ACCIONES ESENCIALES EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
5 MOMENTOS
Mejorar la precisión de la identificación de Coadyuvar a reducir las
-TARJETA DE CABEZERA
#5 -ANTES DE TOCAR AL PACIENTE
pacientes, unificando este proceso en los #1 IAAS, a través de la -ANTES DE LA ASEPCIA
-BRAZALETE REDUCCIÓN DEL RIESGO
establecimientos del Sector Salud, IDENTIFICACIÓN DE INFECCIONES implementación de un -DESPUES DE ESTAR EN CONTACTO
-ID.DE SOLUCIONES CON LIQUIDOS CORPORALES
-ID PREVIA A utilizando al menos dos datos que DEL PACIENTE ASOCIADAS A LA programa integral de higiene
--DESPUES DE TOCAR AL PACIENTE
PROCEDIMIENTOS permitan prevenir errores que involucran ATENCIÓN DE LA SALUD de manos durante el
(IAAS) -DESPUES DEL CONTACTO CON EL
al paciente equivocado. proceso de atención. ENTORNO DEL PACIENTE
Mejorar la comunicación
Prevenir el daño al paciente
entre los profesionales de la BARRAS DE SUJETACION,
asociado a las caídas en los
-REGISTRO DE LAS ORDENES salud, pacientes y familiares,
#6 establecimientos de TAPADERAS Y PISOS
-DURANTE LA TRANSFERENCÍA a fin de obtener información ANTIDERRAPANTES BAÑOS ,
DE PACIENTES. correcta, oportuna y completa #2 REDUCCIÓN DE
RIESGO DE DAÑO AL
atención médica del
RAMPAS, EVITAR ESCALONES
-PREESCRIPCIÓNES MÉDOICAS. COMUNICACIÓN Sistema Nacional de Salud
durante el proceso de PACIENTE POR EN LA ENTRADA O SALIDA DEL
EGRESO DEL PACIENTE. EFECTIVA mediante la evaluación y
atención y así, reducir los CAUSA DE CAIDAS BAÑO, ESCALERAS SEGURAS,
reducción del riesgo de
errores relacionados con la LIBRES DE OBSTACULOS
caídas.
emisión de órdenes verbales o
telefónicas.
Generar información sobre
Fortalecer las acciones cuasi fallas, eventos LOS HOSPITALES UTILIZARAN EL SISTEMA
relacionadas con el #7 adversos y centinelas, DE REGISTRO DE EVENTOS ADVERSOS
-ETIQUETADO
almacenamiento, la #3 REGISTRO Y ANALISIS mediante una herramienta DGCES.
ESTO LLEVARA ACABO PARA ESTABLECER
prescripción, transcripción, SEGURIDAD EN EL DE EVENTOS de registro que permita el
-ALERTA VISUAL ACCIONES DE MEJORA.
dispensación y PROCESO DE
CENTINELA, EVENTOS análisis y favorezca la AL MENOS DEBERAN REGISTRARSE:
-PREESCRIPCIÓN ADVERSOS Y CUASI
administración de MEDICACIÓN toma de decisiones para MUERTE IMPREVISTA, PERDIDA
-ADMINISTRACIÓN FALLAS
medicamentos, para que a nivel local se PERMANENTE DE UNA FUNCION NO
prevenir errores que puedan RELACIONADA CON EL CURSO NATURAL,
prevenga su ocurrencia.
dañar a los pacientes.
Reforzar las prácticas de
-MARCADO QX. seguridad ya aceptadas Medir la cultura de seguridad del
LISTA DE VERIFICACIÓN DE CX. internacionalmente y reducir los #4 paciente en el ámbito ES UNA MEDICIÓN ANÓNIMA
- DEL TIEMPO FUERA PARA
eventos adversos para evitar la SEGURIDAD EN
#8 hospitalario, con el propósito de PARTICIPAN EN LA MEDICIÓN EL
PROCEDIMIENTOS FUERA DEL CULTURA DE favorecer la toma de decisiones PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA DE
QUIROFANO. TRATAMIENTO presencia de eventos centinela LOS
SEGURIDAD para establecer acciones de TODOS LOS TURNOS Y QUE ESTÁN EN
CORRECTO, PACIENTE CORRECTO derivados de la práctica PROCEDIMIENTOS CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE.
Y EN EL SITIO CORRECTO quirúrgica y procedimientos de DEL PACIENTE mejora continua del clima de
seguridad en los hospitales del TODO ESTO PARA ACCIONES DE MEJORA.
alto riesgo fuera del quirófano.
Sistema Nacional de Salud.