7/6/24, 21:18 Evaluación Clase 2: Revisión del intento
Redes Sociales
Portafolio de Inversión y Gestión de Riesgo / Evaluación Clase 2
Comenzado el Friday, 7 de June de 2024, 20:09
Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 7 de June de 2024, 21:18
Tiempo 1 hora 8 minutos
empleado
Calificación 10,0 de 10,0 (100%)
Pregunta 1 Según el modelo HEM:
Correcta
a. La evolución futura de los precios se puede predecir.
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
b. La rentabilidad esperada de un activo depende de su rentabilidad en
el pasado.
c. Puede existir información privilegiada.
d. La evolución Correcto. Según el modelo HEM, la evolución
futura de los futura de los precios no se puede predecir, no
precios no se existe información privilegiada y la
puede predecir, rentabilidad de hoy es independiente de la de
no existe ayer.
información
privilegiada y la
rentabilidad de
hoy es
independiente
de la de ayer.
La respuesta correcta es: La evolución futura de los precios no se
puede predecir, no existe información privilegiada y la rentabilidad de
hoy es independiente de la de ayer.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4950256&cmid=31336 1/5
7/6/24, 21:18 Evaluación Clase 2: Revisión del intento
Pregunta 2 Cuando el valor de mercado de un activo es superior a su valor intrínseco:
Correcta
a. Dicho activo Correcto. El activo estaría sobrevalorado y
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 está convendría venderlo, pues nos van a pagar más
sobrevalorado de lo que vale y, tarde o temprano, el precio de
y convendría mercado descenderá hasta situarse en los
venderlo niveles de su valor intrínseco.
b. Convendría vender dicho activo.
c. Dicho activo está sobrevalorado.
d. Dicho activo está infravalorado.
La respuesta correcta es: Dicho activo está sobrevalorado y convendría
venderlo
Pregunta 3 Cuál de las siguientes NO puede considerarse una anomalía de los
mercados financieros:
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Efecto liquidez Correcto. La influencia de la liquidez de un
valor en su comportamiento no puede ser
considerada como una anomalía de los
mercados financieros.
b. Efecto PER
c. Efecto enero
d. Efecto capitalización
La respuesta correcta es: Efecto liquidez
Pregunta 4 Elige la opción que mejor defina las decisiones de financiamiento.
Correcta
a. Tienen en Correcto. Las decisiones de financiamiento
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 cuenta la son tan importante como las de inversión,
mezcla entre éstas tienen que ver con préstamos a terceros
financiamiento o inversión al patrimonio con recursos propios.
con terceros y
recursos
propios.
b. No se necesitan para la operación óptima de la empresa.
c. Son exclusivamente para empresas privadas.
d. Ninguna es correcta.
La respuesta correcta es: Tienen en cuenta la mezcla entre
financiamiento con terceros y recursos propios.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4950256&cmid=31336 2/5
7/6/24, 21:18 Evaluación Clase 2: Revisión del intento
Pregunta 5 Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tasa de rendimiento requerida
puede considerarse falsa:
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. En un mercado de capitales perfecto, coincide con la tasa de
rendimiento esperada.
b. Refleja el riesgo de los flujos de caja esperados.
c. Es la que los inversores esperan recibir en la Correcto
actualidad si acometen la inversión.
d. Es la mínima tasa de rendimiento que un inversor debe ganar para
estar dispuesta a invertir.
La respuesta correcta es: Es la que los inversores esperan recibir en la
actualidad si acometen la inversión.
Pregunta 6 Las hipótesis en las que se basa el modelo HEM (Hipótesis de Eficiencia en
los Mercados) son:
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Los costes de transacción son conocidos.
b. No existen Correcto. Bajo la hipótesis de eficiencia en los
costes de mercados, no existen costes de transacción. La
transacción. información es perfecta, siendo los integrantes
La del mercado individuos racionales que buscan
información maximizar su beneficio personal.
es perfecta,
siendo los
integrantes
del mercado
individuos
racionales
que buscan
maximizar su
beneficio
personal.
c. Los integrantes buscan siempre la rentabilidad propia.
d. Los activos deben siempre ser eficientes.
La respuesta correcta es: No existen costes de transacción. La
información es perfecta, siendo los integrantes del mercado individuos
racionales que buscan maximizar su beneficio personal.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4950256&cmid=31336 3/5
7/6/24, 21:18 Evaluación Clase 2: Revisión del intento
Pregunta 7 Una compañía anuncia un dividendo extraordinario, ¿Qué movimiento en
precios predeciría la hipótesis del mercado eficiente?
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Un cambio anormal ocurriría antes del anuncio.
b. El precio no cambiaría.
c. El cambio se produciría gradualmente en algunas semanas.
d. Un Correcto. Al encontrarnos bajo la hipótesis de
cambio mercado eficiente, el efecto sobre el precio de la
anormal acción debida a la comunicación de un hecho que
ocurriría no conocía el mercado (dividendo extraordinario)
en el será inmediato, por lo que el cambio en el precio se
momento producirá en el momento del anuncio del dividendo.
del
anuncio.
La respuesta correcta es: Un cambio anormal ocurriría en el momento
del anuncio.
Pregunta 8 Si la hipótesis de mercado eficiente es cierta, los gestores deberían hacer
todo lo siguiente excepto:
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Calibrar el retorno-riesgo de las carteras.
b. Minimizar los costes de transacción.
c. Enfocarse Correcto. Ya que es imposible anticipar los
en movimientos en los precios de los activos, los
seleccionar gestores deberían centrarse en minimizar los
acciones. costes de transacción, diversificar las carteras con
la finalidad de reducir el riesgo, así como calibrar el
retorno-riesgo de las carteras. La selección de
acciones carece de sentido en mercado eficiente
debido a la imposibilidad de predecir la evolución
de sus precios.
d. Diversificar las carteras.
La respuesta correcta es: Enfocarse en seleccionar acciones.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4950256&cmid=31336 4/5
7/6/24, 21:18 Evaluación Clase 2: Revisión del intento
Pregunta 9 Si se supone que el mercado es plenamente eficiente, entonces:
Correcta
a. Se debe Correcto. Si el mercado es plenamente eficiente, ni el
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 realizar análisis técnico, ni el fundamental, ni la información
una privilegiada aportan valor a la gestión. Todos los
gestión inversores, incluidos los institucionales, dominan toda
pasiva la información disponible y la utilizan de modo
de la racional, por lo que no es posible batir al mercado con
cartera. técnicas de gestión activa
b. Se debe realizar una gestión activa de la cartera.
c. Los precios no oscilan nunca.
d. Se debe hacer una combinación de gestión activa y pasiva de la
cartera.
La respuesta correcta es: Se debe realizar una gestión pasiva de la
cartera.
Pregunta 10 Seleccione la afirmación incorrecta:
Correcta
a. El Análisis Fundamental es inútil, si el mercado es eficiente en su
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 forma semi – fuerte.
b. Las Correcto. Bajo la hipótesis de HEM no se puede
técnicas de construir una estrategia de gestión de carteras que
gestión de bata al mercado de forma continuada, o lo que es
carteras lo mismo, la estrategia de comprar y mantener
nos arrojará siempre a largo plazo mejores resultados
permiten en promedio que una gestión activa de carteras.
en HEM
batir al
mercado
de forma
sistemática.
c. El uso de cualquier información, incluso la privilegiada, es inútil si el
mercado es eficiente en su forma fuerte.
d. El Análisis Técnico es inútil, si el mercado es eficiente al menos en su
forma débil.
La respuesta correcta es: Las técnicas de gestión de carteras nos
permiten en HEM batir al mercado de forma sistemática.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=4950256&cmid=31336 5/5