[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas15 páginas

Actividad Ponderada 1.1. Equipo 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas15 páginas

Actividad Ponderada 1.1. Equipo 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y


ADMINISTRACION

Carrera: licenciatura en administración

Grupo: LAK

Arte e interculturalidad

Actividad ponderada 1.1

Equipo 2
2054893 CASTILLO CUELLAR HECTOR MISAEL
2061260 CASTILLO MENA LEONARDO MIGUEL
2175489 ESPINOZA DAMIAN FELIPE IVAN
2057676 ESQUIVEL ROSALES PERLA LIZBETH
1946182 FERNANDEZ GUERRA DIEGO
2038198 FLORES RAMOS GERSON GAEL
2042410 GALLEGOS MORENO BRISSA JACQUELINE
2030273 GAMEZ LOZANO ANGEL ABRAHAM
2052844 GARCIA CAMPA AXEL ERNESTO
Índice
Introducción……………………………………………………………………………………………………………Pag 3
Reporte……………………………………………………………………………………………………………………Pag 3
Conclusión……………………………………………………………………………………………………………….Pag 6
Referencias…………………………………………………………………………………………………………….Pag 7
Introducción
El objetivo del arte y lo que nos deja como mensaje es la
aprehensión estética, asimilación de la realidad y su
consecuente reconstrucción o reinterpretación en forma de
imágenes estéticas. El arte es el reflejo de la cultura humana y,
por eso, preservarlo, transmitirlo y fomentarlo es una forma de
conservar el patrimonio cultural de pueblos, países y regiones. El
lenguaje del arte es universal y su vigencia atemporal. La
creación artística constituye una función primordial del hombre,
quien para transmitir sus ideas y sentimientos ha creado, entre
otros códigos, el lenguaje artístico como medio de expresión de
un pensamiento, dentro de un marco geo-histórico concreto y
valiéndose de unos determinados medios técnicos. La finalidad
última e implícita del arte no puede ser otra que el contribuir a la
realización plena del hombre, individual y colectivamente

Definición de arte
Desde una perspectiva el arte se puede definir como todo acto
humano que intenta que lo visible (materia) exprese lo invisible
(sentimientos, sensaciones, etc.) mediante la imaginación. La
definición de arte comprende las siguientes cualidades: forma de
expresión creativa, habilidad, destreza, metodología para realizar
una actividad.
Etimológicamente el vocablo arte dimana del latín ars que
designa la disposición, habilidad y virtud de un individuo (artista)
para realizar alguna cosa (obra de arte).
Juan Acha (2005), concibe al arte como: un fenómeno
sociocultural, cuya producción y apreciación son especializadas.
Su producción se realiza en diferentes medios y requiere de
diferentes materiales, técnicas y procedimientos.
Herbert Read (1990) destaca que la condición de las artes y la
finalidad de sus productos son tanto la expresión creativa como
la innovación. Las artes están relacionadas con su contexto
histórico, al mismo tiempo que proponen un conocimiento
singular del hombre, transformando su sensibilidad.
Wladislao Tatarkiewicz (2001) resume que el arte es cualquier
acto del hombre que de manera consciente es capaz de crear
cosas, elaborar formas, o expresar una experiencia, capaz de
deleitar, emocionar o producir un choque (efecto estético).
Arte y Estética
El arte cultural y cotidianamente es conocido como una actividad
hecha por un humano que busca comunicar un tipo de
sentimientos, emociones, recuerdos y mucho mas o busca algo
placentero a la vista. El arte es un componente de la cultura, que
refleja los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de
ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo
del espacio y el tiempo.
La estética es una rama de la filosofía que busca estudiar la
manera cómo el razonamiento del ser humano interpreta los
estímulos visuales que recibe del mundo circundante. Entre los
diversos objetos de estudio de la estética figuran la belleza o los
juicios de gusto, así como las distintas maneras de interpretarlos
por parte del ser humano por eso siempre ha sido ligado por el
arte ya que el arte suele buscar algo similar a la estética, a eso a
menudo se le conoce como “estética del arte”

Diferencia entre arte y artesanía


El arte es un conjunto de disciplinas en las que un individuo
realiza reproducciones con fines expresivos y estéticos. Dentro
del arte, hacemos referencia a la artesanía, siendo este término
corresponde al trabajo y a la representación del arte hecha a
mano por artesanos.

