[go: up one dir, main page]

89% encontró este documento útil (9 votos)
13K vistas85 páginas

Asme BTH 1 2020 Espanol

Cargado por

Raphael Lino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
89% encontró este documento útil (9 votos)
13K vistas85 páginas

Asme BTH 1 2020 Espanol

Cargado por

Raphael Lino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 85

lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
(Revisión de ASME BTH-1–2017)

Diseño de
Dispositivos de
Izaje debajo del
Gancho

U N A N OR MA N A C I O N A L E S TA D OU N I DE N S E

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
(Revisión de ASME BTH-1–2017)

Diseño de
Dispositivos de Izaje
debajo del Gancho

UNA NORMA NACIONAL ESTADOUNIDENSE

Two Park Avenue • New York, NY • 10016 USA

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Fecha de emisión: 11 de junio de 2021

La próxima edición de este Estándar está programada para publicarse en 2023. Este Estándar entrará en vigencia 1 año
después de la Fecha de emisión.

ASME emite respuestas por escrito a las consultas relacionadas con la interpretación de los aspectos técnicos de esta Norma.
Las interpretaciones se publican en el sitio web de ASME en las páginas del comité en http://cstools.asme.org/ a medida que
se emiten.

Las erratas de los códigos y estándares se pueden publicar en el sitio web de ASME en las páginas del comité para
proporcionar correcciones a los elementos publicados incorrectamente o para corregir errores tipográficos o gramaticales en
códigos y estándares. Dicha fe de erratas se utilizará en la fecha publicada.

Las páginas de los comités se pueden encontrar en http://cstools.asme.org/. Hay una opción disponible para recibir
automáticamente una notificación por correo electrónico cuando se publican erratas para un código o estándar en particular.
Esta opción se puede encontrar en la página del comité correspondiente después de seleccionar "Errata" en la sección
"Información de publicación".

ASME es la marca registrada de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.

Este código o estándar fue desarrollado bajo procedimientos acreditados para cumplir con los criterios de los Estándares Nacionales
Estadounidenses. El Comité de Normas que aprobó el código o norma fue equilibrado para asegurar que las personas de intereses
competentes y preocupados hayan tenido la oportunidad de participar. El código o estándar propuesto se puso a disposición del público
para su revisión y comentarios, lo que brinda la oportunidad de obtener aportes públicos adicionales de la industria, la academia, las
agencias reguladoras y el público en general.
ASME no “aprueba”, “califica” ni “respalda” ningún artículo, construcción, dispositivo patentado o actividad.
ASME no toma ninguna posición con respecto a la validez de los derechos de patente afirmados en relación con los elementos
mencionados en este documento, y no se compromete a asegurar a nadie que utilice un estándar contra la responsabilidad por la infracción
de cualquier patente de letras aplicable, ni asume tal responsabilidad. Se advierte expresamente a los usuarios de un código o estándar que
la determinación de la validez de dichos derechos de patente y el riesgo de infracción de dichos derechos es de su exclusiva responsabilidad.
La participación de representantes de agencias federales o personas afiliadas a la industria no debe interpretarse como un respaldo del
gobierno o de la industria a este código o estándar.
ASME acepta la responsabilidad solo por aquellas interpretaciones de este documento emitidas de acuerdo con los procedimientos y
políticas establecidos por ASME, lo que excluye la emisión de interpretaciones por parte de individuos.

Traducción al español solo para fines didácticos. Esta traducción debe leerse junto con la norma original en
inglés, propiedad de ASME.

The American Society of Mechanical Engineers


Two Park Avenue, New York, NY 10016-5990

Copyright © 2021 by
THE AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS
Todos los derechos reservados
Impreso en EE. UU.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

CONTENIDO

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v
Listado del comité . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vi
Correspondencia con el Comité BTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Resumen de Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix

Capítulo 1 Alcance, definiciones y referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


1-1 Propósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1-2 Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1-3 Dispositivos nuevos y existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1-4 Requsitos Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1-5 Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1-6 Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1-7 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Capítulo 2 Clasificaciones de levantadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2-1 Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2-2 Categoría de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2-3 Clase de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Capítulo 3 Diseño estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3-1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3-2 Diseño de miembros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3-3 Diseño de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3-4 Diseño de fatiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3-5 Otras consideraciones de diseño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Capítulo 4 Diseño mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4-1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4-2 Poleas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4-3 Cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4-4 Sistemas de accionamiento.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4-5 Engranaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4-6 Cojinetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4-7 Transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4-8 Sujetadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4-9 Fuerza de soporte de agarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4-10 Diseño de dispositivo de elevación por vacío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4-11 Sistemas de potencia de fluidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Capítulo 5 Diseño eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5-1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5-2 Motores y Frenos Eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5-3 Interfaz del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

iii

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

5-4 Controladores y Equipos Auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46


5-5 Puesta a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5-6 Desconexiones de energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5-7 Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Capítulo 6 Diseño de imán de izaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
6-1 Propósito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
6-2 Requerimientos de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
6-3 Selección y Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Apéndices no obligatorios
A Comentario para el Capítulo 1: Alcance, definiciones y referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
B Comentario para el Capítulo 2: Clasificaciones de levantadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
C Comentario para el Capítulo 3: Diseño estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
D Comentario para el Capítulo 4: Diseño mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
E Comentario para el Capítulo 5: Diseño eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
F Comentario para el Capítulo 6: Diseño de imán de izaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

Figuras
1-5.5-1 Elevadores magnéticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
4-2.6-1 Dimensiones de la polea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4-2.7-1 Espacio entre poleas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4-9.2-1 Ilustración de las fuerzas de sujeción y apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
C-2.6-1 Ejemplos seleccionados de requisitos de la Tabla 3-2.2-1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
C-3.2-1 Corte de bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
C-3.3.1-1 Notación de placa conectada por pasador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
C-3.3.2-1 Viga de elevación de placa rígida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Tablas
2-3-1 Clase de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3-2.2-1 Limitación de las relaciones ancho-espesor para elementos de compresión . . . . . . . . . . . . . . . 13
3-3.4.2-1 Limitación de las relaciones ancho-espesor para elementos de compresión. . . . . . . . . . 19
3-3.4.3-1 Tamaños mínimos de soldaduras de filete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3-4.3-1 Rangos de tensión admisibles, ksi (MPa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
4-5.3-1 Factores de resistencia para calcular la capacidad de carga (formas de dientes estándar 39
estadounidense) . . . .
4-6.2-1 L10 Vida útil de cojinete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4-7.5-1 Tamaño de la llave vs. al diámetro del eje (ASME B17.1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4-7.5-2 Tamaño de la llave vs. al diámetro del eje (DIN 6885-1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4-7.6.1-1 Fatigue Stress Amplification Factors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
B-3-1 Vida útil de la clase de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
C-1.3-1 Categoría de diseño A Espectro de carga estática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
C-1.3-2 Categoría de diseño A Espectro de carga dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
C-1.3-3 Categoría de diseño B Espectro de carga estática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
C-1.3-4 Categoría de diseño B Espectro de carga dinámica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

iv

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

PRÓLOGO
Ha habido muchas solicitudes formales para la interpretación de los criterios de diseño estructural limitados
establecidos en ASME B30.20, Dispositivos de elevación debajo del gancho, un estándar de seguridad. Como
consecuencia, la industria ha expresado durante bastante tiempo la necesidad de un estándar de diseño integral para
los dispositivos de elevación debajo del gancho que complementaría los requisitos de seguridad de ASME B30.20. Todas
las ediciones de ASME B30.20 han incluido criterios de diseño estructural orientados a la comunidad de fabricación
industrial que requieren un factor de diseño mínimo de 3, basado en el límite elástico del material; las ediciones
recientes también han incluido criterios de diseño para el modo de falla por fatiga. Sin embargo, los miembros de la
comunidad de la construcción expresaron la necesidad de criterios de diseño más adecuados a sus condiciones de
operación, incluido un factor de diseño más bajo, y la necesidad de abordar otros modos de falla, como fractura, corte y
pandeo, y temas de diseño como impacto y sujetadores
En 1997 se creó un grupo de trabajo de diseño para comenzar a trabajar en un estándar de diseño como documento
complementario de ASME B30.20. El Comité de Normas de ASME BTH sobre el Diseño de Dispositivos de Elevación por
Debajo del Gancho se formó a partir del Grupo de Trabajo de Diseño y celebró su reunión organizativa el 5 de diciembre
de 1999.
ASME BTH-1-2005, Diseño de dispositivos de elevación debajo del gancho, contenía cinco capítulos: alcance y
definiciones, clasificaciones de elevadores, diseño estructural, diseño mecánico y componentes eléctricos. Esta norma,
destinada a la industria en general y la construcción, establece dos categorías de diseño para elevadores en función de la
magnitud y variación de la carga y las condiciones ambientales y de operación. Las dos categorías de diseño
proporcionaron diferentes factores de diseño para determinar los límites de tensión estática permisibles. Se
proporcionaron cinco Clases de servicio basadas en ciclos de carga. La Clase de servicio establece valores de rango de
esfuerzos permisibles para miembros estructurales de elevadores y parámetros de diseño para componentes
mecánicos. ASME BTH-1–2005 fue aprobado por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) el 18 de
octubre de 2005.
ASME BTH-1–2008 incorporó revisiones editoriales y dos nuevas secciones de diseño mecánico para la relación de
agarre y el diseño de dispositivos de elevación por vacío. ASME BTH-1–2008 fue aprobado por ANSI el 17 de septiembre
de 2008.
ASME BTH-1–2011 incorporó revisiones en toda la Norma y la adición de una nueva sección de diseño mecánico para
sistemas de potencia de fluidos. ASME BTH-1–2011 fue aprobado por ANSI el 23 de septiembre de 2011.
ASME BTH-1–2014 incorporó en el Capítulo 4 una sección sobre imanes de elevación. Otras revisiones técnicas
incluyeron nuevos requisitos para el control de presión de fluidos y la protección del sistema eléctrico. Junto con estos
cambios técnicos, el Comentario no obligatorio de cada capítulo se trasladó a su propio Apéndice No obligatorio
respectivo. ASME BTH-1–2014 fue aprobado por ANSI el 24 de junio de 2014.
ASME BTH-1–2017 incluyó la adición del Capítulo 6: Diseño de imanes de elevación, un Apéndice no obligatorio
adjunto con comentarios para el nuevo capítulo y otras revisiones. Luego de la aprobación por parte del Comité de
Normas ASME BTH, ANSI aprobó ASME BTH-1–2017 el 6 de enero de 2017.
Esta revisión de ASME BTH-1 incluye la aclaración del requisito de establecer la carga nominal de un dispositivo de
elevación por cálculo, la incorporación de ASME B30.30-2019 en los requisitos de cuerda en el Capítulo 4, mejoras
basadas en la entrada del usuario, revisión del Capítulo 5 título de diseño eléctrico y contraprestación para bloques de
carga y accesorios de elevación. Tras la aprobación por parte del Comité de Normas ASME BTH, ANSI aprobó esta
edición como Norma Nacional Estadounidense, con la nueva designación ASME BTH-1–2020, el 9 de diciembre de 2020.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

COMITÉ DE NORMAS ASME BTH


Diseño de Dispositivos de Izaje Debajo del Gancho
(La siguiente es la lista del Comité al momento de la aprobación de esta Norma.)

FUNCIONARIOS DEL COMITÉ DE NORMAS


J. D. Edmundson, Presidente
D. Verenski, Vice Presidente
E. Dominguez, Secretario

PERSONAL DEL COMITÉ DE NORMAS


B. B. Bacon, Tennessee Valley Authority J. W. Rowland III, Consultor
G. A. Bond, Wood’s Powr-Grip Co., Inc. R. S. Stemp, Lampson International, LLC
P. W. Boyd, The Boeing Co. P. D. Sweeney, Riverside Engineering, LLC
P. B. Debuigne, AECOM D. R. Verenski, Hunter Lift Ltd.
E. Dominguez, The American Society of Mechanical Engineers J. Warburton, Halliburton
D. Duerr, 2DM Associates, Inc. T. J. Brookbank, Suplente, Hunter Lift Ltd.
J. D. Edmundson, Konecranes Nuclear J. Rea, Suplente, Bradley Lifting Corp.
C. Fox, Ruby and Associates M. P. Zerba, Suplente, Lampson International, LLC
M. T. Gaunce, SCHUNK S. Barton, Miembro contribuyente, Consultor
T. C. Mackey, Washington River Protection Solutions A. Faris, Miembro contribuyente, Rice Engineering
M. P. McShane, Washington River Protection Solutions M. Hughes, Miembro contribuyente, Simpson Gumpertz and Heger
B. A. Pickett, Systems Engineering and Forensic Services R. A. Dahlin, Miembro honorario, Walker Magnetics
D. T. Rebbin, Bradley Lifting Corp. J. W. Downs, Jr., Miembro honorario, Downs Crane and Hoist Co.

vi

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

CORRESPONDENCIA CON EL COMITÉ BTH

General. Los estándares ASME se desarrollan y mantienen con la intención de representar el consenso de los
intereses interesados. Como tal, los usuarios de esta Norma pueden interactuar con el Comité solicitando
interpretaciones, proponiendo revisiones o un caso y asistiendo a las reuniones del Comité. La correspondencia debe
dirigirse a:

Secretary, BTH Standards Committee


The American Society of Mechanical Engineers
Two Park Avenue
New York, NY 10016-5990
http://go.asme.org/Inquiry
Propuesta de revisiones. Se realizan revisiones periódicas a la Norma para incorporar los cambios que parecen
necesarios o deseables, como lo demuestra la experiencia adquirida con la aplicación de la Norma. Las revisiones
aprobadas se publicarán periódicamente.
El Comité agradece las propuestas de revisión de esta Norma. Dichas propuestas deben ser lo más específicas posible,
citando el(los) número(s) de párrafo, la redacción propuesta y una descripción detallada de los motivos de la propuesta,
incluida cualquier documentación pertinente.
Interpretaciones. Previa solicitud, el Comité de Normas de BTH dará una interpretación de cualquier requisito de la
Norma. Las interpretaciones solo pueden realizarse en respuesta a una solicitud por escrito enviada al Secretario del
Comité de Normas de BTH.
Las solicitudes de interpretación deben enviarse preferiblemente a través del Formulario de envío de interpretación
en línea. Se puede acceder al formulario en http://go.asme.org/InterpretationRequest. Al enviar el formulario, el
Solicitante recibirá un correo electrónico automático de confirmación de recepción.
Si el Solicitante no puede utilizar el formulario en línea, puede enviar la solicitud por correo al Secretario del Comité
de Normas de BTH a la dirección anterior. La solicitud de interpretación debe ser clara e inequívoca. Se recomienda
además que el Solicitante presente su solicitud en el siguiente formato:

Asunto: Citar los números de párrafo correspondientes y el tema de la consulta en una o dos
palabras.
Edición: Citar la edición aplicable de la Norma para la cual se solicita la interpretación.
Pregunta: Formular la pregunta como una solicitud de interpretación de un requisito específico
adecuado para la comprensión y el uso generales, no como una solicitud de aprobación
de un diseño o situación patentada. Proporcionar una pregunta condensada y precisa,
redactada de tal manera que sea aceptable una respuesta de "sí" o "no".
Respuesta(s) propuesta(s): Proporcionar una(s) respuesta(s) propuesta(s) en forma de “Sí” o “No”, con una
explicación según sea necesario. Si ingresa respuestas a más de una pregunta, numere las
preguntas y las respuestas.
Información de antecedentes: Proporcionr al Comité cualquier información de antecedentes que ayude al Comité a
comprender la investigación. El Solicitante también puede incluir cualquier plano o
dibujo que sea necesario para explicar la pregunta; sin embargo, no deben contener
nombres de propiedad o información.

Las solicitudes que no estén en el formato descrito anteriormente pueden ser reescritas en el formato apropiado por
el Comité antes de ser respondidas, lo que puede cambiar inadvertidamente la intención de la solicitud original.
Además, ASME no actúa como consultor para problemas de ingeniería específicos o para la aplicación o comprensión
general de los requisitos de la Norma. Si, con base en la información de la consulta presentada, es la opinión del Comité
que el Investigador debe buscar asistencia, la consulta será devuelta con la recomendación de que se obtenga dicha
asistencia.

vii

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Los procedimientos de ASME prevén la reconsideración de cualquier interpretación cuando o si hay disponible
información adicional que podría afectar una interpretación. Además, las personas perjudicadas por una interpretación
pueden apelar al Comité o Subcomité ASME competente. ASME no "aprueba", "certifica", "califica" ni "respalda" ningún
artículo, construcción, dispositivo patentado o actividad.

Asistencia a las reuniones del comité. El Comité de Normas de BTH realiza regularmente reuniones y/o
conferencias telefónicas que están abiertas al público. Las personas que deseen asistir a cualquier reunión y/o
conferencia telefónica deben comunicarse con el Secretario del Comité de Normas de BTH .

viii

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
RESUMEN D E CAMBIOS

Tras la aprobación del Comité BTH de ASME y ASME, y después de la revisión pública, el Instituto Nacional Estadounidense de
Estándares aprobó ASME BTH-1–2020 el 9 de diciembre de 2020.

ASME BTH-1–2020 incluye los siguientes cambios identificados por una nota al margen, (20).

Página Ubicación Cambio


1 1-2 Primer párrafo revisado
1 1-4.3 Revisado
1 1-4.5 Revisado
2 1-5 (1) Referencias de párrafo de cada definición eliminadas
(2) Definición de bloque de carga añadida
5 1-6 Referencias de párrafo eliminadas; fcr revisado
8 1-7 Actualizado
13 Tabla 3-2.2-1 Cuarta columna, undécima entrada y quinta columna, sexta
entrada revisada
15 3-2.4 Revisado
17 3-3.2 Penúltimo párrafo revisado
21 Tabla 3-4.3-1 Revisado
23 Tabla 3-4.4-1 (1) Ilustraciones en 3.2, 5.3, 6.3 revisadas
(2) Texto en 5.1, 5.2, 5.3, 5.4, 6.1, 6.2, 6.3, 7.1 y 8.2 revisado
37 4-2.2 Revisado
37 4-2.3 Revisado
37 4-2.6 Revisado
37 4-2.7 Revisado
37 4-3 Revisado en su totalidad
38 4-4.5 Primer párrafo revisado
39 4-5.4 Revisado
42 4-8.2 Revisado
42 4-10.1 Subpárrafo (a) revisado
45 Capítulo 5 Título revisado
45 5-1.1 Revisado
52 A-1 Revisado
52 A-4.2 Revisado
52 A-4.3 Segundo párrafo agregado
53 A-5.1 Agregado
54 A-6 Revisado
54 A-7 Actualizado
58 C-1.3 Último párrafo agregado
60 C-2.2 Revisado
61 C-2.3.3 Revisado

ix

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Página Ubicación Cambio


62 C-2.6 Revisado
62 C-3.1 Revisado
63 C-3.2 Último párrafo revisado
65 C-4.1 Revisado
65 C-4.2 Último párrafo revisado
67 D-1.1 Revisado
67 D-2.2 Revisado
67 D-2.6 Revisado
68 D-2.7 Revisado
68 D-3 (1) Título revisado
(2) D-3.1 y D-3.2 revisado
(3) D-3.3 eliminado
68 D-4.5 Primer párrafo revisado
68 D-5.4 Revisado
70 Apéndice no obligatorio E Título revisado
70 E-2.5 Revisado

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Capítulo 1
Alcance, definiciones y referencias
1-1 PROPÓSITO 1-4.2 Unidades de medida
Esta norma establece los criterios de diseño para ASME Se utiliza un formato de unidad dual. Los valores se dan
B30.20, Dispositivos de elevación debajo del gancho. Esta en las unidades habituales de EE. UU. como unidades
norma sirve como guía para diseñadores, fabricantes, primarias, seguidas del Sistema Internacional de
compradores y usuarios de dispositivos de izaje debajo Unidades (SI) entre paréntesis como unidades
del gancho. secundarias. Los valores establecidos en las unidades
(20) habituales de EE. UU. deben considerarse como el
1-2 ALCANCE estándar. Las unidades SI en el texto se han convertido
Esta norma proporciona criterios mínimos de diseño directamente (suavemente) de las unidades habituales de
EE. UU. (20)
estructural, mecánico y eléctrico para ASME B30.20,
Dispositivos de elevación debajo del gancho.
Las disposiciones de esta norma se aplican al diseño o 1-4.3 Criterio de diseño
modificación de dispositivos de izaje debajo del gancho. Todos los dispositivos de izaje debajo del gancho
El cumplimiento de requisitos y criterios que pueden ser deben diseñarse para cargas nominales, geometría de
exclusivos de industrias y entornos especializados está carga, categoría de diseño (consulte la sección 2-2) y
fuera del alcance de esta Norma. clase de servicio (consulte la sección 2-3) especificadas.
Los dispositivos de izaje diseñados según esta norma La resolución de cargas en fuerzas y valores de tensión
deben cumplir con ASME B30.20, Dispositivos de izaje que afectan a miembros estructurales, componentes
debajo del gancho. ASME B30.20 incluye disposiciones mecánicos y conexiones se realizará mediante un método
que se aplican al marcado, construcción, instalación, de análisis aceptado. La carga nominal no se determinará
inspección, prueba, mantenimiento y operación de únicamente mediante una prueba de carga.
dispositivos de izaje debajo del gancho.
Las disposiciones definidas en esta Norma abordan los
1-4.4 Métodos de análisis
Las tensiones admisibles y los rangos de tensión
aspectos más comunes y ampliamente aplicables del
definidos en esta Norma se basan en el supuesto de
diseño de dispositivos de izaje debajo del gancho. Una
análisis por métodos clásicos de resistencia de materiales
persona calificada deberá determinar los métodos
(modelos), aunque se pueden utilizar otros métodos de
apropiados que se utilizarán para abordar los problemas
análisis. Las técnicas de análisis y los modelos utilizados
de diseño que no están cubiertos explícitamente en la
por la persona calificada deberán representar con
Norma para proporcionar factores de diseño y/o
precisión las cargas, las propiedades del material y la
desempeño consistentes con la intención de esta Norma.
geometría del dispositivo; Los valores de tensión
resultantes del análisis deben tener la forma adecuada
para permitir la correlación con las tensiones admisibles
definidas en esta norma.

1-3 DISPOSITIVOS NUEVOS Y 1-4.5 Material (20)


EXISTENTES
La fecha de vigencia de esta Norma será un año Las disposiciones de diseño de esta norma se basan en
después de su fecha de emisión. Los dispositivos de izaje el uso de acero al carbono, acero aleado de alta
fabricados después de la fecha de vigencia deben cumplir resistencia y baja aleación o tratado térmicamente para
con los requisitos de esta norma. elementos estructurales y muchos componentes
Cuando se modifica un elevador, su diseño debe mecánicos. Se pueden utilizar otros materiales, siempre
revisarse en relación con esta Norma y la necesidad de que los factores de diseño y la vida a fatiga sean iguales o
cumplir con esta Norma debe ser evaluada por el mayores que los requeridos por esta Norma. Todos los
fabricante o una persona calificada. metales ferrosos y no ferrosos utilizados en la fabricación
de elementos estructurales y componentes mecánicos de
1-4 REQUSITOS GENERALES dispositivos de elevación deben estar identificados
mediante una especificación de propiedad escrita o de
1-4.1 Responsabilidad de diseño toda la industria.
Los dispositivos de izaje deben ser diseñados por, o
bajo la supervisión directa de, una persona calificada.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
diseño: actividad en la que una persona cualificada crea
1-4.6 Soldadura
dispositivos, máquinas, estructuras o procesos para
Todos los diseños y procedimientos de soldadura para
satisfacer una necesidad humana.
elevadores fabricados de acero, excepto la resistencia de
factor de diseño: relación entre la(s) tensión(es) del estado
diseño de las soldaduras, deben cumplir con los
límite o la resistencia de un elemento y la(s) tensión(es)
requisitos de AWS D14.1/D14.1M. La resistencia de
interna(s) permisible(s) o fuerzas creadas por la(s) fuerza(s)
diseño de las soldaduras será como se define en el párr.
externa(s) que actúa(n) sobre el elemento.
3-3.4. Cuando existan conflictos entre AWS
fatiga: proceso de daño material permanente, localizado y
D14.1/D14.1M y esta Norma, regirán los requisitos de
progresivo que puede resultar en grietas o fracturas
esta Norma.
completas después de un número suficiente de ciclos de
La soldadura de elevadores fabricados con metales que
no sean acero se debe realizar de acuerdo con una carga.
especificación de soldadura adecuada determinada por vida de fatiga: número de ciclos de carga de un tipo y
una persona calificada, siempre que los requisitos de magnitud específicos que soporta un miembro antes de
calidad e inspección sean iguales o superiores a los fallar.
exigidos por esta norma. polipasto: unidad de maquinaria que se utiliza para levantar
y bajar.
1-4.7 Temperatura accesorio de izaje: dispositivo de soporte de carga, como una
Las disposiciones de diseño de esta norma se orejeta de izaje, cáncamo, muñón o accesorio similar que se
consideran aplicables cuando la temperatura del une a la carga levantada, está diseñado para usarse con la
componente mecánico o estructural del elevador en carga específica a la que se une, y ya sea
consideración está dentro del rango de 25 °F a 150 °F (−4 (a) permanece unido a la carga, o
°C a 66 °C). Cuando la temperatura del componente (b) se elimina y no se reutiliza.
supera estos límites, es posible que se requieran estado límite: condición en la que una estructura o
consideraciones especiales de diseño adicionales. Estas componente se vuelve inadecuado para el servicio, como
consideraciones pueden incluir la elección de un material fractura por fragilidad, colapso plástico, deformación
que tenga mejores propiedades a temperaturas bajas o excesiva, durabilidad, fatiga o inestabilidad, y se considera
altas, limitar los esfuerzos de diseño a un porcentaje más que ya no es útil para la función prevista (límite de servicio).
bajo de los esfuerzos permitidos o restringir el uso del
estado) o ser inseguro (estado límite de fuerza).
elevador hasta que la temperatura del componente caiga
dentro de los límites establecidos. Las disposiciones de bloque de carga: conjunto de gancho o grillete, eslabón
diseño para componentes eléctricos se consideran giratorio, cojinete, poleas, pasadores y estructura
aplicables cuando la temperatura ambiente no supera los suspendidos por el cable de elevación o la cadena de carga.
40 °C (104 °F). Los elevadores que se espera que operen ciclo de carga: secuencia de carga definida por un rango
en temperaturas ambiente más allá de este límite deben entre el esfuerzo mínimo y máximo.
tener componentes eléctricos diseñados para la
temperatura ambiente más alta. fabricante: persona, compañía o agencia responsable del
(20) diseño, fabricación o desempeño de un dispositivo de izaje
1-5 DEFINICIONES debajo del gancho o componente de un dispositivo de izaje.
esfuerzo máximo: esfuerzo algebraico más alto por ciclo de
1-5.1 Definiciones — General carga.
temperatura ambiente: la temperatura de la atmósfera componente mecánico: combinación de uno o más elementos
que rodea el dispositivo de izaje. de máquina junto con su armazón, fijaciones, etc., diseñados,
carga(s) aplicada(s): fuerza(s) externa(s) que actúa(n) ensamblados y dispuestos para soportar, modificar o
sobre un miembro estructural o elemento de máquina transmitir movimiento, incluidos, entre otros, la chumacera,
debido a la carga nominal, la carga muerta y otras fuerzas el gato de tornillo, acoplamiento, embrague, freno, reductor
creadas por la operación y la geometría del dispositivo de de engranajes y transmisión de velocidad ajustable.
izaje. esfuerzo mínimo: esfuerzo algebraico más bajo por ciclo de
dispositivo de izaje debajo del gancho (dispositivo de izaje, carga.
elevador): un dispositivo, que no sea un bloque de carga, modificación: cualquier cambio, adición o reconstrucción de
que se utiliza para sujetar una carga a un polipasto. El un componente de elevador.
dispositivo puede contener componentes como eslingas,
ganchos y accesorio de aparejo que se abordan en los persona calificada: persona que, por posesión de un título
volúmenes ASME B30 u otros estándares. reconocido en un campo aplicable o certificado de posición
profesional, o que, por amplios conocimientos, capacitación
fractura frágil: escisión abrupta con poca o ninguna
y experiencia, ha demostrado con éxito la capacidad de
deformación dúctil previa.
resolver o resolver problemas relacionados con el tema y
carga muerta: los pesos de las partes del dispositivo de trabajo.
izaje.
carga nominal: la carga máxima para la que el fabricante
designa el dispositivo de izaje.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
estado límite de servicio: condición limitante que afecta la miembro prismático: miembro con una sección
capacidad de una estructura para preservar su transversal bruta que no varía a lo largo de su longitud.
mantenibilidad, durabilidad o función de maquinaria bajo fuerza de palanca: fuerza debida a la acción de palanca
uso normal. que existe en conexiones en las que la línea de aplicación
debe: palabra que indica un requisito. de la carga aplicada es excéntrica al eje del perno,
debería: palabra que indica una recomendación. provocando la deformación del accesorio y una
estado límite de resistencia: condición límite que afecta a amplificación de la fuerza axial en el perno.
la seguridad de la estructura, en la que se alcanza la deslizamiento crítico: tipo de conexión atornillada en la
capacidad portante última. que el corte se transmite por medio de la fricción
concentración de tensión: tensión localizada producida entre las superficies de contacto por la acción
considerablemente más alta que el promedio (incluso en de sujeción de los pernos.
secciones transversales uniformemente cargadas de
espesor uniforme) debido a cambios abruptos en la 1-5.3 Definiciones para el Capítulo 4
geometría o carga localizada. conducción inversa: una condición en la que la carga
rango de tensión: diferencia algebraica entre tensión imparte movimiento al sistema de transmisión.
máxima y mínima. Se considera que el esfuerzo de
tensión tiene el signo algebraico opuesto al esfuerzo de coeficiente de fricción estática: el número adimensional
compresión. obtenido al dividir la fuerza de fricción que resiste el
miembro estructural: un componente o conjunto rígido de movimiento inicial entre dos cuerpos por la fuerza
componentes fabricados a partir de forma(s), barra(s), normal que presiona los cuerpos juntos.
placa(s), forjado(s) o fundido(s) estructural(es). sistema de accionamiento: un conjunto de componentes
que gobierna el arranque, la parada, la fuerza, la
1-5.2 Definiciones para el Capítulo 3 velocidad y la dirección impartida a un aparato en
cortante de bloque: modo de falla en una conexión movimiento.
atornillada o soldada que se debe a una combinación de
polea igualadora: polea utilizada para igualar la tensión
cortante y tensión que actúa en planos ortogonales
en partes opuestas de un cable. Debido a su ligero
alrededor de la trayectoria neta mínima de falla de los
movimiento, no se denomina polea móvil.
elementos de conexión.
sección compacta: sección transversal de un miembro potencia fluida: energía transmitida y controlada por
estructural que puede desarrollar una distribución de medio de un fluido a presión, ya sea líquido o gas. El
esfuerzos completamente plástica antes del inicio del término se aplica tanto a la hidráulica, que utiliza un
pandeo local. líquido presurizado como aceite o agua, como a la
longitud efectiva: longitud equivalente Kl utilizada en las neumática, que utiliza aire comprimido u otros gases.
fórmulas de compresión. vida útil del rodamiento L 10: clasificación básica o la vida
factor de longitud efectiva: relación entre longitud útil especificada de un rodamiento.
efectiva y longitud no arriostrada del elemento medida
bloqueo: condición en la que la fricción en el sistema de
entre centros de gravedad de elementos de transmisión impide la marcha atrás.
arriostramiento.
área de tracción neta efectiva: parte del área de tracción diámetro de paso: diámetro de una polea medido en la
bruta que se supone que soportará la carga de tracción de línea central del cable.
diseño en las conexiones del miembro o en las polea móvil: polea que gira a medida que se levanta o se
ubicaciones de los orificios, cortes u otras reducciones del baja la carga.
área de la sección transversal.
polea: rueda acanalada que se usa con una cuerda para
ancho efectivo: ancho reducido de una placa que, con una cambiar la dirección y el punto de aplicación de una
distribución de esfuerzos uniforme asumida, produce el fuerza de tracción.
mismo efecto en el comportamiento de un miembro
estructural que el ancho real de la placa con su vacío: presión inferior a la presión atmosférica ambiente.
distribución de esfuerzos no uniforme. elevador por vacío: dispositivo de elevación debajo del
superficie de contacto: plano de contacto entre dos capas gancho para levantar y transportar cargas utilizando una
de una conexión atornillada. fuerza de retención por medio de vacío.
área bruta: área total de la sección transversal del miembro. ventosa: un dispositivo que aplica una fuerza de sujeción
pandeo local: pandeo de un elemento comprimido que sobre la carga por medio de vacío.
puede precipitar la falla de todo el miembro a un nivel de
tensión por debajo del límite elástico del material. 1-5.4 Definiciones para el Capítulo 5
sección no compacta: una sección transversal de un
miembro estructural que puede desarrollar el límite freno: dispositivo, que a diferencia de un motor, utilizado
elástico en los elementos de compresión antes de que para retardar o detener el movimiento de un aparato por
ocurra el pandeo local, pero que no resistirá el pandeo medio de fricción o potencia.
local inelástico a los niveles de deformación requeridos
para una distribución de tensión completamente plástica .

