[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Notas Piso

Cargado por

Mary Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Notas Piso

Cargado por

Mary Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

NOMBRE: ACEVEDO GARCIA EVELYNE ANAHI

NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL:

Signos Vitales
TOCO
20 DE JULIO 2024
TA: 90/66 8:00 horas
FC:78
NOTA DE EVOLUCIÓN
T: 36.2
FR: 18 Paciente de 27 años de edad, con Gestas 1, Cesárea 1 Quien actualmente cursa con diagnóstico:
Puerperio quirúrgico mediato secundario a embarazo de 3 semanas de gestación por Capurro
SatO2: 98
Diabetes gestacional
Alergias: Negadas Preeclampsia sin criterios de severidad
MPF: Implante
Actualmente afebril, con buena tolerancia a la vía oral, con uresis presente por sonda Foley, canalización de
subdermico gases y deambulación presentes. Niega dolor en herida quirúrgica, así como datos de bajo gasto o
vasoespasmo.

A la exploración física, consciente, orientada, con palidez de tegumentos, mucosas hidratadas, cardiopulmonar
sin compromiso aparente, Abdomen con buena involución uterina, con presencia de herida infraumbilical con
puntos bien afrontados no datos de eritema, infección, sangrado. Tacto vaginal diferido. Extremidades
inferiores sin edema, con Reflejos osteotendinosos normales.

Laboratorios: 19/07/2024:leucos 10, plaquetas 148mil, con hemoglobina 14.1, hematocrito: 41.6, EGO:
proteínas 3+, cetonas 1+, con bacterias abundantes, creatinina: 0.71, con TGO:225, TGP: 14, proteínas
totales: 6.30, tiempos:TP: 10.4, TPT: 34.2, INR: 0.91

Hallazgos: 19/07/2024 a las 9:55h se obtiene recién nacido de sexo masculino, con peso de 3750 gramos,
talla 53cm, con Apgar 7/9. Silverman de 0/0, Capurro de 38 semanas. con Sangrado:300ml

Paciente de la tercera década de la vida, primigesta, con antecedente de diabetes gestacional diagnosticado a
la semana 20 de gestación en tratamiento con metformina 850 mg 1 tableta cada 12 horas, quien ingresa por
presentar cifras tensionales elevada de 150/100, 140/83, por lo que se toman laboratorios los cuales confirman
diagnostico de preeclampsia sin criterios de severidad, además de antecedente de producto con feto grande
para edad gestacional por un peso cercano a los 4000 gramos, por lo que se procedió a desembarazo vía
abdominal.

Actualmente paciente cursando su puerperio quirúrgico patológico inmediato, con cifras tensionales dentro de
metas, con ultimas cifras tensionales reportadas de:

hemo dinámicamente estable por lo que se deja bajo vigilancia.

PLAN

 Vigilancia.
 Toma de nuevo perfil bioquímico
 Monitorización de TA cada 4 horas

Estado de salud: Delicada, no exenta de complicaciones

Pronóstico reservado, ligado a evolución

Médico adscrito de Ginecología y Obstetricia


Médico residente de Primer Año de Ginecología y Obstetricia María de Jesús Rivera
NOMBRE: RIVERA DEL ANGEL MARIA FERNANDA

NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL:

Signos Vitales
TOCO
20 DE JULIO 2024
TA: 90/66 8:00 horas
FC:78
NOTA DE EGRESO
T: 36.2
FR: 18 Paciente de 34 años de edad, con Gestas 4, Cesárea 2, Aborto1 Quien actualmente cursa con diagnóstico:
Puerperio quirúrgico mediato secundario a embarazo gemelar monocorial biamniotico de 34 semanas de
SatO2: 98
gestación por capurro
Alergias: Negadas Esterilidad quirúrgica
MPF: Salpingoclasia Anemia grado I OMS

bilateral Actualmente afebril, Asintomatica, con buena tolerancia a la vía oral, con uresis, canalización de gases y
deambulación presentes. Niega dolor en herida quirúrgica, así como datos de bajo gasto o vasoespasmo.

