FORMATOS EFICIENTES
Manual de Usuario
Controlling
Departamento de Capacitación
Marzo 2011
Management Accounting
INDICE
Datos Maestros de Objetos de CO...................................................................3
Creación/modificación/ visualización de clases de coste primarias............3
Visualizar Modificaciones.................................................................................7
Borrar clase de coste........................................................................................8
Tratamiento Colectivo Visualizar / Borrar.......................................................9
Creación, modificación y visualización de Ceco..........................................10
Borrar centros de coste..................................................................................13
Visualizar modificaciones centros de coste.................................................14
Tratamiento Colectivo Centro de Coste (modificar, visualizar y borrar)....15
Creación, modificación y visualización de Grupos de Ceco.......................16
Modificar Jerarquía Estándar.........................................................................18
Visualizar Jerarquía Estándar........................................................................19
Planificación de Centros de Costo (Modificar y Visualizar)........................20
Presupuestos de Centros de Costo (Modificar y Visualizar).......................21
Creación, modificación y visualización de CeBe.........................................23
Borrado de cebes............................................................................................25
Visualizar modificaciones en cebes..............................................................26
Crear Jerarquía Estándar cebes....................................................................26
Modificar y Visualizar Jerarquía Estándar cebes.........................................26
Creación, modificación y visualización de Grupos de CeBe......................27
Crear/Modificar/Visualizar Orden de CO.......................................................28
Visualización Colectiva Órdenes...................................................................30
Crear/Modificar/Visualizar Grupo de Orden..................................................31
Registraciones en Objetos de CO..................................................................32
Registrar, visualizar y anular traspaso manual de costes...........................32
Registrar, visualizar y anular traspaso de partidas individuales................34
Presupuesto ORIGINAL de Ordenes (modificar y Visualizar).....................37
Presupuesto SUPLEMENTO de Ordenes (modificar y Visualizar)..............38
Presupuesto DEVOLUCIÓN de Ordenes (modificar y Visualizar)...............39
Modificar/Visualizar documento de presupuestación..................................41
Cierre del periodo. Liquidación: procesamiento individual........................43
Cierre periodo ÓRDENES: Arrastre presupuesto........................................46
Ciclos de Distribución.................................................................................... 49
Versión Departamento de Capacitación Página 1
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reportes de Controlling (Centros de Costos, Centros de Beneficio y Órdenes
Internas)........................................................................................................... 56
CeCo: Informe de datos maestros.................................................................56
Clases coste: Informe datos maestros..........................................................57
Reporte de Centros coste: Real/Plan/Desviación........................................57
Reporte por Área: Centros de coste..............................................................60
Reporte por Área: Clases de coste................................................................61
Centros de coste: Período actual/acumulado..............................................62
Reporte de CeCo: Comparación trimestral...................................................64
Reporte de Centros de coste: Comparación ejercicios...............................65
Reporte de Centros de coste: Resumen de planificación...........................66
Reporte de CeCo: Partidas individuales reales............................................66
Centros de coste: PI plan...............................................................................68
Documentos CO: Costes reales.....................................................................68
Documentos CO: Costes plan........................................................................68
CeCo: Real/Plan/Desviación/Ejercicio anterior............................................68
Área: Real/Plan, 2 monedas...........................................................................68
CeCo: Actual/Acumulado/Ejercicio...............................................................68
Reporte de Orden: Real/Plan/Desviación......................................................69
Reporte de Orden: Período en curso/acumulado.........................................70
Lista: Órdenes................................................................................................. 71
Lista: Órdenes por clases de coste...............................................................72
Lista: Clases coste según órdenes...............................................................73
Reporte de Órdenes: Partidas individuales reales.......................................74
Reporte de Órdenes: PI presupuesto............................................................75
Reporte de Grupo CeBe: Plan/Real/Desviación...........................................76
Reporte Comparación CeBe: Plan/Real/Desviación....................................77
Reporte de Grupo CeBe: Período act./Acum./Ejerc.total.............................78
Reporte de Grupo CeBe: Comparación trimestral real 2 años....................79
Lista CeBe plan/real........................................................................................80
Reporte de Grupo CeBe: Plan/Real/Desviación...........................................82
Reporte de Grupo CeBe: Plan/Plan/Desviación...........................................83
Reporte de Grupo CeBe: Compar.trimestral real.........................................84
Reporte de Centro beneficio: PI reales.........................................................85
Reporte de Centro beneficio: PI plan................................................................86
Versión Departamento de Capacitación Página 2
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Datos Maestros de Objetos de CO
Creación/modificación/ visualización de clases de coste primarias
Transacción KA01
Se puede generar de esta forma o desde la creación de cuentas contables por la FS00
según se explicito en las pruebas GL.
