[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas44 páginas

Derecho de Petición Regulación Visitas Menor de Edad Mafm

Cargado por

JAIR GUZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas44 páginas

Derecho de Petición Regulación Visitas Menor de Edad Mafm

Cargado por

JAIR GUZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

1 1

Señores
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
CECILIA DE LA FUENTE DE LLERAS
CENTRO ZONAL PEREIRA (RISARALDA)
E. S. D.

DERECHO DE PETICIÓN
ARTÍCULO 23 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
COLOMBIA

Respetados Señores:

OMAR RENÉ MONROY MAYORGA, mayor de edad,


domiciliado y residente en Bogotá, D.C., abogado en
ejercicio, identificado con la Cédula de Ciudadanía
No.79’203.782 expedida en Soacha (Cundinamarca) y
portador de la Tarjeta Profesional No.204.532 del Consejo
Superior de la Judicatura, actuando en esta oportunidad
en causa propia y como abuelo paterno de la niña MARÍA
ANTONIA FIGUEROA MONROY de nueve (9) años de
edad, me permito, solicitar a su Despacho se cite para
audiencia de conciliación al señor JUAN SEBASTIÁN
FIGUEROA CRUZ, persona mayor de edad, domiciliado y
residente en Pereira (Risaralda), identificado con la Cédula
de Ciudadanía No. 1.070’921.506 expedida en Cota
(Cundinamarca), con fundamento en los siguientes:

HECHOS

1. El suscrito es padre de la señora KEILY ALEXANDRA


MONROY RICO, persona mayor de edad,
identificada con la Cédula de Ciudadanía No.
1.012’402.398 expedida en Bogotá, D.C., domiciliada
y residente en Sydney (Australia).

2. La señora KEILY ALEXANDRA MONROY RICO y el


señor JUAN SEBASTIÁN FIGUEROA CRUZ,
2 2
sostuvieron una relación sentimental, de la cual nació
y vive actualmente la niña MAFM de nueve (9) años
de edad, la cual nació el día 05 de marzo de 2015.

3. Durante los seis (6) meses que mi hija convivió en


unión libre con el citado señor, según comenta mi
hija, éste siempre la sometió a maltratos físicos y
psicológicos, por lo que ella se vio obligada a
separarse de este sujeto, el cual le retuvo la niña y no
se la dejaba ver, utilizando la menor para continuar
con su maltrato psicológico hacia mi hija, con el fin de
causarle dolor y daño moral, en retaliación por la
separación.

4. Fue así que el día 29 de enero de 2020, ante el


INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR
FAMILIAR “ICBF” CECILIA DE LA FUENTE LLERAS
REGIONAL CUNDINAMARCA CENTRO ZONAL
SOACHA, se celebró entre mi hija y el citado señor
diligencia de conciliación de custodia, cuidado
personal, alimentos y visitas a favor de la niña MAFM,
dentro del proceso HISTORIAS SOCIO FAMILIARES
No. 1020824069 SIM: 28091348, en donde se
estableció entre otras obligaciones: “LA CUSTODIA
Y CUIDADO PERSONAL DE MARIA ANTONIA
FIGUEROA MONROY, identificada con R.C No.
1020824069, queda en cabeza del progenitor señor
JUAN SEBASTIAN FIGUEROA CRUZ, quien se
identifica con la Cédula de Ciudadanía No.
1070921506 de Cota-Cundinamarca, ya plenamente
identificado, quien se compromete a cuidarla,
protegerla y no permitir ni ejercer ningún tipo de
agresión física o psicológica en su contra. Igualmente
deberá informar al progenitor (sic) cualquier cambio
de dirección dentro de las 48 horas siguientes al
suceso de los hechos.”

5. El demandado y la niña vivían en la CARRERA 25 #


86 – 171, CASA 7, CONJUNTO RESIDENCIAL
RIVERA CAMPESTRE, PEREIRA (RISARALDA).
3 3
6. El día domingo 01 de noviembre de 2020, cuando la
niña estaba de visita en casa de mi hija, el citado
señor fue hasta la residencia de ella y le pidió permiso
para llevar a la niña a ver a los tíos, a lo cual ella no se
opuso y el martes 03 de noviembre de 2020, el citado
se llevó a la niña para Pereira (Risaralda) y desde esa
fecha mi hija había perdido todo contacto con la niña
y éste no se la dejaba ver, tan sólo se la mostraba por
video llamada de WhatsApp, en donde la niña se veía
visiblemente afectada psicológicamente por la
separación abrupta de su madre, constituyéndose un
maltrato psicológico tanto a la menor como a mi hija,
conducta descrita en el numeral 1 del artículo 315
del Código Civil.

