[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas33 páginas

E. Oral 2022 Banco Pregunta N°16

oral

Cargado por

ruben morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas33 páginas

E. Oral 2022 Banco Pregunta N°16

oral

Cargado por

ruben morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

BANCO DE PREGUNTAS PARA LA EVALUACIÓN DE DOMINIO ORAL 2022

QUECHUA SUREÑO (VARIANTE CHANKA)


BLOQUE 1
Capacidad 1: interactúa estratégicamente con el interlocutor.
Duración máxima: 2 minutos

Indicación: la siguiente pregunta es obligatoria.


Nro. Lengua originaria Nro. Castellano
1.0 ¿Imaynallam kachkanki? ¿Allinllachu? ¿Imam 1.0 ¿Cómo estás? ¿Cuál es tu nombre?
sutiyki?
R 1 ALLINLLA.
R2 NUQAPA SUTIYMI MARIA QUISPE
MORALES

Indicación: de esta lista, selecciona 1 grupo de preguntas para evaluar esta capacidad.
Grupo de Grupo de
preguntas Lengua originaria preguntas Castellano
1.1 ¿Maypim paqarimurqanki? ¿Sumaqchu 1.1 ¿Dónde naciste? ¿Te parece que es un
llaqtayki/aylluyki tiyanapaq /yachanapaq? bonito lugar para vivir? ¿Por qué?
¿Imanaptin?
R1 ÑUQA AYACUCHO ( PUKA PUKA HUCHUY
SUYUPI) PAQARIMURQANI.
R2 ARI LLAQTAYQA ANCHA SUMAQMI.
R3 KAY AYACUCHO LLAQTAPIQA KANMI,
UYWANKUNA, CHAKRA, RAYMIN IMA.
1.2 Chawpi yachay wasipi (secundaria) 1.2 ¿Qué curso te gustaba cuando estabas
kachkaptiykiri, ¿ima kursutataq aswan en el colegio? ¿Por qué te gustaba?
mana sasachakurqankichu? ¿Cómo enseñaba tu profesor?
¿Imanaptintaq? ¿Imaynatataq
yachachiqniyki /amawtayki yachachirqan?
R1 COMUNICACIÓN NISQA KURSU
R2 KAY KURSUPIQA ÑAWINCHAYTA
MUNARQANI.
R3 TUMPALLATA TAKISPA PUKLLASPA
YACHACHIRQAN / YACHACHIWARQANKU
1.3 ¿Imaynataq llaqtayki/aylluykiqa? ¿Imatam 1.3 ¿Cómo es tu comunidad? ¿Hay algo
aylluykimanta/llaqtaykimanta allinchawaq? que te gustaría cambiar o mejorar en
¿Imanaptin? tu comunidad? ¿Por qué?
R1 ANCHA SUMAQMI LLAQTAYQA
R2 ÑUQA LLAQTAYPI ÑANKUNATA
ALLICHAYMAN.
R3 ÑANKUNAN TUQU TUQU (husku)
KACHKAN. (T’UQU)

1
1.4 ¿May yachay wasipitaq chawpi yachay 1.4 ¿Dónde estudiaste? ¿Qué es lo que
secundariata rurarqanki? ¿Imatataq yachay más te gustaba de tu colegio?
wasiykimanta aswanta yuyarinki? Pisillata Cuéntame un poco.
willariway.
R1 RAMON CASTILLA YACHAY WASIPI PUNO
SUYUPI / LLAQTAPI.
R2 ÑUQA PUKLLAYKUNATA YUYARINI.
HINALLATAQ YACHACHIQ MAQAWASQANTA
1.5 ¿Maypim tiyanki/yachanki? Huk llaqtaman 1.5 ¿En dónde vives? Si pudieras mudarte
ripuwaq chayri, ¿may llaqtamanmi a otro lugar, ¿a dónde irías? ¿Por qué?
ripuwaq? ¿Imanaptin?
R1 ÑUQA AREQUIPA LLAQTAPI
PAWKARPATA CHIQANPI YACHANI /
TIYANI.
R2 ÑUQA LIMA LLAQTAMAN MUNAYMAN
RIPUYTA/ RIPUYMAN
R3 CHAY LIMA LLAQTAQA RUPA NIRAQMI
1.6 ¿Imaynatataq runa simi rimanankupaq 1.6 ¿Cómo motivarías a tus alumnos para
yachakuqniykikunaman1 kallpachawaq? que hablen su lengua originaria en
Willariway. clase? ¿Qué ideas se te ocurren?
R1 ÑUQA TUMPALLATA TAKISPA Cuéntame un poco.
PUKLLASPA YACHAKUQKUNAMAN
YACHACHIYMAN.

1 Yachakuq/yachaqaq (estudiante).

2
Grupo de Grupo de
preguntas Lengua originaria preguntas Castellano
1.7 ¿May llaqtapi/ayllupi llamkanki, manaraq 1.7 ¿En qué comunidad trabajas o te
llamkaspaqa, maypitaq llamkayta gustaría trabajar? ¿Qué te gusta de
munawaq? Chay llaqtapaqa, ¿imantaq esa comunidad? ¿Por qué?
aswan riqsinapaqhina? ¿Imanaptin?
R1 ÑUQA HUANCAVELICA LLAQTAPI
MUNAYMAN LLANKAYTA LLANK’AYTA
R2 CHAY LLAQTAQA ANCHA MUNAYMI
RAYMINKUNAN KAN.
R3 ACHKA (ACHKHA) YACHAY WASIKUNA
KAN.
1.8 Irqillaraq/warmallaraq kachkaspayki, 1.8 Cuando eras niño, ¿qué te gustaba
¿imapitaq pukllayta munarqanki? jugar? ¿Con quiénes jugabas?
¿Pikunawantaq pukllaq karqanki? Pisillata Cuéntame un poco.
willariway.
R1 ÑUQA PILUTAWAN MUNARQANI
PUKLLAYTA
R2 YACHAKUQ MASIYWAN, PANIYWAN
ÑAÑAYWAN TURIYWAN, WAWQIYWAN
TURAYWAN PANAYWAN
1.9 Tiyasqayki/ yachasqayki ayllu, llaqtari 1.9 ¿En qué ha cambiado el lugar donde
¿ñawpa watakunahinallachu kachkan? vives en los últimos años? Cuéntame
Pisillata willariway. un poco.
R1 LLAQTAYQA HINALLAPUNI
KACHKAN, ICHAQA RUNAKUNA
HATUN LLAQTAKUNAMAN
RIPUSQAKU.
1.10 ¿Huñupi llamkaspa imaynataq 1.10 ¿Te llevas bien con los otros cuando
wakinniykuwan qam kanki? ¿Huñupi trabajas en grupo? ¿Cómo eres
wakinwan llamkaspa imaynataq qam cuando trabajas en grupo? Háblame
kanki? Pisillata qammanta willariway. un poco de ti.
R1 ÑUQA HUÑUPI LLAMKASPA
MUNAYTA KUSISQA
MASIYKUNAWAN KANI.
1.11 ¿May llaqtatataq may suyutataq riqsiyta 1.11 ¿Qué pueblo o país te gustaría
munawaq? ¿Imanasqa? Willariway. conocer? ¿Por qué? Cuéntame.
R1 ÑUQA TRUJILLO LLAQTATA /AUYUTA
MANAYMAN RIQSIYTA.
1.12 Riqsikusqaykimanhina, allin runa 1.12 Según tu propio autoconocimiento,
kanaykipaq, ¿imataraqtaq qispichinayki? para que seas una persona completa o
Pisillata qammanta willariway. lograda, ¿qué tendrías que mejorar?
R1 ÑUQA MAESTRIA NISQATA Háblame un poco de ti.
YACHAKUNAYRAQ KACHKAN.
1.13 ¿May llaqtakunatam riqsiq rirqanki? 1.13 ¿Qué lugares has visitado? ¿Qué fue
¿Imataq aswan yuyarinaykipaqhina lo que más te gustó de esos lugares?
karqan? Pisillata willariway. Cuéntame un poco.
R1 ÑUQA TRUJILLO LLAQTATA
RIRQANI.
R2 CHAY TRUJILLO LLAQTAQA
ANCHA MUNAYMI
3
WAYTAKUNAYUQ IMA KARQAN.

1.14 Chulli unquywan kaptiykiri, ¿imaykikunataq 1.14 Cuando te enfermas de gripe, ¿qué
nanasunki? ¿Imaynatataq hampikunki? síntomas sientes? ¿Cómo te curas?
Willariway. Cuéntame.
R1 UMAY, ÑAWIY, MAKIY, TULLUY IMA
NANAWAN.
R2 ÑUQA QURA HAMPIKUNATAN
TIMPUCHISPA (T’IMPUCHISPA) UPYANI./
ÑUQA ANTIBIOTICO NISQATA UPYANI
1.15 ¿Qayanata/silularta apaykachankichu? 1.15 ¿Usas teléfono celular? ¿Te parece
¿Qampaq allinchu? ¿Imakunapaqtaq que es útil? ¿Para qué cosas usas tu
qayanaykita apaykachanki? Willariway. teléfono?
R1 ARÍ, APAYKACHANIN
R2 ARÍ ALLINMI WAHANAKUNAPAQ/
ALLUNCHICHKUNAWAN
QAYANAKUNAPAQ.
R3 QAYANAKUYPAQ, VIDEO NIQA
QAWAKUNAYPAQ QHAWAKUNAYPAQ
APAYKACHANI.
1.16 Llaqtaykipi/aylluykipi, ¿anchatachu 1.16 ¿En tu comunidad hace mucho calor?
rupakun? Qampaq, ¿rupay pachachu para ¿Te gustan más la época de calor o de
pachachu aswan allin? ¿Imarayku? lluvias? ¿Por qué?
R1 MANAN RUPANCHU RUPHANCHU
ASWANPIS CHIRIKUNMI.
R2 ÑUQAMAN PARA PACHATA P’ACHATA
CHURAKUNI
R3 KAY AYLLUYPI ANCHATA CHIRIN, CHAY
RAYKU ACHKA ACHKHA PACHAYUQ
P’ACHAYUQ PURINI
1.17 ¿Maymanmi samanayki punchawkunapi 1.17 ¿Dónde te gustaría pasar tus
riwaq? ¿Imakunatataq chay samana vacaciones? ¿Qué te gustaría hacer
punchawkuna rurawaq? ¿Imarayku? esos días? ¿Por qué?
R1 ÑUQA AYACUCHO LLAQTATA
RIYMAN.
R2 ÑUQA IMAYMANA KAWARIKUQ
RIYMAN.
R3 ÑUQA NISHUTA LLANKANI / ÑUQA
MUNANI RIQSIYTA.

