“Añ o del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ACTA DE ACUERDOS
SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA Nº 02
OBRA: “Construcción de Tribuna y/o Palco y Cerco Perimétrico; en el(la) Losa
Deportiva del Centro Poblado Alto Andino, Distrito de Cuñumbuqui, Provincia
Lamas, Departamento San Martin”, Con Código Único de Inversión: 2615590.
Siendo, las 11:00 horas del día 03 de junio del 2024, se reunieron en pie de
obra, en una parte por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUÑUMBUQUI,
con RUC N.º 20176714566, con domicilio legal en la Cal. Miguel Grau Nro.
118, Cuñumbuqui, Lamas - de San Martin, el Lic. Joe Patrick Erick Gonzales
Melendez, Como Gerente Municipal, la Arq. Cecilia Estefany Novoa Rubio,
Como Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural, por parte de la
Inspección de la Obra el Ing. Carlos Miguel Laurie García con CIP N° 300145 y
el Ing. Omar Hernando Torres Panduro con CIP N° 176044 como Residente de
la Obra; bajo las condiciones y términos siguientes:
I. ANTECEDENTES.
Con fecha 07 de marzo del 2024 la Municipalidad Distrital de
Cuñumbuqui, aprueba la actualización del Expediente Técnico para la
ejecución de la OBRA: “Construcción de Tribuna y/o Palco y Cerco
Perimétrico; en el(la) Losa Deportiva del Centro Poblado Alto
Andino, Distrito de Cuñumbuqui, Provincia Lamas, Departamento
San Martin”, Con Código Único de Inversión: 2615590.
Con fecha 22 de marzo del 2024 la Municipalidad Distrital de
Cuñumbuqui, junto al Ingeniero Omar Hernando Torres Panduro
firman el CONTRATO DE SERVICIO Nº 021-2024-MDC/A, para ser
RESIDENTE DE OBRA de la OBRA: “Construcción de Tribuna y/o
Palco y Cerco Perimétrico; en el(la) Losa Deportiva del Centro
Poblado Alto Andino, Distrito de Cuñumbuqui, Provincia Lamas,
Departamento San Martin”, Con Código Único de Inversión:
2615590.
Con fecha 25 de marzo del 2024 la Municipalidad Distrital de
Cuñumbuqui, Designa mediante RESOLUCIÓN DE ALCALDIA Nº
060-A-2024-MDC/A, al Ingeniero Carlos Miguel Laurie García como
INSPECTOR de la OBRA: “Construcción de Tribuna y/o Palco y
Cerco Perimétrico; en el(la) Losa Deportiva del Centro Poblado
Alto Andino, Distrito de Cuñumbuqui, Provincia Lamas,
Departamento San Martin”, Con Código Único de Inversión:
2615590.
“Añ o del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Con fecha 29 de marzo del 2024, se procedió al Acto de la Entrega de
Terreno de parte de la entidad al Residente; luego de realizada la
inspección ocular de las áreas materia del CONTRATO DE
SERVICIO Nº 021-2024-MDC/A el cual cuenta con el área disponible
para la ejecución de dichas actividades según Expediente Técnico.
Con fecha 01 de abril del 2024, se procedió a la suscripción del Acta
de inicio de Obra: “Construcción de Tribuna y/o Palco y Cerco
Perimétrico; en el(la) Losa Deportiva del Centro Poblado Alto
Andino, Distrito de Cuñumbuqui, Provincia Lamas, Departamento
San Martin”, Con Código Único de Inversión: 2615590, con el
propósito de dar inicio a la ejecución de la misma.
Con fecha 09 de abril 2024, se procedió a la suscripción del Acta de
Suspensión de Plazo de Ejecución de Obra Nº 01 de Obra:
“Construcción de Tribuna y/o Palco y Cerco Perimétrico; en el(la)
Losa Deportiva del Centro Poblado Alto Andino, Distrito de
Cuñumbuqui, Provincia Lamas, Departamento San Martin”, Con
Código Único de Inversión: 2615590, con el propósito de dar inicio a
la ejecución de la misma.
