos por Impuestos a las Ganancias 0.20% 1.23% 0.47% 0.32% 0.22% 0.07% -77.67% 213.14% 30.25% 22.46% 299.92% -70.28%
Otros Pasivos no Financieros 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Total Pasivos Corrientes Distintos de Pasivos Incluidos en Grupos de Activos 53.06%
para su Disposición
66.99%
Clasificados como
50.23%Mantenidos51.97%
para la Venta 50.57% 33.70% 9.23% 58.12% -13.88% -13.14% 103.89% -7.84%
Pasivos incluidos en Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos
0.00%para la Venta0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Total Pasivos Corrientes 53.06% 66.99% 50.23% 51.97% 50.57% 33.70% 9.23% 58.12% -13.88% -13.14% 103.89% -7.84%
Pasivos No Corrientes
Otros Pasivos Financieros 36.45% 23.72% 38.70% 39.24% 38.44% 50.71% 111.91% -27.32% -12.14% -13.72% 2.98% 135.69%
Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar 0.04% 0.00% 0.32% 0.35% 2.08% 3.64% 0.00% -100.00% -19.17% -85.88% -22.42% 11356.74%
Cuentas por Pagar Comerciales 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Otras Cuentas por Pagar 0.00% 0.00% 0.32% 0.35% 2.08% 3.64% 0.00% -100.00% -19.17% -85.88% -22.42% 0.00%
Ingresos Diferidos 0.04% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% -100.00%
Provisión por Beneficios a los Empleados 0.43% 0.14% 0.14% 0.09% 0.14% 0.21% 325.78% 18.03% 38.74% -44.51% -12.54% 30.36%
Otras Provisiones 0.76% 0.16% 0.09% 0.07% 0.06% 0.24% 557.21% 118.73% 8.90% -6.52% -63.63% 0.00%
Pasivos por Impuestos Diferidos 9.26% 8.99% 10.53% 8.28% 8.70% 11.49% 41.99% 1.25% 13.27% -19.53% 2.89% 166.03%
Pasivos por Impuestos Corrientes, no Corriente 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Otros Pasivos no Financieros 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Total Pasivos No Corrientes 46.94% 33.01% 49.77% 48.03% 49.43% 66.30% 96.09% -21.35% -7.68% -17.85% 1.28% 154.69%
Total Pasivos 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 37.90% 18.57% -10.90% -15.47% 35.86% 59.75%
Patrimonio
Capital Emitido 26.10% 29.21% 32.86% 38.11% 40.42% 38.95% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Primas de Emisión 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Acciones de Inversión 0.23% 0.25% 0.29% 0.33% 0.35% 0.34% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Acciones Propias en Cartera 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Otras Reservas de Capital 5.19% 5.87% 6.57% 7.62% 8.08% 7.40% -1.11% 0.47% 0.00% 0.00% 5.30% 24.40%
Resultados Acumulados 58.37% 56.70% 50.61% 47.17% 47.77% 50.65% 15.20% 26.00% 24.46% 4.72% -9.14% 6.98%
Otras Reservas de Patrimonio 9.58% 7.44% 8.81% 5.74% 2.94% 2.32% 44.07% -4.93% 77.84% 107.22% 22.24% -42.86%
Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora 99.46% 99.47% 99.13% 98.97% 99.56% 99.65% 11.89% 12.87% 16.18% 5.43% -3.73% 3.12%
Participaciones no Controladoras 0.54% 0.53% 0.87% 1.03% 0.44% 0.35% 13.90% -32.02% -1.54% 149.12% 21.41% 11.49%
Total Patrimonio 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 11.91% 12.48% 15.99% 6.06% -3.65% 3.15%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
Alicorp S.A.A. y Subsidiarias ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL
Estados de Resultados (en miles de Nuevos Soles)
Cuenta Nota 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2018 2017 2016 2015 2014 2013
Ingresos de Actividades Ordinarias 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 19.27% 4.83% 0.73% 4.73% 7.99% 30.06%
Costo de Ventas -75.33% -72.56% -69.71% -71.62% -72.76% -72.83% -72.74% 23.83% 9.12% -1.96% 3.10% 7.87% 30.21%
Ganancia (Pérdida) Bruta 24.67% 27.44% 30.29% 28.38% 27.24% 27.17% 27.26% 7.23% -5.04% 7.53% 9.09% 8.29% 29.63%
Gastos de Ventas y Distribución -8.22% -9.12% -14.14% -13.83% -13.03% -12.38% -11.07% 7.53% -32.41% 2.99% 11.22% 13.61% 45.42%
Gastos de Administración -7.28% -7.02% -6.17% -5.67% -5.58% -5.13% -5.43% 23.70% 19.16% 9.59% 6.54% 17.40% 23.00%
Ganancia (Pérdida) de la baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.03% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% -100.00%
Otros Ingresos Operativos 0.82% 0.38% 0.23% 0.46% 0.30% 1.17% 0.13% 158.21% 72.31% -49.15% 59.64% -72.12% 1043.64%
Otros Gastos Operativos -0.55% -1.01% -0.55% -0.36% 0.00% 0.00% 0.00% -35.07% 93.73% 54.80% 0.00% 0.00% 0.00%
Otras Ganancias (Pérdidas) 0.04% 0.02% -0.13% -0.46% -3.30% -0.07% 0.00% 192.83% -113.45% -72.38% -85.52% 4973.28% 0.00%
Ganancia (Pérdida) Operativa 9.49% 10.69% 9.54% 8.52% 5.64% 10.75% 10.92% 5.81% 17.52% 12.78% 58.23% -43.36% 28.02%
Ganancia (Pérdida) de la Baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Ingresos Financieros 1.38% 0.80% 0.21% 1.18% 0.25% 1.02% 0.27% 104.30% 302.53% -82.07% 390.73% -73.30% 392.40%
Ingresos por Intereses calculados usando el Método de Interes Efectivo 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Gastos Financieros -2.55% -2.21% -2.47% -5.57% -3.63% -3.11% -1.01% 38.09% -6.44% -55.31% 60.64% 26.31% 299.47%
Ganancia (Pérdida) por Deterioro de Valor (Pérdidas Crediticias Esperadas o Reversiones) 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Participación en la Ganancia (Pérdida) neta de Asociadas y Negocios Conjuntos Contabilizados por 0.02%
el Método de-0.04%
la Participación0.02% -0.10% -0.01% -0.03% -0.01% -158.53% -380.28% -116.30% 1090.35% -63.30% 135.22%
Diferencias de Cambio Neto -0.14% -0.08% -0.31% -0.49% -1.29% -2.09% 0.59% 122.15% -74.00% -36.14% -60.73% -33.11% -561.46%
Ganancias (Pérdidas) por Reclasificación de Activos Financieros a Valor Razonable con cambios en 0.00%
Resultados antes
0.00%medidos al0.00%
Costo Amortizado
0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Ganancia (Pérdida) Acumulada en Otro Resultado Integral por Activos Financieros medidos a Valor 0.00%
Razonable reclasificados
0.00% como0.00%
cambios en 0.00%
Resultados 0.00% 0.00% -0.47% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% -100.00%
Ganancias (Pérdidas) por Cobertura de un Grupo de Partidas con posiciones de Riesgo Compensadoras 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Diferencia entre el Importe en Libros de los Activos Distribuidos y el Importe en Libros del Dividendo
0.00%a pagar 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Ganancia (Pérdida) antes de Impuestos 8.19% 9.17% 6.98% 3.54% 0.96% 6.55% 10.28% 6.49% 37.66% 98.77% 288.16% -84.25% -17.18%
Ingreso (Gasto) por Impuesto -2.67% -2.70% -2.43% -1.15% -0.76% -2.16% -3.74% 18.19% 16.55% 113.16% 58.39% -62.12% -24.87%
Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas 5.52% 6.47% 4.56% 2.39% 0.20% 4.39% 6.54% 1.61% 48.90% 91.87% 1173.33% -95.15% -12.78%
Ganancia (Pérdida) procedente de Operaciones Discontinuadas, neta de Impuesto 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% -0.01% 1.09% 1.31% 0.00% 0.00% 0.00% -100.00% -100.52% 7.95%
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio 5.52% 6.47% 4.56% 2.39% 0.19% 5.48% 7.85% 1.61% 48.90% 91.87% 1208.46% -96.22% -9.31%
FORMULA 2018 2018 2017 2016 2015 2014 2013
1.84
2.0 1.33 1.16 1.25 1.17 1.17
Activo corriente = 4,103,986 = 1.0 1.33 1.16 1.25 1.17 1.17 1.84
Pasivo Corriente 3,084,554
0.0

