ORIGEN O
FUNCIÓN DEL
DERECHO
CONSTITUCIONAL
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
EL
ENCUADRAMIENTO
JURÍDICOS DE LOS
FENÓMENOS
POLÍTICOS, DENTRO
OBJETO
DEL MARCO DE LA
CONSTITUCIÓN
AQUELLOS ACONTECIMIENTOS O HECHOS QUE
SE EXTERIORIZAN EN LA VIDA SOCIAL Y TIENE
INCIDENCIAS O INFLUYEN EN FORMA DIRECTA O
INDIRECTA SOBRE TODA LA COMUNIDAD.
EN ESTOS SE ENCUENTRA IMPLICITA LA NOCIÓN
DE PODER, EL ENFRENTAMIENTO DE POSEER EL
FENÓMENOS PODER PÚBLICO Y SE PROYECTAN A PARTIR DE
TRES PLANOS:
POLÍTICOS 1. EL RECONOCIMIENTO TOTAL DEL
HOMBRE POR EL HOMBRE
2. LA DETERMINACIÓN DE LO QUE ES BUENO
PARA LA SOCIEDAD
3. EL DE LAS RELACIONES ENTRE
GOBERNANTES Y GOBERNADOS.
EL RECONOCIMIENTO TOTAL DEL HOMBRE POR
EL HOMBRE
EN LAS RELACIONES POLÍTICA, EL INDIVIDUO ES CONSIDERADO CON LA
TOTALIDAD DE SUS ATRIBUTOS, COMO SER HUMANO, SE LE TOMA COMO TAL Y
SE LE RECONOCE COMO UN SUJETO PROTAGÓNICO DE FENÓMENOS
POLÍTICOS.
EL DE LA LA POLÍTICA TIENE COMO META LA BÚSQUEDA
DETERMINACIÓN DE LO QUE ES BUENO Y ÚTIL PARA LA
SOCIEDAD, LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.
DE LO QUE ES
BUENO PARA LA
SOCIEDAD
EL LOGRO DEL BIEN COMÚN, ES TAREA DE LOS
QUE SE DENOMINAN GOBERNANTES.
EL DE LAS SE LES ENCOMIENDA SEÑALAR LOS CAMINOS Y
LA FORMA EN QUE SE LOGRARÁ ESTE OBJETIVO Y
RELACIONES DE ESTA MANERA SE DA EL FENÓMENO
ENTRE POLÍTICO.
GOBERNANTES TIENEN LA FUNCIÓN DE
GOBERNANTES CONDUCIR O DIRIGIR A LA SOCIEDAD.
Y GOBERNADOS GOBERNADOS: ESTOS PARTICIPAN DE MANERA
ACTIVA EN LOS PAÍSES DEMOCRÁTICOS EN EL
EJERCICIO DEL SUFRAGIO.
LA HORDA, LA TRIBU, LA POLIS GRIEGA, YA CONTABA
CON UNA ESTRUCTURA JURÍDICO POLÍTICA O
CONSTITUCIÓN.
ANTES DE ESTO NO CONTABA CON UN TEXTO
ORIGEN, CONSTITUCIONAL QUE INCORPORARÁ LOS
REQUISITOS DE FORMA, COMO LO SON:
FUENTES Y SUPREMACÍA SOBRE LAS OTRAS NORMAS JURÍDICAS
DESARROLLO LA DIVISIÓN DEL ESTADO EN PODERES
LOS DERECHOS PERSONALES
EL CAPITALISMO
GRECIA:
En esta se dio la distinción de un Poder legislativo
ordinario, denominado Asamblea
Un poder legislativo superior, representado por
ciertas normas, como leyes de Clistenes, Solón y
ORIGEN Y Dracón
REVOLUCIÓN INGLESA
DESARROLLO Se produjo en el siglo XVII, las consecuencias más
importantes fueron los documentos conocidos
como AGREEMEN OF THE PEOPLE (PACTO
POPULAR); Instrument of Government (1653): este
constituyó tres órganos principales el Lord
Protector, el Consejo y el Parlamento Unicameral y
menciona ciertos derechos personales .
EN 1776, SE PRODUCEN VARIAS
CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS QUE
FORMABAN LA UNIÓN, COMO LA
CONSTITUCIÓN DE VIRGINIA 1776 Y LUEGO LA
LA REVOLUCIÓN FERDERAL 1787, FUE MODIFICADA A TRAVÉS
NORTEAMERICANA DE ENMIENDAS EN LO QUE SE ENUNCIARON
DERECHOS PERSONALES, DE LOS CIUDADANOS
Y TIPIFÍCA LA PRIMERA CONSTITUCIÓN
MODERNA, EN ELLA SE INCLUYEN TRES
PODERES: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL .
