[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
663 vistas7 páginas

IP084 - Examen

IP084 - Los sistemas de Gestión Integrada Calidad, Medio ambiente y Prevención

Cargado por

sebaocta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
663 vistas7 páginas

IP084 - Examen

IP084 - Los sistemas de Gestión Integrada Calidad, Medio ambiente y Prevención

Cargado por

sebaocta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Página Principal ▶︎IPMII###2018-vEA-TFC ▶︎IP084 ▶︎Tema 3 ▶︎Examen

Comenzado el martes, 16 de enero de 2024, 18:42


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 16 de enero de 2024, 19:19
Tiempo empleado 36 minutos 14 segundos
Puntos 20,00/20,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1 Los trabajadores de la empresa deben reportar la medición de los resultados de su


Correcta gestión en:

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
a. El manual de gestión integrada.

b. Los formatos. CORRECTA.


c. Los procedimientos.
d. Las instrucciones.

La respuesta correcta es: Los formatos.

Pregunta 2 Cuando se implementa un sistema de gestión integrada en una empresa que no cuenta
Correcta con ningún sistema de gestión previamente:

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
a. Se requiere un menor esfuerzo al no tener que reestructurar ningún sistema
de gestión existente.

b. Se requiere un mayor esfuerzo al tener que enfrentar las barreras derivadas de


los cambios organizacionales. CORRECTA.

c. Se requiere mayor tiempo para desarrollar el proyecto.

d. Se requiere mayor cumplimiento de la legislación de los tres ámbitos.

La respuesta correcta es: Se requiere un mayor esfuerzo al tener que enfrentar las
barreras derivadas de los cambios organizacionales.
Pregunta 3 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. En el ámbito de la calidad el marco normativo voluntario es escaso.

b. En el ámbito del medio ambiente, el marco legislativo es abundante.


CORRECTA.

c. En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, el marco normativo


voluntario es amplio.
d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

La respuesta correcta es: En el ámbito del medio ambiente, el marco legislativo es


abundante.

Pregunta 4 La integración de sistemas en la empresa implica:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Menor demanda de recursos. CORRECTA.
b. Mayores conflictos de objetivos.

c. Menor productividad.
d. Menor participación de los empleados

La respuesta correcta es: Menor demanda de recursos.

Pregunta 5 Con relación a los modelos de integración puede decirse que:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Es más difícil para una organización pasar de abordar solo algunos
procedimientos y registros de forma integrada, a abordar toda su documentación y
respectivos registros de forma integrada.
b. Es más difícil realizar la integración en empresas que cuentan con tres
sistemas de gestión separado, que en empresas que no cuentan con ningún
sistema.

c. Es más difícil para una organización pasar de abordar solo la documentación


y su respectivo control de forma integrada, a abordar su política, planificación,
implantación, medición, análisis y mejora de forma integrada. CORRECTA.
d. Es más difícil integrar la documentación que integrar la gestión de los
sistemas.

La respuesta correcta es: Es más difícil para una organización pasar de abordar solo la
documentación y su respectivo control de forma integrada, a abordar su política,
planificación, implantación, medición, análisis y mejora de forma integrada.
Pregunta 6 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Es posible integrar instrucciones de trabajo.

b. Los registros sirven para determinar si el sistema es o no eficaz.


CORRECTA.
c. Las auditorías externas pueden llevarse a cabo por organismos no
acreditados.
d. Una de las desventajas de la integración de sistemas es la priorización de un
sistema frente a los otros.

La respuesta correcta es: Los registros sirven para determinar si el sistema es o no


eficaz.

Pregunta 7 Con respecto al proceso de integración de sistemas en la empresa, podemos asegurar


Correcta que:

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
a. La empresa debe dar mayor importancia al sistema que sea más relevante
para la empresa según su actividad, y a éste sistema deben integrarse los demás.

b. En todo caso deben disminuirse los costes de diseño, implantación y


operación del sistema de gestión integrada.

c. El sistema de gestión integrada debe ser lo más simple posible.


CORRECTA.

d. Las empresas deben optar por soluciones estándar al momento de realizar la


integración.

La respuesta correcta es: El sistema de gestión integrada debe ser lo más simple
posible.

Pregunta 8 No es una dificultad a la que se enfrentan las empresas cuando realizan la integración
Correcta de los sistemas de gestión:

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
a. La falta de normas de gestión en todos los ámbitos. CORRECTA.

b. La pérdida de precisión, operatividad y control en los tres ámbitos de gestión.

c. La falta de concienciación sobre la temática ambiental y de prevención de


riesgos laborales.

d. La poca implicación de parte de la dirección de la empresa.

La respuesta correcta es: La falta de normas de gestión en todos los ámbitos.


Pregunta 9 Algunos de los problemas derivados de mantener sistemas aislados de gestión en la
Correcta empresa son:

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
a. Una mayor demanda de recursos.

b. Generación de conflictos entre los objetivos.

c. Poco aprovechamiento de las sinergias existentes.


d. Todas las respuestas anteriores son ciertas. CORRECTA.