1.83
2.0 1.33 1.16 1.23 1.15 1.16
1.5
Activo cte - Inventarios = 2,647,034 = 1.0 1.33 1.16 1.23 1.15 1.16 1.83
Pasivco Corriente 3,084,554 0.5
0.0

600.0 457.81
349.87
Costo de Ventas = 6,244,012 = 400.0 457.81 185.88 200.81
200.81 141.77 229.32
229.32 349.87
185.88 141.77
200.0
Inventarios 1,456,952
0.0

2.54
3
1.94 1.79
Inventarios = 1,456,952 = 0.79 1.94 1.79 2.54 1.57
1.57 1.03
2 1.03
0.79
1
Costo de ventas diario 17,344
0

8 6.66
CxC Comerciales (sin IGV) = 869,867 = 6 6.66 1.98 1.07 0.96 2.21 1.86
4 1.98 2.21 1.86
Ventas diarias 23,024 1.07 0.96
2
0

8.85
10
CxP Comerciales (sin IGV) = 869,867 = 8.85 2.72 1.53 1.34 3.04 2.56
5 2.72 3.04 2.56
Costo de ventas diario 17,344 1.53 1.34
0

3.0 2.25
1.79 1.80 1.60
Total Pasivo = 5,813,658 = 2.0 1.79 1.45
1.45 1.38
1.38 1.80 2.25 1.60
Patrimonio Neto 3,245,568 1.0
0.0

0.8 0.69
0.7 0.64 0.64 0.61
0.59 0.58
Total Pasivo = 5,813,658 = 0.6 0.64 0.59 0.58 0.64 0.69 0.61
Activos Totales 9,059,226 0.5

0.6 0.41 0.46 0.45


0.40 0.35
0.4 0.26

Otros Pasivos Financieros LP = 2,119,077 = 0.2 0.40 0.26 0.35 0.41 0.46 0.45
0.0
Capitalización* 5,364,645
FORMULA 2018 2018 2017 2016 2015 2014 2013

5.13
6.0 4.04
3.59 3.11
4.0 2.38
Ganancia Operativa (EBIT) = 760,215 = 3.59 5.13 4.04 1.59
1.59 2.38 3.11
2.0
Gastos Financieros 211,686 0.0

8% 6.47%
5.52% 5.48%
6% 4.56%
Ganancia Neta = 457,149 = 5.52% 6.47% 4.56% 2.39% 0.19% 5.48%
4% 2.39%
Ventas 8,288,702 2% 0.19%
0%

15% 11.31%
9.17% 9.98% 8.87% 8.64% 9.65%
Ganancia Operativa (EBIT) = 760,215 = 10% 9.17% 11.31% 9.98% 8.87% 8.64% 9.65%
5%
Ventas 8,288,702
0%