4
Grupo de Grupo de
preguntas Lengua originaria preguntas Castellano
1.18 Warmallaraq kachkaptiyki, ¿imaynam tayta 1.18 ¿Cómo eran tus padres o abuelos
mamaykipas awichaykikunapas karqanku? cuando eras niño? ¿Recuerdas cómo
¿Imakunatam paykunamanta yuyarinki? eran ellos? Cuéntame un poco.
Pisillata willariway.
R1 PAYKUNAQA ALLIN RUNAKUNAN
QARQANKU
R 2 WARMALLARAQ KASKAPTIY TAYTA
MAMAYKUNAQA ALLINTAN
RUNAKUNATA NAPAYKUYTAPIS
YACHACHIWAQKU.
1.19 ¿Munarqankipunichu yachachiq/ amawta 1.19 ¿Siempre quisiste ser profesor? ¿Qué
kayta? Huk carrerata munawaq chayri, otra cosa te hubiera gustado estudiar?
¿ima carrerattaq akllawaq? ¿Imarayku? ¿Por qué?
R1 ARI YACHACHIQPUNIN KAYTA
MUNARQANI.
R2 ÑUQA RUNA AMACHAQ KAYTA
MUNARQANI/
-NUQA DERECHO CARRERATA /MUNARQANI
/ AKLLAYMAN QARQAN.
R3 ÑUQARUNATA KUYAKUNI CHAY RAYKU
AMACHAQ KAYTA MUNARQANI
1.20 ¿Ima takiychakunatataq uyariyta munanki? 1.20 ¿Qué música escuchas? ¿Prefieres
¿Tusuytachu takiytachu aswan munanki? bailar o cantar? ¿Por qué?
¿Imanaptin?
R1 ÑUQA WAYNUTA MUNAYMAN UYARIYTA
R2 ÑUQA TAKIYTA MUNANI
R3 NUQA TAKIYTA TUSUYTA MUNANI

5
BLOQUE 2
Capacidades 2 y 3: obtiene información del texto oral, infiere e interpreta información.
Duración: 3 minutos

Indicación: selecciona 1 texto, como máximo, para evaluar estas capacidades.

Texto Lengua originaria Texto Castellano


2.1 “Sutiymi Malli. 40 watayuqmi kani. Waman 2.1 Mi nombre es Justina. Tengo 40 años. Soy
Marka llaqtamantam kani. Secundariayta del pueblo Waman Marka. Cuando terminé
tukurquptiymi ingeniera kanaypaq tayta la secundaria, mis padres querían que
mamay munarqanku, chaypaqmi huk wata estudie para ser ingeniera. Todo un año me
academiaman churawarqanku; ichaqa pagaron la academia para prepararme; pero
ñuqaqa taksachaymantaraqmi yachachiq a mí me gustaba enseñar desde que estuve
kayta munarqani. Jardinniypim Leonor en el jardín. A allí tuve una maestra llamada
sutiyuq yachachiqniy karqan, paymi sumaq Leonor, ella era muy buena, por eso quise
yachachiq karqan, chaymi payhina kayta ser como ella. Al siguiente año, empecé a
munarqani. Hamuq wataqa yachachiq estudiar para ser profesora. Ahora enseño
kanaypaq yachakuyta qallarirqani. Kunanqa con mucho cariño como lo hacía mi
yachachiqniyhinam sumaqta tukuy profesora de inicial.
sunquywan yachachini.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Uyarisqaykimanhina, ¿ima ninmi • ¿Qué has entendido del texto


kay willakuy? Willariway. escuchado? Cuéntame
R1 CHAY WILLAKUY NISHANMI
SECUNDARIAYTA TUKURQUPTIYMI INGENIERA Pregunta capacidad 3:
KANAYPAQ TAYTA MAMAY MUNARQANKU,
CHAYPAQMI HUK WATA ACADEMIAMAN Usa las dos preguntas para evaluar.
CHURAWARQANKU; ICHAQA ÑUQAQA
TAKSACHAYMANTARAQMI YACHACHIQ KAYTA • Según el texto, ¿por qué Justina
MUNARQANI. estudió para ser profesora?
Pregunta capacidad 3:
Iskayninta tapunayki. • De acuerdo con el texto, ¿qué
mensaje o mensajes podemos
• Uyarisqaykimanhina, ¿imaraykutaq extraer del texto escuchado?
/imanaptintaq Malliqa yachachiq
kananpaq yachakusqa?
R2 MALLI JARDINNIYPIM LEONOR SUTIYUQ
YACHACHIQNIY KARQAN, PAYMI SUMAQ
YACHACHIQ KARQAN, CHAYMI PAYHINA
KAYTA MUNASQA.
• Uyarisqaykimanhina, ¿imakunatataq
kay taksa willakuy
yachachiwanchik?
R3 KAYWILLAKUY NIN YACHAKUY
IMATACHUS MUNASQAYKITA
6
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.2 “Sutiyqa Felipe Quispe, 50 watayuqmi kani. 2.2 Me llamo Felipe Quispe y tengo 50 años. Soy
Kisa Pata ayllu umalliqmi kani. Warma autoridad de la comunidad de Kisapata. De
kaspaymi mamayta qatikuq karqani, payqa niño paraba viajando, porque mi mamá era
qatupakuq kaspam llaqtan llaqtan comerciante. Por eso conocí muchos lugares
pusawarqan. Chaymi llaqtakunapa y pueblos de costumbres distintas a las mías.
kawsayninta riqsirqani, llaqtaymantaqa huk Mi mamá me enseñó a saludar siempre a las
niraq kawsayniyuqmi kasqaku. Mamayqa personas, a respetar y a no menospreciar a
runakuna rimaykuytapas, napaykuytapas, nadie. Así crecí. De la misma manera he
mana pita sarunchaspa yupaychaytapas enseñado a mis hijos para que ellos también
yachachiwaqpuni. Chaynapim wiñarqani. sigan enseñando a sus hijos a tratar bien a los
Hinallataqmi ñuqapas wawaykunaman demás.
yachachini, chaymi paykunapas
wawankunaman hinalla yachachinanqaku.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:


R1 KAY WILLAKUY NIN FELIPE WARMARAQ
KASPA MAMANTA QATIKUSQA, CHAYPIS WAK • ¿Qué has entendido del texto
LLAQTAKUNATA RIQSIMUSQA, HINA escuchado? Cuéntame.
MAMANSI RUNA NAPAYKUYTA YACHACHISQA,
CHAYMANTA PAYSI WAWANKUNATA
YACHACHICHKAN. Pregunta capacidad 3:
• Uyarisqaykimanhina, ¿ima ninmi
kay willakuy? Willariway Usa las dos preguntas para evaluar.

Pregunta capacidad 3: • Según lo que escuchaste, ¿por qué


Felipe es respetuoso con las
Iskayninta tapunayki. personas?

• Uyarisqaykimanhina, ¿imanasqataq • ¿Qué enseñanzas nos deja el texto


/imaraykutaq Felipe runari anchata escuchado?
wakin runata yupaychasqa?
R2 PAYTAQA MAMANSI ALLINTA RUNA
YUPAYCHAYTA YACHACHISQA.
• ¿Imakunatataq kay willakuy
yachachiwanchik?
R3 KAY WILLAKUY RUNA
YUPAYCHAYTA, AMA SARUNCHAYTA
YACHACHIWANCHIK.

7
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.3 Sutiymi Marcos, Puka Rumi ayllupi 2.3 Mi nombre es Marco y soy profesor en la
yachachiqmi kani. Yachay wasi karupi comunidad de Puca Rumi. Cuando empecé a
kasqanraykum qallariyninpiqa aswan trabajar, a veces llegaba un poco tarde a la
qiparisqata chayaq kani. Huk punchawmi escuela, debido a la lejanía de la comunidad.
Amaru sutiyuq warma qiparisqata yachay Un día, mi estudiante de nombre Amaru llegó
wasiman chayamun. Anyakuptiyñataq tarde. Cuando le llamé la atención me
respondió: “Profesor, tú también a veces
/qayapayaptiyñataq “Yachachiq, qampas
llegas tarde a la escuela”. La respuesta del
Manamá pachanpichu chayamunki” nispa
niño me hizo reflexionar sobre mi actitud.
kutichiwan. Chaywanmi ñuqaqa Desde entonces, siempre llego temprano a la
yuyaymanani. Chaymanta pacham aswan escuela y mi estudiante Amaru también llega
utqayllaman yachay wasiman chayani, puntual.
Amaru warmapas pachallanpitaq kunanqa
chayamun.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Uyarisqaykimanhina, ¿ima ninmi • ¿Qué has entendido del texto


kay willakuy? Willariway. escuchado? Cuéntame.
R1 CHAY WILLAKUY NIN YACHACHIQ
MARCOS QIPATA YACHAY WASIMAN
CHAYASQA, HINALLATAQ AMARU Pregunta capacidad 3:
YACHAKUQ QIPARIMUSQA, HINA
YACHACHIQ TAPUSQA IMANAQTINMI Usa las dos preguntas para evaluar.
QIPATA CHAYAMUNKI. AMARUQA
KUTICHIKUSQA QAMPIS YACHACHIQ • Según lo que escuchaste, ¿por qué el
MANAN PACHANPICHU CHAYAMUNKI, estudiante Amaru llega puntual?
CHAY PUMCHAYMANTA PACHALLANPI
CHAYANKU. • ¿Qué enseñanzas nos deja el texto
escuchado?
Pregunta capacidad 3:

Iskayninta tapunayki.