7. De mala fe y mediante abuso del derecho, para tratar


de justificar el maltrato psicológico que desde
siempre le ha ocasionado a mi hija, el demandado en
el mes de enero la citó al INSTITUTO COLOMBIANO
DE BIENESTAR FAMILIAR “ICBF” CECILIA DE LA
FUENTE LLERAS REGIONAL RISARALDA CENTRO
ZONAL PEREIRA, proceso HISTORIA DE
ATENCIÓN No. 28096856 SIM 1020824069, con el
fin de que se resolviera la situación de visitas a favor
de la niña, a sabiendas que el cuidado y custodia
personal de la niña los tenía él, aduciendo con ironía
que era mi hija la que se llevaba a la niña sin su
permiso, por lo que se levantó ACTA CONSTANCIA
DE FRACASO de fecha 21 de enero de 2021.

8. Por lo anterior mi hija instauró la demanda de


REVISIÓN DE CUSTODIA Y CUIDADO PERSONAL,
VISITAS Y ALIMENTOS de KEILY ALEXANDRA
MONROY RICO CONTRA JUAN SEBASTIÁN
FIGUEROA CRUZ y a favor de la niña MAFM,
proceso que correspondió al JUZGADO CUARTO
DE FAMILIA DE PEREIRA (RISARALDA),
RADICACIÓN No. 66001311000420220008200.
4 4
9. Con fecha 27 de julio de 2022, dentro del citado
proceso, el JUZGADO CUARTO DE FAMILIA DE
PEREIRA (RISARALDA), profirió la siguiente
sentencia:
5 5
6 6

10. Dicha sentencia fue cumplida a cabalidad por el


citado señor hasta el mes de octubre de 2023, en
donde la niña en las fechas establecidas estuvo con
mi hija de visita, compartiendo con ella y con
nosotros, entre ellos el suscrito abuelo de la menor.

11. Comoquiera que mi hija ha obtenido mejores


oportunidades de trabajo para mejorar su calidad de
7 7
vida e incluso también de la niña, desde el mes de
noviembre de 2023, viajó a Sydney (Australia) en
donde labora actualmente.

12. En la actualidad mi hija reside en 4 Gibson Road


Denham Court 2565 NSW, Sydney, Australia,
Oceanía.

13. Una vez mi hija viajó a dicho país, el señor JUAN


SEBASTIÁN FIGUEROA CRUZ, desapareció con la
niña y cambió su lugar de domicilio, en donde mi hija
solo puede comunicarse con la niña a través del
WhatsApp de este señor mediante cortas llamadas,
pero no quiere revelar la nueva dirección de la menor
y su ubicación.

14. El señor JUAN SEBASTIÁN FIGUEROA CRUZ,


ahora no me permite a mi como abuelo tener ningún
contacto con la niña y no sabemos cuál es el estado
actual de la menor, desplegando su odio ahora a la
familia materna de la menor.

15. Le recuerdo a ese Instituto, lo previsto en el


artículo 1 de la Ley 2229 de 2022 que modificó el
artículo 256 del Código Civil, la cual señala:

ARTÍCULO 1o. El artículo 256 del Código Civil


Colombiano quedará así:

Artículo 256. Visitas. Al padre o madre de cuyo


cuidado personal se sacaren los hijos, no por
eso se prohibirá visitarlos con la frecuencia y
libertad que el juez juzgare convenientes.
Así mismo, teniendo en cuenta las
particularidades del caso en concreto y
atendiendo al interés superior del niño, niña o
adolescente, el juez ordenará la regulación de
visitas respecto de los ascendientes en
segundo grado de consanguinidad o segundo
grado de parentesco civil por línea materna o
8 8
paterna, cuando estos no tuvieren el cuidado
personal de los nietos y nietas o en los
eventos en que los progenitores nieguen o
sustraigan a sus hijos de la relación con estos.

PARÁGRAFO. El juez podrá negar o regular las


visitas de progenitores o ascendientes en
segundo grado de consanguinidad o segundo
grado de parentesco civil por línea materna o
paterna, cuando estos hayan sido condenados
mediante sentencia ejecutoriada por la comisión
de delitos de violencia intrafamiliar o delitos
contra la libertad, integridad y formación
sexuales. El juez también podrá regular las
visitas respecto de progenitores o ascendientes
en segundo grado por línea materna o paterna
cuando estos cuenten con diagnósticos
psiquiátricos que representen un peligro para la
integridad de la niña, niño o adolescente.

En ningún caso el victimario podrá ser titular del


derecho de visitas a su víctima y los hermanos
de esta. En todo caso, para la regulación de
visitas se deberá atender al interés superior
de la niña, niño o adolescente y al material
probatorio del que disponga. (Para dar énfasis
y para que a ese instituto no le quede hesitación
alguna, las negrillas y las subrayas son mías).

