Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
ESPAÑOL PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
4°
Bloque Práctica social del lenguaje Temas de reflexión Aprendizajes esperados
I Exponer un tema de interés. -Elaboración de preguntas para -Formula preguntas para guiar
guiar la búsqueda de la búsqueda de información e
Tipo textual: Expositivo
información. identifica aquella que es
repetida, complementaria o
-Correspondencia entre la
irrelevante sobre un tema.
forma en que está redactada
una pregunta y el tipo de
información que le da
respuesta.
Escribir trabalenguas y juegos de -Características y función -Conoce las características
palabras para su publicación.
de los trabalenguas y juegos de de los trabalenguas y
Tipo de texto: Descriptivo palabras
juegos de palabras.
(similitud y complejidad de las
-Emplea rimas en la escritura
palabras,
de trabalenguas y juegos de
repetición, rima, entre otras).
palabras.
II Elaborar un texto monográfico sobre -Localización de información -Localiza información
pueblos originarios de México. en textos. específica a partir de la lectura
de diversos textos sobre un
Tipo de texto: Expositivo -Mapas conceptuales para
tema.
resumir información.
1
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
-Cuadros de datos para
clasificar información.
Escribir narraciones a partir de -Significado de los refranes. -Comprende el mensaje
refranes. implícito y explícito de los
-Mensaje implícito y explícito
refranes.
Tipo de texto: Narrativo en un texto.
-Emplea adjetivos y adverbios
-Palabras y frases para
al describir personajes,
describir personas, lugares y
escenarios y situaciones en una
acciones (adjetivos, adverbios
narración.
y frases adverbiales).
Escribir un instructivo para elaborar -Características y función de -Conoce las características de
manualidades. los instructivos. un instructivo e interpreta la
información que presenta.
Tipo de texto: Instructivo -Interpretación de la
información contenida en -Emplea verbos en infinitivo o
instructivos. imperativo al redactar
instrucciones.
-Interpretación de las acciones
al redactar instrucciones. -Describe el orden secuencial
de un procedimiento.
-Vocabulario empleado en los
instructivos (verbos, palabras
descriptivas y cuantificadores).
-Orden y coherencia de las
instrucciones.
-Verbos en infinitivo o en
imperativo para redactar
2
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
instrucciones.
-Numerales para ordenar
cronológicamente los pasos de
un procedimiento.
IV Explorar y llenar formularios. -Información requerida para el -Comprende la función e
llenado de formularios. identifica la información que
Tipo de texto: Instructivo
usualmente se solicita en los
-Instrucciones en formularios.
formularios.
-Recuperación de información
en documentos oficiales.
V Escribir notas periodísticas para -Información que aportan las -Identifica los datos incluidos
publicar. notas periodísticas. en una nota periodística
(sucesos y agentes
Tipo de texto: Descriptivo -Estructura y función de las
involucrados).
notas periodísticas.
-Jerarquiza la información al
-Organización de la
redactar una nota periodística.
información en forma de
pirámide invertida (estructura - Identifica la organización de
para escribir organizando la la información y el formato
información con datos de gráfico en las notas
mayor a menor importancia, periodísticas.
responde al qué, quién, cuándo,
- Redacta notas periodísticas
dónde, por qué y cómo).
breves
-Uso de tercera persona para
3
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
redactar notas periodísticas.
-Segmentación convencional
de palabras.
-Mayúsculas, puntos y comas
enumerativas.
-Ortografía convencional de
palabras de una misma familia
léxica.
MATEMÁTICAS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
4°
Eje Temas Aprendizajes esperados
Sentido numérico y -Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras
● Números y sistemas
4
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
pensamiento de numeración de un número.
algebraico.
-Identificación de la regularidad en sucesiones compuestas con progresión aritmética,
para encontrar términos faltantes o averiguar si un término pertenece o no a la sucesión.
-Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras.
Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con
cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que).
-Descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas,
multiplicativas o mixtas.
-Resolución de sumas o restas de números decimales en el contexto del dinero. Análisis
● Problemas aditivos de expresiones equivalentes.
-Uso del cálculo mental para resolver sumas o restas con números decimales.
-Cálculo de complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental.
-Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre
● Problemas
un número de una o dos cifras.
multiplicativos
-Análisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto.
Forma, espacio y -Construcción de un transportador y trazo de ángulos dada su amplitud, o que sean
medida ● Medida congruentes con otro.
-Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el
transportador.
Manejo de la -Resolución de problemas en los cuales es necesario extraer información de tablas o
● Análisis y
información gráficas de barras.
representación de
5
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
datos
CIENCIAS NATURALES PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
4°
Ámbito Contenidos Aprendizajes esperados
Desarrollo humano y cuidado de la salud -Plato del Bien Comer, los grupos de -Compara los alimentos que consume con los
alimentos y su aporte nutrimental. de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su
aporte nutrimental para mejorar su
-Toma de decisiones conscientes
alimentación.
encaminadas a mejorar la alimentación
personal.
-Participación del sistema inmunológico -Explica la forma en que la dieta y la
en la defensa y protección del cuerpo vacunación fortalecen el sistema inmunológico.
humano.
-Beneficios de una dieta equilibrada y de
la vacunación para el fortalecimiento del
sistema inmunológico
-Toma de decisiones conscientes para -Practica hábitos de higiene para su cuidado
fortalecer hábitos de higiene.
