[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas13 páginas

Divorcio Manuela Leticia Montejo Montejo.

DIVORCIO POR CAUSAL DETERMINADO

Cargado por

tdga20
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas13 páginas

Divorcio Manuela Leticia Montejo Montejo.

DIVORCIO POR CAUSAL DETERMINADO

Cargado por

tdga20
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

JUICIO ORAL DE DIVORCIO POR CAUSAL DETERMINADA-NUEVO

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA RAMO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO

DE LA DEMOCRACIA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO.-

BALTAZAR FEDERICO MONTEJO MONTEJO, de treinta y tres años de edad, casado, agricultor,

guatemalteco, originario con domicilio y vecindad en el municipio de Jacaltenango, departamento

de Huehuetenango, identificado con documento personal de identificación que porto con el código

único de identificación número: dos mil cuatrocientos cincuenta y uno espacio setenta mil sesenta y

cinco espacio un mil trescientos siete (DPI-CUI:2451 70065 1307), emitido por el Registro Nacional

de las Personas de la República de Guatemala. Actúo en calidad de MANDATARIO JUDICIAL

ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN, de MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO identificada

con documento personal de identificación número: dos mil trescientos sesenta y cinco espacio

sesenta y dos mil ochocientos treinta y cinco espacio un mil trescientos siete (DPI-CUI: 2365 62835

1307) emitido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, calidad que

acredito con el PODER JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN que ostenta el

instrumento público número: cuarenta y siete (47) autorizado en el municipio de Quetzaltenango,

departamento de Quetzaltenango, el cuatro de marzo del año dos mil veintidós, ante los oficios del

Notario: Juan perez ortiz, inscrito en el Archivo General de Protocolos Registro Electrónico de

poderes inscripción 1 del PODER: 613142-E. Actúo en la calidad acreditada, bajo la dirección

procuración y auxilio del abogado: Juan perez ortiz y señalamos como lugar para recibir

notificaciones el casillero electrónico: JA00017425 autorizado por el Organismo Judicial en

plataforma digital. Ante usted atentamente comparezco y promuevo JUICIO ORAL DE DIVORCIO

POR CAUSAL DETERMINADA, en contra de: JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ, identificado con

documento personal de identificación con código único de identificación número: un mil

ochocientos noventa y seis espacio noventa y un mil ochocientos dieciséis espacio un mil

trescientos siete (DPI-CUI: 1896 91816 1307), emitido por el Registro Nacional de las Personas de
la República de Guatemala, de quien ignoro su residencia y que para los efectos de la presente

demanda debe ser notificado en su vivienda situada en: CANTÓN EL LLANO, MUNICIPIO DE

JACALTENANGO DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, como referencia a inmediaciones

del puesto de salud local; librando para el efecto despacho correspondiente. Con base a los

siguientes:

RELACIÓN DE LOS HECHOS

A: ANTECEDENTES:

1) Mi mandante: MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO contrajo matrimonio con el

demandado, el día: veintinueve de agosto del año dos mil nueve, tal como se acredita, con

la certificación del acta de matrimonio extendida por el Registrador Civil de las Personas

del Registro Nacional de las Personas del Municipio de Guatemala departamento de

Guatemala, inscrito con el número de matrimonio: trescientos ochenta y seis (386) en el

Registro Civil del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango; no

celebraron capitulaciones matrimoniales y como régimen económico adoptaron el de

Comunidad de Gananciales.

2) Mi mandante revela: que durante el matrimonio procrearon una hija de nombre: Angelita

del Rosario Pérez Montejo, actualmente de trece años edad, a quien corresponde el código

único de identificación número: dos mil noventa espacio cuarenta y cinco mil doscientos

trece espacio un mil trescientos siete, según certificado de nacimiento emitido por el

Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las Personas del Municipio de

Guatemala departamento de Guatemala, que acompaño a la presente, manifestando que

la menor de edad se encuentra bajo su tutela y patria potestad, siendo la menor

beneficiaria -por convenio- de pensión alimenticia que debe proveer el demandado,

conforme convenio voluntario número: 13015-2019-00067 of 5º homologado ante el

Juzgado de Primera Instancia de Familia del municipio de la democracia departamento de


Huehuetenango, actualmente Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia, de familia

municipio de la Democracia departamento de Huehuetenango.-

3) Que durante el matrimonio NO adquirieron bienes muebles o inmuebles, ni poseen menaje

de casa; convivieron conyugalmente con el demandado por un tiempo de cinco años,

constituyendo el hogar conyugal en el Cantón Llano, municipio de Jacaltenango,

Huehuetenango, en la casa de habitación de los padres del cónyuge varón: JOSÉ

PATRICIO PÉREZ LÓPEZ; manifestando mi mandante que durante el tiempo de

convivencia marital fue víctima de violencia intrafamiliar siendo el perpetrador su cónyuge:

JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ lo que motivó a interponer las denuncias por violencia

contra la mujer, que quedaron registradas en los Procesos Penales números: 322-2012-of

inter. y 193-2014-of.Inter. ante el Juzgado de Paz Ramo Penal, municipio de Jacaltenango

departamento de Huehuetenango.