Con fecha 20 de abril 2024, se procedió a la suscripción del Acta de
Reinicio de Plazo de Ejecución de Obra Nº 01 de Obra:
“Construcción de Tribuna y/o Palco y Cerco Perimétrico; en el(la)
Losa Deportiva del Centro Poblado Alto Andino, Distrito de
Cuñumbuqui, Provincia Lamas, Departamento San Martin”, Con
Código Único de Inversión: 2615590, con el propósito de dar inicio a
la ejecución de la misma.
II. MARCO NORMATIVO.
Artículo 178º del REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES
DEL ESTADO.
“178.1. Cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes que
originen la paralización de la obra, estas pueden acordar por
escrito la suspensión del plazo de ejecución de la misma, hasta la
culminación de dicho evento, sin que ello suponga el
reconocimiento de mayores gastos generales y costos directos,
salvo aquellos que resulten necesarios para viabilizar la
suspensión.
178.2. Reiniciado el plazo de ejecución de la obra corresponde a la
Entidad comunicar al contratista la modificación de las fechas de
ejecución de la obra, respetando los términos en los que se
acordó la suspensión.
178.3. Cuando se produzca la suspensión del contrato de obra según lo
previsto en el numeral 178.1 precedente, corresponde también la
“Añ o del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
suspensión del contrato de supervisión sin que ello suponga el
reconocimiento de mayores gastos generales y costos directos,
salvo aquellos que resulten necesarios para viabilizar la
suspensión. Esta disposición también se aplica en caso la
suspensión de la ejecución de la obra se produzca como
consecuencia del sometimiento a arbitraje de una controversia. Lo
dispuesto en esta numeral resulta aplicable a los contratos de
supervisión de servicios.”
“Como se Observa, la ocurrencia de una situación no atribuible a las
partes, que genere la paralización de la obra, habilita a que estas puedan
acordar la suspensión del plazo de ejecución de la obra, hasta que
finalice el evento invocado.
De esta manera, en principio, la suspensión del plazo de ejecución de
obra no implica el reconocimiento de mayores “gastos generales” ni
“costos”, tanto al contratista como a la supervisión de obra.
III. ACUERDOS.
1. En atención a los antecedentes descritos y lo mencionado en la
normativa de contrataciones, expuesto en el Artículo 178º del RLCE,
las partes acuerdan SUSPENDER EL PLAZO DE EJECUCIÓN Nº 02
DE LA OBRA: “Construcción de Tribuna y/o Palco y Cerco
Perimétrico; en el(la) Losa Deportiva del Centro Poblado Alto
Andino, Distrito de Cuñumbuqui, Provincia Lamas, Departamento
San Martin”, Con Código Único de Inversión: 2615590, y por ende
paralizar la ejecución de las actividades que forman parte contractual,
por eventos no atribuibles a las partes, a partir del 03 de Junio del
2024, hasta que las condiciones climáticas permitan reiniciar la obra
sin ningún inconveniente, previa notificación por parte la Entidad, al
Residente e Inspector de Obra.
2. El Contratista “RESIDENTE DE OBRA” se compromete poner en
buen recaudo los materiales, equipos, herramientas entre otros que
se encuentran en obra; así mismo mantener correctamente
señalizado la obra, para el cuidado de la integridad física de los
peatones del lugar; al mismo tiempo salvaguardar las actividades
ejecutadas.
3. Una vez reiniciado el plazo de ejecución, el Residente de Obra
presentará los calendarios actualizados al reinicio de las actividades,
en la cual se detalla las modificaciones de las fechas de ejecución de
la obra, respetando los términos en los que se acordó la suspensión
conforme lo señala el numeral 178.2 del Artículo 178º del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado.
En señal de Conformidad con lo señalado en el contenido de la presente acta,
las partes suscriben la misma en cuatro (4) ejemplares del mismo contenido, en
el Centro Poblado Alto Andino a los (03) días del mes de junio del año dos mil
veinticuatro.
“Añ o del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Por la entidad: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUÑUMBUQUI.
________________________________________ __________________________________________
Lic. Joe Patrick Erick Gonzales Meléndez Ing. Roel Sandoval Sánchez
Gerente Municipal Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Rural
Por Parte de la Residencia Por Parte de la
Inspección
___________________________________________ __________________________________________
Ing. Omar Hernando Torres Panduro Ing. Carlos Miguel Laurie García
Reg. CIP N° 176044 Reg. CIP N° 300145
Residente de Obra Inspector de Obra