SE INICIÓ EN 1789 Y ESTABLECIÓ EN PRIMER LUGAR LA
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL
CIUDADANO (27 DE AGOSTO DE 1789) Y POSTERIORMENTE
PROMULGO LA CONSTITUCIÓN DE 1791, EN ESTA EL PODER
EJECUTIVO SE CONFÍA EN EL REY, EL LEGISLATIVO EN UNA
ASAMBLEA NACIONAL Y EL PODER JUDICIAL A MAGISTRADOS
ELEGIDOS POR EL PUEBLO.
REVOLUCIÓN
CON ESTA SE INICIA LA ELABORACIÓN, SISTEMATIZACION Y FRANCESA
DIFERENCIACIÓN DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES Y NACE
COMO RAMA DEL DERECHO EL DERECHO CONSTITUCIONAL
CUYA PRINCIPAL FUNCIÓN ES PRESERVAR AL INDIVIDUO DE LA
OMNIPOTENCIA DE LA AUTORIDAD PÚBLICA Y ESTUDIAR LA
ORGANIZACIÓN DE LA SOBERANÍA, LAS FORMAS DE GOBIERNO
Y LA ORDENACIÓN DE LOS DERECHOS, GARANTÍAS DE LOS
HABITANTES EN RELACIÓN AL ESTADO.
SON TODAS LAS CAUSAS, HECHOS Y FENOMENOS
QUE LO GENERAN
LOS DIVERSOS MODOS O FORMAS MEDIANTE LOS
CUALES SE CREAN O SE ORIGINAN LAS NORMAS
CONSTITUCIONALES Y QUE ENGLOBAN TANTO LOS
MECANISMO O PROCEDIMIENTOS DE
FUENTES DEL MANIFESTACIÓN DE LAS NORMAS COMO LOS
DERECHO FACTORES SOCIOPOLÍTICOS QUE DETERMINAN SUS
CONTENIDOS. SE DIVIDEN EN:
CONSTITUCIONAL
FUENTES FORMALES: NORMAS QUE CREAN U
ORIGINAN LA CONSTITUCIÓN.
FUENTES MATERIALES: MECANISMOS O
PROCEDIMIENTOS DE MANIFESTACIÓN DE LAS
NORMAS COMO FACTORES SOCIOPOLÍTICOS.
FUENTES FORMALES Y MATERIALES SE DIVIEN EN:
FUENTES INDIRECTAS
FUENTES DIRECTAS
SE CONSIDERAN FUENTES Se reconoce como fuentes
DIRECTAS O INMEDIATAS A LA indirectas o mediatas a la
CONSTITUCIÓN, LAS LEYES jurisprudencia, la doctrina y el
INSTITUCIONALES Y LA derecho comparado
COSTUMBRE. La Jurisprudencia
CONSTITUCIÓN La doctrina
LAS LEYES INSTITUCIONALES El derecho comparado
LA COSTUMBRE
CONSTITUCIÓN: DOCUMENTO JURÍDICO EN DONDE SE
EXPONE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
ORDENAMIENTO DEL PAÍS.
LEYES INSTITUCIONALES: LEYES REGLAMENTARIAS QUE
DESARROLLAN ASPECTOS SUSTANTIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL GENÉRICA Y POR
IMPOSICIÓN DEL PROPIO TEXTO CONSTITUCIONAL.
(LEGISLACIÓN NORMATIVA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS,
LEY DE LOS MINISTERIOS)
LA COSTUMBRE: LA COSTUMBRE CONSISTE EN UNA
CONDUCTA GENERALIZADA, CONSTANTE Y UNIFORME
QUE ADOPTAN LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD CON EL
CONVECIMIENTO DE QUE ELLA RESPONDE A UNA
NECESIDAD U OBLIGACIÓN QUE ES JURÍDICAMENTE
EXIGIBLE.
ELEMENTOS:
MATERIAL O EXTERNO: LA REITERACIÓN
GENERALIZADA EN EL TIEMPO DE UNA CONDUCTA
UNIFORME.
LA SUBJETIVO O INTERNO: LA CONVICCIÓN COLECTIVA
COSTUMBRE SOBRE LA NECESIDAD DE COMPORTAMIENTO
ADOPTADO COMO MEDIO IDÓNEO PARA
SATISFACER LOS DERECHOS DEL EJECUTOR Y DE SU
OBLIGATORIEDAD JURÍDICA.
