[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Taller General Fase de Crecimiento

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Taller General Fase de Crecimiento

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROYECTO PRAE 2023

TALLER FASE DE CRECIMIENTO


CONSTRUCCIÓN DE ERA Y SEGUIMIENTO AL CRECIMIENTO DE LA PLANTA DE FRIJOL ASIGNADA
Grados: CUARTO - ONCE

OBJETIVO: Realizar la construcción de una ERA casera, para realizar el proceso de medición y seguimiento de la fase
de crecimiento de la planta de frijol asignada, teniendo en cuenta condiciones y variaciones externas.

¿QUÉ ES UNA ERA?


Una ERA, cama de tierra o cama de cultivo es un espacio, generalmente, cuadrado o
rectangular usado para cultivar verduras y otros productos que se pueden consumir a
diario, o para sembrar especies que después de crecer se trasplantan a espacios más
grandes.

Previamente de acuerdo a la semilla asignada a su grupo (4°-5° Frijol Rojo, 6°-7° Frijol
Verde, 8°-9° Frijol Negro, 10°-11° Soya…) consulte las condiciones más favorables para
germinar y plantar sus semillas ( cantidad de agua, luz solar, condiciones de
germinación , frecuencia de riego, cuidado y mantenimiento) posteriormente realice
el siguiente montaje adaptándolo a su consulta y registrando cada observación.

INDICACIONES PARA EL DESARROLLO DEL ENTREGABLE:

1. En madera construir la ERA con las siguientes medidas: 30 cm ancho X 30 cm


largo x 20 cm alto
2. La base debe tener orificios para que el agua circule y será recubierta con un
material que puede ser de plástico, costal o cartón, para posteriormente
adicionar la Tierra abonada.
3. Llenar la ERA con tierra abonada hasta alcanzar 15 cm de altura.
4. La Era se divide en 6 espacios, y se cavarán 6 hoyos de 3 cm de profundidad
aproximadamente, en cada orificio se plantarán de 3 a 5 semillas del frijol
asignado al grupo (4°-5° Frijol Rojo, 6°-7° Frijol Verde, 8°-9° Frijol Negro, 10°-11°
Soya…)

pág. 1
5. Teniendo en cuenta los cuidados de luz solar, riego y clima. Se registrarán las
observaciones semanalmente en la siguiente tabla. Importante tomar registro
fotográfico semanal donde se observe al estudiante realizando la actividad y el
avance del cultivo.
OBSERVACIONES SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5

Fecha de observación

Hora de Observación

Cantidad de plantas
observadas

Tamaño en cm de las
plantas observadas

Cantidad de Hojas de
las plantas observadas

Temperatura ambiente
en °C (consultarla el día
de la observación)

Iluminación (Dia
soleado, nublado,
lluvioso…)

Frecuencia con la que


las plantas fueron
regadas esa semana

Cantidad de agua con


la que han sido regadas
las plantas esa semana
en cm3

¿Presencia de flores?

Observación especial
(registrar
modificaciones o
mejoras al proceso de
siembra y
mantenimiento)

Evidencia Fotográfica

El proceso debe haberse realizado mínimo por 5 semanas para completar los
datos de la tabla el día de la entrega. Importante tener en cuenta que se
calificará el avance en la fecha asignada, pero se continuará trabajando
sobre el mismo montaje por lo que el estudiante debe seguir cuidándolo y
manteniéndolo en buenas condiciones.

FORMA DE ENTREGA:
En la fecha indicada se entregarán las observaciones realizadas semanalmente
que han sido consignadas en la tabla de observaciones con sus respectivas
evidencias fotográficas, éstas se entregan en hojas cuadriculadas
debidamente marcadas y bien presentadas (después de ser revisadas se
deben pegar en el cuaderno PRAE) . La ERA se llevará a la institución para ser
ubicada en la huerta escolar y continuar con la siguiente fase del proyecto.
FECHA DE ENTREGA: 31 DE JULIO
O LA PRIMERA CLASE QUE TENGA CON EL DOCENTE ENCARGADO DEL PRODUCTO COMPETENCIAL

pág. 2

También podría gustarte