Tiene un periodo de validez, y puede crearse con modelo.
También puede crearse desde la FS00
Versión Departamento de Capacitación Página 3
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
TRATAR CLASE DE COSTE. Se crea de ahí mismo, una vez creada la cuenta contable
desde FI.
Modificación KA02
Enter (se observan los mismos campos que para la creación, se explican a continuación)
Versión Departamento de Capacitación Página 4
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Clase de coste, es el número de cuenta, que debe ser IGUAL que el de la cuenta
contable creada previamente.
Sociedad CO: en este caso debe ser siempre GEKI
Valido de: periodo de validez de la cuenta, siempre es hasta 31.12.9999
Denominación/descripción: texto largo y corto que identifica la cuenta
Tipo de clase de coste: si es una cuenta de gastos (1) o ingresos (11)
En esta pestaña no se debe completar nada.
Versión Departamento de Capacitación Página 5
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
En imputación propuesta podemos (no es obligatorio y depende el caso) asignarle un
objeto de costo. Siempre se debe apuntar a uno, pero depende el proceso (en algunos
casos como en la contabilización se puede elegir el centro de costo en el momento y
evitar que venga por defecto)
En este caso si se desea forzar siempre un CeCo, ya que la imputación de esta cuenta es
automática (diferencia de cambio). Debe tenerse en cuenta que la clase de costos es
cross company code, y el centro de costos indicado, no lo es.
No es necesario completar el campo ORDEN excepto que también se utilice la clase de
costos con una única orden de CO.
Aquí se puede observar quien genero la clase de costo, con fecha.
Visualización: KA03
Versión Departamento de Capacitación Página 6
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Se observa lo mismo que en las pantallas de modificación:
Visualizar Modificaciones
Transacción KA05
Enter
Versión Departamento de Capacitación Página 7
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Clickeando “MODIFICACIONES (TODAS)” observamos los cambios
Borrar clase de coste
Transacción KA04
Se puede realizan en modo TEST.
Ejecutar
Versión Departamento de Capacitación Página 8
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Si la clase de costo tiene registros no se podrá borrar.
Tratamiento Colectivo Visualizar / Borrar
KA23/KA24: se visualizan en masa.
Con F8 ejecutar
Se visualizan parámetros y datos básicos de todos los datos maestros de las cuentas seleccionadas.
Versión Departamento de Capacitación Página 9
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Creación, modificación y visualización de Ceco
KS01/02/03
Click sobre el botón de “Datos Maestros”
Los campos marcados con significa que son campos obligatorios.
Sociedad CO: se genera para sociedad CO (la única en EKI) GEKI.-
Validez: se puede establecer un periodo de vigencia, en caso de querer un ceco definitivo
completar hasta 31.12.9999
Denominación y descripción: texto corto y largo del ceco
Usuario responsable: no es obligatorio
Responsable: nombre de la persona a cargo de ese ceco
Versión Departamento de Capacitación Página 10
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Clase de centro de coste: hay varias posibilidades, para la creación de cecos de EKI al estar
discriminado por tienda elegimos COMERCIAL, pero las opciones son:
Area de jerarquía: a que jerarquía se lo quiere asociar. Son los grupos de cecos creados en su
momento por tienda
Sociedad FI: a que sociedad FI pertenece, esto dependerá de la tienda si corresponde a FESA
(1000) o a LeaderPrice (3000)
Centro de beneficio: El CeBe que, en los reportes de gestión de CO, recibirá la información de los
gastos de este centro de costos.
Versión Departamento de Capacitación Página 11
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Modificación: Transacción KS02
Control
Esta pestaña es para bloquear los cecos por clase de imputación, es decir si esta bloqueado para
recibir costos, e ingresos.
Versión Departamento de Capacitación Página 12
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Visualización: Transacción KS03
Se visualizan los atributos del dato maestro, pero sin posibilidad de cambios
Borrar centros de coste
Transacción KS04
Ejecutar en primer término, en MODO TEST
Versión Departamento de Capacitación Página 13
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Para proceder con el borrado definitivo, se debe volver atrás (F3) quitar el tilde MODO TEST, y
ejecutar con F8 nuevamente.