• Uyarisqaykimanhina, ¿imanasqataq
Amaruqa yachay wasiman
pachanpiña chayan?
R2 YACHACHIQNIN PACHALLAMPI
CHAYAMUQTIN
• ¿Imakunatataq kay willakuy
yachachiwanchik?
R3 KAY WILLAKUY AMA
QAWANAKUYTA
YACHACHIWANCHIK.

8
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.4 Kunan pachakunapiqa purun uywakuna 2.4 Hoy en día, muchos animales silvestres están
chinkaripuchkanku. Chaynam runaqa desapareciendo. Este es el caso de la vicuña,
millwanrayku achkanpi wikuña uywakunata porque las cazan en grandes cantidades,
chakun; hinaspa mikunanpas pisiyakuchkan. sobre todo, por su lana. Ademas, hay muy
Purinan urqukunapi punakunapi yaku poco alimento para las las vicuñas. En los
pisiyaptin pukyukunapas chakipuchkan. lugares altoandinos, quedan pocos
Chayraykun mikuna maskaqpas humedales por la escaces de agua. Por ese
uñachankuna uywaqpas karutaraq purinku. motivo, se trasladan a lugares alejados para
Kay sasachakuymantaqa runapas manam buscar su alimento y cuidar a sus crías.
ancha yachanchu. Kay uywakuna Además, hay poca difusión de este problema
amachanankupaq umalliqkuna imallatapas en la población. Frente a esta situación, las
ruranankum. autoridades deben hacer algo para proteger a
estos animales.
Pregunta capacidad 2:
Pregunta capacidad 2:
• Uyarisqaykimanhina, ¿ima ninmi
kay willakuy? Willariway. • ¿Qué has entendido del texto
R1 KAY WILLAKUY NIN, WIKUÑAKUNA escuchado? Cuéntame.
YAKUMANTA UNU QACHUMANTAS
Q’ACHUMANTA ÑAQARINKU ÑAQ’ARINKU. Pregunta capacidad 3:
Pregunta capacidad 3:
Usa las dos preguntas para evaluar.
Iskayninta tapunayki.
• Según lo que escuchaste, ¿cuál es el
• Uyarisqaykimanhina, ¿ima principal problema que tienen las
sasachakuypitaq wikuñakunaqa vicuñas?
tarikunku?
R2 MANAS YAKU QACHU MIKUNANPAQ • Según el texto escuchado, ¿qué
Q’ACHU MIKHUNANPAQ KANCHU. medidas deben asumir las
• Uyarisqaykimanhina, kay uywakuna autoridades para proteger a estos
amachasqa /qawarisqa kanankupaq animales?
¿ima ruraykunatataq umalliqkuna
rurankuman?
R3 PAYKUNA YAKUTA MIKUNANTA CHAY
PUNAKUNAPI LLAMKARINKUMAN.

9
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.5 Warmi maqaypas wañuchiypas aswanmi 2.5 Los casos de violencia contra la mujer están
yapakamuchkan. Warmi maqay aumentando. Para evitar esto, debemos
pisiyachinapaqqa warmi hablar del tema con nuestras hijas. Pero es
wawanchikkunawan chaykunamanta mucho más importante criar bien a nuestros
rimananchik, ichaqa aswanmi qari hijos varones desde pequeños, enseñarles
wawanchikta uchuychanmanta allinta que las mujeres merecen respeto, que los
uywananchik; paytaqa, warmikuna allin problemas se solucionan hablando y que no
qawasqa kanankumantam yachachinanchik, se debe insultar ni gritar ni mucho menos
ima sasachakuy kaptinpas sumaqta golpear. Ellos deben saber que las mujeres
rimanakunapas, mana llakichispalla, mana sufren y viven con miedo, porque los
kamispalla, mana maqaspalla kanankutapas. hombres les molestan o en la casa sus parejas
Paykunam yachananku warmikuna les pegan.
ñakarisqankuta, manchakuypi tiyasqankuta,
qarikuna piñachisqankuta, wasipi qusanku
maqasqankutapas.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Uyarisqaykimanhina, ¿ima ninmi • ¿Qué has entendido del texto


kay willakuy? Willariway escuchado? Cuéntame.
R1 KAY WILLAKUY NINMI WARMI
MAQAYMANTA, HINALLATAQ WAWAKUNATA
ALLINTA YUYAYCHANA AMA WARMI Pregunta capacidad 3:
MAQANANKUPAQ.
Usa las dos preguntas para evaluar.
Pregunta capacidad 3:
• Según la persona que habla, ¿por qué
Iskayninta tapunayki. es más importante educar a los hijos
varones?
• Uyarisqaykimanhina, ¿imanaptintaq
qari wawanchikta aswan allinta
• ¿Qué reflexiones podríamos sacar del
uywana?
texto escuchado?
R2 QARI WAWAKUNATA AMA WARMI
SARUNCHAYTA ALLINTA YACHACHINANCHIK
• ¿Ima yuyaykunatataq kay
uyarisqayki willakuymanta
hurquchwan?
R3 WARMIKUNATA ALLINTA
YUPAYCHANA.
QARIKUNA WARMIKUNTA
YUPAYCHANANKU

10
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.6 Huk punchawmi Hasintu warmacha 2.6 Un día, el niño Jacinto caminaba junto a su
awichunpiwan ayllun pampata abuelo por las pampas de su pueblo. En ese
purichkarqanku. Chaypis awichunqa huk momento, el abuelo vio un insecto llamado el
tikti uruta rikurqun, chaysi, willkan makinpi gusano de la verruga e inmediatamente
tiktiyuq kasqanta yuyarirqun. Uruchatas pensó en las verrugas que Jacinto tenía en las
qawaykachin, hinaspapas imayna manos. Le mostró el gusanito y le dijo cómo
hampinamantapas willan. Hasintuqa se curaba las verrugas y que se pedía permiso
makinta haywanpacha, awichuntaq chay a las deidades. En seguida, Jacinto le alcanzó
tiktiyuqkaq makinpi uruchata hapistin su mano y el abuelo hizo caer varias gotitas
sikinmanta yakuchanta sutuykachin, de la cola del insecto en la parte de las
chaynata hampirqun, ichaqa ñawpaqta verrugas del niño invocando a las deidades
Apukunamantaraq mañakun. del pueblo.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Uyarisqaykimanta, ¿ima ninmi kay • ¿Qué has entendido del texto


willakuy? Willariway. escuchado? Cuéntame.
R1 KAY WILLAKUY NIN, HASINTUQ AWICHUNSI
HUK TIKTI URUTA RIKURKUN HINA CHAYWAN
MAKINTA HAPISQA. Pregunta capacidad 3:

Pregunta capacidad 3: Usa las dos preguntas para evaluar.

Iskayninta tapunayki. • Según el texto escuchado, ¿cómo era


el abuelo de Jacinto?
• Uyarisqaykimanhina, ¿imaynam
Hasintupa awichun kasqa? • A partir de lo que escuchaste, ¿por
qué Jacinto no tenía miedo de
R2 HASINTU AWICHUN SUMAQ HAMPIQ alcanzar sus manos a su abuelo?
RUNA QASQA.
• Uyarisqaykimanhina, ¿imanaptintaq
Hasintuqa mana manchakuspa
makinta awichunman
haywaykurqan?
R3 HASINTU MAKINTA HAYWARISQA
HINASPA AWINCHUN URUWAN HAMPISQA

11
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.7 Perú suyupi mana allin huntasqa mikuq 2.7 Muchos niños en el Perú no están bien
wawakunaqa achkam kanku. Manam alimentados. Eso tiene consecuencias
qalichu kanku. Manam allintachu negativas para su salud, porque no crecen, se
wiñankupas, unqulillam, iqullam kankupas, vuelven enfermizos, y afecta en su
yachayninkupas pisiyanmi. Mana allin aprendizaje. Como no se alimentan bien, su
mikusqankuraykutaqmi ukunkupas mana cerebro no se desarrolla, entonces aprenden
kallpachakunchu, yachayninkupipas mucho más lento. Además, por la falta de
sasachakunku, yachay wasipipipas puñuylla comida, no tienen energías y se duermen en
puñunku. Chayraykum umalliqkunam, clases. Por ello, las autoridades deben hacer
kamachikuqkunam chay rikchaq warmakuna algo para que todos los niños se desarrollen
allin wiñanankupaq imallatapas rurananku. bien desde que nacen, incluso desde que
Wiksayuq, unquq warmikunapas están en la barriga de sus mamás. Ellas deben
huntasqatam mikunanku chaymi alimentarse bien para que sus hijos nazcan
wawankunapas kallpasapa qalilla sanos y fuertes.
paqarimunqaku.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Uyarisqaykimanta, ¿ima ninmi kay • ¿Que has entendido del texto


willakuy? Willariway. escuchado? Cuéntame.
R1 KAY WILLAKUY NIMI, WAWAKUNAS KAY
PIRU SUYUPI SASACHAKUYPIS KACHKANKU,
CHAYRAYKU MANA ALLINTACHU Pregunta capacidad 3:
YACHAKUNKU, ASWANIS UNQULILLAS
KACHKANKU Usa las dos preguntas para evaluar.