13.67% 12.59%
15% 11.62% 11.40% 10.71% 11.60%
EBITDA = 962,990 = 11.62% 13.67% 12.59% 11.40% 10.71% 11.60%
10%
Ventas 8,288,702 5%
0%

10% 6.32%
Ganancia Neta = 457,149 = 5.05%
5.05% 6.32% 4.93%
4.93% 2.53% 0.18% 5.64%
5.64%
5% 2.53%
Total Activos 9,059,226 0.18%
0%

8.41% 8.16% 8.18% 7.72%


10% 7.26%
5.95%
Ganancia Neta Operativa (NOPAT)* = 538,635 = 5.95% 8.41% 8.16% 8.18% 7.26% 7.72%
5%
Total Activos 9,059,226
0%

20% 14.09% 15.51% 14.65%


11.72%
Ganancia Neta = 457,149 = 14.09% 15.51% 11.72% 7.08%
7.08%
0.57% 14.65%
10%
Patrimonio Neto 3,245,568 0.57%
0%

30% 20.63% 22.87% 23.63%


19.41% 20.04%
16.60%
Ganancia Neta Operativa (NOPAT) = 538,635 = 20% 16.60% 20.63% 19.41% 22.87% 23.63% 20.04%
Patrimonio Neto 3,245,568 10%
0%

2.0 1.70
1.59 1.49 1.55
1.45 1.46
Ganancia Bruta = 2,044,690 = 1.5 1.59 1.70 1.49 1.45 1.46 1.55
Gastos Adm. + Gastos de Ventas 1,284,475
1.0

3 2.16
1.19 1.33
2 0.74 0.33
DPI + DPC - DPP = -1.40 = 1 -1.40 1.19 1.33 2.16 0.74 0.33
0 -1.40
-1
-2

15% 12.30% 11.89% 11.79%


9.75% 10.31%
8.54%
10%
Ganancia Neta Operativa (NOPAT) = 538,635 = 8.54% 12.30% 11.89% 11.79% 9.75% 10.31%
5%
Capital Invertido 6,303,898 0%
Capital Invertido = (Activo Corriente - Pasivo corriente*) + (Activos No corrientes - Pasivos No corrientes**)

* Pasivo Corriente - Otros pasivos financieros


2,145,301 1,861,685 1,531,238 1,550,421 1,217,829 879,144
** Pasivo No corriente - Otros pasivos financieros - CxP a entidades relacionadas
610,027 391,766 393,764 350,895 518,585 541,632

Estructura de Capital Invertido 2020: 2018 2017 2016 2015 2014 2013
Otros Pasivos Financieros a CP 939,253 962,280 254,705 523,467 1,169,809 291,880
Otros Pasivos Financieros a LP 2,119,077 999,979 1,375,824 1,565,877 1,814,782 1,762,184
CxP a Entidad relacionadas 0 0 0 0 0 0
Total Deuda 3,058,330 1,962,259 1,630,529 2,089,344 2,984,591 2,054,064
Total Patrimonio 3,245,568 2,900,285 2,578,540 2,223,006 2,096,016 2,175,322
Capital Invertido 6,303,898 4,862,544 4,209,069 4,312,350 5,080,607 4,229,386

ROIC 8.54% 12.30% 11.89% 11.79% 9.75% 10.31%

Peso Deuda 48.5% 40.4% 38.7% 48.5% 58.7% 48.6%


Peso Patrimonio 51.5% 59.6% 61.3% 51.5% 41.3% 51.4%
TOTAL 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Tasa de impuestos a las ganancias 29.50% 29.50% 29.50% 29.50% 29.50% 29.50% 29.50%
Cálculo del Ganancia Operativa Neta
Alicorp S.A.A. y Subsidiarias
Estados de Resultados|Consolidada | Anual al 31 de diciembre ( en miles de Nuevos Soles)
Cuenta 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012
Ingresos de Actividades Ordinarias 8,288,702 6,949,265 6,628,789 6,580,488 6,282,995 5,818,297 4,473,717
Costo de Ventas -6,244,012 -5,042,402 -4,620,803 -4,713,108 -4,571,288 -4,237,666 -3,254,369
Ganancia (Pérdida) Bruta 2,044,690 1,906,863 2,007,986 1,867,380 1,711,707 1,580,631 1,219,348
Gastos de Ventas y Distribución -681,336 -633,605 -937,378 -910,178 -818,384 -720,358 -495,350
Gastos de Administración -603,139 -487,579 -409,166 -373,360 -350,453 -298,518 -242,706
Ganancia Operativa (EBIT) 760,215 785,679 661,442 583,842 542,870 561,755 481,292
Gasto por Impuestos a las ganancias sin escudo tributario -284,027 -232,705 -209,195 -183,627 -114,978 -179,085 -180,759
Ganancia Operativa Neta (NOPAT) 476,188 552,974 452,247 400,215 427,892 382,671 300,533

Determinación del Capital Invertido 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012
Capital de Trabajo
Activo Corriente 4,103,986 3,289,719 2,224,686 2,418,184 2,783,274 2,157,081 2,234,664
Pasivo Corrientes sin cuentas que generen gastos financieros -2,145,301 -1,861,685 -1,531,238 -1,550,421 -1,217,829 -879,144 -689,552
Capital de Trabajo 1,958,685 1,428,034 693,448 867,763 1,565,445 1,277,937 1,545,112

Cambio o variación en el capital de trabajo -530,651 -734,586 174,315 697,682 -287,508