4) Indica mi mandante -que después de varios años de separación- en el año dos mil

diecinueve, formalizaron el cese de la convivencia marital de forma voluntaria suscribiendo

convenio de separación y fijación de pensión alimenticia, ante el Juez de Paz del municipio

de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, identificado con número: 13015-2019-

00067 of 5º homologado ante el Juzgado de Primera Instancia de Familia del municipio de

la democracia departamento de Huehuetenango, actualmente Juzgado Pluripersonal de

Primera Instancia de familia, del municipio de la Democracia departamento de

Huehuetenango- incumpliendo de esta manera con la institución del matrimonio- revelando

la imposibilidad de la subsistencia de la unión matrimonial.

B) DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN EL PRESENTE JUICIO:

Como se demostrará en el presente proceso, entre mi mandante y el demandado, cesó la vida en

común desde el año dos mil diecinueve, tiempo desde cual no cumplen con los principios del

matrimonio como institución social.-


C) LA CAUSAL INVOCADA EN EL PRESENTE JUICIO: La causal de divorcio invocada en el

presente juicio es la contenida en el artículo: ciento cincuenta y cinco del Código Civil en su

numeral cuarto: 4) La separación o abandono voluntario de la casa conyugal o la ausencia

inmotivada por más de un año” pues como lo demostraré en la presente demanda, cesamos la

vida conyugal desde el mes de: abril del año dos mil diecinueve, ostentando la voluntariedad

bilateral para la separación de la casa conyugal conforme acuerdo de separación y fijación de

pensión alimenticia número: 13015-2019-00067 of 5º homologado ante el Juzgado de Primera

Instancia de Familia del municipio de la democracia departamento de Huehuetenango, actualmente

Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de familia, municipio de la Democracia departamento

de Huehuetenango, siendo de hecho, que la separación voluntaria con el demandado data desde

el mes de abril del año dos mil diecinueve; por lo cual se constituye la causal invocada como LA

SEPARACIÓN VOLUNTARIA DE LA CASA CONYUGAL.

D) DE LOS BIENES OBJETO DE LIQUIDACIÓN: Con relación a los bienes objeto de liquidación

aclaro por instrucciones de mi mandante- al Juzgador- que no es necesario hacer pronunciamiento

alguno, por no existir patrimonio conyugal que liquidar, ni menaje de casa. Durante el matrimonio

los cónyuges NO adquirieron bienes muebles o inmuebles ni poseyeron menaje de casa.

E) DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA QUE COMO ESPOSA PUDIERE CORRESPONDERLE: Con

relación a la pensión alimenticia que como esposa pudiere corresponderle a: MANUELA LETICIA

MONTEJO MONTEJO manifiesta mi mandante que RENUNCIA voluntariamente a la misma por

tener medios de subsistencia propios, delegándome su representación a efecto de ratificar la

RENUNCIA a pensión alimenticia que como esposa pudiere corresponderle a mi mandante.

DE LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE UNE A MI MANDANTE Y AL

DEMANDADO: Por lo expuesto, en el desarrollo de la presente demanda, probaré, la motivación y

razonamiento congruente, que conforme a derecho disuelva el vínculo matrimonial que une a mi

mandante con el demandado, disolviendo para el efecto el matrimonio inscrito con el número de
matrimonio: trescientos ochenta y seis (386) en el Registro Civil del municipio de Jacaltenango,