Pregunta capacidad 3:
• Según lo que escuchaste, ¿por qué
Iskayninta tapunayki. debe alimentarse bien la mamá
gestante?
• Uyarisqaykimanhina, ¿imanasqataq
unqukuq/wiksayuq warmikunaqa • Según la persona que habla, si una
aswan allin huntasqata mikunanku?
madre gestante no se alimenta
R2 WAWANKU ALLIN QALI
correctamente, ¿cómo le iría a su hijo
PAQARIMUNANPAQ
más adelante cuando vaya a la
• Chay runa rimasqanmanhina,
escuela?
unqukuq/wiksayuq warmi mana
huntatachu mikunman chayqa,
¿imaynam wawan yachay wasipi
kanman?

R3 UNQULILLA PUÑUYLLA PUÑUNMAN,


CHAYMANATA MANA YACHAYTA
ATINKUMANCHU.

12
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.8 Julianmi paninpiwan hatun llaqtaman hampi 2.8 Julian y su hermana estaban viajando a la
rantiq mutupi richkaptinkus risqanku mutu ciudad en una moto a comprar medicinas,
qunqaymanta sayarqun. Qawapayaptinkuqa cuando empezó a fallar la moto. Entre los dos
gasolinansi tukukurqusqa. Chawpi ñanpis la revisaron y se dieron cuenta de que no
qiparqunku. Chayllamansi huk riqsisqanku había combustible. Se quedaron varados en
puriq masinku awtunpi rikurirqamun, medio del camino. Justo pasaba por ahí un
aswansi sapallan richkasqa; paysi amigo en su auto e iba solo. Así que los llevó
llaqtakama apan. a la ciudad. Esa mañana, antes de salir a
Manaraq hampi rantiq puririptinkus Julianqa comprar, Julián le había dicho a su hermana
paninta gasolina qawananpaq kamachisqa; que revise el combustible y su hermana le dijo
paninqa “allinmi kachkan” nisqa, ichaqa que sí estaba bien, pero sin revisarlo.
mana qawaspalla kutichisqa.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Kay uyarisqaykimanta, ¿ima ninmi • ¿Qué has entendido del texto


kay willakuy? Willariway. escuchado? Cuéntame
R1 KAY WILLAKUY NIN, JULIAN PANINWAN
MUTUPI LLAQTATA HAMPI RANTIQ
PURISQAKU, HINASPAS MUTU SAYARQAPUN, Pregunta capacidad 3:
CHAYMANTA MASINKU CARRUPI HAMUSPA
PAYKUNATA APASQA Usa las dos preguntas para evaluar.

Pregunta capacidad 3: • ¿Qué habría pasado si la hermana de


Julián hubiera revisado el
Iskayninta tapunayki. combustible de la moto antes de
salir?
• Julianpa panin mutupa gasolinanta
chiqappi qawanman karqan chayqa, • ¿Qué mensajes podemos extraer del
¿imaynas kankuman karqan? texto escuchado?
R2 MANA MUTU SAYANMANCHU QARKAN
• ¿Imatataq kay willakuy
yachachiwanchik?
R3 AMALLULLAKUYTA

13
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.9 Kay kuruna unquy pachapiqa ayllunchikpi 2.9 Durante la pandemia, las escuelas se cerraron
yachay wasikuna wichqakurqun. en las comunidades. Los estudiantes, muy
Warmakunaqa ayllunkupi aswan kusisqa felices en sus casas aprendieron de sus
tayta mamankumanta yachaykunata padres y abuelos muchos conocimientos para
kallpancharqanku, chay yachaykunaqa la vida. Los profesores trataron de
kawsayninkupaq allin. Amawtakunapas comunicarse de muchas formas. Algunas
warmakunawan willanakuytaqa manataqmi veces, no había teléfono ni internet, sólo
atirqankuchu. Manataq qayanapas radio. Algunos profesores iban de casa en
internetpas karqanchu, wayra wasilla. casa, otros contactaron a algunos padres y les
Wakin yachachiqkunaqa wasin wasin dejaron mensajes para que orienten a sus
rirqanku, wakintaq tayta mamakunaman hijos. Así, muchos padres y madres se
ima ruranata saqitamuqku. Chaynapim tayta convirtieron en docentes. Enseñaban cosas
mamakunapas yachachiqman de la escuela, pero también aprendizajes de
tukurqapunku. Paykunaqa hawa la comunidad.
yachaykunatapas ayllu yachaykunatapas
yachachirqanmi.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Kay uyarisqaykimanta, ima • ¿Qué has entendido del texto


nisqanmanta yuyarispa willariway. escuchado? Cuéntame.
R1 KAY WILLAKUYQA NINMI, KURUNA
PACHAPI IMAYNATACHUS WARMAKUNA
TAYTAMANATIN YACHAQASQAKUMANTA Pregunta capacidad 3:

Pregunta capacidad 3: Usa las dos preguntas para evaluar.

Iskayninta tapunayki. • Según el texto, ¿por qué se dice que


los estudiantes aprendieron felices
• Uyarisqaykimanhina, ¿imanaptintaq para la vida?
warmakunaqa aswan kusisqa ayllu
yachaykunata yacharqanku? • ¿Por qué algunos padres también
R2 PAYKUNAQA WASIPI TAYTAMANTIN pueden ser profesores?
HUÑULLA YACHAKURQANKU
• ¿Imanaptintaq wakin tayta
mamakuna yachachiqhina
kankuman?
R3 KURUNA PACHAPI
TAYTAMAMAKUNAN
YACHACHIQMAN KUTIPUSQAKU.

14
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.10 Huk punchawsi sisikuna purikuchkasqaku, 2.10 Un día, salieron las hormigas con ganas de
chaypis akatanqa kuruchawan/uruchawan pasear cuando de repente se encontraroncon
tuparqusqaku, payqa ruyru akata un escarabajo que estaba empujando una
tanqachkasqa. Huknin sisichas rimaykuspa bolita de estiércol. Una de las hormigas le
tapuykun ¿manachu chay ruyruchata saludó y le preguntó si podría regalarle una
pukllanaypaq quykuwankiman? Akatanqaqa bolita para jugar. El escarabajo, un poco
tumpa piñasqa kaynata kutichin: “Kay ruyru molesto, le contestó así: “Esta bolita es para
akachaqa mikunay waqaychanaypaqmi, producir mis alimentos, no es para la
manam pukllanapaqchu. Chaynam ñuqaqa diversión. Yo vivo así. Cada uno vivimos de
kawsakuni, manam niraqllatachu diferente manera y tenemos que
kawsanchik, chaytam yupaychananchik”. respetarnos”. Las hormigas reflexionaron, se
Sisikunaqa pampachaykuwayku nispas disculparon con el escarabajo, aprendieron la
akatanqata mañakunku, ichaqa huk allin lección.
yachaytas yacharqunkuña.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Kay uyarisqaykimanta, • ¿Qué has entendido del texto


¿imakunatam willakun? Willariway. escuchado? Cuéntame.
R1 KAY WILLAKUY NISHAN SISICHAMANTA
PAYKUNAQA AKA TANQATA TAPUSQAKU,
MANACHU CHAY RUYRUCHATA Pregunta capacidad 3:
PUKLLANAYPAQ QUWANKIMAN, HINASPA
Usa las dos preguntas para evaluar.
AKA TANQA PIÑARIKUSPA NISQA KAY RUYRU
AKAQA MIKUNAYMI NISPA.
• ¿Por qué las hormigas se habrán
Pregunta capacidad 3: disculpado con el escarabajo?

Iskayninta tapunayki. • De acuerdo con el texto, ¿qué lección


aprendieron las hormigas?
• ¿Imanaptintaq sisikunari
akatanqamanta pampachakuyta
mañakusqaku?
R2 AKATANQAQA KUTICHIKUSQA KAYQA
MIKUNAYMI NISPA CHAYRAYKU
• Willakusqanmanhina, ¿ima
yachaykunatataq sisikuna
yacharqunku?
R3 PAYKUNAQA ALLIN KAWSAYTA
YACHAQASQAKU

15
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.11 Huk punchawsi kusilluqa/chipiqa llakisqa 2.11 Un día, un mono andaba muy preocupado por
kachkarqan, wawansi kirichakurqusqa. el accidente de su hijo. Necesitaba medicinas
Sapallan kaspas hampi pallaq riytapas mana para curarlo, pero como estabasólo, no podía
atiqchu. Chaysi wawqin pachak chakiman ir él mismo. Entonces, pensó pedir el favor a
willakusqa. Payqa kusilluta/chipita su amigo que era el gusano ciempiés. Le
kuyapayaspas hampi maskaq rinanpaq contó lo sucedido. Él, compadecido del mono,
yanapakusqa. Ñataqsi chawpi punchawña aceptó ayudarlo en ir a buscar la medicina.
manataq hampiqa chayamunchu. Chaysi Pero pasó ya medio día y no llegaba la
kusilluqa wasinta risqa; chaypis pachak medicina. Entonces, fue a su casa a buscarlo y
chakiqa chayraq sapatunkuna churakuyta resulta que el ciempiés recién estaba
tukuchkasqa. terminando de ponerse sus zapatos.

