Normas de seguridad y constitución del equipo de alto
voltaje
Universidad Técnica de Cotopaxi
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas
Proyecto de Alto Voltaje
Cristian Steven
Ayala Diaz
Latacunga- Ecuador
cristian.ayala4014@utc.edu.ec
Abstract— Because the EPP has a transformation
II. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA
center to carry out the practices of the High Voltage
Chair, the objective of this paper is to inform the
students of the Salesian Polytechnic University Debido a que la EPP posee un centro de
about the main preventive measures to be taken in transformación para realizar las prácticas de la
the planning and organization of work. and cátedra de Alta Tensión el objetivo del presente
maneuvers in their high voltage installations and the trabajo es informar a los estudiantes de la
equipment that this educational center has to carry Universidad Politécnica Salesiana acerca de las
out the practices, as well as their use and principales medidas preventivas a adoptar en la
precautions when handling them planificación y organización de trabajos y
maniobras en sus instalaciones de alta tensión y del
equipos que posee este centro educativo para
Keywords—transformation, high voltaje,
realizar las prácticas, así como de sus uso y
preventive, installations, use.
precaciones en el momento de manipularlas
I. INTRODUCCIÓN Podemos entoces resumir los objetivos así:
el presente trabajo es una herramienta dirigida para Capacitarse en el equipo para conocer la
docentes y estudiantes como una guía de desarrollo manera de producir Alto Voltaje en AC y en
y comparación de todas las prácticas en normas que DC
se puedan desarrollar con el módulo de Familiarizarse con el equipo de medición de
experimentos y permita al estudiante poder Alto Voltaje en AC y en DC
profundizar las diferentes temáticas relacionadas a Utilizar de manera adecuada el equipo de
los sistemas de alta tensión con la ventaja que podrá control y de potencia
llevarlo a la práctica y despejar todas las dudas Verificar las bondades y restricciones que
posibles y obtener un correcto aprendizaje de los tiene el equipo de control para trabajar con
diferentes comportamientos de cada uno de los seguridad en Alto voltaje.
fenómenos que se generan al trabajar en equipos de Verificar el comportamiento del equipo de
alta tensión. prueba y tomar las precauciones adecuadas.
III. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE
LATO VOLTAJE
En el caso de los trabajos en instalaciones de alta
tensión (tensiones mayores de 1.000V), se habrán
de extremar las medidas de seguridad, tanto desde
el punto de vista informativo como de protección ya
REGLA Nº 3:
que el riesgo es mucho mayor y, por tanto, mayor la
probabilidad de sufrir un accidente grave.
Reconocimiento de la ausencia de tensión en todos
Serán pues, de obligado cumplimiento las "Cinco
los conductores que penetren en la zona de trabajo.
Reglas de Oro", siendo además obligatorias en baja
tensión las tres primeras y recomendables las dos
Antes y después de la operación, es obligatorio
últimas. comprobar el correcto funcionamiento del
verificador.
REGLA Nº 1:
Para llevar a cabo la comprobación de la ausencia
Apertura con corte visible de las fuentes de tensión.
de tensión, se considerará la instalación en tensión,
por lo que, obligatoriamente, el operario que la
Cuando el diseño de los elementos de corte no
lleve a cabo, utilizará, siempre y a la vez, dos de los
permita la apreciación visual del mismo, estarán
tres elementos de seguridad siguientes:
dotados de dispositivos que garanticen el corte
efectivo.
Pértiga aislante.
Guantes aislantes.
Banqueta o alfombra aislante.
Todos estos equipos debidamente
certificados para la tensión de la instalación.
REGLA Nº 2:
Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte
en posición de apertura, empleando mecanismos
que impidan la actuación sobre dichos elementos de
corte por personal no autorizado para su
accionamiento, y señalización de dichos elementos
con la advertencia de peligro y prohibición de REGLA Nº 4:
maniobrar.
Puesta a tierra y en cortocircuito de todos los
Cuando sea imposible su bloqueo, será conductores descargados que penetren en la zona de
imprescindible su señalización de advertencia de trabajo.
peligro y de prohibición de maniobrar.
Si se emplean seccionadores de tierra fijos, se
comprobará que sus cuchillas han quedado cerradas.
Si no se dispone de puntos fijos, se asegurará el
buen contacto de las pinzas de tierra.
REGLA Nº 5:
Delimitación de la zona de trabajo con la
colocación de las preceptivas señales de seguridad y
la instalación de barreras previstas al efecto.
FIG 1. TRANSFORMADOR EN SERIE
IV. PARTES CONSTITUTIVAS DEL LABORATORIO DE
ALTO VOLTAJE
• Transformadores de potencia y distribución
(aislado con aceite y resina).
• Maquinas rotativas
• Cables de alimentación.
• Transformadores de medida.
• Interruptores y seccionadores con engranaje.
• Condensadores de potencia. FIG2. EQUIPO DE MEDICIÓN
• Aisladores.
• Pararrayos.
• Bujes, etc.
Electrodo de Puesta a Tierra (Groninga
Electrodo):Conductor en íntimo contacto con el
suelo, para proporcionar una conexión eléctrica con
el terreno. Puede ser una varilla, tubo, placa, cinta,
o cable.
