ANALISIS DE “GLORIA” EN EL MERCADO CHILENO
CURSO:
Estructuración de Negocios Globales
ALUMNA:
Lesly Mar Ortiz Vega
DOCENTE:
Luz Marina Galván
SECCION:
47439
CHICLAYO – 2023
ANALISIS DEL GRUPO GLORIA EN EL MERCADO CHILENO
El posicionamiento de esta empresa en el mercado chileno se debe a que se
encontró una oportunidad para ingresar a este mercado, realizando un análisis detallado
de los hábitos de consumo, nivel socioeconómico del país, barreras arancelarias y no
arancelarias, etc. Es así que se encontró una serie de factores que contribuyeron al éxito
de Gloria con sus diferentes productos lácteos y derivados, en la cual presentó una
excelente oferta exportable que es fundamental para encontrar clientes potenciales. En
este caso se utilizo la herramienta de búsqueda Passport Euromonitor y otras para
realizar el siguiente análisis.
Grupo Gloria, de origen Arequipeño, acostumbrado a reinar en el mercado lácteo
nacional, tenía como objetivo mayor desde años atrás competir en la misma liga que las
principales corporaciones lecheras de América Latina. La reciente compra de la chilena
Soprole responde a esa aspiración. Este país vecino tiene un sector retail más
diversificado, y una clase media más amplia y consolidada que la peruana. Para
especialistas consultados por Gestión, el desempeño que tenga allí Gloria definirá si el
grupo está listo para competir en mercados aún más grandes, como México o Brasil, en
los próximos años. Competimos con monstruos como Nestlé o Lactalis”, confirmó a El
Comercio en 2019 Claudio Rodríguez, director general de la empresa.
El grupo está conformado por 70 empresas, principalmente del negocio lácteo,
los cuales han llegado a incursionar también en los países de Argentina, Colombia,
Ecuador y Bolivia.Según reporte de la consultora Agrodata, el principal destino de estos
envíos en el periodo correspondiente a 2023 fue Chile, donde se lograron colocaciones
por US$ 6.611.566 (29% del total de despachos).
Fuente: SMV
Infobae anuncio que la empresa peruana Leche Gloria S.A, a través de un hecho
de importancia enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), informó
que su división Gloria Foods - Jorb S.A. adquirió de manera directa e indirecta el 100 %
de las acciones de Inversiones Dairy Enterprises S.A., titular del 99.887 % del capital
accionario de Soprole Inversiones. Es decir que de Gloria concreto la compra de la
empresa Soprole, la cual es la marca que lidera la industria de los lácteos en Chile,
valorizada en USD 640 millones, de esta manera, la empresa Leche Gloria consolida su
presencia en el mercado chileno.
PRESENTACION DEL PRODUCTO
Se muestra el producto de la leche natural entera, la cual ahora pertenece al
grupo Gloria y es uno de los productos más consumidos en el país chileno. Consta de
una caja reciclable de 1L debidamente sellada y con la información nutricional
requerida, libre de sellos, y con certificado de naturalidad.
En 2023 ciertamente ha sido un año desafiante para los productos lácteos y
alternativos en Chile, principalmente en términos de crecimiento de volumen, ya que las
altas tasas de inflación que está experimentando el país significan que el aumento de
costos compensó una fuerte caída en los volúmenes. En un entorno económico donde
los costos de producción continúan aumentando y los productores (incluidos los grandes
y pequeños agricultores) experimentan niveles significativos de incertidumbre, la
demanda de productos lácteos y alternativas es más moderada en comparación con el
año anterior.
Ventas de Productos Lácteos y Alternativos
Los productos lácteos para beber, como las bebidas lácteas aromatizadas y la
leche no perecedera, están experimentando una reducción en los volúmenes
minoristas debido al aumento de los costos de producción a los que se enfrentan los
fabricantes de leche, sin embargo está teniendo un desempeño marginalmente mejor,
no solo porque no incluye el costo adicional del saborizante, sino también porque
muchos chilenos prefieren este formato, impulsado principalmente por opciones
asequibles de marcas privadas y su conveniencia de almacenarlas en casa.
Desempeño de Ventas de Productos Lácteos y Alternativos
Los productores han visto aumentar significativamente sus costos de producción
y, por tanto, el precio al que las principales industrias compran la leche cruda se ha
vuelto menos asequible. Si bien esto podría parecer una oportunidad atractiva para
reactivar la industria láctea en Chile, lamentablemente los costos de producción y
logística de los principales actores también han aumentado, a un ritmo incluso más
rápido que el de los precios. La única empresa que ha podido contrarrestar en cierta
medida esta preocupante situación es Soprole SA, que, tras ser adquirida por el Grupo
Gloria, ha recibido un impulso en sus recursos financieros.
Acciones de la empresa de productos lácteos y alternativas
BARRERAS PARA LA EXPORTACION
Si bien el impacto que dejo la pandemia en Chile está disminuyendo tras el éxito
de la campaña de vacunación del país, lo que ha impulsado a los consumidores a
reanudar sus actividades diarias. Dos factores principales están impactando el
desempeño de los productos lácteos y sus alternativas son los desafíos actuales que
presenta la guerra en Ucrania y el cambio climático.
CONSUMO DE YOGURT EN EL MERCADO CHILENO
El yogur con propiedades funcionales experimentó un fuerte crecimiento tras la
aparición de la pandemia, a medida que los consumidores chilenos desarrollaron una
fuerte conciencia sobre la nutrición y los beneficios de los alimentos que consumían, el
yogur funcional se benefició significativamente. Sin embargo, a medida que la inflación
afecta cada vez más a los consumidores locales, el crecimiento del yogur con
propiedades funcionales está empezando a desacelerarse, ya que estos productos a
menudo se posicionan como premium con beneficios específicos para la salud más allá
del yogur tradicional. Están fortificados con ingredientes como proteínas, probióticos,
vitaminas o minerales, que contribuyen a sus mayores costos de producción.