Pregunta capacidad 2:
Pregunta capacidad 2:
• ¿Qué has entendido del texto
• Kay uyarisqaykimanta, escuchado? Cuéntame.
¿imakunatam willakuwaq?
Willariway.
R1 KUSILLUMANTA WAWANSI Pregunta capacidad 3:
KIRICHARQUKUSQA, SAPAN KASPAS HAMPI
Usa las dos preguntas para evaluar.
PALLAQ MANA ATISQACHU PURIYTA,
CHAYTAS PACHAK CHAKIMAN WILLAKUSQA,
• ¿Por qué habrá tardado de llegar a
HINAS PACHAK CHAKI HAMPI PALLAQ RINAN
tiempo la medicina?
QARQAN, ICHAQA MANAS RISQARAQCHU.
Pregunta capacidad 3: • ¿Qué lecciones puedes extraer de
esta pequeña historia?
Iskayninta tapunayki.

• ¿Imanasqataq hampiqa mana


utqayllachu chayamurqan?
R2 PACHAK CHAKIQA CHAYRAQSI
SAPATUNKUNTA CHURAKUCHKASQA
• ¿Ima yachaykunatataq kay willakuy
yachachiwanchik?
R3 KAY WILLAKUY NIN
LLIW RUNA IMATACHUS KAPTIN
RUWANANCHIK

16
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.12 Martaqa Lawayuq ayllupim tiyan/yachan. 2.12 Marta vive en la comunidad de Lawayuq. Ahí
Chaypim runaqa llamata, paquchata, la genta cría llamas, alpacas y ovejas, y
uwihata ima uywan; wikuñatapas sumaq también participa de la caza de vicuñas para
millwanrayku chakunku. Chay millwataqa cortar su lana fina. La lana de vicuña es
taqsarquspa chakichispa tisaspanku lavada, secada, hilada y tejida; así acaban
puchkanku, qaytunwantaq awanku ima; convertidas en diversas ropas. Esa ropa la
chaynatam tukuy pachakunata ruranku. llevan al pueblo de Yana Kancha donde
Pachataqa Yana Kancha aylluman venden e intercambian con productos y
apaspankum qatupi rantikunkupas huk juguetes de la ciudad. Por la tarde regresan a
mikuykunawanpas pukllanakunawanpas su comunidad caminando y algunos a caballo.
chalanku /trukinku. Tukurquspaqa wakinmi Cuando llegan a Lawayuq, Martha y los otros
chakipi, wakin kawallupi ima kutipunku. niños reciben contentos a sus familias.
Lawayuq llaqtankuman chayaptinkuqa
Martapas wakin warmakunapas kusisqa
ayllunkuta chaskiykunku.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Uyarisqaykimanhina, ima • Cuéntame lo que has entendido del


nisqanmanta willarikuy. texto escuchado.
KAY WILLAKUY NINMI, LAWAYUQ AYLLUPIS
MARTA TIYAN YACHAN, CHAYPIS LLAMATA
Pregunta capacidad 3:
UWIHATA PAQUCHATA UYWANKU, HINASPA
MILLWATAN QULLQICHANKU, CHAYWANSI
Usa las dos preguntas para evaluar.
IMAYMANATA RANTINKU.

Pregunta capacidad 3: • Según el texto, ¿por qué los niños de


la comunidad reciben contentos a sus
Iskayninta tapunayki. familias cuando vuelven de la feria?

• Uyarisqaykimanhina, ¿ima • De acuerdo con el texto, ¿a qué


ruraykunawantaq Lawayuq ayllupi actividades económicas se dedican
qullqichakunku? en la comunidad de Lawayuq?
R2 MILLMAKUNATA, PACHATA RURANKU
• Uyarisqaykimanhina, ¿imanaptintaq
/imaraykutaq warmakunaqa
qatumanta ayllunku kutimuptinku
kusisqa suyanku?
R3 PAYKUNAQA KUSISQA SUYANKU,
TAYTAMAMANKU PUKLLANAKUNATA
APAMUNKU.

17
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.13 Puquy killakunapim llaqtanchikpiqa sinchita 2.13 La última temporada de lluvia vino con mucha
paraykamun, chaymi chakanchikta mayu fuerza, tanto así que se llevó el puenteviejo de
aparqun. Chay chakaqa ñawpa pachapiraq nuestro pueblo. Dicen que el puenteera muy
rurasqas kasqa; kunankamapas allin antiguo. Se mantuvo muy fuerte hasta hace
takyasqam kachkarqan. Chay chakata poco. Mi abuelo me contó que, cuando se
sayarichinankupaqsi yachaq runakuna construyó, los sabios del pueblo ofrendaron
llamakunata Apukunaman haywasqaku. (pagaron) llamas a los Apus. Por ese puente
Chay chakantam sara chakranchikman puriq cruzábamos a nuestras chacras de maíz,
karqanchik, Musuq Llaqta ayllumanpas también llegábamos a la comunidad de
chayninta riq kaniku. Chakanchikmanta Musuq Llaqta. Incluso, mis abuelos tenían
takiytapas qispichirqanku, awichuykunaqa una canción para el puente. Ahora, las
takiq kaqku. Kunanqa llaqta kamachiqkuna autoridades de la ciudad no quieren
mana sayarichiyta munachkankuchu. Aswan reconstruirlo. Mejor que no vengan, nosotros
amaña hamuchunkuchu, ñuqallaykuña mismos lo levantaremos.
sayarichisaqku.

Pregunta capacidad 2:
Pregunta capacidad 2:
• Cuéntame lo que has entendido del
• Uyarisqaykimanhina, ¿imakunatam texto escuchado.
nin kay willakuy? Willariway.
R1 KAY WILLAKUY NISKAN, ÑAWPA PACHAPI
CHAKATA RURASQAKU, HINASPA KUNANSI Pregunta capacidad 3:
MAYU APARQAPUSQA, CHAYMANTA LLAQTA
UMALLIQKUNA MANAS Usa las dos preguntas para evaluar.
MUNACHKANKUCHUCHAKATA SAYARICHIYTA,
ASWANPIS RUNAMASILLAÑAS • ¿Por qué el puente era importante
SAYARICHINKUMAN. para el pueblo?
Pregunta capacidad 3:
• ¿Por qué crees que los pobladores de
Iskayninta tapunayki. la comunidad quieren reconstruir
ellos mismos su puente?
• Chay chakari, ¿imanaptinmi
ayllupaq allinpuni karqan?
R2 CHAKANTA SARA CHAKRAMAN PURIRQANKU
• ¿Imanaptintaq ayllu runakuna
kikinku chaka sayarichiyta
munachkankuqa?
R3 LLAQTA HUMALLIQKUNA MANAS
CHAKA SAYARICHIYTA
MUNACHKANCHU.

18
Texto Lengua originaria Texto Castellano
2.14 Kuraq mayuta challwaq rirqaniku. 2.14 Fuimos con mi hermano mayor a pescar al
wawqiywanmi Paymi challwaqqa, río. Él era el que sabía, yo lo miraba nomás.
ñuqañataq qawaqlla kani. Chaymantataq Luego me enseñó desde colocar la lombriz al
ansuyluman kuyka/lliwqa churaytapas anzuelo hasta lanzarlo al río. Medio nervioso
mayuman chuqaytapas yachachiwan. lancé la caña. Cada vez que se movían mis
Tumpa mancharisqa challwapakuni. Makiy manos tiraba para fuera, pero nada. En eso,
kuyuriptinmi hawaman aysani, manataq la caña movió con fuerza mis manos y hasta
imapas kanchu. Chayllaman makiytaqa me asusté. “¡Tira, tira, es grande!”, dijo mi
manchaytaraq kuyurichin. “¡Aysay, aysay, hermano. Lo jalé con fuerza y salió una
hatunmi!” nispa wawqiyqa. Kallpawan trucha grande. Yo, muy feliz, corría de acá
aysarquni, chayqa ¡hatun challwa kasqa! para allá, dando vueltas, gritando a todo
Ñuqataq kusisqallaña muyu muyurispa pulmón. Jamás me olvidaré.
kayman wakman qaparispa
pawakachaykuni. Chaytaqa manapunim
qunqasaqchu.

Pregunta capacidad 2: Pregunta capacidad 2:

• Uyarisqaykimanhina, ¿imakunatam • ¿Qué que has entendido del texto


nin kay willakuy? Willariway. escuchado? Cuéntame.
R1 RUNA WAWQINTIN PURISQAKU
CHALLWAQ, HINASPA KURAQ WAWQIN
CHALLWAYTA YACAHISQA, CHAYMANTA Pregunta capacidad 3:
HATUN CHALLWATA CHALLWASQA, HINA
PAYQA KUSISQALLAÑA PAWAYKACHASQA. Usa las dos preguntas para evaluar.

Pregunta capacidad 3: • ¿Qué título le pondrías a este


pequeño relato? ¿Por qué?
Iskayninta tapunayki.
• ¿Cómo podrías describir al hermano
• Kay uyarisqayki willakuymanri, ¿ima mayor?
sutitataq churawaq?
R2 CHALLWAPAKUQ RUNA
• ¿Imaynataq kuraq wawqin karqan?
R3 WAWQINQA ALLIN RUNA CHALLWAY
YACHACHIKUQ.

