[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas10 páginas

Intro

Cargado por

Gus Aliaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas10 páginas

Intro

Cargado por

Gus Aliaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Geofísica 2023- INSET

Historia de la geofísica
La geofísica, como su nombre lo indica, tiene que ver con la física de la Tierra y
su atmósfera circundante. El descubrimiento de Gilbert de que el
comportamiento de la Tierra se asemeja a un gran imán irregular. Además, la
teoría de Newton de gravitación podría ser una base de los principios de la
geofísica. La minería y la búsqueda de metales datan de tiempos muy antiguos,
pero los primeros registros bibliográficos datan de una publicación realizada en
1556, que por muchos años fue el trabajo más importante sobre la minería. El
paso inicial en el uso de la geofísica aplicada en la búsqueda de minerales
probablemente haya sido en el año 1843 cuando Von Wrede señaló que el
teodolito magnético podría también servir para descubrir cuerpos mineralizados.
Sin embargo, esta idea no se pulió hasta el año 1879 con la publicación del
profesor Robert Thalen “Examen de depósitos de hierro utilizando métodos
Magnéticos”. El magnetómetro de Thalen-Tiberg manufacturado en Suecia fue
uno de los primeros instrumentos para conocer la orientación, inclinación y la
profundidad de los cuerpos mineralizados.
La continua expansión de la demanda de metales de todo tipo y el incremento
enorme del uso del petróleo y sus derivados desde el comienzo de siglo ha
derivado en el desarrollo de muchas técnicas geofísicas y una mejora en la
sensibilidad para la detección y el mapeo de estructuras y depósitos sin ni
siquiera verlos. Los avances han sido especialmente marcados desde la
segunda guerra mundial dado el uso y la interpretación de los datos geofísicos
mediante el uso de computadoras.
Dado que la gran mayoría de los depósitos metálicos y minerales están bajo la
superficie, su detección depende de las características que los diferencian del
medio que las rodea. Los métodos basados en las variaciones de las
propiedades clásicas de las rocas han sido desarrollados para determinar
estructuras asociadas con el gas y el petróleo, tales como fallas, pliegues
(anticlinales y sinclinales) kilómetros debajo de la superficie. La variación de la
conductividad eléctrica, la caída de potencial diferencial introducido debajo de la
tierra, cambios locales en cargabilidad, magnetismo y radioactividad nos dan
información clave acerca de la naturaleza de las estructuras debajo de la
superficie, permitiendo a los geofísicos determinar los lugares más favorables
para encontrar depósitos minerales.
Muchos de los mecanismos y dispositivos usados en la geofísica derivan de los
métodos utilizados para localizar armas, submarinos y aeronaves durante ambas
guerras mundiales. Es importante señalar que los métodos geofísicos pueden
detectar solo una discontinuidad, eso significa que es capaz de detectar lugares
particulares que difieren completamente de sus características de otros que la
rodean.
Anomalía
Para este curso, es interesante resaltar el concepto de anomalía. Una anomalía
es un dato o conjuntos de datos que se encuentran fuera de lo normal. Aplicado
Geofísica 2023- INSET

a la geofísica particularmente, una anomalía refiere a datos que no se condicen


con las condiciones geofísicas normales de las rocas en un lugar determinado.
Para ello es prudente introducir los conceptos estadísticos de “background” y
“threshold”.
Background hace referencia al promedio de valores o abundancia normal de
un conjunto de datos en un área en particular. Es decir, se realiza un promedio
de una x cantidad de datos.
Por otro lado, “threshold” o umbral en español, indica justamente el umbral o
límite a partir del cual un valor se encuentra fuera del promedio. Entonces
podría aseverarse que una anomalía es aquel dato o conjunto de datos que se
encuentran fuera del promedio general de valores en una determinada zona de
trabajo.