Si el CeCo recibió imputaciones en el actual ejercicio, no será posible borrarlo sino en el ejercicio
inmediato siguiente.
Visualizar modificaciones centros de coste
Transacción KS05
Enter
En este caso no se realizaron modificaciones al ceco seleccionado. En caso que haya
modificaciones se verán de la misma manera que lo explicado en el punto anterior para clases de
coste.
Versión Departamento de Capacitación Página 14
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Tratamiento Colectivo Centro de Coste (modificar, visualizar y borrar)
Transacción KS12/ KS13/ KS14
F8 ejecutar
De esta forma se pueden modificar los atributos del dato maestro en forma colectiva en una sola
pantalla y una sola transacción.
Versión Departamento de Capacitación Página 15
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Creación, modificación y visualización de Grupos de Ceco
Transacción KSH1/ KSH2/ KSH3
Crear:
Modificar: se puede acceder también por el menú de la transacción de creación
Enter
Versión Departamento de Capacitación Página 16
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Se visualiza con la transacción KSH3
En este caso no podemos realizar modificaciones.
Versión Departamento de Capacitación Página 17
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
El grupo de cecos tiene asignados todos los cecos que se ven en la jerarquía.
Modificar Jerarquía Estándar
Transacción OKEON
En esta transacción se ven todas las asignaciones y grupos de cecos.
Lo que se visualiza en la imagen de arriba es la jerarquía estándar denominada EKI; con todos los
grupos de cecos asignados (cada grupo es una tienda)
Versión Departamento de Capacitación Página 18
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Por cada grupo, en este caso tienda 005 Lugano, se pueden observar todos los cecos creados, ellos
recibirán imputaciones directamente en la contabilidad.
Dentro de esta transacción se pueden crear los cecos, y los grupos de ceco, directamente sin
necesidad de acceder a las transacciones explicadas anteriormente.
Visualizar Jerarquía Estándar
Transacción OKENN
Solo se visualiza la jerarquía, no pueden realizarse cambios.
Versión Departamento de Capacitación Página 19
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Planificación de Centros de Costo (Modificar y Visualizar)
Transacción KP06/ KP07
Presionar
Se planifica la clase de coste elegida, para cada centro de costos, los costos fijos y la clave de
distribución (en el caso que se muestra, equitativa para los periodos seleccionados)
Se planifican $20.000 entre periodo 1 y 2 (enero y febrero) de alquileres
Contabilizar
La visualización es similar, pero sin posibilidad de modificar los datos.
Versión Departamento de Capacitación Página 20
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Presupuestos de Centros de Costo (Modificar y Visualizar)
Transacción KPZ2/ KPZ3
Se ingresa un perfil para la presupuestación del ceco.
Versión Departamento de Capacitación Página 21
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Con el botón se accede a la segunda pantalla donde se ingresan los valores que se
presupuestaron para cada periodo.
Por último, se graban los datos al finalizar la carga.
La visualización es similar, pero sin posibilidad de modificar los datos.
Esta metodología es simplemente para obtener un control de las imputaciones de Cecos, no frena
contabilizaciones.
Versión Departamento de Capacitación Página 22
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Creación, modificación y visualización de CeBe
Transacción KE51/ KE52/ KE53
Se puede crear desde cero o utilizando un modelo, de esa forma se copiaran los atributos y se
podrá modificar lo necesario.
Modificación a un cebe existente:
Versión Departamento de Capacitación Página 23
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Denominación y texto explicativo: corresponde a un texto corto y largo del centro de beneficio
Responsable: EKI
Área de Jerarquía: a que nodo corresponde de la jerarquía estándar de cebes, en este caso a la
tienda Lugano.
En caso de querer bloquear el cebe para su utilización se debe tildar este checkbox
Versión Departamento de Capacitación Página 24
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
En esta pestaña se detalla a que sociedades FI se encuentra asignado el cebe
Desde la Transacción KE53 se procede a la visualización
Borrado de cebes
Transacción KE54
Mediante esta transacción se puede borrar un cebe. Antes de borrar el centro de beneficio, el
sistema realiza varias verificaciones.
No se puede borrar el centro de beneficio si ya se le han contabilizado los datos de movimiento
y/o se ha asignado el centro de beneficio a los objetos siguientes:
Centros de coste
Materiales
Procesos empresariales
Las asignaciones a otras clases de objeto, sin embargo, no le impiden borrar el centro de beneficio.