19
Texto Lengua originaria
2.15 Tarcila Riveraqa Aya Kuchupim
paqarimusqa, chunka watachayuq
kachkaspanmi kastilla simita mana
rimaspalla ayllunmanta ripusqa. Wasi
yanapakuypi llamkaptinsi llakiyta
saruchasqaku. Chaywansi ñawinchaytapas
qillqaytapas kastilla simi rimaytapas
anchatapuni atipayta munaq. 1985 watapi,
wakcha qichwa wawakunata
yanapananpaqmi, mana payhina saruchasqa Texto Castellano
kanankupaq “Chirapaq” huñuta 2.15 Tarcila Rivera nació en Ayacucho, cuando
rikurichirqan. Ayllu runakunapa dirichunta salió de su comunidad ella tenía 10 años y no
amachasqanrayku llamkayninqa allin hablaba castellano. Cuando trabajó como
riqsirisqa kapun. empleada doméstica fue víctima de
discriminación. Dice que eso le motivó a
Pregunta capacidad 2: aprender a leer, escribir y hablar el
castellano. En 1985, fundó la organización
• Uyarisqaykimanhina, ¿imakunatam Chirapaq para proteger y ayudar a niños
nin kay willakuy? Willariway. quechuas huérfanos para que no sufran como
R1 KAY WILLAKUY NIN, TARCILAS CHUNKA ella. Su trabajo como defensora de los
WATAYUQ KACHKASPA LLAQATAMAN derechos de los pueblos indígenas, sus
RIPUSQA, CHAYMANTA MANA CASTILLA culturas y la lengua quechua ha sido
SIMITA YACHAQTIN SANRUNCHAKUSQAKUS, reconocido en varias oportunidades.
HINAS PAYQA ALLINTA RIMAYTA QILLQAYTA
MUNASQA YACHAYTA, ASWANPIS RUNAMASI
YANAPAYTA QALLRISQA. Pregunta capacidad 2:
Pregunta capacidad 3:
• ¿Qué has entendido del texto
Iskayninta tapunayki. escuchado? Cuéntame.

• Uyarisqaykimanhina, ¿imaynataq Pregunta capacidad 3:


Tarcila kanman karqan
ñawinchaytawan qillqaytawan Usa las dos preguntas para evaluar.
kastilla simi rimaytawan
yachaspanqa? • Según el texto, si Tarcila hubiera
R2 PAY RUNA AMACHAQ KANMAN sabido castellano, leer y escribir
KARQAN desde pequeña, ¿qué hubiera sido de
ella?
• ¿Imaraykum Tarcila warmi
masinkunapaq qatipayanapaqhina • ¿Por qué Tarcila es un ejemplo para
allin warmi kasqa? las mujeres quechuas?
R3 Ayllu runakunapa dirichunta
amachasqanrayku.

20
BLOQUE 3
Capacidad 4 y 5: adecúa, organiza y desarrolla ideas de forma coherente y cohesionada, y utiliza
vocabulario pertinente para enfatizar o matizar significados según la situación comunicativa
Duración máxima: 3 minutos

Indicación: selecciona 1 de los casos para evaluar esta capacidad.


Casos Lengua originaria Casos Castellano
3.1 Kay pichqa watapi warmi kirinchay /maqay 3.1 En los últimos cinco años, han aumentado los
kasukunaqa yapakurqunmi. ¿Imanaptintaq casos de violencia contra la mujer. ¿Por qué
chayri kanman? Iskay yuyaywanmi crees que pasa esto? Explica lo que piensas,
kutichiwanayki; chaymantataq imatam tayta desarrollando dos ideas y qué consejo les
mamakunata niwaq. darías a los padres de familia.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego, tendrás dos minutos para hablar.
R1 WAWAKUNA MAMANLLAWAN
WIÑACHKANKU, MANA TAYTAYUQ.
R2 KAY WATAKUNAPI WARMI KIRICHAY
YAPAKUCHKAN, IMARAYKUTAQ, QARIKUNA
WARMIKUNATA SARUNCHARIKUNKU
MAQANKU, WAKIN OBJETO SEXUAL NISQA
QAWARIPUNKU, HINA WARMIKUNA KIRICHAY
YAPAKUCHKAN.
R3 TAYTA MAMAKUNAN WAWANKUTA AMA
WARMI SARUNCHAYTA ALLINTA
YACHACHINANKU.
3.2 Ñawpaqtaqa llaqtanchikkunapi warmakunapas 3.2 Antes, en los pueblos, los niños y jóvenes
maqta sipaskunapas kuraq runakunata saludaban a todas las personas mayores.
napakuykuq/rimakuykuq kaqku. Kunanñataq Pero, en la actualidad, esta práctica se está
chinkachkan. ¿Imaraykutaq chayri kanman? perdiendo. ¿Por qué crees que se está
Iskay yuyaywanmi kutichiwanayki; perdiendo este hábito? Explica lo que piensas
chaymantataq imatam tayta mamankunata desarrollando dos ideas y qué consejo les
niwaq. darías a los padres de estos niños y jóvenes.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego, tendrás dos minutos para hablar.
R1 KAY WATAKUNAPI MAQTA SIPASKUNA MANA
ALLINTACHU PURIPUNKU
R2 WAYNA SIPASKUNA NISHUTA CILULARTA
QAWARIPUNKU, HINASPA TAYTANKUTA MANA
KASUNKUNCHU

1
3.3 Ayllunchikkunapiqa pisillatañam 3.3 En muchos pueblos andinos, se está
llikllakunatapas punchukunatapas abandonando el tejido de mantas, ponchos y
qatanakunatapas awachkanku. ¿Imanaptintaq frazadas. ¿Por qué crees que está pasando
chayri kanman? Iskay yuyaywanmi esto? Explica lo que piensas dando dos ideas
kutichiwanayki; chaymantataq ayllu y qué consejo les darías a las familias para
runakunata awachkanallankupaq imatam que sigan tejiendo.
niwaq.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego, tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 KAY WATAKUNAPI MANAÑA
RANTINKUCHU AWASQATA, ICHAQA RANTIY,
QATANA, PUNCHU, LLIKLLATA IMA
RANTIPUNKU.
ÑAWPA AWAQ RUNAKUNA RIPUCHKANKU,
HINALLATAQ WAYNA SIPASKUNA MANAÑA
AWAYKUNTA YACHANKUCHU RURANKUCHU
3.4 Ñawpaqqa tayta mamanchik 3.4 Antes, nuestros padres nos daban consejos y
anyakuwaptinchik, rimayawaptinchik allin nosotros escuchábamos atentos. Sin
uyariq karqanchik. Kunanñataq chay embargo, esta práctica se está perdiendo en
anyakuyqa/rimapayayqa wakin llaqtakunapi algunos lugares. ¿Por qué crees que sucede
chinkachkan. ¿Imanaptintaq chayri kanman? esto? Explica lo que piensas desarrollando
Iskay yuyaywanmi kutichiwanayki; dos ideas y qué consejo les darías a esos
chaymantataq imatam mana napaykukuq jóvenes.
wayna sipaskunata niwaq.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego, tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 KAY WATAKUNAPI WAYNA SIPASKUNA
NISHUTA CILULARTA RUWAPUNKU
QAWARIPUNKU, CHAY RAYKU MANA
UYARIQCHU KAPUNKU, HINALLATA TAYTA
MAMA MANA WAWANKUTA
RIMAPAYAPUNKUCHU
R2 WAYNA SIPASKUNA AMA RUNAKUNATA
SARUNCHAKUSPA KAWSAKUNANKU.

2
Casos Lengua originaria Casos Castellano
3.5 Perú suyunchikpi sallqa uywakuna 3.5 A pesar de que existe una ley para la
amachanapaq kamachikuy kaptinpas, hinallam protección de los animales silvestres, no se ha
runaqa hapichkanku, hinaspa qatukunapi detenido el maltrato y la venta de estos en
qullqichachkanku. Qampaq, ¿imaraykutaq chay nuestro país. ¿Qué opinas sobre este
sasachakuy kachkallanraq? Iskay yuyaywanmi problema? Dame dos ideas explicando por
kutichiwanayki; hinallataq huk riqsisqayki qué continúa la venta y el maltrato contra los
kasutawan willaway. animales silvestres y cuéntamos un caso que
tú conozcas.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa;
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
R1 KAY RUNAKUNATAN UMALLIQKUNA Luego, tendrás dos minutos para hablar.
WISQANA WASIMAN APACHINKUMAN.
R2 LLAQTAYPI KAN PAKALLAPI WIKUÑA
CHAKUY,
3.6 Intirnitpas silularkunapas ima ruraypaqpas 3.6 El internet y los celulares son herramientas
allintam yanapakunku; ichaqa, wakin runakuna muy útiles; sin embargo, algunas personas
ninku: “Runa masinchikmanta piensan que también nos alejan de la gente.
karunchawachkanchik”. Qamri, ¿ima ¿Tú qué piensas sobre eso? Defiende tu
niwaqtaq? Iskay yuyaywanmi kutichiwanayki; opinión desarrollando dos ideas y dando un
hinallataq huk qawarichinata/riqsisqaykita ejemplo.
niwanki.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego, tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 ARI SILULARQA INTIRNITNINTI ALLINTA
HAYANAKUNAPAQ WAHANAKUNAPAQ
HINALLATAQ LLANKAYPI LLANK’AYPI
YANAPAKUN.
R2 ARI KAY SILULARTA QAWARIPALLA
RUNAMASINCHIKKUNAMANTA
KARUNCHAWACHKANCHIK
R3 KAYPUCHAWKUNAPI YACHAKUQ
WARMAKUNA NISHUTA SILULARTA
QAWARIPUNKU.
3.7 Kay qipa watakunapiqa tiqsi muyupi achka 3.7 En estos últimos años, muchos lugares en el
llaqtankunapi yaku/unu pisiyachkan. mundo se están quedando sin agua. ¿Cuáles
¿Imaraykutaq chay llaqtakunapi yakuqa serán las causas de la escasez de agua en
pisiyachkanman? Iskay yuyayta churaspa esos lugares? Explica lo que piensas
kutichiwanki; hinallataq huk riqsisqayki desarrollando dos ideas y cuéntanos un caso
kasutawan willawanki. que conozcas.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego, tendrás dos minutos para hablar.
R1 HATUN URQUKUNAPI MANA RITI RIT’I
KAPUNCHU.
R2 KAY PACHAPI NISHUTA RUNA
PACHAMAMATA QILLICHANKU.
R3 KAY HUCHUY AYLLUYPI YAKU PUKYU
PISIYAPUCHKAN.