En 2023, el consumo per cápita de yogur en Chile se situó alrededor de 12,1 kg,
además, la disponibilidad de yogur en varios sabores únicos está atrayendo a muchos
clientes al mercado. Sabores como el mango, la fresa y el arándano satisfacen las
diversas preferencias de los consumidores. El mercado del yogurt en Chile se ve
apoyado por la demanda de yogurt bajo en azúcar la cual está aumentando debido a la
creciente prevalencia de la obesidad, enfermedades del corazón, diabetes e hipertensión
arterial entre la población chilena.
Ventas de yogures y productos lácteos agrios
HALLAZGOS DE DATOS CLAVE
- Las ventas de valor minorista aumentan un 5% en términos corrientes en 2023 a
CLP 553 mil millones
- El yogur es la categoría con mejor desempeño en 2023, con un aumento del
valor de las ventas minoristas del 5% en términos actuales a CLP 553 mil
millones
- Soprole SA es el actor líder en 2023, con una participación en el valor minorista
del 35%
- Se espera que las ventas minoristas aumenten a una tasa compuesta anual de
valor actual del 5% (una tasa compuesta anual de valor constante de 2023 del
2%) durante el período previsto a CLP 720 mil millones.
El yogur natural es un panorama competitivo altamente concentrado en Chile. Se espera
que Watt's SA, que ha estado compitiendo fuertemente durante mucho tiempo con
Soprole SA, recupere el liderazgo en términos de participación de valor minorista en
2023 con Danone Light & Free y Danone Oikos Griego. El liderazgo fuertemente
disputado de estos actores se basa principalmente en haber logrado establecer sus
marcas de yogur natural en la mente de los consumidores como productos versátiles
para agregar a salsas o postres. Sin embargo, Soprole seguirá siendo el líder general de
la marca, seguida de Danone Light & Free, los esfuerzos futuros de Soprole podrían
verse respaldados por la fuerte inversión, tanto en recursos como en estrategias de
marketing, que el Grupo Gloria ha realizado en el reproductor desde su adquisición.
Acciones de la empresa de yogur y productos lácteos agrios
PRESENTACION DEL PRODUCTO
Se muestra el envase comercial del yogurt natural Soprole, perteneciente a Gloria que
consta con la detallada información nutricional, y peso exacto de 1kg
Hay algunos factores clave que podrían ayudar a contrarrestar la disminución de
la industria debido a los altos precios, como la innovación en sabores. La introducción
de sabores nuevos y únicos añade entusiasmo y novedad al yogur y los productos
lácteos agrios, captando la atención de los consumidores y aumentando su interés. A
medida que aumentan los precios, los consumidores pueden dudar más en comprar
sabores de yogur tradicionales con los que están familiarizados si los consideran
demasiado caros. Sin embargo, los sabores innovadores pueden crear una sensación de
valor y justificar los precios más altos, incitando a los consumidores a seguir comprando
estos productos.
CONSUMO DE MANTEQUILLA EN EL MERCADO CHILENO
Desde que comenzó el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Chile y el
impacto de la pandemia comenzó a disminuir, la dinámica casera surgida en 2020,
cuando los consumidores locales se vieron obligados a pasar un tiempo considerable en
casa, ha perdido notablemente impulso. Los chilenos han comenzado a retomar
actividades sociales y regresar a la oficina, por lo que el tiempo que tienen disponible
para preparar recetas en casa se ha reducido significativamente. Este escenario ha
provocado una disminución en la demanda de mantequilla, ya que los chilenos se
centran en opciones de alimentos que no requieren mantequilla para cocinar o dar sabor.
Además, son cada vez más conscientes del impacto negativo para la salud que tiene el
consumo excesivo de mantequilla, que se compone principalmente de grasas saturadas.
En consecuencia, los consumidores locales están comenzando a virar sus preferencias
hacia alternativas percibidas como más saludables, dependiendo de las consecuencias de
la fuerte situación inflacionaria que vive Chile.
Ventas de Mantequilla y Untables
HALLAZGOS DE DATOS CLAVE
- Las ventas por valor minorista aumentan un 17% en términos corrientes en 2023
a CLP 536 mil millones
- Margarinas y productos para untar son la categoría con mejor desempeño en
2023, con un aumento del valor de las ventas minoristas del 27% en términos
corrientes a CLP 241 mil millones
- Watt's SA es el actor líder en 2023, con una cuota de valor minorista del 26%
- Se espera que las ventas minoristas crezcan a una tasa compuesta anual de valor
actual del 5 % (una tasa compuesta anual de valor constante de 2 % en 2023)
durante el período previsto a CLP 681 mil millones.
Acciones de la empresa de mantequilla y productos para untar
PRESENTACION DEL PRODUCTO
Mantequilla Soprole de 500gr
BIBLIOGRAFIA
Agraria (2023). Recuperado de: https://agraria.pe/noticias/chile-y-republica-
dominicana-son-los-principales-destinos-de-33710
Infobae (2023). Recuperado de: https://www.infobae.com/peru/2023/04/01/gloria-
consolida-su-presencia-en-chile-tras-convertirse-en-duena-de-soprole/
Productos Lácteos y Alternativas en Chile (2023). Recuperado de:
https://www.portal.euromonitor.com/analysis/tab
Yogures y productos lácteos agrios en Chile (2023). Recuperado de:
https://www.portal.euromonitor.com/portal/analysis/tab
Mantequilla y Untables en Chile (2023). Recuperado de:
https://www.portal.euromonitor.com/portal/analysis/tab