0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 63 vistas9 páginas1
mental oejercicio ajedrez parte 1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Nivel avanzado
Curso de
ajedrez
1. GPor qué razin los peones pue-
den ser un factor dinémico desesta-
bilizador?
2. (@) Si las blancas tienen un peon
en 5 y las negras otro en g7, pue-
de considerarse aquél pasado?
(®) Si las blancas tienen sendos
eones en d3 y 13, y las negras un
eén en e3, :puede considerarse a
éste pasado?
3. (a) Las blancas tienen peones en
4, e8 c2, y las negras en d7, d6 y
97. {Cual do estas ostructuras o¢
teéricamente superior? {Por qué?
(0) Las blancas tienen peones en
fa, (Sy g2, y las negras en e7, €6 y
17. 2Cual de estas estructuras es
tedricamente superior? {Por qué?
4, Diga cual es el punto débil de las
siguientes cadenas de peones y
cémo se llama técnicamente:
(a) Peones negros situados en b7,
06, d5y e4.
(b) Peones blancos situados en 2,
93, 14, 65 y d6.
Soluoiones:
1. Debido al priviegio de la promocién.
2. (a) No, porque al pedn negro de g7
‘ontrala ss vanes a 16
(©)Si, porque no tiene obstéculos en
su camino hacia et.
3. (a)La estructura negra es superior,
Porque la blanca, ademés de las
‘ebiidades de sus peones
tiene un ‘agujro” (punto debi)
importante en
(@) Son estructras equivalontes. Serian
nai tsa ce nto
una columna.
5. En esta posicién, gcudles son
los peones colgantes?, zqué peén
€s retrasado?, .cudl aislado y cual
pasado?
Diagrama A12
‘/ equilibrio material
fen esta posiciin. A primera vista
parece aue las blancas estan bien,
puesto que tienen pareja de atfiles
(el de 05 es especialmente fuerte) y
tuna consistente estructura de peo-
nes. Sin embargo, un examen mas
detenido muestra debilidades en el
fenroque y mejor coordinacién de
las piezas negras. :De qué modo
pondria usted en evidencia estos
factores?
Diagrams N28
4. Esta es una posicién apasionan-
te on la que las blaneas han lanza
do un ataque sobre c8, que ahora
trasladarén a b7. Observe la pasivi-
(Gag get ait negro y la existencia oe
un punto fuerte para las blancas en
5, que requiere continua vigilan-
cia. {Cual es el plan més eficaz pa-
ra que materializar la superioridad
estratégice de las blancas?
Diaarama 429
nwo Sen
Ba A faa
Soluciones:
41. El caballo de 05 es la mojo piaza
do las negrasy, portant, las blancas
ccambiarian con gusto su afl de c2
Pore! caballo. Desputs de 21... bo
22 Heat Mh? 23.03 416 24 neo
1825, Ol dT 26. axb5 axb5
27. bl exb8 28, x03 WoT 29. dxe5
9 30. We2 $8, lal se ha
situado en una mejor diagonal, pero
fen este momento corta la
‘comunicacion de las torres y as
blancas ya estnlistas para entrar en
seplina, Topalor-Van der Steen
(Amteres, 1987).
2. Las blancas llevan @ cabo una
inretble demostracion: 29. <:g31 a5
20. sh! Elrey 20 lanza al ataque, on
Un tblero con abundante materia
20... 9831. Ze! La clave del plan:
luna vez que el rey se haliberado de
la amenaza directa de mate, la torre
puede incorporarse al ataque. No
Podia iugarse 31. fxa627. por 31
WoSr+. 91... Wg? $2. Z 93! WE (at
22... 95+, n0 33. 9472, por 33...
‘Ser, sino 99. nS Wr99 94, 96!)
33, ge Wide 94. Zod WI2s
35, sh! (1-0), Teichmann-Beratende
(Glasgow, 1902).
puede pasar répidamente a suanco.
Con ts. bs! las negras subrayan
todos los defectos dela posicién
blanca, porque este plan fuerza. bien
la apertura dela columna b, bien fa
Ppenetracion decisiva de ls piezas
blancas, Siuié: 16. Shgt we7!
17. Balt Wade 10. 42 b4 10. ct
sadly las blancas se rindieron poco
4 Lachlancas: trasladar
‘cabal ala casa 5, via c1-b3, y
‘segut con xb7 cuando, en caso de
so HDT, CON a6 se Clava
Primero hay ae far ol punto b7:
£29.06! $08 30. 21 IB 31. D3 05
‘42633, 2.43 96 34.5 (cambio de
juego al otro lanco, gracias al avance
‘0 pacn g negro) 34... 917 95. 289
‘4838, £61 x08 37.6 y las1. ¢Cual es el mayor nimero de
casilas a las que puede Jugar un
ail?