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

controlador: dispositivo o grupo de dispositivos que área efectiva de contacto del imán: componente de un
gobiernan, de manera predeterminada, la potencia imán de elevación que está en contacto con la carga. Para
entregada al motor al que está conectado. que se considere parte del área efectiva de contacto del
imán, el área debe ser parte del circuito magnético.
panel de control: conjunto de componentes que gobierna
imán permanente controlado eléctricamente: imán de
el flujo de energía hacia o desde un motor u otro equipo
elevación que deriva la fuerza de retención del material
en respuesta a una(s) señal(es) de un(os) dispositivo(s)
del imán permanente y requiere corriente solo durante el
de control.
período de conexión o liberación [consulte la Figura 1-
control(es): dispositivo utilizado para gobernar o regular 5.5-1, ilustración (a)].
las funciones de un aparato. núcleo del electroimán: material dentro de la bobina de
sistema de control: conjunto o grupo de dispositivos que potencia diseñado para absorber el campo magnético y
gobiernan o regulan el funcionamiento de un aparato. crear flujo.
ciclo de trabajo: Núcleo de imán electropermanente: material de imán
tiempo activo permanente dentro de la bobina de potencia que está
ciclo de trabajo = × 100 diseñado para retener la inducción residual después de
tiempo encendido + tiempo apagado energizarse, creando así el flujo.
y se expresa en porcentaje. compuesto de encapsulación: material que reemplaza el
volumen de aire dentro del conjunto magnético.
EJEMPLO: 3 min encendido, 2 min apagado es igual a: Comúnmente utilizado para la reducción de vibraciones,
3 disipación de calor y aislamiento de las condiciones
× 100 = 60%
3+2
ambientales.
densidad de flujo (inducción magnética): campo
magnético inducido por una intensidad de campo
fuente de alimentación eléctrica: especificaciones de magnético, H, en un lugar determinado. La densidad de
electricidad requerida o suministrada, como el tipo (CA o flujo es el flujo por unidad de área normal al circuito
CC), voltios, amperios, ciclos y fase. magnético.
motor eléctrico: máquina rotativa que transforma la trayectoria de flujo: componente de un imán elevador a
energía eléctrica en energía mecánica. través del cual debe viajar el flujo para alcanzar el área de
electroimán alimentado externamente: imán de elevación contacto efectiva del imán.
suspendido de una grúa que requiere energía de una fuente de flujo: componente de un imán de elevación que
fuente externa a la grúa. crea el flujo. La fuente de flujo puede ser un electroimán o
un imán permanente.
tierra (aterrado): conectado eléctricamente a tierra o a
curva de histéresis: gráfico de cuatro cuadrantes que
algún cuerpo conductor que sirve en lugar de la tierra.
muestra la relación entre la densidad de flujo, B, y la
interruptor maestro: interruptor manual que domina la intensidad del campo magnético, H, en condiciones
operación de contactores, relés u otros dispositivos variables.
operados remotamente. fuerza coercitiva intrínseca: capacidad del material
rectificador: dispositivo para convertir la corriente magnético para resistir la desmagnetización.
alterna en corriente continua. ciclo de trabajo del imán: porcentaje de tiempo que un
electroimán puede estar energizado, Te, relativo al tiempo
sensor(es): dispositivo que responde a un estímulo físico
total del ciclo. El tiempo sin energía es igual a Td. Si no se
y transmite la señal resultante.
clasifica como continuo, la clasificación del ciclo de
interruptor: dispositivo para hacer, romper o cambiar las trabajo del imán incluye información sobre el tiempo
conexiones en un circuito eléctrico. máximo de activación continua y el tiempo mínimo de
desenergización para evitar el sobrecalentamiento.

1-5.5 Definiciones para el Capítulo 6 Te


ciclo de trabajo del imán = × 100
entrehierro: la distancia entre la superficie de la carga Te + Td
ferrosa y las superficies de los polos magnéticos del imán.
Este espacio puede ser un espacio de aire causado por EJEMPLO: 3 min energizado, 2 min desenergizado es igual a:
una superficie de carga irregular, óxido o incrustaciones
3
en la carga, pintura, aceite o refrigerante, suciedad, telas × 100 = 60%
de taller, envoltura de papel, etc. El espacio de aire tiene 3+2
una permeabilidad, μ0, similar a la del espacio libre. circuito magnético: circuito magnético consta de una fuente de
flujo, una trayectoria de flujo y el área de contacto del imán
coercitividad: fuerza de desmagnetización requerida para
efectivo. En la condición de "conexión", la ruta de flujo incluye la
reducir la inducción magnética residual de un imán
carga. El circuito magnético en general describe un circuito de
permanente, Br,a cero. bucle cerrado que describe el camino desde un polo "norte" a un
polo "sur" de la fuente de flujo.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

fuerza magnetomotriz: fuerza que crea flujo en un circuito


Figura 1-5.5-1 Elevadores magnéticos
magnético.
imán permanente controlado manualmente: imán de izaje
que deriva la fuerza de retención del material del imán
permanente y requiere un esfuerzo manual durante los
períodos de conexión o liberación [consulte la Figura 1-
5.5-1, ilustración (b)].
producto de maxima energia: energia externa producida
por imán.
polo norte: polo que exhibe características de campo
magnético positivo cuando se mide con un dispositivo
magnético (opuesto al polo sur).
material de imán permanente: material ferromagnético
que retiene un nivel de inducción residual cuando la
intensidad del campo magnético externo se reduce a cero.
permeabilidad: la relación entre la densidad de flujo en
un material en un punto y la intensidad del campo
magnético en ese punto.
polo: área del circuito magnético que exhibe una
densidad de flujo constante de actitud positiva o negativa.
Esto puede estar en el área de contacto del imán efectivo
o en la fuente de flujo.
bobina de potencia: solenoide enrollado alrededor de un
electroimán ferromagnético o un núcleo de imán
electropermanente, comúnmente con varias capas de
bobinados de profundidad. La bobina de potencia se
utiliza para crear un campo magnético en el núcleo.
mecanismo de liberación: componente del imán de
elevación que cambia la conexión a la carga entre
"sujetar" y "liberar".
reluctancia: relación entre la fuerza magnetomotriz que
actúa alrededor de un circuito magnético y el flujo
resultante.
inducción magnética residual: intensidad de la inducción
magnética que se retiene dentro de un material
magnético cuando la intensidad del campo magnético
externo se reduce a cero, en un escenario de circuito
magnético cerrado.
polo sur: polo que exhibe características de campo
magnético negativo cuando se mide con un dispositivo
magnético (opuesto a un polo norte) .

1-6 SÍMBOLOS (20)

Cada símbolo se define donde se usa por primera vez.


NOTA: Algunos símbolos pueden tener diferentes definiciones
dentro de este Estándar.

1-6.1 Símoblos para el Capítulo 3


2a = longitud de la cara de la raíz no soldada en
la dirección del espesor de la placa cargada
a tensión, pulg. (mm)
A = área transversal, pulg.2 (mm2)
a = distancia desde el borde del agujero hasta el
borde de la placa en la dirección de la
carga aplicada, pulg. (mm)
Af = área de la brida de compresión, pulg.2 (mm2)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

As = área de tensión de tracción, pulg.2 (mm2) Fex′, Fey′ = Tensión de Euler sobre el eje x o y, como se
Av = área total de los dos planos de corte más indica, dividida por el factor de diseño, ksi
allá del agujero, pulg 2 (mm2) (MPa)
B = factor de tensión de flexión en tes y ángulos Fp = tensión de apoyo admisible, ksi (MPa)
dobles Fsr = rango de tensión permisible para el detalle
b = ancho de un elemento de compresión, pulg. (mm) bajo consideración, ksi (MPa)
be = ancho neto real de una placa conectada por Ft = tensión de tracción admisible, ksi (MPa)
pasador entre el borde del orificio y el borde de la ft = tensión de tracción axial calculada, ksi (MPa)
placa en una línea perpendicular a la línea de Ft′ = esfuerzo de tracción admisible para un
acción de la carga aplicada, pulg. (mm) perno sujeto a esfuerzos combinados de
beff = ancho efectivo a cada lado del agujero, in. tracción y cortante, ksi (MPa)
(mm) FTH = valor umbral para F sr, ksi (MPa)
bf = ancho de la brida de compresión, pulg. (mm) Fu = resistencia a la tracción mínima especificada,
Cb = coeficiente de flexión dependiente del ksi (MPa)
gradiente de momento Fv = esfuerzo cortante permisible, ksi (MPa)
Cc = relación de esbeltez de la columna que fv = esfuerzo cortante calculado, ksi (MPa)
separa el pandeo elástico e inelástico fx, fy = tensión normal calculada en la dirección x o
Cf = constante de categoría de tensión para y, como se indica, ksi (MPa)
el análisis de fatiga Fy = límite elástico mínimo especificado, ksi (MPa)
CLTB = coeficiente de resistencia al pandeo lateral G = módulo de elasticidad de corte
torsional = 11 200 ksi (77 200 MPa) para acero
Cm = coeficiente aplicado al término de flexión en h = profundidad libre de la placa paralela a la
la ecuación de interacción para el miembro fuerza cortante aplicada en la sección bajo
prismático y dependiente de la curvatura investigación. Para formas laminadas, este
de la columna causada por los momentos valor se puede tomar como la distancia
aplicados libre entre las alas menos el filete o el
Cmx, Cmy = coeficiente aplicado al término de flexión en radio de la esquina, en mm (pulg.)
la ecuación de interacción sobre el eje x o hc = el doble de la distancia desde el centro de
y, como se indica gravedad a lo siguiente: la cara interior del
Cr = fa ctor de r e du cci ón de r es i sten cia ala comprimida menos el filete o radio de
pa ra pla ca s con e cta da s por pa sa dor esquina, para perfiles laminados; la línea
D = diámetro exterior de la sección hueca más cercana de sujetadores en el ala
circular, pulg. (mm) comprimida o las caras internas del ala
d = profundidad de la sección, pulg. (mm); comprimida cuando se usan soldaduras,
diámetro del rodillo, pulg. (mm) para secciones armadas, pulg. (mm)
Dh = diámetro del orificio, pulg. (mm) hp = el doble de la distancia desde el eje neutral
Dp = diámetro del pasador, pulg. (mm) de plástico hasta la línea más cercana de
E = módulo de elasticidad sujetadores en el ala comprimida o la cara
= 29,000 ksi (200 000 MPa) para acero interior del ala comprimida cuando se
Exx = resistencia nominal a la tracción del metal usan soldaduras, pulg. (mm)
de soldadura,ksi (MPa) Ix = momento de inercia del eje principal, pulg.4 (mm 4)
Fa = tensión de compresión axial admisible, ksi Iy = momento de inercia del eje menor, pulg. 4 (mm4)
(MPa) J = constante de torsión, pulg.4 (mm4)
fa = tensión de compresión axial calculada, ksi K = factor de longitud efectiva basado en el grado de
(MPa) fijación en cada extremo del miembro
Fb = ensión de flexión admisible, ksi (MPa) l = la longitud real no arriostrada del miembro,
Fbx, Fby = tensión de flexión admisible sobre el eje x o pulg. (mm)
y, como se indica, ksi (MPa) Lb = distancia entre secciones transversales
fbx, fby = tensión de flexión calculada sobre el eje x o y, arriostradas contra torsión o
como se indica, ksi (MPa) desplazamiento lateral del ala
Fcr = tensión crítica admisible debido a la combinación comprimida; para vigas no arriostradas
de esfuerzos cortantes y normales, ksi contra torsión o desplazamiento lateral, la
(MPa) distancia máxima entre soportes o la
fcr = tensión crítica calculada, ksi (MPa) distancia entre los dos puntos de carga
Fe′ = Esfuerzo de Euler para un miembro aplicada que estén más alejados, la mayor
prismático dividido por el factor de entre ellas, mm (pulg)
diseño, ksi (MPa

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Lp = longitud máxima no arriostrada lateralmente de Sxc = módulo de sección del eje mayor con respecto al lado
un elemento de flexión para el cual se puede de compresión del miembro, in. 3 (mm3)
realizar la capacidad de flexión plástica total, Sxt = módulo de sección del eje mayor con respecto al lado
caso de momento uniforme (Cb = 1.0), pulg. de tensión del miembro, in. 3 (mm 3)
(mm) t = espesor de la placa, pulg. (mm); espesor de un elemento
Lr = longitud no arriostrada lateralmente de un
de compresión, pulg. (mm)
elemento a flexión por encima del cual el estado
límite será pandeo lateral torsional, pulg. (mm) tp = espesor de la placa cargada a tensión, pulg. (mm)
M = número de planos de deslizamiento en la tw = espesor de la red, pulg. (mm)
conexión, kip-in. (N·mm) w = tamaño de la pata del filete de refuerzo o contorneado,
m = número de planos de deslizamiento en la conexión si lo hay, en la dirección del espesor de la placa
M1 = momento flector menor al final de la cargada a tensión, mm (pulg)
longitud no arriostrada de una viga
Zx = módulo plástico del eje mayor, in.3 (mm3)
tomada alrededor del eje mayor del
miembro, kip-in. (N·mm) Z′ = pérdida de longitud del plano de corte en una placa
M2 = momento flexionante mayor al final de la conectada por pasador, pulg. (mm)
longitud no arriostrada de una viga ϕ = ángulo de ubicación del plano de corte para placas
tomada alrededor del eje mayor del conectadas por pasador, grados
miembro, kip-in. (N·mm)
Mp = momento plástico, kip-in. (N·mm) 1-6.2 Símbolos para el Capítulo 4
My = momento de cesión de la fibra extrema,kip- A = área efectiva de la ventosa encerrada entre la ventosa y el
in. (N·mm) material cuando la ventosa está totalmente comprimida
N = vida de fatiga de diseño deseada en ciclos contra la superficie del material que se va a levantar, pulg 2
de carga del detalle que se está evaluando (mm2)
Nd = factor de diseño nominal Cr = capacidad de carga dinámica básica para resistir
Neq = número equivalente de ciclos de carga de amplitud teóricamente un millón de revoluciones, por fabricante de
constante en el rango de tensión, SRref rodamientos, lb (N)
ni = número de ciclos de carga para la i-ésima parte d = diámetro nominal del eje o diámetro interior del cojinete,
de un espectro de carga de amplitud variable pulg. (mm)
Pb = resistencia a la fractura admisible en un solo Dt = paso diametral, pulg.−1 (mm−1)
plano más allá del agujero, kips (N) F = ancho de cara del engranaje más pequeño, pulg. (mm)
Ps = capacidad de corte admisible de un perno en una Fa = componente axial de la carga real del rodamiento, lb (N)
conexión de deslizamiento crítico, kips (N) FH = fuerza mínima en cada lado de la carga, lb (N)
Pt = resistencia a la tracción admisible a través del Fr = componente radial de la carga real del rodamiento, lb (N)
orificio, kips (N) Fs = fuerza de apoyo total creada por el levantador, lb (N)
Pv = resistencia al corte admisible en doble plano más H = factor de potencia del rodamiento
allá del orificio, kips (N) KA = factor de amplificación de la tensión de fatiga
R = distancia desde el centro del orificio hasta el KST = factor de amplificación de tensión para cortante torsional
borde de la placa en la dirección de la carga KTB = factor de amplificación de tensiones por flexión
aplicada, pulg. (mm); variable utilizada en el KTD = factor de amplificación de tensión para tensión directa
análisis de fatiga acumulada; radio del borde de L = longitud del cojinete, pulg. (mm)
la placa L10 = vida nominal básica excedida por el 90% de los rodamientos
r = radio de giro alrededor del eje bajo probados, hr
consideración, pulg. (mm); radio de curvatura LG = carga de diente permitida en flexión, lb (N)
del borde de la placa, pulg. (mm) N = velocidad de rotación, rpm
Rp = carga de rodamiento permitida en los rodillos, Nv = factor de diseño de la ventosa basado en la orientación de la
kips/in. (N/mm) carga
rT = radio de giro de una sección que comprende el P = presión promedio, psi (MPa)
ala comprimida más un tercio del área del alma Pr = carga radial dinámica equivalente, lb (N)
comprimida, tomado alrededor de un eje en el S = tensión axial/de flexión combinada calculada, ksi (MPa)
plano del alma, pulg. (mm) Sa = tensión axial calculada, ksi (MPa)
ry = radio de giro del eje menor, pulg. (mm Sav = parte de la tensión de tracción calculada que no se debe a
SRi = rango de tensión para la parte i-ésima del cargas fluctuantes, ksi (MPa)
espectro de carga de amplitud variable, ksi
(MPa)
SRref = rango de tensión de referencia con el que se relaciona
Neq relates, ksi (MPa)
Sx = módulo de sección del eje
mayor, pulg3. (mm3)
7

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Sb = tensión de flexión calculada, ksi (MPa) I = corriente en el cable de la bobina, A


Sc = esfuerzo combinado calculado, ksi (MPa) L = longitud magnética, m
Se = límite de fatiga (resistencia) de la muestra pulida sin l = longitud del circuito magnético o segmento del circuito,
muescas en flexión inversa, ksi (MPa) m
Sec = límite de fatiga corregida (resistencia) del eje en N = número de vueltas en la bobina
flexión inversa, ksi (MPa) R = reluctancia del circuito magnético, A/Wb
Sf = tensión de fatiga calculada, ksi (MPa) Rn = reluctancia de una sección individual del circuito
SR = parte de la tensión de tracción calculada debido a magnético, A/Wb
cargas fluctuantes, ksi (MPa) Rtot = reluctancia total del circuito magnético, A/Wb
ϕc = flujo disponible para el circuito magnético, Wb
St = tensión de tracción axial calculada, ksi (MPa)
ϕe = flujo de la fuente de flujo del electroimán, Wb
Su = resistencia a la tracción mínima especificada, ksi (MPa)
ϕm = flujo total requerido para la aplicación, Wb
Sy = límite elástico mínimo especificado, ksi (MPa) UPC = ϕp = flujo de la fuente de flujo de imanes permanentes, Wb
capacidad última calculada de la ventosa, lb (N) μ = permeabilidad del material, henrios por metro (H/m)
V = velocidad superficial del eje, ft/min (m/s)
Vp = nivel de vacío mínimo especificado en la almohadilla,
psi (MPa)
1-7 REFERENCIAS (20)
VPR = clasificación máxima calculada de la almohadilla, lb (N) La siguiente es una lista de publicaciones a las que se
W = carga de cojinete, lb (N) hace referencia en esta Norma:
X = factor de carga radial dinámica por fabricante de
ANSI/AGMA 2001-D04 (reafirmada en marzo de
rodamientos
2016), Factores de calificación fundamentales y métodos
Y = factor de forma de Lewis; factor de carga axial dinámica por
de cálculo para dientes de engranaje helicoidal y recto
fabricante de rodamientos
involuto
θ = ángulo de la superficie de interfaz de la ventosa medido
desde la horizontal, grados Editor: Asociación Estadounidense de Fabricantes de
σy = límite elástico mínimo especificado, psi (MPa) Engranajes (AGMA), 1001 North Fairfax Street, Suite 500,
τ = esfuerzo cortante combinado calculado, ksi (MPa) Alexandria, VA 22314 (www.agma.org)
τav = porción del esfuerzo cortante calculado que no se debe a ANSI/NFPA 70-2020, Código Eléctrico Nacional Editor:
las cargas fluctuantes, ksi (MPa) Asociación Nacional de Protección contra Incendios
τf = esfuerzo cortante de fatiga combinado calculado, ksi (MPa) (NFPA), 1
τR = porción del esfuerzo cortante calculado debido a cargas Parque Batterymarch, Quincy, MA 02169
fluctuantes, ksi (MPa) (www.nfpa.org)
τT = esfuerzo cortante torsional calculado, ksi (MPa)
τV = esfuerzo cortante transversal calculado, ksi (MPa) ASME B17.1-1967 (R2013), llaves y asientos de llaves
ASME B30.20-2018, dispositivos de elevación debajo del
gancho ASME B30.26-2015, herrajes para aparejos
1-6.3 Símbolos para el Capítulo 6
ASME B30.30-2019, Cables
NOTA: Los cálculos para el diseño de imanes se realizan
comúnmente en unidades SI (m, kg, s). Por lo tanto, las Editor: Sociedad Estadounidense de Ingenieros
ecuaciones del Capítulo 6 se presentan en unidades SI. Mecánicos (ASME), Two Park Avenue, Nueva York, NY
A = área de la sección transversal del circuito magnético 10016-5990 (www.asme.org)
o segmento del circuito, m 2 ASTM F3125/F3125M-18, Especificación estándar
Ae = área de la sección transversal del núcleo del para pernos y conjuntos estructurales de alta resistencia,
electroimán, m2 acero y acero aleado, tratado térmicamente, dimensiones
Am = área efectiva de contacto del imán, m 2 en pulgadas, resistencia mínima a la tracción de 120 ksi y
Ap = área de superficie polar del imán permanente, m2 150 ksi, y dimensiones métricas, resistencia mínima a la
Be = densidad de flujo del núcleo del electroimán, T tracción de 830 MPa y 1040 MPa
BHmax = producto energético máximo, N/m 2 Editor: Sociedad Estadounidense de Pruebas y
Bm = densidad de flujo, T Materiales (ASTM International), 100 Barr Harbor Drive,
Br = inducción magnética residual de un imán P.O. Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959
permanente, T (www.astm.org)
C = constante en la ec. (6-1)
AWS D14.1/D14.1M-2005, Especificación para
F = fuerza resultante, N
soldadura de grúas industriales y de molino y otros
Fm = fuerza magnetomotriz del circuito magnético, A equipos de manejo de materiales
Hc = coercitividad del imán permanente, A/m
Editor: Sociedad Estadounidense de Soldadura (AWS),
Hci = fuerza coercitiva intrínseca, A/m
8669 NW 36 Street, No. 130, Miami, FL 33166
(www.aws.org)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

DIN 6885-1 (1968), Fijaciones de tipo impulsor sin acción Editor: Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos
cónica; Llaves paralelas, chaveteros, patrón profundo (NEMA), 1300 North 17th Street, Suite 900, Arlington,
VA 22209 (www.nema.org)
Editorial: Deutsches Institut für Normung, e. V. (DIN),
Budapester Straße 31, 10787 Berlín, Alemania Pilkey, W. D. y Pilkey, D. F., 2008, Factores de
(www.din.de) concentración de tensión de Peterson, 3.ª edición
Editor: John Wiley & Sons, Inc., 111 River Street,
NEMA ICS 2-2000 (R2005), controladores, contactores y
Hoboken, NJ 07030-5774 (www.wiley.com)
relés de sobrecarga nominales de 600 voltios
Especificación para edificios de acero estructural, 2010
NEMA ICS 6-1993 (R2016), Control y sistemas Editor: Instituto Americano de Construcción de Acero
industriales: gabinetes (AISC),
ANSI/NEMA MG 1-2016, Motores y Generadores 130 East Randolph, Suite 2000, Chicago, IL 60601
(www.aisc.org)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Capítulo 2
Clasificaciones de levantadores

2-1 GENERALIDADES 2-2 CATEGORÍA DE DISEÑO


Las Categorías de Diseño definidas en los párrs. 2-2.1,
Se debe designar una Categoría de Diseño y una Clase
2-2.2 y 2-2.3 prevén diferentes factores de diseño que
de servicio para cada elevador.
establecen los límites de tensión que se utilizarán en el
diseño. Los factores de diseño se dan en el párr. 3-1.3.
2-1.1 Selección
Los elevadores deben estar diseñados para la categoría
La selección de una Categoría de Diseño (criterio de de diseño B, a menos que una persona calificada
resistencia estática) y Clase de servicio (criterio de vida a determine que la categoría de diseño A es adecuada o que
fatiga) descritas en las secciones 2-2 y 2-3 se debe basar la categoría de diseño C es necesaria para una aplicación
en las condiciones de operación (uso) y la vida útil especial.
esperada del elevador.
2-2.1 Categoría de diseño A
2-1.2 Responsabilidad (a) La categoría de diseño A debería designarse
cuando la magnitud y la variación de las cargas aplicadas
La selección de Categoría de Diseño y Clase de servicio
al elevador son predecibles, donde las condiciones
debe ser responsabilidad de una persona calificada que
ambientales y de carga están definidas con precisión o no
represente al propietario, comprador o usuario del
son severas.
dispositivo de izaje. Si no lo especifica el propietario,
(b) Los dispositivos de elevación de Categoría de
comprador o usuario, la Categoría de Diseño y la Clase de
diseño A se deben limitar a la Clase de servicio 0.
servicio deben ser designadas por la persona calificada
(c) El factor de diseño nominal para la categoría de
responsable del diseño.
diseño A debe estar de acuerdo con el párr. 3-1.3.
2-1.3 Identificación
2-2.2 Categoría de diseño B
La categoría de diseño y la clase de servicio se deben (a) La categoría de diseño B debería designarse
marcar en el elevador y deben aparecer en cotizaciones, cuando la magnitud y la variación de las cargas aplicadas
planos y documentación asociada con el elevador. al elevador no son predecibles, donde las condiciones
ambientales y de carga son severas o no están definidas
2-1.4 Medio ambiente con precisión.
(b) El factor de diseño nominal para la categoría de
Se supone que todos los componentes del elevador
diseño B debe estar de acuerdo con el párr. 3-1.3.
funcionan dentro del rango de temperatura definido en el
párr. 1-4.7 y condiciones atmosféricas normales (libre de
2-2.3 Categoría de diseño C
polvo excesivo, humedad y ambientes corrosivos). Los
(a) La categoría de diseño C debería designarse para el
componentes del elevador que funcionan a temperaturas
diseño de dispositivos de elevación de aplicaciones
fuera del rango especificado en el párr. 1-4.7 puede
especiales para los que se requiere el factor de diseño
requerir consideración adicional.
especificado.
(b) El factor de diseño nominal para la categoría de
diseño C debe estar de acuerdo con el párr. 3-1.3.
Tabla 2-3-1 Clase de servicio
Clase de servicio Ciclos de carga 2-3 CLASE DE SERVICIO
0 0–20,000 La Clase de servicio del levantador se debe determinar
1 20,001–100,000 a partir de la Tabla 2-3-1 con base en la vida de fatiga
2 100,001–500,000 especificada (ciclos de carga). La Clase de servicio
3 500,001–2,000,000 seleccionada establece valores de rango de esfuerzos
4 Más de 2,000,000
permisibles para miembros estructurales (sección 3-4) y
parámetros de diseño para componentes mecánicos
(secciones 4-6 y 4-7).

10

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Capítulo 3
Diseño estructural

3-1 GENERALIDADES (c) Los factores de diseño para dispositivos de izaje de


categoría de diseño C no deben ser inferiores a 6,00 para
3-1.1 Propósito estados límite de fluencia o pandeo y 7,20 para estados
límite de fractura y para diseño de conexiones.
Este Capítulo establece los criterios de diseño para
miembros estructurales prismáticos y conexiones de un 3-1.4 Bases de diseño de fatiga
dispositivo de izaje debajo del gancho.
Los elementos y conexiones sujetos a cargas repetidas
3-1.2 Cargas se deben diseñar de manera que el esfuerzo máximo no
exceda los valores dados en las secciones 3-2 y 3-3, y el
Los dispositivos de izaje debajo del gancho deben estar
rango máximo de esfuerzo no exceda los valores dados en
diseñados para resistir las cargas reales aplicadas. Estas
la sección 3-4. Los miembros y conexiones sujetos a
cargas deben incluir la carga nominal, los pesos de los
menos de 20,000 ciclos de carga (Clase de servicio 0) no
componentes individuales del levantador y otras fuerzas
necesitan ser analizados por fatiga.
creadas por la operación del levantador, como la fuerza
de agarre o las cargas laterales. Las cargas utilizadas en el
3-1.5 Miembros curvos
diseño de los componentes estructurales y mecánicos de
El diseño de elementos curvos que estén sujetos a
un imán de elevación se derivarán en función de la fuerza flexión en el plano de la curva debe tener en cuenta el
máxima de ruptura del imán. La resolución de estas aumento del esfuerzo máximo de flexión debido a la
cargas en miembros y fuerzas de conexión se realizará
curvatura, según corresponda.
mediante un método de análisis estructural aceptado.
El aumento de tensión debido a la curvatura del
miembro no necesita ser considerado para miembros
3-1.3 Base de diseño estática
flexionados que pueden desarrollar el momento plástico
3-1.3.1 Factores de diseño nominales. El diseño de total cuando se evalúa la resistencia estática. Este
resistencia estática de un dispositivo de izaje debajo del aumento de tensión se debe considerar al evaluar la
gancho debe basarse en los esfuerzos permisibles fatiga.
definidos en las secciones 3-2 y 3-3. Los valores mínimos
del factor de diseño nominal, Nd, en las ecuaciones de 3-1.6 Esfuerzos permisibles
esfuerzos admisibles deben ser los siguientes: Todos los miembros estructurales, conexiones y
Nd = 2,00 para elevadores de categoría de diseño A conectores deben estar dimensionados de manera que los
= 3,00 para elevadores de categoría de diseño B esfuerzos debidos a las cargas estipuladas en el párr. 3-
= 6,00 para elevadores de categoría de diseño C 1.2 no exceda los esfuerzos permitidos y los rangos de
esfuerzo especificados en las secciones 3-2, 3-3 y 3-4. Los
3-1.3.2 Otras Condiciones de Diseño. Las tensiones esfuerzos admisibles especificados en estas secciones no
admisibles para las condiciones de diseño no abordadas se aplican a los esfuerzos máximos en las regiones de las
en este documento se deben basar en los siguientes conexiones, siempre que se cumplan los requisitos de la
factores de diseño: sección 3-4.
(a) Los factores de diseño para los dispositivos de
izaje de categoría de diseño A no deben ser inferiores a 3-1.7 Propiedades de miembros
2,00 para los estados límite de fluencia o pandeo y de
2,40 para los estados límite de fractura y para el diseño Las propiedades de la sección de las secciones
de la conexión. estructurales huecas (HSS) y la tubería se deben basar en
(b) Los factores de diseño para los dispositivos de un espesor de pared de diseño igual a 0,93 veces el
izaje de Categoría de Diseño B no deben ser inferiores a espesor de pared nominal para formas soldadas por
3,00 para los estados límite de fluencia o pandeo y de resistencia eléctrica (ERW) e igual al espesor de pared
3,60 para los estados límite de fractura y para el diseño nominal para para perfiles soldados por arco sumergido
de la conexión. (SAW). Cuando no se conozca el método de fabricación o
no pueda determinarse con fiabilidad, se utilizará el valor
menor.

11

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
Tabla 3-2.2-1, simétricos alrededor y cargados en el plano del eje
3-2 DISEÑO DE MIEMBROS menor, con las alas conectadas continuamente al alma o almas, y
arriostradas lateralmente a intervalos. no excediendo Lp como se
3-2.1 Miembros de tensión define por eq. (3-7) para miembros en forma de I y por eq. (3-8) para
El esfuerzo de tracción admisible, Ft, no debe exceder el los miembros de la caja es
valor dado por la ec. (3-1) sobre el área bruta ni el valor 1.10Fy
(3-6)
dado por la ec. (3-2) sobre el área de tracción neta Fb =
efectiva. Nd
Fy (3-1)
Ft =
Nd
Lp = 1.76ry E 0.67E
(3-7)
Fy Fyd/Af
Fu
Ft = (3-2)
1.20Nd
0.13ryE
donde =
Lp JA (3-8)
Mp
Fu = resistencia a la tracción mínima especificada
Fy = límite elástico mínimo especificado donde
A = área transversal
Consulte el párr. 3-3.3 para los requisitos de diseño de Af = área del ala comprimida
conexiones con pasadores. d = profundidad de la sección
J = constante de torsión
3-2.2 Miembros de compresión Mp = momento plástico
El esfuerzo de compresión axial admisible, Fa, en el = Fy Zx ≤ 1.5Fy Sx para secciones homogéneas
área bruta donde todos los elementos de la sección ry = radio de giro del eje menor
cumplen con las disposiciones de la Tabla 3-2.2-1 y Sx = módulo de sección del eje mayor
cuando la mayor relación de esbeltez, Kl/r, es menor que Zx = módulo plástico del eje mayor
Cc es

Å y Para tubos circulares con paredes compactas definidas por


Fa = 2C 2 ıÖ (3-3)
ÅÇ c Tabla 3-2.2-1 o tubos cuadrados o secciones de caja cuadrada con
ÅÄ Éı
alas compactas y almas como se define en la Tabla 3-2.2-1 y con
Å 9(Kl / r) 3
3(Kl / r) ı las alas conectadas continuamente a las almas, el esfuerzo de
N Å1 + ı flexión permisible está dado por la ec. (3-6) para cualquier
longitud entre puntos de arriostramiento lateral
40C3 ı
dÅ 40C
ÇÅ c c ıÖ
3-2.3.2 Major Axis and Minor Axis Bending of
Compact Sections With Unbraced Length Gre ate r
Than Lp and Noncompact Sections. The allowable
bending stress for members with compact or noncompact
Cuando Kl/r excede a Cc, el esfuerzo de compresión sections as defined by Table 3-2.2-1, loaded through the
axial permisible en la sección bruta es shear center, bent about either the major or minor axis,
Fa = 2E and laterally braced at intervals not exceeding L r for major
(3-5)
axis bending as defined by eq. (3-10) for I-shape members
1.15Nd (Kl/r)2 and by eq. (3-11) for box members is given by eq. (3-9). For
channels bent about the major axis, the allowable bending
donde
E = módulo de elasticidad stress is given by eq. (3-17).
K = factor de longitud efectiva basado en el grado de Fy (3-9)
fijación en cada extremo del miembro Fb =
l = la longitud real no arriostrada del miembro
r = radio de giro alrededor del eje bajo consideración Nd

3-2.3 Miembros de flexión


2 (3-10)
3-2.3.1 Flexión del eje principal de secciones 3.19rT ECb
Lr =
compactas. El esfuerzo de flexión admisible, Fb, para Fy
elementos con secciones compactas, como se define en la
12

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Tabla 3-2.2-1 Limitación de las relaciones ancho-espesor para elementos de compresión (20)
Limiting Width- Limiting Width-Thickness Ratios for
Thickness Ratios Members Subject to Flexure
Width- for Members
Thick- Subject to Axial
Descripción del elemento Compacto No compacto
ness Ratio Compression
Bridas de vigas laminadas en forma de I, b/t
canales y tes 0.56 E/Fy 0.38 E/Fy 1.00 E/Fy
Bridas de secciones armadas en forma de b/t
I simple y doblemente simétricas y 0.64 kc E/Fy 0.38 E/Fy 0.95 kcE/FL [Notas (1), (2)]
placas o patas angulares que [Nota (1)]
sobresalen de secciones armadas en
forma de I
Placas que sobresalen de secciones b/t
enrolladas en forma de I; piernas
sobresalientes de pares de ángulos en 0.56 E/Fy
contacto continuo
Piernas de ángulos simples; patas de b/t
doble ángulo con separadores; 0.45 E/Fy 0.54 E/Fy 0.91 E/Fy
elementos no rigidizados,
es decir, apoyado a lo largo de un borde
Bridas de todas las secciones y canales en b/t
0.38 E/Fy 1.00 E/Fy
forma de I en flexión sobre el eje débil
Vástago de tees d/t
0.75 E/Fy 0.84 E/Fy 1.52 E/Fy
Alas de cajón rectangular y perfiles b/t
1.40 E/Fy 1.12 E/Fy 1.40 E/Fy
estructurales huecos de espesor
uniforme; placas de cubierta de
brida y placas de diafragma entre
líneas de sujetadores o soldaduras
Almas de secciones y canales en forma de I h/tw
1.49 E/Fy 3.76 E/Fy 5.70 E/Fy
doblemente simétricos
Almas de secciones en forma de I hc/t w
5.70 E/Fy
simétricas individuales

Almas de HSS rectangular y cajas h/tw 1.40 E/Fy 2.42 E/Fy 5.70 E/Fy
Todos los demás elementos rigidizados b/t
uniformemente comprimidos, es decir, h/tw 1.49 E/Fy 1.12 E/Fy 1.49 E/Fy
apoyados a lo largo de dos bordes
Secciones huecas circulares D/t 0.11E/Fy 0.07E/Fy 0.31E/Fy
NOTAS:
4
(1) Se aplican los siguientes valores: kc = y 0.35 kc 0.76.
h / tw
(2) Se aplican los siguientes valores:
FL = 0.7Fy para la flexión del eje mayor de elementos en forma de I compactos y no compactos armados con alma con Sxt/Sxc ≥ 0.7;
FL = Fy Sxt/Sxc ≥ 0.5Fy para el doblado en el eje mayor de miembros en forma de I compactos y no compactos con alma compuesta con Sxt/Sxc < 0.7.

2ryEJA signo (flexión de curvatura inversa). Cb puede tomarse


Lr = (3-11)
Fy S x conservadoramente como la unidad. Cuando el momento
de flexión en cualquier punto dentro de una longitud no
arriostrada es mayor que en ambos extremos de esta
longitud, Cb debe tomarse como unidad [ver ecuación la
2 ecuación. (3-12)].
C = 1.75 + 1.05(M /M ) + 0.3(M /M ) 2.3 (3-12)
b 1 2 1 2 Para miembros en forma de I y canales doblados
alrededor del eje principal y con longitudes no
arriostradas que caen en los rangos definidos por la ec.
donde M1 es el menor y k es el mayor momento de flexión (3-13) o ec. (3-15), el esfuerzo de flexión permisible en
en los extremos de la longitud no arriostrada, tomados tensión viene dado por la ec. (3-9). Para un miembro en
alrededor del eje mayor del miembro, y donde M1/M2 es forma de I para el cual la longitud no arriostrada del ala
positivo cuando M1 y M2 tienen el mismo comprimida cae dentro del rango definido por la ec. (3-
13), el esfuerzo de flexión permisible en compresión es

13

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

el mayor de los valores dados por las ecuaciones (3-14) y rT = radio de giro de una sección que comprende el
(3-17). Para un miembro en forma de I para el cual la ala comprimida más un tercio del área del alma
longitud no arriostrada del ala comprimida cae dentro del comprimida, tomado alrededor de un eje en el
rango definido por la ecuación (3-15), el esfuerzo de plano del alma
flexión permisible en compresión es el mayor de los
valores dados por las ecuaciones (3-16) y (3-17). La El esfuerzo de flexión permisible para los miembros de
ecuación (3-17) es aplicable solo a secciones con un ala caja para los cuales la longitud no arriostrada excede Lr
comprimida sólida, de forma aproximadamente como se define en la ec. (3-11) se calculará mediante un
rectangular y con un área no menor que la del ala método adecuado determinado por una persona
traccionada. Para canales doblados alrededor del eje calificada.
mayor, el esfuerzo de compresión permisible viene dado El momento de eje mayor permisible, M, para tes y
por la ecuación (3-17) miembros de doble ángulo cargados en el plano de
Lb 17.59ECb simetría es
(3-13)
rT Fy
EIyGJ 2
FyaSx
M = CLTB (B + (3-18)
1+B )
Nd Lb Nd
ÄÅ É
2 ı
Å
Å Fy(Lb/rT) ıı Fy Fy
Fb = Å1.10 ı (3-14) donde
Å 31.9ECb Nd Nd a = 1.0 si el vástago está en compresión
ÇÅ ıÖ
= 1.25 si el vástago está en tensión
B = ±2.3(d/Lb) Iy/J
Lb 17.59ECb CLTB = 1.00 para vigas arriostradas contra torsión o
> (3-15)
rT Fy desplazamiento lateral del elemento a compresión
en los extremos de la longitud no arriostrada
= 0.25 EIx / GJ
1.00 para vigas no arriostra-
2 Lb / bf
ECb Fy
Fb = CLTB (3-16) das contra torsión o desplazamiento lateral de
Nd(Lb/rT )2 Nd brida comprimida en los extremos de tramo no
Para cualquier valor de arriostrado si el vástago está en tracción
Lb/rT = 0.50 EIx / GJ
0.66ECb Fy (3-17) 1.00 para vigas no arriostradas
F =C Lb / bf
b LTB contra torsión o desplazamiento lateral de brida
Nd(Lbd/A f ) Nd
comprimida en los extremos de brida no arriostrada
donde
si el vástago está en compresión
bf = ancho de la brida de compresión
G = módulo de elasticidad de corte
CLTB = 1,00 para vigas arriostradas contra torsión o
Iy = momento de inercia del eje menor
desplazamiento lateral del ala comprimida en
los extremos del tramo no arriostrado
El valor B es positivo cuando el vástago está en tensión y
negativo cuando el vástago está en compresión en cualquier
punto a lo largo de la longitud no arriostrada.
= 2.00(EIx / GJ)
+ 0.275 1.00 para vigas no La ecuación (3-18) se aplica a elementos con bridas com-
(Lb / bf)2 pactas o no compactas. La resistencia a la flexión de los
arriostradas contra torsión o desplazamiento miembros con bridas delgadas debe evaluarse por medios
lateral del ala comprimida en los extremos del adecuados.
tramo no arriostrado
Ix = momento de inercia del eje principal 3-2.3.3 Flexión del eje principal de barras rectangulares
Lb = distancia entre secciones transversales arrios- sólidas. El esfuerzo de flexión permisible para una sección rectangular
tradas contra torsión o desplazamiento lateral de profundidad, d, y espesor, t, se da de la siguiente manera :
Si
de la brida comprimida; para vigas no Lbd 0.08E
t2 (3-19)
arriostradas contra torsión o desplazamiento Fy
lateral, la mayor de la distancia máxima entre
apoyos o la distancia entre los dos puntos de
carga aplicada que estén más separados 1.25F
y (3-20)
Fb =
Nd

14

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

2 2
Si fbx + fby
1.0 (3-27)
0.08E L d 1.9E (3-21)
< b Fb
Fy 2 Fy
t
donde
Fbx or Fby = tensión de flexión admisible sobre el eje x- o y-,
ÄÅ Éı 1.25Fy
i Lbd y Fy ı Fy (3-22) como se indica en el párr. 3-2.3
F =C Å
Å 0.274jj 2 zz ıı f or f = tensión de flexión calculada sobre el eje x- o y-,
b LTB × C b Å 1.52 bx by
k t { E ıÖ Nd Nd como se indica

Si 3-2.3.6 Corte en barras, pasadores y placas. El esfuerzo


Lbd 1.9E (3-23) cortante promedio Fv en barras, pasadores y placas para los cuales
>
t2 Fy h/t 2.45 E/Fy no debe exceder
Fy
Fv = (3-28)
Nd 3
1.9ECb 1.25Fy
Fb = C LTB × N (L d/t (3-24)
2) Nd donde
d b
h = profundidad libre de la placa paralela a la fuerza
donde cortante aplicada en la sección bajo investigación.
CLTB = 1,00 para vigas arriostradas contra torsión o Para formas laminadas, este valor puede tomarse
desplazamiento lateral del elemento en como la distancia libre entre las alas menos el filete o
compresión en los extremos del tramo no el radio de la esquina.
arriostrado
= 3.00 EIx / GJ t = espesor de la placa
1.00 para viga s n o ar rio stra das
Lb / t
Métodos utilizados para determinar la resistencia de placas
contra torsión o desplazamiento lateral del elemento en E/Fy
compresión en los extremos de la longitud no arriostrada sometidas a fuerzas cortantes para las cuales h/t > 2.45 debe
proporcionar un factor de diseño con respecto al estado límite de
3-2.3.4 Flexión del eje menor de secciones compactas, pandeo no menor que el valor aplicable dado en el párrafo 1. 3-1.3.
barras sólidas y secciones rectangulares. Para miembros
doblemente simétricos en forma de I y H con bridas com- 3-2.4 Esfuerzos axiales y de flexión combinados (20)
pactas como se define en la Tabla 3-2.2-1 conectadas
Los elementos sujetos a esfuerzos combinados de
continuamente al alma y dobladas alrededor de sus ejes
compresión axial y flexión deben estar dimensionados para
menores, barras sólidas redondas y cuadradas, y satisfacer los requisitos de (a) y (b). Los miembros sujetos a
secciones rectangulares sólidas dobladas alrededor de
esfuerzos combinados de tracción axial y flexión deben estar
sus ejes menores, el esfuerzo de flexión permisible es
dimensionados para satisfacer los requisitos en (c).
1.25Fy (a) Todos los miembros excepto los miembros cilíndricos
Fb = (3-25)
Nd deberán satisfacer las ecs. (3-29) y (3-30) . Cuando fa/Fa ≤ 0,15,
eq. (3-31) está permitido en lugar de las ecs. (3-29) y (3-30).
Para tubos rectangulares o formas de caja con bridas y
almas compactas como se define en la Tabla 3-2.2-1, con
las bridas conectadas continuamente a las almas y dobla- a
das alrededor de sus ejes menores, el esfuerzo de flexión
permisible viene dado por la ecuación (3-6) (
3
3-2.3.5 Flexión biaxial. Los miembros que no sean -
cilíndricos sujetos a flexión biaxial sin carga axial deben 3
0
estar dimensionados para satisfacer la ecuación (3-26). )
Los elementos cilíndricos sujetos a flexión biaxial sin
carga axial deben estar dimensionados para satisfacer la
ecuación (3-27).

15

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Fy
(b) Los miembros cilíndricos deberán satisfacer las fcr = f2 f f +f
2
+ 3f
2
Fcr = (3-37)
ecs. (3-32) y (3-33). Cuando fa/Fa ≤ 0,15, eq. (3-34) está x x y y v Nd
permitido en lugar de las ecuaciones (3-32) y (3-33).
donde
fa Fcr = Esfuerzo crítico admisible debido a esfuerzos
+ 1.0 (3-32) normales y cortantes combinados
Fa j1 fa y
fv = esfuerzo cortante calculado
Fe ‘ fx = tensión normal calculada en la dirección x
fy = tensión normal calculada en la dirección y

2 2 3-2.6 Pandeo Local


fa f +f
bx by (3-33)
+ 1.0 Las relaciones ancho-espesor de los elementos de
Fy/Nd Fb compresión deben ser menores o iguales a los valores de
la Tabla 3-2.2-1 para que sean completamente efectivos.
Los métodos utilizados para determinar la resistencia
2
fbx + fby2 de los elementos esbeltos a compresión deben
fa (3-34) proporcionar un factor de diseño con respecto al estado
+ 1.0
Fa Fb límite de pandeo no menor que el valor aplicable dado en
el párrafo 1. 3-1.3.
(c) Los elementos sujetos a esfuerzos combinados de
tracción axial y flexión se deben dimensionar para 3-3 DISEÑO DE CONEXIÓN
satisfacer las siguientes ecuaciones. La ecuación (3-35) se
3-3.1 General
aplica a todos los miembros excepto a los miembros
cilíndricos. La ecuación (3-36) se aplica a miembros En el diseño de conexiones, no se debe considerar que
cilíndricos. los pernos comparten esfuerzos en combinación con sol-
fby daduras. Cuando los ejes de gravedad de los elementos de
ft f
+ bx + 1.0 (3-35) conexión sometidos a esfuerzos axiales no se cruzan en
Ft Fbx Fby un punto, se deben prever los esfuerzos de flexión y de
corte debidos a la excentricidad en la conexión.
El esfuerzo de apoyo admisible, Fp, en el área de
2 2 contacto de superficies fresadas, refuerzos de apoyo
fbx + fby
ft
1.0 (3-36) instalados y otras piezas de acero en contacto estático es
+
Ft Fb 1.8Fy (3-38)
Fp =
1.20Nd
En las ecuaciones (3-29) a (3-36),
Fa = tensión de compresión axial admisible del La carga de rodamiento permisible, Rp , en kips por pulgada de
párr. 3-2. 2 longitud (N/mm) en los rodillos es
fa = tensión de compresión axial calculada
ij Fy f yzz
Fe′ = 2E R = a
j (3-39)
p c
1.15Nd(KI / r) 2 1.20Ndkj 20 z{
Ft = tensión de tracción admisible del párr. 3-2.1
ft = tensión de tracción admisible del párr. 3-2.1 donde
a = 1.2 si d ≤ 25 pulg. (635 mm)
donde la relación de esbeltez, Kl/r, es la del plano de = 6.0 si d > 25 pulg. cuando se utilizan las unidades
flexión bajo consideración habituales de EE. UU. (Fy, ksi)
= 30.2 si d > 635 mm cuando se utilizan unidades SI (Fy, MPa)
C m = C mx = C my = 1.0
c = d si d ≤ 25 pulg. (635 mm)
Se pueden usar valores más bajos para Cm, Cmx y Cmy si = d si d > 25 pulg. (635 mm)
el análisis lo justifica.
d = diámetro del rodillo
3-2.5 Esfuerzos combinados normales y cortantes f = 13 cuando se usan las unidades habituales de EE. UU. (Fy, ksi)
= 90 cuando se usan unidades SI (Fy, MPa)
Las regiones de elementos sujetos a esfuerzos Fy = menor límite elástico de las partes en contacto
normales y cortantes combinados se deben dimensionar
de manera que el esfuerzo crítico fcr calculado con la
ecuación (3-37) no exceda el esfuerzo admisible Fcr
definido en la ecuación.
16

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

(20) 3-3.2 Conexiones atornilladas La resistencia al deslizamiento de las conexiones en las que
Una conexión atornillada constará de un mínimo de las superficies de contacto están pintadas o recubiertas de otro
dos pernos. El espaciamiento de los pernos y la distancia modo debe determinarse mediante ensayo.
al borde deben determinarse mediante un enfoque de Los pernos en conexiones de deslizamiento crítico se deben
diseño aceptado para proporcionar un factor de diseño apretar durante la instalación para proporcionar una tensión
mínimo de 1,20 Nd con respecto a la fractura de las partes inicial igual a por lo menos el 70 % de la resistencia a la tracción
conectadas en tracción, corte o corte en bloque. mínima especificada del perno. Se debe usar una arandela plana
El esfuerzo de tensión permisible, Ft, del perno es endurecida debajo de la parte girada (tuerca o cabeza del
perno) durante la insta lación. Se deben usar arandelas debajo
Fu de la cabeza del perno y la tuerca de los pernos ASTM F3125
Ft = (3-40)
1.20Nd Grado A490 cuando el material conectado tiene un límite
elástico mínimo especificado de menos de 40 ksi (276 MPa).
El esfuerzo de tracción real, ft, debe basarse en el área Solo se deben usar pernos ASTM F3125 Grado A325 o ASTM
de esfuerzo de tracción del perno y la tensión del perno F3125 Grado A490 en conexiones de deslizamiento crítico.
debida a las cargas aplicadas, tal como se define en el Las conexiones atornilladas sujetas a carga de corte cíclico
párr. 3-1.2. El esfuerzo de tracción en el perno debido a la se deben diseñar como conexiones de deslizamiento crítico, a
precarga no se debe considerar en el cálculo de ft. menos que la carga de corte se transfiera entre las partes
El esfuerzo cortante permisible, Fv, del perno es conectadas por medio de pasadores, chavetas u otros
elementos ajustados.
0.62Fu
Fv = (3-41) 3-3.3 Conexiones ancladas
1.20Nd
3-3.3.1 Resistencia estática de las placas. La resistencia
El esfuerzo cortante real, fv, debe basarse en el área de una placa unida por pasadores en la región del agujero debe
bruta del perno si el plano cortante pasa a través del tomarse como el valor mínimo de la resistencia a la tracción del
vástago del perno, o el área de la raíz si el plano cortante área efectiva en un plano que pasa por el centro del agujero
pasa a través de la longitud roscada del tornillo y el perpendicular a la línea de acción de carga aplicada, la
cortante del perno debido a la cargas aplicadas como se resistencia a la fractura más allá del agujero en un solo plano
define en el párrafo. 3-1.2. paralelo a la línea de acción de la carga aplicada, y la resistencia
El esfuerzo de apoyo permisible, Fp, de la parte al corte en el doble plano más allá del agujero paralelo a la línea
conectada en el área proyectada del perno es de acción de la carga aplicada
2.40Fu La resistencia a la tracción admisible a través del agujero
Fp = (3-42)
1.20Nd de alfiler, Pt , se calculará de la siguiente manera:

donde Fu
Pt = Cr 2tb (3-45)
Fu = resistencia a la tracción mínima especificada de la eff
1.20Nd
parte conectada
donde
El esfuerzo de tracción admisible, Ft′, para un perno beff = ancho efectivo a cada lado del agujero
sometido a esfuerzos combinados de tracción y cortante
es 2 2
Ft 2.60fv
Ft = (3-43)
Cr = 1 0.275 2
Dp
1 (3-46)
La capacidad de corte permisible, Ps, de un perno en una 2
Dh
conexión de deslizamiento crítico en la que las superficies
de contacto están limpias y sin pintar es donde
s Dh = diámetro de agujero
0.26AsFu (3-44)
P= m Dp = diámetro del pasador
1.20Nd
donde El valor de Cr puede ser 1,00 para valores de Dp/Dh superiores a 0,90.

As = área de tensión de tracción El ancho efectivo se tomará como el menor de los valores calculados
m = número de planos de deslizamiento en la conexión de la siguiente manera:

Los diámetros de los orificios para pernos en conexiones de beff = 4t be (3-47)


deslizamiento crítico no deben ser más de 1∕16 pulg. (2 mm)
mayores que el diámetro del perno. Si son necesarios agujeros
más grandes, la capacidad de la conexión se reducirá en
consecuencia.

17

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

F
beff = b 0.6 u Dh b 3-3.3.3 Carga de fatiga. El esfuerzo de tracción promedio en
(3-48)
e
Fy be e el área neta a través del agujero de alfiler no debe exceder los
límites definidos en el párr. 3-4.3 para la categoría de tensión E.
donde Los agujeros en las conexiones diseñadas para las Clases de servi-
be = ancho real de una placa conectada por pasador cio 1 a 4 deben perforarse, escariarse o terminarse de otro modo
entre el borde del orificio y el borde de la placa para proporcionar una rugosidad superficial máxima de 500 μin.
en una línea perpendicular a la línea de acción de (12,5 μm) alrededor de la superficie interior del orificio.
la carga aplicada 3-3.3.4 Esfuerzo de rodamiento. El esfuerzo de rodamiento
entre el pasador y la placa, basado en el área proyectada del
El límite de ancho de la ecuación (3-47) no se aplica a pasador, no debe exceder el valor dado por la ecuación (3-53),
las placas que están rigidizadas o que de otra manera se donde Fy es el límite elástico del pasador o placa, el que sea menor.
les impide pandearse fuera del plano. La tensión de apoyo entre el pasador y la placa en conexiones que
La resistencia a la fractura admisible en un solo plano girarán bajo carga durante un gran número de ciclos de carga
más allá del agujero del pasador Pb es (Clase de servicio 1 o superior) no debe exceder el valor dado por
la ecuación (3-54)

Fu ÄÅÅ i
P =C Å1.13jR Dh yz + 0.92be Éıı (3-49)
t
b r 1.20N
d z 1.25Fy
(3-53)
1+ Fp =
Nd
donde
R = distancia desde el centro del agujero hasta el borde
de la placa en la dirección de la carga aplicada 0.63Fy
Fp = (3-54)
La resistencia al corte admisible en el doble plano más Nd
allá del agujero del pasador Pv es
0.70Fu 3-3.3.5 Espacio libre de pasador a orificio. El espacio entre el
Pv = Av (3-50)
pasador y el orificio en conexiones que girarán bajo carga o que
v
1.20Nd experimentarán inversión de carga en servicio durante una gran
cantidad de ciclos de carga (Clase de servicio 1 o superior) debe ser
donde el necesario para permitir el funcionamiento adecuado de la
conexión.

Av = área total de los dos planos de corte más allá del 3-3.3.6 Diseño de pines. Las fuerzas cortantes y los
agujero del pasador momentos de flexión en el pasador se calcularán en función de
la geometría de la conexión. Se puede suponer que la distribu-
ÄÅ Éı ción de las cargas entre las placas y el pasador es uniforme o
Å Dp ı puede tener en cuenta los efectos de las deformaciones
Av = 2 ÅÅ a + (1 cos )ııt (3-51)
ÅÇ 2 ıÖ locales.

3-3.4 Conexiones soldadas


Dp
= 55 (3-52) 3-3.4.1 General. Para los propósitos de esta sección, las
Dh soldaduras de filete o ranura cargadas paralelamente al eje de la
soldadura deben diseñarse para fuerzas de corte. Las soldaduras de
donde ranura cargadas perpendicularmente al eje de la soldadura deben
diseñarse para fuerzas de tensión o compresión. El diseño de la co-
a = distancia desde el borde del agujero de alfiler hasta el nexión soldada debe proporcionar un acceso adecuado para
borde de la placa en la dirección de la carga aplicada depositar el metal de soldadura. La resistencia de una soldadura se
ϕ = ángulo de ubicación del plano de corte para placas rige por el material base o el material de soldadura depositado de
conectadas por pasador, grados la siguiente manera:
(a) La resistencia de diseño de las soldaduras de ranura sujetas
3-3.3.2 Esfuerzos combinados. Si un agujero de a tensión o compresión deberá ser igual al área efectiva de la
pasador está ubicado en un punto donde se inducen soldadura multiplicada por la tensión admisible del metal base
esfuerzos significativos a partir del comportamiento del definida en la sección 3-2.
miembro, como tensión o flexión, los esfuerzos locales de la (b) La resistencia de diseño de las soldaduras de ranura de
función como una conexión articulada deben combinarse penetración parcial o de filete sujetas a cortante debe ser igual al
con los esfuerzos brutos del miembro de acuerdo con los área efectiva de la soldadura multiplicada por la tensión admisible
párrs. 3-2.4 y 3-2.5. Fv dada por la ec. (3-55). Las tensiones en el metal base no deben
exceder los límites definidos en la sección 3-2.
18

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
0.60Exx veces el ancho de la pierna. El área de soldadura efectiva de
Fv = (3-55)
1.20Nd una soldadura de filete se define como la longitud efectiva de
la soldadura multiplicada por el espesor de garganta
donde efectivo.
La longitud efectiva de una soldadura de filete será la total del
Exx = resistencia nominal a la tracción del metal de filete de tamaño completo, incluidos los retornos finales.
soldadura Siempre que sea posible, una soldadura de filete debe
(c) La resistencia de diseño de las soldaduras de ranura de terminarse con retornos finales. La longitud mínima de los
penetración completa sujetas a cortante se basará en la retornos finales será dos veces el tamaño de la soldadura. Estos
resistencia del metal base. retornos estarán en el mismo plano que el resto de la soldadura.
(d) Combinación de soldaduras. Si dos o más de los tipos
La longitud efectiva mínima de una soldadura de filete debe
generales de soldaduras (párrafos 3-3.4.2 a 3-3.4.4) se
ser cuatro veces el tamaño de soldadura especificado, o se debe
combinan en una sola junta, la capacidad efectiva de cada uno
debe calcularse por separado con referencia al eje del grupo en considerar que el tamaño de la soldadura no excede un cuarto
para determinar la capacidad permitida de la combinación. de la longitud de soldadura efectiva.
Las áreas efectivas y las limitaciones para las soldaduras de Para soldaduras de filete en orificios o ranuras, la longitud
ranura, filete, tapón y ranura se indican en los párrs. 3-3.4.2 a 3- efectiva debe ser la longitud de la línea central de la soldadura a
3.4.4. lo largo del plano que pasa por el centro de la garganta de la
3-3.4.2 Soldaduras de ranura. Las soldaduras de ranura soldadura. El área de soldadura efectiva no debe exceder el área
pueden ser del tipo de penetración de unión completa o de de la sección transversal del orificio o ranura.
penetración de unión parcial. El área de soldadura efectiva para El tamaño mínimo de la soldadura de filete no debe ser menor
cualquier tipo se define como la longitud efectiva de soldadura que el tamaño requerido para transmitir las fuerzas calculadas
multiplicada por el espesor de garganta efectivo. ni el tamaño dado en la Tabla 3-3.4.3-1. Estos tamaños
La longitud efectiva de cualquier soldadura de ranura es la tabulados no se aplican a los refuerzos de soldadura de filete de
longitud sobre la cual la sección transversal de la soldadura soldaduras de penetración de unión parcial o completa.
tiene el espesor de garganta efectivo adecuado. No se permiten El tamaño máximo de soldadura de filete se basa en el espesor
soldaduras de ranura intermitentes. de las partes conectadas. A lo largo de los bordes de los
El espesor de garganta efectivo es la distancia mínima desde
materiales de espesor inferior a 1∕4 pulg. (6 mm), el tamaño de
la raíz de la ranura hasta la cara de la soldadura, menos
la soldadura no debe exceder el espesor del material. A lo largo
cualquier refuerzo (generalmente la profundidad de la ranura).
de los bordes donde el espesor del material es de 1∕4 pulg. (6
Para una soldadura de ranura de penetración completa, el
mm) o mayor, el tamaño de la soldadura no debe ser mayor que
espesor de garganta efectivo es el espesor de la parte más
delgada unida. En las soldaduras de ranura de penetración el espesor del material menos 1∕16 pulg. (2 mm).
parcial, el espesor de garganta efectivo para ranuras en J o U y Las soldaduras de filete intermitentes se pueden usar para
para ranuras biseladas o en V con un ángulo mínimo de 60 transferir el esfuerzo calculado a través de una junta o superficie de
grados es la profundidad de la ranura. Para ranuras en V de 45 a contacto cuando la resistencia requerida es menor que la
60 grados, el espesor de garganta efectivo es la profundidad de desarrollada por una soldadura de filete continua del tamaño más
la ranura menos 1∕8 pulg. (3 mm). pequeño permitido y para unir componentes de miembros
El espesor de garganta efectivo mínimo de soldadura de armados. La longitud efectiva de cualquier filete intermitente no
ranura de penetración parcial se proporciona en la Tabla 3- debe ser inferior a cuatro veces el tamaño de la soldadura con un
3.4.2-1. El espesor mínimo de garganta viene determinado por mínimo de 11∕2 pulg. (38 mm). Se realizarán soldaduras
la parte más gruesa unida. Sin embargo, en ningún caso el intermitentes a ambos lados de la junta en al menos 25% de su lon-
espesor efectivo de la garganta será menor que el tamaño Tabla 3-3.4.2-1 Espesor de garganta efectivo mínimo de
requerido para transmitir las fuerzas calculadas soldaduras de ranura de penetración parcial
Para soldaduras abocinadas biseladas y con ranura en V, el
espesor efectivo de la garganta se basa en el radio de la barra o
Grosor del material de la pieza Espesor de garganta efectivo mínimo,
unida más gruesa, pulg. (mm) pulg. (mm)
curva a la que está unida y el tipo de soldadura abocinada. Para A 1∕4 (6) 1∕ 8 (3)
soldaduras biseladas, el espesor de garganta efectivo es 5∕16 Más de 1∕4 (6) hasta 1∕2 (13) 3∕ 16 (5)
veces el radio de la barra o curvatura. Para soldaduras de Más de 1∕ 2 (13) hasta 3∕ 4 (19) 1∕ 4 (6)
ranura en V, el espesor de garganta efectivo es 1∕2 veces el radio Más de 3∕4 (19) hasta 1 1∕2 (38) 5∕ 16 (8)
de la barra o curva. Más de 1 1∕2 (38) hasta 2 1∕4 (57) 3∕ (10)
8

3-3.4.3 Soldaduras de filete. El tamaño de la soldadura de Más de 2 1∕4 (57) hasta 6 (150) 1∕ 2 (13)
filete se especifica por el ancho de la pierna, pero la tensión se Más de 6 (150) 5∕ 8 (16)
determina por el espesor efectivo de la garganta. La garganta
NOTA GENERAL: La garganta efectiva no necesita exceder el espesor de la
efectiva de una soldadura de filete debe ser la distancia más parte más delgada unida.
corta desde la raíz hasta la cara de la soldadura. En general, se
considera que este grosor de garganta efectivo está en un
ángulo de 45° desde la pierna y tiene una dimensión de 0.707

19

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Tabla 3-3.4.3-1 Tamaños mínimos de soldaduras de filete 3-4 DISEÑO DE FATIGA


Grosor del material de la pieza unida Tamaño míni mo de soldadura
más gruesa, pulg. (mm) de filete, pulg. (mm) 3-4.1 General
Hasta 1∕4 (6) 1∕ 8 (3) Al aplicar las disposiciones de diseño a fatiga definidas en
Más de 1∕4 (6) h asta 1∕2 (13) 3∕ 16 (5) esta sección, los esfuerzos calculados se deben basar en el
Más de 1∕2 (13) h asta 3∕4 (19) 1∕ 4 (6) análisis elástico y los esfuerzos no se deben amplificar por
Más de 3∕
4 (19) 5∕
16 (8) factores de concentración de esfuerzos para
discontinuidades geométricas.
3-4.2 Clasificaciones de levantadores
gitud. El espaciado máximo de las soldaduras de filete Las clasificaciones de los levantadores deben ser las
intermitentes es 12 pulg. (300 mm). indicadas en el Capítulo 2. Estas clasificaciones se basan en
En juntas traslapadas, la cantidad mínima de traslape el uso del levantador con cargas de magnitud variable, como
debe ser cinco veces el espesor de la parte más delgada se analiza en el Apéndice C no obligatorio. En realidad, el uso
unida, pero no menos de 1 pulgada (25 mm). Cuando se real del levantador puede diferir, posiblemente de manera
produzcan juntas traslapadas en placas o barras sujetas a significativa, de la carga definida. espectros Si se conocen o
esfuerzos axiales, ambas partes traslapadas deben soldarse a se pueden suponer suficientes datos de elevación, el número
lo largo de sus extremos. equivalente de ciclos de carga de amplitud constante se
Las soldaduras de filete no deben usarse en uniones en T puede determinar utilizando la ecuación. (3-56).
sesgadas que tengan un ángulo incluido de menos de 60° o 3
ji S zy
más de 135 grados. El borde del miembro colindante debe Neq = jS Ri zz n (3-56)
estar biselado, cuando sea necesario, para limitar la abertura Rref i
de la raíz a 1∕8 pulg. (3 mm) como máximo. k {
Las soldaduras de filete en orificios o ranuras se pueden
usar para transmitir cortante en juntas traslapadas o para donde
evitar el pandeo o la separación de partes traslapadas y para Neq = número equivalente de ciclos de carga de
unir componentes de miembros ensamblados. Las amplitud constante en el rango de tensión SRref
soldaduras de filete en orificios o ranuras no deben ni = número de ciclos de carga para la i-ésima parte de
considerarse soldaduras de tapón o de ranura. un espectro de carga de amplitud variable
3-3.4.4 Soldaduras de tapón y ranura. Las soldaduras de SRi = rango de tensión para la i-ésima parte de un
tapón y ranura se pueden usar para transmitir cortante en espectro de carga de amplitud variable
juntas traslapadas o para evitar el pandeo de partes traslapadas SRref = rango de tensión de referencia al que se refiere
y para unir partes componentes de miembros armados. El área Neq. Este suele ser, aunque no necesariamente,
de corte efectiva de las soldaduras de tapón y ranura se debe el rango de tensión máximo considerado.
considerar como el área transversal nominal del orificio o
ranura en el plano de la superficie de contacto. 3-4.3 Rangos de tensión permitidos
El diámetro del orificio para una soldadura de tapón no debe El rango de tensión máxima será el que se indica en la
ser menor que el espesor de la parte que lo contiene más 5∕16 Tabla 3-4.3-1.
pulg. (8 mm) redondeado al siguiente mayor impar 1∕16 pulg. (2 Los esfuerzos de tracción en el metal base de todos los
mm), ni mayor que el diámetro mínimo más 1∕8 pulg. (3 mm) o elementos estructurales que soportan carga, incluidos
21∕4 veces el espesor de la soldadura, el que sea mayor. El ejes y pasadores, no deben exceder los rangos de
espaciamiento mínimo de centro a centro de las soldaduras de esfuerzo para la Categoría de esfuerzo A.
tapón debe ser cuatro veces el diámetro del orificio.
La longitud de la ranura para una soldadura de ranura no 3-4.4 Categorías de tensión
debe exceder 10 veces el espesor de la soldadura. El ancho de la
ranura deberá cumplir con los mismos criterios que el diámetro La categoría de tensión se puede determinar a partir de
del orificio para una soldadura de tapón. Los extremos de la los detalles de las uniones que se dan en la Tabla 3-4.4-1.
ranura serán semicirculares o tendrán las esquinas
redondeadas a un radio no menor que el espesor de la parte que 3-4.5 Fatiga por tracción en sujetadores roscados
la contiene, excepto aquellos extremos que se extiendan hasta el Los pernos de alta resistencia, los pernos comunes y las
borde de la parte. El espaciamiento mínimo de líneas de varillas roscadas sujetos a cargas de fatiga por tracción
soldaduras de ranura en una dirección transversal a su longitud deben diseñarse de modo que la tensión de tracción
debe ser cuatro veces el ancho de la ranura. El espacio mínimo calculada en el área de tensión de tracción debido a la
de centro a centro en una dirección longitudinal en cualquier carga aplicada combinada y las fuerzas de palanca no
línea debe ser dos veces la longitud de la ranura. El espesor de exceda el rango de tensión de diseño calculado utilizando
las soldaduras de tapón o ranura en material de 5∕8 pulg. (16 la ec. (3-57). El factor Cf se tomará como 3,9 × 108. El
mm) o menos de espesor debe ser igual al espesor del material. esfuerzo umbral, FTH, se tomará como 7 ksi (48 MPa).
En material de más de 5∕8 pulgadas (16 mm) de espesor, el Para uniones en las que los sujetadores estén
espesor de la soldadura debe ser al menos la mitad del espesor pretensados al menos al 70% de su resistencia mínima a
del material pero no menos de 5∕8 pulgadas (16 mm). la tracción, se permitirá un análisis de la rigidez relativa

