Por Que Nadie Me Dijo Esto Antes?
Por Que Nadie Me Dijo Esto Antes?
Nadie
Me dijo
Este
¿Antes?
DR JULIE SMITH
Machine Translated by Google
Contenido
Introducción
1: En lugares oscuros
1: Comprender el bajo estado de ánimo
2: Sobre la motivación
6: Comprender la motivación
4: Sobre el dolor
14: Entender el duelo
5: Sobre la duda
18: Lidiando con la crítica y la desaprobación
6: Sobre el miedo
7: Sobre el estrés
27: ¿Es el estrés diferente de la ansiedad?
Referencias
Recursos
Agradecimientos
Herramientas de repuesto
Índice
Machine Translated by Google
Sobre el Autor
Julie ha aparecido en dos películas de la BBC, así como en CBBC, Good Morning
Britain, BBC Breakfast y CNN International. Es la psicóloga de BBC Radio 1 Life
Hacks y ha aparecido en Women's Health, Buzzfeed, Telegraph, The Times, Mail on
Sunday, Glamour, CNN y más. Julie vive en Hampshire, Inglaterra, con su esposo y
sus tres hijos.
Dra. Julie Smith, BSc (Hons), D. Clin. Psic., C. Psic. Psicólogo Clínico Colegiado.
Registrado en el HCPC y BPS.
@drjuliesmith
@drjulie
@drjulie
Machine Translated by Google
Para Mahew.
Introducción
Estoy sentado en mi sala de terapia frente a una mujer joven. Está relajada
en la silla, con los brazos abiertos y moviéndose libremente mientras me habla.
Una transformación de la tensión y los nervios de su primera sesión.
Sólo hemos tenido una docena de citas. Me mira a los ojos y comienza a asentir
y sonreír mientras dice: '¿Sabes qué? Sé que va a ser difícil, pero sé que puedo
hacerlo.'
Me pican los ojos y trago. La sonrisa recorre todos los músculos de
mi cara. Ella ha sentido el shi y, ahora, yo también. Ella entró en esta
habitación, hace algún tiempo, temerosa del mundo y de todo lo que tenía que
enfrentar. Las dudas generalizadas sobre sí misma la llevaron a sentir pavor
por cada nuevo cambio y desafío. Salió de la terapia ese día con la cabeza un
poco más alta. No por mi culpa. No tengo ninguna habilidad mágica para curar
a nadie o cambiar su vida. No había necesitado años de terapia que deshicieron
su infancia. En esta situación, como en muchas otras, la mayor parte de mi papel
fue como educador. Transmití ideas sobre lo que dice la ciencia y lo que ha
funcionado para otros. Una vez que entendió y comenzó a usar los conceptos y
habilidades, comenzó una transformación. Sintió esperanza para el futuro. Empezó
a creer en su propia fuerza. Empezó a lidiar con situaciones difíciles de maneras
nuevas y saludables. Cada vez que lo hizo, la confianza en su capacidad para
hacer frente creció un poco más.
Mientras revisábamos las cosas que necesitaba recordar para poder enfrentar
la semana siguiente, ella asintió, me miró y preguntó: '¿Por qué nadie me
ha dicho esto antes?'
Esas palabras se quedaron conmigo, resonando en mi cabeza. No fue la
primera ni la última persona en decirlas. El mismo escenario se repetía una y
otra vez. Las personas venían a la terapia creyendo que
Machine Translated by Google
Sabía que el catalizador no era yo, era el conocimiento que se les estaba
presentando. Pero la gente no debería tener que pagar para venir a ver a alguien
como yo solo para tener acceso a esa educación sobre cómo funciona su mente.
Claro, la información está ahí fuera. Pero en un mar de desinformación, tienes que
saber lo que estás buscando.
Empecé a hacer campaña en el oído de mi pobre esposo sobre cómo las cosas
debe ser diferente. 'Está bien, adelante', dijo. 'Pon algunos videos en
YouTube o algo'.
Así lo hicimos. Juntos empezamos a hacer videos hablando de mental
salud. Al final resultó que, yo no era el único que quería hablar sobre este tema.
Antes de darme cuenta, estaba haciendo videos casi a diario para millones de
seguidores en las redes sociales. Pero las plataformas en las que pude llegar a la
mayoría de las personas parecían ser aquellas con videos de formato corto. Esto
significa que tengo una gran colección de videos con no más de 60 segundos para
expresar mi punto de vista.
Si bien he podido captar la atención de las personas, compartir algunas
ideas y hacer que hablen sobre la salud mental, todavía quiero ir un paso más allá.
Cuando haces un video de 60 segundos, hay tanto que debes omitir. Tantos detalles
que se pierden. Asi que aqui esta.
El detalle. Los entresijos de cómo podría explicar algunos de estos conceptos
en una sesión de terapia y una guía simple sobre cómo usarlos, paso a paso.
sabiduría y técnicas prácticas que he encontrado que han cambiado mi vida y la de las personas
con las que he trabajado. Este es el lugar para obtener claridad sobre la experiencia emocional
y una idea clara de qué hacer al respecto.
algunas guías sobre cómo lidiar con nuestras emociones de una manera saludable, no solo
desarrollamos resiliencia, sino que podemos prosperar y, con el tiempo, encontrar una
sensación de crecimiento.
Antes de salir de su primera sesión de terapia, muchas personas quieren algún tipo de
herramienta que puedan llevarse a casa y comenzar a usar para aliviar su angustia.
Por esta razón, este libro no se trata de ahondar en tu infancia y averiguar cómo o por qué
llegaste a tener dificultades. Hay otros grandes libros para eso. Pero, en la terapia, antes de
que podamos esperar que alguien trabaje en la curación de traumas pasados, debemos
asegurarnos de que cuenten con las herramientas para desarrollar la resiliencia y la capacidad
de tolerar las emociones angustiosas de manera segura. Hay tanto poder en la comprensión
de las muchas formas en que puede influir en cómo se siente y nutrir una buena salud mental.
Para mí, trabajar para maximizar nuestra salud mental no es diferente a trabajar en
nuestra salud física. Si coloca la salud en una escala numérica con cero como neutral (no
enfermo pero no próspero), un número por debajo de cero indicaría un problema de salud
y cualquier número por encima de cero
Machine Translated by Google
Si elige una habilidad de este libro y la encuentra útil, en tiempos difíciles no deje de
practicar esa habilidad cuando todo comience a mejorar. Incluso cuando te sientes bien y
no crees que lo necesitas, estas habilidades son nutrición para tu mente. Es como pagar
una hipoteca en lugar de un alquiler. Estás invirtiendo en tu salud futura.
Las cosas incluidas en este libro tienen una base de evidencia de investigación. Pero yo
no descanses solo en eso. También sé que pueden ayudar porque los he visto
ayudar, una y otra vez, a personas reales. Hay esperanza.
Con un poco de orientación y autoconciencia, la lucha puede fortalecerse.
Cuando empiezas a compartir cosas en las redes sociales o escribes un libro de
autoayuda, mucha gente tiene la impresión de que lo tienes todo resuelto.
He visto a muchos autores en la industria de la autoayuda perpetuar esta idea. Sienten
que tienen que verse como si las cosas que la vida les arroja no dejaran abolladuras ni
cicatrices. Sugieren que su libro contiene las respuestas, todas las respuestas que
necesitará en la vida. Déjame desmitificar eso ahora mismo.
Soy un psicólogo. Eso significa que he leído muchas de las investigaciones que
se ha producido sobre este tema y me han capacitado para usarlo para ayudar a guiar a
otras personas en su búsqueda hacia un cambio positivo. Yo también soy un humano.
Las herramientas que he adquirido no dejan de tirar cosas por la vida.
Machine Translated by Google
Las herramientas pueden verse muy bien en la caja. Pero solo ayudan cuando los
sacas y comienzas a practicar cómo usarlos. Cada herramienta requiere práctica
regular. Si falla el clavo con el martillo esta vez, vuelva más tarde y vuelva a intentarlo.
Como ser humano, yo también continúo haciendo esto, y solo he incluido técnicas y
habilidades que he probado y encontrado útiles tanto para mí como para las personas
con las que he trabajado.
Este libro es un recurso tanto para mí como para usted. mantendre
Machine Translated by Google
volviendo a él una y otra vez cada vez que siento que lo necesito. Mi deseo es que tú
hagas lo mismo y que pueda ser una caja de herramientas para toda la vida.
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 1
Pero todos morimos en la frecuencia de los días bajos y en la gravedad del estado de
ánimo bajo.
Algo de lo que me he dado cuenta a lo largo de los años de trabajo como psicóloga es lo mucho
que la gente lucha con el mal humor y nunca se lo dice a nadie. Sus amigos y familiares nunca lo
sabrían. Lo enmascaran, lo alejan y se enfocan en cumplir con las expectativas. A veces las
personas llegan a la terapia después de años de hacer eso.
Sienten que están entendiendo algo mal. Se comparan con las personas que parecen
tenerlo todo bajo control todo el tiempo. Los que siempre están sonriendo y aparentemente
llenos de energía.
Creen en la idea de que algunas personas son así y que la felicidad es una especie
de tipo de personalidad. O lo tienes o no lo tienes.
Si vemos que el estado de ánimo bajo es puramente una falla en el cerebro, no creemos que
podamos cambiarlo, así que nos ponemos a trabajar para ocultarlo. Pasamos el día, haciendo
todas las cosas correctas, sonriendo a todas las personas correctas, pero todo el tiempo
sintiéndonos un poco vacíos y arrastrados por ese estado de ánimo bajo, sin disfrutar las cosas de
la manera que nos dicen que deberíamos.
Tómese un momento para observar la temperatura de su cuerpo. puedes sentir
perfectamente cómodo, o puede que tenga demasiado calor o demasiado frío. Si bien
los cambios en el calor o el frío que siente pueden ser una señal de infección y enfermedad,
también podrían ser una señal de las cosas que lo rodean. Quizás
Machine Translated by Google
olvidaste tu chaqueta, que normalmente es suficiente para protegerte del frío. Quizás el cielo se
ha nublado y ha empezado a llover.
Tal vez tengas hambre o estés deshidratado. Cuando corres hacia el autobús notas que
calientas. Nuestra temperatura corporal se ve afectada por nuestro entorno, tanto interno como
externo, y también tenemos el poder de influir en él. El estado de ánimo es muy similar. Cuando
experimentamos un estado de ánimo bajo, puede haber sido influenciado por varios factores de
nuestro mundo interno y externo, pero cuando entendemos cuáles son esas influencias, podemos
usar ese conocimiento para cambiarlo en la dirección que queremos que vaya. A veces, la
respuesta es agarrar una capa extra y correr hacia el autobús. A veces es otra cosa.
Esto no significa que podamos erradicar el bajo estado de ánimo o la depresión. Vida todavía
nos presenta dificultades, dolor y pérdida y eso siempre se reflejará en nuestra salud
mental y física. En cambio, significa que podemos construir una caja de herramientas con
cosas que ayuden. Cuanto más practiquemos el uso de esas herramientas, más hábiles
seremos para usarlas. Entonces, cuando la vida nos presenta problemas que golpean nuestro
estado de ánimo hasta el suelo, tenemos algo a lo que acudir.
Los conceptos y habilidades cubiertos son para todos nosotros. Las investigaciones muestran
que son útiles para las personas con depresión, pero no son un medicamento controlado para el
que necesite una receta. Son habilidades para la vida. Herramientas que todos podemos usar a
medida que avanzamos en la vida y enfrentamos fluctuaciones en el estado de ánimo, grandes y
pequeñas. Para cualquier persona que experimente una enfermedad mental grave y duradera,
siempre es óptimo aprender nuevas habilidades con el apoyo de un profesional.
Machine Translated by Google
Tu cerebro está trabajando constantemente para dar sentido a lo que está pasando.
Pero solo tiene un cierto número de pistas a partir de las cuales trabajar.
Toma información de su cuerpo (p. ej., frecuencia cardíaca, respiración, presión arterial,
hormonas). Toma información de cada uno de sus sentidos: lo que puede ver, oír, tocar,
saborear y oler. Toma información de sus acciones y pensamientos. Reúne todas estas
pistas con recuerdos de cuando te has sentido similar en el pasado y hace una
sugerencia, la mejor
Machine Translated by Google
Adivina qué está pasando y qué haces al respecto. Esa conjetura a veces se puede
sentir como una emoción o un estado de ánimo. El significado que le damos a esa emoción
y cómo respondemos a ella, a su vez, envía información al cuerpo y a la mente sobre qué
hacer a continuación (Feldman Barre, 2017). Entonces, cuando se trata de cambiar su
estado de ánimo, los ingredientes que entran determinarán lo que sale.
Así que entramos fácilmente en estos círculos viciosos porque todos los diferentes
aspectos de nuestra experiencia se están impactando mutuamente. Pero si bien esto
nos muestra cómo podemos quedar atrapados en una rutina, también nos muestra la salida.
Todas estas cosas están interactuando para crear nuestra experiencia. Pero no
experimentamos nuestros pensamientos, sensaciones corporales, emociones y acciones por
separado. Los experimentamos juntos como uno. Como hilos de mimbre entretejidos, es difícil
notar cada uno individualmente. Simplemente experimentamos la canasta como un todo. Es por
eso que necesitamos practicar para descomponerlo. Cuando hacemos eso, podemos ver más
fácilmente qué cambios podríamos hacer. La figura 2 muestra una forma sencilla de desglosar
su experiencia.
Machine Translated by Google
Donde empezar
tienen pensamientos como, 'No tengo ganas de hacer nada hoy. Soy tan perezosa. Nunca
tendré éxito. Que perdedor.' Es posible que sientan la necesidad de volver a esconderse en el
baño del trabajo por un tiempo y navegar por las redes sociales.
Una vez que te familiarices con lo que sucede dentro de tu propio cuerpo y mente,
puedes expandir esa conciencia para observar lo que sucede en tu entorno y tus relaciones
y el impacto que está teniendo en tu experiencia interna y comportamiento. Tómese su
tiempo para conocer los detalles. Cuando estoy sintiendo esto, ¿en qué estoy pensando?
Cuando estoy sintiendo esto, ¿en qué estado está mi cuerpo? ¿Cómo me veía en los días
u horas previos a este sentimiento? ¿Es esto una emoción o simplemente una incomodidad
física de una necesidad insatisfecha? Hay muchas preguntas. A veces las respuestas serán
claras.
Caja de herramientas: Reflexione sobre lo que está contribuyendo a su bajo estado de ánimo
Utilice la formulación transversal (consulte la Figura 2, página 16) para practicar la habilidad
de captar los diferentes aspectos de las experiencias, tanto positivas como negativas.
Encontrará una formulación en blanco en la página 347 que puede completar usted mismo.
Tómese 10 minutos y elija un momento de ese día para reflexionar. Puede notar que algunas
casillas son más fáciles de llenar que otras.
Reflexionar sobre los momentos después de que sucedan ayudará a construir gradualmente
aumente la habilidad de notar los vínculos entre esos aspectos de su experiencia a
medida que ocurren.
tenemos que estar a merced de eso. Hay cosas que podemos hacer que ayudan.
Es más probable que sentirse deprimido refleje necesidades insatisfechas que un mal
funcionamiento del cerebro.
Todas esas cosas se influyen entre sí. Nos muestra cómo nos quedamos atrapados en una
Nuestras emociones se construyen a través de una serie de cosas en las que podemos influir.
No podemos elegir directamente nuestras emociones y encenderlas, pero podemos usar las
conciencia de lo que está afectando nuestro estado de ánimo y nos mantiene atascados.
Machine Translated by Google
CAPITULO 2
Figura 3: El círculo vicioso del alivio instantáneo. Adaptado del trabajo de Isabel Clark
(2017).
Encontrar formas de manejar el bajo estado de ánimo implica reflexionar sobre las
formas en que respondemos a esos sentimientos, tener compasión por nuestra necesidad
humana de alivio y, al mismo tiempo, ser honestos con nosotros mismos sobre cuáles de
esos intentos de hacer frente están empeorando las cosas a largo plazo.
A menudo, las cosas que funcionan mejor a largo plazo no son las de acción rápida.
Intente esto: use estas preguntas como indicaciones del diario para ayudarlo
Reflexione sobre sus estrategias de afrontamiento actuales para el bajo estado de ánimo.
lectura de la mente
Tener una idea de lo que piensan y sienten las personas que nos rodean es crucial
para los humanos. Vivimos en grupos y dependemos unos de otros, por lo que
pasamos gran parte de nuestras vidas haciendo conjeturas sobre lo que otras
personas piensan y sienten. Pero cuando nos sentimos deprimidos, es más
probable que asumamos que esas conjeturas son ciertas. 'Cuando mi amiga me
miró raro, supe que me odiaba'. Pero en un día diferente, cuando no estoy luchando
con el mal humor, podría estar más inclinado a tener un poco más de curiosidad
sobre lo que estaba pasando y posiblemente incluso preguntarle.
Puede notar que siente la necesidad de que los demás lo tranquilicen más
cuando su estado de ánimo es bajo. Si no obtienes esa seguridad adicional,
podrías suponer automáticamente que están pensando negativamente sobre ti.
Pero eso es un sesgo, y es muy posible que seas tu peor crítico.
sobregeneralización
Cuando estamos luchando con el mal humor, solo se necesita una cosa para
salir mal, y tenemos esa tendencia a escribir todo el día. derramas
Machine Translated by Google
Cuando esto sucede, comenzamos a esperar que más cosas salgan mal y es una
pendiente resbaladiza hacia la desesperanza. A los pensamientos sobregeneralizados
les gusta especialmente aparecer junto con el dolor de una ruptura. Una relación termina
y nuestros pensamientos comienzan a sugerir que esto significa que nunca lograremos
que una relación funcione y que nunca podremos ser felices con nadie más. Es natural
tener estos pensamientos, pero si no se controlan contribuirán a más dolor y mal humor.
Pensamiento egocéntrico
Cuando los tiempos son difíciles y no te sientes en tu mejor momento, esto tiende a
reducir nuestro enfoque. Se vuelve más difícil considerar las opiniones y perspectivas
de otras personas, o que puedan tener valores diferentes. Este sesgo puede causar
problemas en nuestras relaciones porque puede interrumpir cuán conectados nos sentimos
con los demás. Por ejemplo, nos fijamos una regla para vivir, algo así como: 'Siempre debo
llegar a tiempo para todo'. Luego aplicamos esa regla a los demás y nos sentimos
ofendidos o heridos cuando no la cumplen. Eso podría hacernos sentir menos tolerantes
con los demás, perturbar aún más nuestro estado de ánimo y agregar tensiones en las
relaciones a la mezcla. Esto equivale a tratar de controlar lo incontrolable e inevitablemente
hace que nuestro bajo estado de ánimo caiga aún más en espiral.
razonamiento emocional
Así como los pensamientos no son hechos, los sentimientos tampoco son hechos. Las
emociones son información, pero cuando esa información es poderosa, intensa y
Machine Translated by Google
En voz alta, como pueden ser las emociones, entonces somos más vulnerables a
creer en ellas como un fiel reflejo de lo que está sucediendo. Lo siento, por lo tanto,
debe ser un hecho. El razonamiento emocional es un sesgo de pensamiento que
nos lleva a usar lo que sentimos como evidencia de que algo es cierto, incluso
cuando puede haber mucha evidencia que sugiera lo contrario. Por ejemplo, sales
de un examen sintiéndote desanimado, desanimado y sin confianza. El razonamiento
emocional te dice que esto significa que debes haber fallado. Puede que te haya
ido bien en el examen, pero tu cerebro toma información de cómo te sientes y no
te sientes como un ganador en este momento. El estado de ánimo bajo podría haber
sido creado por el estrés seguido del agotamiento, pero el sentimiento está influyendo
en cómo interpreta su situación.
El filtro mental
Lo que pasa con el cerebro humano es que, cuando crees algo, el cerebro
escaneará el entorno en busca de cualquier señal de que la creencia sea cierta.
La información que desafía nuestras creencias sobre nosotros mismos y el mundo
es una amenaza psicológica. Las cosas de repente se vuelven impredecibles y eso
no se siente seguro. Entonces el cerebro tiende a descartarlo y aferrarse a él.
cualquier cosa que encaje con la experiencia previa, incluso si esa creencia
causa angustia. Por lo tanto, durante los tiempos difíciles, cuando te sientas deprimido
y creas que eres un fracaso, tu mente actuará como un colador, descartando toda la
información que sugiera lo contrario y aferrándose a cualquier indicación de que no
has estado a la altura. expectativa.
Supongamos que publica una imagen en las redes sociales y muchos de
sus seguidores dejan comentarios positivos. Pero usted no está buscando esos.
Pasas por encima de ellos, en busca de los negativos. Si encuentra alguno,
puede pasar una parte importante de su día pensando en ello, sintiéndose herido y
dudando de sí mismo.
En términos evolutivos, tiene sentido que cuando te sientas vulnerable, estés
más atento a las señales de amenaza. Pero cuando estás intentando
Machine Translated by Google
para volver de un lugar oscuro, el filtro mental es algo a lo que hay que prestar atención.
Debes y deberías
¡Cuidado con esos deberes y deberes! No me refiero al sano y normal sentido del
deber que tenemos hacia nuestra comunidad. Me refiero a las implacables expectativas que
nos envían a una espiral descendente de infelicidad. Debo ser más esto, y debo sentir aquello.
Los deberes y los deberes están fuertemente ligados al perfeccionismo. Por ejemplo, si
siente que nunca debe fallar, se está preparando para una montaña rusa de emociones y una
lucha con el estado de ánimo cuando comete un error o se encuentra con un contratiempo.
Podemos luchar por el éxito y aceptar los fracasos en el camino. Pero cuando nos fijamos
expectativas poco realistas, quedamos atrapados por ellas. Eso significa que sufrimos cada vez
que hay alguna señal de que no estamos a la altura de ellos.
Así que ten cuidado con esos deberes y deberes. Cuando ya estás luchando con el
estado de ánimo, esperar que hagas, seas y tengas todo lo que eres cuando estás en tu mejor
momento no es realista ni útil.
cosas.
entonces nos abrimos a la posibilidad de considerar a los demás. Esto significa que el pensamiento
original tiene menos poder sobre nuestro estado emocional.
Para estar seguros de que les respondemos de la manera que queremos, primero necesitamos
para notar los sesgos cuando aparecen. Si no damos un paso atrás y los vemos como un sesgo,
los aceptamos como si presentaran un fiel reflejo de la realidad. Entonces pueden alimentar ese
estado de ánimo bajo y ejercer su influencia sobre lo que hacemos a continuación.
Aquí hay algunas formas en que puede comenzar a detectar los sesgos de pensamiento y
el impacto que tienen en usted.
Empezando
Los estados emocionales elevados pueden hacer que sea difícil pensar con claridad, por lo
que puede ser más fácil comenzar reflexionando sobre los sesgos de pensamiento después
de que hayan pasado las emociones del momento. Construyes tu conciencia mirando hacia
atrás, pero eso se construye gradualmente hacia la conciencia en tiempo real.
Comience a llevar un diario y elija momentos específicos para enfocarse (tanto positivos
como negativos). Haz una distinción entre lo que estabas pensando en ese momento, qué
emociones notaste y qué sensaciones físicas vinieron con eso. Una vez que haya escrito los
pensamientos, repase la lista de sesgos y vea si sus pensamientos podrían haber sido
sesgados en ese momento.
algunos consejos
A medida que creamos conciencia de nuestros pensamientos, debemos trabajar
duro para ver ese patrón de pensamiento como una posible interpretación del
mundo y permitirnos considerar alternativas. Exponer estos sesgos de pensamiento
comunes y etiquetarlos nos ayuda a hacer eso.
Esto no es algo que hacemos solo una vez. Se necesita un esfuerzo continuo y
práctica. A veces es posible que no detecte un pensamiento como sesgado. En
otras ocasiones, podrá detectarlos y regresar con una alternativa más útil.
CAPÍTULO 3
Con la máscara justo frente a su rostro, ve el mundo a través de esa lente. No hay
lugar para ninguna otra perspectiva. Cuando se la quita de la cara y la sostiene en la
mano con el brazo extendido, la máscara pierde su poder para cambiar cómo se siente
y se comporta Stanley. Todavía está allí, pero solo esa pequeña distancia le permite a
Stanley ver que es solo una máscara, no es quién es él.