Las principales subdivisiones de la geofísica son las siguientes:


1) Sismología
2) Magnetismo terrestre
3) Propiedades termales de la tierra
4) Corrientes telúricas
5) Geodesia y gravedad
6) Radioactividad
7) Electricidad atmosférica
8) Meteorología
Sin embargo, las más importantes para la detección de minerales, agua, petróleo
y gas podrían ser divididas en los siguientes métodos:
1) Gravitacionales
2) Magnéticos
3) Sísmicos
4) Eléctricos/resistivos
5) Electromagnéticos
6) Radioactividad
Geofísica 2023- INSET

La elección del método geofísico entonces dependerá de la naturaleza del


mineral o recurso de interés y de las rocas que lo rodean. A veces un método
puede darnos una indicación directa de la presencia de mineral, por ejemplo,
cuando se busca hierro o níquel, y otras veces el método puede indicar solo si
las condiciones son favorables o no para la ocurrencia de ese mineral o recurso
en particular. Un ejemplo claro es el método magnético como una herramienta
de reconocimiento para determinar la profundidad del basamento rocoso y a
también conocer dónde la capa de sedimentos es suficientemente espesa o
amplia para garantizar un pozo exploratorio y de producción óptimo.
Las búsquedas utilizando equipos aeromagnéticos portátiles en avionetas son
de los métodos más rápidos para detectar anomalías geofísicas. Los métodos
sísmicos han sido utilizados también para explorar grandes áreas a un costo
relativamente bajo, tanto en el continente como en el océano.
Por su parte, el método resistivo tiene diferentes aplicaciones. Una de las más
reconocidas es la prospección de acuíferos subterráneos. Conocemos que el
agua es conductiva, es decir que conduce fácilmente la electricidad. Mediante
este método, se aplica corriente controlada al subsuelo y se analiza el “retorno”
de la corriente, es decir, se mide la resistencia que ofrece el subsuelo al paso de
la corriente. Es esperable que un medio saturado con agua ofrezca escasa
resistencia al paso de la corriente.
MÉTODOS DE GRAVEDAD/GRAVITATORIOS
La prospección gravitatoria involucra mediciones de la variación gravitacional del
campo magnético terrestre. Se intenta localizar las masas locales de mayor o
menor densidad, diferenciándose de las rocas que lo rodean. Sin embargo, no
es posible determinar una única fuente de una anomalía observada.
La prospección gravimétrica es usada como una herramienta de reconocimiento
en la exploración de petróleo, aunque es costosa, sigue siendo más económica
que la prospección sísmica. En prospección de minerales, los métodos
gravimétricos usualmente han sido usados de forma secundaria, aunque
también se usan en seguimiento de anomalías magnéticas y electromagnéticas
durante la búsqueda de metales.
El principio del método gravimétrico, al igual que la radiometría y algunos
métodos eléctricos, es un método de fuente natural. Las variaciones locales en
las densidades de las rocas cerca de la superficie causan cambios en el campo
de gravedad. La gravedad es una propiedad inherente de la masa de un cuerpo
Por último, el método radiactivo más conocido para prospección probablemente
sea el uso de gamma ray (rayos gamma). Mediante este método se pueden
reconocer diferentes litologías (tipos de rocas). Es un método para medir
naturalmente la radiación gamma de las rocas o sedimentos en un pozo. La
diferencia en la radioactividad hace posible distinguir las formaciones arcillosas
de las no arcillosas. Este método es ampliamente utilizado para prospección de
acuíferos subterráneos, pero más aún para identificar formaciones reservorios
de hidrocarburos.
Geofísica 2023- INSET

Principios de la gravedad
Ley de Newton de la gravitación
La fuerza de gravedad es expresada por la ley de newton. La fuerza entre dos
partículas de masas M1 y m2 es directamente proporcional al producto de las
masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre el centro
de masa

Donde F es la fuerza sobre m2, r1 es el vector unitario direccionado desde m2


hacia m1, r es la distancia entre m1 y m2 e y es la constante universal de
gravedad. Notar que F es siempre atractiva. En el sistema internacional SI el
valor de y es 6.6672x10-11 Nm2/kg2 o en unidad CGS 6.672x10-8 dinas cm2/g2
Aceleración de la gravedad
La aceleración de m2 dada la presencia de m1 puede ser hallada mediante la
división de F por m2 en la ecuación anterior:

La aceleración g es igual a la fuerza de gravedad por unidad de masa dada m1.