2. Intente, sin mirar el tablero, con-
testar las. siguientes preguntas.
ePuede un alfil, situade en d4,
capturar una pieza enemiga situa-
da en g7? cY otra en b5?
3. Indique dos motivos por los que
pueda declararse tablas la partida.
4, {Cull es la diferencia entre et
mate y el ahogado?
5, Juegan blancas. Las negras tie-
rnen dos peones de ventaia. ,Pue-
den salvarse las blancas? ,Cémo?
Diagrama B35
8 é
y a
6 a
u 8
4
7 w
2
7 w
abcdelgh
Soluciones.
1. El mayor nimero de cases alas que
puede jugar un afl es 13.
2. Elalfl puede capturar a pieza de g7,
oro no la da BS, porno haere ésia en
hinguna de sus dagonals.
‘3, Porjaque continuo, por ahogado, por
repetition de posiciones,porinsufiente
material para dar mate.
4.£n el mate ol rey est atacado y no
‘dispone de jugada alguna para eviar su
eaptura en el tumo eiguionto. En of
‘ahogado, el rey, sin estar atacado, no
6. Las negras tienen tres peones
de ventaja en este final de torres.
Hay salvacién para las blancas?
Diagrama B36
7. El alfil blanco de b3 esté dando
jaque al rey enemigo. ;De qué res-
puestas disponen las negras?
Dagrama 837
5 2 ¢
7
6 ak
5
‘
Tse 2
2 & H
1 i &
free os
dspone de jugada reglamentaria
‘alguna, nl tampoco ninguna de las
piezas de su bande,
5. Si, mediante jaque parpatun: 1. wel
407 2 We7+ wa8 (N02... wh8??, por
3. WiB++) 3, wes, ete. Tablas
6. Les blances pueden conseguir tablas
Jugando 1. Zo8+ wh7 2 Ze7+
"W9B(h8) 3. ZB, ee. Jaque perpetuo.
7. Las negras disponen de cinco
reepuestas distitag: 1-7
{interponiendo el afi), 1. 17
8. Las negras tienen una ventaja
abrumadora (amenazan mate con
WI3+ y ... Wh4+, etc.) ;Pueden
las blancas conseguir tablas? ,Cé-
smo lo harén?
Diagrama B28
°
®
2
2
ig
Curso de
(iterponiendo la tore), . 5
(iterponiendo el pen), 1... i8
Yen OF (@partanao a rey Ge fa ne
{de alaque). La peores 1... K17?,
porque las blancas ganarian material
tapturand la tore.
8 Si, hay una jugada excelente, cuya
dea abe tratar de memoriza ol
estudiant: 1. ¥g8ell Un sorprendente
aque? puesto que nada impide que el
Fey negro capture la dama enemiga,
pero después de 1... x98, el rey
blanca asta ahogado! Tablas.
Nivel basico
ajedrez3
ejercicios
Nivel avanzado
Ej
Curso de
ajedrez
1. 2Cual es la disposicién mas sdli-
da en la formacién de peones?
Por qué?
2. {Cudles son las dos ideas fun-
damentales para debiltar Ia estruc-
tura de peones enemiga?
3. gPodria sugerir un plan decisivo
para las blancas?
Diagrama Aco
4, Esta posicion procede de una
Defensa Nimzoindia, en la que las
blancas acaban ce jugar 12. g3.
2Cual es el plan correcto para las
negras?
Diagrama Ast
5. Las negres acaban de jugar 20.
eS. (Podria usted encontrar
un plan téctico que resolviese répi-
damente la partida, en favor de las
blancas?
Diagrama Adz
6. Juegan blancas. El complejo de
peones c7, c5 y d6 (que suele pro-
ducirse en la Variante Steinitz de la
Espafiola) es mas sdlido de lo que
arece. El pedn o6 controla dé y las
negras a menudo consiguen un
punto fuerte en eS. gHay algun
plan para exolotar la debilidad es-
tructural de los peones doblados?
Soluctones:
1. En linea, especialmente en la
‘segunda (séptima) fla, porque
pueden defenderse unos a otros y
‘isponen del doble movimiento iii.
2, Provocar el aljamiento de su
‘campo y la ruptura de su formacién,
‘3. Las blancas ganan con 96. n6!
Wxb2 (3 36... gxh6, 37. 2x16 y las
blancas hacen estragos en la séptima
‘la, en eomoinacion Gon su peen
pasado) 87. Zag7+ wh8 38. Exb7
2 98 7 wogh A Zine 7
41, Ea dds 42, 11. Anora cae el
edn hy el blanco de hé es
Imparable. Anand-Shirev (Groninga,
1997),
4. Las negras deben atacar los
‘peones doblados de la columna o,
base de a6, 47, wad
Yen un momento dad, .. oxd4 y
1Xc8. Por otro lado, deberén
‘eutalizar el avance del peén
blanco eon.
