[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Método de Valuación de Inventarios UEPS

Cargado por

yruizh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Método de Valuación de Inventarios UEPS

Cargado por

yruizh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MÉTODO DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS UEPS, PROMEDIO PONDERADO.

MEDIANTE
EL USO DE LOS INVENTARIOS. PERPETÚO O PERMANENTE Y EL MÉTODO PERIÓDICO.

Los métodos de valuación de inventarios, como UEPS (Último en Entrar, Primero en


Salir), Promedio Ponderado y otros, se utilizan para determinar el costo de los bienes
vendidos y el valor de los inventarios finales en un negocio. Estos métodos pueden
aplicarse en sistemas de inventario perpetuo o permanente y en sistemas periódicos.
Vamos a explorar cómo se utilizan estos métodos en ambos tipos de sistemas:

1. Sistemas de Inventario Perpetuo o Permanente:

En un sistema de inventario perpetuo o permanente, se mantiene un registro continuo


y detallado de las transacciones de inventario. Cada vez que se realiza una compra o
venta, se actualizan los registros de inventario de forma inmediata. Los métodos de
valuación de inventarios se aplican de la siguiente manera en este tipo de sistema:

a. UEPS (Último en Entrar, Primero en Salir):

En este método, se asume que los últimos bienes que ingresaron al inventario son los
primeros en ser vendidos. En un sistema perpetuo, cada vez que se vende un producto,
se utiliza el costo del lote más reciente para calcular el costo de los bienes vendidos
(COGS).

b. Promedio Ponderado:

En este método, se calcula el costo promedio ponderado por unidad de inventario.


Cada vez que se realiza una compra, se actualiza el costo promedio ponderado. Cuando
se vende un producto, el costo de los bienes vendidos se calcula utilizando este costo
promedio.
2. Sistemas de Inventario Periódico:

En un sistema de inventario periódico, no se lleva un registro continuo de las


transacciones de inventario. En su lugar, se realiza un conteo físico del inventario al
final de un período específico para determinar el costo de los bienes vendidos y el
inventario final. Los métodos de valuación de inventarios se aplican de la siguiente
manera en este tipo de sistema:

a. UEPS (Último en Entrar, Primero en Salir):

En este método, el costo de los bienes vendidos se calcula utilizando el costo de los
bienes más recientes según el conteo físico del inventario.

b. Promedio Ponderado:

En este método, el costo promedio ponderado se calcula utilizando el costo total de los
bienes disponibles para la venta y se aplica al número total de unidades vendidas o al
inventario final, según sea el caso.

Es importante tener en cuenta que la elección del método de valuación de inventarios


y el tipo de sistema (perpetuo o periódico) pueden afectar significativamente los
estados financieros y los impuestos de una empresa. Las regulaciones contables y
fiscales específicas del país en el que opera la empresa también pueden influir en la
elección del método a utilizar. Por lo tanto, es esencial consultar a un contador o
profesional financiero para determinar el método adecuado según las circunstancias
específicas de la empresa.

También podría gustarte