3
3.8 Kunankunaqa achkañam warmikuna ayllunkupi 3.8 Cada vez es más frecuente ver a las mujeres
umalliq kanku, chaymi llaqtankutapas indígenas asumir el rol de lideresas para
ayllunkutapas amachanku. Ichaqa, wakin defender a sus pueblos. Sin embargo, hay
qarikuna ninku: warmikunaqa manam umalliq algunos hombres que piensan que las mujeres
kanankupaqchu kanku, nispa. Qam, ¿ima no pueden cumplir ese papel. ¿Tú qué piensas
niwaqtaq? Iskay yuyaywanmi kutichiwanki, sobre eso? Defiende tu opinión dando dos
hinallataq huk riqsisqayki kasutawan ideas y un ejemplo.
willarikunki.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego, tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 KAY WILLAKUY NIWANCHIK WARMIKUNA
LLAQTAKUNTA AMACHANKU.
R2 QARIKUNA MANA MUNANKUCHU
WARMIKUNA UMALLIQ KANANKUTA.
R3 KAY PIRU SUYU UMALLIQ MANA
ALLINTACHU RURARIPUN.

4
Casos Lengua originaria Casos Castellano
3.9 Ñawpaqqa runakuna ayllu simi rimasqankuwan 3.9 Antes, las personas no querían decir que
pinqakuqku; kunanñataq mana hablaban una lengua indígena. Ahora, en
manchakuspaña runa simitaqa rimachkanku. cambio, muchos se muestran orgullosos de
¿Imaraykutaq chay tikrakuyri kanman? Iskay eso. ¿A qué crees que se deba ese cambio?
yuyaywanmi kutichiwanki; chaymantataq Explica lo que piensas dando dos ideas y qué
imatam ayllu simi rimaqkunata niwaq. consejo les darías a los hablantes de lenguas
indígenas.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa;
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
R1 ÑAWPA RUNAKUNA RUNA SIMI RIMAQ Luego, tendrás dos minutos para hablar.
SARUNCHASQA KARQANKU.
R2 KAY PUNCHAWKUNAPI RUNA SIMI RIMAY
ALLINTA ÑAWPAQMAN RICHKAN
3.10 Wakin ayllukunapam ñawpa siminkutapas 3.10 Algunos pueblos han perdido su lengua y sus
kawsaynintapas chinkachkan. Wakintaq costumbres. Para recuperarlas, trabajan en
Kutirichinankupaq ayllu yachaqkunawan kuska conjunto con los sabios de la comunidad. ¿Tú
kawsarichichkanku. Qam, ¿ima niwaqtaq?, qué piensas sobre eso? Dime dos ideas por las
¿allinchu yachaqkunawan kuska kawsarichiy? cuales te parece importante trabajar con los
Iskay yuyaywanmi kutichiwanayki; hinallataq sabios y cuéntame una experiencia que
huk riqsisqayki kasutawan willakuy. conozcas.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego tendrás dos minutos para hablar.
R1 AYLLUKUNAPI RUNA SIMI KAWSAYKUNATA
RUNAKUNA MANAÑA RURAPUNKUCHU.
R2 ARI WAKIN RUNA AYLLU KAWSAYTA
KUTIRICHICHKANKU.
R3 KAY PUNCHAWKUNAPI RUNAKUNA KAY
KAWSAYKUNAMANTA RIMARICHKANKU

3.11 Wakin runakuna kayhinata ninku: runa 3.11 Hay personas que piensan que ya no se
simikunataqa manañam yachachinankuchu, debería enseñar las lenguas indígenas y solo
aswan kastilla simillataña, nispa. Qam, ¿ima enseñar castellano. ¿Tú qué piensas sobre
niwaqtaq? Iskay yuyaywanmi kutichiwanayki, eso? Defiende tu opinión desarrollando dos
hinallataq huk riqsisqayki kasutawan ideas y démos un ejemplo.
willarikunayki.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego, tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 KAY RUNA SIMITA MANÑAN
YACHACHINANKUCHU NISPA WAKIN RUNA
NISQAKU
R2 KASTILLASIMIQA MANAN
NUQANCHIKPAQCHU CHAYTAQA AMA
YACHASUNMANCHU.
R3 WAYNA SIPASKUNA MANAN RUNA SIMI
YACHAYTAQA MUNANKUÑACHU

5
3.12 Wakin llaqtakunapiqa pasñallaraq kachkaspa 3.12 En algunos lugares, se ha incrementado los
wiksayuq kayqa yapakuchkanmi. Qampaq, casos de embarazos adolescentes. ¿Crees que
¿yachay wasikunapi imayna qawakuyta es importante hablar de métodos
yachachinkumanchu?, ¿allinchu kanman? Iskay anticonceptivos en la escuela? Dame dos
yuyaywanmi kutichiwanayki; chaymantataq razones por las que consideres que es o no
imatam wayna sipaskunata niwaq. importante y un consejo que les darías a los
jóvenes.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa;
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
R1 YACHAY WASIKUNAPI KAY WAYNA Luego tendrás dos minutos para hablar.
PASÑAKUNTA RIMAPAYANKUN, ICHAQA
PAYKUNA MANA UYARINKUCHU.
R2 TAYTA MAMAKUNA WAWANKUMAN
CHAYKUNAMANTA RIMAPAYANANKU.
R3 ALLINTA PAYKUNA PURINANKU.

6
Casos Lengua originaria Casos Castellano
3.13 Kunan watakunapiqa warmakunaqa paka 3.13 En la actualidad, los niños ya están dejando los
pakapi pukllaytapas, trumpupi pukllaytapas, juegos antiguos como el juego de las
ñawpa pukllaykunatapas qunqachkankum, escondidas y los trompos que permitían la
chaykunapi pukllaspam wiñarqanchik. socialización entre ellos. ¿Por qué crees que
Qampaq, ¿imaraykutaq chayri kanman? Iskay está pasando eso? Explica tu opinión
yuyaywanmi kutichinayki; chaymantataq desarrollando dos ideas y qué consejo les
imatam yachachiqkunata niwaq. darías a los profesores.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego tendrás dos minutos para hablar.
R1 ÑAWPA WATAKUNAPI CHAY
PUKLLAYKUNAQA ALLINTA YACHACHIKUQ
R2 KAY PUNCHAWKUNAQA SILULARPI
PUKLLANKU.
R3 YACHACHIQKUNA CHAY ÑAWPA
PUKLLAKUNATA YACHACHINANKU
3.14 Wawayuq kaypas sasam, allin yachayniyuq 3.14 Tener un hijo, criarlo y darle una buena
qispichiypas sasallataqmi. ¿Ima niwaqtaq educación no es fácil. ¿Qué opinas de los
wawanku mana riqsikuy munaq padres que no quieren reconocer a sus hijos?
taytakunamantaqa?, ¿imarayku chayhina ¿Por qué crees que se portan así? Explica lo
taytakuna kankuman? que piensas desarrollando dos ideas y qué
Iskay yuyaywanmi kutichiwanayki; consejo les darías a esos padres.
chaymantataq imatam chay taytakunata
niwaq. Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Luego, tendrás dos minutos para hablar.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa;
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 ARI WAWAYUQ KAYQA ACHKA
QULLQIPAQMI.
R2 AMA WAWATA CHAY TAYTAMAMAKUNA
RURANANKUCHU.
R3 CHAY TAYTAKUNAQA WAYNAKUNAN
KANKUMAN MANA WAWANKU RIQSIKUQ
3.15 Chiqap yachay maskaqkunam kayhinata ninku 3.15 Muchos investigadores dicen que hablar más
“Iskay kimsa simi rimayqa aswan allinpunim” de una lengua tiene muchos beneficios. ¿Qué
nispa. Qam, ¿ima ninkitaq?, ¿allinchu chay opinas al respecto? Dame dos razones por las
yuyaychakuy kanman? Iskay yuyaywanmi que hablar más de una lengua es útil y un
kutichiwanayki, hinallataq huk riqsisqayki ejemplo de una experiencia donde hablar más
kasutawan willariway. de una lengua te haya servido.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego, tendrás dos minutos para hablar.
R1 CHIQAP RIMAYKUNA YACHAY ALLINMI
R2 ALLIN RIMAYKUNA YACHAQPAQ
PUNKUKUNA KICHARIKUN.
R3 ÑUQA KIMSA RIMAYTA YACHANI

7
3.16 Kunan qipa watakunaqa, wakin llaqtakunapi, 3.16 En la actualidad, en algunos lugares, ha
mayu qanrachayqa /qupachayqa yapakuchkan. aumentado la contaminación de los ríos. ¿Por
Qampaq, ¿imaraykutaq chayrqa kanman? qué cres que está pasando esto? Explica lo que
Iskay yuyaywanmi kutichinayki; chaymanta piensas dando dos ideas y qué mensaje les
imatam chay mayu qanrachaqkunaman niwaq. darías a los que contaminan los ríos.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego, tendrás dos minutos para hablar.