20

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

(20) ij w yz
Tabla 3-4.3-1 Rangos de esfuerzos permitidos, ksi (MPa)
0.06 + 0.72jj zz
t
Categoría de tensión Clase de servicio R= k p{
(De la 0.167 1.0
Tabla 3-4.4-1) 1 2 3 4 tp
A 63 (435) 37 (255) 24 (165) 24 (165)
(d) para la categoría de tensión C′′ cuando las tensiones están en MPa,
B 49 (340) 29 (200) 18 (125) 16 (110)
ij w yz
B′ 39 (270) 23 (160) 15 (100) 12 (83) 0.10 + 1.24j z
C 35 (240) 21 (145) 13 (90) 10 (69)
jt z
[Nota (1)]
R= k p{
0.167 1.0
D 28 (190) 16 (110) 10 (69) 7 (48) tp
E 22 (150) 13 (90) 8 (55) 4.5 (31)
E′ 16 (110) 9 (60) 6 (40) 2.6 (18)
Use los requisitos para la Categoría de estrés C si R = 1.0.
F 15 (100) 12 (83) 9 (60) 8 (55)
2a = longitud de la cara de raíz no soldada en la dirección
G 16 (110) 9 (60) 7 (48) 7 (48)
del espesor de la placa cargada a tensión
NOTA: (1) Se permite un rango de tensión de flexión de 12 ksi (83 Cf = constante de la Tabla 3-4.4-1 para la categoría de tensión
MPa) en la punta de las soldaduras de los refuerzos en las bridas. Cf q = 44 × 108 para las categorías de tensión C, C′ y C′′ cuando
las tensiones están en ksi
de las partes conectadas y los sujetadores para determinar el
= 14,4 × 1011 para las categorías de tensión C, C′ y C′′
rango de tensión de tracción en los sujetadores debido a las
cuando las tensiones están en MPa
cargas cíclicas. Alternativamente, se debe suponer que el rango
ex = 0,167 para la categoría de tensión F
de tensión en los sujetadores es igual a la tensión en el área de
= 0,333 para todas las categorías de estrés excepto F
tracción neta debido al 20% del valor absoluto de la carga de
Fsr = rango de tensión permisible para el detalle bajo
tracción de diseño. Si los elementos de fijación no están
consideración. El rango de tensión es la diferencia
pretensados al menos al 70 % de su resistencia mínima a la
tracción, se supondrá que toda la tensión la soportan algebraica entre la tensión máxima y la tensión
exclusivamente los elementos de fijación. mínima.
FTH = valor umbral de Fsr según la carga dada en Tabla 3-4.4-1
3-4.6 Análisis de fatiga acumulada N = vida de fatiga de diseño deseada en ciclos de carga del
Si se desea un análisis de fatiga de los componentes más detalle que se está evaluando. N es el número
refinado que el provisto por las cuatro Clases de servicio dadas esperado de ciclos de rango de tensión de amplitud
en el Capítulo 2, la ecuación (3-57) se puede utilizar para constante y debe ser proporcionado por el
obtener el rango de tensión admisible para cualquier número de propietario. Si no se especifica la vida de fatiga
ciclos de carga para las categorías de tensión dadas en la Tabla deseada, una persona calificada debe usar los valores
3-4.4-1. de umbral, FTH, como el rango de tensión admisible,
Fsr. Para el análisis de daño acumulativo de un espec-
(3-57) tro de carga de amplitud variable, se puede calcular un
j N {z
Fsr = Rj z FTH

k número equivalente de ciclos de carga de amplitud


constante utilizando la ecuación (3-56)
donde R = 1, excepto como sigue: q = 1.0 cuando las tensiones están en ksi
(a) para la categoría de tensión C′ cuando las tensiones están
en ksi
ij 2a yz ij w yz = 329 para todas las categorías de estrés excepto F cuando
0.65 0.59j z + 0.72j z
jt z jt z 1.0 los esfuerzos están en MPa, excepto cuando se indique
= k p { k p{ = 110000 para la categoría de estrés F cuando los
R esfuerzos están en MPa, excepto cuando se indique
0.167 tp = espesor de la placa cargada a tensión
tp
(b) para la categoría de tensión C′ cuando las tensiones están en MPa, w = tamaño de la pata del filete de refuerzo o contorno, si
ij 2a yz ij w yz lo hay, en la dirección del espesor de la placa cargada a tensión
1.12 1.01j z + 1.24j
j t pz j t zz
R= k { k p{
0.167 1.0
tp 3-5 OTRAS CONSIDERACIONES DE DISEÑO

3-5.1 Factores de impacto


(c) para la categoría de tensión C′′ cuando las tensiones están
en ksi, El diseño de dispositivos de izaje debajo del gancho
normalmente no requiere el uso de un factor de impacto. Los
factores de diseño establecidos en este caítulo se basan en espec
21

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

tros de carga en los que las cargas de impacto máximas lo contrario en este capítulo. La necesidad de utilizar
son iguales al 50 % de la carga máxima levantada para los tensiones máximas, en lugar de tensiones medias, al
levantadores de categoría de diseño A y al 100 % de la calcular la resistencia estática debe ser determinada por
carga levantada máxima para los levantadores de una persona calificada en función de la naturaleza del
categoría de diseño B. En el caso de que se espere que un detalle y las propiedades del material que se utiliza.
levantador esté sujeto a una carga de impacto superior a
estos valores, una persona calificada deberá incluir un 3-5.3 Deflexión
factor de impacto adicional para tener en cuenta dichas
Es responsabilidad de una persona calificada
cargas.
determinar cuándo se deben aplicar los límites de
deflexión y establecer las magnitudes de esos límites para
3-5.2 Concentraciones de estrés
el diseño de los mecanismos y elementos estructurales de
Las concentraciones de tensión debidas a huecos, los dispositivos de izaje.
cambios de sección o detalles similares se tendrán en
cuenta al determinar las tensiones máximas en elementos
portantes sujetos a carga cíclica, a menos que se indique

22

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Table 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (20)


Umbral,
Categoría de FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 1 — Material simple lejos de cualquier soldadura
1.1 Metal común, excepto acero A 250 × 10 8 24 (165) Lejos de todas las
resistente a la intemperie sin soldaduras o
recubrimiento, con superficie conexiones
laminada o limpia. Bordes estructurales
cortados con llama con un valor
de rugosidad superficial de
1000 μin. (25 μm) o menos,
pero sin esquinas reentrantes.
(a) (b)

1.2 Metal base de acero resistente B 120 × 10 8 16 (110) Lejos de todas las
a la intemperie sin soldaduras o
recubrimiento con superficie conexiones
laminada o limpia. Bordes estructurales
cortados con llama con valor de
rugosidad superficial de 1000
μin. (25 μm) o menos, sin re-

ASME BTH-1–2020
entrada de esquinas.
1.3 Miembro con agujeros tala- B 120 × 10 8 16 (110) En cualquier borde
23

drados o escariados. Miembro externo o


con esquinas entrantes en rema- perímetro del
te, cortes, bloqueos u otras dis- agujero
continuidades geométricas rea-
lizadas según los requisitos de
AISC (2010) Apéndice 3, excepto
orificios de acceso para
soldadura. (a) (b) (c)
1.4 Secciones transversales C 44 × 10 8 10 (69) En la esquina de
laminadas con orificios de entrada del
acceso para soldadura orificio de acceso
realizados según los requisitos a la soldadura o en
de AISC (2010) Sección J1.6 y cualquier orificio
Apéndice 3. Elementos con pequeño (puede
orificios taladrados o contener un perno
escariados que contienen para conexiones
pernos para la fijación de menores) (a) (b) (c)
arriostramiento ligero donde
hay una pequeña componente
longitudinal de la fuerza de
arriostramiento.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)

Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial del
Descripción de tensión Constante, C f (MPa) sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 2 — Material Conectado en Juntas Fijadas Mecánicamente
2.1 Área bruta de metal B 120 × 108 16 (110) A través de la
base en juntas sección bruta
traslapadas conectadas cerca del agujero
por pernos de alta
resistencia en juntas que
satisfacen todos los
requisitos para
conexiones de (a) (b) (c)
deslizamiento crítico.
(Nota: las cifras son para conexiones atornilladas de deslizamiento crítico)

2.2 Metal base en la sección B 120 × 108 16 (110) In net section


neta de uniones originating at side
atornilladas de alta of hole

ASME BTH-1–2020
resistencia, diseñadas en
base a la resistencia al
rodamiento, pero
24

fabricadas e instaladas de (a) (b) (c)


acuerdo con todos los
requisitos para conexiones
de deslizamiento crítico.
(Note: figures are for bolted connections designed to bear, meeting the
requirements of slip-critical connections)

2.3 Metal base en la sección D 22 × 10 8 7 (48) En la sección neta


neta de otras uniones que se origina en
fijadas mecánicamente, el lado del agujero
excepto barras de ojo y
placas de clavijas.

(a) (b) (c)

(Nota: las cifras corresponden a pernos, remaches u otros sujetadores mecánicos bien apretados)

2.4 Metal base en la sección E 11 × 10 8 4.5 (31) En la sección neta


neta de la cabeza de la que se origina en
barra ocular o placa de el lado del agujero
pasador.

(a) (b)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)


Umbral,
Categoría Constante, Cf FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 3 — Juntas soldadas que unen los componentes de los miembros armados
3.1 El metal base y el metal B 120 × 108 16 (110) Desde la superficie
de soldadura en miembros o discontinuidades
sin accesorios formados por internas en la sol-
placas o formas conectadas dadura lejos del
por soldaduras de ranura final de la soldadu-
longitudinales continuas de ra
penetración completa en la
unión, ranuradas en la parte
posterior y soldadas desde (a) (b) (c)
el segundo lado, o por
soldaduras de filete
continuas.
3.2 El metal base y el metal B′ 61 × 10 8 12 (83) De discontinui-
de soldadura en miembros dades superficiales
sin accesorios formados por o internas en la

ASME BTH-1–2020
placas internas o formas soldadura, inclui-
conectadas por soldaduras das las barras de
de ranura longitudinales respaldo que se
25

continuas de penetración unen a la soldadu-


completa en la junta sin ra
quitar las barras de (a) (b) (c)
respaldo, o por soldaduras
de ranura continuas de
penetración parcial en la
junta.
3.3 Metal base en la D 22 × 10 8 7 (48) Desde la
terminación del metal de terminación de la
soldadura de las soldaduras soldadura hasta
longitudinales en los el alma o la brida
orificios de acceso a las
soldaduras en miembros
ensamblados conectados.
(a) (b)
3.4 Metal base en los E 11 × 10 8 4.5 (31) En material
extremos de los segmentos conectado en las
de soldadura de filete ubicaciones de
intermitente longitudinal. inicio y fin de
cualquier depósito
de soldadura
(a) (b)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)

Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 3 — Juntas soldadas que unen los componentes de miembros armados (continuación)
3.5 Metal base en los En el ala en la punta
extremos de las placas de de la soldadura de
cubierta soldadas de extremo o en el ala tf
longitud parcial más en la terminación
angostas que el ala que de la soldadura
tiene extremos cuadrados o longitudinal o en el
cónicos, con o sin borde del ala con
soldaduras en los extremos; placas de cubierta
y placas de cubierta más anchas (a) (b) (c)
anchas que el ala con
soldaduras en los extremos: E 11 × 10 8 4.5 (31)
Espesor de la brida ≤ 20 mm
(0,8 pulg.)
E′ 3.9 × 108 2.6 (18)
Espesor de brida > 20 mm
(0,8 pulg.)
3.6 Metal base en los E′ 3.9 × 108 2.6 (18) En el borde de la

ASME BTH-1–2020
extremos de las placas de brida al final de la
26

No weld
cubierta soldadas de soldadura de la
longitud parcial más placa de cubierta
anchas que el ala sin
soldaduras en los (a) (b)
extremos.
Sección 4 — Conexiones finales soldadas con filete longitudinal
4.1 Metal base en la unión Iniciando desde el
de miembros cargados final de cualquier
axialmente con terminación de
conexiones finales soldadura que se
soldadas extienda hacia el
longitudinalmente. Las metal base
soldaduras deben estar a (a) (b)
cada lado del eje del
elemento para equilibrar E 11 × 10 8 4.5 (31)
las tensiones de
soldadura.: E′ 3.9 × 108 2.6 (18)

t ≤ 0.5 in. (12 mm)


t > 0.5 in. (12 mm)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)


Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 5 — Uniones soldadas transversales a la dirección del esfuerzo
5.1 Metal base y metal de B 120 × 108 16 (110) De discontinuida-
soldadura en o adyacente a des internas en el
empalmes soldados con metal de aporte o
ranura de penetración a lo largo del lí-
completa en secciones mite de fusión
transversales soldadas o
laminadas con soldaduras
esencialmente paralelas a la (a) (b)
dirección del esfuerzo y con
solidez establecida por
inspección radiográfica o
ultrasónica de acuerdo con
los requisitos de AWS D14
.1/D14.1M, párrafos 10.8 a
10.13.

ASME BTH-1–2020
5.2 Metal base y metal de De discontinuidades
27

soldadura en o adyacente a internas en el


empalmes soldados con metal de aporte o
ranura de penetración de a lo largo del
junta completa con límite de fusión o
soldaduras esmeriladas al comienzo de la
esencialmente paralelas a la transición cuando
dirección del esfuerzo en (a) (b)
Fy ≥ 90 ksi (620
transiciones de espesor o MPa) Fy ≥ 90 ksi (620 MPa)
ancho realizadas en una Cat. B’
pendiente no mayor a 1:2.5 y
con solidez de la soldadura
establecida por radiografía. o
inspección ultrasónica de
acuerdo con los requisitos de
AWS D14.1/D14.1M,
párrafos 10.8 a 10.13. (c) (d)
Fy < 90 ksi (620 MPa)
Fy ≥ 90 ksi (620 MPa) B 120 × 108 16 (110)
B′ 61 × 10 8 12 (83)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)

Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 5 — Uniones soldadas transversales a la dirección del esfuerzo (continuación)
5.3 Metal base y metal de B 120 × 108 16 (110) De discontinuida-
soldadura en o adyacente a des internas en el R ≥ 2 ft (600 mm)
empalmes soldados con metal de aporte o
ranura de penetración de discontinuidades
junta completa con a lo largo del
soldaduras esmeriladas límite de fusión
esencialmente paralelas a la
dirección del esfuerzo en (a) (b) (c)
transiciones de ancho hechas
en un radio de no menos de
2 pies (600 mm) con el
punto de tangencia al final de
la soldadura de ranura y con
la solidez de la soldadura
establecida por inspección

ASME BTH-1–2020
radiográfica o ultrasónica de
acuerdo con los requisitos de
AWS D14.1/D14.1M, párrs.
28

10.8 a 10.13.

5.4 El metal base y el metal de C 44 × 10 8 10 (69) Desde la


Sitio para el inicio
soldadura en o adyacente al discontinuidad de potencial de grietas
pie de soldaduras de ranura la superficie en la debido al esfuerzo de
tracción por flexión
de penetración de junta base de la
completa en T o juntas de soldadura que se
esquina o empalmes, con o extiende hacia el
sin transiciones de espesor metal base o hacia
que tengan pendientes no el metal de
mayores de 1:2.5, cuando el soldadura
refuerzo de soldadura no se (a) (b) (c) (d)
retira y con solidez de la
soldadura establecida por
inspección radiográfica o
ultrasónica de acuerdo con
los requisitos de AWS
D14.1/D14.1M, párrafos 10.8
a 10.13.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)


Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 5 — Uniones soldadas transversales a la dirección del esfuerzo (continuación)
5.5 El metal base y el metal de Sitio para el inicio
soldadura en las conexiones potencial de grietas
debido al esfuerzo
de los extremos de tracción por
transversales de los flexión

elementos de placa cargados


(d)
por tensión que utilizan
soldaduras de ranura de
penetración parcial en
juntas a tope o en T o en
esquina, con filetes de (a) (b) (c) (e)
refuerzo o de contorneado, Comenzando
la FSR debe ser la menor de desde la
las grietas de punta o grietas discontinuidad
29

C 44 × 10 8 10 (69) geométrica en
de raíz permitidas rango de
tensión: la punta de la
soldadura que

ASME BTH-1–2020
Grieta que se inicia desde la se extiende
punta de la soldadura hacia el metal
base
C′ Eq. (3-57) Ninguno Iniciación en la
proporcionado
raíz de la
soldadura
Grieta que se inicia desde sujeta a tensión
la raíz de la soldadura que se extiende
hacia y a través
de la soldadura

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)

Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 5 — Uniones soldadas transversales a la dirección del esfuerzo (continuación)
5.6 Metal base y metal de
soldadura en las conexiones
transversales de los
Grieta
elementos de placa cargados potencial
a tensión usando un par de debido al
esfuerzo de
soldaduras de filete en lados tracción por
flexión
opuestos de la placa. FSR Comenzando (c)
será el menor de los rangos desde la
de tensión admisible de la discontinuidad
fisura de pie o la fisura de geométrica en
raíz: 44 × 10 8 la punta de la
C 10 (69)
Grieta que se inicia desde la soldadura que (a) (b)
punta de la soldadura se extiende
hacia el metal
base

ASME BTH-1–2020
Iniciación en la (d)
C′′ Eq. (3-57) Ninguno raíz de la
30

proporcionado
Grieta que se inicia desde soldadura
la raíz de la soldadura sujeta a tensión
que se extiende
hacia y a través
de la soldadura
5.7 Metal base de elementos C 44 × 10 8 10 (69) Desde la
de placa cargados a tensión discontinuidad
y en vigas y alas o almas de geométrica en
vigas laminadas en la base la punta del
de soldaduras de filete filete que se
transversales adyacentes a extiende hacia
(a) (b)
rigidizadores transversales el metal base
soldados.
(c)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)


Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 6 — Metal base en conexiones de miembros transversales soldados
6.1 El metal base en los Cerca del punto de
detalles unidos por tangencia del
soldaduras de ranura de radio en el borde
penetración completa en la del miembro
junta está sujeto a carga
longitudinal solo cuando el
detalle incorpora un radio de R
transición R con la R
terminación de la soldadura (a) (b) (c)
rectificada y con la solidez de
la soldadura establecida
mediante inspección
radiográfica o ultrasónica de
acuerdo con los requisitos de
AWS D14 .1/D14.1M,
párrafos 10.8 a 10.13.

ASME BTH-1–2020
R ≥ 24 in. (600 mm)
24 in. (600 mm) > R ≥ 6 in. B 120 × 108 16 (110)
31

(150 mm)
C 44 × 10 8 10 (69)
6 in. (150 mm) > R ≥ 2 in.
(50 mm)
D 22 × 10 8 7 (48)
2 in. (50 mm) > R
E 11 × 10 8 4.5 (31)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)

Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 6 — Metal base en conexiones de miembros transversales soldados (continuación)
6.2 Metal base en detalles de
igual espesor unidos por
soldaduras de ranura de
penetración completa sujetas
a carga transversal con o sin
carga longitudinal cuando el
detalle representa un radio
de transición, R, con la
terminación de la soldadura
esmerilada y con la solidez
de la soldadura establecida
por radiografía o
ultrasonido. inspección de
acuerdo con los requisitos de
AWS D14.1/D14.1M,

ASME BTH-1–2020
párrafos 10.1 a 10.13:

Cuando se retira el
32

refuerzo de soldadura: (c) (d)


(a)
R ≥ 24 in. (600 mm)
24 in. (600 mm) > R ≥ 6 in.
(150 mm)
6 in. (150 mm) > R ≥ 2 in. B 120 × 108 16 (110) Cerca de los puntos
(50 mm) C 44 × 10 8 10 (69) de tangencia del
2 in. (50 mm) > R radio o en la
soldadura o en el (e)
D 22 × 10 8 7 (48)
límite de fusión o
Cuando no se quita el
miembro o (b)
refuerzo de soldadura: E 11 × 10 8 4.5 (31) accesorio
R ≥ 24 in. (600 mm)
24 in. (600 mm) > R ≥ 6 in.
(150 mm) En la base de la
6 in. (150 mm) > R ≥ 2 in. C 44 × 10 8 10 (69) soldadura a lo
(50 mm) largo del borde
C 44 × 10 8 10 (69)
del miembro o
2 in. (50 mm) > R del accesorio
D 22 × 10 8 7 (48)

E 11 × 10 8 4.5 (31)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)


Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 6 — Metal base en conexiones de miembros transversales soldados (continuación)
6.3 Metal base en detalles de
espesor desigual unidos por
soldaduras de ranura de
penetración completa
sujetas a carga transversal
con o sin carga longitudinal
cuando el detalle incorpora
un radio de transición, R,
con la terminación de la
soldadura esmerilada y con
la solidez de la soldadura
establecida por radiografía
o ultrasonido. inspección de
acuerdo con los requisitos
de AWS D14.1/D14.1M, (a) (c)
párrafos 10.8 a 10.13:

ASME BTH-1–2020
Cuando se retira el refuerzo
de soldadura:
33

R > 2 in. (50 mm)


En la punta de la
soldadura a lo
(e)
D 22 × 10 8 7 (48) largo del borde (d)
R ≤ 2 in. (50 mm)
del material más
delgado (b)
Cua ndo no se quita e l En terminación de
re f ue rzo de E 11 × 10 8 4.5 (31)
soldadura en
so lda dura : Cua lquie r radio pequeño
ra dio E 11 × 10 8 4.5 (31)
En la punta de la
soldadura a lo
largo del borde
del material más
delgado

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)

Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 6 — Metal base en conexiones de miembros transversales soldados (continuación)
6.4 Metal base sujeto a Iniciación en el
tensión longitudinal en metal base en la
miembros transversales, terminación de la
con o sin tensión soldadura o en la
transversal, unido por punta de la
soldaduras de ranura de soldadura que se
penetración parcial o de extiende hacia el
filete paralelas a la metal base
dirección de la tensión (b)
(a)
cuando el detalle
incorpora un radio de
transición, R, con
terminación de
soldadura esmerilada
D 22 × 10 8 7 (48)
suave:
E 11 × 10 8 4.5 (31)

ASME BTH-1–2020
R > 2 in. (50 mm)
R ≤ 2 in. (50 mm) (c) (d)
34

Sección 7 — Metal base en conexiones cortas [Nota (1)]


7.1 Metal base sujeto a Iniciación en el
carga longitudinal en metal base en la
detalles con soldaduras terminación de la
paralelas o transversales soldadura o en la
a la dirección de la punta de la
tensión donde el detalle soldadura que se (a)
no presenta radio de extiende hacia el
(d)
transición y con longitud metal base
de detalle en la dirección
de la tensión, a, y espesor
de unión, b:
a < 2 in. (50 mm) C 44 × 10 8 10 (69) (b)
2 in. (50 mm) ≤ a ≤ D 22 × 10 8 7 (48)
menor de 12b o 4 in.
(100 mm) E 11 × 10 8 4.5 (31)
a > 4 in. (100 mm) cuando
b > 0.8 in. (20 mm) E′ 3.9 × 108 2.6 (18) (e)
(c)
a > menor de 12b or 4
in. (100 mm), cuando b ≤
0.8 in. (20 mm)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)


Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 7 — Metal base en conexiones cortas [Nota (1)] (Continuación)
7.2 Metal base sujeto a Iniciando en el metal
esfuerzos longitudinales base en la
en detalles unidos por terminación de la
soldaduras de ranura de soldadura,
penetración parcial o de extendiéndose
filete, con o sin carga hacia el metal
transversal en el detalle, base
cuando el detalle
incorpora un radio de (a)
transición, R, con (b)
terminación de soldadura
esmerilada suave: D 22 × 10 8 7 (48)
R > 2 in. (50 mm) E 11 × 10 8 4.5 (31)
R ≤ 2 in. (50 mm)
Sección 8 — Varios

ASME BTH-1–2020
8.1 Metal base en anclajes C 44 × 10 8 10 (69) En la punta de la
de espárragos con soldadura en
35

cabeza de acero fijados metal base


mediante filete o
soldadura automática
de espárragos.

(a) (b)
8.2 Cortante en la garganta F 150 × 10 10 8 (55) Comenzando
de soldaduras de filete [ec. (3-57)] en la raíz de
longitudinales o la soldadura
transversales continuas o de filete,
intermitentes. extendiéndos
e dentro de la
soldadura
(a) (b) (c)
8.3 Metal base en soldaduras E 11 × 10 8 4.5 (31) Iniciando en el metal
de tapón o ranura. base al final de la
soldadura de tapón o
ranura,
extendiéndose
dentro del metal base (a) (b)

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Tabla 3-4.4-1 Parámetros de diseño de fatiga (continuación)


Umbral,
Categoría FTH, ksi Iniciación potencial
Descripción de tensión Constante, Cf (MPa) del sitio de grietas Ejemplos típicos ilustrativos
Sección 8 — Varios (Continuación)
8.4 Corte en soldaduras F 150 × 10 10 8 (55) Iniciando en la
de tapón o de ranura. [ec. (3-57)] soldadura en la
superficie de
contacto,
extendiéndose
dentro de la (a) (b)
soldadura
8.5 Pernos de alta G 3.9 × 108 7 (48) Comenzando en la
resistencia bien raíz de los hilos,
apretados; pernos extendiéndose
comunes; varillas de hacia el sujetador
anclaje roscadas y
varillas de suspensión
con roscas cortadas,
rectificadas o laminadas.
Rango de tensión en el
área de tensión de (b) (c) (d)
tracción debido a la carga (a)
36

ASME BTH-1–2020
viva más la acción de
palanca cuando
corresponda.
NOTA GENERAL: Adaptado de ANSI/AISC 360-10, Especificación para edificios de acero estructural, Tabla A-3.1, con permiso del Instituto Americano de Construcción en Acero.

NOTA: (1) Fijación, tal como se usa en este documento, se define como cualquier pieza de acero soldada a un elemento que, por su mera presencia e independientemente de su carga, provoca una
discontinuidad en el flujo de tensión en el elemento y, por lo tanto, reduce la resistencia a la fatiga.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Capítulo 4
Diseño mecánico

4-1 GENERAL 4-2.5 Lubricación

4-1.1 Propósito Se proporcionarán medios para lubricar los cojinetes


de las poleas.
Este capítulo establece los criterios de diseño para los
elementos de la máquina de un dispositivo de 4-2.6 Diseño de polea (20)
elevación debajo del gancho.

4-1.2 Relación con el Capítulo 3 Las ranuras de las poleas deben ser lisas y libres de
irregularidades en la superficie que puedan dañar el
Los componentes mecánicos del dispositivo de izaje cable. El radio de la ranura de una polea nueva debe ser
que están sometidos a esfuerzo por la(s) fuerza(s) un mínimo de un 6 % más grande que el radio del cable,
creada(s) durante el izaje o movimiento de la carga deben como se muestra en la Figura 4-2.6-1. El radio de la
dimensionarse de acuerdo con este capítulo y el Capítulo sección transversal de la ranura debe formar una silla
3 de esta Norma. Se seleccionará el diseño más ajustada para el tamaño del cable utilizado, y los lados de
conservador para su uso. Todos los demás componentes las ranuras deben ahusarse hacia afuera para facilitar la
mecánicos deben diseñarse de acuerdo con los requisitos entrada del cable en la ranura. Las esquinas de las bridas
de este capítulo. deben ser redondeadas y las llantas deben correr
alrededor del eje de rotación.
4-2 POLEAS
4-2.7 Guarda de (20)
polea
4-2.1 Material de la polea Las poleas deben estar protegidas para evitar que el
Las poleas se fabricarán con el material especificado cable se atasque o se salga de la polea por descuido. La
por el fabricante del dispositivo de elevación o por una protección debe colocarse dentro de 1∕8 pulg. (3 mm) de
persona calificada. la polea, o a una distancia de 3∕8 veces el diámetro del
cable, el que sea menor, como se muestra en la Fig. 4-2.7-1.
(20) 4-2.2 Poleas móviles in Figure 4-2.7-1.
El diámetro de paso para las poleas en movimiento no
debe ser inferior a 16 veces el diámetro nominal del cable 4-3 CABLE (20)

utilizado o según lo recomendado por el fabricante del


cable, lo que sea más conservador. Cuando las poleas del 4-3.1 Relación con otras normas
dispositivo de izaje se insertan en las poleas del El cable enrollado a través del dispositivo de izaje y el
polipasto, el diámetro de paso y la configuración del polipasto deben cumplir con los requisitos del polipasto.
polipasto se deben considerar en el diseño.
Figura 4-2.6-1 Dimensiones de la polea
(20) 4-2.3 Poleas Equalizadoras
El diámetro de paso de las poleas igualadoras no debe
Diámetro exterior
ser inferior a la mitad del diámetro de las poleas de
Diámetro de paso
funcionamiento para cable de alambre o sintético, ni
inferior a 12 veces el diámetro del cable de acero cuando Diámetro de rodadura

se utiliza un cable de acero de clase 6 × 37 o 15 veces el


diámetro del cable de acero. diámetro cuando se usa Ancho
cable de acero de clase 6 × 19 o según lo recomendado
por el fabricante del cable, lo que sea más conservador.
Nota (1)
4-2.4 Requisito del eje
Radio de cable
Los conjuntos de poleas deberían diseñarse sobre la
base de un eje extraíble. NOTA: (1) Radio de la ranura = radio del cable × 1.06.

37

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Figure 4-2.7-1 Espacio entre poleas 4-4.2 Diseño de accionamiento


El fabricante del dispositivo de elevación o la persona
Protector para evitar calificada deben especificar los componentes del sistema
que el cable se de transmisión, como acoplamientos, correas, poleas,
salga de la polea cadenas, ruedas dentadas y embragues.
Nota (1)
4-4.3 Componentes Comerciales
Los componentes comerciales utilizados en el sistema
de accionamiento de un dispositivo de elevación deben
dimensionarse de modo que la capacidad de carga
máxima especificada por el fabricante no se exceda en las
cargas del peor de los casos.
NOTA: (1) 1∕8 in. (3 mm) o una distancia de 3∕8 veces el diámetro del
cable, cualquiera que sea menor.
4-4.4 Lubricación
4-3.2 Selección de cables Se deben proporcionar medios para lubricar e
Las cuerdas de alambre o sintéticas deben ser de una inspeccionar los sistemas de transmisión.
construcción recomendada para el servicio de izaje. La
(20)
persona calificada deberá considerar otros factores (es 4-4.5 Protección del operador
decir, el tipo de conexión final, la relación D/d, la fricción Los peligros de movimiento asociados con la operación
del soporte de la polea, etc.) que afectan la resistencia del de los componentes mecánicos de transmisión de
cable para garantizar que se mantenga el factor de diseño potencia deben minimizarse mediante el diseño del
de 5:1. equipo o la protección mediante un resguardo,
dispositivo, distancia segura o ubicación segura.
4-3.3 Medio ambiente Las protecciones de peligro de movimiento deberían
Las consideraciones para los efectos de las condiciones (a) evitar la entrada de manos, dedos u otras partes del
ambientales deben estar de acuerdo con ASME B30.30, cuerpo en un punto de peligro al llegar a través, por
Sección 30-1.6 para la selección de cables de acero y de encima, por debajo o alrededor de la protección
acuerdo con ASME B30.30, Sección 30-2.6 para la (b) no crear peligros de movimiento adicionales entre
selección de cables sintéticos. el protector y la parte móvil
(c) use sujetadores que no sean fácilmente removibles
4-3.4 Ángulo de ataque por personas que no sean personas autorizadas
El ángulo de ataque del cable para poleas debe (d) no causará ningún peligro adicional, si se
limitarse a una pendiente de 1 en 12 (4 grados, 45 min). proporcionan aberturas para lubricación, ajuste o
inspección
4-3.5 Extremos de cables (e) reducir la probabilidad de lesiones personales
Las terminaciones de los extremos de los cables de
debido a la rotura de componentes
acero se deben unir de acuerdo con ASME B30.30, párr.
(f) estar diseñado para soportar el peso de una
30-1.7.4, y las terminaciones de cuerda sintética se deben
persona de 200 lb (91 kg) sin deformación permanente,
unir de acuerdo con ASME B30.30, párr. 30-2.7.4.
si se usa como un escalón
4-3.6 Clips de cables 4-5 ENGRANAJES
Cuando se empleen, las grapas para cables deberán
4-5.1 Diseño de engranajes
cumplir con los requisitos de ASME B30.26. No se deben
El fabricante del dispositivo de elevación o una
usar clips para cable de acero para terminar el cable persona calificada debe especificar los tipos de
sintético a menos que lo apruebe el fabricante del cable o engranajes.
una persona calificada.
4-5.2 Gear Material
4-4 SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO Los engranajes y piñones deben estar fabricados de
material que tenga la resistencia y durabilidad adecuadas
4-4.1 Ajuste de la transmisión para cumplir con los requisitos para la Clase de servicio
Los sistemas de transmisión que contienen correas, prevista y fabricados con calidad AGMA clase 5 o
cadenas u otros dispositivos de transmisión flexibles superior.
deben tener provisiones para el ajuste.
4-5.3 Carga de engranajes
La carga de diente permitida en flexión, LG, de
engranajes rectos y helicoidales es
yFY
LG = (4-1)
NdDt

38

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Table 4-5.3-1 Factores de resistencia para calcular la 4-5.5 Engranajes cónicos y helicoidales
capacidad de carga (formas de dientes estándar Los engranajes cónicos y helicoidales deben ser
estadounidenses) clasificados por el fabricante del engranaje con factores
Factores de resistencia, Y, para uso con paso diametral de servicio apropiados para la Clase de servicio
141⁄ 2 grad Sistema de espiral Sistema de involuta de especificada del dispositivo de elevación. Cuando el
Numero Compuesto e de profundidad dientes cortos de 20° retroceso pueda ser un problema, se debe considerar
de dientes Involuto completa de 20° seleccionar una relación de engranaje helicoidal para
12 0.210 0.245 0.311 establecer el bloqueo.
13 0.220 0.261 0.324
14 0.226 0.276 0.339
4-5.6 Engranajes divididos
15 0.236 0.289 0.348 No se deben utilizar engranajes divididos.
16 0.242 0.295 0.361
17 0.251 0.302 0.367 4-5.7 Lubricación
18 0.261 0.308 0.377 Se deben proporcionar los medios para permitir la
19 0.273 0.314 0.386 lubricación y la inspección de los engranajes.
20 0.283 0.320 0.393
21 0.289 0.327 0.399 4-5.8 Protección del operador
22 0.292 0.330 0.405 Los engranajes expuestos deben estar protegidos
24 0.298 0.336 0.415 según el párr. 4-4.5 con provisiones de acceso para
26 0.307 0.346 0.424 lubricación e inspección.
28 0.314 0.352 0.430
30 0.320 0.358 0.437 4-5.9 Reductores
34 0.327 0.371 0.446 Las cajas del reductor de engranajes deben
38 0.336 0.383 0.456 (a) ser hermético al aceite y sellado con compuesto o juntas
43 0.346 0.396 0.462 (b) tener un tapón de drenaje accesible
50 0.352 0.408 0.474 (c) tener un medio para comprobar el nivel de aceite
60 0.358 0.421 0.484
75 0.364 0.434 0.496 4-6 RODAMIENTOS
100 0.371 0.446 0.506
150 0.377 0.459 0.518 4-6.1 Diseño de rodamientos
300 0.383 0.471 0.534 El tipo de rodamientos debe ser especificado por el
Estante 0.390 0.484 0.550 fabricante del dispositivo de izaje o persona calificada.
NOTA GENERAL: Los factores de resistencia anteriores se utilizan en
fórmulas que contienen paso diametral. Estos factores son 3,1416 4-6.2 Vida útil del rodamiento L10
veces los que se utilizan en las fórmulas basadas en el paso circular.
La vida útil de los cojinetes L10 de elementos rodantes
debe ser igual o superior a los valores dados en la Tabla
4-6.2-1 para el dispositivo de elevación Clase de servicio.