16. De igual forma traigo a colación la Sentencia T-


428/18, la cual señala:

“(…)
53. En la sentencia T-189 de 2003, al revisar un
caso atinente a la regulación de las visitas de los
abuelos, se concluyó:

4.2 Lo dicho en aquella oportunidad por


la Corte se reitera en esta sentencia,
pues, resulta innegable y se apoya
9 9
precisamente en el interés superior del
niño que, como regla general y salvo
decisión judicial en contrario, a los
menores les asiste el derecho a
conocer, tratarse y compartir con los
miembros de la familia, incluidos los
abuelos, y, preferiblemente, sin que
tuviera que acudirse a una instancia
judicial o administrativa para lograr estos
acercamientos, sino que progenitores y
familia cercana lograran que el trato se
dé por encima de las diferencias que
como adultos tengan.

Si esto no ocurre, y sólo


excepcionalmente, se puede acudir a la
jurisdicción de familia para que,
garantizado el interés superior del
menor y respetando la voluntad de
quienes ejercen la potestad parental y el
cuidado personal, se facilite la
comunicación del menor con su familia
extensa.

[…]

Con esta clase de precisiones se deja en


claro que no está en duda el derecho del
niño de relacionarse y compartir con sus
abuelos maternos y de éstos con su
nieto, como lo ha entendido la
jurisprudencia de la Corte, pero en estos
casos debe privilegiarse el interés del
menor y no el de las otras personas
cercanas a él, así se trate de sus
progenitores, de sus abuelos u otros
parientes. (Subrayado fuera de texto)

1. En la sentencia T-900 de 2006, al revisar el


caso de una persona que reclamaba el derecho
10 10
a visitar a una hermana menor de edad,
separada por el padre de ésta, se concluyó:

El derecho a tener una familia y a no


ser separados de ella

La jurisprudencia constitucional ha sido


enfática en reconocer que uno de los
principales criterios orientadores para
determinar el bienestar del menor es el
de considerar el derecho a tener una
familia y no ser separado de ella.
Entendiendo que el espacio natural de
desarrollo del menor es la familia en la
que ha sido concebido y, a su vez, es la
familia la primera llamada a satisfacer las
necesidades afectivas, económicas,
educativas y formativas de los menores.

[…]

La situación anteriormente descrita fue


modificada con el prematuro y
lamentable fallecimiento de la madre.
Con éste hecho la filiación materna
cedió ante la supervivencia del padre y
el ejercicio de los derechos de la patria
potestad sobre sólo uno de los menores,
lo que desató el cambio de residencia de
la menor del domicilio materno al
paterno, el distanciamiento con su
familia consanguínea materna, así como
las modificaciones en las pautas de
educación. Así las cosas, la menor
retirada abruptamente de su familia
materna, el mismo día del fallecimiento
de su madre, ha tenido que asimilar una
pérdida múltiple, al elaborar un duelo en
relación a su madre, a su hermano y a
sus abuelos.
11 11
[…]

Por otra parte es importante que el


padre comprenda que los intereses
jurídicos de su hija son autónomos a los
suyos, por lo que las razones por las
cuales impide las relaciones de su hija
con su respectiva familia materna en
ejercicio de su patria potestad no
pueden obedecer a meras suposiciones,
conjeturas, caprichos carentes de
sustento fáctico. Pues ello contravía el
correcto establecimiento del interés
superior del menor.1 (Subrayado fuera
de texto).

54. Como se observa, en las sentencias T-189


de 2003 y T-900 de 2006 se reconoció el
derecho de los menores a relacionarse con su
familia extensa, de conformidad con el mandato
del artículo 44 de la Constitución Política. (…)”

17. Nuevamente, el señor JUAN SEBASTIÁN


FIGUEROA CRUZ, le está causando un daño moral a
la menor de edad, fuera del daño moral que nos causa
a la familia extensa materna de la menor,
vulnerándole sus derechos fundamentales entre ellos
al de relacionarse con su familia extensa, conducta
que se configura como VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
que nuestro catálogo de penas tipifica de la siguiente
forma:

ARTÍCULO 229. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. <Ver


Notas del Editor> <Artículo modificado por el
artículo 1 de la Ley 1959 de 2019. El nuevo texto es
el siguiente:> El que maltrate física o
psicológicamente a cualquier miembro de su
núcleo familiar incurrirá, siempre que la conducta
1
Sentencia T-408/95.
12 12
no constituya delito sancionado con pena mayor, en
prisión de cuatro (4) a ocho (8) años.

La pena se aumentará de la mitad a las tres cuartas


partes cuando la conducta recaiga sobre un
menor, adolescente, una mujer, una persona mayor
de sesenta (60) años, o que se encuentre en situación
de discapacidad o disminución física, sensorial y
psicológica o quien se encuentre en estado de
indefensión o en cualquier condición de inferioridad.

