[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
256 vistas11 páginas

1º Personal Social - II Julio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
256 vistas11 páginas

1º Personal Social - II Julio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PRIMER GRADO

GOBIERNO Dirección Unidad de Gestión Área de


REGIONAL PUNO Regional de Educativa Local Gestión
Educación Puno Azángaro Pedagógica

EVALUACIÓN DE PROCESO

PERSONAL SOCIAL

EDUCACIÓN PRIMARIA
PRIMER GRADO

DATOS DEL ESTUDIANTE:


APELLIDOS Y NOMBRES:

GRADO:

SECCIÓN:

JULIO 2024

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

INSTRUCCIONES: Querido niño o niña observa y lee con atención las situaciones
antes de responder las preguntas.
Observa la siguiente situación y responde:

1 Según la imagen ¿Qué preferencia tienen los niños?

a Dialogar.
b Discutir.
c Jugar.

Observa la siguiente situación y responde:

2 Lola y Pepe son de Azángaro. Ellos nos cuentan que en


carnavales participan en las costumbres de su pueblo.
Según la imagen ¿Qué hacen Lola y Pepe?

a Bailan la morenada.
b Bailan el carnaval.
c Tocan los pinkillos.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa y lee la siguiente situación luego responde:

Ana Luis Susana Carlos

3 Según las imágenes ¿Qué emoción siente Luís?

a Cólera.
b Alegría.
c Tristeza.

Observa la siguiente situación y responde:

4 ¿En quienes debes confiar y quienes te pueden proteger?

a Personas extrañas.
b Papá y mamá.
c Los vecinos.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa la siguiente situación y responde:

5 La imagen muestra uno de los derechos que tienen niños


y niñas. ¿A qué derecho se refiere?

a Derecho al trabajo.
b Derecho a la educación.
c Derecho a la alimentación.

Observa o lee la siguiente situación y responde:

6 En el aula se observa que los


niños han desordenado
todo.

¿Cuál sería la norma de


convivencia que
propondrías para que mejore la situación que
observas?

a Botemos la basura sólo en los tachos.


b Mantengamos ordenado y limpio nuestra aula.
c Desordenemos nuestra aula.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa y lee la siguiente situación luego responde:

7 ¿Qué situación es lo que sucede?

a Un baile de niños que fue interrumpido por la mamá.


b Pelea de niños con recompensa de la mamá.
c Conflicto de niños solucionado por la mamá.

Observa o lee la siguiente situación y responde:

8 ¿Cómo se debe utilizar el agua en la escuela?

a El agua debe estar con caño abierto día y noche.


b El agua sólo se debe de utilizar cuando es necesario.
c El agua debe de estar cerrado todo el tiempo.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa la siguiente situación y responde:

9 ¿De quienes es la imagen mostrada?

a De nuestros tíos.
b De nuestros antepasados.
c De nuestra familia.

Observa la siguiente situación y responde:

10 Viendo la imagen describe sobre tu historia personal:

a De pequeño iba al jardín, ahora estoy en la escuela.


b En el pasado mis padres eran niños y yo un bebé.
c Hoy soy bebé y ayer era un niño.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa la siguiente situación y responde:

11 Según la imagen ¿Qué vienen realizando las personas?

a Las personas están viajando.


b Las personas están jugando.
c Las personas están trabajando para sembrar la papa.

Observa o lee la siguiente situación y responde:


Jardín de papá Mi jardín

Mi papá me contó que de pequeño hasta los 5 años iba


al jardín, yo también hasta los 5 años fui a estudiar al
jardín.

12 ¿Qué es lo que se mantiene en el tiempo?

a Los jardines han cambiado a escuela.


b Hasta los 5 años se estudia en el jardín.
c Los padres siguen siendo niños.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa la siguiente situación y responde:

13 ¿Quiénes deben usar el puente?

a Solo los que tienen carro.


b Todas las personas.
c Los hombres que han construido.

Observa las imágenes y responde:

14 En cuál de las imágenes el niño se ubica al costado de la


casa:
a b c

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa las imágenes y responde:

15 ¿En qué casos se utiliza estas señales?

a En casos de juegos escolares de la escuela.


b En casos de sismos para salir o protegerse.
c En casos de visita al director de la escuela.

Observa las imágenes y responde:

16 ¿Qué pasaría si llueve por muchos días?

a Los animales y personas viviríamos felices.


b La ciudad y los campos se inundarían.
c Habría suficiente agua para vender.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa las imágenes y responde:

17 ¿Qué están haciendo las personas?

a Están jugando a buscar tesoros.


b Están trabajando en el campo.
c Están descansando.

Observa las imágenes y responde:

18 De acuerdo con la imagen ¿Qué les falta a estas familias?

a Casas.
b Agua potable en casa.
c cocina.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES


PRIMER GRADO

Observa o lee la siguiente situación y responde:


Daniel está en primer grado. Su mamá le compró
zapatos para que vaya a la escuela, pero él jugando le
rompió.

19 ¿Cómo debe utilizar Daniel sus zapatos?

a Con cuidado y responsablemente.


b Jugando porque sólo así le comprarán otro.
c Arrastrando hasta hacerle hueco.

20 ¿Por qué debe de utilizar Daniel los zapatos


responsablemente?

a Porque no hay más zapatos en las tiendas.


b Porque los zapatos tienen costo y se tiene que ahorrar.
c Porque si lo gasta rápido se hace reñir.

UGEL AZÁNGARO PROMOVIENDO EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES

También podría gustarte