[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Organización - Elementos Clave y Principios Fundamentales

Cargado por

danielgarza118
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Organización - Elementos Clave y Principios Fundamentales

Cargado por

danielgarza118
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Definición de Organización La organización se refiere a la

estructuración técnica de las relaciones


entre las funciones, niveles y actividades
de los elementos materiales y humanos de
un organismo social, con el fin de lograr su
máximaFormal:
Organización eficiencia dentro
Es una de los planes y
estructura
Tipos de Organización planeada que intenta de maneraproceso de
objetivos señalados. Es el
definir,
deliberada, agrupar yuncoordinar
establecer patrón de las
Disposición Gráfica: Verticales, Organización
relaciones entre sus componentes,de
Informal:
actividades de Es
los una red
subordinados,el que
Horizontales, Circulares, Escalares. relaciones
conducirá personales
estableciendo
al logro eficaz y sociales
las relaciones no deEs
del objetivo. autoridad
la
establecidas ni requeridas
indispensables para por
el la
logro
estructura intencional de papeles en una del propósito
Por su Área o Extensión: Generales,
Clasificación de los organización
empresa formal pero
empresarial.
formalmente que se producen
organizada.
espontáneamente a medida que las
Específicos. Organigramas Detalla todo
personas se asocian entreelsí.trabajo queun
Ejemplo: debe ejecutarse
para
equipo de fútbol. alcanzar las metas de la organización.

Por su Contenido: Estructurales,


Funcionales, de Puestos. Divide la carga total del trabajo en
actividades que puedan ser ejecutadas en
forma lógica y cómoda por una persona o
Por su Propósito: Informático, Analítico. por un grupo de personas.

Combina el trabajo de los miembros de la


organización de modo lógico y eficiente.
Muestran gráficamente las funciones, Los Organigramas
departamentos o posiciones de la Importancia de la Organización Establece un mecanismo para coordinar el
organización y cómo están relacionados.
Revelan la división de funciones, niveles trabajo de los miembros en un todo
jerárquicos, líneas de autoridad y unitario y armonioso.
responsabilidad, canales formales
Autoridad: Derecho de para
a un puesto
comunicación, jefes de cada grupo y
ejercer discrecionalidad al tomar
relaciones entre puestos.
decisiones que afectan a otros. Vigila la eficiencia de la organización y
hace ajustes para mantenerlas o mejorarla.

Poder: Capacidad de individuos o grupos


de influir en las opiniones o acciones de Recoge, complementa y lleva hasta sus
últimos detalles todo lo que la previsión y
otras personas o grupos. Autoridad y Poder la planeación han señalado respecto a
cómo debe ser una empresa.
Tipos de Autoridad: Autoridad de Línea,
Autoridad Staff, Autoridad Funcional.

Los principales ambientes en que se


desarrolla la organización son: las
Incluye decisiones sobre la cantidad de personas, las cosas y lugares, el clima y los
complejidad, formalidad y centralización a recursos naturales, las leyes, el sistema
utilizar. Implica coordinar las actividades y político, las condiciones económicas, etc.
Unidadde
esfuerzos detrabajo
Mando:tanto
Un subordinado
vertical comosolo Naturaleza de la Organización
debe tener un superior ante quien
horizontalmente para alcanzar las metas y es
directamente
objetivos responsable.
organizacionales con eficacia y
eficiencia.
División del Trabajo: División de una tarea Especialización: Cuanto más se divide el
compleja en sus componentes, de modo Diseño de la Organización trabajo, dedicando a cada empleado a una
que los individuos sean responsables de actividad más limitada y concreta, se
un conjunto limitado de actividades. obtiene mayor eficiencia, precisión y
destreza.

Tramo o Intervalo de Control: Fijar el


número adecuado de subalternos que Unidad de Mando: Para cada función debe
pueden depender de un superior
jerárquico. Organización: existir un solo mando. Este principio
establece la necesidad de que cada
Elementos Clave y subordinado no reciba órdenes sobre una
misma materia de dos personas distintas.

Principios
Tipos: Centralización del desempeño,
centralización departamental, Centralización: Concentración de Fundamentales Equilibrio de Autoridad - Responsabilidad:
Debe precisarse el grado de
centralización como aspecto de la autoridad de toma de decisiones en el alta responsabilidad que corresponde al jefe de
organización. gerencial. cada unidad jerárquica, estableciéndose al
mismo tiempo la autoridad
correspondiente a aquella.
Análisis Estructural de la Principios de la Organización
Complejidad: Existencia en una Organización
organización de múltiples elementos muy
enlazados que se influyen mutuamente, Equilibrio de Dirección - Control: A cada
determinando las operaciones de la grado de delegación debe corresponder el
organización. establecimiento de los controles
adecuados para asegurar la unidad de
mando.