Puesta a tierra (Groninga):Grupo de elementos
conductores equipotenciales, en contacto eléctrico
con el suelo o una masa metálica de referencia
común, que distribuyen las corrientes eléctricas de
falla en el suelo o en la masa. Comprende:
Electrodos, conexiones y cables enterrados.
También se le conoce como toma de tierra o
conexión a tierra.
Puesto a Tierra (Grounded):Toda conexión
intencional o accidental del sistema eléctrico con un
elemento considerado como una puesta a tierra. Se
aplica a todo equipo o parte de una instalación
eléctrica (neutro, centro de estrella de
transformadores o generadores, carcasas, incluso
una fase para sistemas en delta, entre otros), que
posee una conexión intencional o accidental con un
elemento considerado como puesta a tierra.
FIG 3. AUTOTRANSFORMADOR Tierra (Ground o Earth): Para sistemas eléctricos,
es una expresión que generaliza todo lo referente a
sistemas de puesta a tierra. En temas eléctricos se
V. VALORES DE RESISTENCIA DE TIERRA
asocia a suelo, terreno, tierra, masa, chasis, carcasa,
UTILIZADAS PARA PROTECCIÓN DE UN SISTEMA
armazón, estructura o tubería de agua. El término
ELÉCTRICO
“masa” solo debe utilizarse para aquellos casos en
que no es el suelo, como en los aviones, los barcos,
Las definiciones están establecidas de acuerdo a las
los carros y otros.
normas IEEE Std 81•1983 y ASTM G57•06.
Conductor del Electrodo de Puesta Tierra
Sistema de Puesta a Tierra (SPT) (Grounding
(Grounding Electrode Conductor):Conductor que
System): Conjunto de elementos conductores de un
es intencionalmente conectado a una puesta a tierra,
sistema eléctrico específico, sin interrupciones ni
sólidamente, para distribuir la tierra a diferentes
fusibles, que unen los equipos eléctricos con el
sitios de una instalación.
suelo o terreno. Comprende la puesta a tierra y
todos los elementos puestos a tierra
Resistividad del Suelo: Representa la resistencia
específica del suelo a cierta profundidad, o de un
Suelo: Sistema natural, resultado de procesos
estrato del suelo; se obtiene indirectamente al
físicos, químicos y biológicos, con componentes
procesar un grupo de medidas de campo; su
principalmente minerales y sólidos inertes que le
magnitud se expresa en (Ωm) o (Ωcm) y es inversa
dan estabilidad, en conjunto con líquidos y gases
a la conductividad.
que definen su comportamiento eléctrico.
La resistividad eléctrica (ρ): Es la relación entre el seguras y manteniendo alejada a las
gradiente de potencial en un material y la densidad personas de áreas de riesgo.
de corriente que resulta en el mismo. Es la
resistencia específica de una sustancia. Es importante mencionar que la continuidad
Numéricamente es la resistencia ofrecida por un del sistema es mucho más estable, ya que se
cubo de 1m x 1m x 1m, medida entre dos caras requiere un menor mantenimiento y
opuestas. monitoreo de la red a comparación de la
distribución aérea.
Resistividad Aparente:Es la resistividad obtenida
con una medida directa en el suelo natural, bajo el La función principal de este laboratorio será
esquema geométrico especificado por el método de hacer conexión entre los conocimientos que
cuatro (4) electrodos, aplicado con circuitos se imparten en el aula con los conocimientos
independientes de corriente y potencial; en suelo prácticos que serán adquiridos por medio de
estratificado es sólo un indicador de la resistividad prácticas de laboratorio.
global hasta cierta profundidad y se requieren varios
valores con diferentes distancias entre los
electrodos, para calcular las resistividades de cada
estrato.
BIBLIOGRAFÍA
Resistencia Mutua de Electrodos:Fenómeno
resistivo que aparece entre electrodos de puesta a [1] EEE Power Engineer Society, IEEE Guide
tierra o puntos próximos en el suelo, mediante el for Power Cable Installation Methods in Ducts
cual, la corriente que se dispersa a través de uno de Systems. Edición 23, New York: Institute of
ellos, modifica el potencial del otro. Su unidad es el Electrical and Electronics Engineers.
(Ω).Potencial Eléctrico:Diferencia de potencial
entre el punto y alguna superficie equipotencial, [2] Antrproyecto. ANT-NMX-J-364-ANCE-
usualmente la superficie del suelo, a la cual 2003. Instalaciones Eléctricas-Requisitos de
arbitrariamente se le asigna potencial cero (tierra Seguridad
remota).
[3] CENTROS DE TRANSFROMACIÓN:
Tierra Remota:Es una zona lo suficientemente (Maniobra y protección de las instalaciones
alejada con respecto a la puesta tierra considerada, eléctricas). Jesús Trashorras Montecelos..
en la cual se puede asumir que su potencial es cero
y que no cambia aún habiendo inyección de
corriente en la puesta a tierra bajo estudio.
Acero inoxidable martensítico:Aceros al cromo
(11.5% a 18%) con alto contenido de carbón
(0.15% a 1.2%). Presentan elevada dureza y
resistencia mecánica, se endurecen por tratamiento
térmico y son magnéticos.[3]
VI. CONCLUSIONES
El cable subterráneo tiene una aportación
importante en materia de seguridad eléctrica
permitiendo que las instalaciones sean más