COSTUMBRE INTERPRETATIVA O SECUNDUM
LEGEM: UNA DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL A
LA CUAL PROCURA ACLARAR O
COMPLEMENTAR, INTERPRETACIÓN
TEOLÓGICA, SISTEMÁTICA O DINÁMICA DEL
TEXTO CONSTITUCIONAL.
CLASES DE COSTUMBRE SUPLETORIA O PRAETER LEGEM:
AQUELLA CUYO CONTENIDO SUBSANA EL
SILENCIO O LA OMISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN,
COSTUMBRE CREANDO NUEVAS NORMAS
CONSTITUCIONALES QUE SON APLICABLES AL
CASO CARENTE DE PREVISIÓN EN LA LEY
FUNDAMENTAL.
COSTUMBRE CONTRA LEGEM : AQUELLA QUE
MODIFICA O DEROGA UNA DISPOSICIÓN
CONSTITUCIONAL
LA JURISPRUDENCIA : ESTA CONFORMADA POR
DESCISIONES UNIFORMES Y CONSTANTES
EMANADA DE LOS TRIBUNALES Y DE LA CORTE
DE CONSTITUCIONALIDAD SOBRE MATERIAS DE
NATURALEZA CONSTITUCIONAL. NO SE CREAN
NORMAS CONSTITUCIONALES, SINO QUE SE
FUENTES OTORGA UNIFORMIDAD Y ESTABILIDAD DE LA
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL.
INDIRECTAS LA DOCTRINA: OPINIONES FORMULADA POR LOS
JURISTAS DESDE LA CÁTEDRA UNIVERSITARIA, EL
LIBRO Y CUALQUIER MEDIO TÉCNICO DE
COMUNICACIÓN SOCIAL, CON EL OBJETO DE
DETERMINAR EL SIGNIFICADO DE LAS NORMAS
JURÍDICAS.
EN LA DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS
ORDENAMIENTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE
LOS PAÍSES EXTRANJEROS Y DE LAS ORGANIZACIONES
DERECHO SUPRANACIONALES, CON EL PROPÓSITO DE
DETERMINAR SUS BONDADES Y DEFECTOS Y DE
COMPARADO ESTABLECER LAS CONCORDANCIAS O DIVERGENCIAS
QUE PRESENTEN EN SU ANÁLISIS COMPARATIVO EN
EL DERECHO LOCAL
DERECHO CONSTITUCIONAL PARTICULAR
DISCIPLINAS JURÍDICO DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
CONSTITUCIONALES DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO
DERECHO CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL PARTICULAR: TIENE
POR OBJETO EL ANÁLISIS DEL ORDENAMIENTO
DISCIPLINAS CONSTITUCIONAL DE UN ESTADO CONCRETO, EN
TODOS LOS ASPECTOS DOCTRINARIOS, LEGALES Y
JURÍDICO- JURISPRUDENCIALES.
CONSTITUCIONALES DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL: ESTUDIO
DE MÚLTIPLES ORDENAMIENTOS
CONSTITUCIONALES.
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO: SU
OBJETO ES EL ANÁLISIS DE LOS DISTINTOS
DERECHOS CONSTITUCIONALES ESPECIALES, A FIN
DE SISTEMATIZARLOS O CLASIFICARLOS, DETECTAR
SUS SIMILITUDES, VENTAJAS O INCONVENIENTE,
CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR LAS
DISCIPLINA JURÍDICO- INSTITUCIONES LOCALES DE SER NECESARIO
CONSTITUCIONALES UNIFICARLAS.
DERECHO CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL:
DERECHO QUE DEBEN ORGANIZAR ENTES
INTERNACIONALES O TRANSNACIONALES COMO LA
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS, LAS
COMUNIDADES EUROPEAS, LA ORGANIZACIÓN DE
LOS ESTADOS AMÉRICANOS.
RELACIONES CON OTRAS NORMAS DE DERECHO
EL DERECHO CONSTITUCIONAL FIJA LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LOS
CIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN POLITICA DEL ESTADO
EL DERECHO ORDINARIO NO LE ES PERMITIDO APARTARSE DE LOS PRINCIPIOS RECTORES
DECLARADOS ESPECIALMENTE SOLEMNE POR LA LEY CONSTITUCIONAL
EL DERECHO ADMINTRATIVO ESTUDIA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
AL IGUAL QUE LA CONSTITUCIÓN, PERO EN RELACIÓN DE SUBORDINACIÓN EN EL SENTIDO DE
QUE DEBEN DE FUNCIONAR PARA PRESERVAR LAS LIBERTADES CONSTITUCIONALES
EL DERECHO INTERNACIONAL ESTE CONCRETA LA PAZ ENTRE LAS NACIONES, MEDIANTE LA
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y LIBERTAD, MEDIANTE LA VIGENCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL