[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas1 página

Glosario Esencial del Teatro

Cargado por

mag.dusud
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas1 página

Glosario Esencial del Teatro

Cargado por

mag.dusud
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Léxico del teatro

Asocia las palabras siguientes con la definición que le corresponde :


Las acotaciones / las didascalias – El acto – El actor / la actriz – El clímax – El cuadro
– El decorado – El desenlace – El diálogo – El director – La escena – El escenario –
La escenografía – El ensayo – El foro – El guion – Hacer mutis – Las luces – El nudo –
El planteamiento – El reparto – el telón – La utilería – El vestuario
Son los elementos que ambientan una obra de teatro. Por medio de decorados,
puede convertirse en distintos lugares.
Es la ropa que utilizan los actores durante la representación de su personaje.
Debe ir de acuerdo al tipo de personaje y a la época que se indica en el guion.
El desarrollo del conflicto en una obra de teatro.
Es lo que dice cada uno de los personajes durante la obra.
Es la persona que escribe el guion para realizar la obra de teatro.
Conjunto de elementos que se utilizan para crear un ambiente en un escenario
teatral.
Proceso de preparar, repasar y aprender la obra, sin público presente.
Conjunto de objetos y enseres que se emplean en un escenario.
División externa de una obra en partes más o menos iguales en función del
tiempo y del desarrollo de la acción. Cada una de las partes con un sentido
coherente en las que se divide una obra de teatro.
El formato que estructura y desarrolla la historia de una obra de teatro con
detalles artísticos y técnicos fundamentales para ser representada. Contiene
los diálogos de los personajes escritos en el orden en el que suceden. También
se dan indicaciones de movimientos, expresiones y otros detalles.
Son las personas que representan las obras teatrales.
Cada una de las notas que se ponen en la obra teatral, relativas a la acción de
los personajes y al servicio de la escena. Generalmente van en cursiva y entre
paréntesis.
Sirven para iluminar el escenario.
Es el lugar físico en el que se representa la obra.
Parte en la que se presenta a los personajes y, generalmente, se expone
también el conflicto en una obra de teatro.
Momento culminante de la acción de un drama. Momento de máxima tensión
en el desarrollo de una acción dramática o en un poema.
Distribución de los personajes de la obra de teatro que se hace entre los
actores.
Es una gran tela que tapa la boca del escenario. Se sube cuando se inicia la
obra de teatro y se baja cuando finaliza.
Persona que se ocupa de la dirección de todo lo relativo a la representación de
una obra teatral, como la interpretación, la ambientación, etc.
Es cada una de las partes en que se divide un acto.
Parte del escenario que está al fondo y por la que suelen acceder los
intérpretes.
La resolución del conflicto en una obra de teatro.

También podría gustarte