Capital Invertido
Capital de Trabajo 1,958,685 1,428,034 693,448 867,763 1,565,445 1,277,937 1,545,112
Total Activos No Corrientes 4,955,240 3,826,276 3,909,385 3,795,482 4,033,747 3,493,081 2,049,427
Otros Activos Financieros 401,803 361,103 309,768 222,967 328,833 246,445 196,865
Inversiones Contabilizadas Aplicando el Método de la Participación 17,444 15,887 18,898 17,890 24,179 24,708 35,471
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar 86,828 76,480 106,419 58,419 36,715 45,117 637
Cuentas por Cobrar Comerciales 8,844 29,534 55,126 0 0 0 0
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 0 0 0 0 0 0 0
Otras Cuentas por Cobrar 77,984 46,946 51,293 58,419 36,715 45,117 637
Anticipos 0 0 0 0 0 0 0
Inventarios 0 0 0 0 0 0 0
Activos Biológicos 788 887 932 790 0 0 0
Propiedades de Inversión 0 0 0 0 0 0 0
Propiedades, Planta y Equipo 2,537,852 1,865,624 1,946,249 2,022,448 2,073,569 1,870,047 1,326,827
Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía 786,748 549,882 567,589 545,268 591,905 487,864 102,435
Activos por Impuestos Diferidos 129,785 97,862 91,536 102,353 80,924 94,816 34,224
Activos por Impuestos Corrientes, no Corrientes 3,292 6,925 0 0 0 0 0
Plusvalía 990,700 851,626 867,994 825,347 897,622 724,084 352,968
Otros Activos no Financieros 0 0 0 0 0 0 0
Activos no Corrientes Distintos al Efectivo Pignorados como Garantía Colateral 0 0 0 0 0 0 0
Total Pasivos No Corrientes 610,027 391,766 393,764 350,895 518,585 541,632 156,903
Cuentas por Pagar Comerciales 0 0 0 0 0 0 0
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 0 0 0 0 0 0 0
Otras Cuentas por Pagar 0 0 11,209 13,867 98,212 126,597 0
Ingresos Diferidos 2,594 0 0 0 0 0 1,105
Provisión por Beneficios a los Empleados 25,053 5,884 4,985 3,593 6,475 7,403 5,679
Otras Provisiones 43,987 6,693 3,060 2,810 3,006 8,265 0
Pasivos por Impuestos Diferidos 538,393 379,189 374,510 330,625 410,892 399,367 150,119
Pasivos por Impuestos Corrientes, no Corriente 0 0 0 0 0 0 0
Otros Pasivos no Financieros 0 0 0 0 0 0 0
Capital Invertido 6,303,898 4,862,544 4,209,069 4,312,350 5,080,607 4,229,386 3,437,636
-480,242 -293,904 -302,228 -248,542 -437,661 -446,816 -122,679
Aumento neto en otros activos de otros pasivos neto 186,338 -8,324 53,686 -189,119 -9,155 446,816 122,679

Estructura de Capital 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012


Otros Pasivos Financieros (corto plazo) 939,253 962,280 254,705 523,467 1,169,809 291,880 581,086
Otros Pasivos Financieros (largo plazo) 2,119,077 999,979 1,375,824 1,565,877 1,814,782 1,762,184 747,667
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 0 0 0 0 0 0 0
Total Deuda 3,058,330 1,962,259 1,630,529 2,089,344 2,984,591 2,054,064 1,328,753
Total Patrimonio 3,245,568 2,900,285 2,578,540 2,223,006 2,096,016 2,175,322 2,108,883
Total Fondos obtenidos 6,303,898 4,862,544 4,209,069 4,312,350 5,080,607 4,229,386 3,437,636
Diferencia entre Capital Invertido y Total Fondos Obtenidos 0 0 0 0 0 0 0

Cálculo de la Rentabilidad sobre el Capital Invertido (ROIC) 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012
Ganancia Operativa Neta (NOPAT) 476,188 552,974 452,247 400,215 427,892 382,671 300,533
Capital Invertido 6,303,898 4,862,544 4,209,069 4,312,350 5,080,607 4,229,386 3,437,636
Capital Invertido promedio 5,583,221 4,535,807 4,260,710 4,696,479 4,654,997 3,833,511
Rentabilidad del Capital Invertido (ROIC) 8.53% 12.19% 10.61% 8.52% 9.19% 9.98%
Estructura de Capital 2018 2017 2016 2015 2014

Total Deuda 3,058,330 1,962,259 1,630,529 2,089,344 2,984,591


Total Patrimonio 3,245,568 2,900,285 2,578,540 2,223,006 2,096,016
Total Fondos Obtenidos 6,303,898 4,862,544 4,209,069 4,312,350 5,080,607

Estructura porcentual del Capital (Deuda/Patrimonio)


Deuda (Wd) 48.51% 40.35% 38.74% 48.45% 58.74%
Patrimonio (Ws) 51.49% 59.65% 61.26% 51.55% 41.26%
Total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Impuesto a las ganancias 2018 2017 2016 2015 2014


Impuesto a las ganancias (t) 29.50% 29.50% 29.50% 29.50% 29.50%

Cálculo Costo del patrimonio (Ks) 2018 2017 2016 2015 2014
Rendimiento Índice S&P 500 promedio 20 años (Fuente: Damoradan) KM 7.07% 8.70% 9.28% 9.82% 11.61%
Rendimiento T-Bond promedio 20 años (Fuente: Damoradan) KLR 4.59% 5.34% 5.70% 5.73% 6.84%
Beta promedio de la empresa últimos 5 años (Fuente: Bloomberg) β 0.383 0.378 0.341 0.314 0.342
Riesgo país promedio últimos 5 años (Fuente: BCRP) 1.792% 1.780% 1.736% 1.828% 1.678%
Capital Asset Pricing Model (CAPM) = KLR + (KM - KLR) * Beta 5.543% 6.610% 6.917% 7.017% 8.474%

Costo de Oportunidad de los accionistas (KS) = CAPM + Riesgo país 7.335% 8.390% 8.653% 8.845% 10.152%