Una de las habilidades más importantes para aprender a lidiar con los pensamientos.
y su impacto en nuestro estado de ánimo se está alejando un poco de ellos.
Suena difícil cuando esos pensamientos están dentro de tu propia mente, pero los
humanos tenemos una herramienta poderosa que nos ayuda a poner los pensamientos
al alcance de la mano y darnos la distancia que necesitamos. Se llama metacognición,
que es un nombre elegante para los pensamientos sobre tus pensamientos.
Tenemos esta capacidad de pensar. Pero también tenemos la capacidad de pensar
en lo que estamos pensando. La metacognición es el proceso de alejarse de los
pensamientos y alejarse lo suficiente como para permitirnos ver esos pensamientos por lo
que realmente son. Cuando haces esto, pierden parte de su poder sobre ti y sobre cómo te
sientes y te comportas. Puedes elegir cómo responder a ellos en lugar de sentirte controlado
e impulsado por algo.
no donde nos gustaría que estuviera, pero no tenemos idea de lo que realmente
queremos o necesitamos, porque, bueno, nunca pensamos en ello.
Ahora bien, no voy a decirte que puedes manifestar cosas en tu vida simplemente
enfocándote en ellas. Pero tenemos que mirar hacia dónde vamos si queremos mantener
el rumbo.
Tu atención es valiosa y ayuda a crear tu experiencia de vida.
Entonces, aprender a controlar hacia dónde lo diriges puede tener un impacto
poderoso en tu vida y tu estado de ánimo. Pero estamos ocupados, y la vida está llena
de responsabilidades y deberes diarios que hemos hecho mil veces antes.
Así que a nuestros increíbles cerebros les gusta hacernos las cosas más fáciles al
encender el piloto automático y hacer la mayoría de las cosas automáticamente. Es por
eso que prácticas como la meditación consciente se han vuelto tan populares. Nos
permite obtener algo de práctica formal. Si quieres aprender a conducir, tomas lecciones.
Veo la práctica de la atención plena como la lección de conducción para manejar la
mente. Puede parecer aburrido, aterrador o frustrante a veces, pero le da a su cerebro la
oportunidad de establecer ese camino neuronal, de modo que cuando necesite usar esas
habilidades más adelante, lo haga sin demasiado esfuerzo.
Practicar la atención plena puede ser realmente desalentador cuando comienza,
porque no está seguro de lo que debe hacer, si lo está haciendo bien o cómo debe
sentirse mientras lo hace. Por lo tanto, en el conjunto de herramientas al final de este
capítulo, encontrará algunos pasos simples para guiarlo. No tiene que ser complejo.
No tiene que ser una experiencia profunda. Es como hacer pesas en el gimnasio, pero
esta vez estamos ejercitando un músculo mental y, a medida que crece, aumenta tu
capacidad de elegir dónde centrar tu atención y, junto con ello, también tu capacidad
para controlar tu estado de ánimo.
¿Recuerdas lo que dijimos antes sobre las vías neuronales? Cuanto más haces algo,
más establecida se vuelve la actividad neuronal.
Esto significa que cuanto más revuelve pensamientos o recuerdos dolorosos, más fácil se
vuelve para ti traer esas cosas a la mente. Te encuentras en una trampa en la que continuamente
vuelves a desencadenar emociones dolorosas y angustia y caes en espiral hacia un lugar
oscuro.
Entonces, ¿qué podemos hacer para detener la rumiación que alimenta la
emoción dolorosa?
agitado, puedo hacerme esa pregunta. La respuesta puede ser: 'Me pondría de pie, me daría una
ducha y pondría música que esté de acuerdo con mi estado de ánimo'. O tal vez escogería una
actividad que disfrute y que absorba mi atención.' Para cualquiera que sea propenso a la rumiación,
el tiempo solo abre las puertas de la arena para que los pensamientos y recuerdos y el dolor
emocional subsiguiente fluyan y comiencen a dar vueltas en su mente. La conexión humana es
posiblemente la herramienta más poderosa que tenemos para dejar que esos pensamientos
desaparezcan después de algunas rondas. Los amigos o un terapeuta escucharán atentamente a
cada uno. Pero pueden ser excelentes para sostener un espejo en nuestras mentes al reflejarnos lo
que notan. Ayudan a desarrollar nuestra autoconciencia y brindan indicaciones o pistas para detener
la rumiación y cambiar a algo nuevo y más útil para nuestro bienestar.
Atención plena
La atención plena es un estado mental que podemos intentar cultivar en cualquier momento.
Significa prestar atención al momento presente, con conciencia de los pensamientos, sentimientos
y sensaciones corporales que llegan, sin juicio ni distracción. No elimina rápidamente el bajo estado
de ánimo ni cambia los problemas que enfrenta. Pero afina su conciencia de los detalles de su
experiencia para que pueda elegir con más cuidado cómo responder. Pero puede ser difícil si no está
seguro de cómo hacerlo.
Cómo hacerlo
Si eres nuevo en la atención plena, las meditaciones guiadas son un buen lugar para comenzar.
Hay mucho para elegir en línea, y he incluido algunos en mi canal de YouTube. Hay muchas
técnicas diferentes, cada una basada en sus propias tradiciones, pero la mayoría de ellas comparten
el propósito de
Machine Translated by Google
con el objetivo de crear claridad mental. Así que pruebe algunos estilos diferentes
y vea cuál se adapta mejor a usted.
Práctica de gratitud
La práctica de la gratitud es otra forma sencilla de acostumbrarse a prestar
atención. Encuentra un pequeño cuaderno y, una vez al día, escribe tres cosas
por las que te sientas agradecido. Pueden ser algo grande como tus seres
queridos, o puede ser un pequeño detalle de tu día que aprecias, como el sabor de
tu café cuando te sientas a trabajar. Ahora, esto suena casi demasiado simple para
ser efectivo, pero cada vez que te involucras en la gratitud, tu cerebro está adquiriendo
práctica en poner su atención en cosas que crean estados emocionales agradables.
Cuanta más práctica obtenga, más fácil será usarlo en otras situaciones.
Escribe tres cosas por las que te sientas agradecido. Pueden ser los
aspectos más grandes y profundos de tu vida o los detalles más pequeños
de tu día. Lo que importa no es lo que elijas incluir, sino la práctica de
poner tu atención en
objetivo.
Permitir que todos los pensamientos estén presentes, pero elegir a cuáles
dedicamos nuestro tiempo y atención, puede tener un impacto poderoso en
nuestra experiencia emocional.
Cambiar nuestra atención es una habilidad que se puede practicar tanto con la
práctica de la atención plena como con la de la gratitud.
Si bien hay un momento para enfocarnos en un problema, también debemos
enfocarnos en la dirección en la que queremos movernos y cómo queremos
sentirnos o comportarnos.
Los pensamientos no son hechos. Son sugerencias que nos ofrece el cerebro
para ayudarnos a dar sentido al mundo.
El poder de cualquier pensamiento está en cuánto creemos que es la única
verdad.
Quitar el poder de esos pensamientos comienza con dar un paso atrás,
alejarse un poco (metacognición) y verlos por lo que son.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 4
que, los días de cerveza, hacemos en un instante. ¿Debo llamar para decir que estoy enfermo
o debo seguir adelante y ver cómo va? ¿Debo llamar a mi amigo o debo esperar hasta que
me sienta más capaz? ¿Intento comer algo saludable o debo comer algo más reconfortante?
El problema con la toma de decisiones cuando te sientes deprimido es que el bajo estado
de ánimo nos da la necesidad de hacer cosas que sabemos que nos mantendrán atascados.
Pero las cosas que sabemos podrían ayudar a sentirse abrumadoras. Empezamos a centrarnos
en cuál es la mejor decisión que podemos tomar y nos reprendimos por no
Cuando se trata de abordar el bajo estado de ánimo, tenemos que centrarnos en hacer
buenas decisiones, no decisiones perfectas. Una buena decisión es aquella que te
mueve en la dirección que quieres ir. No tiene que catapultarte allí.
Pero algo que debemos hacer es seguir tomando decisiones, por pequeñas que sean.
En cualquier situación de supervivencia, tomar decisiones y moverse es fundamental. Si te
encuentras en aguas profundas en la oscuridad, sin forma de saber qué dirección lleva a la
seguridad, lo que sí sabes es que si no eliges una dirección y comienzas a moverte, no podrás
mantener la cabeza.
Machine Translated by Google
sobre la superficie por mucho tiempo. El estado de ánimo bajo quiere que no hagas nada.
Por lo tanto, hacer algo positivo, por pequeño que sea, es un paso saludable en la dirección en la que
quieres ir.
A menudo, lo que hace que las decisiones sean más difíciles en períodos de bajo estado de ánimo es
nuestra tendencia a tomar decisiones basadas en cómo nos sentimos y cómo queremos sentirnos
valores. Cuando se trate de un estado de ánimo bajo, concéntrese en sus valores personales
relacionados con la salud. ¿Qué es importante para usted acerca de su salud física y mental? ¿Cómo
quieres vivir tu vida diaria de una manera que exprese eso? ¿Hasta qué punto estás viviendo de acuerdo
con esos valores en este momento? ¿Qué es lo que podría hacer hoy que lo guiaría en la dirección de
Consistencia
Cuando su estado de ánimo es bajo y las pequeñas tareas diarias se sienten como demasiado, no
busque metas extremas que se sientan fuera de su alcance. Elige un pequeño cambio que sepas que
puedes poner en práctica todos los días. Luego prométete a ti mismo que harás que suceda. Puede
parecer tonto al principio, porque esos pequeños cambios no lo recompensarán con resultados
instantáneos y drásticos. Pero están haciendo algo mucho más importante. Están sentando las bases para
un nuevo hábito que puede integrar en su vida cotidiana y desarrollar con el tiempo a medida que se
convierte en una segunda naturaleza. Así que mantenlo pequeño. Mantenlo consistente. El cambio lento es
un cambio sostenible.
aack que ya lo hacemos. Es muy fácil decirle a alguien que deje de ser duro consigo
mismo. Pero cuando algo ha sido un hábito desde una edad temprana, no es probable que el
simple hecho de decirte a ti mismo que dejes de hacerlo sea suficiente. No podemos evitar
que lleguen esos pensamientos. Pero podemos desarrollar nuestra capacidad para notarlos y
responder de una manera que les dé menos poder sobre cómo nos sentimos y nos
comportamos. Podemos usar las mismas habilidades que cubrimos para
atrapar sesgos de pensamiento y alejarse un poco de ellos. Esto nos ayuda a reconocer
que esos pensamientos son juicios cargados de emociones, no hechos.
Esta tarea es una forma de ayudarnos a acceder a ese profundo sentido de compasión.
que a menudo mostramos a los demás pero no nos mostramos a nosotros mismos.
La autocompasión no tiene por qué ser una autocomplacencia etérea. Es ser la voz que
más necesitas escuchar, una que te dará la fuerza para levantarte en lugar de hundirte más
en el suelo. Es una voz de honestidad, aliento, apoyo y amabilidad.
Es la voz cariñosa que te quita el polvo y te mira directamente a los ojos, diciéndote que
vuelvas a salir e intentes otra vez. Es el padre, el entrenador, el animador personal. Hay una
buena razón por la que los atletas de élite tienen a alguien en su esquina entre rondas, series
y eliminatorias. Entienden el potente impacto de las palabras que llenan tu cabeza. Ya sea
que esté en un ring de boxeo, una cancha de tenis, una reunión en el trabajo o una sala de
exámenes, se aplica la misma regla.
Así que hablar con nosotros mismos de la misma manera que apoyaríamos y
animaríamos a alguien que amamos es un componente poderoso en el manejo del
estado de ánimo.
Caja de herramientas: Averiguar lo que puede hacer para cambiar la forma en que
sentir
llénalo con las emociones que te gustaría sentir más en tu vida diaria en lugar
del bajo estado de ánimo. He puesto un ejemplo a continuación (Figura 6).
Sabiendo que su estado físico, el enfoque de sus pensamientos y su
comportamiento contribuyen a ese sentimiento, use las siguientes indicaciones
para ayudarlo a completar el resto de esa formulación:
Vea si revela algo que le haya funcionado en el pasado, u ofrece información sobre
cosas a las que podría prestar atención o cambiar en su vida diaria. Úselo para
pasar tiempo examinando lo que funciona.
imaginar que cuando cierras este libro ocurre un milagro y desaparecen todos
los problemas con los que has estado luchando.
Tómate un tiempo para explorar tus respuestas a estas preguntas, hasta el más
mínimo detalle de esos pequeños cambios que harías en tu vida cotidiana. Este
es un gran ejercicio para crear una visión de hacia dónde te diriges. También le
ayuda a explorar la idea de cómo se podría mejorar la vida al comenzar a hacer
algunos de esos cambios ahora, incluso con los problemas aún presentes. Lo que
hacemos y cómo lo hacemos retroalimenta a nuestro cuerpo y cerebro sobre cómo
sentirnos, por lo que cambiar de dirección hacia lo que más importa y la persona
que queremos ser junto con nuestros problemas puede provocar grandes cambios
en el estado de ánimo. Esta técnica desvía nuestro foco del problema a la solución,
y podemos empezar a fijar la mirada en el horizonte hacia el que nos dirigimos.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 5
Imagina tomar al mejor equipo de fútbol del mundo y ponerlo en el campo sin ningún
jugador defensivo de su lado. De repente, los oponentes que nunca antes representaron
una amenaza tendrían muchas posibilidades de ganar. Si bien los defensas pueden no
ser tan emocionantes como los delanteros, todos subestimamos su poder para cambiar el
juego.
Todos tenemos la tendencia a descuidar lo básico. Tu madre te dice que te acuestes
temprano y comas tus verduras y no puedes evitar poner los ojos en blanco. Gracias
mamá. Pero cuando se trata de jugadores defensivos, no sabes lo que tienes hasta que lo
pierdes. Los conceptos básicos son lo primero que dejamos pasar cuando no nos sentimos
tan bien. Nos alejamos de los amigos, bebemos demasiado café y luego no podemos
dormir, dejamos de hacer ejercicio. Pero, ¿qué diferencia hace realmente? Bueno, la
ciencia sugiere que es un poco como sacar a cada uno de tus defensas fuera del campo y
dejar la portería abierta.
Los básicos no son glamurosos. No nos dan ese golpe de haber comprado algo que
promete arreglarlo todo. Pero son efectivo en el banco de la salud. Cuando la vida
comience a lanzarte cosas, esas defensas te mantendrán de pie y te ayudarán a levantarte
si te caes.
necesitan tanto apoyo como los delanteros, porque son cruciales para
permanecer en el juego. Pero donde uno falla, otro puede ayudar. Cuando esas
defensas se ven comprometidas, no es una señal de falla o falla. Generalmente es
una señal de que la vida está sucediendo. Por ejemplo, es probable que un nuevo
padre no tenga control sobre la falta de sueño que enfrenta. Pero pueden tener
especial cuidado en comer bien y mantener el contacto social con amigos y familiares,
lo que les ayudará a mantenerse bien durante ese período.
Comprender cuáles son esas principales defensas significa que podemos
mantenerlas en el radar. Podemos consultarlos regularmente y buscar pequeñas
formas en las que podamos mejorarlos y fortalecerlos.
Ejercicio
Ya sea que su estado de ánimo bajo sea leve e intermitente o que viva con un
trastorno depresivo mayor, el ejercicio tiene efectos antidepresivos potentes
(Schuch et al., 2016). Para aquellos que usan medicamentos antidepresivos,
agregar ejercicio conduce a mejores resultados (Mura et al., 2014).
El ejercicio conduce a niveles circulantes más altos de dopamina, así como
a más receptores de dopamina disponibles en el cerebro (Olsen, 2011). Esto
significa que aumenta tu capacidad de placer en la vida cotidiana (McGonigal,
2019). Por lo tanto, encontrar ejercicio que disfrute no solo le brinda alegría
mientras hace ejercicio, sino que también aumenta su sensibilidad para encontrar
alegría en todos los demás aspectos de su vida.
Desafortunadamente para nosotros, el concepto de ejercicio ha sido tildado de
proceso doloroso por el que debes pasar con el propósito de alterar
Machine Translated by Google
El ejercicio hace mucho más que darle un pequeño impulso en el estado de ánimo.
Tiene un impacto positivo en tu mente y cuerpo de innumerables maneras. Pero no
confíes en mi palabra. Encuentre una manera de aumentar su actividad de una
manera que le resulte agradable o significativa y vea cómo empieza a sentirse.
Machine Translated by Google
Dormir
Tome a cualquiera en esta tierra y comience a privarlo del sueño y esa persona se
volverá vulnerable a enfermedades físicas y mentales. Pero esa relación entre el sueño
y la salud mental funciona en ambos sentidos.
Cuando su salud mental se ve afectada por el estrés, el bajo estado de ánimo o la
ansiedad, es probable que su sueño también se vea perturbado en algún momento. Lo
que sea que ocurra primero, casi puede garantizar que cuando su sueño decaiga, también
lo hará su estado de ánimo y su creencia en su capacidad para recuperarse. Cuando no
has dormido lo suficiente, todo se siente diez veces más difícil. El sueño tiene un efecto
profundo en todos los aspectos de su bienestar, por lo que si cree que su sueño no es
tan bueno como podría ser, vale la pena dedicar tiempo y esfuerzo para intentar mejorarlo.
Nutrición
La salud mental y la salud física son tejidos en la misma canasta. Si uno se mueve, el
otro se mueve. En los últimos años, la ciencia ha avanzado mucho en demostrar esto.
La forma en que alimentas tu cerebro influye en cómo te sientes.
La investigación incluso muestra que las mejoras en la nutrición pueden tener
grandes beneficios para los síntomas depresivos (Jacka et al., 2017) y hacer
cambios positivos en la forma en que comemos podría ayudar a prevenir la depresión
a medida que envejecemos (Sanchez-Villegas et al., 2013).
Cuando entendemos que nuestro estado de ánimo está influenciado por varios
factores, tiene sentido abordarlo desde todos los lados. Con solo un momento de
reflexión, la mayoría de nosotros podríamos encontrar fácilmente algunas formas en las
que podríamos nutrir nuestro cuerpo con cerveza. La investigación que se está realizando
en todo el mundo sugiere que no existe una dieta estricta que proteja su salud mental.
La dieta mediterránea tradicional muestra la base de evidencia más grande y sólida de
los beneficios para la salud mental, pero muchas otras muestran un riesgo reducido de
depresión, incluidas las dietas tradicionales noruega, japonesa y anglosajona también
(Jacka, 2019). Las cosas que todos tienden a tener en común son la inclusión de
alimentos integrales sin procesar, grasas saludables y cereales integrales.
Rutina
Otro jugador clave en la defensa de la salud mental y la resiliencia parece ser la rutina.
Esta puede haber sido la influencia más subestimada en nuestro bienestar hasta que la
pandemia cambió la rutina de muchas personas.
sabor del agua. Así que cada pequeña gota cuenta, aunque puede que no sean
suficientes por sí solas para cambiar por completo cómo te sientes.
Dicho esto, no existe una rutina perfecta. Establecer un equilibrio de
previsibilidad y aventura que funcione para usted dentro de sus circunstancias únicas
es clave. Darse cuenta cuando eso se desvía y retirarlo es un gran paso en la dirección
correcta.
Conexión humana
Si bien cuidar su propio cuerpo y mente es esencial, fomentar relaciones de buena
calidad es una de las herramientas más poderosas que tenemos para mantener una buena
salud mental a lo largo de la vida (Waldinger & Schulz, 2010).
la ciencia sugiere lo contrario. El apoyo social tiene efectos positivos tanto para quien lo
recibe como para quien lo brinda (Inagaki et al., 2012). Entonces, cuando estamos
luchando y queremos salir del mal humor, una de las cosas más poderosas que
podemos hacer es nadar contra esa fuerte corriente que nos empuja hacia el aislamiento
y la soledad. No debemos esperar hasta tener ganas, porque sentir ganas no es lo
primero, la acción debe ser lo primero. El sentimiento sigue en aer. Cuanto más tiempo
pase haciendo conexiones reales con otras personas, más comenzará a mejorar su
salud mental.
Pasar tiempo con otras personas no significa que tengamos que hablar sobre cómo
nos sentimos. De hecho, no tenemos que hablar en absoluto. Simplemente estar cerca
de la gente, observarlos, sonreírles. Comparte cualquier conversación que puedas
manejar. El bajo estado de ánimo y la depresión pueden hacernos sentir incómodos y
ansiosos cuando estamos cerca de otras personas. Nos preocupamos por cómo
podríamos estar pareciendo. Tendemos a pasar tanto tiempo criticándonos a nosotros
mismos que comenzamos a asumir que los demás también nos están juzgando. ¿Puedes
recordar qué sesgo de pensamiento era este?
A pesar de todos los pensamientos y sentimientos que nos mantienen alejados,
la conexión humana es nuestro mecanismo incorporado para la resiliencia. Cuando
luchamos, la conexión ayuda. Conexión segura y de buena calidad. Si eso no se puede
encontrar en la familia o los amigos, los profesionales pueden proporcionarlo hasta que
pueda encontrar y crear relaciones nuevas y significativas en su propia vida.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 6
Entender la motivación
A medida que construimos el conjunto de herramientas psicológicas con habilidades que nos
ayudan a manejarnos en la vida, es fácil imaginar que la motivación es una de esas herramientas.
Pero la motivación no es una habilidad. Tampoco es un rasgo fijo de la personalidad con el
que nacemos o sin él.
Cuando estamos lidiando con ese sentimiento de 'no me pueden molestar', hay dos
puntas principales de aack:
Machine Translated by Google
Procrastinación o anhedonia
Quiero hacer una distinción aquí entre la procrastinación y la anhedonia.
La procrastinación es algo que todo el mundo hace. Es cuando dejamos algo
porque el trabajo que tenemos que hacer desencadena una reacción de estrés,
o algún otro sentimiento que es aversivo. He hecho cientos de videos educativos
para las redes sociales, pero dame un video para hacer que se sienta incómodo
o difícil de hacer bien y eludiré el trabajo todo el día, convenciéndome de que
todas esas otras cosas que estoy haciendo son para mí. productivo. De hecho,
generalmente soy yo quien posterga porque la idea de hacer ese video en
particular se siente difícil o incómoda ese día.
CAPÍTULO 7
La motivación es más que una razón para hacer algo. Cuando usamos esa palabra en una
conversación, a menudo nos referimos a un sentimiento de entusiasmo o impulso que
fluctúa como cualquier otro. Algunas cosas nutren ese sentimiento, otras lo suavizan. ¿Qué
cosas haces que a menudo son seguidas por un sentimiento de motivación y energía?
La ciencia nos habla de las cosas que funcionan para la mayoría de las personas. Pero el
los detalles que puedes establecer al observar tu propia vida con curiosidad agregan un
valor significativo. No puedes cambiar algo de lo que no eres consciente. Por lo tanto, dedicar
tiempo a observar y documentar lo que está tratando de abordar es muy importante y le brinda
la mejor oportunidad de generar ese sentimiento de motivación la mayor parte del tiempo.
Aquí hay algunas cosas que invitan a que ese sentimiento esté presente:
Mueve tu cuerpo
La motivación no proviene de un lugar específico en su cerebro. No es una parte fija de tu
personalidad. Tampoco es una herramienta esencial que usamos para movernos. Es más
a menudo una consecuencia de eso
movimienot.
Pero, ¿y si no tienes motivación para hacer ejercicio? Quizás la clave para hacer del
ejercicio una parte sostenible de la vida cotidiana es encontrar una forma de movimiento
que pueda comenzar incluso cuando su motivación es baja.
Machine Translated by Google
día, enumerando una o dos cosas que harás ese día para alcanzar tu meta. Luego, al final del día,
escribe unas líneas para reflexionar sobre tu experiencia. Este tipo de tarea es fácil de mantener porque
no requiere demasiado tiempo, tal vez un par de minutos como máximo. Pero asegura que usted es
mantenlo pequeño
Cualquier tarea grande invitará a ese sentimiento de 'no se puede molestar', así que manténgalo pequeño
y enfocado. Las personas transforman sus vidas con terapia, pero eso no sucede de la noche a la
mañana. No regresan a su segunda cita sin problemas y con una mentalidad completamente nueva.