La artesanía se moldea utilizando fundamentalmente las manos,


siendo en el uso de máquinas reducido hasta incluso nulo. La
artesanía podía considerarse la oposición a los procesos
industriales, debido al trabajo minucioso y detallista que se lleva
a cabo en el proceso creativo para conseguir una obra de arte
única. Los objetivos de este trabajo son tanto comerciales como
artísticos.

Origen del Arte


Las primeras manifestaciones artísticas datan de la prehistoria,
es decir, desde el inicio de la evolución humana hasta el 3.000
a.C. En este período, que comprende la Edad de Piedra
(Paleolítico, Mesolítico y Neolítico) y la Edad de los Metales,
surgió el arte rupestre.

En ese tiempo, los seres humanos vivían en cuevas y tenían un


estilo de vida nómade, por lo que iban registrando sus vivencias
y lo que observaban del entorno en el que vivían. Para ello,
utilizaban arcilla y el óxido para realizar dibujos sobre la piedra
de las cuevas y pintaron animales (leones, hienas, caballos y
rinocerontes) y escenas de caza. La mayoría de las pinturas
rupestres se encuentran en cuevas ubicadas en Francia y
España. Sin embargo, el hallazgo de pinturas anteriores a la
aparición del Homo Sapiens sugiere que el arte rupestre fue
iniciado por el hombre de Neandertal hace más de 40.000 años.

Valor Social del Arte


Hace algunas décadas, el escritor venezolano Aquiles Nazoa
sentenció en uno de sus más gloriosos poemas: “Creo en Pablo
Picasso, todopoderoso, creador del cielo y de la tierra; /creo en
Charlie Chaplin, hijo de las violetas y de los ratones…, /creo en
el amor y en el arte como vías hacia el disfrute de la vida
perdurable…”. Otro grande de las letras, el francés Émile Zola,
expresó: “Si me preguntas para qué vine a este mundo, te
responderé: para vivir en voz alta”.

Ellos entendían el arte como una necesidad espiritual. También


creo en el hambre de quien no ha sido tocado por el fuego
abrazante de la creación. El oficio creativo en todas sus
manifestaciones posee un valor histórico, cultural, intelectual y
terapéutico. Iré acotando algunas cuestiones fundamentales al
respecto.

El arte es resultado del ADN de sus progenitores: cultura y


sociedad. Si bien su creador es uno, ese uno está integrado a un
colectivo social que enriquece su imaginación y su acervo.
Luego, el arte refleja la identidad de ese colectivo y cambia a
medida que cambia la cultura y la sociedad que lo engendra.

Conclusión
El arte es fundamental para la cultura de una sociedad, los
humanos son por naturaleza artistas, por ende, el origen del arte
comienza con el origen de la humanidad. Desde la pintura
rupestre hasta la última pieza contemporánea creada, el arte ha
servido como medio, forma y fuente de expresión. El arte ha sido
y sigue siendo hasta la fecha, el instrumento básico para que la
conciencia humana se desarrolle. Creo que es necesario para la
vida, para reflejar aspectos esenciales de la vida en los que se
debe reflexionar; por medio de las artes el hombre ha podido
comprender la esencia y naturaleza de las cosas, además del
poder desarrollar sus sentidos sensoriales y mostrarlos. El arte
es pieza fundamental en el desarrollo humano, por ende al ser lo
visual una de las capacidades de la cual el hombre más se vale,
es obvio que el arte visual ocupe un sitial de honor entre todas
las artes.
Referencias
A. (2015, 8 enero). Arte y Estética. Ars Latino.

https://arslatino.com/magazine/reportajes/arte-y-estetica/

Euroinnova Business School. (2022a, noviembre 21). Cursos de cerámica vidriada.

https://www.euroinnova.edu.es/artes-y-artesania

Ariste, Y. (2022, 19 julio). El valor social del arte. https://es.linkedin.com/pulse/el-valor-

social-del-arte-yanetsy-ariste

https://www.twinkl.com.mx/teaching-

wiki/arte#:~:text=Origen%20del%20arte,Metales%2C%20surgió%20el%20arte%2

0rupestre

Terán Cazares, M. M., & Rodríguez Garza, B. N. (s.f.). Arte e interculturalidad (Primera

ed.). Mc Graw Hill. Recuperado el 16 de Febrero de 2023


Leonardo Miguel Castillo Mena

Angel Abraham Gamez Lozano


Diego Fernandez Guerra
Gerson Gael Flores Ramos
Brissa Jacqueline Gallegos Moreno
Hector misael castillo cuellar
AXEL ERNESTO GARCÍA CAMPA
Perla Lizbeth Esquivel Rosales

También podría gustarte