Cálculo WACC 2018 2017 2016 2015 2014


Wd (peso de la deuda) 48.51% 40.35% 38.74% 48.45% 58.74%
Kd (costo de la deuda) 3.62% 4.48% 6.33% 6.64% 7.04%
1-t (escudo tributario) 70.50% 70.50% 70.50% 70.50% 70.50%
Ws (peso del aporte de los accionistas) 51.49% 59.65% 61.26% 51.55% 41.26%
Ks (rentabilidad exigida por los accionistas) 7.335% 8.390% 8.653% 8.845% 10.152%
WACC= Wd (Kd (1-t)) + Ws Ks
Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC)= 5.014% 6.279% 7.029% 6.826% 7.103%

Cálculo del EVA 2018 2017 2016 2015 2014


Rentabilidad del Capital Invertido (ROIC) 8.53% 12.19% 10.61% 8.52% 9.19%
Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC) 5.014% 6.279% 7.029% 6.826% 7.103%
Capital invertido promedio 5,583,221 4,535,807 4,260,710 4,696,479 4,654,997
Economic Value Added (EVA) = (ROIC - WACC) * Capital invertido promedio
EVA = 196,240.77 268,164.25 152,774.91 79,621.11 97,261.56
FLUJO DE CAJA HISTÓRICO (EN MILES DE NUEVOS SOLES)
29.50% 29.50% 29.50% 29.50% 28.00% 28.00%
Año 2018 2017 2016 2015 2014 2013
Ingresos de Actividades Ordinarias 8,288,702 6,949,265 6,628,789 6,580,488 6,282,995 5,818,297
Costo de Ventas -6,244,012 -5,042,402 -4,620,803 -4,713,108 -4,571,288 -4,237,666
Ganancia (Pérdida) Bruta 2,044,690 1,906,863 2,007,986 1,867,380 1,711,707 1,580,631
Gastos de Ventas y Distribución -681,336 -633,605 -937,378 -910,178 -818,384 -720,358
Gastos de Administración -603,139 -487,579 -409,166 -373,360 -350,453 -298,518
Ganancia Operativa (EBIT) 760,215 785,679 661,442 583,842 542,870 561,755
Gastos por impuestos a las ganancias sin escudo tributario -284,027 -232,705 -209,195 -183,627 -111,554 -176,374
Ganancia Operativa Neta (NOPAT) 476,188 552,974 452,247 400,215 431,316 385,381
Depreciación y amortización 202,775 164,314 173,446 166,609 129,823 113,343
Cambio o variación en el capital de trabajo -530,651 -734,586 174,315 697,682 -287,508 0
Inversiones -147,489 -272,778 -123,965 -166,812 -327,780 -362,959
Aumento neto en otros activos de otros pasivos neto 186,338 -8,324 53,686 -189,119 -9,155 8,127
FLUJO DE CAJA LIBRE 187,161 -298,400 729,729 908,575 -63,304 143,892

EBIT sobre las Ventas Netas 9.17% 11.31% 9.98% 8.87% 8.64% 9.65%

EBITDA 962,990 949,993 834,888 750,451 672,693 675,098

Margen EBITDA (EBITDA sobre las ventas netas) 11.62% 13.67% 12.59% 11.40% 10.71% 11.60%

Inductores de valor históricos


2018 2017 2016 2015 2014
Ingresos de Actividades Ordinarias 19.27% 4.83% 0.73% 4.73% 7.99%
Costo de Ventas 75.33% 72.56% 69.71% 71.62% 72.76%
Gastos de Ventas y Distribución 8.22% 9.12% 14.14% 13.83% 13.03%
Gastos de Administración 7.28% 7.02% 6.17% 5.67% 5.58%
2.1 Situación financiera antes de la expansión.

La empresa venía con buenos indicadores y antes de realizar la inversión se


observa riesgo de volatilidad por el tipo de cambio principalmente por la
inestabilidad de la moneda brasilera. Para el análisis se ha involucrado a las
monedas PEN (Perú), BOB (Bolivia) y BRL (Brasil)

S/. / USD
Dic-12 2.566561 -1.23%
Dic-13 2.78564 -0.47%
Dic-14 2.962538 1.27%
Dic-15 3.383776 1.37%
Dic-16 3.395424 -0.24%
Dic-17 3.2465 0.18%
Dic-18 3.364384 -0.33%
Dic-19 3.354738 -0.53%
Dic-20 3.603243 -0.15%
Dic-21 4.036868 0.41%
Dic-22 3.828975 -1.23%

BOB / USD
Dic-12 6.96 0.00%
Dic-13 6.86 0.00%
Dic-14 6.86 0.00%
Dic-15 6.85 -0.15%
Dic-16 6.935 -0.07%
Dic-17 6.935 0.14%
Dic-18 6.935 0.14%
Dic-19 6.905 -0.14%
Dic-20 6.895 -0.14%
Dic-21 6.905 0.15%
Dic-22 6.925 0.00%

BRL / USD
Dic-12 20.485 -4.10%
Dic-13 23.618 1.13%
Dic-14 26.57 3.58%
Dic-15 39.593 2.37%
Dic-16 32.532 -3.83%
Dic-17 33.121 1.21%
Dic-18 38.804 0.37%
Dic-19 40.19 -5.13%
Dic-20 51.937 -2.59%
Dic-21 55.703 -0.95%
Dic-22 52.86 1.95%
2.2 Situación financiera después de la expansión.

La inversión es buena: vemos que el ROIC es mayor que el WACC,


asimismo el EVA nos indica continúa la generación de valor.

