[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

S8 Info

,mm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

S8 Info

,mm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Resumen

semana 8
Retail
Se define como “comercialización al por menor” o “venta al detalle”

Clasificación

Supermercados Ferreterías Comercio Otros


tradicional formatos
Grandes Farmacias y Consumo
tiendas perfumerías local

Existen 3 grandes grupos de tiendas:

Tiendas por Tiendas y cadenas


Multitiendas
departamento de especialistas
_Empresas que operan con _Menor gama de productos _Las tiendas especialistas
gran cobertura. que las tiendas por están dirigidas a satisfacer
_Ubicadas en diversos puntos departamento. pequeños nichos de mercado
de las ciudades más _Se dirigen a segmentos y operan indistintamente en
importantes del país. socioeconómicos más bajos. malls y sectores comerciales.

_Importante poder de _No poseen presencia _Las cadenas especialistas,


negociación con proveedores. relevante en los centros por otro lado, desarrollan su
comerciales más importantes. operación a nivel nacional y
_Ofrecen gran variedad de se especializan en una línea
productos. _Ejemplos: Johnsons’s, Hites de productos (la cual puede
_Ejemplos: Falabella, París, y Corona. ser muy amplia).
Ripley y la Polar.

Escuela de Procesos Industriales Documento:


Asignatura: Prevención de riesgos RA Infografía Semana 8
en sector agrícola, forestal y servicios 2 páginas
¿A qué riesgos se exponen estos trabajadores?

Relacionados con el orden y limpieza Choques o atropellos

El orden, la limpieza, el almacenamiento y la Choque con objetos móviles como transpaletas


correcta manipulación de los productos son y carretillas, riesgo de atropello por camiones,
cruciales para evitar accidentes. entre otros, suelen ser riesgos del sector de
comercio.

Caídas de los trabajadores


Riesgos específicos
Hay que diferenciar entre las caídas al mismo
nivel (por resbalones o tropiezos con objetos y Algunos trabajadores podrían estar expuestos
cargas), y las de distinto nivel, normalmente de a cortes o contacto con sustancias nocivas.
altura al utilizar escaleras, elevadores, etc.

Incendios
Caídas de objetos
Debido al uso de máquinas y la acumulación
Usualmente debido a la mala colocación de de mercancía.
mercancía en las estanterías, apilamiento
inadecuado, etc.
Falta de uso de los EPP

Dependiendo del trabajo específico, algunos


trabajadores requerirán utilizan equipos de
protección personal (EPP)

Importante:

El 19,8% de la fuerza
laboral ocupada en
Chile se desempeña
en el sector comercio.

También podría gustarte