La respuesta correcta es: Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Pregunta 10 En los modelos de segundo nivel de integración:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Su objetivo básico es simplificar la documentación.

b. Su objetivo se enmarca en la actividad de control. CORRECTA.

c. La integración es a nivel de políticas y objetivos.

d. La integración alcanza todas las fases excepto la formulación de planes.

La respuesta correcta es: Su objetivo se enmarca en la actividad de control.

Pregunta 11 Muchas empresas optan por no realizar la integración de sus sistemas de gestión ya
Correcta que:

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
a. Se requiere mayor tiempo para realizar la auditoría de un sistema de gestión
integrada que para realizar las auditorías de los sistemas por separado.

b. Un sistema de gestión integrada tiene menor implicación en la estrategia


empresarial que la implicación de los tres sistemas por separado.

c. Requieren realizar una mayor inversión, en tiempo y dinero, en la formación.


d. Prefieren esperar a que se publique una norma ISO de integración.
CORRECTA.

La respuesta correcta es: Prefieren esperar a que se publique una norma ISO de
integración.
Pregunta 12 En referencia a las dificultades de la integración:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Las dificultades de carácter organizacional son numerosas, pero sencillas de
manejar.

b. Las dificultades técnicas son complicadas de superar.

c. En el fondo subyace una falta de formación del personal. CORRECTA.

d. Todas las dificultades desaparecerían con la publicación de una norma ISO de


integración.

La respuesta correcta es: En el fondo subyace una falta de formación del personal.

Pregunta 13 Un procedimiento común a los estándares ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 es:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. El control operacional. CORRECTA.
b. La gestión de emergencias.

c. El análisis de datos.
d. Ninguna de las anteriores es cierta.

La respuesta correcta es: El control operacional.

Pregunta 14 Uno de los factores que puede provocar resistencia a la integración es:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Las nulas ventajas que supone la integración.

b. Dar prioridad al ámbito de gestión más competitivo en ese momento.

c. Las luchas de poder entre departamentos en el momento de la fusión.

d. Las respuestas b y c son ciertas. CORRECTA.

La respuesta correcta es: Las respuestas b y c son ciertas.


Pregunta 15 Las exclusiones a posibles requisitos de los estándares se recogen en:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. En los procedimientos.

b. En las instrucciones de trabajo.


c. En el manual de gestión, dentro del ítem Objeto y Campo de Aplicación.
CORRECTA.
d. En la política de gestión integrada.

La respuesta correcta es: En el manual de gestión, dentro del ítem Objeto y Campo de
Aplicación.

Pregunta 16 El objetivo último de la gestión integrada es:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Alcanzar unos mejores resultados empresariales. CORRECTA.
b. Establecer una política de gestión integrada.

c. Establecer unos programas de acción.


d. Identificar sinergias.

La respuesta correcta es: Alcanzar unos mejores resultados empresariales.

Pregunta 17 Con respecto a la documentación del sistema de gestión integrada se recomienda:


Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Mantener la documentación de los tres sistemas de gestión implicados para
documentar el nuevo sistema.

b. El manual debe contener tres políticas correspondientes a cada ámbito que


se integra.

c. Generar procedimientos integrados, pero también específicos según la


legislación y las normas. CORRECTA.
d. Integrar cada procedimiento y sus respectivas instrucciones en un solo
documento.

La respuesta correcta es: Generar procedimientos integrados, pero también


específicos según la legislación y las normas.
Pregunta 18 Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Los conceptos sobre gestión integrada aparecieron a mediados de la década
de 1990.

b. En un comienzo el concepto de gestión integrada se limitaba a exponer las


coincidencias y diferencias entre las normas ISO 9001 e ISO 14001.
c. La integración surgió como una visión de mejora de la gestión en los ámbitos
implicados. CORRECTA.
d. En un comienzo la gestión integrada era vista como una forma de reducir
costes.

La respuesta correcta es: La integración surgió como una visión de mejora de la


gestión en los ámbitos implicados.

Pregunta 19 El principio más adecuado del que debe partir la estrategia de integración de la
Correcta empresa es:

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
a. La mejora continua
b. La gestión estratégica

c. La gestión por procesos CORRECTA.


d. La utilización de estándares o normas

La respuesta correcta es: La gestión por procesos

Pregunta 20 Uno de los aspectos que influyen en la decisión de muchas empresas de no realizar la
Correcta integración de sus sistemas es:

Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
a. La falta de personal preparado para trabajar en las tres áreas.
CORRECTA.

b. El mayor coste de la operación de un sistema de gestión integrada.

c. La disminución en la eficacia en el logro de metas en los tres ámbitos.


d. Las dificultades para la certificación de un sistema de gestión integrada.

La respuesta correcta es: La falta de personal preparado para trabajar en las tres áreas.

También podría gustarte