Cuando el responsable tenga antecedentes penales


por el delito de violencia intrafamiliar o por haber
cometido alguno de los delitos previstos en el libro
segundo, Títulos I y IV del Código Penal contra un
miembro de su núcleo familiar dentro de los diez (10)
años anteriores a la ocurrencia del nuevo hecho, el
sentenciador impondrá la pena dentro del cuarto
máximo del ámbito punitivo de movilidad respectivo.

PARÁGRAFO 1o. A la misma pena quedará sometido


quien sin ser parte del núcleo familiar realice las
conductas descritas en el tipo penal previsto en este
artículo contra.

a) Los cónyuges o compañeros permanentes, aunque


se hubieren separado o divorciado.

b) El padre y la madre de familia, aun cuando no


convivan en el mismo hogar, si el maltrato se dirige
contra el otro progenitor.

c) Quien, no siendo miembro del núcleo familiar, sea


encargado del cuidado de uno o varios miembros de
una familia en su domicilio, residencia o cualquier
lugar en el que se realice la conducta.

d) Las personas con las que se sostienen o hayan


sostenido relaciones extramatrimoniales de carácter
13 13
permanente que se caractericen por una clara e
inequívoca vocación de estabilidad.

PARÁGRAFO 2o. A la misma pena quedará sometido


quien, no siendo miembro del núcleo familiar, sea
encargado del cuidado de uno o varios miembros de
una familia y realice alguna de las conductas descritas
en el presente artículo. (Para dar énfasis y para que a
ese instituto no le quede hesitación alguna, las
negrillas y las subrayas son mías).

18. Le recuerdo a ese Instituto que ustedes deben


velar por el interés superior de la menor y no por los
perversos y manipuladores intereses del señor JUAN
SEBASTIÁN FIGUEROA CRUZ, para lo cual también
les recuerdo lo señalado por la Corte Constitucional
mediante Sentencia T-557/11:

“(…)
De conformidad con nuestra Carta Política los
derechos de los niños prevalecen sobre los de
los demás. Este contenido normativo denota la
intención del constituyente de colocar a los
niños en un lugar primordial en el que deben ser
especialmente protegidos, dada su particular
vulnerabilidad al ser sujetos que empiezan la
vida y que se encuentran en situación de
indefensión, que requieren de especial atención
por parte de la familia, la sociedad y el Estado y
sin cuya asistencia no podrían alcanzar el pleno
y armonioso desarrollo de su personalidad. Son
la familia, la sociedad y el Estado quienes están
obligados a asistir y proteger al niño para
garantizar su desarrollo armónico e integral y el
ejercicio pleno de sus derechos, siempre
orientados por el criterio primordial de la
prevalencia del interés superior del menor. (…)”

19. Mi interés primario es llegar a una conciliación


con el señor JUAN SEBASTIÁN FIGUEROA CRUZ,
14 14
para llegar a un acuerdo conciliatorio y como abuelo
que soy de la niña MAFM, poder regular las visitas a
favor de ésta, con el fin de que ella pueda tener un
acercamiento a su familia extensa materna y además
porque no existen causales de impedimento que nos
obstaculicen el contacto con la menor.

PETICIONES ESPECIALES

PRIMERA: Se fije fecha y hora para la realización de una


audiencia de conciliación VIRTUAL con el señor JUAN
SEBASTIÁN FIGUEROA CRUZ y el suscrito abuelo
materno, sobre las visitas de la familia extensa materna a
favor de la menor de edad MAFM.

SEGUNDA: Que, en caso de existir maltrato físico o


psicológico a la menor de edad, ese Instituto de forma
inmediata restablezca los derechos de la niña, siendo esta
su obligación Constitucional y Legal.

TERCERA: Para velar por el interés superior de la menor


de edad MAFM y en concordancia con los artículos 7 y 8
de la Ley 1098 de 2006, al igual que las demás normas
concordantes para tal fin, solicito comedidamente se
remita a la niña MARÍA ANTONIA FIGUEROA MONROY,
al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, con el
fin de que, en Cámara Gesell y a través de los psicólogos
de dicha entidad, se entreviste a la niña a fin de determinar:

- EL GRADO DE AFECTACIÓN PSICOLÓGICA DE LA


NIÑA POR LA SEPARACIÓN DE SU FAMILIA
EXTENSA MATERNA.

- SI LA MENOR PRESENTA MALTRATO


PSICOLÓGICO Y SEXUAL CAUSADO POR EL
PROGENITOR DE LA NIÑA.

CUARTA: Asimismo, se remita a la infanta al Instituto


Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses adscrito
a la Fiscalía General de la Nación, a fin de determinar:
15 15
- ESTADO FÍSICO Y PSICÓLOGICO DE LA MENOR.

- INCAPACIDAD MÉDICO LEGAL EN CASO DE QUE


AMERITE.