departamento de Huehuetenango.
FUNDAMENTO DE DERECHO
Del decreto ley 206: ARTÍCULO 153: “El matrimonio se modifica con la separación y se
disuelve con el divorcio.- ARTICULO 154: “La separación de personas, así como el divorcio,
podrán declararse: 1º Por mutuo acuerdo de los cónyuges. 2º por voluntad de uno de ellos
mediante causal determinada”. ARTICULO 155 del mismo cuerpo legal establece: Son
causas comunes para obtener la separación o el divorcio: 4) “La separación o abandono
voluntario de la casa conyugal o la ausencia inmotivada por más de un año…”
Del decreto ley 107: articulo 199 reformado por el artículo 3 del decreto número: 47-2022
Materia de Juicio Oral: Se tramitaran en juicio oral: … “3º Los asuntos relativos a la prestación
de alimentos y los otros que correspondan a asuntos de familia, con excepción a los casos en
que este Código, o el Código Civil o la Ley de Tribunales de familia dispongan expresamente
otro procedimiento.” El artículo 106 del mismo cuerpo legal establece: En la misma demanda
se fijarán con claridad y precisión los hechos en que se funde, las pruebas que van a rendirse y
los fundamentos de derechos y la petición…” y Articulo: 17. El demandante en toda acción
personal, tendrá derecho de ejercitar su acción ante el Juez del domicilio del demandado, no
obstante cualquier renuncia o sometimiento de este.”

MEDIOS DE PRUEBA

a) DECLARACIÓN DE PARTE: Que con citación a la parte contraria en forma personal y no

por medio de apoderado deberá prestar el demandado: JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ,

identificado con documento personal de identificación con código único de identificación

número: un mil ochocientos noventa y seis espacio noventa y un mil ochocientos dieciséis

espacio un mil trescientos siete (DPI-CUI: 1896 91816 1307), emitido por el Registro

Nacional de las Personas de la República de Guatemala, en la fase procesal oportuna

conforme al pliego de posiciones que adjunto a la presente demanda, la que debe

evacuarse bajo apercibimiento de que si el demandado dejare de comparecer sin justa

causa, se le tendrá por confeso a solicitud de parte, medio de prueba con el cual acreditaré

los hechos indicados en la presente demanda.

b) DECLARACIÓN TESTIMONIAL: ofrezco como medio de prueba con citación a la parte

contraria la declaración en calidad de testigo de: YASMIN YANETH DIAZ MONTEJO,

identificada con documento personal de identificación número: un mil setecientos ochenta y

siete espacio dieciocho mil doscientos ochenta y nueve espacio un mil trescientos siete

(DPI-CUI: 1787 18289 1307) emitido por el Registro Nacional de las personas de la
República de Guatemala; a quien presentaré en la audiencia de mérito, dirigiéndole el

siguiente interrogatorio compuesto de cinco preguntas: PREGUNTA 1: diga el testigo ¿si le

consta que: MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO y JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ

dejaron de convivir conyugalmente? PREGUNTA 2: diga el testigo ¿si le consta la fecha en

la cual MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO y JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ,

dejaron de convivir conyugalmente? PREGUNTA 3: diga el testigo ¿si le consta los motivos

por los que: MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO y JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ

dejaron de convivir maritalmente? PREGUNTA 4. Diga el testigo ¿si le consta que:

MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO y JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ tienen hijos

en común? PREGUNTA 5.- diga el testigo ¿el motivo de su testimonio? Interrogatorio que

se formulará y diligenciará en la etapa procesal correspondiente.

c) DOCUMENTOS: -Con citación a otra parte- ofrezco para su diligenciamiento los siguientes

medios documentales de prueba:

c.1) Fotocopia simple del PODER JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN que ostenta el

instrumento público número: cuarenta y siete (47) autorizado en el municipio de Quetzaltenango,

departamento de Quetzaltenango, el cuatro de marzo del año dos mil veintidós, ante los oficios del

Notario: Juan perez ortiz, inscrito en el Archivo General de Protocolos Registro Electrónico de

poderes inscripción 1 del PODER: 613142-E; mediante el cual acredito la calidad con la cual actúo

en este proceso.

c.2) Certificación del acta de matrimonio extendida por el Registrador Civil de las Personas del

Registro Nacional de las Personas del Municipio de Guatemala departamento de Guatemala,

inscrito con el número de matrimonio: trescientos ochenta y seis (386) en el Registro Civil del

municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango; emitida con fecha nueve de julio del

año dos mil veintitrés.- Con la cual acredito la existencia del vínculo matrimonial que une a mi

mandante MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO legalmente con el demandado JOSÉ


PATRICIO PÉREZ LÓPEZ, vínculo el cual mi mandante pretende disolver, probando a su vez el

régimen económico del matrimonio;

c3.) Certificación de Nacimiento a nombre de: Angelita del Rosario Pérez Montejo, actualmente de

trece años edad, a quien corresponde el código único de identificación número: dos mil noventa

espacio cuarenta y cinco mil doscientos trece espacio un mil trescientos siete, certificado de

nacimiento emitido por el Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las Personas

del Municipio de Guatemala departamento de Guatemala; mediante la cual prueba mi mandante

la identificación de la hija procreada con el demandado.-

c4.) Fotocopia simple de los Procesos Penales números: 322-2012-of inter. y 193-2014-of.Inter.