Las personas se llevan a casa solo una tarea a la vez y se enfocan en eso. Solo podemos concentrarnos
en una cosa a la vez y solo tenemos una capacidad limitada para hacer cosas que no tenemos ganas de
hacer.
Pero, por supuesto, la mayoría de nosotros no nos apegamos a esto. Podemos ver que la vida
necesita una revisión y tratamos de hacer una gran transformación de una vez.
Esperamos demasiado de nosotros mismos y luego caemos en la desesperación cuando nos agotamos
o nos damos por vencidos. Cuando eso sucede, es menos probable que lo intentemos de nuevo.
Cuando la motivación para un objetivo a largo plazo decae, ayuda tener pequeñas recompensas
en el camino. No tanto las recompensas externas, sino las internas. Esa emotiva palmadita en la
espalda que te das a ti mismo cuando te felicitas por tu esfuerzo y reconoces que ha valido la pena
porque vas en la dirección correcta. Hacer esto te ayuda a recostarte en el esfuerzo, sabiendo que estás
Sentir que tenemos agencia de esta manera nos ayuda a sentirnos con energía para seguir intentándolo.
Esta es una gran razón para comenzar poco a poco y desarrollar nuevos hábitos, asegurándose de
que cada uno se arraigue. Una vez que mantenga el hábito de priorizar sus comportamientos
resistir la tentación
A veces estamos tratando de generar motivación para ayudarnos a tomar medidas. Pero
el cambio también puede exigir la fuerza de voluntad para resistir la tentación y las ganas
de hacer cosas que nos lleven en la dirección opuesta a nuestras metas.
Debo haber tenido alrededor de tres o cuatro años cuando visité la casa de mis
abuelos y caminé hacia el jardín para encontrar a mi abuelo usando una desbrozadora de
jardín. Algo no estaba funcionando bien, así que volteó la herramienta y comenzó a sacar
pedazos de hierba de entre las cuchillas. Se volvió hacia mí y me dijo: 'Hagas lo que
hagas, ¡no presiones ese botón rojo!'
La vergüenza no es tan útil para la motivación como podrías pensar. Cuando nosotros
quedamos atrapados en la autocrítica y la vergüenza, nos sentimos inadecuados, defectuosos
e inferiores. Cuando nos sentimos así queremos escondernos, hacernos más pequeños,
Machine Translated by Google
1. Note qué emociones trae ese recuerdo y dónde las siente en su cuerpo.
CAPÍTULO 8
No importa cuánto reduzcamos nuestro estrés y cultivemos la motivación, puede ser fugaz.
Viene y va. Así que no podemos confiar en que siempre estará ahí. Y siempre habrá cosas
que nunca tendremos ganas de hacer.
Declaraciones de impuestos, renovaciones de seguros, sacar las papeleras. ¿Cómo hacemos
que eso suceda, incluso cuando una parte de nosotros preferiría no hacerlo?
Los sentimientos suelen ir acompañados de impulsos. Esos impulsos son
sugerencias, empujones, persuasiones que nos dicen que intentemos esto o aquello para
aliviar la incomodidad que sentimos o para buscar la recompensa que anticipamos.
Si bien esos impulsos pueden ser poderosos, no tenemos que hacer lo que dicen.
Acción opuesta
Cuando éramos niñas, mis hermanas y yo compartíamos un paquete de mentas Polo y
competíamos por quién aguantaba más tiempo sin masticar la menta, un desafío que es mucho
más difícil de lo que parece. La necesidad de masticar las mentas se sintió casi innegable en
ese momento. exigió
Imagina que tu cerebro es como una jungla. Por cada acción que realice, el
el cerebro tiene que hacer conexiones o caminos entre diferentes áreas.
Cuando repite una acción de forma regular durante un largo período de
Machine Translated by Google
Con el tiempo (como limpiarse los dientes), esos caminos se vuelven bien trillados y
establecidos. Esos caminos suaves y anchos se vuelven más accesibles para que tu cerebro
pueda hacer gran parte de esa acción sin que tengas que pensar demasiado en ello
conscientemente.
Pero cuando comienzas algo nuevo, tienes que forjar un nuevo camino, a veces
desde cero. Eso requiere enormes cantidades de esfuerzo consciente. Y si no usa ese
camino con la suficiente frecuencia, siempre será difícil. Cada vez que esté bajo estrés,
su cerebro elegirá automáticamente la ruta más fácil, que es el camino trillado.
Pero si puede repetir ese nuevo comportamiento tan a menudo como pueda, durante
suficientes veces, entonces se establece un nuevo hábito y se vuelve más fácil de usar
cuando más lo necesita.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo establecer un nuevo hábito:
(Duckworth et al., 2007) y, en particular, la perseverancia juegan un papel vital en nuestra capacidad
para tener éxito (Crede et al., 2017). Pero, ¿cómo logramos el tipo de resistencia que necesitamos
Algo que muchas personas aprenden por las malas es que no significa simplemente seguir
adelante hasta que te quemes. Cuando estamos trabajando en objetivos a largo plazo y haciendo cambios
que queremos mantener, tenemos que aprender a contrarrestar el estrés del esfuerzo con la reposición del
descanso. No necesitamos estar siempre trabajando o sentirnos siempre llenos de energía y refrescados.
Necesitamos ser capaces de escuchar al cuerpo y dar un paso atrás en el esfuerzo para estar listos para
Así como los atletas de élite pueden tomar una siesta entre sesiones de entrenamiento y
Los cantantes profesionales dan descanso a sus voces al pasar días sin hablar, debemos
reconocer que el descanso y la reposición regulares son cruciales si queremos perseverar en cualquier
Pero no todos los descansos son iguales. La mayoría de los días son interrumpidos por aquellos tranquilos,
momentos a veces aburridos entre períodos de intenso trabajo y esfuerzo. Pero si usamos esos
momentos intermedios para borrar correos electrónicos, navegar por las redes sociales o hacer algunas
cosas, el cuerpo y el cerebro no volverán a un estado de descanso para recargarse. Entonces, la próxima
vez que tome su teléfono para llenar los 15 minutos entre reuniones, ¿por qué no salir a tomar aire fresco o
También necesitamos hacer uso de pequeñas recompensas mientras trabajamos en grandes objetivos.
Cuando dividimos los grandes desafíos en tareas más pequeñas y nos recompensamos por alcanzar
esos hitos, obtenemos los beneficios de pequeños golpes de dopamina en el camino. La dopamina no
solo nos da un pequeño "zumbido" que se siente gratificante, sino que también nos impulsa a mirar hacia
el próximo hito y nos motiva a seguir avanzando. Nos permite imaginar cómo nos sentiremos una vez
superemos el reto al que nos enfrentamos, y despierta el deseo y el entusiasmo (Lieberman & Long, 2019).
Asi que,
Machine Translated by Google
Entonces, cuando la tarea que tienes por delante se siente como una montaña que
escalar, no miras hacia la cima. Reduces tu enfoque y te propones el desafío de llegar a
la próxima cresta. Cuando llegas allí, te permites absorber esa sensación de estar en
camino. Entonces vas de nuevo.
Gratitud
Una práctica de gratitud puede ser una herramienta poderosa para objetivos a largo
plazo que exigen un esfuerzo persistente. Dirigir tu atención hacia la gratitud genera esas
recompensas internas que reponen y restauran tu capacidad para seguir volviendo al
esfuerzo que se requiere de ti. Un simple cambio de lenguaje puede ayudarnos a
volvernos hacia la gratitud. Por ejemplo, intente cambiar 'Tengo que...' por 'Tengo que...'
Como se mencionó anteriormente, también podemos practicar la gratitud de una manera
más formal sentándonos con lápiz y papel y escribiendo las cosas por las que nos
sentimos agradecidos. día. Cuando hacemos eso, estamos volcando nuestra atención a
propósito de una manera que cambia nuestro estado emocional. Pero no es sólo ese
impacto inmediato en nuestras emociones lo que ganamos. Cuando practicamos la
gratitud de forma regular estamos repitiendo una acción. Como se describió anteriormente,
cuanto más repetimos una acción, más fácil le resulta al cerebro realizarla con menos
esfuerzo en el futuro.
Machine Translated by Google
Casi como un músculo mental, hacer las repeticiones cada día hace que sea
mucho más fácil pensar de manera útil cuando lo necesitemos en el futuro.
Pre planeado
En terapia a menudo creamos planes de crisis con las personas. A veces se
trata de mantenerse a salvo en situaciones de vida o muerte. En otras ocasiones,
son para evitar la recaída en la adicción o el desvío de un objetivo en un momento
en el que podrían ser vulnerables a darse por vencidos. Puede hacer uso de esto
para mejorar sus posibilidades de apegarse a cualquier plan. Mire hacia adelante
en el cambio que desea hacer. Escriba todos los obstáculos potenciales que
podrían hacer que se desvíe del camino. Para cada obstáculo, elabore un plan de
acción sobre cómo evitará que esos obstáculos hagan que se desvíe o renuncie a
sus objetivos. Diseñe la situación con anticipación, para que actuar de acuerdo
con sus valores y objetivos sea lo más fácil posible, y sabotear esos objetivos en
función de los impulsos emocionales sea lo más difícil posible.
Por ejemplo, si quieres levantarte a tiempo todos los días, pon el despertador
justo fuera de tu habitación para que no tengas más remedio que levantarte.
Si puede anticipar las situaciones que pueden ser difíciles y tiene un plan
establecido para enfrentarlas, no tendrá que pensar rápidamente y luchar con la
tentación o la motivación en un momento en el que puede sentirse vulnerable.
A medida que la motivación sube y baja a lo largo del viaje del cambio, volver a
su sentido de sí mismo y la identidad que desea crear puede ayudarlo a persistir
cuando la motivación ha desaparecido. Si te ves como alguien que cuida su
higiene dental, recoges el
Machine Translated by Google
cepillo de dientes todos los días, te apetezca o no, porque es justo lo que haces.
Nuestro sentido de identidad no tiene que estar enteramente fijado por lo que es
establecido para nosotros temprano en la vida. Continuamos creando y construyendo
sobre esa identidad a lo largo de la vida con todo lo que hacemos. Cuando nuestras metas
están subrayadas por nuestra intención de convertirnos en la persona que queremos ser, o
incluso cerveza, cuando hemos decidido que esto es lo que somos ahora, entonces podemos
actuar de acuerdo con eso incluso en los días en que la motivación es baja.
Para obtener más información sobre cómo dirigir su sentido de identidad, consulte el Capítulo 33 sobre
cómo resolver lo que importa.
Pasa tiempo imaginando tu futuro. Cuando creamos una imagen vívida de nosotros mismos
en el futuro, más fácil se vuelve tomar decisiones aquí y ahora que beneficiarán su futuro
(Peters & Buchel, 2010).
Piensa en ti mismo en un momento en el futuro y cómo te sentirías acerca de las elecciones
que has hecho, a lo que dijiste que sí y a lo que dijiste que no. ¿Cómo habrán afectado esas
elecciones a su vida? ¿De cuáles de tus elecciones y acciones crees que estarás más
orgulloso? Cuando llegue a ese momento en el futuro, ¿en qué se concentrará? ¿Cómo te
sentirás acerca de tu yo pasado cuando mires hacia atrás?
Terapia (DBT)
DBT es una terapia psicológica que ayuda a las personas a encontrar formas seguras de
manejar emociones intensas. Pero las habilidades que se enseñan en DBT pueden ser útiles
en muchos aspectos de la vida, incluidos esos días en los que intentamos mantenernos en el
camino de nuestras metas pero no nos sentimos motivados. Aquí está una de esas habilidades.
Machine Translated by Google
Cambio
Para cualquier gran objetivo, el descanso y la reposición en el camino son vitales, solo
pregúntele a cualquier atleta de élite.
Haz uso de pequeñas recompensas en el camino.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 9
A veces llegas a un momento de tu vida en el que te das cuenta de que se necesita un cambio
y sabes exactamente cuál es ese cambio. Pero no siempre sucede así. La mayoría de las
veces, pasamos por un período de tensión e incomodidad. Empezamos a reconocer que las
cosas no son como nos gustaría que fueran, pero no podemos precisar exactamente por qué o
cómo podemos empezar a hacerlo mejor.
Se dice que Albert Einstein dijo una vez: "Si tuviera una hora para resolver un
problema, pasaría cincuenta y cinco minutos pensando en el problema y cinco minutos
pensando en soluciones". Esta cita a menudo me viene a la mente cuando escucho el concepto
erróneo común de que la terapia consiste en sentarse en una habitación y concentrarse en sus
problemas. Implica pensar en tus problemas, pero hay un método en eso. La forma más efectiva
de resolver un problema es entender el problema de adentro hacia afuera.
Indicaciones útiles del terapeuta para ayudarlo a entenderlo. Para aquellos que utilizan
un enfoque de autoayuda, escribir un diario es un excelente lugar para comenzar. No hay
presión para escribir grandes cantidades o escribir de una manera que tenga sentido para
los demás. El objetivo es desarrollar su capacidad para reflexionar sobre sus experiencias y
cómo respondió a ellas. Por ejemplo, supongamos que reprobó un examen y, en los
momentos posteriores a su descubrimiento, se llama a sí mismo una serie de nombres
imposibles de imprimir y se dice que nunca llegará a nada. La metacognición implica
reflexionar sobre esos pensamientos y cómo impactaron aún más en su experiencia.
Intente esto: use estas indicaciones del diario para ayudarlo a explorar el
CAPÍTULO 10
Si alguna vez vas a terapia, muy pronto el terapeuta te preguntará qué quieres del
proceso. La mayoría de las personas incluirán emociones en su respuesta. Tienen
algunas emociones dolorosas o desagradables de las que quieren deshacerse y se
están perdiendo algunas de las más placenteras o tranquilas que les gustaría volver
a sentir. ¿Y por qué no lo harían?
Todos queremos ser felices. Se sienten a merced de esas emociones dolorosas
y quieren que desaparezcan.
Lejos de hacer que las emociones desaparezcan en la terapia, aprendes a
cambiar tu relación con ellas, a darles la bienvenida a todas, a prestarles atención,
a verlas por lo que son y a actuar de manera que influyan en ellas y cambien la
intensidad. de ellos.
Las emociones no son ni tu enemigo ni tu amigo. no ocurren
porque tu cerebro tiene unos engranajes desalineados o porque eres un alma
sensible, como te dijeron en el pasado. Las emociones son el intento de tu
cerebro de explicar y dar significado a lo que está pasando en tu mundo y en tu
cuerpo. Su cerebro recibe información de sus sentidos físicos sobre el mundo
exterior y de sus funciones corporales, como su frecuencia cardíaca, pulmones,
hormonas y función inmunológica. Luego usa la memoria de estas sensaciones que
ocurrieron en el pasado para darles algún sentido ahora. Es por eso que las
palpitaciones del corazón provocadas por demasiadas tazas de café pueden
culminar en un ataque de pánico. El corazón palpitante, la respiración acelerada y
las palmas de las manos sudorosas se sienten un poco familiares a esa vez que
tuvo un ataque de pánico en el supermercado. Las sensaciones físicas
Machine Translated by Google
siente miedo y su cerebro recibe el mensaje de que no todo está bien, lo que aumenta
su respuesta a la amenaza.
¿No sería genial si pudiéramos despertarnos por la mañana y decidir qué sentir
ese día? ¡Entra amor, emoción y alegría, por favor!
Desafortunadamente no es tan simple. Lo opuesto a esta idea es que las
emociones simplemente aparecen, sin desencadenantes, y no tenemos control
sobre lo que sucede o cuándo sucede. Todo lo que podemos hacer es tratar de
resistirlos, bloquearlos y ser racionales. Pero este tampoco es el caso. Mientras nosotros
no puede desencadenar directamente todas las emociones, tenemos mucha más influencia
sobre nuestro estado emocional de lo que nos enseñaron a creer. Esto no quiere decir
que tú tengas la culpa de sentir malestar emocional. Significa que aprendemos sobre las
muchas formas en que podemos asumir la responsabilidad de nuestro propio bienestar y
construir nuevas experiencias emocionales.
empujarlos lejos
Si sabemos que los pensamientos y sentimientos no son hechos pero nos están
causando angustia, tiene sentido comprobarlo y ver si es un fiel reflejo de la realidad o si
una alternativa sería más útil. Cuando tratamos nuestros pensamientos y emociones
actuales como hechos, les permitimos determinar nuestros pensamientos y acciones del
futuro. Entonces la vida se convierte en una serie de reacciones emocionales en lugar de
información
opciones
Entonces, ¿cómo dejamos de comprar pensamientos como si fueran hechos? Hacemos
preguntas. Algo en lo que la terapia nos da práctica es sentir curiosidad por las
experiencias tanto en nuestro mundo interior como en el mundo que nos rodea.
Las personas se sientan frente a mí y comienzan a hablar sobre las cosas que hicieron mal
esa semana y los sentimientos que no deberían haber tenido, entrando en el viejo hábito
de la autocrítica y el autodesprecio. Luego cambiamos nuestra perspectiva a vista de
pájaro. Observamos cómo esos comportamientos se ajustan a nuestra formulación.
Pasamos a la curiosidad, donde no hay necesidad de autoataque. Entonces, ya sea que
haya sido una gran semana o una semana difícil, aprendemos y crecemos.
¿Cuáles son los primeros signos para usted de que está presente el malestar
emocional?
CAPÍTULO 11
Si saltó directamente a este capítulo, es posible que esté buscando la respuesta al dolor emocional.
¿Qué es eso que hace que todo desaparezca?
Bueno, si ese eres tú, ten paciencia conmigo. Por favor, no cierres el libro todavía, pero estoy a
punto de decirte lo contrario de lo que probablemente esperas escuchar.
Muchos de nosotros tememos las emociones, es decir, hasta que comenzamos a permitirnos
experimentarlos y comprender que todos suben y bajan como
ondas.
La atención plena nos permite utilizar la herramienta de la conciencia. Conciencia
Suena muy básico y bastante vago, pero es la herramienta que nunca sabemos que necesitamos
hasta que la usamos. Apagar el piloto automático y crear conciencia de pensamientos,
emociones, impulsos y acciones agrega una luz ámbar antes de que la luz verde parpadee y
actuemos en un impulso o emoción. Nos ofrece la oportunidad de hacer una pausa consciente
donde el piloto automático puede habernos impulsado hacia adelante. Así que nos damos más
oportunidades de tomar diferentes decisiones basadas en nuestros valores en lugar de
simplemente responder a la emoción.
Como un artista trabaja de cerca en un pequeño detalle de una gran pintura, ella
de vez en cuando da un paso atrás y comprueba que cada nueva acción encaja con la
visión que tiene de la imagen completa. La herramienta metacognitiva de hacer una pausa
entre la emoción y la acción es ese mismo proceso de
Machine Translated by Google
dar un paso atrás, aunque solo sea por un momento, para verificar tus pensamientos y
acciones para ver si estarán en línea con la persona que quieres ser.
La capacidad de verificar el panorama general, incluso en los momentos más pequeños,
puede tener un impacto poderoso en la forma en que vivimos la vida.
A medida que fluye el río de pensamientos constantes, podemos poner nuestra
cabeza fuera del agua y verificar que esos pensamientos se dirijan en la dirección en la
que queremos movernos. Podemos considerar esa dirección en el contexto de nuestro
Descubrir lo que necesitamos es aún más valioso si luego usamos esa información para
hacer lo necesario y satisfacer esas necesidades. Creo que siempre es útil empezar por lo
físico. Como discutimos en capítulos anteriores, ninguna cantidad de terapia o habilidades
psicológicas va a revertir el impacto destructivo de dormir mal o de una dieta pobre y la
falta de actividad física. Una vez que comenzamos a cuidar el cuerpo en el que vivimos, ya
estamos bien encaminados para poder trabajar en el resto.
elige un nombre
Cuando sientas algo, dale un nombre. Aprende muchos nombres para muchas emociones.
No solo nos sentimos felices, tristes, temerosos o enojados. Nosotros sentimos
Machine Translated by Google
Aumentar su vocabulario emocional para que pueda distinguir con precisión entre
diferentes emociones lo ayuda a regular esas emociones y elegir las respuestas más útiles
en situaciones sociales (Kashdan et al., 2015).
Auto-calmante
Cuando las emociones dolorosas se vuelven intensas, es muy fácil decir que aumentarán,
alcanzarán su punto máximo y descenderán, pero la realidad de esa experiencia puede
ser insoportable y provocar fuertes impulsos de hacer cosas poco saludables o incluso
peligrosas para que todo desaparezca antes.
Si bien algunos libros de autoayuda pueden decirle que puede pensar en
pensamientos positivos para cambiar cómo se siente, yo diría que será una lucha. Tratar de
cambiar la forma en que piensas es bastante difícil cuando te sientes bien. Tratar de cambiar
los pensamientos que llegan al colmo de la angustia se siente casi imposible. Cuando nos
sentimos abrumados, la mejor estrategia es dar un paso atrás y ser conscientes de esa
emoción tanto como sea posible, verla como una experiencia temporal y bajar el nivel de
nuestra respuesta a la amenaza aliviando nuestro camino a través de ella.
En una terapia llamada Terapia conductual dialéctica (DBT, por sus siglas en inglés),
enseñamos a las personas cómo calmar su camino a través de emociones angustiosas
con habilidades simples que lo ayudan a montar la ola hasta que vuelva a bajar.
Machine Translated by Google
Eso significa que puede usar cada uno de ellos para enviar mensajes a su cerebro de que está a
salvo. Su cerebro también toma su información del estado físico de su cuerpo, incluyendo su frecuencia
cardíaca, frecuencia respiratoria y tensión muscular. Esta es la razón por la cual las experiencias físicas
que relajan los músculos, como un baño tibio, pueden ser eficaces para contribuir a superar la angustia.
Movimiento fisico
musica relajante
Imágenes hermosas
respiración lenta
Técnicas de relajación
Un aroma o perfume que asocies con la seguridad y la comodidad.
Una de las formas más rápidas de decirle a tu cerebro que estás a salvo es a través de tu sentido del
olfato. Encontrar un aroma que asocies con la seguridad o la comodidad, tal vez el perfume de un ser
querido o un aroma de lavanda que encuentres calmante, puede ser útil para ayudarte a concentrar
la mente y calmar el cuerpo al mismo tiempo. Para aquellos que luchan con emociones angustiosas
cuando están en público, aquí hay un ejemplo. Un famoso
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 12
entre sentimientos negativos, pero muestra que tenemos una herramienta poderosa que
podemos usar para ayudarnos en tiempos difíciles.
Cuantas más palabras nuevas puedas construir para diferenciar entre sentimientos,
más opciones tendrá tu cerebro para dar sentido a varias sensaciones y emociones. Cuando
tiene una palabra más precisa para un sentimiento, esto ayuda a regular sus emociones y, a
su vez, significa menos estrés para su cuerpo y mente en general. Esta es una herramienta
crucial si desea ser más flexible y eficaz en la forma en que responde a los desafíos que
enfrenta (Feldman Barre, 2017).
La buena noticia es que esta es una habilidad que todos podemos seguir desarrollando.
Aquí hay algunas ideas sobre cómo desarrollar su vocabulario emocional.
Sea específico. Cuando sienta algo, trate de ir más allá de 'Me siento increíble' o 'No
estoy feliz'. ¿Qué otras palabras puedes usar para describir este sentimiento? ¿Es
una combinación de sentimientos? ¿Qué sensaciones físicas notas?
Una etiqueta de emoción puede no ser suficiente para encapsular este sentimiento.
¿Es una combinación de sentimientos? Por ejemplo, 'Me siento nervioso y también
emocionado'.
CAPÍTULO 13
3. No olvides que la persona a la que estás apoyando tendrá una idea de lo que
necesita. Así que preguntándoles cómo les gustaría que
Machine Translated by Google
9. Apoyar a alguien no significa que tengas que conectar con conversaciones grandes
e intensas. Conexión humana en el más pequeño de los momentos maers. Caminar
mientras habla puede ayudar a aquellos que se sienten incómodos con la apertura.