Cálculo del EVA 2018 2017 2016 2015 2014


Rentabilidad del Capital Invertido (ROIC) 8.53% 12.19% 10.61% 8.52% 9.19%
Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC) 5.014% 6.279% 7.029% 6.826% 7.103%
Capital invertido promedio 5,583,221 4,535,807 4,260,710 4,696,479 4,654,997
Economic Value Added (EVA) = (ROIC - WACC) * Capital invertido promedio
EVA = 196,240.77 268,164.25 152,774.91 79,621.11 97,261.56

2.3 Exposición al tipo de cambio antes de la expansión.

Antes de la adquisición de Industrias de Aceites Finos por Alicorp, la


empresa peruana ya enfrentaba ciertos niveles de exposición al riesgo de tipo
de cambio, dada su presencia en el mercado internacional. Sin embargo, esta
exposición era principalmente en relación con otras monedas en las que
Alicorp ya operaba. La adquisición de una empresa boliviana implicaba una
nueva exposición al tipo de cambio entre el sol peruano y el boliviano.

Antes de la adquisición, Alicorp habría necesitado analizar cuidadosamente


su exposición al riesgo de tipo de cambio. Esto habría incluido un análisis de
cómo las fluctuaciones en el tipo de cambio entre el sol peruano y el
boliviano podrían afectar el costo de la adquisición, el valor de los activos
adquiridos y la rentabilidad futura de las operaciones en Bolivia.

Además, Alicorp habría tenido que considerar cómo financiar la adquisición.


Si la empresa decidiera financiar la adquisición con deuda en bolivianos,
esto aumentaría su exposición al riesgo de tipo de cambio, ya que tendría que
convertir los soles a bolivianos para realizar los pagos de la deuda.

Asimismo, antes de la adquisición, Alicorp habría tenido que evaluar cómo


las fluctuaciones en el tipo de cambio podrían afectar la competitividad de
los productos de Industrias de Aceites Finos en el mercado boliviano y en los
mercados de exportación.

En resumen, antes de la adquisición de Industrias de Aceites Finos, Alicorp


habría tenido que realizar un análisis exhaustivo de su exposición al riesgo
de tipo de cambio y desarrollar estrategias para mitigar ese riesgo. Esto
podría haber incluido la utilización de instrumentos de cobertura, como
contratos a futuro o opciones de divisas, y la diversificación de sus fuentes
de financiamiento.
2.4 Exposición al tipo de cambio después de la expansión.

Después de la adquisición de Industrias de Aceites Finos, la exposición de


Alicorp al riesgo de tipo de cambio se incrementó significativamente. Ahora,
la empresa no solo tenía activos valuados en bolivianos, sino que también
tenía operaciones comerciales en curso en Bolivia, lo que aumentaba su
exposición tanto a transacciones como a riesgos económicos.

En términos de riesgo de transacción, las fluctuaciones diarias en el tipo de


cambio entre el sol peruano y el boliviano afectarían directamente la
rentabilidad de Alicorp. Los ingresos obtenidos en bolivianos se verían
afectados al convertirlos a soles para reportarlos en sus estados financieros.
Esto podría llevar a una mayor volatilidad en los ingresos y ganancias
reportadas por Alicorp.

En cuanto al riesgo económico, una depreciación a largo plazo del boliviano


frente al sol peruano reduciría el valor en soles de los activos de Industrias
de Aceites Finos. Esto tendría un impacto negativo en el balance de Alicorp
y podría afectar su capacidad para obtener financiamiento adicional o
realizar inversiones futuras.

Además, la apreciación del sol peruano frente al boliviano podría hacer que
los productos de Alicorp fueran menos competitivos en el mercado
boliviano, afectando así sus ventas y rentabilidad en ese mercado.

Para mitigar estos riesgos, Alicorp tendría que implementar estrategias de


cobertura, como contratos a futuro, opciones de divisas o swaps de divisas.
También podría ser beneficioso diversificar las operaciones y las inversiones
en otras monedas para reducir la exposición total al boliviano. La gestión
activa y estratégica del riesgo de tipo de cambio será crucial para garantizar
el éxito continuo de Alicorp después de la adquisición.

En nuestra opinión debería optar por algunos de las siguientes estrategias


para reducir el riesgo a la exposición del tipo de cambio.
Contratos a Futuro: Utilizar contratos a futuro para fijar el tipo de cambio
de futuras transacciones en bolivianos. Esto puede ayudar a proteger a la
empresa contra las fluctuaciones en el tipo de cambio.

Opciones de Divisas: Comprar opciones de divisas que den a la empresa el


derecho, pero no la obligación, de comprar o vender bolivianos a un tipo de
cambio fijo en una fecha futura. Esto puede ayudar a la empresa a protegerse
contra las fluctuaciones en el tipo de cambio, mientras que todavía le permite
beneficiarse de cualquier movimiento favorable en el tipo de cambio.

Cobertura Natural: Tratar de hacer coincidir los ingresos y gastos en


bolivianos tanto como sea posible. Esto puede implicar, por ejemplo,
comprar suministros o servicios de proveedores bolivianos, o invertir en
activos que generen ingresos en bolivianos.

Diversificación de Monedas: Diversificar las inversiones y operaciones de


la empresa en diferentes monedas para reducir su exposición total al tipo de
cambio del boliviano.

Cuentas en Moneda Extranjera: Mantener cuentas en bolivianos para


manejar los ingresos y gastos en esa moneda, lo que puede ayudar a reducir
la necesidad de conversión de divisas y, por lo tanto, la exposición al riesgo
de tipo de cambio.

Hedging con Derivados: Utilizar instrumentos financieros derivados, como


swaps de divisas o contratos a plazo, para intercambiar divisas a un tipo de
cambio acordado en una fecha futura.

Cláusulas de Tipo de Cambio: Incluir cláusulas en los contratos con


clientes o proveedores que permitan el pago en soles peruanos o que
especifiquen el tipo de cambio que se utilizará para calcular los pagos en
bolivianos.

