[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas6 páginas

Ángulos Notables: Conceptos y Aplicaciones

Cargado por

carlos ardila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas6 páginas

Ángulos Notables: Conceptos y Aplicaciones

Cargado por

carlos ardila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ÁNGULOS NOTABLES matemáticas, sino que también conecta con otras áreas

Compiló: Carlos Augusto Ardila Cruz del conocimiento, promoviendo una educación integral y
Institución Educativa: Jorge Eliécer Gaitán multidisciplinaria.
Nivel educativo: Grado Décimo
Año de publicación 2024 En resumen, la educación en ángulos notables no solo
Periodo_ Tercero. contribuye al desarrollo matemático de los estudiantes,
sino que también les proporciona herramientas
INTRODUCCIÓN. esenciales para su futuro académico y profesional,
mejorando su capacidad para resolver problemas y
El objetivo general del estudio de las matemáticas en el aplicar el conocimiento en contextos diversos.
contexto del desarrollo del conocimiento en ángulos
notables, según el Ministerio de Educación Nacional Contenido Teórico
Colombiano, podría formularse de la siguiente manera: Ángulos Notables en Matemáticas

Objetivo General: ¿Qué son los ángulos notables?


Desarrollar la comprensión y aplicación de los ángulos Los ángulos notables en matemáticas son ángulos
notables en el contexto de la educación matemática, con específicos que tienen valores conocidos de sus funciones
el fin de fortalecer el razonamiento lógico, la resolución trigonométricas (seno, coseno y tangente). Los ángulos
de problemas y la capacidad de los estudiantes para más comunes considerados notables son 0°, 30°, 45°, 60°
aplicar conceptos matemáticos en diversas situaciones y 90°. Estos ángulos son "notables" porque sus valores
prácticas y académicas. trigonométricos pueden derivarse fácilmente y se utilizan
frecuentemente en problemas matemáticos y físicos.
Importancia del Estudio:
El estudio de los ángulos notables es fundamental en la
educación matemática por varias razones:

1. Fundamento para Temas Avanzados: Los ángulos


notables son conceptos básicos que sirven como
cimientos para el aprendizaje de temas más avanzados en
geometría, trigonometría y cálculo. Comprender estos
ángulos facilita el entendimiento de relaciones
trigonométricas y fórmulas importantes.

2. Desarrollo del Pensamiento Crítico: El análisis y la Tipos de Triángulos donde se Emplean


resolución de problemas que involucran ángulos notables Los ángulos notables se emplean principalmente en
fomentan el desarrollo del pensamiento crítico y analítico triángulos rectángulos, donde uno de los ángulos es 90°.
en los estudiantes. Esto es esencial para abordar En este contexto, los otros dos ángulos pueden ser 30° y
problemas matemáticos complejos de manera efectiva. 60° (triángulo 30°, 60°, 90°) o ambos ser 45° (triángulo
45°, 45°, 90°).
3. Aplicaciones Prácticas: Los ángulos notables tienen
numerosas aplicaciones prácticas en áreas como la Origen del Nombre
arquitectura, la ingeniería, la física y la informática. Un Se les llama "ángulos notables" debido a su importancia y
sólido conocimiento de estos conceptos permite a los frecuencia en problemas trigonométricos, geométricos y
estudiantes aplicar las matemáticas en contextos del físicos. Su facilidad de uso y la simplicidad de sus valores
mundo real. trigonométricos les otorgan una notoriedad en el estudio
de la trigonometría.
4. Preparación para Exámenes y Evaluaciones: Un
entendimiento claro de los ángulos notables es crucial Orígenes
para el desempeño en exámenes estandarizados y El uso de ángulos notables se remonta a los antiguos
evaluaciones académicas que incluyen preguntas de matemáticos griegos, como Hiparco y Ptolomeo, quienes
geometría y trigonometría. hicieron estudios detallados de la geometría y la
trigonometría. Sus trabajos sentaron las bases para el
5. Conexión con Otras Áreas del Conocimiento: El estudio desarrollo de las funciones trigonométricas que usamos
de los ángulos notables no solo es relevante en hoy en día.
Página 1 de 6
5. Educación: En la enseñanza de matemáticas y física,
Cálculo de Lados sin Usar Seno, Coseno y Tangente estos ángulos son fundamentales para introducir
conceptos básicos de trigonometría y geometría.
Triángulo (𝟑𝟎°, 𝟔𝟎°, 𝟗𝟎°)
Un triángulo (30°, 60°, 90°) tiene las siguientes Los ángulos notables son herramientas matemáticas
proporciones: esenciales que facilitan la resolución de problemas
➢ Hipotenusa: 2 veces el cateto más corto. complejos de manera simplificada y son fundamentales
➢ Cateto opuesto al ángulo de 30°: La mitad de la en diversas aplicaciones prácticas y teóricas.
hipotenusa.
➢ Cateto opuesto al ángulo de 60°: √3 veces el cateto ACTIVIDADES PRÁCTICAS
más corto. Entremos en contexto. La solución de problemas en los
que, al graficarlos, aparece un triángulo rectángulo con
✓ Si el cateto más corto es 𝒂: ángulos de 30°, 60° y 90°.
✓ Hipotenusa = 𝟐𝒂
✓ Cateto largo = 𝒂√𝟑