QUINTA: Solicito comedidamente a su Despacho se


realice una visita domiciliaria por parte de la trabajadora
social adscrita a ese Despacho, a mi residencia ubicada en
la Carrera 103 No. 74 – 53, Casa 199, Conjunto Residencial
Villas de Vizcaya, Ciudadela El Recreo, Localidad Séptima
Bosa, Bogotá, D.C., a fin de verificar las condiciones
socioeconómicas de la familia extensa materna de la
menor y el lugar en donde la niña nos puede visitar.

SEXTA: Que, en caso de existir maltrato físico o


psicológico a la menor de edad, con estribo en el en el
inciso segundo del artículo 67 de la Ley 906 de 2004 y
numeral 25 del artículo 38 de la Ley 1952 de 2019, a fin de
no incurrir en posibles faltas disciplinarias o posibles
prevaricatos por omisión, solicito comedidamente se
compulsen copias a la Fiscalía General de la Nación, con
el fin de que se investiguen los posibles delitos en que
presuntamente haya incurrido el señor JUAN SEBASTIÁN
FIGUEROA CRUZ en especial el de violencia intrafamiliar.

PRUEBAS

Solicito se tengan como pruebas las siguientes:

DOCUMENTALES: Aporto en formato digital PDF:

1- Registro civil de nacimiento de la menor.

2- Registro Civil de nacimiento de mi hija.

3- Mis documentos de identidad personal y profesional.

4- Sentencia de fecha 27 de julio de 2022 proferida por


el Juzgado Cuarto de Familia de Pereira (Risaralda),
16 16
dentro del proceso de Revisión de Custodia, Cuidado
Personal, Visitas y Alimentos de Keily Alexandra
Monroy Rico contra Juan Sebastián Figueroa Cruz y
a favor de la niña MAFM, Radicación No.
66001311000420220008200.

5- Sendas facturas de pagos de alimentos que mi hija


ha realizado a favor de la menor y que demuestra que
está al día en el pago de alimentos.

6- Sendas fotografías en donde se puede ver a la niña


compartiendo con nosotros.

NOTIFICACIONES PERSONALES Y ELECTRÓNICAS:

Yo las recibo en la Carrera 103 No. 74 – 53, Casa 199,


Conjunto Residencial Villas de Vizcaya, Ciudadela El
Recreo, Localidad Séptima Bosa, Bogotá, D.C., Correo
Electrónico: oremo65@hotmail.com, Celular WhatsApp:
320-4243005.

Mi hija KEILY ALEXANDRA MONROY RICO, las recibe en


4 Gibson Road Denham Court 2565 NSW, Sydney,
Australia, Oceanía, Correo Electrónico:
keily9308@hotmail.com, Celular WhatsApp:
+61433521823.

Del señor JUAN SEBASTIÁN FIGUEROA CRUZ y de la


menor de edad MAFM, desconocemos su actual paradero,
domicilio, residencia o vecindad, no obstante, contamos
con el Correo Electrónico: juanfi2005@hotmail.com,
Celular WhatsApp: 313-8695936.

Con Altísimo Respeto,

OMAR RENÉ MONROY MAYORGA


C.C. No. 79’203.782 de Soacha (Cundinamarca)
T.P. No. 204.532 del C. S de la J.
REPUBLICA DE COLOMBLA
17
IDENTIFICACION PERSONAL
CEDULA DE CIUDADANIA

NUMERO 79.203.782
MONROY MAYORGA
APELLIDOS
OMAR RENE
NDMaRES
tCHAD NACIMRNTO 26-FEB-1965
18
BOGOTA D.C.
(CUNDINAMARCA),
LUGAR DU NACIMIU NTO

1.76
IATURA B R
M
SLAU

17-0CT1083 SOACHA
CHA YLUGAR DE IXEDICHON
INENC D E GHO NEGINTRALA NACKNAL

A 1b/4/00 00176u6o M 007003/0 POONI 1OW 0008643h41A


19
REPUBLICA DE COLOMBIA
320079 RAMA JUDICIAL
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
TARJETA PROFESsIONAL DE ABOGADO

204632 23/106/2011E 0211


Terjota No.E Fech
OMARRENE
MONROY MAYORGA
79203782
Cedu CUNDINAMARCA
Consajo S
INCCA COLOMBA

ngelino zeano Rez


PreekdenteComejo Superñer delaJadica
20
21
22
REPÚBLICA DECOLOMBIA
IDENTIFICACIÓN PERSONAL
CEDULA DE CIUDADANIA
sDwPR 1.012.402.308
MONROY RICO
FLLIDOS

KEILY ALEXANDRA
NOMBRES

RMA

NACIMIENTO
28-AGO-1993
FECHA DE
BOGOTAP
(CUNDINAMARCA)
LUGAR DE NACIMIENTo

1.66
ESTATURA G.S. RH SEXO
06-SEP-2011 BOGOTA D.C.
FECHAYLUGAR DE
EXPEDICIÓN M
NORCE DERECHO
AN CANLOS GALOO VÁCu

006659017OA 1 0908563969
A1504600-01077696-F-1012402398-20190626
Insttuto
CeclD
BIENESTAR
Colombiano
i l eT l
de Blonontar Famillar
Roglonal Cundinamarca
23
AMILIAR Centro Zonal Soacha

DEFENSORIA DE FAMILIA ICBF CENTRO ZONALCUIDADO


DE sOACHA
ACTAPERSONAL,
DE CONCILIAcION DE CUSTODIA,
ALIMENTOS Y VISITAS.