También puedes decir nada
Machine Translated by Google
10. Si está tratando de ayudar a esa persona a hablar sobre sus luchas, usar
preguntas abiertas que pidan más que un sí o un no como respuesta puede
ayudar. Por ejemplo, en lugar de '¿Estás bien?' intente '¿Qué estás pensando?'
CAPÍTULO 14
Entender el duelo
A menudo asociamos el duelo con la muerte de un ser querido. Pero también podemos
llorar en otros momentos. Los finales que nos parecen significativos pueden desencadenar
una reacción de duelo, incluso si el final no fue causado por la muerte.
Nos hemos abierto camino a través de una pandemia que cambió nuestras vidas.
En el camino perdimos amigos, familiares, medios de subsistencia, trabajos,
negocios familiares construidos durante generaciones. Perdimos seguridad financiera,
momentos finales con nuestros seres queridos y un tiempo precioso para abrazarlos y
estar cerca de ellos. Perdimos la sensación de certeza sobre lo que nos depara el futuro y
el acceso al apoyo social que nos ayudaría a sobrellevarlo. Las profundas pérdidas
experimentadas por tantos han cambiado el mundo y han dejado una secuela psicológica
cargada de dolor.
Para cualquiera que sienta los efectos de una pérdida, estas son algunas cosas que
debe recordar.
el dolor es normal
He conocido a muchas personas que se dicen a sí mismas que están fracasando en la vida
porque luchan para sobrellevar el dolor. Hacen juicios amplios sobre su fuerza de carácter,
como si el duelo fuera un trastorno o un problema que deberían haber solucionado. El duelo
es una parte normal de la experiencia humana. Es un proceso necesario por el que pasar
cuando experimentamos la pérdida de alguien o algo que amamos, necesitábamos, con lo
que nos sentíamos conectados y que tenía sentido en nuestra vida.
Machine Translated by Google
La tristeza puede ser parte del duelo. Pero hay mucho más en el dolor que
tristeza. Puede ser un profundo anhelo por la persona que se ha ido.
Las relaciones son el núcleo de lo que significa ser humano. Entre las personas que he
conocido en mi carrera hasta ahora, sus conexiones humanas han sido los aspectos
más significativos de sus vidas. Cuando la relación termina, la necesidad de esa
conexión no se detiene.
Tu cuerpo también sufre. Como se explicó en capítulos anteriores, todo
pensamos y sentimos sucede dentro del cuerpo. El duelo no es diferente. La
pérdida de un ser querido es una gran amenaza psicológica y física. El dolor puede
sentirse tanto emocional como físico. La respuesta de estrés se desencadena
repetidamente.
Al hablar de las cosas que nos ayudan a superar el duelo, seamos claros sobre
lo que significa ayuda. Las cosas que ayudan no hacen desaparecer el dolor ni nos
hacen olvidar ni nos obligan a soltar. La ayuda puede ser tan simple como descubrir
que la montaña rusa de emociones que sientes es normal. Podría ser encontrar
nuevas formas de sentarse y procesar el dolor de una manera segura y saludable.
camino.
El dolor puede sentirse intolerable. Tiene absoluto sentido que nuestra mayoría
La respuesta humana natural a eso podría ser bloquearlo. El dolor es tan intenso y
vasto que es aterrador. Así que lo apartamos si podemos. Pero cuando bloqueamos
una emoción, tendemos a bloquearlas todas. Podemos dejarnos sintiéndonos vacíos,
entumecidos y luchando por encontrar significado y comprometernos con la vida de la
forma en que lo hicimos una vez.
Si encontramos una manera de empujar todo bajo la superficie, tal vez
manteniéndonos muy ocupados, adormeciéndonos con alcohol o negando lo que
ha sucedido, podemos sentir que estamos bien. Entonces, algo pequeño que parece
insignificante hace estallar la tapa y este mundo de dolor explota, dejándonos en
estado de shock y preguntándonos si podemos hacerle frente.
El duelo no resuelto se asocia con depresión, tendencias suicidas y abuso de alcohol
(Zisook y Lyons, 1990). Así que negar nuestro dolor y alejarlo se siente como
autoprotección, pero a largo plazo puede ser lo contrario.
Qué fácil es decir todo esto. Qué difícil es en realidad experimentarlo.
Cuando bloqueamos el dolor, es por una buena razón. Un océano de dolor como
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 15
Negación
Ira
Debajo de la ira suele haber un dolor o un miedo intensos. Cuando nos permitimos
sentir verdaderamente esa ira y expresarla, podemos traer esas otras emociones a la
superficie y trabajar en ellas. Pero a muchas personas se les ha enseñado a temer la ira
ya sentir vergüenza de expresarla.
Machine Translated by Google
Así que lo mantenemos bajo la superficie, pero al igual que el aire bajo el agua,
pronto burbujea en otro momento o lugar. Un exabrupto con un amigo, médico o
miembro de la familia que parece fuera de lugar.
La ira está ahí para agitarnos a movernos y hacer que algo suceda.
Cuando experimentamos ira por algo que no podemos controlar, usar el movimiento
físico nos ayuda a usar esa excitación fisiológica en la forma en que fue diseñada para
ser usada. Desahogarse de esa manera puede ser útil para usar esa energía generada
por la ira y volver a la línea de base, al menos por un tiempo. Una vez que el cuerpo
está en calma, es más capaz de acceder a la función cognitiva necesaria para obtener
claridad sobre sus pensamientos y sentimientos o cualquier resolución de problemas
que deba realizarse. Puede ser útil hacerlo con un amigo de confianza o un ser querido
que pueda apoyarlo, o escribiendo las cosas. Sabemos por la investigación que
reflexionar solo sobre los sentimientos de ira puede hacer que la ira y la agresión sean
más intensas en lugar de menos (Bushman, 2002).
Tratar de hacer algún tipo de ejercicio de relajación profunda antes de haber usado
la acción física para superar la ira y bajar el nivel de excitación puede ser demasiado
difícil. Pero una vez que lo haya expresado de la manera que mejor se adapte a usted,
el uso de relajaciones guiadas puede ser útil para reponer el cuerpo y la mente hasta
que llegue la próxima ola de ira.
Negociación
Tal vez esto ocurre en momentos fugaces. Tal vez sean horas o días dedicados
a reflexionar sobre los pensamientos '¿Qué pasaría si...?' y 'Si tan solo...'. Esto puede
conducir fácilmente por un camino hacia la autoculpabilidad. Empezamos a preguntarnos
qué podría haber sido diferente si hubiéramos tomado diferentes decisiones en
Depresión La
palabra depresión aquí se usa para describir esa pérdida profunda, una tristeza y un
vacío intensos, que siguen a un duelo.
Esta es una reacción normal a la pérdida y no necesariamente indica una enfermedad
mental. La depresión es una respuesta normal a una situación deprimente. A veces, las
personas que nos rodean pueden sentirse asustadas por eso y, naturalmente, quieren
arreglarlo o curarlo, o peor aún, quieren que te deshagas de él.
Pero reconocer la depresión como una parte normal del duelo saludable significa que
podemos tratar de calmarnos a nosotros mismos a través de ese dolor y trabajar duro para
volver a participar en la vida normal y cuidar nuestro bienestar tanto como podamos. Las
ideas y herramientas cubiertas en la Sección 1 todavía se aplican aquí. Pero tampoco
tenemos que negar el dolor, o empujarlo hacia abajo y ocultarlo, como explicaré más adelante.
Aceptación
Cuando le damos al duelo el tiempo y el espacio que necesita, comenzamos a sentirnos
más capaces de dar un paso adelante y volver a desempeñar un papel activo en la vida.
La aceptación puede malinterpretarse como estar de acuerdo o gustar de la situación.
Eso no es verdad. En aceptación, la nueva realidad todavía no está bien. Todavía no es
como queremos que sea. Pero comenzamos a asumir la nueva realidad, escuchar
nuestras necesidades, abrirnos a nuevas experiencias y hacer conexiones.
Cuando experimentamos ira por algo que no podemos controlar, usar el movimiento
físico nos ayuda a usar la excitación fisiológica y hacer que el cuerpo vuelva a calmarse
por un tiempo.
Reflexionar sobre los ¿Qué pasaría si? puede conducir fácilmente a un camino de
culpabilidad.
CAPÍTULO 16
Después de una pérdida, las personas lidian con su duelo de diferentes maneras. Mientras que
algunos están orientados a sentir el dolor y las emociones que surgen, otros se enfocan en
hacer todo lo posible para distraerse de las emociones abrumadoras. Ninguno de estos está
mal. De hecho, necesitamos ambos. No podemos superar el duelo de una sola vez y sentir
tanto dolor emocional sin descanso. Pero no podemos hacer el trabajo a través del duelo sin
permitirnos el espacio para sentirlo. Entonces el trabajo se convierte en un proceso de
movimiento entre sentir el dolor y reponer el cuerpo y la mente con algo que distraiga o reconforte
que te permita un descanso entre las olas de la emoción (Stroebe & Schut, 1999).
Por lo tanto, pasar tiempo con las emociones que surgen (ya sea que tomó la decisión
activa de ir allí, mirando en una caja de recuerdos o visitando un monumento
conmemorativo, o si esa emoción surgió sin elección) es una parte necesaria de ese
proceso. Permite que los sentimientos se desarrollen y sean
Machine Translated by Google
Está bien, cuando estás de duelo, sentirlo todo. Está bien sentirse desesperado.
Está bien sentir rabia. Está bien sentirse confundido. También está bien sentir
alegría. Está bien sonreír si es ahí donde te lleva el momento. Está bien disfrutar del
calor del sol en la cara por un momento o reírse de la broma de alguien. Todo está
bien. Es normal sentirse culpable cuando comienza a permitirse vivir de nuevo, pero
permitir que pequeños momentos de alegría lo inunden es tan importante para el
proceso de duelo como permitir que lo haga el dolor. Con el tiempo aprendemos a
comprometernos con la vida y reconocemos que eso no significa forjar. El amor y la
conexión continúan.
Sin expectativas
Las expectativas sobre cómo debe sentirse, cómo debe comportarse y qué tan
rápido debe sanar, solo hacen que el duelo sea más difícil. Muchas de esas
expectativas provienen de una historia de nuestro malentendido sobre el duelo como
un tema tabú. Gracias a algunos pioneros en esta área de investigación, ahora tenemos
una mejor comprensión del proceso de duelo y cómo ayudarnos a superarlo. Las
expectativas llevan a las personas a creer falsamente que se están volviendo locas,
enloqueciendo todo mal, débiles y solas. En realidad, todos los sentimientos, los
altibajos, son parte normal del proceso. La falta de conversación sobre el duelo nos
lleva a preocuparnos de si lo estamos haciendo bien. Lo opuesto a esto, y un enfoque
mucho más útil, es cultivar una conexión compasiva contigo mismo y con los demás.
Uno que te permita expresar tus sentimientos en un lugar seguro.
Expresión
Expresar lo que sientes no siempre es fácil. Algunos tienen ganas de hablar.
Otros callan y no pueden encontrar las palabras. Si quieres hablar, busca a
alguien en quien confíes y empieza a hablar. Si tiene todos esos miedos muy normales
de ser una carga, molestar a la otra persona, dígalo. Un buen amigo le dirá lo que
puede manejar.
Si no puedes hablar, escribe. De cualquier forma que te lleguen las palabras.
El acto de plasmar esos pensamientos y sentimientos en la página puede ayudar a
desentrañar algo de lo que está sucediendo en su mente y cuerpo. Está
Machine Translated by Google
Quizás una de las cosas que cambia con el tiempo con el duelo es la unión
de estas dos cosas. O el descubrimiento, a través del intento, de una forma en que
las dos necesidades pueden coexistir. La necesidad de participar en la vida y la
necesidad de recordar y permanecer conectado con la persona perdida. Esto podría
ser hacer tiempo para momentos que celebren su vida, pasar tiempo en rituales que
te ayuden a continuar tu relación con ellos, mientras tomas decisiones deliberadas
todos los días para vivir de una manera que honre tanto el pasado como el futuro.
descansa y nutre tu cuerpo y mente a través del agotamiento del duelo (Samuel,
2017).
CAPÍTULO 17
3. Expresar duelo
No existe una forma correcta de expresar el duelo. Si prefiere hacerlo a
través de una reflexión tranquila, memoriales o compartir con amigos, el acto de
permitirse sentir lo que surja y expresarlo ayuda al proceso natural. Cuando las
emociones son especialmente
Machine Translated by Google
abrumador, puede hacer uso de las habilidades ofrecidas en la Sección 3 para ayudar
(vea la página 99).
4. Tiempo
Poner una expectativa sobre cuánto tiempo debería necesitar para el duelo es
prepararse para la lucha. Cuando todo es abrumador, ayuda concentrarse solo en
cada día a medida que llega hasta que se sienta lo suficientemente fuerte como para
tener una visión más amplia del futuro. Agregar presión para sentirse de cierta manera
en un período de tiempo particular solo agrega dolor y angustia.
5. Mente y cuerpo
Como expuse en la Sección 1, nuestro estado físico, emociones, pensamientos y
acciones son como tejidos en una cesta (ver página 53). No podemos cambiar uno
sin influir en el otro. Esto hace que cuidar todos esos aspectos de nuestra experiencia
sea aún más importante. Hacer ejercicio regularmente, comer bien y asegurarnos de
mantener cierto contacto social nos ayudará a fortalecer nuestra salud mental cuando
más la necesitemos.
6. Límites
Cuando los seres queridos que nos rodean pueden estar llenos de consejos
sobre cómo deberíamos gestionar y cuándo deberíamos volver a la vida
cotidiana, recordar nuestra capacidad para mantener los límites se convierte en
una herramienta esencial. Si estamos construyendo autoconciencia y escuchando
nuestras propias necesidades, a veces necesitamos establecer límites y mantenerlos
para hacer lo que más nos conviene.
7. Estructura
He hablado en capítulos anteriores sobre nuestra necesidad humana de equilibrio entre
la previsibilidad y la aventura, la estructura y la flexibilidad. Cuando nuestra salud
mental se vuelve vulnerable después de una pérdida, tiene sentido ofrecer un grado de
flexibilidad que permita el duelo, al mismo tiempo que se mantiene cierto nivel de
estructura y rutina que ayuda a prevenir
Machine Translated by Google
8.
Concentración Cuando no hay suficientes palabras para describir las
sensaciones que sentimos, centrar nuestra atención en simplemente
observar nuestro mundo interno y visualizar esas sensaciones en el cuerpo
puede ayudar a crear conciencia de nuestro propio estado emocional y físico.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 18
Incluso la anticipación de la crítica o la desaprobación puede ser suficiente para causar una
parálisis en nuestra capacidad de luchar por las cosas que más nos importan. Por lo tanto, no
tener las habilidades para lidiar con las críticas o la desaprobación de manera saludable puede
costarle caro.
Ahora bien, este capítulo no pretende decirte que dejes de preocuparte por lo que los demás
piensen de ti. De hecho, estamos hechos para preocuparnos por cómo somos percibidos por
quienes nos rodean. La crítica puede ser una señal de que no hemos estado a la altura de las
expectativas de alguna manera y, a veces (pero no siempre), puede indicar un riesgo de rechazo o
abandono. Por lo tanto, recibir críticas desencadenará naturalmente su respuesta al estrés. Esa
respuesta nos prepara, listos para hacer algo al respecto. Históricamente, el rechazo de nuestra
comunidad fue una seria amenaza para nuestra supervivencia. En estos días, las cosas son diferentes
en algunos aspectos, pero similares en otros. El rechazo y la soledad siguen siendo una gran amenaza
para nuestra salud y el cerebro sigue haciendo su trabajo tratando de mantenernos a salvo en un
grupo.
Más allá de simplemente mantenernos a salvo, nuestra capacidad de imaginar lo que otros
podría pensar de nosotros es una habilidad clave que nos ayuda a funcionar en los grupos
sociales en los que vivimos. Desarrollamos nuestro sentido de identidad y de nosotros mismos, no
Machine Translated by Google
sólo de nuestra propia experiencia y de cómo interactuamos con los demás, sino también de lo que
imaginamos que esas otras personas realmente piensan de nosotros, las ideas y percepciones que puedan
tener de nosotros. Esto se llama el "yo del espejo" (Cooley, 1902). Así que tiene sentido que lo que creo que
Entonces, cuando tratamos de decirnos a nosotros mismos que dejemos de preocuparnos por lo que los demás
piensa, incluso si sentimos un impulso momentáneo, el impacto de eso suele ser de corta duración en el
mejor de los casos.
Complacer a la gente
Complacer a la gente es más que simplemente ser amable con la gente. Cualquiera recomendaría ser
amable con la gente. Pero complacer a la gente es un patrón de comportamiento en el que siempre
antepones a los demás a ti mismo, incluso en detrimento de tu propia salud y bienestar. Puede dejarnos
límites o incluso mantenernos a salvo. Decimos que sí, cuando en realidad queremos y necesitamos decir
que no. Nos sentimos resentidos de que se aprovechen de nosotros, pero somos incapaces de cambiarlo
Y el miedo a la desaprobación nunca desaparece porque siempre existe la posibilidad de dar un paso en
falso, tomar una decisión equivocada y desagradar a alguien, incluso si esa persona es alguien que no nos
Si bien está en todos nosotros preocuparnos por la aprobación de nuestros compañeros, las personas
agradable lo lleva mucho más lejos. Si crecemos en un entorno en el que no es seguro estar en
niños aprendemos a sobrevivir en ese entorno. Mantener felices a otras personas se convierte en una
habilidad de supervivencia que afinamos y perfeccionamos a lo largo de la infancia. Solo más tarde, como
adultos, esos patrones de comportamiento se vuelven perjudiciales para nuestras relaciones. Cuestionamos
cada movimiento que hacemos, siempre tentativamente tratando de averiguar qué esperan los demás de
nosotros. Incluso puede impedirnos hacer nuevas conexiones mientras nos reprimimos.
Machine Translated by Google
Vivir una vida de complacer a la gente se complica aún más por el hecho de que
otras personas no siempre expresan su desaprobación con críticas. Podemos temer y
sentir desaprobación incluso cuando la otra persona nunca dice una palabra. Cuando
no tenemos esa información, nuestra mente comienza a llenar los espacios en blanco
por nosotros. El efecto de foco es un término acuñado originalmente por Thomas
Gilovich y Kenneth Savitsky (2000) para describir la tendencia de los humanos a
sobrestimar cuánto se enfocan los demás en nosotros. Cada uno de nosotros estamos
en el centro de nuestro propio foco de atención y tendemos a imaginar que los demás
también están enfocados en nosotros, cuando en realidad, el foco de atención de
todos suele estar en sí mismos. Por lo tanto, a menudo podemos suponer que los
demás nos juzgan negativamente o nos desaprueban cuando es posible que no estén
pensando en nosotros en absoluto.
Aquellos que se sienten socialmente ansiosos tienden a centrar su atención
más en cómo son percibidos por quienes los rodean (Clark & Wells, 1995). Pero
aquellos que se sienten más seguros tienden a tener un enfoque de atención más
externo, liderando con curiosidad por otras personas.
Entonces, si tenemos este cerebro que está configurado para preocuparse
mucho por lo que piensan los demás, o tal vez notamos una tendencia hacia
patrones que agradan a las personas, ¿cómo podemos vivir con eso? ¿Cómo nos
aseguramos de poder tener esas relaciones significativas sin quedar atrapados por
preocupaciones constantes sobre la desaprobación y el juicio? ¿Y cómo podemos
recuperarnos cuando la desaprobación de otra persona nos impide vivir de acuerdo
con lo que nos importa?
Las tareas de lidiar con la crítica:
Aprender a dejar de lado las críticas que reflejan los valores de otra persona en
lugar de los tuyos.
Obtener claridad sobre qué opiniones son más importantes para usted y por qué,
para que sea más fácil saber cuándo reflexionar y aprender y
cuando dejar ir y seguir adelante.
entender a la gente
La mayoría de las personas que son muy críticas con los demás tienden a ser muy
críticas consigo mismas también. Puede reflejar la forma en que han aprendido a hablar
consigo mismos y con los demás. Critican porque es lo que hacen, no necesariamente
porque sea un reflejo de tu valía como ser humano, especialmente cuando es un ataque
muy personal a tu carácter en lugar de cualquier cosa que pueda ser útil para ti en tu
vida. sendero.
declaración que dice algo sobre quiénes somos y comenzar a cuestionar nuestro
propio valor.
Nutriendo la autoestima
No todas las críticas son malas. Cuando la retroalimentación se enfoca en un comportamiento
específico, tendemos a sentirnos culpables, lo que nos impulsa a corregir nuestros errores para
reparar la relación. Cuando la crítica ataca nuestra personalidad y nuestro sentido de valía como
persona, tendemos a sentirlo en forma de vergüenza.
La vergüenza es el sentimiento intensamente doloroso que se puede mezclar con otros
emociones como la ira o el asco. Es diferente a la vergüenza, que es menos intensa y
tiende a sentirse en público. La vergüenza es mucho más dolorosa. Nos sentimos incapaces de
hablar, pensar con claridad o hacer nada. Queremos desaparecer y escondernos. La pura
intensidad de la reacción física hace que sea difícil recuperarse.
La vergüenza activa nuestro sistema de amenazas de tal manera que puede sentirse
como si alguien tuviera una cerilla con todas nuestras otras emociones. Entonces tenemos
una oleada de ira, miedo o disgusto que lo acompaña. Entonces el auto-ataque viene como
un enjambre de soldados sobre una colina, viniendo hacia ti con autocrítica, autodenigración
y culpa. Con ese tipo de embestida, el instinto es bloquearlo todo. Pero la vergüenza no es fácil
de ignorar. Así que optamos por los comportamientos más absorbentes y adictivos que ofrecen
un alivio instantáneo.
La resiliencia a la vergüenza es algo que podemos aprender, pero es una práctica de vida.
Desarrollar resiliencia a la vergüenza no significa que nunca la sientas. En cambio, significa que
aprendemos a quitarnos el polvo y a levantarnos.
Ser capaz de experimentar la vergüenza y salir de ella sin
Perder el sentido de la autoestima implica:
Llegar a saber qué desencadena la vergüenza para ti. Hay ciertos aspectos de
nuestras vidas y cosas que hacemos que percibimos como parte de lo que somos. Eso
puede ser la crianza de los hijos o la apariencia física o la creatividad. Cualquier cosa que
vincules con tu autoestima puede dar lugar a la vergüenza. Para construir y mantener un
sentido de autoestima, debemos
Machine Translated by Google
entenderte
Vivir la vida que quieres vivir frente a las críticas significa tener claro:
Las opiniones que realmente te importan y por qué. ¿Qué opiniones te importan
más? Decir 'No me importa lo que piensen los demás' rara vez es cierto y
esconde un mundo de inseguridades. Nos impide crear conexiones significativas
con los demás porque cierra cualquier vía de comunicación en la que intervienen
ambas voces. pero la lista
Por qué haces lo que haces. La única persona de la que más necesitas la
aprobación eres tú. Cuando la forma en que vivimos está fuera de línea con
nuestros valores y lo que más importa, la vida deja de sentirse significativa o
Machine Translated by Google
Estamos hechos para preocuparnos por lo que los demás piensen de nosotros, por
lo que decirnos a nosotros mismos que no nos importa no es la respuesta.
Complacer a la gente es más que simplemente ser amable con la gente. Es la colocación
persistente de los deseos o necesidades de los demás por encima de los suyos, incluso en
cambiar tu vida.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 19
Con cada giro que he dado, la confianza que alguna vez pareció
lo suficiente de repente parece inadecuado y vuelve la vulnerabilidad.
La confianza es como un hogar que construyes para ti mismo. Cuando vas a un lugar
nuevo, debes construir uno nuevo. Pero cuando lo hacemos, no estamos empezando desde cero.
Cada vez que nos adentramos en lo desconocido y probamos algo nuevo, experimentamos esa
vulnerabilidad, cometemos errores, los superamos y desarrollamos algo de confianza, pasamos
al siguiente capítulo con evidencia de que podemos superar desafíos difíciles. Traemos con
nosotros el coraje que necesitamos para dar ese salto de fe una y otra vez. Ese mismo acto de fe
que debe hacer la trapecista cada vez que suelta una barra antes de agarrar la siguiente. Ella
siempre está
Machine Translated by Google
vulnerable, nunca completamente segura, pero cada vez que lo intenta, sabe que puede enfrentar
ese riesgo con el coraje necesario para hacerlo realidad.