Oficiados ante el Juzgado de Paz Ramo Penal, municipio de Jacaltenango departamento de

Huehuetenango. Mediante los cuales prueba mi mandante, el deterioro de su relación conyugal por

violencia contra la mujer.

c5.) Fotocopia simple del convenio de separación y fijación de pensión alimenticia suscrito ante el

Juez de Paz del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, identificado con

número: 13015-2019-00067 of 5º homologado ante el Juzgado de Primera Instancia de Familia del

municipio de la democracia departamento de Huehuetenango, actualmente Juzgado Pluripersonal

de Primera Instancia de familia, del municipio de la Democracia departamento de Huehuetenango-

documento mediante el cual mi mandante prueba que desde el año dos mil diecinueve incumplen

con la institución del matrimonio- probando a su vez la causal invocada para divorcio en la presente

demanda, revelando la imposibilidad de la subsistencia de la unión matrimonial.-

e) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. Que de los hechos y la sustanciación del

juicio se desprendan, especialmente la imposibilidad de la subsistencia de la unión

matrimonial.

PETICIONES

DE TRÁMITE:
a. Que con el presente memorial y documentación acompañada se forme el expediente

respectivo.

b. Que tenga por acreditada la calidad con la que actúo de conformidad con el documento

que se acompaña y se tome nota que intervengo bajo la Dirección y Procuración del

abogado auxiliante, así como del lugar señalado para recibir notificaciones.

c. Se admita para su trámite la presente demanda, con la que promuevo JUICIO ORAL DE

DIVORCIO POR CAUSAL DETERMINADA, en contra de: JOSÉ PATRICIO PÉREZ

LÓPEZ.-

d. Admitida la demanda para su trámite, se emplace al demandado señalando día y hora

para que las partes comparezcan a juicio oral –previniéndolas- de presentar sus

respectivos medios de prueba en la audiencia, notificando para el efecto al demandado en

el lugar señalado: CANTÓN EL LLANO, MUNICIPIO DE JACALTENANGO

DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, como referencia a inmediaciones del puesto

de salud local; librando para el efecto despacho correspondiente; bajo apercibimiento que

su incomparecencia decretará la continuidad del juicio en su rebeldía.

e. Con citación a la parte contraria se tengan por ofrecidos y aportados los medios de

prueba individualizados y relacionados en el apartado específico de este memorial.

DE SENTENCIA:

1) Se declare con lugar el presente JUICIO ORAL DE DIVORCIO POR CAUSAL

DETERMINADA, en consecuencia la disolución del vínculo matrimonial que une a mi

mandante: MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO con el demandado JOSÉ

PATRICIO PÉREZ LÓPEZ, con base a la pruebas diligenciadas y fundamentado en las

leyes citadas y en el artículo ciento cincuenta y cinco del Código Civil en su numeral

cuarto, y en la misma: a) Que no se haga pronunciamiento en cuanto a bienes muebles,

inmuebles o menaje de casa pues no se formaron durante el matrimonio. b) Que no se


haga pronunciamiento, en cuanto a pensión alimenticia a favor de la hija en común, por

fijación de la misma con anterioridad. c) Que acepte la RENUNCIA expresa de mi

mandante, a fijar pensión alimenticia a su favor como cónyuge mujer, por tener medios

propios de subsistencia; y d) se declare la disolución del vínculo legal que une a mi

mandante: MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO con el demandado: JOSÉ

PATRICIO PÉREZ LÓPEZ compulsándose para el efecto certificación al Registro Civil de

las personas del Municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, a efecto se

proceda a anotar la disolución de la partida de matrimonio: trescientos ochenta y seis (386)

en el Registro Civil del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango.


FUNDAMENTO LEGAL: ARTÍCULOS CITADOS y 78, 153, 154, 159, 161, 162, 163, 164, del
Código Civil; 25, 29, 44, 50, 51, 61, 63, 64, 66, 67, 79, 81, 96, 106, 107, 111, 112, 113, 123, 128,
129 al 142, 172 al 178, 186, 194, 195, 196, 197, 198, 426, 427, 428, 429, 432, 434, 572, 573 del
CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL; 2, 9, 12, 20 DE LA LEY DE TRIBUNALES DE
FAMILIA; 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.-
ACOMPAÑO DOS COPIAS DE LA PRESENTE DEMANDA, DOCUMENTOS AGREGADOS Y
PLICA ADJUNTA. VAN 19 FOLIOS MUNICIPIO DE LA DEMOCRACIA DEPARTAMENTO
DE HUEHUETENANGO, VEINTITRÉS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES.