Pasar el Riesgo a los Proveedores: Negociar contratos con proveedores en


los que el pago se realice en soles peruanos, transfiriendo así el riesgo de
tipo de cambio al proveedor.
CAPITULO III

1. Riesgos y oportunidades de ALICORP:

En la siguiente tabla los riesgos y oportunidades que se identificaron en el


proceso de expansión de Alicorp a Bolivia.

Riesgos Oportunidades

Posible aumento de la competencia en el Ampliación de la cartera de productos de Alicorp,


mercado de aceites y grasas comestibles. lo que le permite diversificar su oferta y aumentar
su presencia en el mercado.

Posible aumento de los costos de Posibilidad de aprovechar la experiencia y


producción y distribución debido a la conocimientos de la empresa adquirida para
integración de la nueva empresa. mejorar los procesos de producción y distribución
de Alicorp.

Posible disminución de la rentabilidad de la Posibilidad de aumentar la participación de


empresa debido a la inversión necesaria mercado y las ventas de la empresa gracias a la
para la adquisición y la integración de la adquisición de una empresa líder en el mercado de
nueva empresa. aceites y grasas comestibles.

Posible impacto negativo en la reputación Posibilidad de mejorar la imagen de la empresa al


de la empresa si la empresa adquirida tiene adquirir una empresa que se dedica a la producción
problemas de sostenibilidad o de aceite de palma sostenible y responsable.
responsabilidad social.

Posible impacto negativo en la cultura Posibilidad de mejorar la cultura organizacional de


organizacional de Alicorp si la empresa Alicorp al integrar la cultura de la empresa
adquirida tiene una cultura muy diferente. adquirida y fomentar la diversidad y la inclusión.

No cabe duda que para gestionar el riesgo en la expansión en Bolivia se tuvo


que analizar los siguientes aspectos que creemos importantes para la toma
de decisiones:

Evaluación Financiera: Análisis de los riesgos financieros, incluidas las


fluctuaciones de divisas, la inflación y la estabilidad económica del país
extranjero.

Análisis de Mercado: Evaluación exhaustiva del mercado boliviano,


incluidos los riesgos políticos, económicos, sociales y culturales.

Cumplimiento Legal y Regulatorio: Asegurarse de que la empresa cumpla


con todas las leyes y regulaciones locales e internacionales.
Riesgos Operacionales: Evaluación de los riesgos asociados con la
operación en un nuevo mercado, incluidos los riesgos de la cadena de
suministro, logística y recursos humanos.

Riesgos Estratégicos: Evaluación de cómo la expansión se alinea con la


estrategia general de la empresa y los posibles riesgos para la estrategia de la
empresa.
CAPITULO IV

4.1 Análisis de los resultados financieros.

La empresa viene generando valor tal como lo muestra el EVA. Asimismo,


cumple con lo exigido por los inversionistas ya que el ROIC es mayor que el
WACC.

4.2 Análisis de los resultados no financieros.

Analizando la expansión tuvo los siguientes impactos no financieros.

Posicionamiento en el Mercado: Alicorp fortalecería su posición en el mercado


boliviano y en la industria de aceites en general. La adquisición le permitiría
acceder a una base de clientes más amplia en Bolivia y potencialmente en otros
mercados a los que Industrias de Aceites Finos exporta.

Cadena de Suministro: Alicorp podría beneficiarse de economías de escala en


la cadena de suministro. La adquisición podría permitir a Alicorp consolidar su
cadena de suministro y obtener mejores condiciones de sus proveedores.
Además, la adquisición podría ayudar a Alicorp a asegurar un suministro
constante de materias primas, lo que es especialmente importante en la industria
de aceites.

Conocimiento: Alicorp tendría acceso al talento y conocimiento de los


empleados de Industrias de Aceites Finos. Esto podría ayudar a Alicorp a
mejorar sus operaciones y productos, y a desarrollar nuevas competencias y
capacidades.

Cultura Organizacional: Integrar dos organizaciones puede presentar desafíos


en términos de cultura organizacional. Es posible que existan diferencias en los
valores, normas y prácticas de ambas empresas que necesitarían ser abordadas
para asegurar una integración exitosa.

Reputación: La adquisición podría tener un impacto en la reputación de


Alicorp. Si la adquisición se maneja bien y resulta en una empresa más fuerte y
competitiva, esto podría mejorar la reputación de Alicorp en el mercado. Sin
embargo, si hay problemas con la integración o si la adquisición resulta en
despidos u otros impactos negativos, esto podría dañar la reputación de Alicorp.

CAPITULO V
5.1 Generación de valor del proyecto.
La expansión de Alicorp a través de la adquisición de Industrias de Aceites
Finos en Bolivia ha generado valor de varias maneras. En primer lugar, la
diversificación geográfica ayudó a Alicorp a mitigar riesgos económicos y
políticos asociados con estar concentrado en un solo país o región. En un
mundo globalizado, con altos niveles de incertidumbre, esto es de suma
importancia ya que factores como la volatilidad cambiaria y cambios en
políticas comerciales pueden afectar drásticamente las operaciones de una
empresa.

En segundo lugar, al adquirir una empresa ya establecida, Alicorp evitó


muchos de los costos iniciales y riesgos asociados con el establecimiento de
operaciones desde cero. Esto no solo implica costos financieros, sino
también riesgos relacionados con el desarrollo de relaciones con proveedores
y clientes locales.

En tercer lugar, al operar en múltiples divisas, Alicorp diversificó su


exposición a la volatilidad cambiaria. Esto es especialmente importante en
un entorno donde las tasas de cambio experimentan fluctuaciones
significativas.