Pero la única forma en que la confianza puede crecer es cuando estamos dispuestos a
prescindir de ella. Cuando podemos entrar en el miedo y sentarnos con lo desconocido, es el
coraje de hacerlo lo que genera confianza desde cero.
El coraje es lo primero, la confianza es lo segundo. Esto no significa que tengamos que sumergirnos
en el extremo profundo emocional y arriesgarnos a abrumarnos.
Pero sí significa que debemos reconocer cómo el miedo nos ayuda a rendir al máximo
y que debemos cambiar nuestra relación con ese miedo para que ya no necesitemos eliminarlo
antes de intentarlo. Aprendemos a llevar el miedo con nosotros.
Aquí está el modelo de aprendizaje (Luckner & Nadler, 1991) que podemos usar como guía para
desarrollar la confianza. Anote qué aspectos de su vida podrían estar en la zona de confort, qué
tareas se sienten desafiantes pero manejables y qué cosas pondría en la zona de pánico. Cada vez
que entras en la zona de estiramiento, estás haciendo el trabajo de construir tu confianza mostrando
tu coraje.
Machine Translated by Google
Si bien las armas pueden no ser la mejor estrategia para aquellos con poca
autoestima, las palabras aún importan. Si los errores y el fracaso conducen a
una avalancha de autoataques, no deje que nada de eso quede sin control. Los atletas
profesionales tienen entrenadores profesionales por una razón. En la vida cotidiana no
tenemos eso, así que debemos ser esa voz para nosotros mismos. La respuesta
emocional natural al fracaso influye en nuestros pensamientos y nos hace más
vulnerables a la autocrítica. Entonces no siempre podemos detenerlo, pero podemos
responder con una alternativa que nos sirva cerveza. Para generar confianza, debe
ponerse a trabajar siendo su propio entrenador en lugar de su peor crítico. Eso incluye
responder al fracaso de una manera que lo ayude a levantarse, quitarse el polvo y
volver a salir. Un entrenador profesional no lo intimidaría con palabras ni cantaría armas
en las que no pudiera creer. Brindan honestidad, responsabilidad, aliento y apoyo
incondicionales. Están de su lado, sea cual sea el puntaje, pensando en lo mejor para
usted.
Hacer eso por ti mismo no siempre es fácil, pero es una habilidad para la vida que
podemos mejorar con la práctica.
Para comenzar a generar confianza en algo que lo pone nervioso, puede practicar
la aceptación de las sensaciones de miedo y sentarse con ellas, sin alejarlas. Para
ello, no tenemos que ponernos en una situación que provoque pánico o terror
intenso. De hecho, eso no es aconsejable. En cambio, podemos practicar
sumergiendo un dedo del pie en el agua.
Salir un poco de esa zona de confort lo suficiente como para sentir la respuesta al
estrés sin sentirse abrumado.
Para generar confianza, vaya donde no la tenga. Repita todos los días y
observe cómo se desarrolla su confianza.
La confianza es específica de la situación, pero lo que mantienes
mientras te mueves es la creencia de que puedes tolerar el miedo a
medida que crece la confianza.
No necesita abrumarse con el peor de los casos. Comience con pequeños
cambios.
En el camino, sé tu propio entrenador, no tu peor crítico.
El coraje viene antes que la confianza.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 20
se ha calmado, ponte a trabajar para que esa experiencia te sea útil. No dejes de
fijarte en las cosas que hiciste bien. Valora lo que funcionó y lo que no. Sea su
propio entrenador para que pueda aprender de la experiencia y seguir adelante.
6. Volver a lo que importa. Los fracasos y los contratiempos siempre duelen, pero
desempolvarse y volver a salir aún puede estar en línea con nuestros valores.
Cuando el dolor del fracaso todavía está presente, puede ser difícil incluso
considerar intentarlo de nuevo. En cambio, queremos correr y escondernos.
Volver a sus valores y la razón por la que está haciendo esto lo ayudará a
tomar una decisión basada en sus mejores intereses y la vida que desea
tener, en lugar de basar esa decisión únicamente en el dolor. Dicho esto, no
quiero trivializar cuánto podemos abrumarnos con la emoción después del
fracaso, así que tómate tu tiempo. Es importante trabajar primero en la
experiencia y volver a intentarlo cuando esté listo.
CAPÍTULO 21
ser suficiente
La pared de ladrillos con la que la mayoría de la gente choca en su camino hacia la
autoaceptación es la idea errónea de que causará pereza y complacencia. Piensan que la
autoaceptación significa creer que estás bien tal como eres, por lo que no tendrás motivación
para mejorar, trabajar, lograr o cambiar. En realidad, la investigación nos muestra que
aquellos que desarrollan la autoaceptación y aprenden a ser autocompasivos tienen menos
probabilidades de temer el fracaso, más probabilidades de perseverar y volver a intentarlo
cuando fallan y, en general, tienen más confianza en sí mismos (Ne et al. ., 2005).
entenderte a ti mismo
Suena simple, pero muchas personas pasan por la vida sin mucho en la forma de
examinar sus propios patrones de comportamiento que impactan en su experiencia de
vida. Para construir la autoaceptación, primero debemos entender quiénes somos y
quiénes queremos ser. Eso viene de practicar la autoconciencia. Nos volvemos
conscientes de nosotros mismos a través de la autorreflexión. Escribir diarios, ir a un
terapeuta o hablar con amigos puede ayudarnos a reflexionar sobre nosotros mismos
y nuestra experiencia de una manera que nos permita aprender más sobre quiénes
somos y por qué hacemos lo que hacemos. La autoaceptación implica escuchar
nuestras propias necesidades y satisfacerlas. Si no prestamos atención, no siempre
detectamos las señales.
Durante ese proceso es importante estar atento a las partes de nosotros
de las que nos sentimos orgullosos y las partes de nosotros en las que preferimos
no pensar: las cosas que nos disgustan, las que nos causan ansiedad o nos
arrepentimos, o las que queremos cambiar. Pero cuando reflexionamos sobre esos
aspectos más difíciles del yo, es crucial que lo hagamos con la compasión de un
observador si queremos aprender. Si reflexionar sobre situaciones difíciles desencadena
emociones intensas que dificultan pensar con claridad, puede ser útil obtener el apoyo
de un terapeuta para ayudarnos a superarlo.
Trate de escribir sus respuestas a esas preguntas con gran detalle y cree una visión
de cómo la idea de la autoaceptación se traduciría en un cambio de comportamiento
para usted. Como con la mayoría de los cambios, la acción viene primero y el
sentimiento viene después. Entonces, vivir una vida en la que sientas una sensación de
Machine Translated by Google
3. Para cada emoción que identificó, tome una a la vez, conéctese con ese sentimiento
y explore sus respuestas a las siguientes preguntas.
Una vez que haya hecho esto para cada emoción que estuvo presente, termine
respondiendo las preguntas para su yo compasivo. La parte de ti que quiere mostrarte
amor incondicional y aceptación.
Mientras hace esto para cada emoción, tómese un tiempo para alejarse de conectarse
con una emoción antes de pasar a la siguiente (si hubo muchas emociones encontradas).
Cada vez que haces esto, estás fortaleciendo la capacidad de calmar esas emociones y
obtener una buena comprensión de ellas sin sentirte abrumado por ellas.
Este puede ser un ejercicio útil para examinar esas emociones encontradas,
permitiéndonos ver que incluso esas emociones que alguna vez vimos como
inaceptables son simplemente normales. Cada uno refleja una forma diferente de
interpretar la situación, por lo que podemos llegar a diferentes conclusiones sobre
qué dirección tomar a continuación. Tomarse el tiempo para obtener una vista panorámica
de experiencias emocionales como esta puede ayudarnos a comprometernos con nuestra
compasión incluso en situaciones en las que se nos ha enseñado a ser duros con nosotros
mismos.
Pateando la autocrítica
Machine Translated by Google
Intente esto: Este es un ejercicio rápido que puede ayudarnos a obtener algo
Una vez que haya reflexionado sobre todas las diferentes formas en que se
critica a sí mismo, tómese un momento para imaginar a ese crítico como una persona
fuera de su propia cabeza. ¿Cómo se verían? ¿Cuál sería su expresión facial y tono de
voz cuando le hablaran? ¿Qué emociones estarían expresando? ¿Qué se siente tenerlos
frente a ti? ¿Cuál crees que puede ser su intención? ¿Es este un intento equivocado de
protegerte de alguna manera? ¿Es alguien con quien te gustaría pasar tiempo? ¿Es
alguien que podría ayudarte a vivir una vida feliz? Y finalmente pregúntese, ¿cuál es el
impacto de pasar cada hora de cada día con ese crítico?
CAPÍTULO 22
Desde que tengo memoria, he tenido miedo a las alturas. En su mayor parte
pude evitarlos, mientras crecía. Pero cuando conocí a mi ahora esposo, hicimos
un viaje a Italia juntos. Fuimos a visitar la Torre Inclinada de Pisa y mientras la
mirábamos, me tendió dos boletos. Íbamos a la cima. Tras inspirar profundamente,
volvió a mirar hacia arriba, a la torre que se inclina 3,99 grados y parece
preocupantemente a punto de derrumbarse.
Mi corazón comenzó a latir contra mi caja torácica y me sentí enferma. Pero los
boletos estaban comprados, así que subimos. Para llegar a la cima de la Torre
Inclinada de Pisa, sube los estrechos escalones de piedra que giran en espiral
dentro de la torre. El suelo bajo tus pies no está nivelado y al escalar la torre tienes
la sensación de que se está empezando a derrumbar. Al menos esa fue mi
apreciación en ese momento. Con una cola de gente detrás de mí, seguí adelante.
Una vez en la cima, la inclinación se siente aún peor.
Todos caminaron directamente hacia el borde para disfrutar de la vista. Tuve la
abrumadora necesidad de acercarme al suelo. Me alejé lo más que pude del borde y
me tiré al suelo. Hubo un vago intento de hacer que pareciera que solo estaba sentado
casualmente para descansar, pero ahora mi miedo a la vergüenza fue superado por el
miedo a caer y morir. Por supuesto, sentarme en el suelo no me hizo sentir más
seguro. Pero no se basó en la lógica. Mi cerebro enviaba fuertes señales al resto de
mi cuerpo para que bajara. Incluso me encontré mirando hacia abajo a la losa de
piedra para evitar mirar la vista. Mahew me tomó una foto agachado en el suelo y
ahora tenemos una divertida
Machine Translated by Google
memoria para mirar hacia atrás. Pero, ¿qué estaba pasando en ese momento? ¿Por qué
tenía ganas de tirarme al suelo?
Mi fobia, aprendida en la niñez, significó que en el momento en que vi
esos boletos e imaginé subir a lo alto de la torre, mi cuerpo reaccionó. Mi corazón
comenzó a latir más rápido, mi respiración se volvió superficial y rápida, mis palmas
sudaban. El hecho de que el edificio estuviera desequilibrado solo contribuyó a mis
predicciones de que caería y moriría en cualquier momento. Pero el sistema de alarma del
cerebro, que estaba sonando y diciéndome que me pusiera a salvo, es más como una
alarma de humo. No tiene tiempo para tener en cuenta todos los hechos. Su trabajo es
detectar el peligro y hacérmelo saber.
Toma su información de las señales de angustia en mi cuerpo, información sobre mi entorno
de mis sentidos, y las une con recuerdos de lo que estaba sucediendo la última vez que me
sentí así. De la misma manera que una alarma de humo puede sonar cuando hay un
incendio, también puede sonar cuando alguien está haciendo el brindis. El fuerte impulso
de tirarme al suelo fue una sugerencia de mi cerebro que mi cuerpo tomó muy en serio
(para diversión de todos los demás en la torre). El miedo era abrumador, así que hice lo
primero que se me ocurrió para sentirme más seguro. Quería que el miedo se fuera.
Esos fuertes impulsos de ponerse a salvo no son una falla, sino que el cerebro
trabaja al máximo para mantenernos a salvo. Crucialmente, mis acciones no me hicieron
más seguro, sino que me ayudaron a sentirme más seguro.
La pregunta de cómo hacer que la ansiedad desaparezca podría ser una de las
preguntas más comunes que recibo. Tiene sentido preguntar eso. La ansiedad es incómoda
en el mejor de los casos, abrumadora en el peor. Cuando te sientes ansioso, tu cuerpo está
trabajando muy duro, por lo que también es agotador. Nadie quiere vivir con ansiedad todos
los días.
Aquí es donde me equivoqué en la Torre Inclinada de Pisa e hice muy poco para
aliviar mi miedo a las alturas. Evité el miedo tanto como pude. Me acerqué al suelo,
evité asomarme a la vista. Incluso cerraba los ojos cuando podía. Traté de convencerme
de que no estaba en lo alto. Dejé la torre antes de que me dejara el miedo. Cuando mis
pies tocaron la reconfortante hierba del Campo de los Sueños una vez más, sentí una
oleada de
Machine Translated by Google
alivio y mi cuerpo se calmó inmediatamente. Mi cerebro dijo: '¡Uf! Eso fue peligroso. ¡Nunca
volvamos a hacer eso! Hice todo lo que pude para que el miedo desapareciera lo antes posible.
Pero todas las cosas que nos brindan ese alivio instantáneo tienden a mantenernos estancados
a largo plazo.
Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, y estuviera en ese viaje para abordar mi
miedo a las alturas, esto es lo que habría hecho. Habría subido a la cima de la torre y
contemplado la vista. Los sentimientos habrían sido todos iguales, pero esta vez permitiría
que estuviera presente sin tratar de evitarlo. Les hubiera respondido tomando el control de mi
respiración y me hubiera concentrado en respirar lentamente. Me habría recordado a mí
mismo que mi cuerpo y mi cerebro estaban respondiendo de esta manera porque tengo
recuerdos de estar en lo alto y sentirme inseguro cuando era niño. Me habría recordado
repetidamente que estaba, de hecho, a salvo. Dirigiría mi atención a por qué estaba allí y
continuaría respirando lentamente durante el tiempo que mi cuerpo tardara en agotarse.
Cuando mi miedo comenzó a disminuir y mi cuerpo se calmó, solo entonces bajaría de nuevo.
Luego repetía ese patrón durante la mayor cantidad de días posible, sabiendo que con el
tiempo mi cuerpo se acostumbraría a la situación y mi respuesta de miedo se reduciría
gradualmente en su intensidad.
En otras situaciones cuando su vida no está en peligro, los impulsos todavía son
lo mismo. Te piden que hables en una reunión y tu corazón comienza a
Machine Translated by Google
golpeteo. Su corazón puede estar preparando a su cuerpo para estar alerta y actuar.
Pero si interpretas eso como miedo y pones tus excusas para salir de la habitación,
entonces evita esas reuniones en el futuro, nunca tendrás la experiencia de hablar en las
reuniones y que todo salga bien.
Las cosas que nos brindan un alivio inmediato de nuestro miedo tienden a alimentar
ese miedo a largo plazo. Cada vez que decimos que no a algo por miedo, reconfirmamos
nuestra creencia de que no era seguro o que no podíamos manejarlo. Cada vez que
eliminamos algo de nuestras vidas por miedo, la vida se encoge un poco. Así que nuestros
esfuerzos para deshacernos del miedo hoy significan que el miedo se hará cargo de
nuestras opciones de vida a largo plazo.
Nuestros intentos de controlar el miedo y eliminarlo se convierten en el
verdadero problema que dicta todos nuestros movimientos. El miedo está a la vuelta
de la esquina, en cada situación novedosa que enfrentamos, en cada esfuerzo creativo
y cada experiencia de aprendizaje. Si no estamos dispuestos a experimentarlo, ¿con
qué nos quedamos?
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 23
Cuando nos sentimos ansiosos por algo, la respuesta humana más natural es
evitarlo. Sabemos que si nos mantenemos alejados, nos sentiremos seguros, por ahora.
Pero la evitación no solo mantiene la ansiedad, sino que la empeora con el tiempo.
Tu cerebro aprende como un científico. Cada vez que tiene una experiencia,
positiva o negativa, la registra como evidencia de sus creencias. Si evitas lo que
temes, nunca te darás la oportunidad de acumular evidencia en tu mente de que puedes
superarlo y sobrevivir. Simplemente decirle a tu cerebro que algo es seguro no es
suficiente. Debes experimentarlo.
Aquí hay una lista de algunos comportamientos de seguridad comunes que alivian la
ansiedad en el momento, pero nos mantienen estancados a largo plazo:
Evitación ansiosa: en el momento en que dice que no a esa invitación para evitar la
situación social u opta por las entregas de alimentos para evitar la sensación de ansiedad que
tiene en el supermercado, es recompensado con un alivio instantáneo.
'Uf. No tengo que enfrentar ese sentimiento hoy.' Pero cuanto más te alejas de algo, más
parece crecer el miedo. Entonces llega el día en que necesitas enfrentarlo una vez más y
ahora se siente abrumador.
para ver a un ser querido en apuros, por lo que a menudo están más que dispuestos a
utilizar la tranquilidad para ayudar a calmar la ansiedad. Pero con el tiempo, ese alivio
instantáneo puede volverse adictivo y desarrollamos una dependencia de esa otra
persona. Es posible que necesitemos tranquilidad casi constante, o sentirnos incapaces
de salir de casa sin estar acompañados por la persona que nos hace sentir seguros, lo
que puede pesar mucho en una relación.
Las cosas que haces con mayor frecuencia se convierten en tu zona de confort.
Si quieres sentirte menos ansioso por algo, hazlo como
a menudo como puedas.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 24
A algunas personas les gusta contar las respiraciones cuando hacen una exhalación
prolongada, como inhalar contando hasta 7 y exhalando contando hasta 11, o una variación
que funcione para usted.
Tomarse un tiempo para practicar técnicas de respiración lenta es una gran inversión
de tiempo. Es una herramienta de manejo de la ansiedad que funciona en el momento. Puede
hacerlo en cualquier lugar, en cualquier momento y nadie necesita hacerlo
Machine Translated by Google
se que lo estas haciendo Uno de mis favoritos es la respiración cuadrada. Simplemente siga los pasos
a continuación.
Paso 1. Enfoca tu mirada en algo cuadrado: una ventana cercana, una puerta, un marco de fotos o una
pantalla de computadora.
Paso 2. Concentre sus ojos en la esquina izquierda de la botavara y mientras inhala, cuente hasta
Paso 3. Aguanta la respiración durante 4 segundos mientras pasas los ojos por la parte superior hasta
la otra esquina.
Paso 4. Mientras exhalas, sigue con tus ojos la esquina de la botavara, contando hasta 4 una vez más.
Paso 5. Mantenga presionado durante 4 segundos mientras regresa a la esquina izquierda del boom para
comenzar de nuevo.
Entonces, inhalas durante 4 segundos, mantienes la respiración durante 4 segundos, exhalas durante 4
segundos y mantienes la respiración durante 4 segundos. Centrarse en algo cuadrado puede actuar como
una guía y ayudarlo a mantener su atención en la respiración, minimizando las posibilidades de distraerse
demasiado pronto. Si lo intenta durante unos minutos y siente que aún no funciona, continúe. Se necesita
Un consejo adicional es practicar esto todos los días, en momentos en que no se sienta ansioso.
Cuando algo está bien practicado, es mucho más fácil de usar cuando te sientes abrumado por el miedo.
Movimienot
Machine Translated by Google
Otra herramienta que tiene efectos casi instantáneos y requiere muy poca
práctica para dominar, es el ejercicio. Cuando se desencadena su respuesta de
ansiedad, sus músculos se llenan de oxígeno y adrenalina, listos para moverse
rápido. Si no te mueves y quemas ese combustible, tu cuerpo es como un cohete
con los motores encendidos y sin lugar adonde ir. Traiga el temblor, la agitación, la
sudoración y la necesidad de caminar alrededor de la casa.
El ejercicio es una de las mejores herramientas para controlar la ansiedad
porque sigue el curso natural de su respuesta a la amenaza. Tu cuerpo está
preparado para moverse. Permita que haga eso y su cuerpo puede usar la energía
y las hormonas del estrés que ha producido y reequilibrarse.
Si tiene un día estresante, intente agregar un trote corto al aire libre o media
hora intensa con un saco de boxeo. El movimiento físico realmente aliviará su cuerpo
del estrés físico para que cuando se siente a relajarse, pueda sentirse tranquilo y
dormirse más fácilmente, ayudándolo a reponerse aún más.
CAPÍTULO 25
pensamientos
Al igual que muchos otros niños a principios de los 90, me permitieron quedarme despierto un
poco más tarde un viernes por la noche para ver Casualty, un programa de televisión sobre un
departamento de accidentes y emergencias. Este episodio en particular (el único episodio que
recuerdo hasta el día de hoy) era sobre un hombre que vivía en el sexto piso de un bloque de
pisos. Se produce un incendio en la planta baja y él es
Esa noche, no solo creí que un incendio en mi casa era posible, sino que
Lo vi suceder una y otra vez en mi propia cabeza. Compré cada escenario como si estuviera
ocurriendo. Lo reproduje una y otra vez en mi cabeza como una película.
aention por una razón. Su cerebro está ofreciendo una historia de lo que podría estar
sucediendo y si existe la posibilidad de que suceda el peor de los casos, entonces tenía que
estar preparado.
Como expliqué en un capítulo anterior, su cerebro actúa un poco como una cortina de humo.
alarma. Cada vez que siente una amenaza en su entorno, esa alarma se activa y le dice a
su cuerpo que entre en modo de supervivencia. Eso se llama tu respuesta de lucha o huida.
Tu cuerpo se prepara para luchar contra esa amenaza o escapar más rápido de lo que
nunca pensaste que podrías.
Muevete.
Una alarma de humo está hecha para apagarse cuando hay un incendio. Una
herramienta necesaria para la supervivencia. Al igual que la alarma de humo, la ansiedad
puede desencadenarse incluso cuando no estamos realmente en riesgo. Pero cuando
quemas la tostada y suena la alarma de humo, no quitas la alarma de humo. Si comprende
por qué está ahí y cómo funciona, puede comenzar a trabajar con él, hacer ajustes, abrir una
ventana. Entiendes la idea. No podemos eliminar nuestra respuesta de supervivencia. No
querríamos. Pero podemos aprender sobre lo que lo exacerba y hacer ajustes para que
podamos detectar una falsa alarma y actuar en consecuencia.
Los pensamientos no son hechos. Son conjeturas, historias, recuerdos, ideas y teorías. Son
una construcción que te ofrece tu cerebro como una posible explicación de las sensaciones
que estás experimentando en este momento. Sabemos que no son hechos porque están muy
influenciados por su estado físico (hormonas, presión arterial, frecuencia cardíaca, digestión,
hidratación, por nombrar solo algunos), por cada uno de sus sentidos y por sus recuerdos de
experiencias pasadas.
Entonces, ¿qué significa esto para esos pensamientos ansiosos que nos vienen a la
cabeza? Significa que el poder de ese pensamiento, y de cualquier otro pensamiento, está en
cuánto lo compramos. Cuánto creemos que ese pensamiento es un fiel reflejo de la realidad.
La mejor manera de romper el poder que tienen los pensamientos sobre nuestro estado
emocional es primero tomar distancia
Machine Translated by Google
de ellos. ¿Cómo nos alejamos de algo que está dentro de nuestra cabeza?
catastrofismo
Catastrofizar es cuando tu mente salta al peor escenario posible y te lo ofrece
como una predicción de lo que podría suceder ahora. Lo reproduce para ti como
si fuera tu propia película de terror personal repetida en tu mente. Es una
predicción posible, pero no la única. Cuando lo reproducimos una y otra vez en
nuestra mente y lo aceptamos como una certeza absoluta, la ansiedad aumenta.
En un capítulo anterior mencioné mi miedo a las alturas al crecer y mis primeros
intentos por enfrentarlo. En lo alto de la Torre Inclinada de Pisa, mis pensamientos
de que estaba a punto de morir eran pensamientos catastróficos que se repetían
una y otra vez. Resultó que eran solo un final posible para esa historia, ya que el
final real fue así: bajé los escalones y continué con mis vacaciones.
personalizando
Personalizar es cuando tenemos información limitada o ambigua sobre el mundo
y la hacemos sobre nosotros. Por ejemplo, estoy caminando por la calle y veo a
un amigo al otro lado de la calle. llamo su nombre
y saluda, pero ella no le devuelve el saludo. Inmediatamente, mis pensamientos
personalizados me dicen que ella debe odiarme. Debo haber dicho algo para
ofenderla. Tal vez todos nuestros amigos han estado hablando de mí y pensé
que tenía amigos, pero ahora no tengo ninguno.