4-6.3 Cargas de rodamientos


donde La vida nominal básica, L10, para un rodamiento radial
− −
Dt = paso diametral, pulg. -1 (mm -1) viene dada por la ecuación (4-2)

F = ancho de cara de engranaje más pequeño, pulg. (mm) H


LG = carga de dientes permitida en flexión, lb (N) ij 16,667 yij Cr yz (4-2)
L10 = j zj z
Nd = factor de diseño (según párrafo 3-1.3) z
k N {j Pr z
Y = Factor de forma de Lewis como se define en Tabla 4-5.3-1 k {
σy = límite elástico mínimo especificado, psi (MPa) La clasificación de carga dinámica básica C r para un
rodamiento con vida útil L10 de la Tabla 4-6.2-1 está determi-
(20) 4-5.4 Relación con otras normas nada por las ecuaciones (4-3) y (4-4).
Como alternativa a la fórmula de Lewis en la ecuación
(4-1), los engranajes rectos y helicoidales se pueden
basar en ANSI/AGMA 2001-D04, Factores nominales
fundamentales y métodos de cálculo para dientes de
engranajes helicoidales y rectos involutos.

39

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

P = presión promedio, psi (MPa)


Tabla 4-6.2-1 Vida útil de rodamiento L10 V = velocidad superficial del eje, ft/min (m/s)
Clase de servicio L10 Vida útil, horas
W = carga de cojinete, lb (N)
0 2,500
1 10,000
4-6.5 Lubricación
2 20,000 Se deben proporcionar medios para lubricar los cojinetes.
3 30,000 La carcasa de rodamientos deben estar diseñados para
4 40,000 excluir la suciedad y evitar fugas de aceite o grasa.

4-7 TRANSMISIÓN
1/H
Cr = rP (L
10 N) (4-3)
16,6671/H
4-7.1 Diseño del eje
Los ejes deben estar fabricados con un material que tenga la
resistencia y durabilidad adecuadas para la aplicación. El diá-
Pr = XFr + YFa Fr (4-4) metro del eje y el método de soporte deben ser especificados
por el fabricante del dispositivo de elevación o por una persona
donde calificada y cumplir con las condiciones de los párrs. 4-7.2 a 4-
7.7.
Cr = c apacidad de carga dinámica básica para soportar
teóricamente un millón de revoluciones, por fabricante de 4-7.2 Alineación de ejes
rodamientos, lb (N) La alineación de los ejes con las cajas de engranajes,
Fa = componente axial de la carga real del rodamiento, lb (N) acoplamientos, cojinetes y otros componentes de transmisión
Fr = componente radial de la carga real del rodamiento, lb (N) debe cumplir o exceder las especificaciones del fabricante del
H = 3 para rodamientos de bolas, 10/3 para rodamientos de componente.
rodillos
L10 = vida nominal básica excedida por el 90% de los 4-7.3 Protección del operador
rodamientos probados, hr Los ejes expuestos deben estar protegidos según el párr. 4-
N = velocidad de rotación, rpm 4.5 con provisiones de acceso para lubricación e inspección.
Pr = carga radial dinámica equivalente, lb (N)
X = factor de carga radial dinámica por fabricante de 4-7.4 Detalles del eje
rodamientos Los ejes, las chavetas, los orificios, los ajustes a presión y los
Y = factor de carga axial dinámica por fabricante de rodamientos filetes deben diseñarse para las fuerzas encontradas en la
operación real bajo la carga del peor de los casos.
4-6.4 Rodamientos de manguito y lisos 4-7.5 Esfuerzo estático del eje
Los rodamientos lisos o de manguito no deben exceder
El tamaño nominal de la chaveta utilizada para
los índices de presión y velocidad definidos por las
transmitir el par a través de una interfaz eje/agujero se
ecuaciones (4-5) a (4-7). Se deben utilizar los valores de
debe determinar a partir de las tablas 4-7.5-1 y 4-7.5-2 en
P, V y PV de los fabricantes.
W función del diámetro nominal del eje.
P= (4-5)
La tensión estática en un elemento del eje no debe
dL
exceder los siguientes valores:
(a) tensión axial o de flexión
Nd S = Sa + Sb 0.2Su (4-8)
V= (4-6)
c
donde
S = Esfuerzo axial/de flexión combinado calculado, ksi (MPa)
WN (4-7)
Sa = tensión axial calculada, ksi (MPa)
PV = Sb = tensión de flexión calculada, ksi (MPa)
Lc
Su = resistencia a la tracción mínima especificada, ksi (MPa)
donde
c = 12 cuando se usan las unidades tradicionales de EE. UU
= 60 000 cuando se usan unidades SI (b) esfuerzo cortante
d = diámetro nominal del eje o diámetro interior del Su
V = 0.1155Su (4-9)
cojinete, pulg. (mm) 5 3
L = longitud del cojinete, pulg. (mm)

40

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Tabla 4-7.5-1 Tamaño de la llave frente al diámetro


del eje (ASME B17.1)
4-7.6 Fatiga del eje
Diámetro nominal del eje, pulg.
Más de Hasta Tamaño de llave no minal, pulg. Los ejes sujetos a esfuerzos fluctuantes, como la flexión en ro-
5
∕16 7
∕16 3
∕32 tación o la torsión en transmisiones inversas, deben verificarse
7
∕16 9
∕16 1
∕8 por fatiga. Esta verificación se suma a las verificaciones
9
∕16 7
∕8 3
∕16
estáticas del párr. 4-7.5 y solo debe realizarse en puntos de dis-
7
∕8 11∕4 1
∕4
discontinuidad geométrica donde existen concentraciones de
11 ∕4 13 ∕ 8 5∕16
tensión, como agujeros, filetes, llaves y ajustes a presión. Los
factores de concentración de tensión geométrica apropiados
13 ∕ 8 13 ∕ 4 3 ∕8
para las discontinuidades deben ser determinados por el
13 ∕ 4 21 ∕ 4 1 ∕2
fabricante del dispositivo de elevación o una persona calificada
21 ∕ 4 23 ∕ 4
5∕
8 a partir de una referencia como los factores de concentración de
23 ∕ 4 31 ∕ 4 3 ∕4
tensión de Peterson de W. D. Pilkey y D. F. Pilkey.
31∕44 33∕24 7 ∕8

33∕ 4 1∕ 1 4-7.6.1 Factor de amplificación del estrés por fatiga. El


factor de amplificación de la tensión de fatiga, KA, basado en la
41 ∕ 2 51 ∕ 2 11 ∕ 4
Clase de servicio se seleccionará de la Tabla 4-7.6.1-1.
51 ∕ 2 61 ∕ 2 11 ∕ 2
4-7.6.2 Límite de resistencia. El límite de resistencia a la
flexión corregido, Sec, para el material del eje es
Sec = 0.5Se = 0.25S u (4-11)
donde
donde Se = límite de fatiga (resistencia) de una muestra pulida sin
τ = esfuerzo cortante combinado calculado, ksi (MPa) muescas en flexión inversa, ksi (MPa)
τT = Esfuerzo cortante torsional calculado, ksi (MPa) Sec = límite de fatiga corregida (resistencia) del eje en flexión
τV = Esfuerzo cortante transversal calculado, ksi (MPa) inversa, ksi (MPa)
(c) Los elementos de eje sujetos a esfuerzos
combinados axiales/de flexión y de corte se deben 4-7.6.3 Esfuerzo por fatiga. El esfuerzo de fatiga en un
dimensionar de tal manera que el esfuerzo combinado no elemento del eje no debe exceder los siguientes valores:
exceda el siguiente valor: (a) El esfuerzo de fatiga por flexión y/o axial directo no debe
Sc = (4-10) exceder
0.2Su
S2 + 3 2 Sec
S = (K )S + (K )S (4-12)

donde f TD t TB b
KA
Sc = tensión combinada calculada, ksi (MPa)
donde
KTB = factor de amplificación de tensiones por flexión
Tabla 4-7.5-2 Tamaño de la llave frente al KTD = factor de amplificación de tensión para tensión directa
diámetro del eje (DIN 6885-1) Sf = tensión de fatiga calculada, ksi (MPa)
Diámetro nominal del eje, mm St = tensión de tracción axial calculada, ksi (MPa)
Más de Hasta Tamaño no mi nal de llave, mm
(b)El esfuerzo de fatiga cortante combinado no debe exceder
6 8 2×2
8 10 3×3
Sec
f = (KST) (4-13)
10 12 4×4
KA 3
12 17 5×5
17 22 6×6
22 30 8×7
30 38 10 × 8
Tabla 4-7.6.1-1 Factores de amplificación del estrés por fatiga
38 44 12 × 8 Clase de servicio Factor de amplif. del esfuerzo por fatiga, KA
44 50 14 × 9 0 1.015
50 58 16 × 10 1 1.030
58 65 18 × 11 2 1.060
65 75 20 × 12 3 1.125
75 85 22 × 14 4 1.250

41

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

donde 4-8.4 Integridad del sujetador


KST = factor de amplificación de tensión para cortante torsional Se deben usar contratuercas, tuercas dobles, arandelas
τf = Esfuerzo cortante de fatiga combinado calculado, ksi (MPa) de seguridad, métodos químicos u otros medios
determinados por el fabricante del dispositivo de
(c) Los esfuerzos combinados de fatiga axial/de flexión y elevación o una persona calificada para evitar que el
cortante donde todos fluctúan no deben exceder sujetador se afloje debido a la vibración. Cualquier
pérdida de resistencia en el sujetador causada por el
método de bloqueo se debe tener en cuenta en el diseño.
2 2 Sec
Sf = (KTDS t + KTB Sb) + 3(KST ) (4-14)
KA 4-8.5 Instalación de sujetadores
(d) Los esfuerzos de fatiga de tracción y de corte Los sujetadores deben instalarse mediante un método
combinados donde solo una parte de los esfuerzos fluctúan no aceptado según lo determine el fabricante del dispositivo
deben exceder de elevación o una persona calificada.
4-8.6 Sujetadores no críticos
Sf Los sujetadores para cubiertas, paneles, soportes u
= (4-15)
S ec
otros componentes no críticos deben ser seleccionados
por el fabricante del dispositivo de elevación o una
KA
persona calificada para satisfacer las necesidades de la
aplicación.
donde
KT = mayor entre KTD o KTB
4-9 FUERZA DE SOPORTE DE AGARRE
Sav = parte de la tensión de tracción calculada que no se debe
a cargas fluctuantes, ksi (MPa)
4-9.1 Propósito
SR = parte del esfuerzo de tracción calculado debido a cargas
Esta sección establece los requisitos para la fuerza de soporte
fluctuantes, ksi (MPa) mínima para elevadores de presión (tipo fricción) y de tipo
Sy = límite elástico mínimo especificado, ksi (MPa) indentación. Factores tales como el tipo y la condición de las
τav = parte del esfuerzo cortante calculado que no se debe a superficies de agarre, las condiciones ambientales, los
cargas fluctuantes, ksi (MPa) coeficientes de fricción, las cargas dinámicas y la temperatura
τR = porción del esfuerzo cortante calculado debido a cargas del producto pueden afectar la fuerza de soporte requerida y
fluctuantes, ksi (MPa) deben ser considerados durante el diseño por una persona
calificada. Además, los elevadores, como las pinzas de barra y
4-7.7 Desplazamiento del eje los agarres de bobina de eje vertical, tienen otras condiciones
Los ejes deben estar dimensionados o soportados para especiales de manejo de carga (p. ej., fuerza de apertura) que
limitar los desplazamientos bajo carga cuando sea necesario deben tenerse en cuenta.
para el correcto funcionamiento de los mecanismos o para
evitar el desgaste excesivo de los componentes. 4-9.2 Fuerza de soporte del levantador de
muescas y agarre a presión
4-8 SUJETADORES El coeficiente de fricción, estático o dinámico, según
corresponda, debe ser determinado por una persona calificada a
4-8.1 Marcas de sujetadores través de pruebas o de datos publicados. Las ilustraciones de la
Todos los pernos, tuercas y tornillos de cabeza deberán tener Figura 4-9.2-1 muestran algunas formas en que se pueden
aplicar fuerzas de fricción.
las marcas de identificación de grado ASTM o SAE requeridas. (4-16)
FS 2.0 × Carga
(20) 4-8.2 Selección de sujetadores
donde
Los sujetadores para accionamientos de máquinas u otros FH = fuerza mínima en cada lado de la carga, lb (N)
componentes operativos críticos deben usar ASTM F3125 Grado FS = fuerza de apoyo total creada por el levantador, lb (N)
A325; SAE grado 5; ASTM F3125 Grado A490; o SAE grado 8 Carga = peso de la carga levantada, lb (N)
pernos, tornillos de cabeza o equivalentes.
4-10 DISEÑO DE DISPOSITIVO DE ELEVACIÓN POR VACÍO
4-8.3 Esfuerzos del sujetador
El esfuerzo del perno no debe exceder los valores de esfuer- 4-10.1 Capacidad de la ventosa (20)

zo permitido establecidos por las ecuaciones (3-40) a (3-43) y (a) La capacidad máxima de la almohadilla (UPC), lb (N), se
el párr. 3-4.5 debe determinar mediante la ecuación (4-17).

42

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Figura 4-9.2-1 Ilustración de las fuerzas de sujeción y apoyo

FH FH FH FH
0.5FS 0.5FS 0.5FS 0.5FS
FH FH
0.5Fs 0.5Fs

Carga Carga Carga

(a) Levantador de muescas (b) Elevadores con agarre a presión

UPC = AVp (4-17) 4-10.3 Indicador de vacío


donde Un indicador de vacío debe ser visible para el operador del
A = área efectiva de la ventosa encerrada entre la ventosa y el elevador durante el uso y debe continuar funcionando durante
material cuando la ventosa está totalmente comprimida una pérdida de energía no intencional. Deberá indicar la
contra la superficie del material que se va a levantar, in. 2 presencia del vacío mínimo requerido para la carga nominal del
(mm 2) dispositivo de elevación por vacío.
Vp = vacío mínimo especificado en la almohadilla, psi (MPa)
4-10.4 Operación no intencionada
El valor de Vp debe considerar la altitud donde se Una persona calificada debe elegir la ubicación y la
utilizará el dispositivo de elevación. protección de los dispositivos operativos que se utilizan para
(b) El UPC se debe reducir a una calificación máxima de liberar una carga de un levantador a fin de inhibir la operación
ventosa (VPR). no intencional del levantador.

VPR = UPC/Nv (4-18) 4-11 SISTEMAS DE POTENCIA DE FLUIDOS

donde 4-11.1 Propósito


Nv = 2 + 2 sin θ Esta sección identifica los requisitos de los sistemas y
θ = ángulo de la superficie de contacto de la ventosa componentes de energía hidráulica para dispositivos de izaje
medida desde la horizontal, grados debajo del gancho.
El valor de Nv calculado en la ec. (4-18) es para
superficies limpias, planas, secas y no porosas y se debe 4-11.2 Componentes de energía de fluidos
aumentar según sea necesario debido a las condiciones (a) El fabricante del dispositivo de elevación o la persona
de la superficie de los materiales de interfaz según lo calificada deben especificar los componentes del sistema, como
determine una persona calificada. Deben tenerse en cilindros, bombas, válvulas, tuberías, mangueras y tubos. Los
cuenta condiciones como la temperatura de la superficie, sistemas de energía hidráulica deben diseñarse de modo que la
la contaminación, las cargas de torsión y flexión de la pérdida de la(s) fuente(s) de energía del elevador, la pérdida de
ventosa y el rendimiento probado de la ventosa. líquido o la falla del sistema de control no resulten en un
movimiento incontrolado de la carga.
4-10.2 Conservación al vacío (b) Cada componente de potencia de fluido hidráulico se
seleccionará según la capacidad nominal del fabricante y la
El levantador de vacío debe incorporar un método para presión máxima aplicada a ese componente del sistema,
evitar que el nivel de vacío debajo de la(s) ventosa(s) siempre que la capacidad nominal se base en un factor de
disminuya más del 25 % (a partir del nivel de vacío diseño igual o superior a 1,67 Nd.
nominal) en 5 min sin energía primaria y la(s) ventosa(s) (c) Cada componente de potencia de fluido neumático se
conectada(s) a un lugar limpio y seco. , y superficie no seleccionará en función de la presión máxima aplicada a ese
porosa a la carga nominal. Se deben tener en cuenta componente del sistema y una clasificación igual a la
condiciones como la temperatura de la superficie, la clasificación del fabricante dividida por 0,50 Nd.
contaminación, las cargas de torsión y flexión de la Alternativamente, los componentes de potencia de fluidos
ventosa, el rendimiento probado de la ventosa y las neumáticos pueden seleccionarse de acuerdo con (b) anterior.
condiciones de la superficie de los materiales de interfaz. (d) Los componentes cuya falla no resulte en un movimiento
La pérdida de energía no intencionada no debe descontrolado de la carga pueden seleccionarse según la
desconectar la(s) almohadilla(s) del método de clasificación del fabricante.
conservación de vacío.

43

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

4-11.3 Fuente de alimentación/suministro 4-11. Control de presión de fluido


El sistema de energía fluida debe estar equipado con un
Cuando el elevador utilice una fuente de energía hidráulica
medio para liberar la energía almacenada y verificar que el
externa que no forme parte del elevador debajo del gancho, los
sistema esté en un estado de energía cero. El fluido hidráulico
requisitos de suministro, que incluirán la suma máxima de
no debe descargarse a la atmósfera.
todos los componentes de energía hidráulica posibles de
El sistema debe estar diseñado para proteger contra
accionar al mismo tiempo, se detallarán en las especificaciones.
presiones que excedan la clasificación del sistema o cualquier
4-11.4 Indicación de presión de fluido componente.

Si un cambio en la presión del fluido pudiera resultar en un 4-11.6 Protección del sistema
movimiento incontrolado de la carga, se debe proporcionar un
Los tubos, tuberías, componentes e indicadores de
indicador que permita al operador del elevador verificar que la
alimentación de fluidos deben ubicarse o protegerse para
presión del fluido sea suficiente durante todas las etapas del uso
resistir los daños resultantes de la colisión con otros objetos y
del elevador. Pueden ser necesarios indicadores adicionales
los latigazos en caso de falla.
para permitir el monitoreo de varios sistemas. Los indicadores
de presión del fluido, si se proporcionan, deben ser claramente
visibles o audibles.

44

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Capítulo 5
Diseño eléctrico (20)

5-1 GENERAL 5-2.4 Aislamiento


(20) 5-1.1 Propósito La clasificación mínima de aislamiento de motores y
frenos debe ser Clase B.
Este capítulo establece los criterios de diseño para los
componentes eléctricos de un dispositivo de izaje debajo 5-2.5 Frenos
del gancho. Deben instalarse frenos eléctricos siempre que la carga
levantada pueda hacer que los engranajes retrocedan y
5-1.2 Relación con otras normas permitan el movimiento no intencionado de la carga. Los
Los componentes del equipo eléctrico utilizados para frenos serán del tipo de resorte de liberación eléctrica. El
operar un dispositivo de elevación debajo del gancho par de frenado deberá contener un mínimo del 150 % del
deben cumplir con las secciones correspondientes de par nominal del motor o del 150 % del par de retroceso, el
ANSI/NFPA 70, Código Eléctrico Nacional. que sea mayor.

5-1.3 Requisitos de energía 5-2.6 Valor nominal de voltaje


El suministro de energía eléctrica y los requisitos de El voltaje de la placa de identificación del motor y del
energía de control para operar un dispositivo de elevación freno debe estar de acuerdo con NEMA MG 1 para la fuente
deben detallarse en las especificaciones. Los requisitos de de alimentación especificada. El instalador/usuario debe
suministro incluirán el consumo máximo de amperaje a asegurarse de que el voltaje entregado a las terminales del
plena carga en función de las condiciones de dispositivo de elevación esté dentro de la tolerancia
funcionamiento que crearán la mayor demanda en el establecida por NEMA.
sistema.
5-3 INTERFAZ DEL OPERADOR
5-2 MOTORES Y FRENOS ELÉCTRICOS
5-3.1 Ubicación de la interfaz del operador
5-2.1 Motores Una persona calificada debe elegir una ubicación para la
Los motores de servicio continuo deben usarse cuando interfaz del operador a fin de producir un dispositivo de
se requiere la función del motor para levantar o sostener elevación eléctrico seguro y funcional. Las especificaciones
la carga. Los motores utilizados para otras funciones del dispositivo de elevación deben indicar la ubicación de
pueden ser de servicio intermitente, siempre que puedan la interfaz del operador elegida por una persona calificada
cumplir con el ciclo de trabajo requerido del levantador sin de las siguientes opciones:
sobrecalentarse. Los motores deben tener características (a) pulsadores o palanca unidos al elevador
de torque adecuadas para la aplicación del dispositivo de (b) botones pulsadores de la estación colgante unidos al
elevación y ser capaces de operar a la velocidad, carga y elevador
número de arranques especificados. (c) botones pulsadores de estación colgante conectados al
polipasto o grúa
5-2.2 Dimensionamiento de motores (d) pulsadores o interruptores maestros ubicados en la
Los motores deben tener un tamaño tal que el par motor cabina de la grúa
nominal no se exceda dentro del rango de trabajo (e) control de radio portátil o transmisor de infrarrojos
especificado y/o la carga nominal del dispositivo de izaje. (f) sistema de control automatizado

5-2.3 Aumento de la temperatura 5-3.2 Operación no intencionada


El aumento de temperatura en los motores debe estar Una persona calificada debe elegir la ubicación y la
de acuerdo con NEMA MG 1 para la clase de aislamiento y protección de los botones pulsadores, interruptores
envolvente utilizada. A menos que se especifique lo maestros u otros dispositivos operativos que se usan para
contrario, el fabricante del dispositivo de elevación abrir, dejar caer o liberar una carga de un elevador. Para
inhibir la operación involuntaria del elevador, se debe
asumirá una temperatura ambiente de 104 °F (40 °C).
considerar una de las siguientes opciones:

45

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

(a) Use dos botones en serie espaciados de manera que


requieran operación con dos manos para abrir, dejar caer
5-4.2 Ubicación de control
Los controles montados en el dispositivo de elevación
o liberar una carga de un elevador.
deben estar ubicados, protegidos y diseñados para el
(b) Use uno o más interruptores de límite y/o sensores
para confirmar que una carga está levantada o suspendida, entorno y los impactos esperados.
en serie con el botón pulsador de apertura, caída o 5-4.3 Selección de control
liberación, para inhibir el movimiento de apertura, caída o
Una persona calificada designada por el fabricante y/o
liberación mientras se levanta la carga.
propietario, comprador o usuario de un dispositivo
(c) Utilice una protección mecánica o una cubierta accionado por motor deberá determinar el tipo y tamaño
sobre el dispositivo de actuación que requiera dos
de control que se usará con el levantador para una
operaciones específicas para activar el dispositivo.
operación adecuada y segura. Los sistemas de control
pueden ser manuales, magnéticos, estáticos, inverter
5-3.3 Palancas de operación
(frecuencia variable), eléctricos/electrónicos o
Los interruptores principales operados desde la cabina
combinados.
deben ser del tipo de retorno por resorte a la posición
neutra (apagado), excepto que los de electroimán o
5-4.4 Contactores de control magnético
control de vacío deben ser del tipo mantenido.
Los sistemas de control que utilicen contactores
magnéticos deberán tener el tamaño y la cantidad
5-3.4 Circuitos de control
suficientes para arrancar, acelerar, invertir y detener el
El voltaje del circuito de control de cualquier elevador
elevador. Los contactores clasificados por NEMA deben
no debe exceder los 150 volts de CA o los 300 volts de CC.
dimensionarse de acuerdo con NEMA ICS 2. Los
5-3.5 Tipo de botón pulsador contactores de propósito definido específicamente
Los botones pulsadores y las palancas de control deben clasificados para servicio de grúa y montacargas o
volver a la posición "apagado" cuando el operador libera contactores IEC pueden usarse para Clase de servicio 0, 1
la presión, a excepción del control de vacío o electroimán, y 2, siempre que la aplicación no exceda la clasificación
que debe mantenerse tipo. publicada por el fabricante del contactor. Los contactores
inversores deben estar enclavados.
5-3.6 Marcas de botón pulsador
Cada botón pulsador, palanca de control e interruptor 5-4.5 Controles estáticos e inversores
principal deben estar claramente marcados con placas de Los sistemas de control que utilicen conjuntos estáticos
leyenda apropiadas que describan el movimiento o inversores se dimensionarán teniendo en cuenta el
resultante o la función del levantador. motor, la clasificación, los requisitos del variador, la clase
de servicio, el ciclo de trabajo y la aplicación en el control.
5-3.7 Protección de sensores Si se incluyen contactores magnéticos dentro del conjunto
Los interruptores de límite, sensores y otros estático, se deben clasificar de acuerdo con el párr. 5-4.4.
dispositivos de control, si se usan, deben estar ubicados,
resguardados y protegidos para inhibir la operación 5-4.6 Controladores de imán de elevación
inadvertida y el daño resultante de la colisión con otros (a) Se deben tomar medidas para mantener el
objetos. interruptor de control en la posición según el párr. 5-3.2
para protegerlo de una operación no deseada.
5-3.8 Indicadores (b) La pérdida de la señal de control de la grúa o del
Se deben proporcionar luces indicadoras o de señal para imán no deberá resultar en la desenergización del imán de
indicar si la energía está "encendida" o "apagada". Si se elevación.
proporcionan, las luces deben ubicarse de manera que (c) Todos los controladores de imanes de elevación
sean visibles para el operador del elevador. Se pueden deben tener indicadores de voltaje y amperaje.
proporcionar varias bombillas para evitar confusiones
debido a una bombilla quemada. 5-4.7 Rectificadores
Los elevadores alimentados con corriente continua
5-4 CONTROLADORES Y EQUIPOS AUXILIARES pueden incorporar un puente rectificador monofásico de
onda completa para circuitos lógicos de diodos para
5-4.1 Consideraciones de control reducir la cantidad de conductores necesarios entre el
elevador y el control. El rectificador será del tipo selenio o
Esta sección cubre los requisitos para seleccionar y
silicio, dimensionado para soportar la corriente de parada
controlar la dirección, velocidad, aceleración y parada de
del motor. Los rectificadores de tipo silicio deben emplear
los motores de los dispositivos de elevación. Otros
supresores de transitorios para proteger el rectificador de
requisitos de control, como interruptores de límite,
picos de tensión.
interruptores maestros y botones pulsadores, se tratan en
la sección 5-3.

46

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

5-4.8 Cajas eléctricas o sin el bloqueo instalado. No se permitirán medios


Los paneles de control deben estar cerrados y ser portátiles para agregar un candado al interruptor o
adecuados para el entorno y el tipo de controles. Los tipos disyuntor.
de gabinetes deben estar de acuerdo con las clasificaciones (b) El interruptor de desconexión del levantador de
NEMA ICS 6. vacío, cuando lo requiera ANSI/NFPA 70, debe conectarse
en el lado de la línea (lado de la fuente de alimentación) del
5-4.9 Protección contra sobrecorriente del circuito derivado interruptor de desconexión del equipo de elevación.
Los sistemas de control para elevadores accionados por (c) No se requieren desconexiones en levantadores de
motor deben incluir protección contra sobrecorriente del vacío alimentados externamente que funcionan con una
circuito ramal como se especifica en ANSI/NFPA 70. Estos fuente de alimentación monofásica de 120 V CA.
dispositivos pueden ser parte del equipo de izaje del cual
se suspende el elevador, o pueden incorporarse como 5-6.3 Desconexión para imán
parte del dispositivo de izaje. (a) El equipo de elevación con un electroimán
alimentado externamente debe tener un interruptor de
5-4.10 Protección del sistema circuito de imán separado del tipo cerrado y debe poder
Los componentes eléctricos deben estar resguardados o bloquearse en la posición abierta (apagado). La provisión
ubicados de manera que personas u objetos no puedan para bloquear o agregar un bloqueo a los medios de
entrar en contacto accidentalmente con componentes desconexión debe instalarse en o en el interruptor o
energizados en condiciones normales de operación. disyuntor utilizado como medio de desconexión y debe
permanecer en su lugar con o sin el bloqueo instalado. No
5-5 PUESTA A TIERRA se permitirán medios portátiles para agregar un candado
al interruptor o disyuntor. Se proporcionarán medios para
5-5.1 General descargar la energía inductiva del imán.
Los dispositivos de elevación operados eléctricamente (b) El interruptor de desconexión del elevador
deben estar conectados a tierra de acuerdo con magnético, cuando lo requiera ANSI/NFPA 70, debe
ANSI/NFPA 70. conectarse en el lado de la línea (lado de la fuente de
alimentación) del interruptor de desconexión del equipo
5-5.2 Método de puesta a tierra de elevación. La energía suministrada a los imanes de
Se deben tomar consideraciones especiales de diseño elevación desde los generadores de CC se puede
para elevadores con equipo electrónico. Es posible que sea desconectar desactivando la fuente de alimentación
necesario considerar cableado, blindaje, filtros y conexión externa conectada al generador, o proporcionando un
a tierra especiales para tener en cuenta los efectos de la interruptor de circuito que desconecte la energía de
interferencia electromagnética (EMI), la interferencia de excitación al generador y elimine toda la energía al imán
radiofrecuencia (RFI) y otras formas de emisiones. de elevación.
(c) No se requieren desconexiones en electroimanes
5-6 DESCONEXIONES DE ENERGÍA alimentados externamente que funcionan con una fuente
de alimentación monofásica de 120 V CA.
5-6.1 Desconexión para elevador motorizado
Los sistemas de control para elevadores accionados por 5-7 BATERÍAS
motor deben incluir un interruptor de desconexión de
energía como se especifica en ANSI/NFPA 70. Este 5-7.1 Indicador de estado de la batería
dispositivo puede ser parte del equipo de elevación del Los elevadores o imanes de elevación que funcionan con
cual se suspende el elevador, o puede incorporarse como batería deben contener un dispositivo que indique las
parte del dispositivo de elevación. condiciones existentes de la batería.

5-6.2 Desconexión para elevador por vacío 5-7.2 Resguardos


Los resguardos de las baterías o las carcasas de las
(a) El equipo de izaje que utilice un levantador de
baterías de celda húmeda deben ventilarse para evitar la
ventosas alimentado externamente debe tener un
acumulación de gases.
interruptor de circuito separado del levantador de
ventosas del tipo cerrado y debe poder bloquearse en la 5-7.3 Alarma de batería
posición abierta (apagado). La provisión para bloquear o
Los sistemas de batería de respaldo deben tener una
agregar un bloqueo a los medios de desconexión debe
señal audible o visible para advertir al operador del
instalarse en o en el interruptor o disyuntor utilizado como
elevador cuando la(s) batería(s) de respaldo está
medio de desconexión y debe permanecer en su lugar con
suministrando energía primaria.

47

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Capítulo 6
Diseño de imán de izaje

6-1 PROPÓSITO (h) entorno operativo (interior/exterior, gravedad de


la exposición ambiental, rango de temperatura ambiente,
Este capítulo establece los requisitos para las cualquier situación existente que pueda afectar el diseño o
características de desempeño de los imanes para manejo el funcionamiento del imán, como radiación, EMI y la
de materiales. Consulte los Capítulos 3, 4 y 5 para conocer presencia de vapores cáusticos y productos químicos)
los requisitos de diseño estructural, mecánico y eléctrico,
respectivamente.
6-3 SELECCIÓN Y DISEÑO
NOTA: Los cálculos para el diseño de imanes se realizan
comúnmente en unidades SI (m, kg, s). Por lo tanto, las ecuaciones 6-3.1 Componentes
de este capítulo se presentan en unidades SI.
Como mínimo, un imán de elevación debe constar de los
siguientes componentes:
6-2 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO (a) área efectiva de contacto del imán
(b) fuente de flujo
6-2.1 General
(c) camino del flujo
El diseño de un imán para el manejo de materiales debe
(d) mecanismo de liberación
tener en cuenta las capacidades de inducción magnética de
los componentes del imán, así como la aplicación para la
6-3.2 Circuito Magnéticoit
que está diseñado el imán.
La selección de componentes debe considerarse con
El imán debe estar diseñado con la capacidad de generar
respecto a su efecto sobre el circuito magnético tanto en la
una fuerza de elevación que cumpla o supere los requisitos
condición de "conexión" como en la condición de
de seguridad establecidos en ASME B30.20 para una
"liberación".
aplicación determinada.
El circuito magnético consta de tres componentes: la
(a) Los imanes de elevación deben diseñarse con un
fuente de flujo, la trayectoria del flujo y el área efectiva de
mínimo de Categoría de diseño B (criterio de resistencia
contacto del imán. En la condición de "conexión", la ruta de
estática) y la Clase de servicio adecuada (criterio de vida a
flujo incluirá la carga.
fatiga) seleccionada para el número de ciclos de carga.
Al analizar el circuito magnético utilizando las técnicas
(b) Los dispositivos de suspensión de imanes de
siguientes, debe tenerse en cuenta que, con frecuencia, un
elevación deben cumplir con las recomendaciones del
imán elevador consta de varios circuitos magnéticos.
fabricante del imán de elevación. Si alguno de estos
dispositivos de suspensión se utiliza durante la prueba de 6-3.3 Área de contacto efectiva del imán
ruptura y no están clasificados para la fuerza máxima de El área efectiva de contacto del imán combinada con las
ruptura del imán de elevación, deben ser removibles para capacidades de inducción magnética generará suficiente fuerza
la prueba de carga según lo requiere ASME B30.20. para lograr el factor de diseño requerido con respecto a la carga
nominal.
6-2.2 Aplicación y perfil ambiental El área requerida se puede determinar usando la ec. (6-1).
Al seleccionar un imán adecuado para una aplicación F
particular, el diseñador del imán debe considerar como Am = (6-1)
2
mínimo los siguientes elementos: CB m
(a) carga nominal
(b) tamaño, forma y grosor de la carga donde
(c) temperatura de carga Am = área efectiva de contacto del imán, m2
(d) tipo de carga [paquetes, placa única/múltiple, Bm = densidad de flujo, T
formas estructurales, bobina (ojo vertical/horizontal), C= 400 000 A/T-m
tubo/tubería, capas, losa, palanquilla, varillas de F= fuerza resultante, N
refuerzo, municiones, chatarra, etc.]
(e) espacio de aire esperado El área efectiva de contacto del imán debe consistir en
(f) ciclo de trabajo del imán cuando corresponda una cantidad equilibrada de área del polo norte y área del
(g) composición del material de carga polo sur.