Borrar únicamente centros de beneficio que no ha utilizado nunca productivamente o que no ha
utilizado durante varios períodos contables. Si decide suprimir un centro de beneficio del sistema
que ya se ha utilizado operativamente, dado que ya no lo necesita, utilice la operación Modificar
centro de beneficio y especifique una restricción en el período de validez futuro del centro de
beneficio.
Versión Departamento de Capacitación Página 25
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Visualizar modificaciones en cebes
Transacción 6KEA
Presionar Enter para acceder al detalle de las modificaciones realizadas en el dato maestro.
Crear Jerarquía Estándar cebes
Transacción KCH1
En esta transacción se crea el NODO MADRE de la jerarquía de cebes. Este objeto ya existe con la
configuración, pero sin embargo también sirve para crear grupos.
Modificar y Visualizar Jerarquía Estándar cebes
Transacción KCH5N/ KCH6N
Versión Departamento de Capacitación Página 26
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Presionamos
Todos los grupos de cebes (005, 006, etc) fueron asociados a la jerarquía estándar. Cada uno de
ellos contiene los centros de beneficio
Creación, modificación y visualización de Grupos de CeBe
Transacción KCH1/ KCH2/ KCH3
En caso de que en el futuro se agreguen nuevas tiendas a las ya existentes, se deberá crear el
grupo de centros de beneficio correspondiente y los cebes que asociados al mismo.
Versión Departamento de Capacitación Página 27
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
En caso de modificar un grupo existente se accederá desde KCH2
Los botones que se utilizan son los siguientes:
Significa que se genera otro grupo en el mismo nivel que el que se marca
Significa que se crea una asociación de cebe
Se puede observar el dato maestro del cebe desde esta transacción
Para visualizar se accede a transacción KCH3
Crear/Modificar/Visualizar Orden de CO
Transacción KO01/ KO02/ KO03
Versión Departamento de Capacitación Página 28
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Las órdenes de Controlling son colectores de gastos que usualmente, se desea distribuir una vez
finalizado el objeto que motivó su creación y uso.
Se debe elegir la clase de orden como primer parámetro, en este caso para EKI creamos las clases
ZGTO, si son para gastos generales y ZINV, si es para inversión
Para comenzar la creación se debe presionar el botón de “Datos Maestros”
Versión Departamento de Capacitación Página 29
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Presionando LIBERAR podemos liberar la orden y esta lista para recibir imputaciones.
Grabar
Acceder a las órdenes ya creadas desde KO02 en caso de querer modificar algún atributo del dato
maestro, y desde KO03 en caso de querer visualizarla
Visualización Colectiva Órdenes
Transacción Transacción KOK3
Esta transacción permite visualizar los datos maestros de varias órdenes de CO simultáneamente.
Se elige variante ESTANDAR
Versión Departamento de Capacitación Página 30
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Ejecutar
Crear/Modificar/Visualizar Grupo de Orden
Transacción KOH1/02/03
De manera similar a lo indicado para Centros de Costos y de Beneficios, las órdenes de Controlling
pueden ser ordenadas / agrupadas, en grupos de órdenes.
Un grupo de órdenes puede también generarse como Modelo.
Se le asignan las ordenes que se quieran agrupar posicionándose en el grupo creado y presionando
el botón . Al finalizar las asignaciones de órdenes al grupo, presionar Grabar
Versión Departamento de Capacitación Página 31
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Registraciones en Objetos de CO
Registrar, visualizar y anular traspaso manual de costes
Registración: Transacción KB11N
En esta transacción se pueden trasladar costos recibidos por un ceco hacia otro. Los traspasos de
costos son operaciones de la contabilidad de gestión hechas en este módulo para no realizar los
ajustes desde la contabilidad legal, para la cual los mismos no son siempre relevantes.
En este caso se realiza un traspaso de $2000 desde el ceco 006ALQ al 005ALQ
Contabilizar -
Desde la Transacción KSB5 verificamos el documento CO creado
Ejecutar (F8)
Versión Departamento de Capacitación Página 32
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Los traspasos de valores entre objetos de costos, son algunos de los pocos casos de documentos
que cumplen con el principio de la partida doble en CO.
Visualización: Transacción KB13N
Anulación: Transacción KB14N
Se busca el documento a anular. Luego presionar Enter.
