PARALELO PRE SM
BIOLOGÍA SEM 4
PROF: BIOTADEO
1. En una visita guiada al herbario del Museo de Historia C) presenta células muy bien diferenciadas
Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, morfológicamente.
el guía de un grupo de estudiantes intenta conocer el nivel D) se pueden identificar células en la peridermis de las
de preparación que estos tenían en el curso Histología raíces.
Vegetal. Para ello, plantea la siguiente pregunta: ¿cuál es E) presenta células sin protoplasma y paredes
el tejido en el cual las plantas almacenan glúcidos? engrosadas.
Marque la alternativa que presente la respuesta correcta.
5. Constituyen el “esqueleto” de las plantas superiores,
A) Parénquima vegetal proporcionando resistencia y flexibilidad,
B) Cambium suberoso respectivamente:
C) Parénquima de reserva
D) Meristemo primario A) Clorénquima y Colénquima
E) Parénquima aerífero B) Parénquima y Colénquima
C) Colénquima y Esclerénquima
2. Los tejidos son agrupaciones de células que forman D) Esclerénquima y Colénquima
estructuras microscópicas bien definidas y que, además, E) Clorénquima y Esclerénquima
comparten propiedades. Entre los tejidos vegetales se
encuentran los meristemos, los cuales se encargan de 6. En las plantas herbáceas, el tejido que ocupa el
espacio ubicado entre los tejidos protectores,
A) la protección. conductores y mecánicos se denomina fundamental o
B) el crecimiento. parénquima. Este constituye la masa principal o relleno
C) el sostén. del cuerpo de la planta, dándole solidez, además es el
D) la conducción. tejido que realiza diversas funciones metabólicas y
E) la reserva también almacena diversas sustancias. En base a lo
descrito sobre el parénquima, señale la alternativa
3. En un accidente, un auto se estrella contra el tronco de correcta.
un árbol, por lo que a este se le desprende parcialmente
la cubierta externa y muestra la madera de su interior. Si A) El parénquima puede hacer de tejido protector,
usted pasará por el lugar y viera la escena, podría conductor o mecánico.
recordar que ese material protector del tronco se llama B) La planta se marchita por pérdida de material en un
____________ y que su madera expuesta es parte del parénquima acuífero.
____________. C) Parénquima con espacios intercelulares almacena
agua y almidón.
A) epidermis – floema D) El principal componente almacenador del parénquima
B) epidermis – xilema es el cloroplasto.
C) peridermis – xilema E) La planta tenía bastante aerénquima y por eso se
D) peridermis – colénquima marchitó al perderlo.
E) peridermis – floema
7. La tráquea está diseñada para filtrar, humedecer y
4. Cuando en prácticas de Biología se requiere estudiar calentar el aire inspirado. ¿Qué caracteriza al epitelio de
la mitosis, se suele pedir a los estudiantes que, la tráquea?
previamente a la clase, cojan un bulbo de cebolla y lo
coloquen dentro de un recipiente, de tal forma que, al A) Es epitelio simple cilíndrico pseudoestratificado y
adicionar agua, el bulbo tenga contacto y así, en tres días ciliado
aproximadamente, se empiecen a desarrollar raíces de B) Es epitelio estratificado cilíndrico
cierto tamaño. Del extremo de estas raíces se procesará C) Es epitelio simple plano
la muestra para la observación de células que se D) Es epitelio estratificado plano queratinizado
encuentren en constante división celular. A los E) Es epitelio pseudoestratificado
estudiantes se les pide utilizar raíces de cebolla porque
8. En una exposición sobre el tejido epitelial, una
A) sus células de sostén suelen estar muy bien estudiante menciona a un tejido cuyas células pueden
establecidas. cambiar de forma para adaptarse a diferentes estados de
B) se encuentra en continua mitosis al ser tejido distensión y no distensión por lo cual también es
meristemático.
PARALELO A PRE SAN MARCOS 2024-I
0
denominado de transición. El tejido que menciona la C) IV – I – III – II
estudiante puede encontrarse en D) II – III – I – IV
E) III – I- IV - II
A) los nefrones.
B) las glándulas mamarias. 13. Marque el enunciado correcto sobre las células más
C) la vejiga urinaria. abundantes que serían
D) la tráquea. observadas al analizar una muestra de sangre de
E) la piel mamífero al microscopio.
9. A nivel del riñón encontramos a los corpúsculos renales A) Su núcleo puede presentar de 2 a 5 lóbulos.
donde ocurre la filtración sanguínea. Estos corpúsculos B) Se encargan de transportar el oxígeno.
se encuentran revestidos por un tejido epitelial de un solo C) Tienen la función de fagocitar microorganismos.
estrato de células más anchas que altas. ¿A qué tejido D) Presentan mitocondrias, pero carecen de núcleo.
epitelial hace referencia el texto? E) Permiten fagocitar parásitos como helmintos
A) de transición 14. Un grupo de pacientes presentan una nueva
B) simple escamoso incapacidad de coagular la sangre ya que ellos ni siquiera
C) simple cúbico pueden dar inicio a la cascada de la coagulación, de
D) pseudoestratificado acuerdo a ello marque la alternativa correcta.
E) poliestratificado
A) Ocurre por mal funcionamiento del bazo.
10. En base a las características generales descritas a B) Se logra formar fibrina.
continuación: tejido formado por células poco C) Es debido a la falta de vitamina D y Calcio.
diferenciadas, con escasa matriz intercelular, uniones D) Las plaquetas no están funcionando correctamente.
estrechas entre sus células y por tanto avascular, y se E) Los eritrocitos no forman fibrina
apoya sobre una membrana basal; indique a qué clase de
tejido animal corresponde. 15. En un proceso alérgico ¿cuál de los siguientes
glóbulos blancos se esperaría que incrementen en
A) Epitelial número?