Si m1 es la masa de la Tierra, Me.g me convierte en la aceleración de la gravedad
dada por la siguiente ecuación: siendo Re el radio de la Tierra, y r1
extendiendose hacia abajo del centro de la Tierra. La aceleración de la Tierra fue
medida por Galileo por primera vez, en su famoso experimento en Pisa. El valor
numérico de la gravedad en la superficie de la Tierra es alrededor de 980 cm/s 2
. Los instrumentos para medir la diferencia de gravedad (gravímetros) tienen una
precisión capaz de distinguir cambios muy pequeños en la aceleración de la
gravedad.
Algunos ejemplos de campo
Geofísica 2023- INSET

Métodos magnéticos
Los métodos gravimétricos y magnéticos tienen mucho en común, pero el
magnetismo es generalmente más complejo, y las variaciones en el campo
magnético son mas errantes y localizados. Esto es parcialmente debido a la
diferencia entre el campo magnético dipolar y el campo monopolar de la
gravedad, parcialmente dado por la dirección variable del campo magnético. Por
otro lado, mientras que un mapa gravimétrico usualmente es dominado por
efectos regionales, un mapa magnético generalmente muestra una densidad de
anomalías locales. Las mediciones magnéticas son fáciles y económicas y
prácticamente no precisan de correcciones. La variación del campo magnético.
Las variaciones en el campo magnético son muchas veces diagnósticas de
estructuras mineralizadas, como así también de estructuras regionales (fallas o
grandes zonas de fallas).
Magnetismo de la Tierra.
El campo geomagnético de la tierra está compuesto en 3 partes, según la
exploración geofísica:
1) El campo principal que varía relativamente lento y tiene un origen interno.
2) Un campo pequeño (comparado con el campo principal), que varía
bastante rápido y está originado fuera de la tierra
3) Variaciones espaciales del campo magnético principal, que son
generalmente más pequeños que el principal y son casi siempre
constantes en tiempo y espacio, y son causados por anomalías
magnéticas locales en la superficie cercana (corteza terrestre). Estos son
los targets (objetivos) a la hora de la búsqueda o prospección magnética

MÉTODOS SÍSMICOS
Es el método geofísico más económico en términos de cobertura areal. Es
ampliamente utilizado, fundamentalmente en la industria petrolera. Su
predominancia se debe principalmente a su precisión, alta resolución y gran
poder de penetración. Los pozos petroleros raramente son realizados sin un
previo análisis sísmico. Los métodos sísmicos también son muy utilizados en
exploración submarina y proyectos de ingeniería civil especialmente para medir
la profundidad de la roca basamento para la construcción de grandes edificios,
diques, autopistas, etc. La aplicación de estos métodos rara vez se relaciona a
exploración directa de minerales.
La exploración sísmica involucra básicamente el mismo tipo de mediciones que
realizan los sismólogos dedicados a estudio de terremotos. Sin embargo, las
energías utilizadas en estos métodos son controladas y movibles, y las distancias
entre la fuente y los puntos a relevar son relativamente chicas. Muchos de los
trabajos sísmicos consisten en una cobertura constante donde la respuesta de
las sucesivas porciones de la Tierra es “muestreada” a lo largo de la línea del
Geofísica 2023- INSET

perfil. Explosivos y otros métodos de energía son usados para generar ondas
sísmicas, además de los geófonos (instrumentos receptores de las ondas). Los
datos son usualmente grabados digitalmente en una cinta magnética para
posteriormente ser interpretados en las computadoras por Geólogos o Ing.en
reservorios.
La técnica básica de exploración sísmica consiste en generar ondas sísmicas y
medir el tiempo requerido para que esas ondas viajen desde la fuente de energía
que las genera hasta los receptores o geófonos, normalmente dispuestos en
línea en superficie. Desde el conocimiento de tiempos de respuesta o “tiempos
de viaje” de las ondas, se pueden interpretar los patrones de las ondas sísmicas
y asociarlos a distintas estructuras y formaciones debajo de la superficie
terrestre.
A pesar de ser un método indirecto, muchos de los trabajos sísmicos resultan en
el reconocimiento de estructuras geológicas en vez del hallazgo directo de gas
o petróleo. A partir de los mismos se puede determinar
Geofísica 2023- INSET