Versión Departamento de Capacitación Página 33
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Al presionar el botón (contabilizar), se anula el documento.
Clickeando en se observa el documento CO generado desde la transacción
Registrar, visualizar y anular traspaso de partidas individuales
KB61/ KB63/ KB64
Se generaron documentos en FI con imputación a centros de costos. Para ver desde FI los
documentos generados en CO, el modo de acceso es el siguiente:
Entorno > Entrada de Documentos > Documentos Financieros. Allí seleccionar “Documento CO”.
Versión Departamento de Capacitación Página 34
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Registrar traspaso de partidas individuales (KB61)
Ejecutar (F8)
Versión Departamento de Capacitación Página 35
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Se pasa la partida individual al ceco 008VAR
F8 ejecutar
Visualizamos el documento CO creado, que modifica lo registrado en el anterior.
F8 ejecutar
Se traslado la partida individual del ceco 005VAR al ceco 008VAR.
Versión Departamento de Capacitación Página 36
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Presupuesto ORIGINAL de Ordenes (modificar y Visualizar)
Transacción KO22/ KO23
Presionar
Se le asigna $10.000 anuales a esta orden. Tanto al año 2011 y se completa el presupuesto global
denominado TOTAL (es la primer línea)
Grabar
Para visualizar KO23
Versión Departamento de Capacitación Página 37
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Presupuesto SUPLEMENTO de Ordenes (modificar y Visualizar)
Transacción KO24/ KO25
Se realiza un suplemento por $5000
Se visualiza el documento generado con el presupuesto (transacción KO2B)
Versión Departamento de Capacitación Página 38
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Presupuesto DEVOLUCIÓN de Ordenes (modificar y Visualizar)
Transacción KO26/ KO27
Se devuelven $1.000
Versión Departamento de Capacitación Página 39
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Grabar
Enter
Versión Departamento de Capacitación Página 40
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Modificar/Visualizar documento de presupuestación
Transacción KO2A/ KO2B
Presionar Enter
Solo puede modificarse el texto
Grabar
Desde la Transacción KO2B se visualiza el documento
Versión Departamento de Capacitación Página 41
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Si trato de realizar una factura por $20000, me excedo del presupuesto por ende obtendré este
mensaje de error:
Versión Departamento de Capacitación Página 42
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
No se puede contabilizar ya que se supero el presupuesto contabilizado para esa orden.
Cierre del periodo. Liquidación: procesamiento individual
Transacción KO88
Pasos para liquidación de órdenes.
Anteriormente se contabilizaron documentos imputados a la orden:
1) Se debe liquidar esa orden de gastos a algún objeto receptor (usualmente centro de costo
o algún activo fijo)
a- Se completa la norma de liquidación en el maestro de la orden desde la transacción KO02
Versión Departamento de Capacitación Página 43
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Grabar
2) Actualizar rango de numero de liquidación
Transacción KANK
3) Liquidación de orden
Desde la KO88 también se puede actualizar la norma de liquidación
Se realiza en modo TEST
Ejecutar
Versión Departamento de Capacitación Página 44
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
En modo REAL
Volvemos atrás (F3) y quitamos el tilde MODO TEST
Ejecutar
Versión Departamento de Capacitación Página 45
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Presionando vemos lo que se liquido
Cierre periodo ÓRDENES: Arrastre presupuesto
Transacción KOCO
El programa brinda la posibilidad de transferir un presupuesto no consumido de un ejercicio
contable finalizado al ejercicio siguiente.
El arrastre de presupuesto se puede realizar varias veces consecutivas. En cada caso se
contabilizan las diferencias respecto a la última ejecución.
Versión Departamento de Capacitación Página 46
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
En caso de estar en 2011 podría traspasarse, en este caso como el presupuesto se cargo en 2011,
solo es posible pasarlo a 2012, en este aspecto no tiene sentido ya que no estamos en ese ejercicio
actualmente.
Se puede probar cargando presupuesto para la orden en 2010:
Se contabilizaron $2.000 para el año 2010, para la orden en tratamiento, generandose documento
Se corre el traslado de 2010 a 2011:
Versión Departamento de Capacitación Página 47
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Modo test
Modo real
Versión Departamento de Capacitación Página 48
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Se contabilizo el documento donde se traspasa el saldo.