48

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
El número de postes y el tamaño, forma y diseño de los
Para determinar la densidad de flujo, Bm, del núcleo del
postes deben tener en cuenta las características de carga y
electroimán, consulte la curva de magnetización del
los elementos descritos en el párr. 6-2.2.
material y determine el valor de densidad de flujo que
El diseñador debe determinar la densidad de flujo
corresponde a la intensidad del campo magnético, H,
adecuada, Bm, para la aplicación a fin de determinar el
ejercido por la bobina de potencia. El flujo total
área de contacto efectiva del imán requerida, Am. Al
proporcionado por la fuente de flujo del electroimán se
combinar estos dos componentes, el flujo total, ϕm,
puede calcular usando la ecuación (6-5).
requerido para la aplicación se puede determinar usando
e = BeAe
(6-5)
la ecuación. (6-2).
donde
m = BmAm
(6-2)
Ae = área de la sección transversal del núcleo del electroimán, m 2
donde Be = densidad de flujo del núcleo del electroimán, T
ϕm = flujo total requerido para la aplicación, Wb ϕe = flujo de la fuente de flujo del electroimán, Wb

6-3.4 Fuente de flujo 6-3.4.3 Fuente de flujo de imán permanente


6-3.4.3.1 General. Un imán de elevación
6-3.4.1 General. La cantidad total de flujo permanente utiliza imanes permanentes como fuente de
proporcionado por la fuente de flujo no debe ser menor flujo. Hay dos tipos de imanes de elevación permanentes:
que el valor determinado en eq. (6-2). Las ecuaciones (6- controlados manualmente y controlados eléctricamente
5) y (6-6) dan el flujo total proporcionado por una fuente (electropermanentes).
de flujo de electroimán y una fuente de flujo de imán
permanente, respectivamente. 6-3.4.3.2 Imán permanente controlado
La fuente del flujo (imán permanente o electroimán) manualmente. Un imán de elevación permanente
debe tener una fuerza magnetomotriz, Fm, que sea controlado manualmente utiliza material de imán
suficiente para generar suficiente fuerza en el área de permanente como fuente de flujo (p. ej., NdFeB). La
contacto del imán efectivo para lograr el factor de diseño orientación y la posición del material del imán permanente
requerido con respecto a la carga nominal. dentro del imán de elevación determinan el estado (es
La fuerza magnetomotriz se puede calcular usando la decir, "conectar" o "liberar") del imán de elevación y se
ecuación (6-3) para un electroimán o la ecuación (6-4) controlan mediante medios mecánicos.
para un imán permanente. 6-3.4.3.3 Imá n per ma ne nte electr oc ontr ola do.
Un imán de izaje permanente con-
Fm = NI (6-3) trolado eléctricamente utiliza material de imán permanen-
te como flujo fuente (por ejemplo, AlNiCo). El material del
imán permanente está rodeado por una bobina de
potencia, y la bobina de potencia se utiliza para manipular
Fm = Hc L (6-4) las características magnéticas del núcleo del imán
electropermanente. En muchos casos, se utiliza un
donde segundo material de imán permanente (p. ej., NdFeB) en

Fm = fuerza magnetomotriz del circuito magnético, A combinación con el primero. En este caso, el flujo total
Hc = coercitividad del material de imán permanente, proporcionado por la fuente de flujo será la suma del flujo
A/m de los dos materiales de imán permanente.
I = corriente en el cable de la bobina, A La(s) bobina(s) de potencia de un imán permanente
L = longitud magnética, m controlado eléctricamente debe(n) rodear el(los)
N = número de vueltas en la bobina núcleo(s) del imán electropermanente. Debe ser de un
material no magnético que sea un buen conductor
6-3.4.2 Fuente de flujo de electroimán. Un electroimán eléctrico, como el cobre o el aluminio. El conductor debe
utiliza una bobina de energía constantemente energizada estar eléctricamente aislado y el aislamiento debe tolerar
como fuente de flujo. El núcleo del electroimán de la bobina la temperatura de funcionamiento prevista del imán de
de potencia debe ser de un material con una permeabilidad elevación. La bobina de potencia deberá generar un campo
cercana a la del hierro puro y debe tener un área de sección magnético, H, que sea suficiente para llevar el núcleo del
transversal que sea suficiente para proporcionar el flujo total, imán electropermanente a la saturación.
ϕm, requerido por la ec. (6-2).
6-3.4.3.4 Flujo de imán permanente. El flujo total
La bobina de alimentación debe ser de un metal no
proporcionado por una fuente de flujo de imán
magnético que sea un buen conductor eléctrico, como el cobre
permanente se puede calcular usando la ecuación (6-6).
o el aluminio. El conductor debe estar eléctricamente aislado
y el aislamiento debe tolerar la temperatura de p = B r Ap (6-6)
funcionamiento prevista del imán de elevación. El diseño de
la(s) bobina(s) de un electroimán deberá generar y mantener donde
una fuerza de campo magnético, H, suficiente para Ap = superficie polar del imán permanente, m2
proporcionar el flujo total requerido por la aplicación . Br = inducción magnética residual de imán
permanente, T
49

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

ϕp = flujo de fuente de flujo de imán permanente, Wb NOTA: Una sección del circuito incluirá la carga en la condición
de "conectar".
6-3.4.3.5 Material de imán permanente. El material del
imán permanente deberá ser capaz de proporcionar y mantener
la fuerza magnetomotriz requerida a través de todo el espectro

de temperatura de funcionamiento de la carga y del imán. R tot = R1 + R2 + … + Rn (6-8)


Las características de los materiales del imán se deben donde

considerar durante el diseño. Debe prestarse atención a Rn = reluctancia de una sección individual del
las características térmicas, así como a las características circuito magnético, A/Wb
magnéticas, incluidas las siguientes: Rtot = reluctancia total del circuito magnético, A/Wb
(a) inducción residual, Br (inducción magnética que queda La reluctancia de todas las secciones de la trayectoria del
en un material magnético saturado después de que el campo flujo debe ser tal que permita que el flujo total requerido
magnético se haya reducido a cero)
para la aplicación viaje desde la fuente de flujo hasta el área
(b) fuerza coercitiva, H c (fuerza de desmagnetización
efectiva de contacto del imán. Utilice la ec. (6-9) para
requerida para reducir la inducción residual, Br, a cero)
determinar el flujo total disponible para el circuito
(c) fuerza coercitiva intrínseca, Hci (capacidad del
magnético. El flujo total disponible para el circuito
material del imán para resistir la desmagnetización)
magnético debe ser mayor o igual al flujo total requerido
(d) producto de máxima energía, BH max (energía externa
para la aplicación.
producida por imán) Fm
Esta información debe obtenerse de la curva de histéresis c= R (6-9)
del material en particular. tot
Los materiales de imanes permanentes no deben emplear- donde

se como componente estructural en ningún dispositivo. ϕc = flujo disponible para el circuito magnético, Wb

6-3.5 Ruta de flujo 6-3.6 Mecanismo de liberación


La ruta del flujo se debe diseñar de tal manera que la
permeabilidad, la longitud y el área de la sección transversal Se debe proporcionar un medio para sujetar y soltar un imán
proporcionen suficiente flujo para cumplir con los requisitos de elevación de una carga. El mango de control de un imán
de la aplicación. Al seleccionar un material para la trayectoria permanente controlado manualmente debe incluir un
del flujo, el diseñador del imán debe evaluar las dispositivo que sostenga el mango en las posiciones de
características del material y seleccionar los que posean las "conexión" y "liberación" para evitar cambios involuntarios.
características apropiadas. Estos incluyen, entre otros, la
permeabilidad magnética, el límite elástico y la resistencia a 6-3.7 Compuesto de encapsulación
la tracción, y la retención de las propiedades físicas a las El compuesto de encapsulación protegerá las bobinas y el
temperaturas de funcionamiento previstas. material del imán permanente de los efectos de los golpes
Las características magnéticas deben obtenerse de las mecánicos, la humedad y el calor generado interna y
curvas de histéresis magnética de los materiales que se están externamente que puede surgir durante el funcionamiento
considerando. normal del imán de manejo de materiales. Se debe tener en
La reluctancia se puede relacionar con la permeabilidad del cuenta características tales como clasificación de temperatura,
material mediante la ecuación. (6-7). conductividad térmica y expansión, choque térmico, constante
dieléctrica, rigidez dieléctrica, resistividad volumétrica,
viscosidad y dureza.
donde

A = área de la sección transversal del circuito magnético o


segmento del circuito, m 2 6-3.8 Sistemas de imanes múltiples
l = longitud del circuito magnético o segmento del circuito, m Seleccione la cantidad adecuada de imanes necesarios para
R = reluctancia del circuito magnético, A/Wb levantar la carga y mantener la orientación y el soporte deseados
μ = permeabilidad del material, H/m de la carga. Esta evaluación se basa en las características de
deflexión de la carga, el tipo de carga, la carga nominal de cada
Al analizar la trayectoria del flujo en su totalidad, debe
imán, el espacio entre imanes y el entrehierro real.
dividirse en secciones de permeabilidad constante y área de
sección transversal, donde la reluctancia total del circuito
6-3.9 Consideraciones ambientales
magnético es la suma de las secciones individuales, como se En los casos en que las temperaturas de funcionamiento de la
muestra en la ecuación (6-8) carga y del imán sean extremas, se debe proporcionar un medio
para monitorear la temperatura del imán dentro del control del
50

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

imán para informar al operador del elevador de una condición de


sobrecalentamiento que puede resultar en una fuerza de
elevación reducida.
En los casos en que la carga y el imán estén sujetos a
niveles variables de humedad, se deben tomar precauciones
adicionales para proteger contra la conexión a tierra eléctrica.

51

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

APÉNDICE NO OBLIGATORIO A
COMENTARIO PARA EL CAPITULO: ALCANCE, DEFINICIONES, Y
REFERENCIAS1

(20) A-1 POPÓSITO conocimiento y capacitación necesarios para diseñar


Esta Norma ha sido desarrollada en respuesta a la dispositivos de elevación de manera competente.
necesidad de aclarar la intención de ASME B30.20 con
respecto al diseño estructural de los dispositivos de izaje A-4.2 Unidades de Medida (20)
debajo del gancho. Desde que se publicó la primera edición Los requisitos de esta Norma se presentan siempre que
de ASME B30.20 en 1986 (ASME B30.20-1985), los sea posible de una manera que sea dimensionalmente
usuarios han solicitado interpretaciones de los requisitos independiente, lo que permite la aplicación de estos
de construcción (diseño estructural) establecidos allí. El requisitos utilizando las unidades habituales de EE. UU. o
nivel de detalle requerido para proporcionar respuestas el Sistema Internacional de Unidades (SI). Las unidades
adecuadas a las preguntas enviadas se extiende más allá habituales de EE. UU. son las unidades primarias utilizadas
de lo que puede ser cubierto por las interpretaciones de un en esta Norma, excepto en el Capítulo 6 (consulte el
estándar de seguridad B30. Apéndice F no obligatorio).

A-4.3 Criterio de Diseño (20)


A-2 ALCANCE

ASME BTH-1 aborda solo los requisitos de diseño. Como Los requisitos originales de diseño estructural ASME
tal, esta norma debe usarse junto con ASME B30.20, que B30.20 definían un dispositivo de elevación solo en
aborda los requisitos de seguridad. ASME BTH-1 no términos de su carga nominal. Ediciones posteriores
reemplaza a ASME B30.20. Los criterios de diseño establecieron requisitos de vida útil a la fatiga por
establecidos son requisitos mínimos que pueden referencia a AWS D14.1/D14.1M. ASME BTH-1 ahora
incrementarse a discreción del fabricante del dispositivo define los requisitos de diseño de un elevador en términos
de elevación o de una persona calificada. de carga nominal, categoría de diseño y clase de servicio
El diseño de los accesorios de elevación puede ser para adaptar mejor el diseño del elevador al servicio
abordado por los estándares de diseño de la industria previsto. En los Apéndices no obligatorios B y C
existentes. En ausencia de dichos estándares de diseño, (comentarios de los Capítulos 2 y 3, respectivamente), se
una persona calificada debe determinar si las puede encontrar una discusión más amplia sobre la base
disposiciones de ASME BTH-1 son aplicables. de las Categorías de diseño y Clase de servicio.
ASME BTH-1 requiere que la carga nominal y la vida a
A-3 DISPOSITIVOS NUEVOS Y EXISTENTES fatiga se determinen mediante cálculos realizados de
No es la intención de esta norma exigir la readaptación acuerdo con las disposiciones definidas en esta norma. Un
de los dispositivos de izaje existentes. fabricante puede verificar la carga nominal y/o la vida de
fatiga a través de pruebas destructivas, si lo desea, además
A-4 REQUSITOS GENERALES de realizar los cálculos requeridos.

A-4.1 Responsabilidad de diseño A-4.4 Métodos de análisis


Aunque siempre está implícito, esta disposición ahora Los esfuerzos permisibles definidos en los Capítulos 3 y
establece explícitamente que el diseño de los dispositivos 4 se han desarrollado con base en la presunción de que los
de izaje debajo del gancho es responsabilidad de una esfuerzos reales debidos a las cargas de diseño se
persona calificada. Este requisito se ha establecido en calcularán usando métodos clásicos. Dichos métodos
reconocimiento del impacto que tiene el desempeño de un calculan efectivamente las tensiones promedio que actúan
dispositivo de elevación en la seguridad del lugar de sobre un elemento estructural o mecánico.
trabajo, la complejidad del proceso de diseño y el nivel de Normalmente no se requiere la consideración de los
efectos de las concentraciones de esfuerzos al determinar
la resistencia estática de un componente de un elevador
1 Este Apéndice contiene comentarios que pueden ayudar en el uso y la (consulte el Apéndice C no obligatorio, párrafo C-5.2). Sin
comprensión del Capítulo 1. Los párrafos de este Apéndice se embargo, los efectos de las concentraciones de tensión son
corresponden con los párrafos del Capítulo 1. más importantes cuando se determina la vida útil a la
fatiga. Los dispositivos de izaje a menudo se construyen
52

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

con discontinuidades o concentraciones geométricas de tensión, controles de calidad en la práctica actual, se reduce el riesgo
como orificios para pasadores y pernos, muescas, esquinas de tal falla. Por lo tanto, el Comité seleccionó la temperatura
interiores y chaveteros de eje que actúan como sitios de de 25 °F (-4 °C) como un límite inferior razonable. Este límite
iniciación de grietas por fatiga. inferior de temperatura también es consistente con las
El análisis de un dispositivo de elevación con recomendaciones hechas por AISC (2006).
discontinuidades mediante el análisis de elementos finitos El Comité seleccionó el límite de temperatura superior
lineales generalmente mostrará tensiones máximas que indican como una temperatura máxima razonable de operación en un
falla, donde la falla se define como el punto en el que la carga ambiente desértico de verano. Los datos de las tablas de
aplicada alcanza la pérdida de función (o estado límite) de la diseño de materiales del Código de recipientes a presión y
pieza o dispositivo en consideración. Esto es particularmente calderas de ASME indican que algunos aceros al carbono ya
cierto cuando se evalúa la resistencia estática. Si bien el uso de han comenzado a disminuir tanto en el límite elástico como
dichos métodos no está prohibido, el modelado del dispositivo y en el límite de tensión permitido a 200 °F (93 °C). Algunos
la interpretación de los resultados exigen la experiencia materiales disminuyen hasta un 4,6 %, pero la mayoría
adecuada para garantizar que se cumplan los requisitos de esta disminuye menos. Una interpolación en línea recta entre los
norma sin crear límites conservadores innecesarios para la valores tabulados para materiales a 100 °F (38 °C) y 200 °F
resistencia estática y la vida a la fatiga. (93 °C) en esta referencia da valores de tensión aceptables
que tienen una degradación mínima a 150 °F (66 °C). ºC).
A-4.5 Material En algunos usos industriales, los dispositivos de elevación
Las disposiciones de diseño de los Capítulos 3 y 4 se basan en pueden estar sujetos a temperaturas superiores a 540 °C
prácticas e investigaciones para el diseño utilizando aceros de (1000 °F). A estas temperaturas, las propiedades mecánicas
construcción aleados al carbono, de alta resistencia y baja de la mayoría de los materiales se reducen
aleación y tratados térmicamente. Algunas de las ecuaciones considerablemente con respecto a las del ambiente. Si la
presentadas son empíricas y pueden no ser directamente exposición es prolongada y de naturaleza cíclica, la
aplicables al uso con otros materiales. Tanto los materiales resistencia a la ruptura por fluencia del material, que es
ferrosos como los no ferrosos, incluidos los aceros de menor que el valor de temperatura elevada simple, se debe
construcción, pueden utilizarse en los componentes mecánicos usar para determinar la carga nominal de diseño y la vida útil
descritos en el Capítulo 4. del dispositivo.
Las especificaciones de toda la industria son las de Cuando se evalúan los efectos de la temperatura, es
organizaciones como ASTM International, American Iron and importante la temperatura del componente del elevador en
Steel Institute (AISI) y SAE International. Una especificación lugar de la temperatura ambiente. Un levantador puede
propietaria es aquella desarrollada por un fabricante individual. moverse brevemente a través de un área de aire helado sin
que la temperatura del acero baje al punto de preocupación.
A-4.6 Soldadura Del mismo modo, un elevador que maneje artículos muy
AWS D14.1/D14.1M se cita como base para el diseño de calientes puede tener algunos componentes que se calientan
soldadura y los procedimientos de soldadura. Este requisito está debido al contacto.
de acuerdo con la especificación CMAA No. 70 y los establecidos
por ASME B30.20. Debido al requisito de examen no destructivo
A-5 DEFINICIONES
de las uniones soldadas Clase 1 y Clase 2, se seleccionó AWS
Esta sección presenta una lista de la aplicación al diseño
D14.1/D14.1M sobre el más conocido AWS D1.1 (consulte AWS
de dispositivos de izaje debajo del gancho. Siempre que sea
D14.1/D14.1M, sección 10.8). Los fabricantes que utilizan
posible, se utilizan las definiciones del Léxico de códigos y
personal y procedimientos que están calificados según las
normas de seguridad de ASME y otras referencias de
ediciones anteriores de AWS D14.1/D14.1M, AWS D1.1 o la
ingeniería. Los términos definidos se dividen en términos
Sección IX del Código de calderas y recipientes a presión de
generales (párrafo 1-5.1) que se consideran importantes
ASME están calificados para realizar tareas bajo AWS D14
al tema y grupos de términos que son específicos para cada
.1/D14.1M, siempre que cumplan con los requisitos adicionales
capítulo de la Norma.
exigidos por AWS D14.1/D14.1M (consulte AWS D14.1/D14.1M,
(20)
párrafo 9.1.4). Las tensiones admisibles para las soldaduras se A-5.1 Definiciones — General
modifican en esta norma para proporcionar los factores de Las definiciones de dispositivo de elevación debajo del
diseño más altos que se consideren necesarios para los gancho (dispositivo de elevación, elevador) y accesorio de
dispositivos de elevación. elevación se basan en parte en el uso de los dispositivos. Se
espera que un dispositivo de izaje debajo del gancho se use
A-4.7 Temperatura con cualquier número de cargas levantadas, mientras que un
Los límites de temperatura indicados se basan en lo siguiente. accesorio de izaje debe usarse con una sola carga levantada y
Históricamente, se han producido fallas frágiles por tensión está diseñado como parte de esa carga levantada. Los medios
durante la prueba hidrostática en recipientes a presión fabricados para conectar el accesorio de izaje a su carga (pernos,
con acero con bajo contenido de carbono a temperaturas de hasta
soldadura, unión adhesiva, etc.) no entran en la
50°F (10°C). Las fallas en el material de placa de acero fueron la determinación de si el artículo es un dispositivo de izaje
causa principal de estas fallas. Con procesos de producción más debajo del gancho o un accesorio de izaje. Esta distinción es
estrictos, control metalúrgico más estricto y mejores controles consistente con la Interpretación 14-1345 de ASME B30.20.

53

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

(20) A-6 SÍMBOLOS ANSI/NFPA 70-2020, National Electrical Code


Los símbolos utilizados en esta norma generalmente ANSI/NFPA 79-2018, Electrical Standard for Industrial
cumplen con la notación utilizada en otras normas de Machinery
diseño que se usan ampliamente en los Estados Unidos, Publisher: National Fire Protection Association (NFPA), 1
como la especificación AISC (AISC, 1989) y las Batterymarch Park, Quincy, MA 02169 (www.nfpa.org)
especificaciones de diseño de grúas publicadas por AIST. y
CMAA (AIST TR-06 y CMAA Specification No. 70, API RP 2A-WSD, 2000, Planning, Designing, and
respectivamente). Donde no existía la notación, los Constructing Fixed Offshore Platforms — Working
símbolos únicos se definen aquí y se han seleccionado para Stress Design
que su significado sea claro para el usuario. Publisher: American Petroleum Institute (API), 200
Massachusetts Avenue, NW, Suite 1100, Washington,
(20) A-7 REFERENCIAS DC 20001 (www.api.org)

ASME BTH-1 está estructurado para ser un estándar


ASME B17.1-1967 (R2013), Keys and Keyseats
independiente en la mayor medida práctica. Sin embargo,
ASME B30.2-2016, Overhead and Gantry Cranes (Top
algunas áreas son más adecuadas para ser cubiertas por
Running Bridge, Single or Multiple Girder, Top
referencia a estándares industriales establecidos. La
Running Trolley Hoist)
Sección 1-7 enumera códigos, estándares y otros
ASME B30.20-1985 and 2018, Below-the-Hook Lifting
documentos que se citan en el cuerpo principal de este
Devices
Estándar y proporciona los nombres y direcciones de los
ASME Boiler and Pressure Vessel Code, Section II, Part D,
editores de esos documentos.
Properties, 2001 Edition, 2002 Addenda
Cada capítulo de esta Norma tiene un Apéndice No
ASME Boiler and Pressure Vessel Code, Section IX,
Obligatorio relacionado que explica, cuando sea necesario,
Welding, Brazing, and Fusing Qualifications, 2019
la base de las disposiciones de ese capítulo. Todas las
Edition
publicaciones citadas en estos Apéndices no obligatorios
ASME HST-4-2016, Performance Standard for Overhead
se enumeran a continuación. Estas referencias se citan
Electric Wire Rope Hoists
solo a título informativo.
Bibber, L. C., Hodge, J. M., Altman, R. C., and Doty, W. D.,
29 CFR 1910.179, Overhead and Gantry Cranes 1952,“A New High-Yield-Strength Alloy Steel for Welded
U.S. Department of Defense, 1998, DOD Handbook MIL- Structures,” Transactions, Vol. 74, Part 3
HDBK-1038, Weight Handling Equipment Editores: The American Society of Mechanical Engineers
Editores: Superintendent of Documents, U.S. Govern- ment (ASME), Two Park Avenue, New York, NY 10016-5990
Publishing Office (GPO), 732 N. Capitol Street, NW (www.asme.org)
Washington, DC 20401 (www.gpo.gov)
Avallone, E. A., and Baumeister, T., eds., 1987, Marks’ Stan-
ANSI B11.19-2019 Performance Criteria for Safeguarding dard Handbook for Mechanical Engineers, 9th edition
Editores: B11 Standards, Inc., 42293 Young Lane, Lees- Melcon, M. A., and Hoblit, F. M., 1953,“Developments in the
burg, VA 20176 (www.b11standards.org) Analysis of Lugs and Shear Pins,” Product Engineering,
Vol. 24, No. 6, pp. 160–170
ANSI/ABMA 9-2015 , Load Ratings and Fatigue Life for Shigley, J. E., and Mischke, C. R., 2001, Mechanical Engi-
Ball Bearings neering Design, 6th edition
ANSI/ABMA 11-2014 , Load Ratings and Fatigue Life for Young, W. C., Budynas, R. G., and Sadegh, A. M., 2012,
Roller Bearings Roark’s Formulas for Stress and Strain, 8th edition
Editores: American Bearing Manufacturers Association Editores: McGraw-Hill Co., P.O. Box 182604, Columbus,
(ABMA), 2025 M Street, NW, Suite 800, Washington, OH 43272 (www.mcgraw-hill.com)
DC 20036 (www.americanbearings.org)
Bjorhovde, R., Galambos, T. V., and Ravindra, M. K., 1978,
ANSI/AGMA 2001-D04 (reaffirmed March 2016), Funda- “LRFD Criteria for Steel Beam-Columns,” Journal of the
mental Rating Factors and Calculation Methods for Structural Division, Vol. 104, No. ST9
Involute Spur and Helical Gear Teeth Duerr, D., 2006, “Pinned Connection Strength and Beha-
Editores: American Gear Manufacturers Association vior,” Journal of Structural Engineering, Vol. 132, No. 2
(AGMA), 1001 North Fairfax Street, Suite 500, Alexan- Duerr, D., 2016, “Lateral-Torsional Buckling of Suspended
dria, VA 22314 (www.agma.org) I-Shape Lifting Beams,” Practice Periodical on Structural
Design and Construction, Vol. 21, No. 1
AWS D1.1-2015, Structural Welding Code — Steel Dux, P. F., and Kitipornchai, S., 1990, “Buckling of
AWS D14.1/D14.1M-2005, Specification for Welding of Suspended I-Beams,” Journal of Structural Engineering,
Industrial and Mill Cranes and Other Material Handling Vol. 116, No. 7, pp. 1877–1891
Equipment
Editores: American Welding Society (AWS), 8669 NW 36
Street, No. 130, Miami, FL 33166 (www.aws.org)
54

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Fisher, J. W., Galambos, T. V., Kulak, G. L., and Ravindra, M. Guide for the Analysis of Guy and Stiffleg Derricks, 1974
K., 1978, “Load and Resistance Design Criteria for Load and Resistance Factor Design Specification for Struc-
Connectors,” Journal of the Structural Division, Vol. 104, tural Steel Buildings, 1994 and 2000
No. ST9 Specification for Structural Steel Buildings, 2010 and 2016
Galambos, T. V., and Ravindra, M. K., 1978, “Properties of Specification for Structural Steel Buildings — Allowable
Steel for Use in LRFD,” Journal of the Structural Division, Stress Design and Plastic Design, 1989
Vol. 104, No. ST9 Yura, J. A., and Frank, K. H., 1985,“Testing Method to Deter-
Kitipornchai, S., and Trahair, N. S., 1980,“Buckling Proper- mine the Slip Coefficient for Coatings Used in Bolted
ties of Monosymmetric I-Beams,” Journal of the Struc- Connections,” Engineering Journal, Vol. 22, No. 3
tural Division, Vol. 109, No. ST5 Editores: American Institute of Steel Construction (AISC),
McWhorter, J. C., Wetencamp, H. R., and Sidebottom, O. M., 130 East Randolph, Suite 2000, Chicago, IL 60601
April 1971, “Finite Deflections of Curved Beams,” (www.aisc.org)
Journal of the Engineering Mechanics Division, Vol. 97,
No. EM2 Lyse, I., and Godfrey, H. J., 1933, “Shearing Properties and
Ravindra, M. K., and Galambos, T. V., 1978,“Load and Resis- Poisson’s Ratio of Structural and Alloy Steels,” Proceed-
tance Factor Design for Steel,” Journal of the Structural ings
Division, Vol. 104, No. ST9 Editores: American Society for Testing and Materials
Yura, J. A., Galambos, T. V., and Ravindra, M. K., 1978, “The (ASTM International), 100 Barr Harbor Drive,P.O. Box
Bending Resistance of Steel Beams,” Journal of the C700, West Conshohocken, PA 19428-2959
Structural Division, Vol. 104, No. ST9 (www.astm.org)
Editores: American Society of Civil Engineers (ASCE), Madsen, J., November 1941,“Report of Crane Girder Tests,”
1801 Alexander Bell Drive, Reston, VA 20191
Iron and Steel Engineer
(www.asce.org) AIST TR-06, Specification for Electric Overhead Traveling
Blodgett, O. W., 1966, Design of Welded Structures Cranes for Steel Mill Service, 2018
Editores: The James F. Lincoln Arc Welding Foundation, Editores: Association for Iron & Steel Technology (AIST),
22801 St. Clair Avenue, Cleveland, OH 44117 186 Thorn Hill Road, Warren da le, PA 15086
(www.jflf.org) (www.aist.org)

Boresi, A. P., and Sidebottom, O. M., 1985, Advanced SAE J1078-200711, A Recommended Method of Analyti-
Mechanics of Materials, 4th edition cally Determining the Competence of Hydraulic Tele-
Kulak, G. L., Fisher, J. W., and Struik, J. H. A., 1987, Guide to scopic Cantilevered Crane Booms
Design Criteria for Bolted and Riveted Joints, 2nd edition Editores: SAE International, 400 Commonwealth Drive,
Pilkey, W. D., and Pilkey, D. F., 2008, Peterson’s Stress Warrendale, PA 15096 (www.sae.org)
Concentration Factors, 3rd edition
Specification No. 70-2015, Specifications for Top Running
Ziemian, R. D., ed., 2010, Guide to Stability Design Criteria
Bridge and Gantry Type Multiple Girder Electric Over-
for Metal Structures, 6th edition
head Traveling Cranes
Editores: John Wiley & Sons, Inc., 111 River Street, Specification No. 74-2015, Specifications for Top Running
Hoboken, NJ 07030 (www.wiley.com)
and Under Running Single Girder Electric Traveling
Cornell, C. A., 1969, “A Probability-Based Structural Code,” Cranes Utilizing Under Running Trolley Hoist
ACI Journal, Vol. 66, No. 12 Editores: Crane Manufacturers Association of America,
Editores: American Concrete Institute (ACI), 38800 Inc. (CMAA), 8720 Red Oak Boulevard, Charlotte, NC
Country Club Drive, Farmington Hills, MI 48331 28217 (www.mhia.org/cmaa)
(www.concrete.org)
Tolbert, R. N., 1970, “A Photoelastic Investigation of Lug
DIN 6885-1 (1968), Drive Type Fastenings Without Taper Stresses and Failures,” Master’s Thesis, Vanderbilt
Action; Parallel Keys, Keyways, Deep Pattern University, Nashville, TN
Editores: Deutsches Institut für Normung, e. V. (DIN) Wilson, W. M., 1934, The Bearing Value of Rollers, Bulletin
Budapester Straße 31, 10787 Berlin, Germany No. 263, University of Illinois Engineering Experiment
(www.din.de) Station, Urbana, IL (www.ideals.illinois.edu)
Wire Rope Users Manual, 4th edition, 2005
Ellifritt, D. S., Wine, G., Sputo, T., and Samuel, S., 1992,“Flex- Editores: Wire Rope Technical Board (WRTB), P.O. Box
ural Strength of WT Sections,” Engineering Journal, Vol. 151387, Alexandria, VA 22315-1387 (www.wirerope-
29, No. 2 technicalboard.org)
“Engineering FAQs Section 4.4.2” (www.aisc.org, 2006)

55

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

APÉNDICE NO OBLIGATORIO B
COMENTARIO PARA CAPÍTULO 2: CLASIFICACIONES DE
LEVANTADORES1

B-1 GENERAL nominal bajo ninguna circunstancia que no sea para


pruebas de carga de acuerdo con ASME B30.20 u otras
B-1.1 Selección normas o reglamentos de seguridad aplicables.
La selección de una Categoría de Diseño y Clase de
servicio permite adecuar la fuerza y vida útil del elevador B-2.1 Categoría de diseño A
a las necesidades del usuario. Una persona calificada o un El factor de diseño especificado en el Capítulo 3 para los
fabricante debe asegurarse de que la categoría de diseño y levantadores de la categoría de diseño A se basa en
la clase de servicio especificadas para un elevador en presunciones de sobrecarga involuntaria rara y menor,
particular sean apropiadas para el uso previsto a fin de cargas de impacto leve durante el uso de rutina y un
brindar un diseño con la confiabilidad estructural multiplicador de impacto máximo del 50%. Estas
adecuada y la vida útil esperada. condiciones de carga son características del uso del
elevador en entornos de trabajo donde los pesos de las
B-1.3 Identificación cargas que se manipulan son razonablemente bien
El propósito de este requisito es garantizar que el conocidos y las operaciones de elevación se llevan a cabo
diseñador, el fabricante y el usuario final conozcan la de manera controlada. Las características típicas de la
Categoría de diseño y la Clase de servicio asignadas. Por lo aplicación para esta categoría de diseño incluyen izajes a
general, los documentos que requieren las marcas baja velocidad usando un dispositivo de izaje bien
indicadas pueden incluir dibujos, cotizaciones, cálculos y mantenido bajo el control de un supervisor de izaje y un
manuales de alto nivel. operador de grúa experimentado. Esta categoría de diseño
no debe utilizarse en ningún entorno donde existan
B-1.4 Ambiente condiciones o uso severos.
Los límites de temperatura ambiente de funcionamiento La categoría de diseño A está destinada a aplicarse a los
tienen el único propósito de ser una guía. La temperatura dispositivos de elevación utilizados en condiciones
de los componentes de cada parte del elevador debe ser controladas. Las consideraciones prácticas de varios
considerada cuando el dispositivo está operando en un ambientes de trabajo indican que la gran cantidad de ciclos
ambiente fuera de los límites definidos en el párr. 1-4.7. de carga que corresponden a la Clase de servicio 1 y
Los efectos del polvo, la humedad y las sustancias superior comúnmente equivalen a condiciones de uso bajo
atmosféricas corrosivas sobre la integridad y el las cuales el factor de diseño de la Categoría de diseño A es
rendimiento de un levantador no pueden definirse inapropiado. Por lo tanto, el uso de la categoría de diseño
específicamente. Estas consideraciones de diseño deben A está restringido a aplicaciones de dispositivos de
ser evaluadas y consideradas por el fabricante del elevación con un bajo número de ciclos de carga (Clase de
dispositivo de elevación o por una persona calificada. servicio 0).

