Teología
Sistemática
1
¿Quién
es Dios?
01
Dios
Principales definiciones
teológicas
02
Atributos
Tabla
Definiciones bíblicas
que definen la idea de
Dios
contenidos
03
Trinidad
Breve síntesis del
dogma trinitario.
¿Qué es
01. Dios?
01.
Teología Sistemática 1
La idea de Dios
Conocimiento • Nada puede ser una causa del todo
• La diferenciación entre el bien y el mal
innato
Conocimiento • Animismo
• Las escrituras lo declaran (Romanos 1-
de universal 2)
• Dios extramundano y personal. el
Teísmo creador, presevador y gobemador del
mundo
La existencia de Dios
Argumento Ontológico: el atributo de
Dios se ha
especial:
Revelación
Revelación natural
la perfección y La idea de un ser
completamente perfecto
Argumento cosmológico: Todo lo
revelado
que existe debe tener un causa
adecuada.
Argumento teleológico: El mundo
en su
revela inteligencia, orden, armonía,
designio.
Argumento Moral: el reconocimiento
palabra
por el hombre de un bien supremo y su
búsqueda del ideal moral exigen y
necesitan la existencia de un Dios
Argumento histórico o etnológico:
todos los pueblos y tribus de la tierra
han manifestado un sentimiento por lo
divino y han realizado algún tipo de
culto religioso
Algunas definiciones
• Ser supremo que en las religiones
monoteístas es considerado hacedor del
universo. (RAE)
• Todas las religiones se basan en la
afirmación de que su dios existe y puede
ser conocido. (Certeza)
– La religión cristiana se distingue en que
afirma que se puede conocer a Dios
como dios personal.
– La Biblia no fue escrita para probar que
Dios existe, sino para revelarlo por
medio de sus actos
Dios se presenta en la
Biblia
Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los
hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros
padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me
preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les
responderé? Y respondió Dios a Moisés: YO
SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos
de Israel: YO SOY me envió a vosotros. Éxodo
3:13-14.
Dios se presenta en la Biblia
• Verbo hebreo hayah , que significa "ser", "existir" y, a
veces, también "acontecer".
“Yo soy” puede significar (notas RV95):
1. Yo soy el que existe realmente y por sí mismo, no
como los falsos dioses que no son ni pueden nada.
2. Yo soy lo que soy y, por lo tanto, se trata de una
respuesta evasiva: Yo no doy a conocer mi nombre,
porque ninguna palabra sería capaz de expresar lo
que yo soy (Génesis 32.29; Jueces 13.18).
3. Yo soy el que estaré siempre con vosotros para
salvaros.
02. Atributos 02.
Teología Sistemática 1
Atributos Naturales
• Omnipresencia: está en todas partes:
• Salmo 139:1-12
• Omnipotencia: todo lo puede:
• ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Génesis 18:14
• porque nada hay imposible para Dios. Lucas 1:37
• Omnisciencia: todo lo sabe:
• No hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien
todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien
tenemos que dar cuenta. Hebreos 4:13
Atributos Naturales
• Eterno: No está limitado por el tiempo ni el espacio:
• Antes de que nacieran las montañas, antes de que dieras vida a la tierra y al
mundo, desde el principio y hasta el fin, tú eres Dios. Salmo 90:2 TLA.
• Inmutable: Sus atributos son completamente constantes:
• Yo, el Señor, no cambio. Por eso ustedes, descendientes de Jacob, no han sido
exterminados.. Malaquías 3:6 NVI
• Trascendente e immanente: trasciende al mundo por ser su creador
y es causa de todo lo que existe.
• El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y
de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,… Porque en él
vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas
también han dicho: Porque linaje suyo somos. Hechos 17:24-28
Atributos morales:
• Santidad: apartado, perfecto y libre de toda culpa.
• Porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 1ª de
Pedro 1:16
• Justicia: derecho, razón, equidad, orden, número, peso y medida,
etc.
• Porque Jehová es justo, y ama la justicia; el hombre recto
mirará su rostro. Salmos 11:7.
• Amor:
• El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
1ª de Juan 4:8
Atributos morales:
• Verdad: realidad, indubitabilidad, conformidad entre lo dicho y
hecho, etc.
– El es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud;
Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto. Deuteronomio 32:4.
• Sabiduría : grado más alto de conocimiento.
– ¡Qué profundas son las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de Dios!
¡Qué indescifrables sus juicios e impenetrables sus caminos! Romanos 11:33 NVI.
• Misericordia: compadecerse de las miserias ajenas.
– Misericordioso y clemente es Jehová; lento para la ira, y grande en misericordia.
Salmos 103:8
La
03. Trinidad 03.
Teología Sistemática 1
El dogma de la Trinidad
El Diccionario Bíblico siglo XXI nos dice:
• No se puede encontrar formulación de
ella en la Biblia, pero es parte de la
revelación de Dios.
• En el Antiguo Testamento es una verdad
implícita y es explícita en el Nuevo
Testamento.
• El dogma, o regla de fe, fue impuesto
debido a los constantes conflictos
doctrinales ocurridos durante los
primeros siglos de la iglesia, con
respecto a la persona de Jesucristo.
La Trinidad en la Biblia
En el Antiguo Testamento:
• Dios en plural:
– Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza. Génesis
1:26.
– Ahora, pues, descendamos, y
confundamos allí su lengua, para que
ninguno entienda el habla de su compañero.
Génesis 11:7.
• El Ángel de Jehová: Génesis 16:2-13,
22:11-16, etc.
• El poema de la Sabiduría: Proverbios
8:12:36.
La Trinidad en la Biblia
En el Nuevo Testamento:
• Esta presente en la anunciación (Lucas
1:35).
• En el bautismo de Jesús (Marcos 1:7-11).
• El inicio del Evangelio de Juan, en Juan 1:1.
• Tomás declara que Jesús es Dios: Juan
10:28.
• Jesús es igual al Padre, Juan 14:9 ss.
• La capacidad de Jesús de perdonar los
pecados, Marcos 2:5-10.
• El bautismo en el nombre del Padre y del
Hijo y del Espíritu Santo, en Mateo 28:19.
La Trinidad en la Biblia
En el Nuevo Testamento:
•En los dones del Espíritu, en
1ra de Corintios 12:4-6
•En el hecho de la salvación
misma, en 1ra de Pedro 1:2.
•En toda la carta a los Hebreos,
por ejemplo en 1:1-3.
•En todo el Apocalipsis. Por
ejemplo en el 22:13.
04. Tarea 04.
Teología Sistemática 1
01 02
Buscar Redactar Ejemplo:
3 textos lo que esos Dios es...
bíblicos con nombres le Para mi vida
los nombres revelan de significa que él
de Dios Dios para con es…
su vida.
Tarea 1
Muchas
gracias
Dudas o consultas:
andrescistern@Gmail.com
Teología Sistemática Clase 1
Bibliografía
Teología Sistemática Diccionario Bíblico Siglo XXI
Luis Berkhof Editorial CERTEZA
Teología Sistemática Biblia RV1995
Charles Hodge – Tomo 1 SBU