HISTORIAS sOCIO
FAMILIARES No
SIM: 28091 348
102082406
EnSoncha, Cundinamarca, al dia (29) dol mos do onoro, (2020), siondo fas (2:00pm), ante
aKEILY
ofensora de Familia dol iCBF dol Contro Zonal do Soacha (Cundinamarca), la señora
ALEXANDRA MONROY RICO,
qulon sa ldentitica con Cc No.1012402396 de Bogots,
omicliaday resldanle on Carrora 6 Este N38-91 Conjunto Terra lunaTorre 22 apt102 Bario:
dad verde Soacha, Teléfono: 3213494616, y el señor JUAN SEBASTIAN FIGUEROA
CRUZ, quien sa identifica con C No.1070921505 de Cota-Cundinarnarca, domiciliado
residente en la Carrera 25 No. 86-171, Conjunto residencial Rivera Campestre, Casa 7,
Barrio La Villa, Pereira, celular No. 3188371036, on calidad de PROGENITORES, de la
menor MARIA ANTONIA, idenlificada con R.C No. 1020824069. Esta dilligencia se adelanta
CON EL FIN DE LLEVAR A CABO AUDIENCIA DE cONCILIACION SOBRE CUSTODIA,
CUIDADO PERSONAL, ALIMENTOS Y VISITAS A FAVOR DE LA MENOR. La suscrita
Defonsora de Famla, declara lagalmente ablerta la Audiencia Pública de Conciliación
insta a las partes proponiendo fórmulas de arreglo con el fin de zanj
existentes. Acto seguido le concede la palabra al CIante,
citante, senor
señor JUAN SEBASTIAN
FIGUEROA CRUZ, quien expresó a AL su
JUANSEBASIIAN
que e tuene a su cargo hiya MARIA ANTONIA
quiere acordar con l a progenitora todo lo relacionado con el cuidado de su hija.
y

Propu
ODeststa que se e c o e rasiadao a a progenitora, quien manifesto que estar de acuerdo
Sempre y cuando se le garantice su vinculo con su hija, también solicita compartir

COnnina, es decir el papa, leensenehabtos da organización, y de


educacion. ambien mantener comunicación via videollamada, o celular, con la familla
a r e r n a de la nina y con la mama. intormar sobre las anomalias de salud de la niña
rente a Su salud, y sus Visitas al medico. Se terminara por ambas partes las amenazas
de quitarse la nifña, pues se les explica sobre la representaclón juridica de la menor es de
os dos. E progenitor esta de acuerdo, siempre y cuando ella respete los acuerdos, cuide
la niña, y lo informe sobre su ostado mientras las visitas. La Defensora de Familia,
procedió a enterarlos sobre las obligaciones y derechos que a cada uno le corresponde y
que so encuentran consagrados en la ley, reiterando que la Patria Potestad queda en
cabeza de ambos papás, y su responsabilidad sigue latente sobre la menor; deben hacer
5eguimlento,a todas las actividades de los menores y valar por su cuidado, asi mismo,
5e les entero sobre la garantia de los derechos de los nlios, niñas y adoles centess
Compelencias logales de oste Dospacho, las gue se encuentran consagradas en la Ley
1 8 do 2.005 (Loy de Infancia y Adolescencia. Las partos luego do un dialogo amigable
libres de todo apromio y coacclón en pleno uso de sus facultades mentales y que por
Su b r o voluntad y quoror por modlo do la prosento, acuerdan lo sigulente: PRIMERO:
CUSTODIAY CUIDADO PERSONAL: Las partos acuerdan que LA CUSTODIA Y CUIDADO
PERSONAL DE MARIA ANTONIA FIGUEROA MONROY, identficada con R.C No.
1020824069, queda on cabeza dol progenitor señor JUAN SEBASTIAN FIGUEROA CRUZ,
quen so denlilica con CC No,1070921506 de Cota-Cundinamarca, ya plonamente
idontificado, quien s e comprometo a cuidarla, protegerla y no permitir ni ojercer ningun
tipo de agresión. isica psicológica en su do
progenitor cualquior cambio do dirocción dontre
contra. lgualmenteedopera
deberá intormar
informar alalal de
guentos suceso
los hochos. SEGUNDO:CUOTA ALIMENTARIA La
progenitora
ya
identificada, so comproniote a entrogar la suma do DOSCIENTOS MIL PESOS mensualeS, plenaionte
www.lcbi.gov.co
IcBFColonntAa eDC iFcitwmbla
cbtcoanbisof cla
iag. 34 15 A-55 Rincón do Santalé Soac LiMa qgrauila ratioi: ICEr
ololono 4377630 01 809 91 9080
Instituto Colombiano do Blenestar Famillar
Cocil:r De liil uonle do letis
24
BIENESTAR g i o n a l Cundinnmarca
de to00s
FAMILIAR Contro Zonal Soacha