Hay miles de posibles alternativas a la historia que mi mente ha ofrecido
como explicación a esto. Tal vez ella no me escuchó. Tal vez normalmente usa
lentes de contacto. Tal vez acaba de tener una gran pelea en casa y no puede
soportar hablar con nadie en caso de que se eche a llorar en la calle. Tal vez
estaba soñando despierta. La lista sigue y sigue. El sesgo de personalización
exige nuestra atención porque se centra en la amenaza. Si mis amigos de repente
me odian, esto es algo en lo que debo concentrarme.
filtro mental
Machine Translated by Google
sobregeneralizando
Generalizar en exceso es cuando tomamos una experiencia y la aplicamos a
todas las experiencias. Si te entrevistan para un trabajo y te rechazan, los
pensamientos de generalización excesiva sonarían como: 'Nunca voy a
conseguir un trabajo, entonces, ¿cuál es el punto de solicitar cualquier otra
cosa?' o después de una ruptura, 'Arruino todas las relaciones, así que no voy a
salir nunca más'. Generalizar en exceso empeora la ansiedad por un par de razones.
Conduce a un pico de emoción más intenso porque convierte un problema en un
problema de vida más grande. En segundo lugar, a menudo nos lleva a evitar la
Machine Translated by Google
situación en el futuro, lo que alimenta la ansiedad y la hace mucho más difícil de afrontar.
Etiquetado
Etiquetar es similar a generalizar en exceso, pero implica tomar un evento o período de tiempo
y usarlo para hacer juicios globales sobre quién
eres como persona.
Si experimenta un período de ansiedad en su vida, y desde ese punto
etiquetarse a sí mismo como una persona ansiosa, comienza a formarse un concepto de
sí mismo y de su identidad que luego impacta en cómo espera sentirse y comportarse en el
futuro. Cada emoción, comportamiento y período de nuestras vidas es temporal y no
necesariamente un reflejo de quiénes somos de forma permanente.
Entonces, cuando te das cuenta de que te estás etiquetando a ti mismo como un cierto tipo
de persona, no lo deje pasar sin control. Si lo hace, tiene un impacto en las emociones
que construye su cerebro en el futuro. En cambio, reconocer los detalles de la experiencia
como algo temporal ayuda a distanciarte como persona de las experiencias que
encuentras en el camino. Es mucho más difícil cambiar la identidad de una persona
ansiosa que simplemente reducir la ansiedad.
Revisión de hechos
Dado que el poder de cualquier pensamiento está en cuánto creemos que es un fiel reflejo
de la realidad, 'desafiar el pensamiento' puede ser un proceso útil para muchos. Si un
pensamiento te está causando angustia, tiene sentido averiguar si se trata de una noticia falsa
o si vale la pena sentir tanta ansiedad. El desafío del pensamiento es un proceso simple.
Cuando empiezas, es más fácil hacerlo en retrospectiva, después de que haya pasado el
evento. Si nota pensamientos ansiosos, puede seguir estos pasos para desafiarlos.
Este ejercicio es muy simple pero puede ser útil para aflojar nuestra creencia inicial en el
pensamiento y abrir la oportunidad de considerar interpretaciones alternativas.
Sin embargo, si encuentra que esto solo conduce a una discusión interna sobre
cuán verdadero es el pensamiento, es entonces cuando esta técnica se vuelve menos
útil. Si eso sucede, deje el ejercicio de desafío mental y, en su lugar, use las otras
técnicas que se enfocan en distanciarse del pensamiento.
Foco de atención
Es el día de Año Nuevo de 2010. Me estoy poniendo un mono azul crujiente y me subo la
cremallera por delante con los ojos cerrados. Tomo una respiración profunda, como si fuera a
ser la última respiración que tomo. Me siento enferma. Me seco el sudor de las palmas de las
manos por la parte delantera del mono. Abro los ojos y Mahew me sonríe.
'¿Listo?' Su sonrisa es tan amplia que parece que tiene una percha en la boca.
No le devuelvo la sonrisa.
puede hacer esto Pasamos a una estrecha rejilla de metal y puedo ver el suelo a través de
ella. Algunas blasfemias salen de mi boca y me agarro con fuerza a las barras de metal a
ambos lados. Quiero llorar. Ma me pregunta si estoy bien y me dice que siga adelante. Sus
palabras son como un fósforo para una llama y le respondo bruscamente.
'¡Me estoy moviendo! ¡De quién fue esta maldita idea! ¡Odio esto!' Entonces me doy cuenta
de que todavía estoy solo en la parte inferior del puente y solo está empeorando.
Cuando subimos a los escalones para subir al puente, los músculos de mis piernas tiemblan
tan violentamente que ya me duelen. Soy vagamente consciente de que estoy haciendo ruidos
suaves que están en algún lugar entre lloriqueos y gemidos. Sé que no hay vuelta atrás, así
que sigo poniendo un pie delante del otro. Cuando llegamos a la cima del puente, de 134 metros
de altura, el guía se detiene y gira.
'¿Por qué se detiene? ¿Por qué se detiene? Más blasfemias en voz baja.
Dice algo sobre la vista y no me interesa. Luego nos pide a todos que nos demos la
vuelta y miremos hacia atrás. yo tampoco quiero tomar
de mis manos de las barras de metal que he estado agarrando, así que giro mi cuerpo tanto
como puedo sin soltarme.
Entonces es cuando veo a mamá arrodillada, sosteniendo una caja de anillos.
Las lágrimas ya estaban allí, listas para rodar. Me las arreglo para soltar las barras por una
fracción de segundo para poder darme la vuelta por completo, antes de agarrarlas de nuevo.
Todo el camino a través de nuestro hermoso momento, mis manos permanecen apretadas
agarrado al pasamanos.
El grupo aplaude y comienza a avanzar para cruzar el centro del puente y bajar por el otro
lado. Nos tomamos un momento para hablar. Empiezo a preguntar cómo se las arregló para
arreglar esto. Explica mientras cruzamos el centro del puente y bajamos los escalones del otro
lado. Estoy sonriendo y riendo y sacudiendo la cabeza. Ma explica que la familia que vive aquí
en Sydney, y los miembros de su familia que vinieron con nosotros en el viaje, están todos
mirando desde el restaurante.
Machine Translated by Google
frente a los escalones por los que descendemos. Miro al otro lado y los veo a todos
saludando. Le devuelvo el saludo con una mano y sostengo el anillo con la otra.
Entonces me doy cuenta, no estoy aguantando. No he estado aguantando todo
el camino hacia abajo.
Nuestros cerebros reciben y procesan mucha información cada segundo de
todos los días. Pero el mundo que nos rodea ofrece infinitas cantidades de
información. Si tu cerebro tratara de procesar todo, no podrías funcionar. Así que el
cerebro toma decisiones sobre qué hacer
concentrarse en. Nuestra atención es como un foco. Tenemos el control de ese
centro de atención, pero no podemos controlar a los actores que suben al escenario.
No podemos controlar cuánto tiempo pasan allí, qué dicen o cuándo se van. Lo que
podemos hacer es enfocar ese foco en uno o dos de ellos a la vez. Si seleccionamos
nuestro enfoque en los pensamientos ansiosos que cuentan historias de los peores
escenarios e imágenes de usted que no se las arregla, tienen la oportunidad de
retroalimentar al cerebro de que no todo está bien. Cuando cambias el centro de atención
de tu atención a otros pensamientos en el escenario que cuentan una historia diferente,
también tendrán su influencia en tu reacción corporal. Mientras te enfocas en ellos, es
posible que los otros pensamientos no abandonen el escenario. Es posible que se queden,
esperando que vuelvan a ser el centro de atención. Pero sin ella, tienen menos poder sobre
tu estado emocional.
La historia de mi compromiso es más bien un ejemplo extremo, pero se ha quedado
conmigo en el poder del foco de atención. Durante todo el camino hacia el puente, me
concentré en cómo podría morir accidentalmente ese día. Durante todo el camino, me
concentré en vivir.
Por supuesto, no podemos confiar en una propuesta sorpresa para desviar nuestra
atención de nuestros pensamientos catastróficos todos los días. Pero ejercer el poder
de dirigir el foco de atención es una herramienta poderosa. No es lo mismo que bloquear
los pensamientos. Tan pronto como tratas de eliminar un pensamiento de tu mente y no
lo tienes en absoluto, el pensamiento aparece más que nunca. Así es como la gente se
queda atrapada en bucles con pensamientos intrusivos. Si no estás dispuesto a tenerlo,
lo tendrás. Al pensar en cómo no desea tener esos pensamientos ansiosos, está
dirigiendo su atención hacia ellos. Cuando eliges mover el centro de atención
Machine Translated by Google
La situación era poco menos que extraordinaria. Durante los siguientes días sus ojos
permanecieron cerrados pero siguió con su vida, jugando con sus juguetes y
divirtiéndose. La compasión lo había ayudado a sentirse lo suficientemente seguro
para enfrentarse al mundo, incluso cuando no todo estaba bien.
Cuando recibimos bondad y compasión, baja el dial
nuestra respuesta a la amenaza y nos permite sentirnos más seguros. Esto sucede
ya sea que esa bondad provenga de otra persona o de nuestros propios pensamientos.
Cambiar la forma en que te hablas cambia la química de tu cerebro y tu estado
emocional.
No es facil. Un día de autocompasión no va a derribar un
toda una vida de practicar la autocrítica y el autoataque. Es una práctica de vida que
necesita un trabajo constante. Pero puede cambiar la vida. Recuerde, la compasión
no siempre es lo fácil. No es decir que no hay nada de qué asustarse. Es el entrenador
en tu oído con una voz tranquila y firme que te está animando, apoyándote, recordándote
que puedes y saldrás adelante en este momento.
Reencuadre
Al final de la formación clínica, tuve que someterme a un examen de viva. Este es un
examen que se parece más a una entrevista, en el que te sientas frente a un panel de
expertos y respondes preguntas sobre tu investigación. El día de mi examen llegué a
la universidad y entré a la sala de espera donde teníamos que sentarnos antes de que
nos llamaran. Mientras estaba allí sentado escuchando los latidos de mi corazón, una
compañera en prácticas regresó a la sala de espera con lágrimas en los ojos. cara.
Estaba sollozando cuando un miembro del personal le pasó un brazo por los hombros
y la condujo fuera de la sala de espera. Todos
Machine Translated by Google
Una manera fácil de hacer esto es volver a preguntas como '¿Por qué es tan importante
para mí? Dentro de un año, cuando mire hacia atrás en este momento, ¿qué acción o
respuesta me haría sentir orgulloso y agradecido?
¿Qué tipo de persona quiero ser en esta situación? ¿Qué quiero representar?
Tus valores también pueden convertirse en parte de tu identidad. Ya sea que usted
Si quieres ser una persona aventurera o una persona sana y en forma o una persona
sociable y amigable, tener eso claro puede ayudarte a generar un conjunto de
pensamientos alternativos a los ansiosos. Si te sientes ansioso por iniciar una
conversación pero has decidido que te verás como alguien sociable y amigable, esto
ayuda a crear una plantilla, un concepto de cómo te comportarás en situaciones sociales,
incluso cuando la ansiedad sea susurrante. en su oído para evitar la conversación. O tal
vez elijo mi identidad para ser alguien que vive con coraje, entonces puedo preguntarme
cómo respondería a esta situación. ¿Cuál sería mi próximo movimiento si estuviera basado
en el coraje?
CAPÍTULO 26
Miedo a lo inevitable
El miedo de todos los miedos es el de nuestra propia mortalidad. Cada ser humano
vive con esta inevitabilidad de que la vida debe llegar a su fin y la incertidumbre
final de que no sabemos exactamente cuándo o cómo sucederá. Este miedo a lo
conocido y lo desconocido amenaza constantemente con socavar nuestra paz y
satisfacción aquí y ahora. Incluso pensar en la perspectiva de nuestra propia muerte
puede hacernos sentir instantáneamente impotentes y asustados, al mismo tiempo que
desencadena una sensación de falta de sentido de la vida.
Para algunos, el miedo a la muerte invade la vida cotidiana de una manera directa que
hace que nos preocupemos por la perspectiva de la muerte en todo momento.
Para otros, puede surgir de maneras inesperadas, disfrazado de otros temores
aparentemente más pequeños en torno a la salud y la toma de riesgos. Ambos tienen
el potencial de perturbar e incluso destruir nuestra calidad de vida.
Se ha argumentado que el miedo a la muerte subyace a muchos otros problemas de
salud mental (Iverach et al., 2014). La ansiedad por la salud nos llena de miedo a
enfermarnos e ir al hospital, con la posibilidad de morir de dolor.
Aquellos que experimentan ataques de pánico comúnmente malinterpretan los
latidos del corazón por un ataque al corazón y el terror de creer que están a punto de
morir desencadena un ataque de pánico. Muchas fobias específicas, ya sea a las alturas,
las serpientes o la sangre, se centran en las predicciones de que la muerte es más posible
cuando se está en contacto con esas cosas.
La perspectiva de la muerte es constante a lo largo de nuestra vida, pero no
podemos vivir en ese constante estado de miedo. Así nos protegemos llenando
nuestra vida de conductas de seguridad que nos protejan de su constante
Machine Translated by Google
¿día? ¿En qué trabajarías duro? ¿Qué dejarías ir? ¿A qué se comprometería, incluso
si no pudiera completarlo?
Explorar la muerte de esa manera puede ayudarnos a tener claro lo que importa.
ahora.
peor. Mucho peor, hasta el punto de que puede interferir con la vida normal del día a día.
Esas creencias pueden ser algo como, 'Mi familia no podrá arreglárselas sin mí' o 'El dolor
de la muerte será una tortura'. Si hablamos de nuestro miedo a la muerte, la mayoría de
la gente responde con un intento de reducir nuestro miedo desafiando la probabilidad
de que suceda pronto. Esto suele ser bien intencionado pero no ayuda, ya que todos
sabemos que eventualmente sucederá y todos sabemos que puede suceder sin previo
aviso. Cuando tratamos de evitar el miedo a la muerte haciéndonos sentir a salvo de ella
en este momento, ese mismo miedo inevitablemente volverá a aparecer en otro lugar
cuando recordemos la fragilidad de la vida.
Prueba esto: una tarea que a veces se usa en ACT es imaginar que puedes
Para cualquiera que tenga dificultades con estos ejercicios, trabajar con el
Se recomienda el apoyo de un terapeuta.
Trate de explorar algunas de sus propias creencias en torno a la muerte que hacen que la
miedo peor. Cada uno de nosotros tenemos numerosas creencias en torno a la muerte que son
ya sea útil para nosotros o perjudicial. Un ejemplo podría ser que la muerte es de alguna
manera injusta y no deberíamos tener que pasar por ella. Es probable que tal creencia alimente
la ansiedad y aumente la angustia cuando surgen pensamientos de muerte. Vale la pena
explorar y tomarse el tiempo para desafiar algunas de esas creencias. Sin embargo, parte de
este trabajo es tan emotivo que ayuda hacerlo junto a alguien de confianza. Puede ser alguien
que conozca o un terapeuta que pueda ayudarlo a guiarlo.
¿Cómo sus experiencias pasadas de finales o pérdidas han dado forma a sus
creencias sobre la vida y la muerte hasta ahora?
Imagina que en el futuro lejano estabas cerca del final de tu vida y mirando
hacia atrás en este capítulo que recién comienza. Si miraras hacia atrás con
una sonrisa en el rostro, sintiéndote contento y satisfecho con las decisiones
que tomaste y la forma en que encaraste cada día, ¿cómo debería ser la vida
diaria?
Si el próximo capítulo de su vida se convirtiera en el más significativo
y útil, ¿qué incluiría?
Si tu conciencia de la muerte fuera para mejorar tu vida en lugar de
disminuirla, ¿cómo sería eso?
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 27
ambiente no se corresponde con las demandas del mundo externo, tendemos a interpretar
eso como algo negativo. Cuando estamos cansados pero conectados y no podemos
conciliar el sueño. O cuando estamos tan estresados que parece que no podemos
concentrarnos en las preguntas de un examen o una entrevista de trabajo. En esos
momentos, tendemos a experimentar la predicción de que no podemos hacer frente a las
demandas actuales.
Tanto el estrés como la ansiedad están asociados a estados de alerta. Pero para los
propósitos de este libro, la ansiedad se asocia con la sensación de miedo y los
pensamientos de preocupación excesiva que acompañan a esa experiencia. En cambio,
el estrés que sientes en la fila de la oficina de correos tendría un significado diferente al
de la ansiedad. Si te sentiste estresado en la fila, podría deberse a que tenías una agenda
apretada de cosas que hacer ese día. Ese aumento en el estrés aumentaría su estado de
alerta para ayudarlo a tomar una decisión sobre si continuar en la línea o volver a priorizar
para cumplir con sus expectativas del día. Si el sentimiento era ansiedad, es probable que
esté asociado con pensamientos de preocupación y predicciones de que algo amenazante
o peligroso podría suceder.
Entonces, si bien los mecanismos del estrés y la ansiedad son los mismos, los
conceptualizamos de diferentes maneras. Si está acostado en la cama y escucha que
se rompe un vidrio en el piso de abajo, su respuesta de estrés se disparará, pero es más
probable que enmarque esa sensación como ansiedad y miedo. Es posible que sienta la
necesidad de luchar contra la amenaza o escapar. Esa misma respuesta de estrés tiene un
significado diferente cuando lleva consigo la amenaza del desempleo o lucha para manejar
las demandas de un trabajo y la crianza de los hijos. Esas cosas no se perciben como un
peligro inmediato. No podemos luchar contra ellos o escapar de ellos de la misma manera.
Entonces, si bien hemos simplificado esa respuesta al estrés a una lucha o huida, en
realidad hay muchas formas en que la respuesta al estrés puede variar. Puede haber
diferencias en la proporción de hormonas liberadas, cambios cardiovasculares y otras
respuestas fisiológicas que se combinan para formar diferentes experiencias psicológicas
y diferentes comportamientos.
insta
Machine Translated by Google
Sentimos estrés cuando nuestro cerebro nos está preparando para hacer algo.
Ya sea levantarse por la mañana, comenzar una presentación de trabajo o
conducir su automóvil, su cerebro emite energía para aumentar el estado de alerta y
garantizar que esté listo para reaccionar ante su entorno, sea lo que sea. El cortisol, que
todos consideramos la dañina hormona del estrés, en realidad permite la liberación
rápida de energía en forma de glucosa en el torrente sanguíneo como combustible. Tus
pulmones y tu corazón comienzan a trabajar más rápido para entregar la energía
necesaria del oxígeno y el azúcar a los músculos principales y al cerebro. La adrenalina
y el cortisol ayudan a tus músculos a hacer el uso más eficiente de esa energía.
Está preparado para enfrentar cualquier desafío que se le presente. Este es tu cuerpo
trabajando de la mejor manera. Tus sentidos se agudizan y tu cerebro procesa la
información más rápidamente.
Cuando su cerebro entrega esos recursos, espera recibir algo a cambio en
términos de descanso o nutrientes. Pero cuando no recibe nada a cambio, hay un déficit.
Si eso sucede repetidamente, los recursos de su cuerpo no se reponen. Si no está
durmiendo lo suficiente o comiendo bien, o si está discutiendo con su cónyuge todos los
días, el déficit es mayor. Con el tiempo, ese cuerpo agotado lucha por defenderse y se
vuelve vulnerable a la enfermedad.
CAPÍTULO 28
CAPÍTULO 29
El agotamiento ocurre cuando esa respuesta de estrés a corto plazo que tenemos
se activa repetidamente durante un período prolongado, sin suficiente oportunidad
de descansar y restaurar en el medio. A menudo hay una crónica
5. Valores: cuando las demandas que enfrenta están en conflicto directo con
tus valores personales.
Seamos claros. El agotamiento es un problema de salud grave. Cualquiera que piense que
puede estar experimentando agotamiento debe actuar lo antes posible. Pero también
tenemos que ser realistas. Algunas presiones a las que puede decir que no (como asumir
ese ajetreo adicional además de una semana laboral de 50 horas), pero otras a las que no
puede (como una enfermedad física o presiones financieras o la tensión emocional de una
ruptura de una relación).
Cuando luchas por mantener un techo sobre tu cabeza y alimentar a tu
niños todos los días trabajando en dos trabajos y tratando de ser el mejor padre
posible en el medio, no hay opción para simplemente eliminar el estrés de su vida y
asumir una idílica rutina matutina de meditación y
Machine Translated by Google
yoga. Pero abordar el agotamiento no tiene por qué parecerse a una foto de
vacaciones. Vivir con altas exigencias y el estrés asociado mientras cuidas tu salud es un
acto de equilibrio en el que te balancearás de una dirección a la otra. No hay una bala de
plata que arregle todo.
Lo que funciona para ayudar a una persona a equilibrar las demandas no será realista
para la siguiente.
Cuando no somos capaces de bajar el control del estrés, o estamos sobrecargados
durante demasiado tiempo, ese estrés puede volverse crónico. Los signos de estrés
crónico difieren entre los individuos, pero he enumerado algunos a continuación.
Signos de estrés crónico a largo plazo:
La buena noticia es que podemos reducir los efectos del estrés en el cuerpo
con algunas herramientas simples que describiré en el próximo capítulo.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 30
Cuando las exhalaciones son más largas y más enérgicas que las inhalaciones,
esto ralentiza el ritmo cardíaco y calma el cuerpo.
Cuando las inhalaciones son más largas que las exhalaciones, nos volvemos
más alertas y activos.
Por lo tanto, una de las formas más inmediatas de comenzar a calmar su respuesta al
estrés es hacer que sus exhalaciones sean más largas y con más fuerza que las
inhalaciones.
Vale la pena señalar que el objetivo cuando te sientes abrumado por el estrés
no es pasar de un estado agitado y preocupado a un estado relajado y meditativo.
Cuando el mundo nos exige, queremos estar alerta. A medida que utilice técnicas
de respiración como esta, notará
Machine Translated by Google
La investigación también muestra que cuando nos enfocamos en cuidar a los demás en
En momentos de estrés, cambia la química de nuestro cerebro de tal manera que
produce sentimientos de esperanza y coraje (Inagaki et al., 2012). Incluso ayuda a
protegernos de los efectos nocivos del estrés y el trauma crónicos a largo plazo. Por lo que
se convierte en una fuente de resiliencia (McGonigal, 2012). Esta respuesta de estrés de
cuidar y hacerse amigo puede haber evolucionado para la protección de la descendencia,
pero la respuesta de estrés es genérica, lo que
Machine Translated by Google
significa que podemos aplicar esos mismos sentimientos de coraje a cualquier escenario
que encuentre. Conectarnos con otros nos ayuda a recuperarnos de
estrés.
Metas
Mucho de lo que estamos expuestos, especialmente en la industria de la superación personal,
se trata de ser lo mejor posible, sobresalir entre la multitud y ser excepcional. Una de las
primeras preguntas que escuchas cuando conoces gente nueva es '¿A qué te dedicas?' Una
pregunta justa, pero que refleja nuestro enfoque en las carreras. Los objetivos de la vida a
menudo se establecen desde un punto de vista competitivo, todos se esfuerzan por demostrar
que son suficientes con símbolos de logro. Nos hacen creer que la felicidad está en algún
lugar más allá de volverse excepcional. Muchas personas que descubren cosas diferentes
han tenido que aprender de la manera más difícil a través del agotamiento y las crisis de
salud mental.