F. ____________________________________________________

MANDATARIO: BALTAZAR FEDERICO MONTEJO MONTEJO

EN SU DIRECCIÓN AUXILIO Y PROCURACIÓN:


JUICIO ORAL DE DIVORCIO POR CAUSAL DETERMINADA QUE PROMUEVE BALTAZAR FEDERICO
MONTEJO MONTEJO EN CALIDAD DE MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN DE:
MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO, EN CONTRA DE: JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ.-
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA RAMO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE LA DEMOCRACIA
DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO.- Pliego de once posiciones que debe absolver: JOSÉ PATRICIO PÉREZ
LÓPEZ

1) diga el absolvente: ¿si es cierto que dejo de convivir maritalmente con: MANUELA LETICIA
MONTEJO MONTEJO desde el año dos mil catorce?

2) Diga el absolvente: ¿es cierto que en año dos mil diecinueve firmó separación voluntaria con:
MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO ante el Juzgado de Paz del municipio de
Jacaltenango, departamento de Huehuetenango?

3) diga el absolvente: ¿es cierto constituyó el hogar conyugal con MANUELA LETICIA MONTEJO
MONTEJO en el Cantón el Llano del municipio de Jacaltenango, Huehuetenango?

4) diga el absolvente: ¿es cierto que se separó voluntariamente de su cónyuge: MANUELA


LETICIA MONTEJO MONTEJO?

5) diga el absolvente: ¿es cierto que la separación de su conyuge: MANUELA LETICIA


MONTEJO MONTEJO se formalizo en el año dos mil diecinueve?

6) diga el absolvente: ¿es cierto que desde hace nueve años acabó la vida conyugal entre su
persona y MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO?

7) diga el absolvente: ¿es cierto permanece separado maritalmente con: MANUELA LETICIA
MONTEJO MONTEJO?

8) diga el absolvente: ¿es cierto que procreó con MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO una
hija de nombre: Angelita del Rosario Pérez Montejo?

9) diga el absolvente: ¿es cierto que carecen de bienes muebles o inmuebles adquiridos durante
el matrimonio entre su persona y: MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO?

10) diga el absolvente: ¿es cierto que carecen de menaje de casa adquiridos durante el matrimonio
entre su persona y: MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO?

11) diga el absolvente: ¿es cierto incumple con la institución del matrimonio entre su persona y
MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO?

BALTAZAR FEDERICO MONTEJO MONTEJO

EN CALIDAD DE MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN DE: MANUELA LETICIA

MONTEJO MONTEJO.
JUICIO ORAL DE DIVORCIO POR CAUSAL DETERMINADA-NUEVO-
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA RAMO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO
DE LA DEMOCRACIA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO.- CONTIENE PLICA QUE
FORMULA BALTAZAR FEDERICO MONTEJO MONTEJO en calidad de MANDATARIO
JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN, de: MANUELA LETICIA MONTEJO MONTEJO,
PLICA QUE DEBE ABSOLVER: JOSÉ PATRICIO PÉREZ LÓPEZ.-
1) En auxilio y procuración del señor: BALTAZAR FEDERICO MONTEJO MONTEJO en la calidad
con la que actúa como mandatario judicial especial de: MANUELA LETICIA MONTEJO
MONTEJO, y notificado legalmente el demandando bajo los apercibimientos de mérito,
solicitamos al honorable juzgador se decrete la incomparecencia del demandado sin causa
justificada, teniendo por contestada la demanda en sentido negativo y la formal petición del
actor que se decrete la rebeldía del demandando, por ende se continúe el juicio en rebeldía
a solicitud de parte, y sea percibida la prueba ofrecida por el actor, como los señala los
artículos 113, 114, 200, 202, 206, 208, cpcym diligenciando los medios de prueba ofrecidos
por el actor siendo esta la declaración de parte, por lo cual solicitamos se decrete confeso
al demandado previa calificación de las posiciones que obran incorporadas al proceso, se
perciba la declaración testimonial de Yasmin Yaneth Díaz Montejo, presente en este
juzgado conforme el interrogatorio inserto y los medios de prueba documentales que
ofrecidos se diligencien.
ALLANAMIENTO 208

También podría gustarte