Triángulo 𝟒𝟓°, 𝟒𝟓°, 𝟗𝟎°


➢ Un triángulo 45°, 45°, 90° es un triángulo isósceles
con las siguientes proporciones:
➢ Hipotenusa: √𝟐 veces uno de los catetos.
➢ Catetos: Son iguales entre sí.

✓ Si uno de los catetos es 𝒂:


✓ Hipotenusa = 𝒂√𝟐

Cálculo y Usos en la Vida Diaria


Observen que el lado opuesto al ángulo de 30° es la mitad
Cálculo de Valores Trigonométricos del valor de la hipotenusa. Si la hipotenusa mide 3
Para los ángulos notables, los valores trigonométricos unidades, el lado opuesto al ángulo de 30° mide 1.5
son: unidades."
0° → sin 0° = 0 → cos 0° = 1 → tan 0° = 0
1 √3 1
30° → sin 30° = → cos 30° = → tan 30° =
2 2 √3
√2 √2
45° → sin 45° = → cos 45° = → tan 45° = 1
2 2
√3 1
60° → sin 60° = → cos 60° = → tan 60° = √3
2 2
90° → sin 90° = 1 → cos 90° = 0 → tan 90° = 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑓𝑖𝑛𝑖𝑑𝑜

Usos en la Vida Diaria


1) Arquitectura y Construcción: Los ángulos notables se
utilizan para calcular pendientes de techos, ángulos
de soporte y en el diseño de estructuras.
2) Ingeniería: En la resolución de problemas de Observemos lo que sucede con estos triángulos (30°, 60°,
mecánica y circuitos eléctricos, donde se necesitan 90°). El lado opuesto al ángulo de 30° tiene una longitud
descomponer fuerzas y voltajes en componentes igual a la mitad de la hipotenusa.
perpendiculares.
3) Navegación: La trigonometría basada en ángulos
notables se emplea en navegación aérea y marítima
para trazar rutas y determinar posiciones.
4) Diseño Gráfico y Animación: Los cálculos de ángulos
y proporciones son esenciales en la creación de
gráficos y animaciones computacionales.

Página 2 de 6
Obsérvenos cómo obtener el valor del lado opuesto al Recuerda que, en un triángulo rectángulo, el lado opuesto
ángulo de 60°. al ángulo de 30° siempre es la mitad del valor de la
hipotenusa. Dado que la hipotenusa mide 16 unidades, la
mitad de 16 es 8. Por lo tanto, el lado opuesto al ángulo
de 30° mide 8 unidades.

Observen cuál es el lado opuesto de cada ángulo.

¿Cómo hallar el lado opuesto del ángulo de 60°?

Recuerda: para hallar el valor del lado opuesto al ángulo


de 60°, se debe conocer el valor del lado opuesto al
ángulo de 30° y multiplicarlo por 1.73.

Lado opuesto del ángulo de 𝟑𝟎° = 𝟖

𝟖 ∗ 𝟏, 𝟕𝟑 = 𝟏𝟑, 𝟖

Para hallar el lado opuesto al ángulo de 60°, se debe


utilizar el valor del lado opuesto al ángulo de 30° y
multiplicarlo por √𝟑 = 𝟏, 𝟕𝟑

Ejemplo 1) Lado opuesto del ángulo de 𝟑𝟎° = 𝟓


𝟓 ∗ 𝟏, 𝟕𝟑 = 𝟖, 𝟔

Ejemplo 2) Lado opuesto del ángulo de 𝟑𝟎° = 𝟒


𝟒 ∗ 𝟏, 𝟕𝟑 = 𝟔, 𝟗
¿Qué sucede si conocemos el valor del lado opuesto al
Solucionemos el siguiente triángulo rectángulo. ángulo de 60° y nos piden hallar el valor de la hipotenusa?
Miremos el siguiente ejemplo.