Pero la ciencia está empezando a desentrañar esta falacia. Los que construyen su
la vida con objetivos centrados en uno mismo son más vulnerables a la depresión, la
ansiedad y la soledad. Mientras que aquellos que estructuran sus objetivos en algo más
grande que uno mismo tienden a sentirse más esperanzados, agradecidos, inspirados,
emocionados y experimentan un mayor bienestar y satisfacción con la vida (Crocker et al.,
2009). Por supuesto, todos tenemos momentos en los que nos enfocamos en nosotros
mismos y momentos en los que nos enfocamos en metas que son más grandes que
nosotros mismos. Tenemos la capacidad de cambiar entre estas mentalidades, lo cual es
crucial. Solo tenemos que pasar una pequeña cantidad de tiempo reflexionando sobre
cómo nuestras elecciones y esfuerzos podrían ayudar a una causa mayor para evitar
nuestra experiencia de estrés. Cuando nos enfocamos en cómo nuestras acciones, grandes
o pequeñas, pueden ayudar a otros, mostramos menos respuesta de estrés en situaciones
difíciles y exigentes (Abelson et al., 2014).
Machine Translated by Google
Esfuerzo consciente durante eventos estresantes para vincular nuestro compromiso con
nuestros valores y hacer una diferencia para los demás, encontramos que el estrés es más
fácil de manejar. Cambiamos el significado de nuestra lucha de tal manera que estamos
motivados para perseverar en lugar de escapar y evitar el estrés. La prueba se vuelve
menos amenazante porque ya no se trata de probar nuestra autoestima. Nuestra autoestima
se vuelve inherente a nuestros esfuerzos por hacer una diferencia.
Prueba esto: Cómo pasar de estar centrado en uno mismo a algo más grande.
¿haciendo?
¿Qué quiero representar durante esto? ¿Qué significan mis esfuerzos para mí?
Cuando estamos bajo estrés, esos suelen ser los períodos en los que tenemos menos
tiempo para descansar. Yoga nidra es una técnica de meditación que promueve el
descanso profundo y la relajación. Es una técnica sencilla que es
Machine Translated by Google
a menudo se lleva a cabo usando un audio de meditación guiada que lo guía a través
de ejercicios de percepción (p. ej., centrándose en la respiración y las áreas del cuerpo).
Los investigadores lo han examinado cada vez más en los últimos años y se ha
demostrado que reduce el estrés (Borchardt et al., 2012), mejora el sueño (Amita et al.,
2009) y aumenta el bienestar general. La mayoría de las meditaciones guiadas duran 30
minutos, pero investigaciones recientes sobre meditaciones de 11 minutos también han
demostrado que incluso dosis cortas de yoga nidra pueden ayudar con el estrés para
aquellos que no pueden meditar durante períodos más largos (Moszeik et al., 2020).
Entonces, cuando las demandas son altas y el tiempo es corto, usar descansos
cortos para hacer uso del yoga nidra sería una mejor opción que 10 minutos de
desplazamiento en las redes sociales.
La meditación no es una panacea. Al igual que el ejercicio, es otra herramienta
potencialmente poderosa en la caja. Hay muchos tipos diferentes de meditación, pero
estas son algunas de las prácticas que han sido analizadas por la investigación:
Meditaciones que usan imágenes o mantras (una palabra o frase que tiene un
significado para ti) u objetos para ayudarte a enfocar tu atención.
caminar consciente
Comienza por notar la sensación de las plantas de tus pies. Cómo se
siente cuando hacen contacto con el suelo. El movimiento del pie cuando
se apoya en el suelo y avanza. Cuánto tiempo pasa en contacto con el
suelo.
Observe los movimientos de sus brazos mientras se mueve. No trato
de cambiar eso, solo notarlo.
Expande tu conciencia para notar todo el cuerpo y cómo se siente
impulsarte hacia adelante. Observe qué partes de su cuerpo necesitan
moverse para ayudar en este proceso y qué partes permanecen inmóviles
para adaptarse a ese proceso.
Amplía la atención para centrarte en los sonidos que te rodean.
Trate de reconocer los sonidos que normalmente no notará,
observando cada vez desde una postura sin prejuicios.
Cada vez que su mente divague y comience a contar una nueva
historia, vuelva suavemente su atención a su experiencia de caminar en
Machine Translated by Google
este momento.
Observe todo lo que puede ver mientras camina. Los colores, líneas,
texturas y el movimiento de tu percepción visual al pasar.
Mientras respira, centre su atención en la temperatura del aire y cualquier olor o
falta de él.
ducha consciente
Para muchos de nosotros, la ducha de la mañana es el momento en que nuestra
mente se pone a trabajar planificando el día, preocupándonos por todo lo que tenemos
que hacer o temiendo el momento en que debemos dejar el agua caliente y comenzar
nuestro día. Pero en esos pocos minutos, esta puede ser una gran oportunidad para
practicar la atención plena. Hay mucha información sensorial que se siente inusual en
comparación con el resto del día, por lo que a algunas personas les resulta más fácil
anclarse en el presente mientras se bañan.
Puedes hacer lo mismo con cualquier actividad diaria, ya sea nadar, correr,
beber café, doblar la ropa o lavar los platos. Simplemente elija una actividad
diaria normal y siga las indicaciones para participar en esa actividad de
manera consciente.
Recuerda, si notas que tu mente sigue divagando, no te estás
equivocando. Cada mente está constantemente divagando y dando sentido al
mundo. La atención plena no es una concentración máxima e ininterrumpida.
Es el proceso de notar cuando tu mente cambia de enfoque y elegir
intencionalmente redirigir ese enfoque de regreso al momento presente.
Temor
La investigación en psicología ha descuidado esta área hasta ahora, pero vemos que
la gente utiliza el asombro para separarse de los detalles desordenados de la vida
cotidiana y ampliar el enfoque de los pequeños estudios al mundo más amplio y
algo que se siente mucho más grande. Pero desde el nacimiento del campo de la
psicología positiva, la investigación comienza a reconocer la importancia de las
emociones positivas y no solo la erradicación de las negativas (Frederickson, 2003).
Hay alguna relación aquí entre el asombro y la gratitud, pero hasta ahora falta
evidencia empírica. Al escuchar a la gente hablar sobre sus experiencias de asombro,
escucho a la gente hablar sobre sentirse pequeños y, al hacerlo, poder reconocer más
fácilmente lo que más importa. Parece generar gratitud y asombro por tener la oportunidad
de estar vivo. Y no requiere que vivas en una playa en Tailandia o que tengas acceso a las
Cataratas del Niágara. Se puede sentir con un enfoque en las ideas y las imágenes. Muchos
gurús de la autoayuda y oradores motivacionales hablan de que las posibilidades de nacer
son de una entre 400 billones. Esta idea es difícil incluso de comprender y nos obliga a
pasar tiempo tratando de reconocer lo afortunados que debemos ser de tener esta
oportunidad de vivir, aunque sea por poco tiempo. Esas ideas desencadenan una sensación
de asombro y el sentimiento de algo más grande que yo. No hay nada como sentirse
pequeño en un vasto universo para bajar el estrés y sentirse reconfortado por la nueva
perspectiva. Al tratar de acomodar eso en tu mente, todo necesita un cambio de color y
obtienes una perspectiva ligeramente nueva de lo que sea que te sientas consumido.
Entonces, al lidiar con el estrés, ¿por qué no explorar qué desencadena una sensación
de asombro para ti, ya sea con los animales o la naturaleza, viendo actuaciones
extraordinarias o mirando las estrellas. Es útil documentar estas experiencias, tal vez
a través de un diario, para que pueda comprender el efecto en usted y luego volver a los
recuerdos, incluso si no puede regresar al lugar.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 31
La investigación muestra que la forma en que pensamos sobre nuestro estrés afecta la forma en que
actuar bajo presión. Un cambio de percibir la respuesta al estrés como un problema a verlo
como un activo que ayudará a liberar a esas personas para que gasten menos energía
tratando de aplastar los sentimientos y, en cambio, se concentren en satisfacer las demandas
que enfrentan. Como resultado, tienden a sentirse menos preocupados por el estrés, se
sienten más seguros y toman cerveza. Este cambio de mentalidad puede ser la diferencia sutil
entre 'A pesar de lo estresante que sea, haz tu mejor esfuerzo' a 'Cuando sientas los signos de
estrés, canaliza esa energía y mejora el enfoque para dar lo mejor de ti'. También hay evidencia
de que hacer esto nos ayuda a sentirnos menos agotados por el estrés (Strack & Esteves,
2014).
Palabrotas
Una forma de cambiar nuestra forma de pensar es en nuestro uso del lenguaje. Las palabras
que usamos pueden determinar poderosamente el significado de una situación y nuestro
enfoque hacia ella. Imagina que eres un atleta profesional y justo antes de salir del vestuario
para competir, tu entrenador te dice: 'Estás a punto de arruinarlo'. No solo aumentaría su estrés,
sino que es probable que sus pensamientos subsiguientes suenen como pensamientos
catastróficos que convierten ese estrés en algo que se siente como pánico.
Machine Translated by Google
Las redes sociales están inundadas de armamentos y citas diarias, algunas de las
cuales pueden dar en el blanco si llegan a la persona adecuada en el momento
adecuado. Pero, ¿qué diferencia pueden hacer?
Algunos de ellos se centran en qué dejar de hacer o declaraciones radicales.
sobre lo que hay que evitar en la vida. Hay un gran problema con enfocar un
armamento en lo que no se debe hacer. Solo tenemos un foco de atención y cuando
lo enfocamos en lo que no debemos hacer, eso deja poco espacio para enfocarnos
en lo que debemos hacer para que las cosas salgan bien.
Otros se enfocan en ser puramente positivos. Estos pueden estar aumentando pero solo
si crees en ellos. El simple hecho de que te digan "Mantente positivo" o "Lo estás
haciendo muy bien" es vago en el mejor de los casos y no ofrece una guía clara sobre
cómo superar el desafío que tienes por delante.
El Dr. Dave Alred es un entrenador de rendimiento de élite que trabaja con muchos
de los mejores atletas del mundo, ayudándolos a rendir al más alto nivel bajo una
presión extrema y muy pública. Cuando reúne armamentos para sus atletas, se asegura
de que esos armamentos dirijan
lejos de barrer absolutos y permanecer concreto y fáctico, algo que el jugador cree.
Identifican claramente la clave de la mentalidad necesaria y les recuerdan que seguir
el proceso conducirá a la mejora. Cuando las declaraciones dejan en claro en qué
debe enfocarse, nos dan una dirección. Alred (2016) sugiere comenzar con una declaración
de "cómo hacer", luego describir vívidamente lo que sucede cuando el proceso es correcto
y, en tercer lugar, evocar el estado emocional que coincide con su intención. Cuando el
estrés es alto y amenaza con interrumpir nuestra concentración o capacidad de desempeño,
podemos preparar declaraciones como esas con anticipación para ayudarnos a hacer
coincidir nuestros pensamientos, sentimientos y acciones con nuestras intenciones. El tipo
de demandas que enfrenta cambiará el tipo de declaraciones que necesita. La clave es
que sean breves, concretos, específicos e instructivos y que te pongan en contacto con el
sentimiento del proceso que puedes haber practicado antes del evento.
Reencuadre
Machine Translated by Google
lejos.
Enfoque
En situaciones de alto estrés, tendemos a tener una visión de túnel. Se supone que esto
debe suceder, ya que nos ayuda a concentrarnos en las demandas más importantes. Pero
si las sensaciones de ese estrés se sienten abrumadoras, hay algo que podemos hacer
para permitir que el cuerpo mantenga ese alto rendimiento mientras calma la mente. La
investigación en curso sobre esto sugiere que elegir cambiar de esa visión de túnel a una
vista más panorámica calma la mente. Esto no significa mover la cabeza para mirar a su
alrededor, sino simplemente permitir que su mirada se amplíe y absorba más de su entorno.
El sistema visual es parte del sistema nervioso autónomo y, por lo tanto, dilatar la
mirada de esta manera accede a los circuitos del cerebro asociados con el estrés y los
niveles de alerta. Huberman (2021) describe cómo esta es una técnica poderosa para
sentirse más cómodo con niveles más altos de activación. No queremos que la respuesta al
estrés se detenga porque a menudo la necesitamos en situaciones de alta presión. Solo
queremos que nuestra mente esté más bien con eso, elevando nuestro umbral de estrés.
Machine Translated by Google
Falla
Cuando hay presión, a menudo es porque hay mucho en juego. Creemos que el fracaso
tiene grandes implicaciones. Esto tiene sentido. Cuando el fracaso se interpreta como una
gran amenaza, el cerebro quiere concentrarse en esa amenaza para asegurarse de que la
evitemos. Para aquellos que tienden a autoatacarse después de cualquier falla, grande o
pequeña, cualquier señal de falla potencial probablemente conducirá a un pico en la respuesta
al estrés.
Todos tenemos una capacidad limitada de atención, y cuando necesitamos actuar en
condiciones estresantes, debemos tomar el control total de ese foco y concentrarnos en lo
que nos ayudará a enfrentar el desafío. Para superar ese miedo al fracaso en el momento y
esa preocupación por todo lo que podría salir mal, debemos sumergirnos en un enfoque
limitado del proceso, sin dejar espacio para pensamientos preocupantes sobre los posibles
resultados.
Aquí es donde puede ayudar practicar con anticipación, si es posible dada la situación.
Al desarrollar una familiaridad con el proceso y cómo se siente caminar a través de él, puede
preparar previamente esas declaraciones de guía que le recordarán en qué enfocarse y
esperar si lo necesita ese día. Si su proceso se convierte en un camino bien transitado, tiene
la oportunidad de generar confianza en ese proceso.
Cuando creemos que los errores y los contratiempos están ligados a lo que somos
solo y aislado. Compramos esos pensamientos como hechos. Creemos que somos los únicos
y por eso ocultamos cómo nos sentimos. Pero resulta que, entre los 7 mil millones de
personas en esta tierra, este tipo de creencias centrales son parte de una lista de solo quince o
veinte creencias centrales negativas comunes que se ven en todo el mundo. Esencialmente,
esto significa que somos lo opuesto a estar solos. Como seres humanos, la necesidad de
sentirnos dignos de amor y de tener un grupo seguro al que pertenecemos está en todos
nosotros.
Cuando sentimos vergüenza por el fracaso, podemos sentir como si nuestra aceptación
y por lo tanto nuestra supervivencia está bajo amenaza. Es una sensación que lo
consume todo y que puede detenernos incluso tratando de arreglar las cosas porque creemos
que el problema somos nosotros, en lugar de un comportamiento o una elección específica.
Cuando salimos al mundo y asumimos riesgos, haciéndonos vulnerables a la
vergüenza, necesitamos las habilidades para manejar esa vergüenza y superarla. Todos
necesitamos un lugar seguro al que volver que nos permita aprender del fracaso sin que se
cuestione nuestra valía como ser humano. Ese lugar tiene que ser nuestra propia mente. Cuando
alguien a quien amamos está sufriendo, le mostramos bondad porque sabemos que es lo que
necesita. Cuando nos caemos, es hora de hacerlo por nosotros mismos. Es la forma más segura
de asegurarnos de que nos levantamos y avanzamos.
Pero, ¿cómo nos volvemos menos hostiles con nosotros mismos y, en cambio, nos volvemos
la voz que necesitamos escuchar?
Resiliencia de la vergüenza
La vergüenza puede ser intensa y extremadamente dolorosa. Aquí hay una lista de consejos
para desarrollar la resiliencia a la vergüenza asociada con los contratiempos y el fracaso:
¿Cómo les mostrarías que los amas y, al mismo tiempo, serías honesto y les
permitirías ser responsables de sus acciones?
Habla con alguien que conozcas y en quien confíes. Ocultar la vergüenza lo
mantiene en marcha. Compartirlo nos ayuda a reconocer la experiencia humana
común de vergüenza después del fracaso. Los buenos amigos también pueden
ayudarnos a ser responsables de nuestros errores porque confiamos en ellos.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 32
Las cosas que nos traen más felicidad en nuestras vidas traen mucho más
que sentimientos felices. El mejor ejemplo son las personas en nuestras vidas. Tu
familia, que significa el mundo para ti, puede que te moleste más cuando hace las cosas
mal. Los padres sienten un profundo sentido de significado en sus roles e intensos
sentimientos de amor y alegría. Pero a veces también sienten un gran dolor, miedo y
vergüenza. Entonces, los momentos felices son solo una flor en un ramo muy grande. No
puedes tener uno sin el otro.
Las emociones vienen como un montón.
En muchos casos, esto se asocia con una desconexión de los valores fundamentales.
La vida los ha alejado de lo que más les importa. Trabajando para
Machine Translated by Google
obtener claridad real sobre sus valores puede hacer una serie de cosas. Puede
brindar una guía sobre la dirección en la que desea dirigirse, una idea de los tipos de
objetivos que serán más satisfactorios y significativos. Puede ayudarte a perseverar
en los momentos dolorosos de la vida y, lo que es más importante, a recordarte que,
incluso cuando los tiempos son difíciles, estás en el camino correcto.
Los valores no son lo mismo que las metas. Una meta es una cosa concreta y finita
por la que puedes trabajar. Una vez que lo logras, ese es el punto final. Entonces hay
que buscar el siguiente objetivo. Un objetivo puede ser aprobar un examen, marcar
todo lo que está en su lista de tareas pendientes o lograr su mejor marca personal.
Los valores no son un conjunto de acciones que se pueden completar. Los valores
son un conjunto de ideas sobre cómo quieres vivir tu vida, el tipo de persona que
quieres ser y los principios que quieres defender.
Si la vida fuera un viaje completo, entonces un valor sería el camino que
elige seguir. El camino nunca llega a su fin. Es una forma posible de hacer tu viaje,
y vivir de acuerdo con tus valores es el esfuerzo consciente que haces para
mantenerte siempre cerca de ese camino. El camino está lleno de obstáculos que tienes
que saltar en el camino. Estos son los objetivos con los que te comprometes cuando
eliges este camino. Algunos obstáculos pueden ser grandes y ni siquiera está seguro
de poder superarlos. Pero das lo mejor de ti porque permanecer en este camino es muy
importante para ti.
Hay muchos otros caminos con otros obstáculos y desafíos.
Pero elegir apegarse a este y abordar lo que surja le da significado y propósito a todos
esos eventos y acciones. Es la intención de elegir este camino lo que te permite superar
barreras que de otra manera nunca hubieras probado. Por lo tanto, es posible que
trabaje duro para aprobar muchos exámenes durante su vida, porque uno de sus valores
podría ser el aprendizaje permanente y el crecimiento personal.
Los valores son las cosas que haces, la actitud con la que las haces y por qué
eliges hacerlos. Ellos no son quien eres y quien eres
Machine Translated by Google
A veces nos alejamos de vivir de acuerdo con nuestros valores. Eso podría
deberse a que la vida sucede y somos empujados en diferentes direcciones.
O puede ser porque no teníamos un sentido claro de lo que era nuestro
los valores eran. A medida que maduramos y nos desarrollamos a lo largo de nuestra
vida, nuestros valores también pueden cambiar. Desarrollamos independencia y nos
alejamos de casa, aprendemos de las personas que encontramos, aprendemos más
sobre el mundo, tal vez tengamos hijos, tal vez no. La lista continua. Por todas estas
razones, es una práctica valiosa participar en una evaluación periódica de lo que más
importa. De esa manera, podemos tomar decisiones conscientes para redirigir si es
necesario y asegurarnos de permanecer cerca de ese camino para que la vida pueda
sentirse significativa.
Cuando no tenemos claros nuestros valores, podemos establecer metas basadas en lo
que creemos que deberíamos estar haciendo, las expectativas de los demás, o una
suposición de que una vez que alcancemos esa meta, finalmente seremos suficientes,
finalmente podemos relajarnos y ser feliz con lo que somos. Un defecto importante de eso
es que establece parámetros rígidos en torno a las condiciones en las que puede estar
contento y feliz. También sitúa la satisfacción con la vida y la felicidad en el futuro (Clear,
2018).
No estoy sugiriendo que nunca debas fijarte metas. Pero cuando trabajas para
lograr algo, ayuda tener claro por qué estás trabajando para lograrlo y reconocer que todo
lo bueno de la vida no está esperando al final de las metas, sino en el proceso que
atravesamos en el camino. En lugar de esperar que las cosas estén mejor en el futuro,
¿qué pasaría si la vida pudiera tener sentido y propósito ahora, al vivir de acuerdo con lo
que más te importa? Todavía puedes esforzarte por lograr el cambio y el logro con todas
tus fuerzas, pero no estás esperando una vida significativa, ya la tienes.
Machine Translated by Google
Las cosas que hacen que la vida valga la pena nos traen más que solo
sentimientos felices. Nos traen una mezcla de felicidad, amor, alegría,
miedo, vergüenza y dolor a veces también.
Obtener claridad sobre nuestros valores personales puede guiarnos para ver
objetivos que traerán significado y propósito.
Mantener nuestros valores al frente y al centro también nos ayuda a perseverar
en los puntos dolorosos de la vida sabiendo que estamos en el camino correcto.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 33
Figura 10: Valores: encierre en un círculo los valores que considere relevantes e importantes para
tú.
representaciones que
impulsan y expanden esas
habilidades y
promover el aprendizaje.
Amor y compasión por los Para recordar fechas Expresar amor y compasión
demás. especiales de seres queridos, en pequeñas formas todos
para visitar a familiares en los días.
Algunas veces. Anotar fechas de cumpleaños
y aniversarios. Hacer tiempo
para pasar con los seres
queridos. Ayudar a un vecino
En la sección de herramientas de repuesto al final del libro, encontrará una cuadrícula en blanco
que puede usar para reflexionar sobre lo que más valora en cada área de su vida. Los ejemplos
enumerados en estos recuadros son solo puntos de partida.
No tienes que seguir estos exactamente. Siéntase libre de cambiarlos por los valores y objetivos que
más le convengan. En cada recuadro trata de reflexionar sobre qué valores son más importantes para
ti en esta área de tu vida. Aquí hay una lista de indicaciones que pueden ayudar.
Machine Translated by Google
DESARROLLO
La parte clave de este ejercicio viene después de que haya enumerado sus valores en cada
cuadro. En la terapia ACT, pedimos a las personas que califiquen qué tan importante es
cada conjunto de valores para ellos en una escala de 0 a 10.
o como hacerlo. Simplemente nos ofrece un mapa, una visión general de las cosas tal
como son ahora. A partir de ahí, podemos elegir qué acción tomamos para acercarnos al
camino en el que queremos estar.
Fundamentalmente, este ejercicio no se trata de todos los problemas que enfrentamos y la
emociones agradables o dolorosas que encontramos cada día. Se trata del significado
que encontramos tanto en los días más difíciles como en los más fáciles. No nos pide que
esperemos hasta que todo esté bien para empezar a vivir como la clase de persona que
queremos ser. Nos hace pensar en cómo podemos elegir conscientemente vivir según nuestros
valores, pase lo que pase a nuestro alrededor.
Una vez que haya identificado algunos de los aspectos más importantes de su vida y
sus valores en esa área, puede usar este simple ejercicio para verificar y ver qué tan cerca
está viviendo de acuerdo con sus valores en este momento. El ejercicio fue diseñado
originalmente por un terapeuta sueco de ACT llamado Tobias Lundgren. Esta es mi propia
adaptación que me gusta usar yo mismo.
La forma de estrella tiene seis medidas, una en cada punta de la estrella. Etiquete cada
medida con un dominio de su vida que sea especialmente importante para usted. En la escala
del 0 al 10, marque una cruz que represente cuánto vive actualmente de acuerdo con sus
valores en esta área. Por ejemplo, puede sentir que no ha estado priorizando su salud de la
manera que le gustaría, por lo que le da un 5 de 10. Pero en sus relaciones puede sentir que
está viviendo presa de cerca en línea con el tipo de pareja que quieres ser, así que le das un 9
sobre 10.
Una vez que les haya dado una marca a todos, puede dibujar líneas para unirlos.
marcas y verás como tu estrella toma forma. Si la estrella es desigual, los puntos más
cortos son las áreas que necesitan su atención. Encontrará estrellas de valores en blanco
que puede completar en la parte posterior del libro en la sección de herramientas de repuesto.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 34
en esa direccion. Muchas personas corren un maratón y cuelgan sus zapatillas poco
después.
Los registros de valores son útiles para realizar de forma regular porque los detalles de sus
valores pueden cambiar con el tiempo. Pero también te da la oportunidad de concentrarte en
los intrincados detalles del día a día de cómo estás viviendo. Llegamos a preguntarnos, '¿Qué
tipo de persona quiero ser hoy?' y '¿Qué voy a hacer hoy para dar un paso en esa dirección?'