MÉTODOS ELÉCTRICOS
La prospección eléctrica involucra la detección de efectos superficiales
producidas por flujos de corrientes eléctricas en el suelo. Hay mucha más
variedad de técnicas prospectivas que los métodos anteriores. Usando métodos
eléctricos uno puede medir potenciales, corrientes, campos electromagnéticos
naturales o inducidos artificialmente. Además, las mediciones pueden ser hechas
en una amplia variedad de formas, para determinar múltiples resultados.
Básicamente y resumiendo, la amplia variedad de conductividades eléctricas
halladas en los distintos tipos de roca es lo que hace posible estos métodos.
Los métodos eléctricos incluyen potencial espontáneo (SP), corrientes telúricas
y magnetotelúricas (MT), resistividad, electromagnéticos (EM) incluyendo
AFMAG, y polarización inducida (IP). Usualmente son clasificadas según el tipo
de fuente de energía involucrada (natural o artificial). De esta forma se
agruparían a los tres primeros métodos, incluyendo AFMAG son agrupados
dentro de las fuentes naturales, mientras que las restantes son inducidas. Como
consecuencia, la gravedad, magnetismo y radioactividad son propiedades
inherentes de las rocas, mientras que por ejemplo la sísmica requiere inyección
de energía artificial.
Geofísica 2023- INSET

MÉTODOS ELÉCTROMAGNÉTICOS
A excepción del magnetismo, los métodos electromagnéticos (EM) de
prospección es el más común en la exploración de recursos minerales. En su
composición habitual este método no es aplicable a la prospección de
hidrocarburos, porque responde de mejor forma a los conductores eléctricos a
baja profundidad. Aun así es muy implementado en ingeniería civil, aunque
también es usado ocasionalmente para localizar tuberías bajo tierra, detectar
minas y para mapear áreas superficiales comprometidas con contaminantes.
Como el mismo nombre lo indica el método consiste en la propagación de ondas
continuas dentro y sobre la superficie de la tierra. Hay una analogía cercana
entre el transmisor, receptor y los conductores bajo tierra en una situación de
campo electromagnético.
El método electromagnético fue desarrollado durante la década de 1920 en
Escandinavia, Estados Unidos y Canadá, donde la detección de depósitos de
metales base conductivos eran facilitados por la escasa cobertura sedimentaria
y una roca de caja con alta resistividad.
Casi todos los equipos de métodos electromagnéticos incluyen una fuente
portátil de energía. El equipo básico de medición incluye una fuente local de
corriente alterna operando en una o varias frecuencias, una bovina transmisora
y receptora, amplificador receptor sintonizado a la frecuencia transmisora y un
indicador, como unos auriculares, grabador, etc. Hay muy poca diferencia en los
elementos usados para EM en suelo como en avión, exceptuando que los últimos
probablemente sean más complejos. Dos de los métodos EM llamados VLF y
AFMAG (audio frequency magnetic field) utilizan una fuente remota de energía,
por lo que no necesitan transmisor.

MÉTODOS RESISTIVOS
Todos los métodos de resistividad emplean una fuente artificial de corriente. que
se introduce en el suelo a través de electrodos puntuales o contactos de línea
larga; Este último arreglo rara vez se usa hoy en día. El procedimiento consiste
en medir potenciales en otros electrodos en las proximidades del flujo de
corriente. Debido a que la corriente también se mide, es posible determinar una
resistividad efectiva o aparente del subsuelo. En este sentido, la técnica de
resistividad es superior, al menos teóricamente, a todos los demás métodos
eléctricos, porque los resultados cuantitativos se obtienen utilizando una fuente
controlada de dimensiones específicas. Prácticamente, como en otros métodos
geofísicos, las potencialidades máximas de resistividad nunca se realizan. El
principal inconveniente es su alta sensibilidad a variaciones menores en la
conductividad cerca de la superficie traducido al lenguaje electrónico, el nivel de
ruido es alto. Una situación análoga existiría en los estudios magnéticos
terrestres si se empleara un magnetómetro con sensibilidad en el rango de
picotesla.
Esta limitación, sumada a la dificultad práctica involucrada en arrastrar varios
electrodos y cables largos a través de terrenos boscosos, ha hecho que el
Geofísica 2023- INSET

método electromagnético sea más popular que la resistividad en la exploración


mineral. La resistividad tampoco es particularmente adecuada para la
prospección de petróleo. Sin embargo, no es de ninguna manera obsoleto,
porque el rápido desarrollo de la técnica de polarización inducida, que incluye
datos de resistividad, garantiza su uso continuo. Además, la búsqueda de
reservorios geotérmicos.
Uno de las aplicaciones más comunes del método es para detectar posibles
acuíferos subterráneos (prospección de agua). Una fuente de energía externa
es aplicada al subsuelo y mediante un resistivímetro, instrumento que mide la
resistencia, se obtienen datos de resistividad del subsuelo. Mediante el diseño e
interpretación de los valores obtenidos se podrá determinar la presencia o no de
agua y la profundidad estimada de la misma. Este método permitirá reducir la
incertidumbre a la hora de realizar perforaciones para extracción de agua.

MÉTODOS RADIOACTIVOS

PRINCIPIO FISICO-radiación-:

La mayor parte de la radiación por rayos gamma en la tierra se origina por la


desintegración de tres isótopos radioactivos: el potasio 40 con una vida medio
de 1.3×10^9 años; el uranio 238 con una vida media de 4.4×10^9 años y el torio
232 con una vida media de 1.4×10^10 años.
El potasio 40 se desintegra directamente en Argon 40 estable con una emisión
de 1.46 MeV de rayos gamma. Sin embargo, el uranio 238 y el torio 232 se
desintegran sucesivamente a través de una larga secuencia de distintos isótopos
hijos antes de llegar a isótopos estables de plomo. Como resultado, se emite
rayos gamma de muy diferentes energías y se obtienen espectros de energía
bastante complejos.
Una vez que se conoce la población de isótopos población de isótopos padres
también se puede encontrar la cantidad de isótopos no radioactivos. La
proporción entre potasio 40 y potasio total es muy estable y constante en la tierra,
mientras que, a excusión del torio 232, los isótopos de torio son muy raros, por
los que no se pueden tomarlos en cuenta.

De esta manera, este método es muy utilizado en perfilaje de pozos.


Ampliamente usado en la industria petrolera para brindar certezas del grado o
contenido máximo de arcillas en las capas que se van perforando. El proceso
básicamente es introducir un instrumento de medición que mide continuamente
a lo largo del pozo exploratorio perforado, brindando una curva de radioactividad,
la cual se analiza y se interpreta, proporcionando datos claves para comprender
de manera correcta los depósitos de hidrocarburos y los distintos tipos de rocas
donde este se aloja.

REGISTRO GAMMA RAY (GR). Los objetivos del registro Gamma Ray es
discriminar entre roca reservorio (arenas en general) y no-reservorio
(lutitas,limolitas), definir volumen de arcilla en el reservorio y estimar el nivel de
dolomitas de la roca reservorio. La mayoría de las rocas reservorio contienen
potasio (K), torio (Th) y uranio (U) en muy pocas cantidades y por lo tanto tienen
un nivel bajo de radiación GR. La herramienta registra los rayos gamma
Geofísica 2023- INSET

espontáneamente emitidos por los tres isótopos. El nivel de GR se registra en


unidades API en escala de 0 – 150 API.

REGISTRO DE ESPECTROMETRIA DE RAYOS GAMMA

También podría gustarte