4400
Soacha

(s200.000), on alimontos do la monor, los 15 do cada mas, los quo consignará a nombre
dol progenitor on la cuonta de ahorros dol Banco Bancolombla, No. 85398571524, y delo
cual so guardará ol recibo. La primera cuota sorá ol 15 de febrero de 2020. Esta cuota
alimentaria so incrementará anualmente, todos los onoros on ol mismo porcentajo que
autorico ol gobiorno naclonal para ol salarlo minimo legal. EDUCACION: Las partes
acuerdan quo on la inverslón do oducación de su hja la progenitora aportará 5100.000 los
30 do cada mes. Esto sará a partir del 30 de onoro de 2020. La progonitora a comienzo e
cada año oscolar
VESTUARI0: Cadaaportará lo de los
progenitor útiles. lApartir
aportará do calondario
vostuario de suhija.agostoCAJA
de, 207
DE
caso de deberd afllar a la a la
COmPENSACION: La progenitora en ser
empleada, menor
caja de compensación. y deberá entregar al progentor el valor de lossubsidios.SALUD
Y SEGURIDAD SOCIAL: En este momento la niña está afillada como beneficiario en
SANITAS, los gastos que se lleguen a ocasionar adiclonales en la EPS o donde se

cubra la EPS será asumida por los dos. REGULACION DE


ancuentre atiliada y, que no

VISITAS: Las partes acuerdan que las visitas serán: 28 de febrero al3 de marzo,3de
abril hasta el 14 de abril, 20 de mayo hasta el 25 de may0, 12 de junio hasta tres dias
antes de ingresar a su estudio. En cuanto a las fechas de diciembre hasta el1s con
papá, y con la mamá del 20 hasta tres dias antes que inicie clases. Trataran de ajustar las
fechas año por año, de manera que quede similar a lo ostipulacdo en este documento. Los
tiquetes de la menor para las visitas con su mama los aportara la, mama. Es decir, ea
asumeel costo de los tiquotes ida y vuelta de la niña, pero qulen la lleva y la trae ese
papá. Para la fecha 12 de Junio la mamá la recoge en Perelra. y la regresa a Pereira.En
todo caso, se pondrán de acuerdo para que las fechas especiales, sSean compartidas por
los dos. Atendiendo al hecho GIERTO que las partes han llaegado a un acuerdo amigable,
la suserita Defensora de Familia procede aprobar e presente compromiso a que nan
llegado ycontenido en la presente Acta de Concliación suscrita con efectos
por encontrarla ajustada a los requerimlentos que exige el art. 111
vinculantes
de la Ley 1098-06,

Ley 446/1998 y Ley 640/2001.

En consecuencia, se informa a las partes que es primera copla la que presta merito
ejecutivo. NO siendo otro el objeto de la presente diligencla, una vez leida es aprobada
n todas y cada una de sus partes por los que en ella han participado y para constancia
se firma libre y voluntariamente por quienes a ella intervinieron. Quedando en su
totalidad en conocimiento de las partes quedan notificadas en estrados a las 5:00 pm.

KEILY ALEXANDRA MONROY RICo


CC No.1012402398 de Bogolá

JUAN SEBAZTIAN FIGUEROA CRUZ


CC No.1070921506 de Cola-Cundinamarca

DIANA PARICIA VARAS SAKCHZ


Dsfensora de Familiá
ICBF Centro Zonal Soacha

www.lcbl.gv.co
ICRFColombla cBFColambla lcblcolomblaolicia

Diag. 34 # 15 A-5 Rincon i Saniafo Souclu LIa gratuila hacional fcB


" O r o n o : 4377630
instituto Colombiano de Bionostar Famillar
de Lleras
25
Cecilia Dela Fuente EL futuro
BIENESTARRogionalRisaralda todos