B-2 CATEGORÍA DE DISEÑO B-2.2 Categoría de diseño B


Al seleccionar una categoría de diseño, se deben tener
El factor de diseño especificado en el Capítulo 3 para los
en cuenta todas las operaciones que afectarán el diseño del
levantadores de categoría de diseño B se basa en
dispositivo de elevación. Las discusiones de las categorías
presunciones (en comparación con la categoría de diseño
de diseño a continuación y en el Apéndice C no obligatorio,
A) de una mayor incertidumbre en el peso de la carga que
párr. C-1.3 se refiere a las consideraciones dadas a las
se manipula, la posibilidad de sobrecargas no
sobrecargas no intencionales en el desarrollo de los
intencionadas algo mayores, un manejo más brusco de la
factores de diseño. Estos comentarios no deben
carga, lo que dará como resultado mayores cargas de
interpretarse de ninguna manera como que permiten el
impacto y un multiplicador de impacto máximo del 100%.
uso de un dispositivo de elevación por encima de su carga
Estas condiciones de carga son características del uso del
elevador en entornos de trabajo donde los pesos de las
cargas que se manipulan pueden no ser bien conocidos, y
1 Este Apéndice contiene comentarios que pueden ayudar en el uso y la
las operaciones de izaje se realizan de una manera más
comprensión del Capítulo 2. Los párrafos de este Apéndice se
rápida y orientada a la producción. Las características
corresponden con los párrafos del Capítulo 2.
típicas de la aplicación para esta categoría de diseño
incluyen uso rudo e izajes en condiciones adversas y menos

56

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Tabla B-3-1 Vida útil de la clase de servicio B-2.3 Categoría de diseño C


Vida Deseada, años La categoría de diseño C está reservada para uso en

Ciclos de carga por día 1 5 10 20 30 aplicaciones especializadas en industrias que requieren


5 0 0 0 1 1 un diseño de dispositivo de elevación basado en el fac-
10 0 0 1 1 2 tor de diseño mayor asociado con esta categoría de dice-
ño.
25 0 1 1 2 2
50 0 1 2 2 3 B-3 CLASE DE SERVICIO

100 1 2 2 3 3 El diseño para la fatiga involucra una decisión económica


200 1 2 3 3 4 entre la vida deseada y el costo. La intención es brindarle
300 2 3 3 4 4 al propietario la oportunidad de diseños más económicos
750 2 3 4 4 4 para los casos en que el servicio de servicio es menos se-
1,000 2 3 4 4 4 vero. Se ofrece una selección de cinco Clases de servicio.
Los rangos de ciclo de carga que se muestran en la Tabla
2-3-1 son consistentes con los requisitos de AWS
D14.1/D14.1M

controladas. La categoría de diseño B generalmente será La Tabla B-3-1 puede ayudar a determinar la Clase de
apropiada para elevadores que se utilizarán en entornos servicio requerida en función de los ciclos de carga por día
severos. Sin embargo, el factor de diseño de la categoría y la vida útil deseada.
de diseño B no necesariamente tiene en cuenta todos los
efectos ambientales adversos.

57

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

APÉNDICE NO OBLIGATORIO C
COMENTARIO PARA EL CAPÍTULO 3: DISEÑO ESTRUCTURAL 1

C-1 GENERAL estructurales y conexiones han sido determinados en un


C-1.1 Propósito extenso programa de investigación patrocinado por el
Los esfuerzos admisibles de los miembros definidos en el American Iron and Steel Institute (AISI) y publicado en una
Capítulo 3 generalmente se han obtenido con base en la serie de artículos en la edición de septiembre de 1978 (Vol.
suposición de que los miembros son prismáticos. El diseño de 104, No. ST9) de la Revista de la División Estructural de la
miembros cónicos puede requerir consideraciones Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles. Los valores
adicionales. Referencias como AISC (2000), apéndice F3 y máximos de VR iguales a 0.151 para los límites de resistencia
Blodgett (1966), sección 4.6 pueden ser útiles para el diseño de fluencia o pandeo y 0.180 para los límites de resistencia de
de elementos cónicos. fractura y para el diseño de la conexión se tomaron de esta
investigación y se utilizaron para el desarrollo de los factores
C-1.2 Cargas de diseño BTH.
Los miembros estructurales y los componentes mecánicos El término VS es el coeficiente de variación del espectro de
de un dispositivo de izaje debajo del gancho deben diseñarse cargas al que puede estar sometido el elevador. El Comité BTH
para las fuerzas impuestas por la carga levantada (un valor desarrolló un conjunto de espectros de carga estáticos y
normalmente igual a la carga nominal), el peso de las partes dinámicos basados en investigaciones limitadas de cargas de
del dispositivo y cualquier fuerza como fuerzas de agarre o grúas y la experiencia de los miembros del Comité.
laterales que resultan de la función del dispositivo. La Se considera que los elevadores de Categoría de diseño A
inclusión de fuerzas laterales en este párrafo se refiere a las se utilizan en porcentajes relativamente altos de sus cargas
fuerzas laterales calculadas que ocurren como resultado del nominales. Debido al nivel de planificación generalmente
uso previsto o esperado del levantador. Esta disposición no asociado con el uso de estos elevadores, la probabilidad de
pretende exigir el uso de una carga lateral arbitraria en el levantar una carga mayor que la carga nominal se considera
diseño del elevador. Para la mayoría de los diseños, no se pequeña y no es probable que dicha sobrecarga supere el 5 %.
requiere una asignación de impacto adicional. Este tema se La distribución de las cargas levantadas en relación con la
discute más adelante en los párrs. C-1.3 y C-5.1. carga nominal se considera como se muestra en la Tabla C-
1.3-1.
C-1.3 Base de diseño estática Se desarrolló una distribución similar para la carga
(20)
Las disposiciones de diseño de resistencia estática dinámica. AISC (1974) informa los resultados de las pruebas
definidas en el Capítulo 3 para las Categorías de diseño A y B de carga realizadas en torres de perforación de patas rígidas
se han derivado utilizando un análisis probabilístico de las en las que se midió la carga dinámica en la torre de
cargas estáticas y dinámicas a las que pueden estar sujetos los perforación. Las cargas dinámicas típicas eran
elevadores y las incertidumbres con las que se puede calcular aproximadamente el 20 % de la carga levantada, y la carga
la resistencia de los elementos de los elevadores y las dinámica límite superior era aproximadamente el 50 % de la
conexiones. Las incertidumbres de carga y resistencia están carga levantada. Las pruebas en puentes grúa (Madsen, 1941)
relacionadas con un factor de diseño Nd utilizando la mostraron una carga dinámica algo menos severa. Dados
ecuación. (C-1) (Cornell, 1969; Shigley y Mischke, 2001). estos datos publicados y juicios basados en la experiencia, se
estableció un espectro de carga para la carga dinámica
2 2 2V 2V 2 (consulte la Tabla C-1.3-2).
1+ VR + V S R S
Se desarrolló un segundo espectro de carga dinámica para
un caso especial de Categoría de diseño A. Algunos
fabricantes de equipos pesados, como la maquinaria de
generación de energía, construyen elevadores que se
utilizarán para el manejo de sus equipos.
(C-1) Como tales, los elevadores se utilizan al 100 % o cerca de la
Nd = 2 2
1 VR carga nominal para cada izaje, pero debido a la naturaleza de
esos levantamientos, se puede esperar razonablemente que
El término VR es el coeficiente de variación de la la carga dinámica sea algo menor que los elevadores
resistencia del elemento. Los valores del coeficiente de normales de categoría de diseño A. La distribución
variación para diferentes tipos de miembros estructura- desarrollada en este caso especial se muestra en la Tabla C-
1.3-2.
1 Este Apéndice contiene comentarios que pueden ayudar en el uso y la El rango de cargas totales se desarrolló calculando la carga
comprensión del Capítulo 3. Los párrafos de este Apéndice se total (estática más dinámica) para la combinación de los
corresponden con los párrafos del Capítulo 3.. espectros que se muestran en las Tablas C-1.3-1 y C-1.3-2.

58

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Tabla C-1.3-1 Categoría de diseño A Espectro de carga estática Nuevamente, se desarrolló el espectro de carga total y se realizó
el análisis estadístico. Se encontró que el coeficiente de variación
Porcentaje de carga nominal Porcentaje de Izajes
para la carga era 0.392.
80 40
90 55 Debido a la mayor incertidumbre de las condiciones de carga
asociadas con la Categoría de Diseño B, el Comité optó por utilizar
100 4
un valor más alto del índice de confiabilidad. El valor de 3 utilizado
105 1
para la categoría de diseño A se incrementó en un 10 % para la
categoría de diseño B (β = 3,3).
Usando estos valores, la ec. (C-1) se utiliza para calcular
El análisis estadístico apropiado arrojó coeficientes de (redondeado) los factores de diseño de 3,00 para los límites de
variación de carga de 0,156 para el espectro de diseño fluencia y pandeo y 3,40 para los límites de fractura y para el
estándar y 0,131 para el caso especial. diseño de la conexión. Para mantener la misma relación entre los
El término último en eq. (C-1) a establecer es el índice de factores de diseño del miembro y de la conexión para ambas
confiabilidad, β. El Comité señaló que la especificación de categorías de diseño, el factor de diseño de la conexión se
acero estructural vigente en ese momento (AISC, 2000) se especifica como 3,00 × 1,20 = 3,60.
basa en un valor de β = 3. Este valor se adoptó para la
Los elevadores utilizados en las aplicaciones industriales de los
categoría de diseño A usando los valores así establecidos, los
tipos para los que la categoría de diseño B es apropiada
factores de diseño (redondeados) de 2.00 para los límites de
tradicionalmente se han proporcionado usando un factor de
fluencia o pandeo y 2.40 para los límites de fractura y para el diseño de 3, como lo requiere ASME B30.20 desde su creación. Al
diseño de la conexión se calculan usando la ec. (C-1). igual que con el factor de diseño de Categoría de diseño A, esta
Antes de la primera edición de ASME B30.20 en 1986, los concordancia entre el factor de diseño calculado sobre la base de
ingenieros en la construcción solían diseñar dispositivos de los espectros de carga que se muestran en las Tablas C-1.3-3 y C-
elevación usando tensiones admisibles de AISC y tal vez un 1.3-4 y el factor de diseño que se ha utilizado con éxito durante
factor de impacto típicamente no mayor al 25% de la carga décadas valida la proceso.
levantada. La especificación AISC proporciona factores de
Las disposiciones de esta Norma abordan los tipos más
diseño nominales de 1,67 para fluencia y pandeo y 2,00 para
comunes de elementos y conexiones utilizados en el diseño de
fractura y conexiones. Por lo tanto, el método de diseño
dispositivos de izaje debajo del gancho. En algunos casos, será
anterior, que generalmente se reconoce como aceptable para
necesario que la persona calificada emplee métodos de diseño que
los elevadores ahora clasificados como categoría de diseño A, no se abordan específicamente en este documento.
proporcionó factores de diseño con respecto a la carga Independientemente del método utilizado, se deben proporcionar
nominal de 1,67 a 2,08 para el diseño de miembros y de 2,00 los factores de diseño requeridos para miembros y conexiones. Los
a 2,50 para el diseño de conexiones. Se consideró que la factores de diseño especificados en el párr. 3-1.3 se establecen
concordancia de los factores de diseño BTH calculados con la como valores mínimos. La categoría de diseño C se define para
práctica anterior validaba los resultados. acomodar el uso de ASME BTH-1 en aplicaciones especiales donde
Se llevó a cabo un proceso similar para la categoría de se requiere un factor de diseño estructural más alto. Algunas
diseño B. En esta aplicación, se espera que los elevadores aplicaciones de elevadores pueden resultar en una mayor carga
funcionen de manera confiable en condiciones más severas, dinámica que requerirá factores de diseño más altos. Es
incluido el abuso, y pueden usarse para levantar una gama responsabilidad de una persona calificada determinar cuándo se
más amplia de cargas. Por lo tanto, el rango de cargas tanto requieren factores de diseño más altos y determinar los valores
estáticas como dinámicas es mayor para la Categoría de apropiados en tales casos.
diseño B que para la Categoría de diseño A. El Comité BTH Las ecuaciones de la sección 3-3 para las cargas o tensiones
desarrolló un conjunto de espectros de carga estática y admisibles, excepto la tensión de apoyo, en los elementos de
dinámica basados en el juicio y la experiencia de los conexión expresan el factor de diseño como 1,20Nd. El factor de
miembros del Comité. La Tabla C-1.3-3 es el espectro de carga 1,20 proporciona el factor de diseño de conexión requerido (p. ej.,
estática; La Tabla C-1.3-4 es el espectro de carga dinámica. Nd = 2,00 para la categoría de diseño A, lo que proporciona un
factor de diseño de 2,00 para el diseño de miembros y de 1,20 ×
Tabla C-1.3-2 Categoría de diseño A Espectro de carga dinámica 2,00 = 2,40 para el diseño de conexión)

Carga dinámica como porcentaje de Porcentaje de izajes Porcentaje de elevaciones


la carga levantada (estándar) (caso especial)

0 25 20
Tabla C-1.3-3 Categoría de diseño B Espectro de carga
estática
10 45 58 Porcentaje de carga nominal Porcentaje de izajes
20 20 15 50 40
30 7 4 75 50
40 2 2 100 8
50 1 1 120 2

59

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Tabla C-1.3-4 Categoría de diseño B Espectro de carga dinámica un espesor de pared que está cerca del límite inferior de esta
Carga dinámica como porcentaje de la carga % de izajes
tolerancia. En consecuencia, el Instituto Estadounidense de
levantada Construcción de Acero y el Instituto de Tubos de Acero de
0 1 América del Norte recomiendan que las propiedades de la
10 17
sección y otros cálculos se basen en 0,93 veces el espesor de
pared nominal para formas ERW. Las formas soldadas por
20 25
arco sumergido (SAW) se producen con un espesor de pared
30 19
cercano al espesor nominal, por lo que estos productos no
40 13
requieren tal reducción.
50 9
60 6
C-2 DISEÑO DE MIEMBROS
70 4
Los requisitos para el diseño de elementos sometidos
80 3 a flexión utilizan los términos sección compacta y sección
90 2 no compacta. Una sección compacta es capaz de
100 1 desarrollar una distribución de esfuerzos totalmente
plástica antes del inicio del pandeo local en uno o más de
C-1.5 Miembros curvos sus elementos comprimidos. Una sección no compacta es
Los miembros curvos sujetos a flexión exhiben tensiones capaz de desarrollar el esfuerzo de fluencia en sus
en el interior (lado cóncavo) de la curva que son más altas que elementos de compresión antes de que ocurra el pandeo
las que se calcularían utilizando las fórmulas de tensión de local, pero no puede resistir el pandeo local inelástico a los
flexión convencionales. Al igual que con la teoría de flexión de niveles de deformación requeridos para una distribución
de esfuerzos completamente plástica. Las secciones
vigas rectas, la derivación de las ecuaciones mediante las
compactas y no compactas se definen por las relaciones
cuales se pueden calcular los esfuerzos de flexión de una viga
curva se basa en la suposición fundamental de que las ancho-espesor de sus elementos de compresión. Los
secciones planas permanecen planas (Young et al., 2012). límites apropiados para varios elementos de compresión
Esta distribución de tensiones existe únicamente en el comunes a los miembros estructurales se dan en la Tabla
rango elástico. Los miembros que tienen tales proporciones y 3-2.2-1. Los elementos de compresión que son más
propiedades materiales que permiten el desarrollo de un esbeltos de lo permitido para formas no compactas
pueden fallar por pandeo local a niveles de esfuerzo por
momento plástico tendrán la misma resistencia máxima a la
flexión (es decir, momento plástico) que un miembro recto debajo del límite elástico. Consulte los párrs. C-2.3.6,
(McWhorter et al., 1971; Boresi y Sidebottom, 1985). Por lo último párrafo, y C-2.6, último párrafo, para comentarios
tanto, los esfuerzos máximos de flexión debidos a la curvatura sobre elementos esbeltos.
(20)
deben evaluarse para miembros sujetos a carga cíclica y para
C-2.2 Miembros de compresión
los cuales se debe evaluar la vida a fatiga, pero no es necesario
Las fórmulas que definen el esfuerzo de compresión axial
considerarlos para el diseño por resistencia estática de
admisible se basan en la suposición de esfuerzos de
miembros en los que se puede alcanzar el momento plástico.
compresión residuales máximos iguales a 0.50Fy, como se usa
Se pueden usar ayudas de diseño clásicas como la Tabla 9.1
comúnmente en las especificaciones de diseño estructural
en las Fórmulas para tensión y deformación de Roark (Young
actuales (p. ej., AISC, 1974; AIST TR-06; Especificación CMAA
et al., 2012) para satisfacer el requisito definido en esta
No. 70; SAE J1078). La relación de esbeltez igual a Cc define el
sección.
límite entre el pandeo elástico e inelástico.
C-1.6 Esfuerzos admisibles Como es práctica en las normas citadas anteriormente, el
Los esfuerzos permisibles y los rangos de esfuerzos factor de diseño con respecto al pandeo en el rango inelástico
definidos en las secciones 3-2, 3-3 y 3-4 deben compararse [eq. (3-3)] varía de Nd a 1,15 Nd. El factor de diseño en el
con los esfuerzos promedio o nominales calculados debido a rango elástico [eq. (3-5)] es una constante 1.15Nd con
las cargas definidas en el párr. 3-1.2. No se pretende que las respecto al pandeo. El factor de diseño más bajo para
tensiones máximas altamente localizadas que pueden elementos comprimidos muy cortos se justifica por la
determinarse mediante métodos de análisis asistidos por insensibilidad de dichos elementos a la flexión que puede
computadora y que pueden mitigarse por fluencia confinada ocurrir debido a excentricidades accidentales. El factor de
deban ser menores que las tensiones admisibles diseño más alto para miembros más esbeltos brinda
especificadas. protección adicional contra el efecto de tales esfuerzos de
flexión.
C-1.7 Propiedades de miembro El factor de longitud efectiva, K, proporciona un método
La tolerancia de fabricación para el espesor de pared de conveniente para determinar la resistencia al pandeo de
formas huecas es de ±10%. Los fabricantes en los Estados miembros en compresión que no sean puntales con extremos
Unidos producen consistentemente formas soldadas por de pasador. Se puede encontrar una guía general sobre el
resistencia eléctrica (ERW) con valor de K para varias situaciones en el Capítulo C del Comen-

60

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

tario AISC (AISC, 1989 o 2010). Se puede encontrar una (2016). Las derivaciones de las ecuaciones CLTB para vigas
amplia cobertura del tema en Ziemian (2010). en forma de T se basan en los mismos modelos de pandeo de
análisis de elementos finitos. (20)
C-2.3 Miembros de flexión
C-2.3.3 Flexión del eje principal de barras
C-2.3.1 Flexión del eje principal de secciones rectangulares sólidas. Las disposiciones de este párrafo se
compactas. El estado límite de flexión para miembros con basan en AISC (2016). El coeficiente 1.25 en eqs. (3-20), (3-
secciones compactas y arriostrados a intervalos que no 22) y (3-24) se basa en el párr. C-2.3.4. El coeficiente CLTB en
excedan el espaciamiento definido por la ecuación (3-7) o la las ecs. (3-22) y (3-24) dan cuenta de la resistencia a pandeo
ecuación (3-8) es el momento plástico. Generalmente, las reducida de las vigas no arriostradas contra torsión o
formas estructurales tienen un factor de forma del eje desplazamiento lateral en los extremos de la longitud no
principal (relación entre el módulo plástico y el módulo de arriostrada. La derivación de la ecuación CLTB se basa en el
sección) que es del 12% o más (Comentario AISC 1989). El mismo modelo de pandeo de análisis de elementos finitos que
esfuerzo permisible para miembros con secciones compactas se desarrolla en Duerr (2016).
proporciona un factor de diseño de límite inferior de Nd con
respecto al momento plástico. C-2.3.4 Flexión del eje menor de secciones
compactas, barras sólidas y secciones rectangulares.
C-2.3 .2 Flexión de eje ma yor y eje menor de Muchas formas comúnmente utilizadas en dispositivos de
secciones c ompactas con longit ud no arr iostra da elevación tienen factores de forma que son significativamente
mayor que Lp y secciones no c ompactas . Formas no mayores que 1,12. Estos incluyen miembros en forma de I y H
compactas que están arriostradas a intervalos que no excedan doblemente simétricos con alas compactas dobladas
el espaciado definido por la ec. (3-10) o ec. (3-11) tienen un alrededor de sus ejes menores, barras sólidas redondas y
momento de estado límite que equivale al rendimiento de fibra cuadradas, y secciones rectangulares sólidas dobladas
exterior. El esfuerzo de flexión permisible para miembros con alrededor de sus ejes menores. Los factores de forma para
secciones no compactas proporciona un factor de diseño de Nd estas formas suelen ser 1,50 o más.
con respecto a la fluencia de la fibra exterior. El esfuerzo de flexión permisible para estas formas [eq. (3-
Los miembros en forma de I y los canales doblados alrededor 25)] da un factor de diseño de 1.20Nd o mayor con respecto a
del eje principal pueden fallar por pandeo lateral torsional. Las un estado límite igual al momento plástico. Este esfuerzo
ecuaciones (3-13) a (3-17) definen los esfuerzos de compresión permisible da como resultado una condición en la que el
de flexión permisibles que proporcionan un factor de diseño de esfuerzo de flexión no excederá el rendimiento bajo las cargas
Nd con respecto a este estado límite. máximas definidas en los espectros de carga en los que se
El esfuerzo de flexión permisible para los miembros de caja basan los factores de diseño. Los espectros de Categoría de
para los cuales la longitud no arriostrada excede Lr no se define Diseño A definen una carga estática máxima igual al 105% de
en el Capítulo 3. Un estudio de los miembros de caja ha la carga nominal y un impacto máximo igual al 50% de la
demostrado que un miembro de tal longitud tiene una carga levantada. Por lo tanto, el esfuerzo de flexión máximo
resistencia a la flexión poco práctica y, por lo tanto, es muy poco teórico es 1,25 Fy (1,05 × 1,50) / 2,00 = 0,98 Fy. Los espectros
probable que sea utilizado en un dispositivo de elevación. de Categoría de Diseño B definen una carga estática máxima
La expresión de momento admisible para tes y elementos de igual al 120% de la carga nominal y un impacto máximo igual
ángulo doble [eq. (3-18)] define el momento admisible en al 100% de la carga levantada. Por lo tanto, el esfuerzo de
función del estado límite menor de pandeo lateral torsional flexión máximo teórico es 1,25 Fy (1,20 × 2,00)/3,00 = Fy .
(Kitipornchai y Trahair, 1980) o fluencia (Ellifritt et al., 1992). C-2.3.6 Corte en barras, pasadores y placas. La
El valor de a = 1,25 se basa en el párr. C-2.3.4. expresión del esfuerzo cortante admisible se basa en la
Las ecuaciones (3-10) a (3-18) se basan en el Especificación n.º 70 de CMAA, que especifica el esfuerzo
comportamiento de las vigas que están restringidas contra cortante admisible como una función del esfuerzo cortante de
torsión o desplazamiento lateral en los extremos de la longitud fluencia. La tensión de fluencia cortante se basa en la teoría
no arriostrada, Lb. Las vigas suspendidas exhiben un de la energía de distorsión (Shigley y Mischke, 2001). La
comportamiento diferente con respecto al pandeo lateral relación de esbeltez límite de las placas en cortante se toma
torsional (Dux y Kiti-pornchai, 1990). Las vigas en forma de I de AISC (2000).
muestran una resistencia al pandeo menor que la predicha por La experiencia ha demostrado que los miembros de los
las ecuaciones estándar de pandeo elástico en proporciones dispositivos de izaje debajo del gancho generalmente no
están compuestos por elementos de corte delgados. Por lo

es mayor qde 1,6 tanto, las disposiciones para el diseño de elementos esbeltos
donde (Lb/bf )/
a cortante no están incluidas en esta norma.
aproximadamente 1,6. Las vigas en forma de T muestran una C-2.4 Esfuerzos axiales y de flexión combinados
resistencia a pandeo reducida en todas las proporciones. El El diseño de miembros sujetos a compresión axial y flexión
coeficiente CLTB en las ecs. (3-16), (3-17) y (3-18) dan cuenta combinadas debe reconocer la amplificación de momento que
de esta resistencia al pandeo reducida. La derivación de la resulta de los efectos P−Δ. Las fórmulas dadas en esta sección,
ecuación CLTB aplicable a miembros en forma de I y una que dan cuenta del efecto P−Δ, se tomaron de AISC (1989) con
comparación con datos experimentales se explican en Duerr las modificaciones necesarias para dar cuenta de los factores
61

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Figura C-2.6-1 Ejemplos seleccionados de requisitos de la Tabla 3-2.2-1


b
b b

hc

tw
hc

(a) Viga laminada (b) Viga soldada (c) Flexión del eje principal (d) Flexión del eje menor
del tubo estructural del tubo estructural

b
tw
d

(e) Doblado del eje principal de (f) Flexión del eje menor de (g) Tee
caja soldada caja soldada

de diseño dados en esta Norma. Una discusión en C-2.6 Pandeo Local (20)
profundidad de la interacción axial-flexión y la derivación de Las relaciones ancho-espesor del elemento de compresión
estas fórmulas se puede encontrar en Ziemian (2010). se definen para secciones compactas y no compactas en la
Las fórmulas de interacción para miembros cilíndricos Tabla 3-2.2-1. Los límites allí expresados se basan en las
reconocen que los esfuerzos de flexión máximos alrededor de Tablas B4.1a y B4.1b de AISC (2016). Las definiciones de las
dos ejes mutuamente perpendiculares no ocurren en el dimensiones utilizadas en la Tabla 3-2.2-1 para los elementos
mismo punto. Las ecuaciones (3-32), (3-33) y (3-34) se basan de compresión más comunes se ilustran en la Figura C-2.6-1.
en la suposición de que Cm, Fe′ y Fb tienen los mismos valores Al igual que con las placas delgadas sujetas a cortante, los
para ambos ejes. Si se aplican diferentes valores, se deben dispositivos de izaje debajo del gancho generalmente no
usar diferentes ecuaciones de interacción ( API RP 2A-WSD). están compuestos por elementos delgados a compresión. Por
lo tanto, las disposiciones para el diseño de elementos
C-2.5 Esfuerzos combinados normales y cortantes esbeltos a compresión no están incluidas en esta norma.
La ecuación (3-37) es la relación de la teoría de la energía
de distorsión entre las tensiones normales y las de corte C-3 DISEÑO DE CONEXIÓN
(Shigley y Mischke, 2001). El esfuerzo crítico permisible es el
esfuerzo de fluencia del material dividido por el factor de C-3.1 General
diseño aplicable, Nd. A los efectos de este requisito, las (20)
El diseño de conexiones atornilladas y soldadas sigue los
direcciones x & y son orientaciones mutuamente mismos procedimientos básicos que se definen en AISC
perpendiculares de las tensiones normales, no las tensiones (1989) y AWS D14.1/D14.1M. Los principales cambios están
de flexión en el eje x y en el eje y. en los niveles de esfuerzos permisibles que se han establecido

62

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Figura C-3.2-1 Corte de bloque larse en función del área bruta, el área de la raíz o el área de
tensión de tracción del perno, según corresponda.
Es probable que la configuración de las conexiones
atornilladas en los dispositivos de elevación varíe mucho de
Dirección de
la carga de
los tipos estándar de conexiones utilizadas en la construcción
conexión de acero. Esta norma no intenta abordar las muchas
variaciones con respecto a la evaluación de la resistencia de
las piezas conectadas, aparte de exigir que la resistencia de
las piezas conectadas dentro de la conexión proporcione un
factor de diseño de al menos 1,20 Nd.
La figura C-3.2-1 ilustra el caso especial de falla por
cortante en bloque de una parte conectada. La resistencia de
la pieza es la suma del esfuerzo de tracción admisible que
actúa sobre el área de tracción indicada más el esfuerzo
cortante admisible que actúa sobre el área de corte indicada.
NOTA GENERAL: La falla ocurre al arrancar la porción rayada.
Aunque la figura muestra una conexión atornillada, este tipo
de falla también puede ocurrir en una conexión soldada.
para proporcionar factores de diseño de 2,40 o 3,60 con Una conexión de deslizamiento crítico es una conexión que
respecto a la fractura para la categoría de diseño A o B, transmite carga de corte por medio de la fricción entre las
respectivamente. partes conectadas. El desarrollo de esta fricción, o resistencia
La tensión de apoyo admisible definida por la ec. (3-38) se al deslizamiento, depende de la tensión de instalación de los
basa en AISC (1989 y 2016). Es posible que se requiera una pernos y del coeficiente de fricción en las superficies de
tensión de apoyo permisible más baja entre las piezas que se contacto. La ecuación (3-44) se basa en un coeficiente de
moverán entre sí bajo carga. La ecuación (3-39) se basa en deslizamiento medio de 0,33 y un nivel de confianza del 90 %
AISC (2016) y Wilson (1934). Tal como se utilizan en esta basado en una instalación de llave calibrada (Kulak et al.,
norma, los términos superficie fresada, fresa y fresado 1987).
incluyen superficies que han sido aserradas con precisión o Se reduce la resistencia al deslizamiento de las conexiones
acabadas en un plano real por cualquier medio adecuado. en las que los orificios de los pernos son más de 1∕16 pulg. (2
mm) mayores que los pernos. Si son necesarios orificios más
Estos límites de tensión de los cojinetes se aplican solo a los
cojinetes entre las piezas del dispositivo de elevación. Una grandes, los resultados de las pruebas informados en Kulak et
persona calificada debe evaluar el rodamiento entre las al. (1987) se puede utilizar para determinar la capacidad
partes del levantador y el artículo que se está manipulando, reducida de la conexión.
teniendo en cuenta la naturaleza del artículo y su sensibilidad La resistencia al deslizamiento definida en esta norma se
práctica a la tensión de compresión local. basa en superficies de contacto que no tienen cascarilla de
laminación suelta, pintura ni otros revestimientos. La
resistencia al deslizamiento de las superficies pintadas o
revestidas varía mucho, dependiendo del tipo y espesor del
revestimiento. No es práctico definir una resistencia al
deslizamiento general aceptable para tales conexiones. Se
requieren pruebas para determinar la resistencia al desliza-
(20) C-3.2 Conexiones atornilladas para las conexiones resistentes al deslizamiento en las que las

Una conexión atornillada se define para los fines de esta superficies de contacto están pintadas o recubiertas de otro
norma como una conexión no permanente en la que dos o más modo (Yura y Frank, 1985).
partes se unen con sujetadores roscados de tal manera que se Las disposiciones de diseño para conexiones de
evita el movimiento relativo. Una conexión en la que se utiliza deslizamiento crítico se basan en investigaciones
un solo sujetador se considera una conexión con pasadores y experimentales (Kulak et al., 1987) en conexiones hechas con
debe diseñarse como tal. pernos ASTM A325 y ASTM A490. A falta de resultados de
Los esfuerzos permisibles o las cargas permisibles en los investigaciones similares utilizando otros tipos y grados de
pernos se establecen como la resistencia a la tracción, la pernos, párr. 3-3.2 limita los tipos de pernos que se pueden
resistencia al corte o la resistencia al deslizamiento dividida usar en conexiones de deslizamiento crítico a ASTM F3125,
por el factor de diseño apropiado. La resistencia al corte se Grado A325 y ASTM F3125, Grado A490.
toma como el 62% de la resistencia a la tracción (Kulak et al.,
1987). Este valor es razonable para conexiones atornilladas C-3.3 Conexiones con pasador
relativamente compactas. Si la longitud de una conexión con Una conexión con pasador se define para los fines de esta
pernos supera las 15 pulgadas (380 mm), el cortante norma como una conexión no permanente en la que dos o más
permisible por perno debe reducirse para tener en cuenta la partes se unen de tal manera que permitan la rotación
creciente ineficiencia de la conexión (Kulak et al., 1987). La relativa. Incluso si se usa un sujetador roscado como pasador,
ecuación (3-43) se deriva de Kulak et al. (1987), ec. (4-1). Las la conexión aún se considera una conexión con pasador y
tensiones reales debidas a las cargas aplicadas deben calcu- debe diseñarse como tal.
63

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

de un plano de corte, Z′, está dada por la ecuación. (C-2),


Figura C-3.3.1-1 Notación de placa conectada
donde r es el radio de curvatura del borde de la placa .
por pasador

Dirección de carga aplicada


Planos de corte
Z =r (C-2)
Borde de la curva Z'
r j sin z
j 2

a Las placas conectadas con clavijas pueden diseñarse con


r placas dobles para reforzar la región del orificio. Hay dos
R
métodos comúnmente usados en la práctica para determinar
la contribución de la fuerza de las placas dobles. En un
Dp
CL método, se calcula la resistencia de cada placa y se suman los
orificio valores para llegar a la resistencia total del detalle. En el
segundo método, se supone que la carga se comparte entre las
placas individuales en proporción a sus espesores (es decir,
be Dh be se supone un apoyo uniforme entre el pasador y las placas).
El método a utilizar para el diseño de cualquier conexión en
particular debe ser determinado por una persona calificada
en base a una evaluación racional de los detalles.
C-3.3.2 Esfuerzos combinados. Sin agujero de pasador
C-3.3.1 Resistencia estática de las placas. Una placa está ubicado en un punto donde se inducen esfuerzos
conectada por pasador puede fallar en la región del agujero significativos a partir del comportamiento del miembro,
de alfiler en cualquiera de los cuatro modos. Estos son tensión como la tensión o la flexión, se debe considerar la interacción
en el área efectiva en un plano a través del centro del agujero de los esfuerzos locales y brutos del miembro. Como ejemplo,
de alfiler perpendicular a la línea de acción de la carga considere la viga de elevación que se muestra en la Figura C-
aplicada, fractura en un solo plano más allá del agujero de 3.3.2-1.
alfiler paralelo a la línea de acción de la carga aplicada, corte La flexión de la viga de elevación produce tensión en la
en dos planos más allá del agujero de alfiler paralelo a la línea parte superior de la placa. La carga vertical en el agujero de
de acción de la carga aplicada y pandeo fuera del plano, alfiler produce esfuerzos cortantes por encima del agujero. El
comúnmente llamado abombamiento. esfuerzo crítico en esta región se debe a la combinación de
Las ecuaciones de resistencia de las placas son empíricas y estos esfuerzos cortantes y de tracción.
se basan en investigaciones (Duerr, 2006). El límite de ancho
C-3.3.3 Carga de fatiga. Los requisitos de diseño de
efectivo del área de tensión de tracción definida por eq. (3-
fatiga en la sección 3-4 generalmente se basan en las
47) sirve para eliminar el abombamiento (pandeo de la placa
disposiciones de AWS D14.1/D14.1M. Esta especificación
fuera del plano) como modo de falla. De lo contrario, las
no aborda las conexiones fijadas. AISC (1994) define las
ecuaciones de resistencia se ajustan a los resultados de la
mismas condiciones de carga, categorías de unión y rangos
prueba. Las dimensiones utilizadas en las fórmulas para
de tensión que AWS D14.1/D14.1M, pero incluye placas y
placas conectadas por pasadores se ilustran en la Fig.C-3.3.1-1.
barras de ojo conectadas con pasadores. Esto forma la base
La resistencia al corte del acero a menudo se da en los
para clasificar las conexiones con pasadores como
libros de texto como 67% a 75% de la resistencia a la tracción.
Categoría de esfuerzo E para el diseño de fatiga. Los
Las pruebas han mostrado valores comúnmente en el rango
agujeros de alfiler en los dispositivos de elevación
de 80% a 95% para aceros dulces (Lyse y Godfrey, 1933;
utilizados en la construcción (Clase de servicio 0) a vece s
Tolbert, 1970) y alrededor de 70% para acero T-1 (Bibber et
al., 1952). La resistencia al corte se toma como el 70% de la se cortan con soplete. La experiencia demuestra que esta
es una práctica aceptable para dispositivos que no están
resistencia a la tracción en la ec. (3-50).
El área del plano de corte definida por la ec. (3-51) se
basa en la geometría de una placa con un borde recto más Figure C-3.3.2-1 Viga de elevación de placa rígida

Viga de placa plana Grilletes en agujeros


allá del orificio que es perpendicular a la línea de acción de redondos
la carga aplicada. Nótese que el término entre paréntesis
en la ec. (3-51) es la longitud de un plano de corte. Si el
borde de la placa es curvo, como se ilustra en la Figura C-
3.3.1-1, se debe tener en cuenta la pérdida de área de corte
debido a la curvatura. Si el borde curvo es circular y
simétrico alrededor de un eje definido por la línea de
Los refuerzos evitan el pandeo fuera del plano
acción de la carga aplicada, entonces la pérdida de longitud

64

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
sujetos a carga cíclica. Las conexiones en los dispositivos es la base para las tensiones admisibles para soldaduras
diseñados para las Clases de servicio 1 a 4 se mecanizarán en AISC (2000) y AWS D14.1/D14.1M y para el requisito
según se requiera para evitar las muescas que resultan del en ecuación (3-55).
oxicorte.
C-3.3.4 Tensión de rodamiento. La limitación de la ten- C-4 DISEÑO DE FATIGA

sión de los rodamientos sirve para controlar la deformación C-4.1 General (20)
y el desgaste de las placas. No es un límite de fuerza. La ten-

sión de apoyo admisible dada por la ecuación (3-53) se basa Los requisitos de diseño de fatiga en esta sección se derivan
en el requisito de las ediciones 2004 y anteriores de la de AISC (2010) y AIST TR-06 y son apropiados para los tipos
Especificación n.° 70 de CMAA. (3-54)] es el 50% de la de acero en los que se basan las disposiciones del Capítulo 3.
ecuación (3-53) tensión de apoyo admisible. La experiencia El uso de otros materiales puede requerir un medio diferente
de diseño ha demostrado que estas tensiones de apoyo para evaluar la vida útil del levantador.
admisibles también protegen el pasador contra una
deformación excesiva.