Página 3 de 6
2. La altura (vertical) del triángulo.
1) Divide el valor del cateto opuesto al ángulo de 60°
entre 1.73. Problema 3:
✓ Valor del lado opuesto al ángulo de 𝟔𝟎° = 𝟕, 𝟖 Situación: En la clase de arte, los estudiantes dibujan un
𝟕,𝟖
✓ Dividimos 𝟕, 𝟖 entre 𝟏, 𝟕𝟑 ≅ 𝟒, 𝟓 triángulo rectángulo con ángulos de 30° y 60° para un
𝟏,𝟕𝟑
proyecto.
✓ Esto significa que el lado opuesto al ángulo de
Dado: La altura (vertical) del triángulo es de 5 cm.
30° es 4,5 unidades.
Encuentra:
1. La longitud de la hipotenusa.
2) Multiplica el resultado de la división (𝟒, 𝟓) por 𝟐. Ese
2. La base del triángulo.
será el valor de la hipotenusa. 𝟒, 𝟓 ∗ 𝟐 = 𝟗
✓ Rest: El valor de la hipotenusa es de 9 unidades.
Problema 4:
Situación: Se quiere construir una rampa en la entrada del
auditorio con una pendiente que forma un ángulo de 30°.
Dado: La distancia horizontal de la rampa es de 12 metros.
Encuentra:
1. La altura de la rampa.
2. La longitud de la hipotenusa.

Problema 5:
Situación: En la clase de matemáticas, los estudiantes
resuelven problemas de trigonometría con triángulos de
30° y 60°.
Dado: La hipotenusa de uno de los triángulos es de 15
unidades.
Los docentes de matemáticas de la Institución Educativa Encuentra:
Jorge Eliécer Gaitán te retamos a resolver los siguientes 1. La longitud del lado opuesto al ángulo de 30°.
problemas en tu tiempo libre. Aprovecha esta 2. La longitud del lado opuesto al ángulo de 60°.
oportunidad para mejorar tu destreza y conocimiento en
ángulos notables. Problema 6:
Situación: En un mural de la institución, se incluye un
Antes de resolver cada problema, primero debes hacer triángulo rectángulo con ángulos agudos de 30° y 60°.
un dibujo que lo represente. Luego, aplica los conceptos Dado: El lado opuesto al ángulo de 30° mide 3 metros.
desarrollados para la solución del triángulo (30°, 60°, Encuentra:
90°). 1. La longitud de la hipotenusa.
2. La longitud del lado opuesto al ángulo de 60°.
Problema 1:
Situación: En el patio de la institución, se va a instalar una Problema 7:
rampa para sillas de ruedas con una pendiente que forma Situación: En la clase de geometría, se estudian triángulos
un ángulo de 30° con el suelo. especiales. Un triángulo rectángulo con ángulos de 30° y
Dado: La rampa tiene una longitud de 10 metros 60° se dibuja en la pizarra.
(hipotenusa). Dado: El lado opuesto al ángulo de 60° mide 9 cm.
Encuentra: Encuentra:
1. La altura (vertical) de la rampa. 1. La longitud de la hipotenusa.
2. La distancia horizontal de la rampa. 2. La longitud del lado opuesto al ángulo de 30°.

Problema 2: Problema 8:
Situación: En una clase de educación física, se marca un Situación: Se coloca una escalera en el patio de juegos
triángulo en el suelo con cinta adhesiva. Uno de los formando un ángulo de 30° con el suelo.
ángulos agudos del triángulo es de 30°. Dado: La longitud de la escalera (hipotenusa) es de 6
Dado: La distancia horizontal (base) del triángulo es de 8 metros.
metros. Encuentra:
Encuentra: 1. La altura alcanzada por la escalera.
1. La longitud de la hipotenusa.
Página 4 de 6
2. La distancia horizontal desde el pie de la escalera hasta
la pared.

Problema 9:
Situación: En un proyecto de ciencias, se analiza un
triángulo con ángulos de 30° y 60° para estudiar las
propiedades de los triángulos.
Dado: La base del triángulo es de 7 unidades.
Encuentra:
1. La longitud de la hipotenusa.
2. La altura (vertical) del triángulo. Ejemplo 2.
Como los cateto mide 7 unidades, multiplicamos el siete
Problema 10: por la raiz cadrada de dos.
Situación: En el campo deportivo, se marca un triángulo 𝟑 ∗ 𝟏, 𝟒𝟏 ≅ 𝟗, 𝟗
para una actividad. El triángulo tiene ángulos de 30° y 60°. Significa que la hipotenusa tiene un valor de 9,9
Dado: La altura (vertical) del triángulo es de 4 metros. unidades.
Encuentra:
1. La longitud de la hipotenusa.
2. La base del triángulo.