A la exploración física, consciente, orientada, con ligera palidez de tegumentos, mucosas hidratadas,
cardiopulmonar sin compromiso aparente, Abdomen con buena involución uterina, con presencia de herida
infraumbilical con puntos bien afrontados no datos de eritema, infección, sangrado. Con escasos loquios en
toalla testigo.Tacto vaginal diferido. Extremidades inferiores sin edema, con Reflejos osteotendinosos
normales.

Laboratorios:

Hallazgos: 18/07/2024 a las 13:35 horas se obtiene gemelo 1, de sexo masculino con peso de 1800 gramos,
talla 41cm, Capurro de 34 semanas, con Apgar 8/9

Gemelo 2: 18/07/2024 a las 13:37 horas se obtiene recién nacido de sexo masculino con peso de 2000
gramos, con capurro de 34 semanas, Apgar 7/9. Sangrado de 300ml.MPF: Se realizo salpingoclasia
bilateral

Paciente de la cuarta década multigesta, con antecedente de ingreso de 1 cesárea previa y un aborto ingresa
con embarazo gemelar monocorial biamiotico de 33.6 semanas de gestación, ruptura prematura de
membranas el día 15/07/2024 a las 20:30 horas+ trabajo de parto en fase latente, por lo que durante su
estancia se inicia esquema antibiótico, esquema de maduración pulmonar y se decide desembarazo vía
abdominal. Actualmente en puerperio quirúrgico mediato, hemo dinámicamente estable, afebril, normotensa,
sin datos de alarma, por lo que se decide egreso domiciliario ya que no cuenta con criterios o datos de alarma
para continuar su estancia hospitalaria.

PLAN

Egreso domiciliario

Cita abierta a urgencias en datos de presentar sangrado transvaginal abundante o que huela mal, malestar
general, dolor en sitio de herida quirúrgica, presencia de infección, dolor abdominal, mareo, visión borrosa.

Acudir a su unidad de medicina familiar para valoración de puerperio y retiro de puntos dentro de 10 días

Estado de salud: Delicada, no exenta de complicaciones

Pronóstico reservado, ligado a evolución

Médico adscrito de Ginecología y Obstetricia


Médico residente de Primer Año de Ginecología y Obstetricia María de Jesús Rivera
NOMBRE: NAVARRO ESCOBAR MARIA GUADALUPE

NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL:

Signos Vitales
TOCO
20 DE JULIO 2024
TA: 137/88 8:00 horas
FC:90
NOTA DE EGRESO
T: 36.5
FR: 20 Paciente de 36 años de edad, con Gestas 4, Partos 4, Quien actualmente cursa con diagnóstico:
SatO2:98
Actualmente afebril, Asintomatica, con buena tolerancia a la vía oral, con uresis, canalización de gases y
Alergias: Negadas deambulación presentes así como datos de bajo gasto o vasoespasmo.
MPF: implante
A la exploración física, consciente, orientada, con ligera palidez de tegumentos, mucosas hidratadas,
subdermico cardiopulmonar sin compromiso aparente, Abdomen con buena involución uterina, Al tacto vaginal con
presencia de desgarro a nivel labio menor derecho con puntos bien afrontados, no datos de eritema, infección
o sangrado, con ausencia de textiles en cavidad. Loquios escasos hemáticos en toalla testigo. Extremidades
inferiores sin edema, con Reflejos osteotendinosos normales.

Laboratorios:19/07/2024. tiempos: TP:10.3, TPT: 24.4, INR: 0.90, Grupo O positivo, Leucos de 11.70, con
hemoglobina de 11.9, hematocrito: 35.8, Plaquetas: 179

Hallazgos: 19/07/2024 a las 00:13 horas se obtiene recién nacido de sexo masculino con peso de 3180
gramos con talla de 50cm, con Apgar 8/9, Capurro de 41 semanas, pasa alojamiento conjunto. Sangrado:
250ml.MPF: Implante sub dérmico.