Ciclos de Distribución
Transacción KSV1
Se deben crear ciclos para las distribuciones de costes entre emisor y receptor de costos.
Enter
Versión Departamento de Capacitación Página 49
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Modificación del ciclo de distribución, adicionar segmentos
Cada grupo describe una cantidad de emisores y receptores correspondientes. Todos se tratan
según la misma norma de distribución.
Seleccionamos emisores y receptores
Se deben incluir todas las clases de coste (o cuentas de mayor de resultado) que han sido
contabilizadas con cargo a los cecos en cuestión.
Versión Departamento de Capacitación Página 50
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Seleccionamos cuanto es el % del ceco emisor a liquidar
Se selecciona que el 100% de la imputación al ceco 008VAR se distribuya 50% y 50% en los
siguientes cecos:
Versión Departamento de Capacitación Página 51
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Grabar . Esta operación graba el método de distribución. Luego sí, se procede a ejecutar la
distribución:
Transacción KSV5
Modo TEST
Ejecutar (F8)
Versión Departamento de Capacitación Página 52
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Al no haber errores sacamos el tilde de TEST y procedemos a la ejecución real:
Se puede realizar en proceso de fondo (F9) en caso que sean muchas distribuciones, o en forma
update (F8)
Versión Departamento de Capacitación Página 53
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Comprobamos el cargo de cecos en el reporte correspondiente:
El cargo original al ceco 008VAR fue de:
Versión Departamento de Capacitación Página 54
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte CO
Fueron cargados a los cecos 005VAR y 006AlQ
Versión Departamento de Capacitación Página 55
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reportes de Controlling (Centros de Costos, Centros de Beneficio y
Órdenes Internas)
CeCo: Informe de datos maestros
Transacción KS13
Ejecutar (F8)
Muestra los atributos de todos los cecos seleccionados. Como asi también los bloqueos de
recepción de costos e ingresos. Saca la información de la KS03 y lo muestra en forma masiva.
Se puede modificar con la KS12
Versión Departamento de Capacitación Página 56
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Clases coste: Informe datos maestros
Transacción KA23
Ejecutar
Se visualizan todas las clases de coste (cuentas contables de resultado) con sus atributos.
Versión Departamento de Capacitación Página 57
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Centros coste: Real/Plan/Desviación
Reporte: S_ALR_87013611
Ejecutar F8
Haciendo doble click en cualquiera de las líneas en azul (en el ejemplo Alquileres) que representan
las distintas clases de coste se observa:
Versión Departamento de Capacitación Página 58
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Haciendo doble click en la primera opción: Ceco partidas individuales
Se ve un desglose de la clase de coste por centro de coste:
En alquiler se observa un costo plan ya que se entro una planificación para esa clase de coste.
Haciendo doble click en esa partida, y seleccionando el reporte podremos observar lo planificado:
Versión Departamento de Capacitación Página 59
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte por Área: Centros de coste
Reporte: S_ALR_87013612
Ejecutar F8
Versión Departamento de Capacitación Página 60
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Se visualizan todas las imputaciones de cecos. Si se hace doble click en alguna línea de ceco
aparece:
Y ahí podemos seleccionar el reporte que se ajuste mas a la información que necesitamos ver en
ese momento.
Reporte por Área: Clases de coste
Reporte: S_ALR_87013613
Ejecutar
Versión Departamento de Capacitación Página 61
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Centros de coste: Período actual/acumulado
Reporte: S_ALR_87013614
Ejecutar
Para estos reportes si se elige Microsoft Excel el reporte es enviado a un Excel directamente:
Versión Departamento de Capacitación Página 62
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Si se deja inactivo se ve en SAP.
Versión Departamento de Capacitación Página 63
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de CeCo: Comparación trimestral
Reporte: S_ALR_87013623
Ejecutar
Como aun no se tiene información de varios trimestres para poder ser comparada no trae
resultados para las demás columnas, solo la actual.
Versión Departamento de Capacitación Página 64
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Centros de coste: Comparación ejercicios
Reporte: S_ALR_87013624
Ejecutar
Como solo tenemos datos del ejercicio 2011 (actual) no podemos realizar comparaciones con
otros ejercicios.
Versión Departamento de Capacitación Página 65
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Centros de coste: Resumen de planificación
Transacción KSBL
En el caso de tener planificación para el ceco seleccionado se obtiene la siguiente pantalla:
Reporte de CeCo: Partidas individuales reales
Transacción KSB1
Versión Departamento de Capacitación Página 66
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
en selección multiple se puede elegir varios cecos.