B) Conjuntivo
C) Muscular A) neutrófilos
D) Nervioso B) basófilos
E) Conectivo C) neutrófilos
D) eosinófilos
11. El tejido conectivo posee una gran variedad de células E) monocitos
con diferentes características morfológicas y fisiológicas,
marque la alternativa correcta respecto a este tejido. 16. Es un tipo de tejido cuya función es la amortiguación;
provee una superficie lisa y de baja fricción para las
A) Un tipo de tejido conectivo embrional es llamado la articulaciones, Es el sostén estructural en el aparato
gelatina de Wharton. respiratorio, precursor del tejido óseo. Las características
B) El tejido conectivo al igual que el epitelial tiene expuestas pertenecen al
diferente origen embrionario. tejido
C) En la piel no encontramos tejido conjuntivo.
D) Las células del tejido conectivo especializado son poco A) conectivo denso.
diferenciadas. B) conectivo reticular.
E) Son parte de la piel y de órganos como el esófago. C) cartilaginoso fibroso.
D) cartilaginoso hialino.
12. Correlacionar y marcar la alternativa correspondiente. E) cartilaginoso fibroso
( ) se derivan de los linfocitos B. 17. Señale la alternativa donde se encuentre cartílago
( ) se derivan de los monocitos y poseen capacidad elástico en humanos.
macrófaga.
( ) células con gránulos de histamina y heparina. A) Trompas de Eustaquio
( ) células que se encargan de la reabsorción del hueso. B) Tráquea
C) Bronquios
I . mastocitos D) Pulmones
II . plasmocitos E) Discos intervertebrales
III. macrófagos
IV. osteoclastos 18. El osteosarcoma es el tipo más común de cáncer de
hueso, esta enfermedad se origina por el crecimiento
A) II – I – III – IV descontrolado de las células que se encarga de formar el
B) II – III – IV – I
PARALELO A LA PRE SAN MARCOS 2024-I
0
tejido óseo nuevo. En su estado normal, ¿cómo se C) Brazo
denominan estas células? D) Piel
E) Hígado
A) Osteoplasto
B) Osteclasto 23. Las células musculares poseen la propiedad de
C) Osteocito contractibilidad, siendo la unidad estructural denominada
D) Osteoblasto sarcómero. El músculo puede ser de dos tipos: estríado y
E) Osteocele liso, los cuales reúnen algunas características:
19. Al probarse un nuevo fármaco contra el cáncer de I. células polinucleadas
huesos, las dos primeras semanas de tratamiento II. células mononucleadas
muestra resultados efectivos, sin embargo, días después, III. solo contracción involuntaria
los huesos de los pacientes a prueba empezaron a IV. contracción voluntaria e involuntaria
debilitarse, encontrándose que el fármaco como efecto V. núcleos periféricos
secundario tardío estimulaba la resorción de los huesos. VI. núcleos centrales.
Esto puede deberse a la estimulación
A) Tejido muscular estríado: I, II, V
A) de la pérdida de calcio. B) Tejido muscular liso: II, III, VI
B) en los osteoclastos. C) Tejido muscular estriado: I, III, V
C) de la osteoporosis. D) Tejido muscular liso: II, IV, V
D) del aumento de masa. E) Tejido muscular cardíaco: II, IV, V
E) de los condroplastos
24. Las neuronas, células muy especializadas que
20. Señale la secuencia correcta constituyen el tejido nervioso, han perdido una serie de
capacidades a fin de permitirles la importante función que
I. Astrocito ( ) Defensa desempeñan; por esta razón están acompañadas por
II. Oligodendrocito ( ) Forma la mielina en el SNP toda una gama de células de origen conjuntivo
III. Célula de Schwann ( ) Tapiza las cavidades (mesodermales) que las asisten en funciones como
ventriculares del encéfalo sostenimiento protección, nutrición, etc. Una de estas
IV. Microglia ( ) Sostén y nutrición células presenta múltiples ramificaciones citoplasmáticas
V. Célula ependimaria ( ) Forma la mielina en el SNC y su misión es defender a las neuronas de cualquier
componente ajeno que pretenda invadir el tejido nervioso.
A) V-IV-III-II-I Indique el nombre de estas células.
B) IV-III-V-I-II
C) II-I-V-IV-III A) Microglia
D) III-II-IV-V-I B) Oligodendrocitos
C) Astrocito
21. Una enfermedad neurodegenerativa destruye las D) Célula ependimaria
vainas de mielina de todas las neuronas del cuerpo, el
fármaco X promete curar dicha enfermedad. Al someter a
pacientes al tratamiento se logró recuperar la capacidad
cerebral y medular, sin embargo la capacidad motora en
el músculo esquelético seguía siendo limitada. De
acuerdo al texto se puede inferir que,
A) los pacientes tenían muerte cerebral.
B) el tejido nervioso recupera capacidad motora pero no
sensitiva.
C) se recuperan los oligodendrocitos pero no las células
de Schwann.
D) los astrocitos estarían implicados en la estimulación
del fármaco
22. En un examen de histología el profesor muestra una
lámina que contiene un tejido con la siguiente descripción:
células alargadas y fusiformes con un solo núcleo de
posición central, y les indica a los alumnos que
determinen de acuerdo al tejido descrito a que estructura
u órgano pertenece.
A) Corazón
B) Útero
PARALELO A LA PRE SAN MARCOS 2024-I