-Explica los cambios que ocurren en el -Cambios en el cuerpo generados por el
cuerpo durante la pubertad y su relación sistema glandular en la pubertad.
con el sistema glandular.
-Participación del sistema glandular en la
producción de hormonas: testosterona,
estrógenos y progesterona
6
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
Propiedades y transformaciones de los - Relación entre la posición de la fuente de -Describe que la luz se propaga en línea recta y
materiales luz, la forma del objeto y el tipo de atraviesa algunos materiales.
material –opaco, transparente y
-Explica fenómenos del entorno a partir de la
translúcido– en la formación de sombras.
reflexión y la refracción de la luz.
- Características de la luz: propagación en
línea recta, y atraviesa ciertos materiales.
- Efecto en la trayectoria de la luz al
reflejarse y refractarse en algunos
materiales.
-Relación de los fenómenos del entorno en
los que intervenga la reflexión y la
refracción de la luz.
GEOGRAFÍA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
4°
Eje temático Aprendizajes esperados Contenidos
Espacio geográfico y mapas Reconoce en mapas la localización, la extensión y los -Localización del territorio nacional en
límites territoriales de México. mapas del mundo.
-Límites territoriales: países colindantes,
golfos, mares y océanos circundantes.
Reconoce la organización política y las entidades -Organización política de México.
federativas de México.
-Localización en mapas de las entidades
7
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
federativas que conforman el país.
Valora la diversidad de paisajes en México a partir de -Diversidad de paisajes en México. -
sus componentes naturales, sociales, culturales, Componentes naturales, sociales, culturales,
económicos y políticos. económicos y políticos de los paisajes de
México.
-Importancia de la diversidad de paisajes en
México en función de sus componentes
espaciales.
Componentes naturales Reconoce la distribución de los diferentes climas de -Diferencias entre tiempo atmosférico y
México. clima.
-Tipos de climas en México: tropicales,
secos, templados y fríos.
-Distribución de los climas en México.
Componentes sociales y culturales Reconoce la migración en México y sus implicaciones -Tipos de migración.
sociales, culturales, económicas y políticas.
-Migración interna y externa en México.
-Implicaciones sociales, culturales,
económicas y políticas de la migración en
México.
HISTORIA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
4°
8
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
Contenido Aprendizajes esperados
-Ubica el proceso de poblamiento de América y el surgimiento de la
● Ubicación espacial y temporal del poblamiento de América y el
agricultura utilizando siglo, milenio, a.C. y d.C.
surgimiento de la agricultura.
-Identifica geográficamente Aridoamérica, Mesoamérica y
● Ubicación espacial de Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica. Oasisamérica.
-Señala las características de los primeros grupos nómadas para
● Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano. Una
explicar los cambios en la forma de vida a partir de la agricultura en
nueva actividad: La agricultura el actual territorio mexicano.
● Ubicación temporal y espacial del Virreinato de Nueva España. -Identifica la duración del Virreinato aplicando los términos década
y siglo y localiza el territorio que ocupó.
¿Cómo vivía la gente durante el Virreinato? La sociedad virreinal. La
organización política: El Virreinato. -Distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la
estructura de gobierno de Nueva España.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
4°
Contenidos Aprendizajes esperados
9
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
-Reconoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de
● En qué consiste el derecho de los niños a ser protegidos
maltrato, abuso o explotación.
contra toda forma de abandono, maltrato, abuso y
explotación. Por qué tengo derecho a ser protegido contra
toda forma de abuso físico o mental (incluyendo malos
tratos, abuso y explotación sexual). Qué instituciones se
encargan de proteger los derechos de la niñez
-Regula su conducta con base en compromisos adquiridos de
● Por qué la pérdida de control de mis emociones o
forma libre y responsable.
impulsos puede afectar mi dignidad o la de otras
personas.
● Cómo puedo canalizar mi enojo sin agredir a los demás
-Cuestiona situaciones en las que se manifiesta cualquier tipo de
● Qué son los prejuicios. Por qué deben cuestionarse
discriminación.
situaciones que promueven prejuicios, falta de equidad y
discriminación contra distintas personas por cuestiones
de edad, género, etnicidad, religión, condición
socioeconómica, enfermedad, rasgos físicos y
preferencias políticas, entre otras.
-Describe algunas formas de participación social y política que
● Qué es la agresión.
los ciudadanos pueden utilizar para comunicar necesidades,
demandas y problemas colectivos.
● Qué relación existe entre los conflictos y las agresiones.
Para qué sirve identificar los intereses de los
protagonistas.
10
Escuela Primaria Justo sierra
Turno: Matutino C.C.T: 22DPR0591L
Ciclo escolar 2021-2022
Mtra. Laura Armadillo Molina
● Qué funciones tienen el diálogo, la conciliación y la
negociación como mecanismos de solución de conflictos
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2017
4°
Dimensión Habilidades asociadas a las Indicadores de logro.
dimensiones socioemocionales
● Autoconocimiento - Autoestima -Reconoce cuando hay algo que no sabe o
se le dificulta, y muestra apertura para
aprender, pedir ayuda o recibir
retroalimentación.
● Autorregulación - Expresión de las emociones -Práctica formas de expresión emocional
para reducir el estado de tensión o estrés
generado por una emoción aflictiva.
- Regulación de las emociones -Reconoce los pensamientos que generan
y refuerzan las emociones de miedo, ira o
frustración.
● Colaboración - Comunicación asertiva -Expone sus ideas y su punto de vista de
manera respetuosa y clara.
11