Tomar
Presionamos
Otros Reportes de Centros de Costos:
Versión Departamento de Capacitación Página 67
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Centros de coste: PI plan
Transacción KSBP
Documentos CO: Costes reales
Transacción KSB5
Documentos CO: Costes plan
Transacción KABP
CeCo: Real/Plan/Desviación/Ejercicio anterior
Reporte: S_ALR_87013633
Área: Real/Plan, 2 monedas
Reporte: S_ALR_87013635
CeCo: Actual/Acumulado/Ejercicio
Reporte: S_ALR_87013638
Versión Departamento de Capacitación Página 68
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Orden: Real/Plan/Desviación
Reporte: S_ALR_87012993
Ejecutar (F8)
Se puede observar el saldo y detalle de los movimientos de la orden:
Recordar que esta orden se ha liquidado contra centro de costo.
Versión Departamento de Capacitación Página 69
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Orden: Período en curso/acumulado
Reporte: S_ALR_87012994
Presionando el botón
Nos lleva a ver los diferentes informes:
Versión Departamento de Capacitación Página 70
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Lista: Órdenes
Reporte: S_ALR_87012995
Las filas y columnas que no tienen importe es porque no sufrieron imputaciones contables o
simplemente porque se liquidaron a otro objeto.
Versión Departamento de Capacitación Página 71
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Lista: Órdenes por clases de coste
Reporte: S_ALR_87012996
Versión Departamento de Capacitación Página 72
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Lista: Clases coste según órdenes
Reporte: S_ALR_87012997
Versión Departamento de Capacitación Página 73
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Órdenes: Partidas individuales reales
Transacción KOB1
Versión Departamento de Capacitación Página 74
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Órdenes: PI presupuesto
Transacción KOB4
Aquí se visualizan todos los cargos de presupuesto que sufre una orden, por año.- en este
caso los $2000 son un traslado del 2010, según se vio en el punto correspondiente.
Versión Departamento de Capacitación Página 75
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Grupo CeBe: Plan/Real/Desviación
Transacción S_ALR_87013326
Ejecutar (F8)
El único cebe que fue planificado, indirectamente, ya que se planifico sobre el ceco.
Versión Departamento de Capacitación Página 76
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte Comparación CeBe: Plan/Real/Desviación
Transacción S_ALR_87013327
En este reporte se comparan los datos de dos cebes.
Ejecutar (F8)
Haciendo doble click en la línea podemos comenzar a navegar por el reporte:
Versión Departamento de Capacitación Página 77
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Grupo CeBe: Período act./Acum./Ejerc.total
Transacción S_ALR_87013332
Se pueden ver tanto totales plan como real.
Versión Departamento de Capacitación Página 78
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Grupo CeBe: Comparación trimestral real 2 años
Transacción S_ALR_87013334
Se comparan trimestres de año 2011 contra otro año a elección, en este caso como es el único año
que esta en proceso, lo comparamos contra el mismo.
Versión Departamento de Capacitación Página 79
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Lista CeBe plan/real
Transacción S_ALR_87009712
Versión Departamento de Capacitación Página 80
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Haciendo doble click sobre algún saldo, obtenemos todos los reportes posibles a ser ejecutados,
seleccionamos el de partidas individuales reales para poder:
Versión Departamento de Capacitación Página 81
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Grupo CeBe: Plan/Real/Desviación
S_ALR_87013340
Ejecutar (F8)
Versión Departamento de Capacitación Página 82
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Grupo CeBe: Plan/Plan/Desviación
Transacción S_ALR_87009734
Se muestra lo planeado para el cebe 006GASTOS
Versión Departamento de Capacitación Página 83
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Grupo CeBe: Compar.trimestral real
Transacción S_ALR_87009717
Versión Departamento de Capacitación Página 84
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Reporte de Centro beneficio: PI reales
Transacción KE5Z
Ejecutar (F8)
Versión Departamento de Capacitación Página 85
1.0 Marzo 2011
Management Accounting
Se puede observar todas las partidas del mes de febrero que imputaron en la contabilidad de
centros de beneficio
Reporte de Centro beneficio: PI plan
Transacción Transacción KE5Y
Ejecutar
Se observa la única partida planificada en cebes.
Versión Departamento de Capacitación Página 86
1.0 Marzo 2011