Colegio San Pedro Nolasco de Quillota
Departamento de Arte y música.
Año académico 2020
Profesor/a: Carmen Gloria Cárcamo - Miguel Angel Cortés
Curso: 6° básico A y B.
Guía Artes Visuales N° 2
Arte contemporáneo chileno
Nombre: _____________________________________________________________
Curso: 6° ____ Fecha de envío: Lunes 27 de abril 2020.-
UNIDAD 1: El arte contemporáneo.
CONTENIDO: Arte contemporáneo chileno.
OBJETIVOS: Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del
entorno artístico: el arte en el espacio público (murales y esculturas).
HABILIDADES: Recolectar y seleccionar la información, usando variadas fuentes.
Si recordamos lo trabajado en la guía anterior, el arte contemporáneo es aquel que se ubica en los
tiempos actuales y que se encuentra vinculado con las sociedades modernas. Se puede decir
entonces que la noción de arte contemporáneo, corresponde a cada época en que se presente. Lo
que quiere decir, que este arte puede ser producido en cualquier etapa de la historia y siempre será
contemporáneo, para los que se encuentren dentro de ese periodo. Por ejemplo, contemporáneo, fue
el arte creado por Da Vinci para los que estuvieron presentes en su época.
Arte contemporáneo chileno
El arte contemporáneo en nuestro país, surge de los múltiples murales callejeros que encontramos en
nustras ciudades, los cuales expresan los pensamientos y expresiones de artístas desconocidos ante
diferentes situaciones sociales y políticas.
Algunos artístas chilenos son: Roberto Matta, Tomás Andreu, Víctor Castillo, Cecilia Avendaño, Patrick
Hamilton, por nombrar algunos.
Colegio San Pedro Nolasco de Quillota
Departamento de Arte y música.
Año académico 2020
Profesor/a: Carmen Gloria Cárcamo - Miguel Angel Cortés
Curso: 6° básico A y B.
Algunas obras de artístas chilenos.
Obra de Alejandro Arrepol
“Equilibrio II”
Obra de Roberto Matta
“El perro morao”
Obra de Mario Gómez
“Amor desierto”
¡RECUERDA!
Las pinturas contemporáneas se caracterizan por:
Se basa en el expresionismo abstracto.
Tiene una herencia de vanguardias artísticas y busca diferentes formas de expresión.
Sus obras son originales, artísticas y dejan plasmada la huella del autor que las realiza.
Da énfasis a las expresiones del yo y a las emociones.
Los colores que se utilizan son fuertes y el contenido es simbólico.
ACTIVIDAD:
1. Colorea la siguiente imagen utilizando colores fuertes.
2. Recuerda en realizar una pintura abstracta, es decir, no muy pareja en el uso de colores, más bien
mezclados.
3. Saca una foto de tu trabajo y envíalo a tu profesor al correo:
Carmen.carcamo@cspnq.cl profesora carmen Gloria 6° B
Miguel.cortes@cspnq.cl proofesor Miguel Angel 6°A
O envíalo a classroom.
4. Fecha máxima de envío lunes 27 de abril, hasta las 12:00 hrs.
5. Todos tus trabajos guárdalos en una carpeta, para ser expuestos una vez que regresemos a clases
presenciales.
6. ¡Disfruta del placer del arte!
Colegio San Pedro Nolasco de Quillota
Departamento de Arte y música.
Año académico 2020
Profesor/a: Carmen Gloria Cárcamo - Miguel Angel Cortés
Curso: 6° básico A y B.