TRIÁNGULOS ISÓSCELES (𝟒𝟓°, 𝟒𝟓°, 𝟗𝟎°)

Ejemplo 3.
En el patio de la institución educativa Jorge Eliécer Gaitán,
se ha dibujado un triángulo rectángulo con ángulos de 45
grados en una esquina y lados de 4 metros y 4 metros.
CARACTERÍSTICAS.
¿Cuánto mide la hipotenusa de este triángulo?
1) Los dos catetos (lados que forman el ángulo de 90°)
siempre miden lo mismo.
Como los catetos mide 4 metros, multiplicamos el cuatro
por la raiz cadrada de dos.
𝟒 ∗ 𝟏, 𝟒𝟏 ≅ 𝟓, 𝟔
Rest: La hipotenusa mide 5,6 metros.

DESAFÍO.
Para desarrollar un más sus conocimientos en ángulos
notables, te proponemos desarrollar los siguientes
problemas de triángulos rectángulos isósceles en su
tiempo libre.
Para hallar el valor de la hipotenusa se debe:
Claro, aquí tienes 10 problemas aplicados al entorno
Multiplicar el valor del cateto, por √𝟐 ≅ 𝟏, 𝟒𝟏 escolar de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán
para solucionar triángulos rectángulos isósceles:
Ejemplo 1.
Como los cateto mide 3 unidades, multiplicamos el tres 1. Problema de los tableros de anuncios:
por la raiz cadrada de dos. En la escuela, hay un tablero de anuncios triangular
𝟑 ∗ 𝟏, 𝟒𝟏 ≅ 𝟒, 𝟐 que es un triángulo rectángulo isósceles. Si la hipotenusa
Significa que la hipotenusa tiene un valor de 4,2 del tablero mide 1.4 metros, ¿cuánto mide cada uno de
unidades. los catetos?

2. Problema de las ventanas:

Página 5 de 6
En el salón de arte, hay una ventana en forma de
triángulo rectángulo isósceles. Si la base de la ventana
mide 0.8 metros, ¿cuál es la altura de la ventana?

3. Problema de la bandera:
La bandera de la escuela tiene un triángulo rectángulo
isósceles en su diseño. Si cada uno de los catetos mide 2
metros, ¿cuál es la longitud de la hipotenusa?

4. Problema del patio de recreo:


En el patio de recreo, hay una zona triangular en forma
de triángulo rectángulo isósceles destinada a los juegos
de matemáticas. Si la hipotenusa de la zona mide 5
metros, ¿cuánto mide cada uno de los catetos?

5. Problema de los jardines:


En los jardines de la escuela, hay un triángulo
rectángulo isósceles de flores. Si cada cateto mide 1.5
metros, ¿cuál es la longitud de la hipotenusa?

6. Problema del diseño del logo:


El nuevo logo de la escuela incluye un triángulo
rectángulo isósceles. Si la hipotenusa del triángulo mide
3.6 metros, ¿cuál es la longitud de cada uno de los
catetos?

7. Problema de la escalera:
Una escalera de emergencia en la escuela está
diseñada con un soporte triangular que es un triángulo
rectángulo isósceles. Si uno de los catetos mide 1.2
metros, ¿cuál es la longitud de la hipotenusa?

8. Problema del tejado:


El tejado del auditorio de la escuela tiene una sección
triangular en forma de triángulo rectángulo isósceles. Si
cada cateto mide 4 metros, ¿cuál es la longitud de la
hipotenusa?

9. Problema de las decoraciones:


En una decoración navideña, hay un triángulo
rectángulo isósceles. Si la hipotenusa mide 2.8 metros,
¿cuánto mide cada uno de los catetos?

10. Problema del escenario:


El escenario del auditorio de la escuela tiene un diseño
triangular en forma de triángulo rectángulo isósceles. Si
cada cateto mide 3 metros, ¿cuál es la longitud de la
hipotenusa?

Estos problemas pueden ayudar a los estudiantes a


aplicar sus conocimientos sobre triángulos rectángulos
isósceles en situaciones prácticas dentro del entorno
escolar.

Página 6 de 6

También podría gustarte