Por números simples: Consiste en reunir a Definición de puestos: Debe definirse por
las personas que van a desarrollar los escrito las actividades y responsabilidades
mismos deberes y colocarlas bajo la que corresponden a cada puesto,
supervisión de un gerente. entendiendo por éste la unidad de trabajo
y personal específico.

Por tiempo: Uso de turnos de tareas,


común en empresas donde el día normal
de trabajo no es suficiente. Tipos de Departamentalización
Principio de la unidad de objetivos: La
estructura de una organización es eficaz si
Por funciones de la empresa: le permite al personal contribuir a los
Agrupamiento de actividades de acuerdo objetivos de la empresa.
con las funciones de una empresa.

Principio de la eficiencia organizacional:


Una organización es eficiente si está
Ventajas: Sencillez, no hay conflicto de estructurada para ayudar al logro de los
autoridad, facilita la rapidez de acción, objetivos de la empresa con un mínimo de
Organización Lineal o Militar: Es aquella consecuencias o costos no deseados.
crea disciplina. en que la autoridad y responsabilidad
correlativa se trasmiten íntegramente por
una sola línea para cada persona o grupo.
Desventajas: Carece de especialización, Principio del tramo de administración: En
falta de flexibilidad, difícil capacitar a un cada posición administrativa existe un
jefe en todos los aspectos. límite al número de personas que puede
manejar con eficacia una persona, pero el
número exacto depende de la repercusión
Ventajas: Descomposición del trabajo de diversas variables subyacentes.
complejo, rápida adaptación a cambios. Organización Funcional o de Taylor: Es
cuando la persona recibe instrucciones de
Desventajas: Dificultad para definir
varios jefes pero cada uno en sus áreas. Sistemas de Organización Principio Escalar: Cuanto más clara sea la
autoridad y responsabilidad, duplicidad de línea de autoridad desde el puesto
mando, fugas de responsabilidad. administrativo más alto de una empresa
Principio
hasta cadadepuesto
delegación por resultados
subordinado más clara
esperados: La autoridadpara
será la responsabilidad delegada
tomara todos
los gerentes
decisiones individuales
y más eficaz ladebe ser
comunicación
Organización Lineal o Staff: Conserva la adecuada para asegurar su capacidad de
organizacional.
autoridad y responsabilidad de la cumplir los resultados esperados.
organización lineal, pero recibe
asesoramiento y servicio de técnicos o
cuerpos de ellos especializados para cada
función. Principio del carácter absoluto de la
responsabilidad: La responsabilidad de los
Otros Principios subordinados ante sus superiores es
Principio
absoluta ydelos
paridad de lano
superiores autoridad
pueden y la
responsabilidad: La responsabilidad
evadir la responsabilidad por las por
las accionesorganizacionales
actividades no puede ser mayor que la
de sus
que implícita
subordinados. en la autoridad delegada, ni
debe ser menor.

Principio de unidad de mando: Mientras


más completas sean las relaciones de
dependencias de un solo superior, menor
Principio del nivelde
será el problema deinstrucciones
autoridad: El
mantenimiento
opuestas y mayor delalasensación
delegación dedeseada
requiere que
responsabilidad las decisiones por los de la
propias
personalfuncional:
Principio
autoridad de la definición
de los administradores
resultados.
Mientras más clara tomarlas
sea la definición
individuales deben ellos ende un
lugar
puesto
de o un ascender
hacerlas departamentopor sobre los de
Principio
resultados del equilibrio:
esperados, Enla
las
estructura
toda estructura
actividades a
la organización.
existe la necesidad del equilibrio. La
realizar y la autoridad de organización
aplicación
delegada yde la los principios o
comprensión detécnicas
las debe
estar equilibrada
relaciones para asegurar
de autoridad la eficacia
e informales con
global de la estructura para cumplir
otros puestos, la persona responsable los
objetivos de la empresa.
podrá contribuir en forma más adecuada
al logro de los objetivos de la empresa.

Principio de flexibilidad: Mientras más


medidas se tomen para otorgar mayor
flexibilidad a la estructura de una
organización, mejor podrá ésta cumplir
con su propósito.

Principio de facilitación de liderazgo:

También podría gustarte