5, Se gana de inmediato con 21
p08 1908 22-06 8
CObsérvese que de no existe un peén
fen f7 la combinacion no seria, pues
la.dama podria proteger el punto 97.
De ah a importancia de los peones
blades.
6. Las blancas consiguieron
Supetied estrateytea Co 1
‘68 (na servia 11». dxe5, por
aera
ee
en es
paces
‘eternamente al caballo sin juego, pero.
Sone ae
=).
Grinaae,
aon
ues:
ee1. ;Cual es el camino mas corto
para que un caballo realice los si-
guientes recorridos (indique todas
las casillas):
_ (a) De gt ats.
(0) De d7 at
(0) De d2 a6.
2. Imagine, sin mirar el tablero, un
ppeon blanco situado en la casilla £5,
y otro negro en #6. Le corresponde
jugar a las negras, que avanzan su
pedn ©6 a e5. {Pueden las blancas
capturario al paso?
3. {Cuél es el mayor numero de ca~
sillas a que puede jugar el caballo?
4¥ al minimo?
4, Imagine, sin mirar ol tabloro, un
caballo negro situado en la casilla
4, el rey blanco situado en ht y la
dama blanca en d1. En qué casilla
puede dar jaque doble?
Soluciones:
1.(0)Uncamin es 291-4415
‘g1-€2-g3+5, ambos recordos en
ros ugadas.
(9) d7-c5-48-2, o bien 27-05-0442.
(3 cabereses oben aeane et.
22. No, ya que capturaral paso sélo oo
‘como al
oso
‘avance doble del peén contatoy, en
teste caso, ya ha realizado un primer
5, {Pueden las piezas negras dar
mate en una?
Dagar B52
6. ZPueden las blancas enrocar
corto? gY enrocar largo?
abedefgh
anclae easing
paar eect yi.
7. @Por qué raz6n es mala 1. ...b5?
Diagrama B54
abedefgh
8, Las piezas biancas acaban de
jugar 1. h2-h4. ;Pueden las nearas
jugar 1. ... gxh34? g¥ 1. .. gxt3+?
Diagrama B55
“T-Acausia Ue 2: anbO> (a pas0) 2.
928 3.b7+ a7 4.d8=u++.
| i i Oe eens
Curso de
ajedrezo
Ts
gs
26
es
Oz
wa
Curso de
ajedrez
1. Esta posicién se produce en la
Detensa Philidor, después de 1. 64
05 2, AIS db 3 gcd $e7 4. a4
exdd 5. axd4 @d7? ZPor qué se
considera esta jugada un error?, y
zcémo se refuta?
Diagrams ASS
3. Las negras quisieron crear aqui
tun contrapeso a las acciones blan-
cas en el flanco de dama, jugando
16... 95? y las blancas consiguie-
ron ventaja. En lugar de ello, zcé-
mo podrian haber igualado, sin al
terar el equitbrio de la posicién?
2. Aqui tenemos una posicién de la
Defensa Sicilians, en la que el rey
negro sigue en el contro y sus alfi-
les alin no estan desarrollados. De-
masiados factores negatives para
que queden impunes. 4Cémo de-
bben jugar las blarcas?
Diagrama A60
4. Con 17. ... 96 las negras creian
haber neutrelizado cl ataque de la
torre sobre h7. Sin embargo, la
ofensiva era correcta. De qué for-
‘ma prosiguen su ataque las piezas
blancas?
Diagram 2
al en
7 alla
Shea OBE
5 a
4 |
3 2D a
2 &
‘=
Toh
Soluctones:
41.5... md7 65 un error porque
debiltala casila 96 (ciega la diagonal
‘do al), permiiendo la combinacion
6. xf! wxt7 7.06 We8 8. Oxc7
Wi8 9. wn5+ 96 10. wade wiC
M1. hoe wg? 12 Dee (1-0).
Locorrecto es 5... ais.
2.19, zx gx 14. wot eas
15. WIT e7 16. OY61 (1-0) S116,
We8 17. 46+ a7 18. Zt, con
ataque decisive.
3. La maniobra cowecta era 16...
‘nxe8! (asegurandose la pareja do
alles) 17. fre3 $47.
4.Con 18, 26 95 (3118
(Bh6, 10. WrAS eB 20. =xe6i
2105 21. 'BxN7+ wf8 22. WhBe+)
49, 995 (1-0). 8119... a5, 20.
dled 03.21. Waa! 16 22. 2x08 gx
23. 8, con veniaja decisva.
Gipsie-Rothfus (1996).1. 2Cuél es el valor de todas tas
piezas de un bando (sin contar el
rey), segin la escala de valores
materiales teéricos? Presente de
forma detallada el calcul.