Paciente de la cuarta década de la vida con antecedente de diabetes gestacional diagnosticada a la semana
35 en tratamiento con metformina ½ tableta cada 12 horas, quien ingresa con embarazo de 41.1 semanas de
gestación por fecha de ultima regla+ trabajo de parto en fase activa.

Actualmente en puerperio posparto mediato secundario a embarazo de 41 semanas de gestación, hemo


dinámicamente estable, afebril, normotensa, con ultima glucosa capilar reportada de 163mg, sin datos ni
criterios de alarma por lo que se decide su egreso domiciliario.

PLAN

 Egreso domiciliario
 Cita abierta a urgencias en datos de presentar sangrado transvaginal abundante o que huela mal,
malestar general, dolor abdominal, presencia de infección, dolor abdominal, mareo, visión borrosa,
fosfenos, tinitus, cefalea.
 Acudir a su unidad de medicina familiar para valoración de puerperio

Estado de salud: Estable, no exenta de complicaciones

Pronóstico reservado, ligado a evolución

Médico adscrito de Ginecología y Obstetricia


Médico residente de Primer Año de Ginecología y Obstetricia María de Jesús Rivera
NOMBRE: RODRIGUEZ SOTO DULCE FRANCISCA

NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL:

Signos Vitales
TOCO
20 DE JULIO 2024
TA: 100/72 8:00 horas
FC:80
NOTA DE EGRESO
T: 37.4
FR: 20 Paciente de 16 años de edad, con Gestas 1, Parto 1, Quien actualmente cursa con diagnóstico:
SatO2:97
Actualmente afebril, Asintomática, con buena tolerancia a líquidos, con uresis, canalización de gases y
Alergias: Negadas deambulación pendientes. Niega datos de bajo gasto o vasoespasmo.
MPF: implante
A la exploración física, consciente, orientada, con ligera palidez de tegumentos, mucosas hidratadas,
subdérmico cardiopulmonar sin compromiso aparente, Abdomen con buena involución uterina, Al tacto vaginal con
presencia de episiorrafia medio lateral derecha con puntos bien afrontados, no datos de eritema, infección o
sangrado, con ausencia de textiles en cavidad. Loquios moderados en toalla testigo. Extremidades inferiores
sin edema, con Reflejos osteotendinosos normales.

Laboratorios:19/07/2024: con tiempos: TP:9.7, TPT: 27.6, INR: 0.84, Con leucos: 8.10, hemoglobina 11.7,
hematocrito: 35, plaquetas: 247

Hallazgos: 19/07/2024 a las 22:30 horas se obtiene recién nacido de sexo femenino, con peso de 3300
gramos, talla 49cm, Capurro de 40 semanas, con Apgar 8/9, con sangrado de 250ml. Metodo de planificación
deseado: implante subdermico.

Paciente de la segunda década de la vida quien ingresa con embarazo adolescente de 40 semanas de
gestación+ trabajo de parto en fase latente. Actualmente paciente en puerperio fisiológico mediato hemo
dinámicamente estable, afebril, con deambulación y uresis pendiente por lo que se deja en pre alta.

PLAN

 Egreso domiciliario
 Cita abierta a urgencias en datos de presentar sangrado transvaginal abundante o que huela mal,
malestar general, dolor abdominal, presencia de infección, dolor abdominal, mareo, visión borrosa,
fosfenos, tinitus, cefalea.
 Acudir a su unidad de medicina familiar para valoración de puerperio

Estado de salud: Estable, no exenta de complicaciones

Pronóstico reservado, ligado a evolución

Médico adscrito de Ginecología y Obstetricia


Médico residente de Primer Año de Ginecología y Obstetricia María de Jesús Rivera

También podría gustarte