C-4.2 Clasificaciones de (20)


C-3.3.5 Espaciamiento de pasador a orificio. La
levantadores
resistencia estática de una placa en una conexión con pasador

en la región del agujero de alfiler es máxima cuando el Los rangos de tensión admisibles que se dan en la Tabla 3-
pasador encaja perfectamente en el agujero. A medida que 4.3-1 se derivaron en base a la suposición de ciclos de carga
aumenta la holgura entre el pasador y el orificio, disminuye la de amplitud constante. Los dispositivos de elevación, por otro
resistencia de la placa. La investigación (Duerr, 2006) ha lado, normalmente están sujetos a un espectro de cargas
demostrado que la pérdida de resistencia es relativamente variables, como se analiza en el párr. C-1.3. Por lo tanto, la
leve para las placas en las que el diámetro del orificio no evaluación de la vida a la fatiga de un dispositivo de elevación
supera el 110 % del diámetro del pasador. Esta pérdida de en el que se compararon los esfuerzos de servicio para la
resistencia en conexiones con grandes espacios entre el carga máxima (estática más impacto) con los rangos
pasador y el orificio se explica por los términos Cr y ϕ. permitidos en la Tabla 3-4.3-1 sería excesivamente
Las conexiones con pasadores que deben adaptarse a conservadora.
grandes ángulos de rotación bajo carga o que rotarán bajo Se han realizado análisis como parte del desarrollo de esta
carga durante una gran cantidad de ciclos de carga deben Norma en los que se calcularon los números equivalentes de
detallarse con un pequeño espacio entre el pasador y el ciclos de carga de amplitud constante para los espectros de
orificio para minimizar el desgaste y la holgura en servicio. El carga discutidos en el párrafo. C-1.3 usando la ec. (3-56). Los
espacio libre a utilizar dependerá del detalle real y de las resultados mostraron que las duraciones de vida calculadas
condiciones de carga. Una persona calificada determinará un debido a estos espectros son ligeramente mayores que los
espacio libre aceptable. resultados que se obtienen al comparar las tensiones de
C-3.3.6 Diseño de pines. El diseño del pasador basado servicio debido a las cargas estáticas de carga nominal con los
en la suposición de que las cargas de cada placa se aplican al rangos de tensión permisibles que se dan en la Tabla 3-4.3-1.
pasador como una carga uniformemente distribuida a lo largo Por lo tanto, la evaluación de la vida útil a la fatiga de un
del espesor de la placa es un enfoque común. Sin embargo, elevador normalmente se puede realizar utilizando solo las
cuando las placas son relativamente gruesas, este método tensiones estáticas calculadas a partir de la carga nominal.
puede producir resultados excesivamente conservadores. En La vida de fatiga de un dispositivo de elevación que se
tal caso, se puede utilizar un método que tenga en cuenta los usará de tal manera que los espectros de carga estándar no
efectos de las deformaciones locales de las placas (p. ej., sean representativos de la carga esperada se puede evaluar
Melcon y Hoblit, 1953). Cuando se diseña un pasador p ara usando la ec. (3-56), que se toma de AIST TR-06.
una conexión en la que se usan placas dobles para reforzar la C-4.3 Rangos de tensión permitidos
región del orificio del pasador, la suposición de carga en el Los rangos de tensión máximos permitidos para las
pasador debe ser consistente con la suposición de cómo se diversas Clases de servicio y Categorías de tensión se basan
comparte la carga entre la placa principal (central) y las en los valores que se dan en la Tabla 3 de AWS D14.1/D14.1M.
placas dobles. C-4.4 Categorías de tensión
C-3.4 Conexiones soldadas La Tabla 3-4.4-1, Parámetros de diseño a fatiga, se tomó de
Los procedimientos y configuraciones de soldadura de AISC (2010). Los detalles de las uniones en esta tabla incluyen
acero estructural se basan en AWS D14.1/D14.1M, excepto todos los detalles que se muestran en AWS D14.1/D14.1M,
que la resistencia de diseño de las soldaduras se define en Figura 1, así como detalles adicionales, como conexiones con
esta sección para proporcionar el factor de diseño requerido. pasadores, que son valiosos en el diseño de elevadores. Esta
Los procedimientos de soldadura para otros metales deben tabla también tiene el beneficio adicional de ilustrar las
ser establecidos por una persona calificada. El límite inferior ubicaciones probables de las grietas por fatiga, que serán
de la resistencia al corte del metal de soldadura depositado es valiosas para los inspectores de dispositivos de elevación.
el 60% de la resistencia a la tracción (Fisher et al., 1978). Esta
65

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

C-4.5 Fatiga por tracción en sujetadores roscados norma se analizan en profundidad en el párrafo C-1.3.) Por
lo tanto, el diseño de dispositivos de elevación hechos de
Las disposiciones del párr. 3-4.5 se tomaron del acuerdo con esta Norma normalmente no requerirá el uso
Apéndice 3 de AISC (2010). Los valores para usar en la ec. de un factor de impacto. La redacción de esta sección
(3-57) también se muestran en la Tabla 3-4.4-1. permite el uso de un factor de impacto adicional a
discreción de una persona calificada si se anticipa que el
C-4.6 Análisis de fatiga acumulada
dispositivo se usará en condiciones que pueden resultar
Por lo general, los valores de rango de tensión de fatiga
en una carga dinámica inusual.
permisibles para un detalle de unión particular y Clase de
servicio se seleccionan de una tabla como la Tabla 3-4.3-1 que C-5.2 Concentraciones de tensión
trata el rango de tensión como una función escalonada. Estos Las tensiones máximas debidas a discontinuidades no
valores se basan en el número máximo de ciclos de carga para afectan la resistencia máxima de un elemento estructural
cada Clase de servicio y consideran que cada ciclo de carga es a menos que el material sea frágil. [Los materiales
de la misma magnitud, como se explica en el párr. C-4.2. generalmente se consideran frágiles, en lugar de dúctiles,
Si se desea un diseño para un número de ciclos de carga en si el alargamiento máximo es del 5 % o menos (Young et
algún lugar entre el mínimo y el máximo de una Clase de al., 2012).] Los tipos de acero en los que se basa esta
servicio en particular y para una amplitud variable conocida, Norma son todos materiales dúctiles. Por lo tanto, la
un enfoque de fatiga acumulada utilizando la ec. (3-57) en resistencia estática puede calcularse razonablemente en
conjunción con la ec. (3-56) dará un rango de tensión función de las tensiones promedio. Sin embargo, el diseño
permisible más refinado. Esto puede ser particularmente útil de fatiga debe reconocer los rangos de tensión. Dado que
en la evaluación de un dispositivo de elevación existente para las grietas relacionadas con la fatiga comienzan en puntos
su vida restante. de concentración de esfuerzos debido a discontinuidades
El rango de tensión umbral, FTH, es el nivel en el cual no geométricas o metalúrgicas, es posible que sea necesario
ocurrirá una falla por fatiga. Es decir, si el rango de tensión de considerar los esfuerzos máximos creados por estas
la carga de servicio no excede FTH, entonces el detalle discontinuidades en el diseño de un elevador. Los factores
funcionará a través de un número ilimitado de ciclos de carga. de concentración de tensión útiles para el diseño se
La ecuación (3-57) y los coeficientes dados en el párr. 3-4.6 pueden encontrar en Factores de concentración de
abordan las consideraciones primarias de vida útil a fatiga de tensión de Peterson (Pilkey y Pilkey, 2008) y otras fuentes
interés en el diseño de dispositivos de elevación. AISC (2010), similares.
Apéndice 3, proporciona ecuaciones para evaluar otros
detalles específicos que pueden ser útiles en ciertas
C-5.3 Deflexión
aplicaciones. Una persona calificada debe evaluar la La capacidad de un dispositivo de elevación para
necesidad de un análisis de fatiga más allá del provisto por la cumplir su función prevista puede requerir que posea
cierta rigidez mínima además de la fuerza. Por ejemplo, un
sección 3-4 y aplicar dichos análisis según sea necesario.
dispositivo de sujeción no podrá mantener su agarre si los
miembros del dispositivo se flexionan excesivamente bajo
C-5 OTRAS CONSIDERACIONES DE DISEÑO
carga.
C-5.1 Factores de impacto Debido a la amplia gama de dispositivos de elevación
que pueden caer dentro del alcance de esta norma, no es
Los requisitos de diseño definidos en el Capítulo 3 se práctico definir límites de deflexión reales para diferentes
basan en parte en los factores de impacto vertical del tipos de dispositivos. La intención de esta sección es
límite superior del 50 % de la carga levantada para la simplemente llamar la atención sobre la necesidad de
Categoría de diseño A y del 100 % para la Categoría de considerar la deflexión en el diseño de dispositivos de
diseño B. (Las cargas utilizadas para el desarrollo de esta elevación.

66

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

APÉNDICE NO OBLIGATORIO D
COMENTARIO PARA EL CAPÍTULO 4: DISEÑO MECÁNICO1

D-1 GENERAL D-2 POLEAS


(20) D-1.1 Propósito D-2.1 Material de la polea

El Capítulo 4 se centra en el diseño de los elementos de Esta sección se aplica a las poleas contenidas en la
la máquina y aquellas partes de un dispositivo de envoltura del dispositivo de izaje debajo del gancho. Las
elevación que no cubre el Capítulo 3. El Capítulo 3 se usa poleas que son parte de un bloque inferior separado o un
con frecuencia en el diseño de componentes mecánicos sistema de grúa no están cubiertas por esta norma.
para abordar los requisitos de resistencia del armazón que
une los elementos de la máquina.

Los sistemas de accionamiento mecánico, los elementos y D-2.2 Poleas de movimiento (20)

componentes de la máquina y otros equipos auxiliares se El diámetro de paso de una polea tiene una relación
tratan en el Capítulo 4. directa con el desgaste y la fatiga del cable que determina
Muchos dispositivos de elevación funcionan mientras el número de ciclos que puede soportar el conjunto. El
están suspendidos de grúas y polipastos de construcción Comité reconoce que en algunas aplicaciones especiales de
y, por lo tanto, deben tener una interfaz perfecta con este altura reducida, es posible que el tamaño de la polea deba
equipo. Por lo tanto, varios criterios de diseño ser más pequeño para acomodar el espacio limitado
establecidos por la Especificación n.º 70 de CMAA, AIST disponible. Sería necesario establecer precauciones
TR-06 y ASME HST-4 son la base de muchas partes de los adicionales en estos casos para permitir un mayor
criterios de diseño establecidos en el Capítulo 4. desgaste de la cuerda.
Para los casos en los que las poleas del elevador se
D-1.2 Relación con el Capítulo 3 insertan en el paquete de poleas de la grúa puente, es
Cuando la falla de un componente mecánico pueda necesario alinear el espacio y el ángulo de flota entre los
resultar directamente en la caída involuntaria o el dos sistemas paralelos para garantizar un funcionamiento
movimiento peligroso de una carga, se deben usar los adecuado.
requisitos del Capítulo 3 para dimensionar el componente D-2.4 Requisito del eje
junto con los requisitos mecánicos del Capítulo 4. Los La inspección y el mantenimiento de las poleas y los
ejemplos incluyen, pero no se limitan a a, sistemas de cojinetes requieren que estos componentes estén
accionamiento en tenazas para losas que sostienen la accesibles. Un diseño que requiere la modificación o
carga, sujetadores que sujetan ganchos a las vigas y ejes de alteración de la estructura del levantador para realizar la
poleas. Puede haber requisitos en los Capítulos 3 y 4 que inspección o el mantenimiento de las poleas y los cojinetes
deben seguirse al diseñar un componente. supone una dificultad excesiva para el usuario y puede
Junto con las fuerzas producidas por el funcionamiento impedir el cuidado adecuado del equipo.
normal, los componentes mecánicos de los dispositivos de D-2.5 Lubricación
elevación deben diseñarse para resistir las fuerzas Los sistemas de lubricación, las líneas de engrase, los
resultantes de las irregularidades de funcionamiento que cojinetes autolubricantes o los cojinetes impregnados de
son comunes en los sistemas mecánicos, incluidos los aceite son métodos que garantizarán la lubricación de los
atascos, el par de rotor bloqueado y las sobrecargas. cojinetes. Se debe tener especial cuidado al evaluar el método
Si se desconoce el factor de diseño de un componente de lubricación, ya que algunos tipos de cojinetes
comercial, la capacidad máxima de ese componente debe autolubricantes no pueden soportar entornos de carga
dividirse por el valor aplicable de Nd. severos.

(20)
D-2.6 Diseño de
polea

La interfaz entre el cable y la polea tiene una relación


1 Este Apéndice contiene comentarios que pueden ayudar en el uso y la directa con la longevidad del cable. Para evitar el desgaste
comprensión del Capítulo 4. Los párrafos de este Apéndice se corresponden con los
prematuro del cable, las superficies de las poleas deben ser
párrafos del Capítulo 4.
lisas y cónicas para permitir que el cable se deslice fácilmente
y se asiente en la ranura del cable de la polea. El Manual del
67

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

usuario de cables de acero, 4.ª edición, Tabla 12, proporciona Los componentes mecánicos del dispositivo de izaje que
información sobre el tamaño de la ranura del cable de acero están estresados por la(s) fuerza(s) creada(s) durante el
con respecto al cable de acero para permitir una superficie de izaje o movimiento de la carga deben dimensionarse de
asiento adecuada. acuerdo con el párr. 4-1.2.

(20) D-2.7 Guarda polea D-4.5 Protección del operador (20)

Los protectores que envuelven una gran parte de la La persona calificada debe considerar el requisito ASME
polea deben colocarse cerca de la brida de la polea. El B30.20 de que el operador realice inspecciones antes de
propósito del protector es evitar que la cuerda salte de la cada uso. Los resguardos y dispositivos de protección
polea. La protección debe colocarse cerca de la polea en deben permitir que el operador realice estas inspecciones
funcionamiento para garantizar que el cable no se atasque y no crear peligros adicionales cuando se realicen las
ni se aloje entre la polea y la protección. inspecciones. ANSI B11.19 proporciona la base de estos
requisitos.
(20) D-3 CABLES Aunque los resguardos y el equipo de protección
ASME HST-4, ASME B30.2 y ASME B30.30 proporcionan personal son equipos de seguridad, se incorporaron a este
la base de esta sección, que cubre las aplicaciones de estándar de diseño. El Comité cree que estos problemas
cuerda que son un componente integral o totalmente deben abordarse en la fase de diseño para garantizar que
unido de un dispositivo de izaje debajo del gancho. la inspección y el mantenimiento se puedan realizar
adecuadamente mientras se asegura que se mantenga la
D-3.1 Relación con otras normas seguridad del operador.
El requisito para la persona de 91 kg (200 lb) proviene
Esta sección aborda los requisitos del cable para la rara de OSHA (29 CFR 1910.179).
aplicación en la que el cable de elevación de la grúa
(polipasto) pasa por el dispositivo de izaje.
D-5 ENGRANAJE
D-3.2 Selección de cables
D-5.3 Carga de engranajes
Los usuarios de esta Norma pueden optar por consultar
La ecuación de Lewis, tal como la definen Shigley y
el Manual de Usuarios de Cables Metálicos o ASME B30.30
Mischke (2001), proporciona la base de la ec. (4-1). La
como guía para seleccionar adecuadamente los cables.
ecuación de Lewis se ha modificado para acomodar el
límite elástico del material y el factor de diseño ASME
D-4 SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO BTH-1, Nd, del párr. 3-1.3. La tabla 4-5.3-1 proviene de
La Sección 4-4 cubre los requisitos genéricos para un Avallone y Baumeister (1987).
sistema de transmisión, mientras que las secciones 4-5 a
4-8 brindan requisitos específicos para los componentes D-5.4 Relación con otras normas (20)
mecánicos de un sistema de transmisión. El Comité decidió proporcionar la fórmula de Lewis a la
persona calificada como un método más simple para
D-4.1 Ajuste de la transmisión dimensionar engranajes. Sobre la base de una revisión de
Se recomienda un mecanismo de ajuste, como un tensor un gran número de diseños de engranajes, la ecuación de
de cadena o correa, para mantener la tensión de diseño en Lewis junto con el factor de diseño, Nd, proporciona
dispositivos de transmisión flexibles. Las cadenas o resultados conservadores. Como alternativa, la persona
correas flojas experimentarán un desgaste acelerado y calificada puede usar ANSI/AGMA 2001-D04 para
provocarán una falla prematura del sistema. proporcionar un enfoque analítico más refinado donde los
parámetros de diseño del elevador están más restringidos.
D-4.3 Componentes comerciales
D-5.7 Lubricación
Se recomienda el uso de componentes comerciales
(listos para usar) para brindar más flexibilidad al usuario. Los métodos para lubricar engranajes incluyen, entre
Una persona calificada debe considerar los mismos otros, sistemas de lubricación automática y aplicación
escenarios operativos y anómalos utilizados en el diseño manual. Si se usa la aplicación manual, la persona
de los componentes estructurales, incluidos el entorno, los calificada debe proporcionar acceso a los engranajes para
impactos y los ciclos operativos, al incorporar el mantenimiento.
componentes comerciales en el dispositivo de elevación.
Las consideraciones de diseño adicionales incluyen, pero
no se limitan a, atascos y pares de torsión excesivos.

68

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020
D-6 COJINETES anormales) no son aplicables en el cálculo de fatiga. La Tabla 4-
D-6.2 Vida útil de rodamientos L 10 7.6.1-1 se basa en la Especificación n.º 70 de CMAA.
La Tabla 4-6.2-1 proviene de una compilación de la Tabla 2 de MIL-
HDBK-1038 y varias empresas de rodamientos. La tabla resultante se D-9 SUJETADORES
cotejó con la Especificación CMAA n.° 70 para verificar que no se desvía
D-8.5 Instalación de sujetadores
significativamente.
Debido a que los sujetadores brindan poco valor si no se
D-6.3 Cargas de rodamientos aprietan correctamente, la instalación del sujetador es
La ecuación para la vida útil [eq. (4-2)], L10, se basa en la ecuación
importante. Los métodos de instalación aceptables incluyen,
de clasificación de carga básica para cojinetes que se encuentra en
entre otros, el método de girar la tuerca, llaves dinamométricas
ANSI/ ABMA 9, ANSI/ABMA 11 y Avallone y Baumeister (1987).
y sensores electrónicos.
D-6.5 Lubricación
Los sistemas de lubricación, las líneas de engrase, los cojinetes
autolubricantes o los cojinetes impregnados de aceite son métodos que
D-10 FUERZA DE SOPORTE DE AGARRE
garantizarían la lubricación de los cojinetes. Se debe tener especial
D-9.2 Fuerza de soporte del levantador de
cuidado al evaluar el método de lubricación, ya que algunos tipos de
cojinetes autolubricantes no soportan entornos de carga severos.
muescas y agarre a presión
El valor mínimo de Fs en la ec. (4-16) se basa en el juicio y la
D-7 TRANSMISIÓN experiencia de los miembros del Comité BTH. Es responsabilidad
D-7.5 Esfuerzo estático del eje de una persona calificada determinar cuándo se requiere un
Las tablas 4-7.5-1 y 4-7.5-2 proporcionan el tamaño de chaveta valor más alto y el valor apropiado en tales casos. La figura 4-9.2-
mínimo permitido frente a los requisitos del diámetro del eje y 1 no pretende ser un diagrama de cuerpo libre.
provienen directamente de ASME B17.1 y DIN 6885-1.
Las ecuaciones de esfuerzo estático y cortante representan
D-11 DISEÑO DE DISPOSITIVO DE ELEVACIÓN POR
modificaciones a las ecuaciones que se encuentran en la Especificación
n.º 70 de CMAA. Solo se ha modificado la nomenclatura para seguir más
VACÍO
de cerca el Capítulo 3 de esta Norma.
D-10.2 Conservación al vacío
D-7.6 Fatiga del eje Este requisito basado en el rendimiento permite el uso de
Los factores de concentración de tensión deben determinarse de
varios métodos de conservación de vacío (por ejemplo, respaldo
forma conservadora para tener en cuenta las tensiones flu ctuantes
de batería, almacenamiento de aire comprimido, depósito de
resultantes de la parada y el arranque del sistema de accionamiento.
vacío, etc.).
Dado que la fatiga es la principal preocupación en esta sección, solo es
necesario evaluar las amplitudes de tensión observadas durante las
condiciones normales de funcionamiento. Las tensiones máximas
D-12 SISTEMAS DE POTENCIA DE FLUIDOS
resultantes del bloqueo del rotor o incidentes de atasco (condiciones
D-11.2 Componentes de potencia fluida
anormales) no son aplicables en la prueba de fatiga.
Los componentes hidráulicos estándar están diseñados con un
D-6.5 Lubricación
factor de diseño de 4 (presión de explosión/presión de
Los sistemas de lubricación, las líneas de engrase, los cojinetes
funcionamiento). El requisito del factor de diseño de 1,67 Nd
autolubricantes o los cojinetes impregnados de aceite son métodos que
definido en esta sección equivale a un factor de diseño requerido
garantizarían la lubricación de los cojinetes. Se debe tener especial
de 5 para la categoría de diseño B.
cuidado al evaluar el método de lubricación, ya que algunos tipos de
No se han encontrado estándares para los factores de diseño
rodamientos autolubricantes no pueden soportar entornos de carga
de los componentes neumáticos. El valor de 0.50 Nd se basa en el
severos.
juicio y la experiencia de los miembros del Comité BTH.
D-8 TRANSMISIÓN
D-7.5 Estrés estático del eje
Las tablas 4-7.5-1 y 4-7.5-2 indican el tamaño de chaveta mínimo
permitido frente a los requisitos del diámetro del eje según ASME B17.1
y DIN 6885-1.
Las ecuaciones de esfuerzo estático y cortante difieren de las
ecuaciones que se encuentran en la Especificación n.º 70 de CMAA. Solo
se ha modificado la nomenclatura para seguir más de cerca el Capítulo
3 de esta norma.
D-7.6 Fatiga del eje
Los factores de concentración de tensión deben determinarse de
forma conservadora para tener en cuenta las tensiones fluctuantes
resultantes de la parada y el arranque del sistema de accionamiento.
Dado que la fatiga es la principal preocupación en esta sección, solo es
necesario evaluar las amplitudes de tensión observadas durante las
condiciones normales de funcionamiento. Las tensiones máximas
resultantes del rotor bloqueado o incidentes de atasco (condiciones
69

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

APÉNDICE NO OBLIGATORIO E
(20) COMENTARIO PARA EL CAPÍTULO 5: DISEÑO ELÉCTRICO1

E-1 GENERAL E-2.6 Valor nominal de voltaje


El cableado entre el polipasto de la grúa y el elevador
E-1.1 Propósito debe dimensionarse para limitar las caídas de voltaje, así
El enfoque principal del Capítulo 5 está dirigido a los como la capacidad de transporte de corriente.
elevadores que están conectados a grúas, polipastos y
otros equipos de elevación. Por lo tanto, el equipo eléctrico E-3 INTERFAZ DEL OPERADOR
utilizado en estos levantadores se rige por ANSI/NFPA 70.
A veces, un levantador puede ser un componente de un E-3.1 Ubicación de la interfaz del operador
sistema de máquina herramienta y puede estar sujeto a los Los elevadores debajo del gancho no son máquinas
requisitos de ANSI/NFPA 79 si se especifica, pero el independientes. Están diseñados para usarse con grúas,
levantador estándar no lo es. Diseñado para cumplir con montacargas y otros equipos de elevación. Cuando se
los requisitos eléctricos de la industria de máquinas conecta a un aparato de elevación, el sistema eléctrico
herramienta. resultante debe ser coordinado por una persona calificada
con la debida consideración por la seguridad y el
E-2 MOTORES Y FRENOS ELÉCTRICOS rendimiento.

E-2.1 Motores E-3.3 Palancas de operación


Debido a la variedad y complejidad de los dispositivos Estas disposiciones son paralelas a los requisitos que se
de elevación debajo del gancho, el método de cálculo de la encuentran en las secciones eléctricas de otras
potencia varía según el tipo de elevador y no se especifica especificaciones establecidas de grúas y polipastos, como
en esta sección. La selección de caballos de fuerza debe ser la Especificación CMAA No. 70 y la Especificación CMAA
especificada por una persona calificada que tenga en No. 74, y se enumeran en esta Norma para mantener la
cuenta las pérdidas por fricción del levantador, el par de compatibilidad entre la grúa y el elevador.
rotor bloqueado máximo requerido y la geometría de la
curva de par de velocidad del motor aplicado. E-3.4 Circuitos de control
Estas disposiciones son paralelas a los requisitos que se
E-2.2 Dimensionamiento de motores encuentran en las secciones eléctricas de otras
Un elevador puede tener diferentes requisitos de especificaciones establecidas de grúas y polipastos, como
potencia a medida que se mueve a través de su rango la Especificación CMAA No. 70 y la Especificación CMAA
operativo. La intención de esta disposición es asegurar que No. 74, y se enumeran en esta Norma para mantener la
el motor tenga el tamaño adecuado para el esfuerzo compatibilidad entre la grúa y el elevador.
máximo requerido.
E-3.5 Tipo de botón pulsador
E-2.4 Aislamiento Estas disposiciones son paralelas a los requisitos que se
Esta disposición reconoce que el aislamiento Clase A ya encuentran en las secciones eléctricas de otras
no se usa en la fabricación de motores de calidad. especificaciones establecidas de grúas y polipastos, como
(20) la Especificación CMAA No. 70 y la Especificación CMAA
E-2.5 Frenos No. 74, y se enumeran en esta Norma para mantener la
compatibilidad entre la grúa y el elevador.
El retroceder puede presentar un problema de
seguridad que no es obvio para todos y se afirma para E-3.6 Marcas de los botones pulsadores
enfatizar su importancia. El valor del 150 % equivale al
requisito para los frenos de polipasto según se define en la Estas disposiciones son paralelas a los requisitos que se
Especificación n.º 70 de CMAA y AIST TR-06. encuentran en las secciones eléctricas de otras
especificaciones establecidas de grúas y polipastos, como
la Especificación CMAA No. 70 y la Especificación CMAA
No. 74, y se enumeran en esta Norma para mantener la
1 Este Apéndice contiene comentarios que pueden ayudar en el uso y la compatibilidad entre la grúa y el elevador.
comprensión del Capítulo 5. Los párrafos de este Apéndice se
corresponden con los párrafos del Capítulo 5.

70

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

E-4 CONTROLADORES Y EQUIPOS AUXILIARES E-4.7 Rectificadores

E-4.2 Ubicación de control Esta disposición reconoce que un motor de CC se puede


invertir a través de un circuito de dos hilos cuando se
Los dispositivos de izaje debajo del gancho están aplica la lógica de diodo y enumera las especificaciones
diseñados para ser suspendidos de un gancho de izaje y para el tipo y tamaño de los diodos que se utilizarán.
pueden estar sujetos a abuso involuntario y entornos
hostiles según las condiciones de uso. Estas disposiciones E-4.8 Gabinetes Eléctricos
están destinadas a garantizar la protección de los
Estas disposiciones son paralelas a los requisitos que se
dispositivos eléctricos montados en el elevador.
encuentran en las secciones eléctricas de las
especificaciones establecidas de grúas y polipastos, como
E-4.4 Contactores de control magnético
la Especificación CMAA No. 70 y la Especificación CMAA
Estas disposiciones son paralelas a los requisitos que se No. 74, y se enumeran en esta Norma para mantener la
encuentran en las secciones eléctricas de las compatibilidad entre la grúa y el elevador.
especificaciones establecidas de grúas y polipastos, como
la Especificación CMAA No. 70 y la Especificación CMAA E-5 PUESTA A TIERRA
No. 74, y se enumeran en esta Norma para mantener la
compatibilidad entre la grúa y el elevador. E-5.1 Método de puesta a tierra
E-4.5 Controles estáticos e inversores Esta disposición reconoce que se puede requerir una
conexión a tierra de alta calidad en el levantador cuando
Estas disposiciones son paralelas a los requisitos que se se emplean controles electrónicos.
encuentran en las secciones eléctricas de las
especificaciones establecidas de grúas y polipastos, como
la Especificación CMAA No. 70 y la Especificación CMAA
No. 74, y se enumeran en esta Norma para mantener la
compatibilidad entre la grúa y el elevador.

71

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

APÉNDICE NO OBLIGATORIO F
COMENTARIO PARA EL CAPÍTULO 6: DISEÑO DE IMÁN DE IZAJE 1

F-3 SELECCIÓN Y DISEÑO ción del nivel de densidad de flujo (líneas de fuerza
magnética) que fluye desde los polos. El flujo es un
Los cálculos para el diseño de imanes se realizan producto de la excitación magnética y la permeabilidad
comúnmente en unidades SI (m, kg, s). Por lo tanto, las limitante del material en el circuito magnético. La
ecuaciones del Capítulo 6 se presentan en unidades SI. densidad de flujo se expresa en tesla.

F-3.3 Área de contacto efectiva del imán F-3.4 Fuente de flujo


Para determinar el área de contacto requerida para una F-3.4.3 Fuente de flujo de imán permanente. A
aplicación en particular, el diseñador primero debe permanent magnet uses permanent magnet material as the
seleccionar los materiales que se emplearán en la primary magnetic field source. The release mechanism in
fabricación de los polos del imán. Las características de a perma-nent magnet design is traditionally achieved in
inducción magnética y permeabilidad de los materiales two ways.
utilizados en la fabricación de los polos del imán deben ser (a) Mecánicamente. A través de alguna forma de
suficientes para producir la inducción magnética movimiento mecánico, el flujo de la fuente del campo
requerida para la aplicación. Los materiales con magnético se dirige de tal manera que el magnetismo está
permeabilidades cercanas a las del hierro puro alcanzarán contenido dentro del conjunto.
los mayores niveles de inducción magnética cuando se (b) Eléctricamente. Se utiliza(n) una(s) bobina(s) de
aplique la fuente de excitación magnética. La fuente puede potencia para invertir la polaridad de la fuente del campo
ser una bobina eléctrica, un material de imán permanente magnético para dirigir el magnetismo dentro del conjunto
o ambos. El área de contacto del imán se determina en fun- o para cancelar completamente la fuente del campo
magnético.

1 Este Apéndice contiene comentarios que pueden ayudar en el uso y la

comprensión del Capítulo 6. Los párrafos de este Apéndice se


corresponden con los párrafos del Capítulo 6.

72

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

Servicios ASME

ASME se compromete a desarrollar y entregar información técnica. En el Servicio de atención al cliente de ASME, hacemos todo lo posible
para responder a sus preguntas y agilizar sus pedidos. Nuestros representantes están listos para ayudarlo en las siguientes áreas:

Prensa ASME Servicios y beneficios para miembros Información pública


Códigos y Normas Otros programas ASME Cursos de autoaprendizaje
Pedidos con tarjeta de crédito Consultas de pago Información de envío
Publicaciones IMechE Desarrollo profesional Suscripciones/Diarios/Revistas
Reuniones y conferencias Cursos cortos Volúmenes de simposios
Estado de las cuotas de los Publicaciones Documentos técnicos
miembros

¿Cómo puede comunicarse con nosotros? ¡Es más fácil que nunca!

Existen cuatro opciones para realizar consultas* o realizar pedidos. Simplemente envíenos un correo, teléfono, fax o correo e lectrónico y un
representante de atención al cliente se encargará de su solicitud.

Correo Llame gratis Fax—Las 24 horas E-Mail—24 Las 24 horas


ASME US & Canada: 800-THE-ASME 973-882-1717 customercare@asme.org
150 Clove Road, 6th Floor (800-843-2763) 973-882-5155
Little Falls, New Jersey Mexico: 95-800-THE-ASME
07424-2139 (95-800-843-2763)

*El personal de atención al cliente no está autorizado a responder consultas sobre el contenido técnico de este código o norma . La información
sobre si se emiten o no consultas técnicas sobre este código o estándar se muestra en la página de derechos de autor. Todas l as consultas
técnicas deben presentarse por escrito al secretario de personal. Se pueden enumerar procedimientos adicionales para consultas en el interior.

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)


lOMoARcPSD|37987146

ASME BTH-1–2020

Descargado por Walter Piracoca (wapoinge@gmail.com)

También podría gustarte