R1 ARI NISHUTA MAYUTA RUANA


QANRACHAPUNKU.
R2 RUNA MANA ALLINTACHU
YUYAYCHAKAPUNKU HINA MAYUMAN
QUPATAWIKCHUNKU
R3 MAYU YAKUTA QANRACHAYQA MANAN
ALLINCHU

8
Casos Lengua originaria Casos Castellano
3.17 Kuruna unqauywan achka runa 3.17 A pesar de que mucha gente ha fallecido,
wañusqankuwanpas, wakin runaqa manam algunas personas creen que el Covid no
umachakunkuchu. Chayraykum existe o es una mentira. Por esta razón, no
wakunachikuytapas mana munankuchu. quieren vacunarse. ¿Por qué crees que hay
Qampaq, ¿imanaptinmi chayhina runakuna gente que piensa así? Defiende tu opinión
kan? Iskay yuyaywanmi kutichinayki; desarrollando dos ideas y qué les dirías a los
chaymantataq imatam mana wakuna que no se quieren vacunar.
churachikuy munaq runakunata niwaq.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego, tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 RUNAKUNAS KAY UQUY ACHKA RUNTA
WAÑUCHISQA HINA MANA
UMACHAKUNKUCHU.
R2 RUNAKUNAS MANA MUNANKUCHU
WAKUNA CHURAKUYTA.
R3 MANA WAKUNA CHURAKUSPAQA
WAÑUNKUMANMI.
3.18 Achka watakunamantañam ayllukunamanta 3.18 Desde hace muchos años, la migración de las
hatun llaqtakunaman ripuyqa lluqsiyqa zonas rurales hacia las grandes ciudades no se
kunankamapas kallachkanmi. Qammanta, ha detenido. ¿Por qué crees que muchas
¿imaraykutaq ayllunkuta saqipuchkanku? personas siguen migrando a las grandes
Iskay yuyaywanmi kutichiwanayki; ciudades? Explica lo que piensasdesarrollando
chaymantataq huk riqsisqayki kasutawan dos ideas y cuéntanos un caso que conozcas.
willarikuy.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego, tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 ARI RUNAKUNA HATUN LLAQTAKUNAMAN
RIPUCHKANKU.
R2 RUNA RIPUCHKANKU LLANKAQ
R3 RIPUQ RUNAKUNA LIMA LLAQTAPIS
MIKUYMANTA ÑAKARISKANKU
3.19 Hampina wasikunapi unquq runakuna 3.19 Muchos pacientes tienen dificultades para
sasachakunku. Kastilla simita mana comunicarse con los médicos o enfermeros,
rimaptinkum hampiqkunawan mana porque no hablan su misma lengua. ¿Crees
yachanakunkuchu. Qampaq, ¿hampi que es importante que los doctores hablen la
kamayuqkuna ayllu simikunata rimanankuchu? lengua de sus pacientes? Dame dos razones
Iskay yuyaywanmi kutichinayki; chaymantataq por las que consideras que es importante y
huk riqsisqayki kasutawan willariway. cuéntame una experiencia al respecto.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego, tendrás dos minutos para hablar.
R1 HAMPIKAMAYUQ AYLLU SIMIKUNATA
RIMANKU
R2 WAKIN UNQUQ RUNAKUNA MANA
KASTILLA SIMITA RIMAYTA ATINKUCHU
R3 MANA KASTILLA SIMI RIMAYPI UNQUQ
RUNA WAÑUPUSQA

9
3.20 Tayta mamakunaqa wawanku aswan allin 3.20 Muchas veces, los padres hacen sacrificios por
qispisqa runa kanankupaq darle lo mejor a sus hijos, pero sus hijos no los
imaymanakunata ruranku; paykunataq valoran. ¿Por qué crees que pasa eso? Explica
mana riqsikunkuchu lo que piensas desarrollando dos ideas y qué
/chaninchankuchu. ¿Imanaptintaq chayri consejo les darías a esos jóvenes.
kanman? Iskay yuyaywanmi kutichiwanayki;
chaymantataq imatam chay wayna sipaskunata Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
niwaq. Luego, tendrás dos minutos para hablar.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa;


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 WAWAKUNA MANA KAY RUNA KAWSAYTA
YACHANKURAQCHU.
R2 TAYTA MAMA WAWANKU ALLIN RUNA
KANANTA MUNANKU ICHAQA WAWAKUNA
MANA CHAYPAQRAQCHU KACHKANKU
R3 PAYKUNA ALLINTA UYARIKUSPA PURINANKU

10
Casos Lengua originaria Casos Castellano
3.21 Ñawpaqqa tayta mamakuna chakrapa 3.21 Antes, los padres se preocupaban por darle
rurusqan mikuyta wawankunaman quqku, comida saludable a sus hijos, pero ahora los
kunanñataq warmakunaqa unquchiq, mana niños comen cada vez más comida chatarra.
kallpachachiq mikuykunata mikunku. ¿Por qué ocurre eso? Explica lo que piensas
¿Imanaptintaq chayqa? Iskay yuyaywanmi desarrollando dos ideas y dando un consejo
kutichinayki; chaymantataq imatam tayta para los padres de familia.
mamakuman niwaq.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 AYLLU MIKUYQA MIKHUYQA ANCHA
ALLINMI
R2 UNQUCHIKUQ MIKUYQA MANA ALLINCHU
MIKUNAPAQ
R3 TAYATA MAMAKUNA ALLINTA
WAWANMANTA MIKUYTA YACHACHINANKU
3.22 Wakin tayta mamakunaqa 3.22 Algunos padres no quieren participar de la
yachachiykunamantam ninku: “Ñuqaykuqa educación de sus hijos y dicen que para eso
manam wawaykutaqa yachachiykumanchu, están los profesores, que ellos son los que
chaypaqmi yachachiqkuna/amawtakuna deben enseñar. ¿Qué opinas al respecto? ¿De
kachkanku”, nispa. Qam, ¿ima niwaqtaq? quién es la obligación? Defiende tu opinión
¿Pikunam yachachinman? Iskay yuyaywanmi desarrollando dos ideas y qué consejo les
kutichiwanayki; chaymantataq imatam tayta darías a ellos.
mamakuta niwaq.
Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Luego, tendrás dos minutos para hablar.
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 TAYATA MAMAKUNA MANA WAWANKUTA
MUNANKUCHU.
R2 WAWAKUNA ALLIN KANANPAQ
LLIPIMANTA YACHACHINANCHIK
R3 MANA YACHACHIYTA MUNASPAQA AMA
WAWAYUQ KANANKUCHU.
3.23 Carluswan Malliwanmi yachay wasi ukupi runa 3.23 Carlos y María estaban conversando en
simillapi rimachkarqanku; yachachiqnintaq quechua en su salón y su profesora les dijo que
nisqa “kastilla simipim rimanaykichik”, nispa. debían hablar en castellano. ¿Por qué crees
Qampaqri, ¿imanaptinmi wakin yachachiqkuna que pasa esto? Dame dos razones por las que
chaynata yuyaychakunku? Iskay yuyaywanmi algunos profesores piensan que no es bueno
kutichinayki; chaymantataq imatam chay hablar más de dos lenguas y dime qué consejo
yachachiqkunata niwaq. le darías a esos profesores

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego, tendrás dos minutos para hablar.
R1 ALLINMI CHAY WAYNA SIPAS RIMASQANKU
R2 CHAY YACHAQCHIQ MANAN ALLINCHU
YUYAYCHAKUSQAN
R3 CHAY YACHACHIQ YACHAKUNA RUNA SIMI
RIMAYTA

11
3.24 Wakin runakunam kastilla simi mana allinta 3.24 Algunas personas suelen burlarse de la forma
rimaptinkum asipayaq pinqachiq kanku. de hablar castellano de otras personas. ¿Por
¿Imaraykutaq chayri kanman? Mana pipas qué crees que pasa esto? Da dos razones por
rimasqanchikmanta asipayananpaq iskay las que nadie debería burlarse de la forma de
yuyayta niway; chaymantataq asipayasqa hablar de otra persona y un consejo para la
pinqachisqa runa masinchikta ima niwaqmi. persona que ha sufrido este tipo de burlas.

Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa; Tienes un minuto para pensar tu respuesta.


rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu. Luego tendrás dos minutos para hablar.

R1 AYLLU RUNA MANA ALLINTACHU RIMAKUNKU


R2 LLAQTA RUNA AYLLU RUNATA
SARUNCHAKUNKU
R3 AMA PINQAKUSPA RIMARINANKU ICHAQA
ASWANMI YACHAKUNANKU.

12
Casos Lengua originaria Casos Castellano
3.25 “Kunan pacha yachay wasipi yachachiyqa 3.25 Muchas personas piensan que la forma de
manañam ñawpaqhinañachu”, kaynatam enseñar ahora es diferente a como era antes.
wakin runa ninku. Qam, ¿ima niwaqtaq? ¿Qué opinas al respecto? ¿En qué cosa se
¿Imapitaq ñawpa yachachiywan kunan diferencian? Defiende tu opinión
yachachiywan mana rikchakunchu? Iskay desarrollando dos ideas y dando un ejemplo.
yuyaywanmi kutichinayki, hinallataq huk
riqsisqayki kasuta willarikunayki. Tienes un minuto para pensar tu respuesta.
Luego, tendrás dos minutos para hablar.
Huk tullmi/minutu yuyaychakunaykipaq kanqa;
rimanaykipaqtaq iskay tullmi/minutu.
R1 KUNAN PACHA YACHACHIYQA MEDIOS
TECNOLOGIOS NISQAWANMI KAKUN
R2 ÑAWPA YACHACHIYQA YAWARWANMI
YAYKURQAN.
R3 KUNAN PACHA YACHACHIYPI WAYNA
SIPASKUNAN MANAÑA KASUKAPUNKUCHU.

13

También podría gustarte