Además, la expansión a Bolivia permitió a Alicorp acceder a fuentes


adicionales de financiamiento, tanto locales como internacionales. Esto
podría resultar en costos de capital más bajos y una estructura de capital más
optimizada, lo que, a su vez, podría mejorar la rentabilidad de la empresa y
generar valor para los accionistas.

Finalmente, al entrar en el mercado boliviano, Alicorp no solo accedió a un


nuevo conjunto de clientes, sino que también pudo aprovechar las economías
de escala y el conocimiento local de Industrias de Aceites Finos para
optimizar su cadena de suministro y operaciones. Esto no solo redujo los
costos operativos, sino que también fortaleció la posición competitiva de
Alicorp en la región. En conjunto, estos factores contribuyeron a generar un
valor significativo para Alicorp y sus accionistas, mejorando su posición
financiera y estratégica en el mercado internacional.
5.2 Propuestas
Después del análisis del caso las propuestas que planteamos son las
siguientes:
Uso de Moneda Local en Contratos: Para minimizar la exposición a las
fluctuaciones de las divisas extranjeras, Alicorp podría negociar contratos en
la moneda local de los países a los que se ha expandido. Esto reducirá la
dependencia de las divisas extranjeras y ayudará a minimizar el riesgo
cambiario.
Implementación de una Estrategia de Diversificación de Divisas: Alicorp
puede implementar una estrategia de diversificación de divisas, manteniendo
sus reservas en una canasta de monedas en lugar de depender de una sola
moneda extranjera. Esto ayudará a minimizar el riesgo asociado a la
fluctuación de una moneda específica.
Adopción de Contratos de Futuros y Opciones: Alicorp puede utilizar
contratos de futuros y opciones para bloquear los precios de los insumos
clave y de las divisas. Esto permitirá a la empresa protegerse contra las
fluctuaciones inesperadas de los precios y de las tasas de cambio.
Implementación de Acuerdos de Pago Flexible con Proveedores: Alicorp
puede negociar acuerdos de pago flexibles con sus proveedores
internacionales. Esto podría incluir pagos en tramos, pagos indexados al
rendimiento, o pagos atados a ciertos indicadores económicos. Esto ayudaría
a Alicorp a manejar mejor su flujo de efectivo y minimizar el riesgo de
liquidez.
Utilización de Instrumentos Financieros Derivados para la Gestión de
Riesgos: Alicorp puede utilizar instrumentos financieros derivados, como
swaps de tasas de interés y swaps de divisas, para administrar activamente su
exposición a los riesgos de tasas de interés y de tipo de cambio. Esto
permitirá a la empresa minimizar el impacto de las fluctuaciones en las tasas
de interés y en las tasas de cambio en su posición financiera.
5.3 Conclusiones

a. La expansión de Alicorp a Bolivia mediante la adquisición de la


Industria de Aceites Finos es un movimiento estratégico que permite a la
empresa acceder a un nuevo mercado y ampliar su base de clientes.
b. La adquisición permitirá a Alicorp diversificar su cartera de productos al
incluir aceites finos, un producto que probablemente tenga una demanda
constante y pueda ayudar a la empresa a mitigar los riesgos asociados
con la dependencia de una línea de productos limitada.
c. Al adquirir una empresa local, Alicorp puede optimizar su cadena de
suministro, aprovechando las relaciones existentes de la Industria de
Aceites Finos con proveedores y distribuidores locales.
d. La adquisición de una empresa ya establecida en Bolivia permitirá a
Alicorp competir de manera más efectiva con otras empresas locales y
regionales, al contar con una presencia local y un mayor conocimiento
del mercado.
e. La expansión a un nuevo país implica una serie de riesgos, incluidos los
riesgos políticos, económicos, y financieros. Alicorp deberá implementar
estrategias para mitigar estos riesgos, como el uso de contratos en
moneda local y la implementación de una estrategia de diversificación de
divisas.
f. Alicorp necesitará adaptarse a la cultura empresarial y de consumo de
Bolivia para asegurarse de que sus productos y operaciones sean bien
recibidos por los consumidores y socios comerciales locales.
g. Bolivia representa un mercado con un potencial significativo de
crecimiento para Alicorp, especialmente si la empresa puede aprovechar
las economías de escala y la experiencia adquirida en otros mercados.
h. La integración exitosa de las operaciones de la Industria de Aceites
Finos en la estructura organizativa y operativa de Alicorp será clave para
el éxito de la expansión.
i. La expansión a Bolivia brindará a Alicorp la oportunidad de innovar y
desarrollar nuevos productos adaptados a las necesidades y preferencias
de los consumidores bolivianos.
j. La expansión internacional implica una serie de riesgos financieros,
incluidos los riesgos de tipo de cambio y tasas de interés. Alicorp deberá
implementar estrategias de gestión de riesgos financieros, como el uso de
instrumentos financieros derivados y acuerdos de pago flexibles con
proveedores, para minimizar estos riesgos.
Bibliografía

https://www.reuters.com/article/peru-alicorp-idLTAL2N1SO1BG

https://www.bbv.com.bo/Media/Default/InformacionBursatil/Informes/

BLP_FIN4_E1_PCR.pdf

https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Alicorp%202018%2009.pdf

https://gestion.pe/economia/empresas/compra-de-empresas-ayudaron-a-

alicorp-a-que-sus-ventas-alcancen-los-s-2641-millones-en-segundo-

trimestre-noticia/

https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/multilatinas/peruana-

alicorp-anuncia-compra-de-firma-industrias-de-aceite-fino

https://www.reuters.com/article/peru-alicorp-adquisicion-idLTAL1N1SF0E5

https://www.alicorp.com.pe/media/PDF/

Alicorp_Reporte_2018_compressed_1_CJmPNIv.pdf

También podría gustarte