FAMILTAR Centro Zonal Porolra

cONSTANCIA DE FRACASOO

HISTORIA DE ATENCIÓN N*28096856


SIM 1020824069
REGIONAL: Risaralda
MUNICIPI0: Pereira-Centro Zonal Perelra

En Pereira a los veintiún (21) dias del mes de enero de dos mil veintiuno (2021). siendo las 9:30
A.M., se hicieron presentes de manera presencial y virtual antelaDefensorade Familia de
Asuntos conciliables del Centro Zonal Pereira de la RegloraRisaraldaprévia citación, los
señores JUAN SEBASTIAN FIGUEROA CRUZ y KEILYALEXANDRA MONROYIdentificados
con Cédula de ciudadanla N°1070921506 y 1012402398residentesCra 26 N°86-171 Rivera
campestre barrio La Villa; cel. 3188371036 y cale15 N20-150 conjunto Lilo ciudad
verde/Bogotä, cel. 3213494616. Con el objeto
derconcllartsobre okasunto de: REVslON DE
VISITAS en favor de la nifa MARIA ANTONIAFIGUEROAMONROY, con fundamento en el
numeral 9 del Art. 82 de la Ley 1098 de 2006, nuperal 1 y 2 delArt. 40 de la Ley 640 de 2001;
constituido (a) en audiencia se procede.a darcursoada diligenciaen los sigulentes téminos:

Se explica a las partes el motivo dea diligencialos derechos de los nifños y deberes de los
padres, al igual que sobre las bopdades.deja conillación, se exhorta a las partes para que
lleguen a un Acuerdo voluntarig teriendo en. cuenta ef'bienestar de su hijofa), sus necesidades
de toda indole y la
capacidad económicafamiliar
Relación sucinta delas pretënsiornesemotivo de la concliación: El señor JUAN SEBASTIAN
FIGUEROA CRUZ, Solicite revisión de Visitas a favor de su hija MARIA ANTONIA FIGUEROA
MONROY de s
anos.
Esta Autoridad,concede aliao de lä palabra a la parte Citante "Resolver la situación de visitas
de Maija Antonia debidoca que la mamá en varias oportunidades se la ha llevado sin
consertimiento mtoy mehatocado ir con pollcia por ella, entonces eijo que las visitas sean en
las fechas y horarios'esta5lecidos y en lo posible en presencia mia.

El trato qüeteníamos inicialmente se levó de la mejor manera, hasta que la señora incumplió el
acuerdo cuando*aë llevó la niña sin mi consentimiento a ogotá y en tres ocasiones me ha
tocado ir por la niña porque no me la entregay en este momento exljo que las condiciones
camblen y ella venga a Visitar la nlia, pero no se la leve para
Bogotá"
Esta Autoridad concede el uso de la palabra al (la) Citado(a): "Yo quiero dar a conocer que
nosotros firmamos una concllación hace un año y están establecidos para que la niñia
compartiera conmigo, debido a la pandemia no he podido ver a la niña desde marzo, hemos
iratado deevara staciondemeor manera en septiembre lo roge quo me dojara ver la
iCBrcoomia Corcelomda ma
Direccion Ceniro 2oral: Carrera B Bls No. 3511
Telefono: 3401394
LIneeO1
gratuita nacional ICBF
8000 91 8080
Instituto Colomblano do Bionostar Familiar
Cecilla De la Fuonte de Llerus
26
EL fuuro,
BENESTAR Kegional Risaralda t 5tie tados
FAMILIAR Centro Zonal Poroira

ina ycomo habiamos acordado me lova la nifa para Boyotá, y lue


entenda porque la qulere alejar la niñn de ml, slempra es lo quo ól quiara.
a Bogotá por ella, no
No estoy de acuortlo
en que en este momento se caniblen las roglas
La Autoridad Administrativa, Dofensora de Familla, presonla fôrmulas do orreglo en busca de

que se
logren acuerdos que favarezcan el interés suporior do la niña, y a pesar de ello, Ias
partes no logran llegar a acuerdos, por tanto, al no lograrse nlngun tipo de acuerdos ontre las

partes, en materia REVISION DE VISITAS, se DECLARA FRACASAPA. LA AUDIENCIA,


quedando las parles en libertad de acudir a un Juez do Famlla, para dirii dliconflicto, dando
aplicaclôn a lo nomado por la ley 640 de 2001, considerando que se debe Uaranizrel interes
superior de la nifña MARIA ANTONIA FIGUEROA CRUZ.

Se orienta a las partes frente al derecho de dofensa que les aalutg y a la necesdad do probar
en deblda forma sus pretensiones dentro del procos0 0e,se adelnte nnteel juoz de famiia
competente.

Una vez conclulda la audiencia, se procede larchvo de laddiiggacias y al clerro de la


petición.

FIRMA DELCITANTE FIRMA DEL CITADO


JUAN SEBASTIAN FIGUEROACR
CC N1070921506
KEILY ALEXANDRA MONROY RICO
CC N°1012402398

UiAJAMEkIinz
JULIANA MUNOZ JIMENEZ
CC N42147880
Defensora de Familia

adorconbla 1 cerboembla cfntodciat


Direccon Centro Zonal: Carera 8 Bis No. 35-11 LineR u i l nuc.onnl iCBF
elerono 3907SBb4
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44

También podría gustarte