SESIÓN DE APRENDIZAJE
Revisa y edita su afiche
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : N° 20957
1.2. Experiencia de Aprendizaje : “Conocemos actividades para mejorar la convivencia escolar”
1.3. Grado y Sección : 6° “C”
1.4 N° de Alumnos : 30
1.5 Profesora de Aula : Celia Túpac Huamán
1.6 Fecha : 10 – 05 – 2023
II. ACTIVIDAD GENERADORA : Aprendemos a convivir en armonía para fortalecer las relaciones
interpersonales.
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE INST.
COMPETENCIA y EVALUACIÓN EVIDENCIA EVA.
ÁREA DESEMPEÑO
CAPACIDAD PRODUCTO
Escribe diversos tipos de Evalúa de manera permanente el Planifica y organiza la Escribe la Lista de
textos escritos en su texto, para determinar si se ajusta a la revisión y edición de su versión final cotejo
lengua materna. situación comunicativa, si existe afiche. de su afiche.
Adecúa el texto a la digresiones o vacíos de información Desarrolla sus ideas y
COMUNICACION
situación comunicativa. que afectan la coherencia entre las escribe su utilizando el
Organiza y desarrolla las ideas, o si el uso de conectores y lenguaje y estructura
ideas de forma coherente referentes asegura la cohesión adecuada.
y cohesionada. entre ellas. También, evalúa la Utiliza signos
Utiliza convenciones del utilidad de los recursos ortográficos y mayúsculas
lenguaje escrito de forma ortográficos empleados y la en la elaboración de su
pertinente. pertinencia del vocabulario, para afiche.
Reflexiona y evalúa la mejorar el texto y garantizar su Revisa y evalúa la
forma, el contenido y redacción de su afiche.
sentido.
contexto del texto escrito.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO
TRANSVERSALES
Enfoque de Orientación al Bien Equidad y justicia *Comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
Común Empatía. en el aula (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, etc.) con
sentido de equidad y justicia para una mejor convivencia durante todo el año
escolar.
Enfoque de inclusión y atención a Respeto por las *docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
la diversidad. diferencias uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.
V.- ANTES DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Preparar el cuadro de revisión. Papelotes, plumones, colores
Preparar lista de cotejo. Limpiatipo
Tiempo: 90 minutos.
VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO
Saludo y oración de la mañana.
Desarrollo de actividades físicas.
Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron y aprendieron en la sesión anterior.
Pregúntales: ¿Qué tipo de texto trabajamos la clase anterior? ¿Qué es un afiche? ¿Qué características
presenta? ¿Cuál es su propósito? ¿De qué trata tu afiche? Anota sus respuestas en la pizarra.
Comunico el propósito de la sesión: Hoy revisaremos y editaremos un afiche promoviendo la convivencia
armoniosa en la escuela. Damos a conocer los criterios que serán evaluados y la evidencia que presentarán en
la clase.
Recuerdo que deben elegir una o dos normas de convivencia para ponerlas en práctica durante el desarrollo
de la sesión.
DESARROLLO
PLANIFICACIÓN
Recordamos cómo hicimos la planificación de nuestro afiche:
¿Qué vamos a escribir?¿Para qué lo vamos a escribir? ¿Para quién lo vamos a escribir? ¿Sobre qué
escribiremos? ¿Qué lenguaje usaremos? ¿Qué aspectos del lenguaje tendremos en cuenta?
TEXTUALIZACIÓN
Presentan el primer borrador de su afiche para su revisión.
REVISIÓN DE LA ESCRITURA
Pide a cada estudiante que relea su texto de manera silenciosa. Luego que lo compare con el plan de
escritura que elaboró para revisar si incluyó todo lo previsto.
Para la revisión entrego una ficha de autoevaluación acuerdo a lo que se colocó en el plan de
escritura sobre los puntos a considerar del lenguaje.
Invito a leer nuevamente su texto para incorporar las sugerencias recibidas y las correcciones que
consideren necesarias. Acompaña a los niños en este proceso.
Edición
Luego de haber realizado la revisión de su afiche y las mejoras se pide que reescriban su texto
(Versión final) para ser publicado, para ello harán su mejor esfuerzo.
Dales un tiempo para que reescriban sus afiches con las correcciones finales.
Coméntales que ahora que tiene sus textos corregidos ya están listos para ser publicados.
Pide a los estudiantes que presenten la versión final de sus afiches.
CIERRE
Dialogamos con los niños sobre las actividades que realizaron y cómo se sintieron al elaborar su
afiche: ¿Qué pasos seguimos para elaborar su afiche? ¿Qué nos ayudó a escribir? ¿Qué dificultades
tuvimos?, ¿Por qué? ¿Cómo las superamos?
Responden a preguntas de meta cognición de sus aprendizajes: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo me
sentí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí? ¿He elaborado mi afiche con facilidad? ¿Cómo puedo
mejorar?
Felicito a todos por su participación y les estimulo con frases de aliento.
Se revisan el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas y cómo pueden mejorarlas.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Elaboran un afiche para evitar el bullying.
Reflexiones sobre el aprendizaje: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles no?
____________________________ _____________________ ________________________
Miner Juan SANTIBAÑEZ PEÑA César Torres Gutiérrez Celia Elena Túpac Huamán
Director Sub director Profesora de Aula
LISTA DE COTEJO – COMUNICACIÓN
Revisa y edita su afiche
Profesora: Celia Túpac Huamán Grado y Sección: 6to. “C” Fecha: 10 – 05 – 2023
Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Planifica y Desarrolla sus Utiliza signos Revisa y evalúa la
organiza la ideas y escribe ortográficos y redacción de su
revisión y edición su utilizando el mayúsculas afiche.
de su afiche. lenguaje y en la
N° Apellidos y Nombres del estudiante estructura elaboración de
adecuada. su afiche.