(a) 35.
(0) 38.
(0) 39.
2. (a) EPuede un pedn negro, al
promocionar, convertise en una
dama blanca?
(b)zCuantas damas (blancas y ne-
(gras) puede haber, teéricamente,
en una partida?
(0) eCuadntas torres blancas puede
haber sobre el tabiero, tericamen-
te, en una partida?
‘sotuciones
41.1 dama (9 puntos) + 2tores (10) +2
ales (6) +2 caballo (6) +8 peones
@)=29.
3. Es buono para las blancas to- 8. {De qué forma pueden ganar
‘mar el caballo de d6? {Cual es su material las blancas?
célculo?
6. {Cuainlas jugadas istinlas pue=
4, {Cuall es la mejor jugada de las de realizar el pedn negro al coro-
negras? {Por que? nar? {Guales son?
Diagrama B69 Diagrama B71
=
B
w
abedefgh
3 Si Desputs do. axc8 ac 5.Con 1. mxbél axb6 2. 248+ a7 3.
2. Xxd6, las blancas han ganado 1Eac8, ya que al elimina ol cabal, ha
‘material 6 (343) ~5= 1 punto. {quedaco indetenso tai. Con esta
‘operacin la blancas han ganado
4. as ngs debon capa a oe ‘punt de materia 6 (942) —5 = 1.
9x12 2. Ext
{Tez conlogu gaan pe So
‘mater. Sia oama se rea, las negras
perder su tore.
HHH MW wow
Curso de
ajedrez1. En esta posicién, en la que las
negras acaban de jugar 36. ..
xQS, 1 material esta igualado y
sin embargo existe un marcado de-
sequilibrio posiconal en favor de
eae
3
wo 8 Diagrama A76
gs
oa
20
o>
wa
2. También aqui el material esta to-
talmente igualado, pero la posicién
hace que el valor de las piezas de
uno y otro bando sea distinto. Las
blancas han jugado 27. WS y las
rnegras disponen ahora de una con-
tinuacién ganadora. ,Cuat?
Pisgrama 77
al
Curso de
ajedrez
10
3. Flitimo movimiento ha sido 16.
ba, Una vez mas, la igualdad
material no significa que el juego
esté equilibrado: el rey negro sigue
fen el centro y las piezas blancas
estén situacas en posiciones optl-
mas. ,Cémo puede usted explotar
estos tactores?
Diagrama A78,
4, Aqui se percibe, a simple vista,
ue la coordinacién entre las pie-
2as negras es muy mala, todo lo
contrario de las blancas, cuyas to-
rres estén espléndidamente situa-
das. Ademés. tienen un peén pasa-
do y anayada en cS. Las negras
acaban de jugar 26. .. Wo8. ,Qué
continuacién propone usted?
Diagrama A79
Soluctones:
1.96, Ox71 wxt7 97. wob+ 18 98.
Bhi! (1-0). Tviakow-Tukmakov
(Posto, 1993). La falta de poén
‘egro en la columna h junto con la
feliz coordinacion de las piezas
blancas,resutaron decisivas.
2.27 bs! (la mala stuacién tall
‘esa clave) 28. itt Het (se
_amenazan tanto 29... 4, como
28... WeS+y 29... 814+) 29. wind
‘WHEE 30, 3b1 Watt (0-1). Timman-
‘Soeeiman (Londres. 1989, 7 partida
‘dal match).
3.47, dst oxd5 18. oxds 407 19
Hoot Kc7 20, wd wi8 21. x6
(96 22. Whe (1-0). 5122... 08,
25. Wrl6,y $122. .. 08, 23. Zxe7.
(Otra-Vahi (Almeria, 1989).
4.27 gst (a axa possi de.
‘ey negro yl actividad dels piezas
Blancas jusiican este elgante
sauifee de cal) 27. W728,
GHB 828... wr6 29. ed
ond 90. Webs 06 31. ands ah
32: t+ #97 33. 295, ganando)
29, AM N08 90. Ld6+ g8 31. 05
(ebosrese la tuerza de ina piensa
‘menoresblancas) 3. WES 22.
1Wo2 M7 89, c6 HHS 34. 7! (ahora
ciel pecn pasado) 34. «axe
15, wot WOT 98. We7 (1-0) Leln-
Benn tev, 1964)
También podría gustarte
4
Aún no hay calificaciones
4
11 páginas
2
Aún no hay calificaciones
2
11 páginas
Mio 4
Aún no hay calificaciones
Mio 4
9 páginas
5
Aún no hay calificaciones
5
11 páginas
3
Aún no hay calificaciones
3
11 páginas
Inglesa 2
Aún no hay calificaciones
Inglesa 2
15 páginas
Problemas
Aún no hay calificaciones
Problemas
32 páginas