PUNA O ALTOANDINA
• Descripción: ubicada entre los 4000 y 4800
msnm, hogar de un ecosistema único.
• Clima: frío y seco, con temperaturas muy bajas
• Biodiversidad: pastizales andinos y especies
adaptadas al frío extremo como la vicuña, llama
y el puma andino.
JANCA O CORDILLERA
• Descripción: es la más alta del Perú, ubicada
sobre los 4800 msnm, cuenta con cumbres
nevadas y glaciares.
• Clima: extremadamente frío y seco, con nevadas
frecuentes.
• Biodiversidad: flora escasa pero adaptada al frío
como musgos, líquenes, y fauna como el cóndor y
zorro andino
SELVA ALTA O RUPA RUPA
• Descripción: se encuentra entre los 400 y 1000
msnm, es fuente de recursos naturales como la
madera.
• Clima: cálido y húmedo, con altas precipitaciones
y temperaturas moderadas.
• Biodiversidad: rica en flora como árboles
maderables y fauna diversa como jaguares, aves
y mariposas.
SELVA BAJA U OMAGUA Yamile Castro Mirez
• Descripción: por debajo de los 400 msnm, una de
las zonas más biodiversas del planeta. Alberga al 4° Grado “D”
río Amazonas.
• Clima: cálido y muy húmedo, con lluvias intensas Chiclayo, 2024
y temperaturas altas por todo el año.
• Biodiversidad: innumerables especies de flora y
fauna, incluyendo delfines rosados, monos y
plantas medicinales
CHALA O COSTA
• Descripción: se extiende a lo largo del litoral
PRESENTACIÓN peruano entre los 0 y 500 msnm.
• Clima: árido y cálido, con poca precipitación y
temperaturas moderadas todo el año.
El Perú, con su impresionante diversidad geográfica, se erige como uno • Biodiversidad: rica en fauna marina, destacando
la anchoveta y aves guaneras.
de los países más ricos en biodiversidad del mundo. Esta extraordinaria
YUNGA O QUEBRADA
variabilidad se refleja en sus ocho regiones naturales, cada una con • Descripción: se encuentra en valles interandinos,
dividiéndose en marítima y fluvial.
características climáticas, paisajísticas y biológicas únicas. • Clima: la Yunga fluvial es subtropical húmeda
mientras que la marítima es semicálida seca.
Desde la costa desértica bañada por el Océano Pacífico hasta las alturas • Biodiversidad: destacan el carrizo, el molle, la
pitahaya. En la Yunga fluvial se encuentran
nevadas de los Andes y la exuberante selva amazónica, el Perú ofrece tigrillos, oso de anteojos y en la marítima
palomas, vizcachas y pumas.
una sorprendente variedad de ecosistemas. Estas regiones no solo son QUECHUA
hábitats de una fauna y flora increíbles, sino que también albergan • Descripción: situada entre los 2300 y 3500
msnm, se encuentra aquí el Valle sagrado de los
culturas milenarias que han sabido adaptarse y convivir en armonía Incas y la ciudad del Cusco.
• Clima: templado seco, con estaciones marcadas
con su entorno. y variaciones térmicas.
• Biodiversidad: cultivos tradicionales como el
maíz y la papa, es el habitad del cóndor andino.
Descritas por primera vez por el geógrafo peruano, Javier Pulgar Vidal,
son solo una de las muchas razones que hacen del Perú un país SUNI
maravilloso. A continuación, exploraremos cada una de estas regiones • Descripción: región de los Andes ubicada entre
los 3500 y 4000 msnm.
para conocer más sobre sus características distintivas y su importancia • Clima: frío y húmedo, con lluvias durante el
verano.
ecológica y cultural. • Biodiversidad: pastizales de altura y fauna como
el venado andino y diversas especies de aves.