01 AGUILAR VALLADOLID Jhin Jack
02 APAZA CALVO Lionel Moisés
03 ARISTA HUACHO Jhairo Emanuel
04 BARAZORDA MEDINA, Martín Smith
05 CANGO ALBORNOZ Jams Erik
06 CHAVEZ CUEVAS Ángel Martín
07 DE LA CRUZ CLEMENTE Hugo Joseph
08 DE LA CRUZ FLORES Emerson Mariano
09 DE LA O ORTIZ Juan Gabriel
10 DÍAZ MARTINEZ, DARIEL STEFANO
11 ESPINOZA PARIONA Cristofer Camilo Regulo
12 GUERRA SANTOS, Jorge Leonardo
13 GUZMAN GONZALES Yet Yojan
14 HERNANDEZ VIVANCO Benjamin Aron
15 HUAMANTINCO FLORES Pedro Armando
16 HUISACAYNA TUCTA Salomón Enoch
17 LUJAN FUENTES David Alonso
18 MANCILLA HUAMANÍ Kevin Rolando
19 MARTINEZ CASTILLA Pablo Alex Jeanpier
20 MONTOYA ORTIZ Miguel Ángel
21 PALACIOS NOA Andrés Gerardo
22 PATIÑO CONCA Jaime André
23 PEREZ BERROCAL Jhonatan Alexander
24 PUCHURI MACHA Víctor Américo Rómulo
25 RICRA CABRERA Matheo Joandri
26 SAMAN MORAN Drake Jesús
27 SOTO ROJAS Andy Adrián
28 TAYA REJAS, Rolando Victor Leonel
29 TEJADA BUSTAMANTE Juan José
30 YPARRAGUIRRE MEDINA, Nicolás André
Lo hace. Lo hace con apoyo. No lo hace
Indicadores de revisión del afiche Sí Necesito No
mejorar
Se utilizó un lenguaje sencillo para transmitir el mensaje de manera clara y
concisa.
El texto empleado en el afiche es breve y preciso, y refuerza el mensaje.
Se utilizó una frase impactante para el eslogan.
En el afiche, los elementos (texto, imagen y eslogan) tienen relación entre sí.
Las imágenes utilizadas son atractivas.
Se utilizaron distintos tipos de letras y colores resaltantes
Todas las palabras están escritas correctamente.
Llama la atención de los lectores.
El espacio está bien distribuido en el afiche.
Indicadores de revisión del afiche Sí Necesito No
mejorar
Se utilizó un lenguaje sencillo para transmitir el mensaje de manera
clara y concisa.
El texto empleado en el afiche es breve y preciso, y refuerza el
mensaje.
Se utilizó una frase impactante para el eslogan.
En el afiche, los elementos (texto, imagen y eslogan) tienen relación
entre sí.
Las imágenes utilizadas son atractivas.
Se utilizaron distintos tipos de letras y colores resaltantes
Todas las palabras están escritas correctamente.
Llama la atención de los lectores.
El espacio está bien distribuido en el afiche.
Indicadores de revisión del afiche Sí Necesito No
mejorar
Se utilizó un lenguaje sencillo para transmitir el mensaje de manera
clara y concisa.
El texto empleado en el afiche es breve y preciso, y refuerza el
mensaje.
Se utilizó una frase impactante para el eslogan.
En el afiche, los elementos (texto, imagen y eslogan) tienen relación
entre sí.
Las imágenes utilizadas son atractivas.
Se utilizaron distintos tipos de letras y colores resaltantes
Todas las palabras están escritas correctamente.
Llama la atención de los lectores.
El espacio está bien distribuido en el afiche.
¡Madre tú eres la mejor! Cómo no quererte mamá
Madre, tú eres la dulzura, Cómo no quererte,
tus manos son la ternura, si eres la razón de mi existencia
que nos brinda protección. Cómo no quererte
Es la sonrisa tu esencia, si me guías en camino justo.
que marca la diferencia
al entregarnos amor. Cómo no quererte
que aprendí de tus consejos.
Nos entibia tu mirada Cómo no quererte
y la paciencia es tu aliada, si diste toda tu vida, por mi
esforzada en tu labor.
¡Tantas noches de desvelo! Cómo no quererte
tanta lágrima y pañuelo si tú eres la más grande para mi
¡para darnos lo mejor! Cómo no quererte
sí desde tu bello interior
Tantas horas dedicadas me supiste cuidar y amar
con sonrisas dibujadas
para hamacar mi soñar. Cómo no decir
Entre besos, entre abrazos que eres mi adoración
fuiste creando los lazos Cómo no entregar
porque tú eres ejemplar. todo mi amor de hijo a ti.
Madre
El amor de mi Madre Quiero agradecerte
que estés en mi vida.
Es el más grande del universo
Es el único verdadero, Sé que puedo contar contigo
Sincero y sin final en momentos difíciles
Es el único sin condiciones, Sé que puedo compartir mis alegrías,
sin peros, sin intereses…
y sé que nuestra amistad
Es el único que sobrevive
Al tiempo, a la distancia se sustenta en mutuo amor.
Y que no la mata Que seas mi madre y mi amiga
El desprecio, ni el olvido.
es el más preciado tesoro,
Así de grande,
Es el AMOR de mi madre ¡Feliz Día de la Madre!
Como ese no hay ninguno
Y nunca lo habrá