¿QUÉ ES LA FUERZA?
TIPOS DE FUERZAS: CARACTERÍSTICAS DE
LAS FUERZAS
Las fuerzas son Fuerzas de contacto. Son
interacciones entre dos o aquellas donde el cuerpo Toda fuerza posee una
más cuerpos. La fuerza que ejerce la fuerza está dirección, un sentido y
no es una característica en contacto físico con el una magnitud
propia de los cuerpos, cuerpo que la recibe. Por (intensidad).
sino que se manifiesta ejemplo, cuando una
Dirección: La fuerza
cuando dos cuerpos persona empuja una
siempre es ejercida en
interactúan y desaparece caja.
una determinada
cuando estos dejan de
Fuerzas a distancia. Son dirección que puede ser:
hacerlo.
aquellas en la que el vertical, horizontal o
cuerpo que ejerce la inclinada.
fuerza no está en
Sentido: El sentido indica
contacto físico con el
hacia donde apunta la
cuerpo que la recibe.
fuerza aplicada: hacia la
Como por ejemplo, la
derecha, hacia la
fuerza de atracción
izquierda, hacia arriba o
(imanes) y la fuerza de
hacia abajo.
gravedad.
Maximiliano Yañez Intensidad: El valor de
4°Básico A una fuerza, nos indica si
la fuerza que se está
ejerciendo es “grande”,
“mediana” o “pequeña”.
Se puede medir
utilizando un
instrumento llamado
dinamómetro y la unidad
que se emplea es el
newton (N).
FUERZA
EFECTO DE LAS FUERZAS SOBRE
LOS CUERPOS
Los cambios en la forma o
deformación de un cuerpo pueden
ser permanentes, si la modificación
se mantiene cuando se deja de
ejercer la fuerza; o momentáneos,
si el cuerpo recupera la forma de su
estado inicial cuando la fuerza deja
de actuar.
Por otro lado las fuerzas también
provocan cambios en la dirección,
en el sentido y en la rapidez de un
cuerpo en movimiento. Al aplicar
una fuerza sobre un cuerpo que
está en reposo (detenido), este se
pondrá en movimiento,
aumentando su rapidez. Las fuerzas
también producen cambios en la
dirección del movimiento de los
cuerpos. Para que una fuerza pueda
modificar la dirección en la que se
mueve un cuerpo, esta debe actuar
en una dirección distinta a la del
cuerpo que se mueve.
FUERZA DE ROCE, MAGNÉTICA Y DE
GRAVEDAD
La fuerza de roce tiene su origen en las
pequeñas irregularidades o rugosidades
de las superficies que se encuentran en
contacto. La fuerza de roce siempre se
opone al deslizamiento de los cuerpos
que están en contacto. Mientras mayor
sea la rugosidad de las superficies que se
encuentran en contacto, mayor será la
fuerza de roce.
La fuerza magnética es una fuerza de
atracción que actúa a distancia. El imán,
por ejemplo, tiene la capacidad de atraer
ciertos materiales, como el hierro. Esta
fuerza no actúa sobre ciertos materiales
como el plástico, el vidrio o sobre
metales, como el cobre o el aluminio. Al
acercar dos imanes, es posible observar
que en determinadas posiciones estos se
atraen (fuerza de atracción) y en otras se
repelen (fuerza de repulsión).
La fuerza de gravedad o de peso atrae
todos los cuerpos que tienen masa hacia
el centro del planeta. El peso de un
cuerpo depende de su masa, es decir,
mientras mayor sea su masa, mayor será
su peso.