Si su identidad va a ser el tipo de persona que cuida su salud todos los días, entonces eso tiene
potencial para durar mucho después de que el maratón haya llegado y se haya ido.
Entonces, realmente te conviertes en alguien que prioriza la salud y el estado físico, no por el
objetivo inicial de correr un maratón, sino por persistir con un nuevo estilo de vida. El ejercicio
se convierte en algo que haces porque te identificas con él, no porque haya una meta que
alcanzar. La idea inicial del maratón casi se vuelve irrelevante.
Centrarse demasiado en el resultado puede llevarnos a dejar de fumar más fácilmente cuando
no vemos resultados lo suficientemente rápido o cuando encontramos resistencia y
obstáculos en el camino. Cuando decide establecer una meta por primera vez, es posible que
se entusiasme con ella y se encienda una chispa de motivación. Pero la motivación es como
la llama de un fósforo. Se quemará solo. Se trata de un
fuente insostenible de combustible. Pero si tienes una rutina de pequeñas acciones que no son
demasiado radicales o dramáticas para mantener, entonces tu nuevo sentido de identidad te
ayudará a sostenerte.
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 35
Relaciones
No podemos hablar de una vida con sentido sin hablar de relaciones.
Nuestras relaciones son las que nos hacen humanos. Cuando se trata de vivir
una vida feliz, las relaciones triunfan sobre el dinero, la fama, la clase social, los
genes y todas las cosas por las que se nos dice que luchemos ante todo. Nuestras
relaciones y cuán felices somos en ellas no están separados de nuestra salud en
general. Están en el centro de la ecuación.
Las relaciones saludables protegen tanto nuestra salud física como mental a lo largo
de nuestras vidas (Waldinger, 2015). Esto no solo se refiere a las parejas de por vida
y al matrimonio, sino a todas nuestras relaciones. Aquellos con amigos, familiares,
niños y nuestra comunidad. Esto surge tanto en los datos científicos sobre diversas
medidas de salud e indicadores biológicos, como en las narrativas de personas reales.
Entre los cinco principales arrepentimientos de los moribundos se encuentra 'Ojalá me
hubiera mantenido en contacto con mis amigos' (Ware, 2012).
Pero por algo tan profundamente definitorio sobre quiénes somos y cómo vivimos
nuestras vidas, y algo tan poderoso en su impacto sobre cuánto tiempo y qué tan
felices vivimos, todos nos estamos preguntando qué deberíamos estar haciendo para
que nuestras relaciones sean saludables. . Nadie nos da un manual.
Empezamos a conectarnos con los demás y a aprender de esas experiencias desde
el momento en que nacemos. Creamos plantillas para las relaciones desde las
primeras relaciones que tenemos, con padres, hermanos, miembros de la familia
extensa y compañeros. Tenemos que aprender estas lecciones en nuestra edad más
vulnerable, cuando no podemos elegir nuestras relaciones pero dependemos
totalmente de ellas para nuestra supervivencia.
Machine Translated by Google
En primer lugar, es importante señalar algunos de los mitos que la cultura popular nos
hace creer y que pueden hacernos sentir que estamos haciendo las cosas muy mal. La mayoría
de estos mitos se refieren tanto a relaciones íntimas como a otras con amigos y familiares.
Mitos de relación
El amor no debería ser difícil. La idea de que si alguien es adecuado para ti, ambos se
sumergen en la puesta del sol y todo debería estar bien todo el tiempo no tiene nada que
ver con la vida real y deja a la mayoría de las personas sintiéndose insatisfechas con sus
relaciones. Una relación duradera no es un paseo en bote suave que fluye río abajo.
Tienes que tomar los remos y tomar decisiones y acciones basadas en valores sobre a
dónde quieres ir con él. Luego tienes que poner el trabajo. Esas acciones tienen que
repetirse constantemente. Si pasa más tiempo secando que eligiendo y trabajando en ello
a propósito, las cosas pueden salir mal.
Machine Translated by Google
sin darse cuenta de que todas las relaciones chocan con obstáculos en el
camino. Cuando te derriban, es posible volver a levantarse y volver a estar
juntos.
El éxito de la relación significa permanecer juntos a toda costa.
Las relaciones tienen un efecto potente en nuestra salud y felicidad, pero
simplemente tener una relación no es suficiente. Si las relaciones van a tener
un impacto positivo en nuestras vidas, entonces esto significa trabajar para
mejorar la calidad de esas conexiones y tomar decisiones cuidadosas e
intencionales sobre ellas también. Si bien podemos tomar por completo
responsabilidad por nosotros mismos, no podemos forzar el cambio sobre otro.
Está bien terminar una relación que cause daño a su bienestar físico o mental.
He incluido en la sección de recursos información sobre los servicios que
brindan apoyo a cualquier persona que se sienta insegura en una relación.
no tenemos que buscar en los demás nuestro sentido de dirección. Nosotros regresamos
Archivo adjunto
Impactan en la forma en que nos relacionamos con los demás como adultos porque
son la plantilla que hemos formado para nuestro concepto de qué esperar y cómo
comportarnos en las relaciones. Tener un estilo de apego particular no es una sentencia
de por vida que grabe en piedra cómo estás destinado a relacionarte con los demás. Pero
puede ser una forma útil de comprender algunos de los ciclos en los que nos sentimos
atrapados como adultos. Nuestros cerebros son adaptables, por lo que comprender esos
patrones y tomar decisiones conscientes para hacer algo diferente repetidamente,
eventualmente puede convertirse en nuestro nuevo
norma.
apego ansioso
que sus cuidadores regresarían, o uno en el que no tenían acceso a afecto constante
o capacidad de respuesta y la disponibilidad era inconsistente.
Apego evitativo
Este estilo de apego puede parecer casi opuesto a un estilo de apego ansioso.
La cercanía y la intimidad pueden sentirse amenazantes e inseguras, a pesar de
tener esa necesidad humana de conexión. La autosuficiencia se siente segura,
dando lo suficiente de uno mismo para mantener una relación, pero experimentando
incomodidad, vulnerabilidad y miedo en esas conexiones y luchando con la necesidad
de cerrarse emocionalmente y evitar la intimidad o la confrontación.
Machine Translated by Google
apego seguro
Cuando los padres pueden responder de manera confiable a las necesidades emocionales
y físicas de su hijo, ese niño puede aprender con el tiempo que lo que siente se puede
comunicar y responder. Se siente segura para expresar sus necesidades y aprende que
puede salir al mundo para satisfacer esas necesidades. Esto no significa que la crianza de
los hijos fuera perfecta, pero sí lo suficientemente confiable como para generar esa base
segura y se reparó cuando se cometieron errores para que la confianza continuara.
Un apego seguro es una base sólida para manejar relaciones saludables como
adulto, pero no es una garantía de elecciones o comportamientos de relación
ideales. Aquellos con un estilo de apego seguro que navegan en una relación con
alguien que tiene un estilo de apego diferente pueden mejorar su relación trabajando
duro para comprender y mostrar compasión por la pareja que tuvo una experiencia
diferente en sus primeros años.
años.
Apego desorganizado
Si los padres no pueden brindar atención y apoyo emocional confiable y constante,
o si esa relación es abusiva, entonces este tipo de interacciones pueden crear un
apego desorganizado. Como niño, eso podría verse como una respuesta de evitación
o resistencia a los cuidadores porque la combinación de experiencias es confusa y
desorientadora. La persona que necesitan para su seguridad también puede ser
aterradora y peligrosa.
Posteriormente, en la edad adulta, este estilo de apego puede manifestarse
como dificultades en el manejo de las emociones y una vulnerabilidad a la
disociación en respuesta al estrés, miedo intenso al abandono y dificultades en las
relaciones.
Al igual que con los otros estilos de accesorios, el cambio es posible con apoyo.
Puede haber trabajo por hacer para desarrollar la capacidad de manejar tanto la
vulnerabilidad de la intimidad y la conexión, como los miedos a la separación.
Si bien las experiencias que tuvimos en la vida temprana pueden ser muy
potentes en la forma en que nos expresamos en las relaciones adultas, no tienen que
ser una cadena perpetua. Aprender sobre nosotros mismos y aquellos a quienes estamos
más cerca es el trabajo de las relaciones. Reconocer y construir una comprensión en
torno a nuestros propios patrones de relación, así como los de las personas con las que
podemos estar en una relación, es un gran paso para mejorar nuestras relaciones.
Aumenta nuestras posibilidades de ser capaces de dar un paso atrás en la personalización
del comportamiento de los demás y tomar decisiones conscientes.
Machine Translated by Google
Conexión
En este libro he hablado mucho sobre los peligros de adormecer las emociones y
evitarlas. Relaciones, ya sean íntimas o de amistad.
Machine Translated by Google
Entonces, ¿qué funciona? Esto es lo que dicen los expertos sobre las formas en
que podemos construir una conexión significativa y duradera.
fácil, especialmente cuando las emociones son altas, por lo que exige que
sigamos volviendo a nuestros propios valores personales en torno al tipo de
pareja que queremos ser.
Las siguientes indicaciones del diario pueden ayudar a explorar sus valores
compartidos como pareja. Puede usarlos para reflexionar sobre cualquiera de las
relaciones en su vida. Como no podemos obligar a los demás a cambiar, la atención
se centra en comprender e identificar lo que podemos hacer como individuos.
¿Cuál de los estilos de apego enumerados en este capítulo resuena para usted?
CAPÍTULO 36
Gracias.
evitar que un gran número de personas accedan a servicios que podrían serles
útiles. Superar cada uno de esos obstáculos es un gran desafío que debe enfrentar
la sociedad. A nivel individual, si tiene la suerte de tener la oportunidad de acceder
a los servicios y se siente preocupado de alguna manera por su salud mental, entonces
dar ese paso puede cambiarle la vida. Simplemente visitar a un profesional y comenzar la
conversación le permite explorar sus opciones.
Algo que a menudo escucho de las personas cuando vienen a hablar sobre la idea de
la terapia es que no sienten que la merecen.
Otras personas deben tenerlo peor. Así que esperan hasta el punto de quiebre antes
de dar ese paso. En ese momento, la colina a escalar se ha convertido en una
montaña. Esperar hasta estar en tu lecho de muerte antes de buscar ayuda nunca es
una buena estrategia para mantener tu salud, tanto física como mental. La verdad es que
siempre habrá alguien que lo pase peor. Pero si tiene la oportunidad de utilizar la ayuda
profesional en el camino, su salud mental puede agradecérselo y la vida podría cambiar
más allá de su comprensión actual. Créame. Lo he visto pasar.
de lo que esté disponible para ti y trabajando duro para probar cosas, cometer
errores, volver a intentarlo, aprender un poco más y seguir adelante.
En un mundo ideal, todas las terapias que funcionan estarían disponibles para
todos los que las necesitan, cuando las necesitan. Pero no tenemos ese mundo ideal.
Entonces, si los servicios profesionales no están disponibles, aproveche todas las
oportunidades que pueda para aprender y compartir con las personas en las que confía.
La conexión humana y la educación pueden ayudarnos a hacer grandes cambios en
nuestra salud mental.
Machine Translated by Google
Referencias
Feldman Barre, L. (2017), Cómo se crean las emociones. La vida secreta del
cerebro, Londres: Pan Macmillan.
Machine Translated by Google
Joseph, NT, Myers, HF, et al. (2011), 'El apoyo y el debilitamiento en las
relaciones interpersonales están asociados con la mejora de los síntomas en
un ensayo de medicación antidepresiva', Psychiatry, 74 (3), 240–54.
Mura, G., Moro, MF, Paen, SB y Carta, MG (2014), 'El ejercicio como estrategia
adicional para el tratamiento del trastorno depresivo mayor: una revisión sistemática',
CNS Spectrums, 19 (6), 496–508.
Nakahara, H., Furuya, S., et al. (2009), 'Cambios relacionados con las emociones en
la frecuencia cardíaca y su variabilidad durante la interpretación y la percepción de
la música', Annals of the New York Academy of Sciences, 1169, 359–62.
Machine Translated by Google
Petruzzello, SJ, Landers, DM, et al. (1991), 'Un metanálisis sobre los efectos
reductores de la ansiedad del ejercicio agudo y crónico. Resultados y
mecanismos', Sports Medicine, 11 (3), 143–82.
Schuch, FB, Vancampfort, D., Richards, J., et al. (2016), 'El ejercicio como tratamiento
para la depresión: un ajuste de metanálisis para el sesgo de publicación', Journal
of Psychiatric Research, 77, 24–51.
Singh, NA, Clements, KM y Fiatrone, MA (1997), 'Un ensayo controlado aleatorio del
efecto del ejercicio sobre el sueño', Sleep, 20 (2), 95–101.
Tops, M., Riese, H., et al. (2008), 'La sensibilidad al rechazo se relaciona con
el hipocortisolismo y el estado de ánimo deprimido en mujeres jóvenes',
Psychoneuroendocrinology, 33 (5), 551–9.
Waldinger, R. y Schulz, MS (2010), '¿Qué tiene que ver el amor con esto?:
Funcionamiento social, salud percibida y felicidad diaria en octogenarios casados',
Psicología y envejecimiento, 25 (2), 422–31.
Wang, J., Mann, F., Lloyd-Evans, B., et al. (2018), 'Asociaciones entre la soledad y el
apoyo social percibido y los resultados de los problemas de salud mental: una
revisión sistemática', BMC Psychiatry, 18, 156.
Crede, M., Tynan, M. y Harms, P. (2017), 'Mucho ruido y pocas nueces sobre grit: una
síntesis metaanalítica de la literatura de grit', Journal of Personality and Social
Psychology, 113 (3), 492–511 .
Duhigg, C. (2012), El poder del hábito: por qué hacemos lo que hacemos y cómo
cambiar, Londres: Random House Books.
Wohl, MJA, Psychyl, TA y Benne, SH (2010), 'Me perdono a mí mismo, ahora puedo
estudiar: cómo el perdón a uno mismo por procrastinar puede reducir la
procrastinación futura', Personality and Individual Dierences, 48, 803–8.
Starr, LR, Hershenberg, R., Shaw, ZA, Li, YI y Santee, AC (2020), 'Los peligros de las
emociones turbias: la diferenciación de emociones modera la relación prospectiva
entre la exposición al estrés naturalista y la depresión adolescente', Emoción, 20 (6),
927–38. hps://doi.org/10.1037/emo0000630
Stroebe, MS y Schut, HA (1999), 'El modelo de proceso dual para hacer frente al duelo:
justificación y descripción', Death Studies, 23 (3), 197–224.
Cooley, Charles H. (1902), Human Nature and the Social Order, Nueva York:
Scribner's, 183–4 para el primer uso del término 'yo en el espejo'.
Gruenewald, TL, Kemeny, ME, Aziz, N. y Fahey, JL (2004), 'Amenaza aguda para
el yo social: vergüenza, autoestima social y actividad del cortisol', Psychosomatic
Medicine, 66, 915–24.
Amita, S., Prabhakar, S., Manoj, I., Harminder, S. y Pavan, T. (2009), 'Efecto
del yoga-nidra sobre el nivel de glucosa en sangre en pacientes diabéticos',
Indian Journal of Physiology and Pharmacology , 53 (1), 97–101.
hp: //www.irest.us/sites/default/files/Meditation%20on%20Cortisol%2012.pdf
Feldman Barre, L. (2017), Cómo se crean las emociones. La vida secreta del
cerebro, Londres: Pan Macmillan.
Osmo, F., Durán, V., Wenzel, A., et al. (2018), 'El Inventario de Creencias
Fundamentales Negativas (NCBI): Desarrollo y Propiedades Psicométricas', Revista
de Psicoterapia Cognitiva, 32 (1), 1–18.
Ware, B. (2012), Los cinco principales arrepentimientos de los moribundos, Londres: Hay House.
Feldman Barre, L. (2017), Cómo se crean las emociones. La vida secreta del cerebro,
Londres: Pan Macmillan.
Machine Translated by Google
Goman, JM y Silver, N. (1999), Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione,
Londres: Orion.
Siegel, DJ y Hartzell, M. (2004), Crianza de los hijos de adentro hacia afuera: cómo una
autocomprensión más profunda puede ayudarlo a criar niños que prosperen, Nueva York:
Tarcher Perigee.
Waldinger, R. (2015), ¿Qué hace una buena vida? Lecciones de los más largos
estudio sobre la felicidad, TEDx Beacon Street. hps://
www.ted.com/talks/
robert_waldinger_what_makes_a_good_life_lessons_from_the_longest_study_on_happiness/
transcript ? rid=J7CiE5vP5I5t
Ware, B. (2012), Los cinco principales arrepentimientos de los moribundos, Londres: Hay House.
diagramas
La figura 1 es una variación adaptada basada en un original de: Clarke, I. y Wilson, H. (2009),
Terapia conductual cognitiva para unidades de salud mental para pacientes hospitalizados
agudos: trabajo con clientes, Sta and the Milieu, Abingdon: Routledge.
Recursos
Este libro es su conjunto de herramientas para mejorar o mejorar su salud mental y
bienestar. Si encuentra una herramienta o enfoque específico especialmente útil y
está interesado en obtener más información sobre ese enfoque, consulte la siguiente
lista de libros de autoayuda relacionados y organizaciones que ofrecen apoyo.
Isabel Clarke, Cómo lidiar con la ira: un plan basado en TCC de 5 pasos para
manejar la ira y la frustración, Londres: Hodder & Stoughton, 2016.
John Goman & Nan Silver, Los siete principios para hacer el matrimonio
Trabajo, Londres: Orion, 1999.
Alex Korb, The Upward Spiral: Usando la neurociencia para revertir el curso de la
depresión, un pequeño cambio a la vez, Oakland, CA: New Harbinger, 2015.
Profesor Felice Jacka, Brain Changer: Cómo la dieta puede salvar su salud mental,
Londres: Yellow Kite, 2019.
Joe Oliver, Jon Hill y Eric Morris, Activa tu vida: usar la aceptación y la atención plena para
construir una vida rica, satisfactoria y divertida, Londres: Robinson, 2015.
Mind: una organización benéfica que ofrece información en su sitio web e iniciativas
de apoyo local. Ver www.mind.org.uk
Young Minds: una organización benéfica que proporciona información para niños, jóvenes
personas y sus padres. Ver www.youngminds.org.uk
Samaritanos: para cualquier persona en crisis, este servicio ofrece apoyo y asesoramiento.
24 horas al día, 7 días a la semana. Ver www.samaritans.org
Machine Translated by Google
Agradecimientos
Muchas personas brillantes han contribuido a dar vida a este libro.
Ninguno más que mi esposo, Mahew. Gracias por asumir cada uno de los
roles que ha exigido este viaje salvaje. Ha sido investigador, director
creativo, videógrafo, hombre de ideas, editor, socio comercial, asesor,
educador en el hogar, amigo, fanático, crítico y todo lo demás. Has creído
en mí sin descanso, incluso cuando yo no creía en mí mismo.
Herramientas de repuesto
Aquí hay algunas reproducciones en blanco de las herramientas que se encuentran a lo largo del libro para
La formulación transversal
Formulación en blanco para el estado de ánimo bajo (consulte la Figura 5, página 48).
La formulación transversal
Machine Translated by Google
La tabla de valores
Usa estas cuadrículas en blanco para ayudarte a reflexionar sobre lo que más
valoras en cada área de tu vida (ver página 286).
Machine Translated by Google
A quí hay unas pocas estrellas de valor en blanco para que las rellene utilizando la Fig ura 1
2 en la página 2 8 9 para ayudarle.
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Índice
arrogancia 167
apego 302–7, 310–11 ansioso
303–4
evitar 304–5
desorganizado 306–7
seguro 305–6
atención, foco de 153–4, 213–15, 266–7, 269 piloto
automático 29, 38, 83, 107 evitación 196–7
caín 59
calmante 110–12, 200–203, 251–2
cáncer 225
cuidar a los demás 120–24, 253
Carrey, Jim 34, 175
catastrofismo 209, 216, 266
cambio 91–6 entrenamiento 169,
177, 218, 266 coee 42, 53, 61, 100
Machine Translated by Google
cortisol 235–6
terapia de pareja 298, 310
planes de crisis 88, 122 crítica
311–12
tratar con 151–60, 169, 173–4
autocrítica 35, 46–7, 78–80, 158, 169, 184–5, 271–2 curiosidad
102
baile 56
muerte 127–36
aceptar 226–9
creencias sobre 228–9
miedo a 223–30, 228–9
véase también duelo toma
de decisiones 44–5, 78, 196, 244 negación
132–3
depresión 69–70, 114–15, 254 y
ejercicio 55–6
y duelo 129, 134–5
véase también mal humor
Terapia conductual dialéctica (DBT) 90–91, 110–11 dieta 53,
59–61, 108, 147 desaprobación, tratamiento de 151–60
dopamina 55, 87 drogas 20
Machine Translated by Google
comprobación de hechos
212–13 fracaso 78–80, 173–7, 269–
72 fama 224
miedo 132–3, 164, 170
reconocer 192–3 lidiar con
189–98 de la muerte 223–
30
comentarios 160, 311
Rueda de sentimientos
117 respuesta de lucha o huida 206, 235, 236, 253
enfoque 268–9
comida 20, 59–60, 77
amistad 40, 110, 112, 297
fortalecimiento 307–8 futuro
90–91
grit 86
técnicas de puesta a tierra 139
culpa 140, 156, 271
identidad 220–21
y metas 89–90, 92
sistema inmunitario 244–5
insomnio 12, 53, 57–9, 61
Machine Translated by Google
etiquetado 211–12
idioma 266–7, 273
y emociones 114–18
pereza 179
prejuicio 167
resolución de problemas
94–5 procrastinación 68–
70 progreso, reconocimiento 75
desacuerdos 299
terminación 301
saludable 298, 308–15
mitos 299–301 reparación
312–13 véase también
amistad
relajación 134, 252
resentimiento 180
resiliencia 157, 175, 253, 272–3
descanso, mejores tipos de 86–7
recompensas 85, 87 asunción de
riesgos 174, 223–4, 226 rutina 61–
2, 148 rumiación 39–40
estrés
anticipatoria 236 y
ansiedad 233–7 crónica
245–6
importancia de 239–42
gestionar 106, 251–62, 264–74
impacto negativo 244–9 reducir 239–
42 suicidio 129
hablar 141–2 té
112
televisión 20, 61
tentación, resistencia 76–7 terapia,
cuándo buscar 317–19 pensamientos
sesgados 21–34, 39, 208–13, 272 pensamientos
ansiosos 205–21
distanciamiento de 207–8
negativo 13–14, 102
reformulación 219–20
respuesta a la amenaza 110, 156
visión de túnel 268–9
vocabulario 114–18
vulnerabilidad 165, 306–7
de preocupaciones 58–9
Youtube 2, 41
Machine Translated by Google
LIBROS DE PINGÜINOS
Penguin Books forma parte del grupo de empresas Penguin Random House cuyas direcciones se pueden
encontrar en global.penguinrandomhouse.com.
La figura 1 está adaptada del siguiente trabajo: Terapia cognitiva conductual para unidades de salud mental
para pacientes hospitalizados agudos: trabajo con clientes, Sta and the Milieu, Isabel Clarke y Hannah Wilson,
eds., © 2009 Routledge. Reproducido con permiso de Taylor & Francis Group.
Se ha hecho todo lo posible para rastrear a los propietarios de los derechos de autor y obtener su permiso para
el uso de material con derechos de autor. El editor se disculpa por cualquier error u omisión y agradecería que se
le notifique cualquier corrección que deba incorporarse en futuras reimpresiones o ediciones de este libro.
ISBN: 978-0-241-52973-7
Este libro electrónico es material protegido por derechos de autor y no debe copiarse, reproducirse,
transferirse, distribuirse, arrendarse, licenciarse ni ejecutarse públicamente ni utilizarse de ninguna manera,
excepto según lo permitido específicamente por escrito por los editores, según lo permitido por los términos
y condiciones bajo los cuales se compró. o según lo permita estrictamente la ley de derechos de autor
aplicable. Cualquier distribución o uso no autorizado de este texto puede ser una infracción directa de los
derechos del autor y del editor y los responsables pueden ser responsables ante la ley en consecuencia.